The Witcher (Netflix)

@dark_hunter : Nuestra imaginación/juegos: Triss con el pelo incandescente, el color es acero al rojo vivo"
Serie: Mi madre es de wakanda!!!!
En el libro se describe el color de su pelo castaño si mal no recuerdo, ojo.

Por lo demás la serie me ha encantado y aunque a Triss nadie se la imaginaba así el personaje empatiza bastante.
korchopan escribió:ya empiezo a leer como pronosticaba en portada a los de todo es una mierda... qué ganas de llamar la atención.


Ya haré mi crítica cuando la acabe, que ahora mismo solo llevo 3 capis. Pero por ahora me como todas mis palabras.

Henry Cavill y Lauren S. Hissrich me han dado en toda la boca.
tnucsoid escribió:
korchopan escribió:ya empiezo a leer como pronosticaba en portada a los de todo es una mierda... qué ganas de llamar la atención.


Ya haré mi crítica cuando la acabe, que ahora mismo solo llevo 3 capis. Pero por ahora me como todas mis palabras.

Henry Cavill y Lauren S. Hissrich me han dado en toda la boca.


Tranquilo, nos han tapado la boca a la mayoría, cosa que agradezco.
Leyendo vuestras opiniones parece que me quedo con buen sabor de boca, al menos habláis sobre la serie. En otros sitios no para de hablarse de si tal o cual personaje es de color o no, y así es difícil tener una referencia sobre los primeros capítulos.

Ganazas de disfrutarla durante estas semanas.

Saludos! [sonrisa]
Yo habiendo visto tan sólo los dos primeros me quedo con ganas más, tenía menores expectativas y en cambio estoy muy satisfechos, esperando ver el tercero que la mayoría lo poneis como espectacular.
El primero me ha gustado más que el segundo, será por que es más dinámico y ves a un Geralt inmenso en todas sus facetas.
El segundo bastante más pausado y en algunos momentos sobreactuado, pero aún así le doy un aprobado, el elenco de actores principales me gusta más de lo esperado, lo que son los prejuicios a veces, esto nos ha pasado a mucha gente me parece a mi.
Entiendo que quieran desarrollar más a algunos personajes, pero creo que en el segundo con Yen se han pasado.
Por otro lado, si la memoria no me falla alguna licencia se han tomado, pero nada nada alarmante ni que desvirtue los cuentos de los dos primeros libros, sobre todo en el cuento de Geralt en el segundo capítulo, en el libro estaba mucho más desarrollado, pero entiendo que si querían meter otra historia paralela en ese capítulo se les hubiera ido a 2 horas de episodio, a no ser como digo, que hubieran recortado de la otra historia.

Con ganas de más, a mi cuchufleta XD que no conoce nada del universal The Witcher más que las flipadas que le he contado a veces, le está gustando mucho.
Es cosa mía o la OST se parece mucho a la de los videojuegos?

El lo clava de Geralt, al acabar de rodar acabaría con la garganta rasposa [+risas]
Wiguex escribió: y aunque a Triss nadie se la imaginaba así el personaje empatiza bastante.


Y como es eso posible?? No me creo que empatize para nada un personaje que debe salir a lo mucho 15-20 minutos en toda la serie... prácticamente ni si quiera sabes que personalidad tiene. Parece un personaje random, no me esperaba eso para nada. Ni siquiera parece un personaje secundario que es lo que debería ser, aunque eso cambiará supongo en otra temporada.

A mi me ha decepcionado Triss. [bye]
Pizzo escribió:
Wiguex escribió: y aunque a Triss nadie se la imaginaba así el personaje empatiza bastante.


Y como es eso posible?? No me creo que empatize para nada un personaje que debe salir a lo mucho 15-20 minutos en toda la serie... prácticamente ni si quiera sabes que personalidad tiene. Parece un personaje random, no me esperaba eso para nada. Ni siquiera parece un personaje secundario que es lo que debería ser, aunque eso cambiará supongo en otra temporada.

A mi me ha decepcionado Triss. [bye]


A mi Triss tampoco me ha convencido. Y no lo digo por como me imagino a Triss, si no porque la actriz no me acaba de llegar. La estoy viendo en versión original y creo que no esta al nivel de los otros actores.

Llevo tres capítulos y la serie me esta gustando mucho. Creo que es un buen punto de partida. Hay gente que esta criticando la producción porque algunas criaturas no se ven convincentes. Pero esto me parece una tontería. A veces se nos olvida que estamos viendo una serie. Si tiene buena audiencia, mejorara en futuras temporadas.
javitoto está baneado por "faltas de respeto continuadas."
Terminada, me ha encantado. 8 episodios, nada. A esperar 2 años [bye]
Vistos los tres primeros capítulos, las subtramas cortas que comenta algún compañero son detalles de los capítulos de los libros, se permiten alguna pequeña licencia y omiten otros detalles, pero es que si lo cuentan todo la primera temporada duraría bastante más.
Lo de los personajes que si meten algunos actores para contentar a todo el mundo, pues sí, los meten pero al menos en una serie en la que aparecen mutantes, elfos, enanos, silvanos, arañas gigantes etc... no canta tanto como en otras series mas históricas.
Algún plano con algún quemado exagerado en exteriores no ha acabado de convencerme pero en general me gusta bastante como va desarrollando y a mi parecer la interpretación de Geralt es la mejor de la serie.
Visto los dos primeros. El primer contacto fue en español (pq soy perezoso con el inglés, me exige una concentració alta, pero lo entiendo -pongo subs en inglés por si acaso), Geralt tiene una voz que suena artificial no me encajaba nada. Cambias, y escuchas a Cavill, madre de dios, lo clava, es como ponerlo de SD a 4k... Se toman licencias de cásting y tal, pero la serie es una pasada como adaptación de los libros.

El punto negativo es que sin "formación" extra, con los dos primeros episodios, las tramas pueden resultar confusas creo. Supongo/Espero que lo resuelvan más adelante: Paveta-Erizo-Geralt.

Genial el "The lesser evil", el mal menor.Mención especial para Renfri [amor]

Entre el juego y la serie, el autor se puede dar por satisfecho de lo bien que han cuidado sus libros. Haceros un favor y leedlos.

Ojalà salga el cuento de Tres Grajos.

Hmm
david6666 está baneado por "Game Over"
El segundo capitulo es un absoluto coñazo ,sinceramente a la serie la encuentro bastante floja despues de tan solo ver dos capitulos.
Wiguex escribió:@dark_hunter : Nuestra imaginación/juegos: Triss con el pelo incandescente, el color es acero al rojo vivo"
Serie: Mi madre es de wakanda!!!!
En el libro se describe el color de su pelo castaño si mal no recuerdo, ojo.

Por lo demás la serie me ha encantado y aunque a Triss nadie se la imaginaba así el personaje empatiza bastante.

No recuerdo haberme quejado del pelo de Triss XD
Pizzo escribió:
Wiguex escribió: y aunque a Triss nadie se la imaginaba así el personaje empatiza bastante.


Y como es eso posible?? No me creo que empatize para nada un personaje que debe salir a lo mucho 15-20 minutos en toda la serie... prácticamente ni si quiera sabes que personalidad tiene. Parece un personaje random, no me esperaba eso para nada. Ni siquiera parece un personaje secundario que es lo que debería ser, aunque eso cambiará supongo en otra temporada.

A mi me ha decepcionado Triss. [bye]

Es que en los libros Triss apenas sale, y cuando lo hace es para tocarle la moral a Geralt, pues es una joven caprichosa y malcriada. La Triss de los juegos es un personaje inventado.
jnderblue escribió:
Pizzo escribió:
Wiguex escribió: y aunque a Triss nadie se la imaginaba así el personaje empatiza bastante.


Y como es eso posible?? No me creo que empatize para nada un personaje que debe salir a lo mucho 15-20 minutos en toda la serie... prácticamente ni si quiera sabes que personalidad tiene. Parece un personaje random, no me esperaba eso para nada. Ni siquiera parece un personaje secundario que es lo que debería ser, aunque eso cambiará supongo en otra temporada.

A mi me ha decepcionado Triss. [bye]

Es que en los libros Triss apenas sale, y cuando lo hace pes ara tocarle la moral a Geralt. La Triss de los juegos es un personaje inventado.

Eso iba a decir, especialmente en los primeros libros. Y para mojar las bragas.

No se parece en nada, ni siquiera en personalidad a los juegos.
Pues en los juegos Triss sera todo lo inventada que vosotros queráis, pero "vende" que es lo importante. En la serie ni fu ni fa... aunque supongo ganará más peso a posteriori digo yo, pero si no pues na, tampoco me importa mucho ya que Jennefer me ha encantado. Muy buena actriz la Anya chalotra está sobretodo en su versión de jorobado de notredame que lo hace genial. Luego pues en plan tía buena también. Si es que cuando se ponen buenos actores lo demás viene solo. :p
A mí Triss es la única que no me convence pero como tampoco debería tener taaaaanto peso en la serie como Yennefer, me da igual. Una Yennefer que me está convenciendo mucho, por cierto, puede ser que lo hayan terminado clavando con ella.

A ver si me pongo esta tarde con el 4... y los que terminen cayendo más xD. Una pena que hasta 2021 esto no siga, tocará revisionarla poco antes del estreno de la segunda.

Sinceramente soy más de episodios semanales que todos de golpe. Todos de golpe está bien porque en unos pocos días los ves todo seguidos y es más satisfactorio, pero esperar más de un año a ver los siguientes capítulos es duro. Además, teniendo todos los capítulos a la vez haces que se hable de la serie las primeras semanas y luego nada.

Con episodios semanales la serie se alarga, los tiempos entre temporadas se acortan, y presenta un interés y seguimiento constante... pero pierdes el hilo del argumento rápidamente porque entre el primer capítulo y el último, dependiendo de si la serie tiene "midseasons", puede pasar más de medio año.

Pero bueno, ninguna de las dos opciones es perfecta y esto es Netflix así que es lo que hay. Pero veo este hilo en el pozo antes de terminar enero
Madremia... La parte final del primer episodio es BRUTAL, me ha dejado flipando, es que me ha parecido increíble y eso que iba avisado.
Hombre, a ver, la triss de witcher 1 2, tampoco es que tenga una personalidad.....nose, teniendo en cuenta la triss del final de los libros (no inicios)... No en vano se la llamaba trissefer en el 1....aunque a nivel personal veía mas una mezcla de yen + philippa en el 1, 2 que otra cosa [+risas]
PD: Todo el mundo quejándose del color de la piel de la peña y nadie se quejaba de todos esos cambios en el diseño de personajes introducidos en los juegos [+risas]
Pizzo escribió:Pues en los juegos Triss sera todo lo inventada que vosotros queráis, pero "vende" que es lo importante. En la serie ni fu ni fa... aunque supongo ganará más peso a posteriori digo yo, pero si no pues na, tampoco me importa mucho ya que Jennefer me ha encantado. Muy buena actriz la Anya chalotra está sobretodo en su versión de jorobado de notredame que lo hace genial. Luego pues en plan tía buena también. Si es que cuando se ponen buenos actores lo demás viene solo. :p

Es que la serie no está basada en los juegos, no sale prácticamente nada de allí.

la estrige del primero, que era el que más se acercaba a los libros, aunque fuera poco y nombran a Renfri en el tercero si mal no recuerdo, pero ni aparece. En otras palabras, lo poco que sale de los juegos es porque ahí sí habían seguido los libros. Y luego acontecimientos futuros que supongo aparecerán en futuras temporadas.
Senegio escribió:A mí Triss es la única que no me convence pero como tampoco debería tener taaaaanto peso en la serie como Yennefer, me da igual. Una Yennefer que me está convenciendo mucho, por cierto, puede ser que lo hayan terminado clavando con ella.

A ver si me pongo esta tarde con el 4... y los que terminen cayendo más xD. Una pena que hasta 2021 esto no siga, tocará revisionarla poco antes del estreno de la segunda.

Sinceramente soy más de episodios semanales que todos de golpe. Todos de golpe está bien porque en unos pocos días los ves todo seguidos y es más satisfactorio, pero esperar más de un año a ver los siguientes capítulos es duro. Además, teniendo todos los capítulos a la vez haces que se hable de la serie las primeras semanas y luego nada.

Con episodios semanales la serie se alarga, los tiempos entre temporadas se acortan, y presenta un interés y seguimiento constante... pero pierdes el hilo del argumento rápidamente porque entre el primer capítulo y el último, dependiendo de si la serie tiene "midseasons", puede pasar más de medio año.

Pero bueno, ninguna de las dos opciones es perfecta y esto es Netflix así que es lo que hay. Pero veo este hilo en el pozo antes de terminar enero

A mi también me encanta Chalotra. Y mira que eché pestes ahí atrás. Del trío Geralt-Yennefer-Ciri es quien más lo borda. Cavill también cumple muy bien.
No echáis de menos una buena cabecera? seré raro pero a mí me gustan y hoy en día se hacen muy chulas y con una música identificativa.
korchopan escribió:No echáis de menos una buena cabecera? seré raro pero a mí me gustan y hoy en día se hacen muy chulas y con una música identificativa.


Bastante
Yo tengo una duda con las lineas temporales, estoy por el comienzo del capítulo 4 y me he leído los libros, pero me acuerdo de casi nada.

Edito: Al continuar con el capítulo se ha resuelto mi duda. Pero no costaba nada poner un cartelito con “pasado”o “presente”.

Para el que no sepa nada de los libros, debe tener un buen cacao con este tema.




_Saludos_
RubenLLC escribió:Yo tengo una duda con las lineas temporales, estoy por el comienzo del capítulo 4 y me he leído los libros, pero me acuerdo de casi nada ¬_¬

Según estoy entendiendo ,la trama de Ciri es el presente y la de Geralt y Jennefer son en el pasado.
Lo de Ciri y Gerald tengo casi por seguro que es así.
Pero la de Jennefer, no recuerdo que en los libros saliese la historia de cuando era jorobada, y no se si se encuentra en la misma línea temporal que Geralt o la han cambiado en la serie y esta en el presente, junto a la de Ciri.


Vamos, no costaba nada poner el típico cartelito de “en el pasado” o “ en el presente”

_Saludos_

Tanto unos como otros aparecen en el presente y el pasado (pasados realmente, a veces van más atrás todavía). A veces cuesta de seguir, sí, hasta con los libros recientes.
RubenLLC escribió:Yo tengo una duda con las lineas temporales, estoy por el comienzo del capítulo 4 y me he leído los libros, pero me acuerdo de casi nada.

Edito: Al continuar con el capítulo se ha resuelto mi duda. Pero no costaba nada poner un cartelito con “pasado”o “presente”.

Para el que no sepa nada de los libros, debe tener un buen cacao con este tema.




_Saludos_

me paso a mi que no e leído nada, pero como dices al final del capitulo e podido comprender un poco
LoL! Me está volando la puta cabeza! Visto hasta el 3! La historia de Yennefer es la hostia! Y en cuanto lo que sale en el capítulo 3, el monstruo al que se enfrenta esto sale en el juego no? En el 3 digo, de las pocas misiones que hice me suena algo así.
hugoboss69x escribió:LoL! Me está volando la puta cabeza! Visto hasta el 3! La historia de Yennefer es la hostia! Y en cuanto lo que sale en el capítulo 3, el monstruo al que se enfrenta esto sale en el juego no? En el 3 digo, de las pocas misiones que hice me suena algo así.

¿Cómo es? No recuerdo cual sale en ese capítulo. Pero vamos, casi todos los monstruos los de los libros salen en algún momento en los juegos.
Acabada la temporada.

Quiero más.
yo solo he visto los dos primeros y ya me fastidia que sean solo 8 y luego 2 años de espera. Pero bueno, tiene su lado bueno, nada de estirar el chicle y alargamientos artificiales para mantener a la gente esperando cada semana por un capítulo y lloriqueando por los parones y las huelgas de guionistas para en realidad acabar destrozando la serie, convirtiéndola en aburrida y que perdiese todo interés... hablo por supuesto de the walking dead. Lo malo? que me fastidiará que la serie no tenga tanto éxito (por no usar cliffhangers cada semana durante meses) para que pongan más pasta y empeño. Pero me conformo con que el suficiente para que se mantenga.
Temporalmente está bastante mal planteado. Deberían haber puesto un "X años antes/después" o haberlos colocado mejor. Mucha gente se va a liar incluso conociendo la saga xD

Por ejemplo (no es un spoiler muy grande, menciono de qué va el capítulo 1 y 4):

En el capítulo 1 no se menciona que Ciri es hija de Pavetta (de hecho creo que no se menciona que Calanthe y Eist sean marido y mujer, juraría). En el 4 es el Derecho de la Sorpresa, casi un año antes de que Ciri nazca

Te encuentras a Pavetta y no sabes quién es salvo que hayas leído la saga xD. Es todo muy confuso para uno nuevo, seguro. Me ha hecho dudar en el cuarto capítulo con las escenas de Yennefer de en qué momento estábamos...
hugoboss69x escribió:LoL! Me está volando la puta cabeza! Visto hasta el 3! La historia de Yennefer es la hostia! Y en cuanto lo que sale en el capítulo 3, el monstruo al que se enfrenta esto sale en el juego no? En el 3 digo, de las pocas misiones que hice me suena algo así.


https://youtu.be/vCsu1CueLgo
@Gromber a pues no! Pensé que era del 3! Esto es del 1 no?
hugoboss69x escribió:@Gromber a pues no! Pensé que era del 3! Esto es del 1 no?
Sip, es la intro del primero, quizás en el 3 hay un homenaje parecido, a saber.
Senegio escribió:Temporalmente está bastante mal planteado. Deberían haber puesto un "X años antes/después" o haberlos colocado mejor. Mucha gente se va a liar incluso conociendo la saga xD

Por ejemplo (no es un spoiler muy grande, menciono de qué va el capítulo 1 y 4):

En el capítulo 1 no se menciona que Ciri es hija de Pavetta (de hecho creo que no se menciona que Calanthe y Eist sean marido y mujer, juraría). En el 4 es el Derecho de la Sorpresa, casi un año antes de que Ciri nazca

Te encuentras a Pavetta y no sabes quién es salvo que hayas leído la saga xD. Es todo muy confuso para uno nuevo, seguro. Me ha hecho dudar en el cuarto capítulo con las escenas de Yennefer de en qué momento estábamos...

Eso es porque son unos chapuceros que con 20 minutos de edición podrían haberlo solucionado.
A mi me ha dejado sensaciones contradictorias, algunas cosas molan mucho, otras no tanto.
Los planos de la Calanthe hechos con el mismo molde que la Casa de Papel por ejemplo y el lío temporal me dio la sensación que no invita a "picarse" a la serie aunque ahí puede influir el ya saber lo que pasa junto con que muchas cosas las inventan hacen que no me acabe de enganchar.
Terminada la temporada. Casi perfecta y desde luego la mejor serie del 2019 en mi opinion. Con decir que solo me he suscrito un mes a Netflix para verla y seguramente no lo apreveche para mucho mas.

Espero que los que decían que la serie atufaba a serie B cambien de opinion
Pues a mi me ha gustado el rollo de ir encajando tu mismo las piezas de la historia (me refiero a los saltos temporales)
Terminada la temporada, me ha gustado mucho. Sigo diciendo que cronológicamente está muy mal montado porque se hace confuso aunque conozcas la historia pero por lo demás muy bien.

Un único pero que le pondría, quitando el tema cronológico, es el de los monstruos. Me parecen muy mal hechos, como si de una peli de los 70 se tratara xD

Pero vamos, encantado con la serie y debería ir sólo a mejor
@Senegio
Es que una historia va por un lado temporalmente y la otro por otro lado hasta que al final se juntan, una vez que te das cuenta que la de Geralt es el pasado y la de ciri el presente pues ya te das cuenta que al final de la temporada se van a juntar ambos arcos



A mi me ha encantado y espero con ganas la 2 temporada.
Solo he visto los dos primeros y lo único que os puedo decir si o si, es que hay que verla en Vose. Una maravilla.
hi-ban escribió:Pues a mi me ha gustado el rollo de ir encajando tu mismo las piezas de la historia (me refiero a los saltos temporales)



Yo no veo saltos temporales
Lo que veo es que te plantean 3 historias separadas que presupones que son al mismo tiempo, pero resulta que la de Yennefer es 30 años en el pasado, la de Geralt 10 años y la de Ciri es el presente. Y en el episodio 4 y 5, los caminos colisionan.
A mi me ha parecido algo genial.
Madre mía acabo de ver el 1 episodio y me mente esta a punto de explotar, intentaron hacer un remix de acontecimientos en el 1 capitulo o es cosa mía, las cosas no encajan joder [facepalm]... o es que se pasaron por el forro la historia y partieron de 0 inventando cosas una de dos.

[flipa] algunos ya os habéis visto la serie completa [Alaa!] , pero si se estreno ayer y son 8 capítulos de 1 hora cada uno, que pasa que no tenéis vida social [plas] [qmparto]
Me dicen que se han pasado con la apropiación cultural, cosa que no me extraña siendo netflix. En fin, para el verano que viene volveré a pagar un mes por ver las 4 cosas que m interesan y au.
(mensaje borrado)
Sobre los saltos temporales

A mí me ha gustado cómo han hecho con la cronología de los principales personajes. Cuando encajas las piezas te llevas una buena sorpresa. Esto me ha recordado en cierto modo a la primera temporada de Westworld.
Acabada la temporada. Sí...pero no. Me quedo con que el proyecto acaba de empezar y quizás era la temporada más complicada de guionizar...aunque no creo que fuera para tanto
RubenLLC escribió:Yo tengo una duda con las lineas temporales, estoy por el comienzo del capítulo 4 y me he leído los libros, pero me acuerdo de casi nada.

Edito: Al continuar con el capítulo se ha resuelto mi duda. Pero no costaba nada poner un cartelito con “pasado”o “presente”.

Para el que no sepa nada de los libros, debe tener un buen cacao con este tema.




_Saludos_


yo no me he leido los libros y solo jugue al juego al 3 aun que el 2 lo deje a medias y tampoco es complicado cuando vas avanzando por el cap ya te das cuenta que hay varias lineas temporales.

sobre la serie es de 10 me esta gustando mucho quizas triss es la que menos me halla gustado me hubiera gustado que karen gillan fuera triss pero bueno todo los demas actrores de 10 la verdad una grata sorpresa la serie.
Visto el primero. Me ha parecido muy normalito. Interesante, pero más por el universo que enseña (no he tocado ni libros ni juegos) que por el guión o la historia. Tiene un poco un tufillo a serie B, incluso en la escenografía.
Me han tapado la boca. Genial la serie.
2228 respuestas