The Witcher (Netflix)

javitoto está baneado por "faltas de respeto continuadas."
dark_hunter escribió:
Hereze escribió:
dark_hunter escribió:Pero eran de 20-25 minutos por lo general, es decir, el tiempo de metraje apenas ha cambiado.

Expediente X tenía sus 24 episodios por temporada de 1 hora cada uno, y muchas otras series también.

Ahora te encuentras incluso con comedias de 10 episodios y 20-25 minutos por episodio.,

O la serie 24. Pero no era lo normal.

o LOST
Hereze escribió:
dark_hunter escribió:
javitoto escribió:Me acuerdo cuando hace un tiempo las series, tenian 24 episodios o 16 episodios, ahora 8 me parece una burla.

Asi que bueno, vere de nuevo Witcher en cualquier momento.

[amor]

Pero eran de 20-25 minutos por lo general, es decir, el tiempo de metraje apenas ha cambiado.

Expediente X tenía sus 24 episodios por temporada de 1 hora cada uno, y muchas otras series también.

Ahora te encuentras incluso con comedias de 10 episodios y 20-25 minutos por episodio.,

1 hora? X-files duraba como mucho 45 minutos si no recuerdo mal, y eso contando Previously on..., intro y ending.
En minutos reales duraba unos 40.
k_nelon escribió:
Hereze escribió:
dark_hunter escribió:Pero eran de 20-25 minutos por lo general, es decir, el tiempo de metraje apenas ha cambiado.

Expediente X tenía sus 24 episodios por temporada de 1 hora cada uno, y muchas otras series también.

Ahora te encuentras incluso con comedias de 10 episodios y 20-25 minutos por episodio.,

1 hora? X-files duraba como mucho 45 minutos si no recuerdo mal, y eso contando Previously on..., intro y ending.
En minutos reales duraba unos 40.


Y además con monstruo de la semana de relleno en más de la mitad de episodios...
Vdevendettas escribió:
k_nelon escribió:
Hereze escribió:Expediente X tenía sus 24 episodios por temporada de 1 hora cada uno, y muchas otras series también.

Ahora te encuentras incluso con comedias de 10 episodios y 20-25 minutos por episodio.,

1 hora? X-files duraba como mucho 45 minutos si no recuerdo mal, y eso contando Previously on..., intro y ending.
En minutos reales duraba unos 40.


Y además con monstruo de la semana de relleno en más de la mitad de episodios...

Bueno, pero eso era lo que para mi molaba de X-files, por esa época los mejores episodios eran esos, luego como mucho habrían 4 episodios en la temporada de "la trama".
dark_hunter escribió:
palermo30 escribió:
korchopan escribió:pues una pena que no disfrutes una serie porque hay negros.

No me importa que metan alguno que otro (en los libros y el juego no hay ninguno) lo que no me gusta es que en razas tipo elfos, driades, etc que se suponen no humanos y con unos detalles muy marcados (pálidos, verdes...) los pongan en su mayoría negros oprimidos, eso sí, todos los bandidos y personajes sin escrúpulos más blancos que la leche, de mulatos nada, vaya a ser que la gente asocie mala persona con el color.
Aparte del tema racial los diálogos y el guión me parecen muy de serie b a años luz del juego y los libros.
En lo único que destaca la serie hoy en día es en los combates.

Sí que salen.




Llevo un capítulo y parte del otro. Pues está muy bien la serie, la verdad. Ha habido alguna escena con espadas de esas que cortan miembros como mantequilla, bastante bien hecha. Los actores y actrices muy bien. Como siempre, mucha queja de si no se parecen al videojuego, de si sale un negro, pero dejando de lado ese tipo de historias y personajes diversos, buen cásting.
A ver, en USA siempre lo han tenido que hacer todo a lo grande, aunque no diera de si.

20-24 capítulos por temporada, 40min de capítulo (45 con los "extras", 1h con la publicidad, por eso el tiempo tan fijo) y ni de milagro todos los capítulos servían de algo.

Pero porque hay pocas ganas de pensar y en los canales "abiertos" con 2 series tienes 40 y pico semanas ya cubiertas, luego entre fiestas, días especiales, algún que otro deporte... pues ya tienes las 52 semanas programadas sin tener que pensar ni "molestar" a los televidentes (que demasiados cambios se lían).

Si miras en Europa o en los canales de pago, que no van a meter contenido por el gaznate del consumidor si no a hacer cierta calidad porque para contenido de ver y olvidar ya está la televisión en abierto de USA... lo normal son las series son de 12-15 capítulos al año, la producción se acorta (es mas barata) y se va mas al grano, permitiendo que el consumidor "paladee" un poco el contenido en vez de engullirlo como un pato.

Luego en España, que se nos va la puta pinza y los capítulos tienen que durar hora y media porque la serie de la semana tiene que durar lo mismo que la peli de la competencia. Con dos cojones. Aún así rara es la temporada que llega a 18-20 capítulos, la mayoría alrededor de 15 también.

Yo también pienso que 8 capítulos son pocos, pero no pido mas de 12, para mi es una buena medida...
Un apunte en los juegos y en los libros si hay negros, los Ofires, en los libros solo se les menta y en los juegos hay un mercader y unas misiones
Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso
Me a gustado bastante pero me parece que 8 capítulos para contar 2 libros Me parece una broma ..
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso

[qmparto]

Jaskier es el mejor amigo de Geralt, te tendrás que acostumbrar. Si te sirve de consuelo, A Geralt también le pone de los nervios.
dicanio1 escribió:Me a gustado bastante pero me parece que 8 capítulos para contar 2 libros Me parece una broma ..

Es la puñetera manía, que todo tiene que durar no mas de 8-10 capítulos y luego pasa como la última temporada de GoT, que es un despropósito.

Aquí hay personajes que se lo ventilane n un mísero episodio cuando podían dar hasta una temporada entera.
A mí aún me quedan 3 episodios, y si que me da la sensación de que se me va a quedar un pelín corta, pero yo prefiero temporadas de 8-12 episodios a esas temporadas interminables... Yo soy incapaz de aguantar temporadas largas ya.

Saludos
En los 4-5 primeros me dio también la sensación que había demasiados guiños a los videojuegos.
Al final entre sus modificaciones de los libros y guiños a los juegos queda un popurrí que la verdad, para quien no conozca la saga no se que tal le entrará.
Me refiero sobre todo al tema de la decisión con Renfri en el primer capítulo, a partir de ahí hay muchas cosas que suceden en plan castillo de naipes...es un puntazo porque los juegos se basan en las decisiones que tomas como Geralt pero en la serie hacen mucho hincapié en el destino (como en los libros) y para los novatos puede resultar un lío.
A ver que tal sigue pero como dije no me acabó de convencer, Carnival Row me pareció mejor hecha y con un argumento mucho mas flojo hacían que te quedaras enganchado a los episodios.
para mi no está nada mal,me ha gustado bastante,aunque creo que podían haberla hecho un poco mejor.
Lo que si creo que es bastante liosa la historia como la han contado,con tanto ir atrás y adelante...

algunos momento si que me han parecido impresionantes
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso


En inglés que lo veo yo Jaskier canta bastante bien, pero me han dicho que en español lo hace fatal el doblador, con gallos y todo.
Vista, le daria un 8 y medio casi un 9, pero no puedo ser imparcial con esta saga... de modo que pillarla con pinzas, y he leido los libros hace unos años, pero no todos.
Para los que se quejan de que jaskier es un cansino y os cae gordo, pues eso es que el actor lo hace bien, es como odiar a joffrey en juego de tronos [carcajad] .
La verdad es que comparar esta serie con juego de tronos no lo veo justo, mas bien la compararia con el señor de los anillos en plan de que es una aventura de los personajes, estos no van a cambiar el destino del mundo, no se van a ver envueltos en grandes batallas como mucho les afectan por que estan por la zona y tal. Ademas, en la segunda temporada ya tendria que ser una trama mas lineal y no miniaventuras como hemos visto, ya que esta se ha basado en relatos cortos de los libros, y ya en el segundo o tercer libro ya empezaba la trama propiamente dicha.
Quizas muchos se pierdan, ya que no paran de nombrar reinos, reyes ( que unidos a los momentos temporales son unos u otros), y hay muchos, casi como casas en juego de tronos, pero para no marear al publico generalista que se acabo enganchando a la serie en las ultimas temporadas solo existian 5 casas.. ni casas vasallas ni pollas, pero bueno, yo que me he leido los libros y jugado a los juegos y visto varios mapas ni sabria decir donde estan ciertos reinos [+risas] .
Sobre los saltos temporales, pues quizas habria estado bien algun detallito como diciendo hace 30 años, o el presente, aunque yo lo he pillado bien, pero muchos se haran el lio y con razon, aunque ayuda mucho sobre todo cuando hablan de nilfgard, que primero te dicen que hay un rey bastante inutil, luego un usurpador y luego en el presente te dicen que el heredero ha vuelto.
Sobre actores, cavill me ha convencido totalmente, la actriz de ciri tambien, y sobre todo anya chalotra, me ha encantado y que vision cuando esta desnuda... ( ya hay quejas por ahi de que hay demasiados desnudos femeninos en la serie...), la actriz de triss... no me termina de convencer, pero creo que en siguientes temporadas me acabara gustando, lo malo es que en los juegos la hicieron muy bien y con mucha presencia y eso nos ralla mucho, aunque en los libros no tiene la misma importancia que en los juegos.
El tema de la integracion racial, pues, mis amigos me dijeron lo mismo, le saca de sitio cuando meten a actores de color donde no debieran, ami tambien un poco, pero es netflix se lo que hay, demasiado que no le han cambiado el color a ciri XD. La hechicera esta de color de nilfgard me parecio muy poco lograda ( sobre todo si ves como es, segun los juegos), pero es lo que hay, no digo mas que me acusan de racismo.
Lo que menos me ha gustado ha sido la trama de borg tres grajos, y la trama de ciri muy floja.. y su acompañante totalmente prescindible.
Con ganas de ver la segunda temporada pero... tardaran 2 años?... juego de tronos era una cada año.. que se pongan las pilas, que la actriz que hace de ciri va a pegar el estiron a la de ya [carcajad] .
dark_hunter escribió:
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso

[qmparto]

Jaskier es el mejor amigo de Geralt, te tendrás que acostumbrar. Si te sirve de consuelo, A Geralt también le pone de los nervios.

https://twitter.com/witcherstark/status ... 34304?s=19
yo me vi el primer capitulo y pasan cosas tan deprisa, que no me gusto nada, vamos que no voy a ver ni un capitulo más.
Creo que el tema de los saltos temporales puede ser lioso para quien no esté más o menos enterado de lo que pasa, hay ciertas escenas que están después de otras donde te cambian la época y si no estás atento te puedes perder. Me ha gustado y la verdad es que me dieron ganas de darle otra partida al Wild Hunt. Lo que menos me gustó o por decirlo de otra forma me sacó un poco de la ambientación general es ver a negros ahí, podría entenderlo quizá en otras zonas de alguno de los reinos, pero las driadas y un elfo [hallow] pero bueno es netflix y ya sabemos como se las gastan.

En fin, que para ser la primera temporada está bien, ya veremos cómo avanza, aunque espero que no se tarden esos 2 años por cada una, a temporada por año como GoT estaría perfecto.
Para los que dicen que lo de las lineas temporales puede ser lioso:

Mi hermano, que ni ha leído los libros ni ha jugado a los juegos, ayer a mediodía me dijo que no había visto la serie. He recibido un whatsapp suyo hace un rato diciéndome que ya se la ha visto entera xD

Le ha gustado bastante y no tiene pinta de que se haya liado especialmente.
dark_hunter escribió:
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso

[qmparto]

Jaskier es el mejor amigo de Geralt, te tendrás que acostumbrar. Si te sirve de consuelo, A Geralt también le pone de los nervios.



[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Me ha encantado tu puntualización de que a Gerald también le pone de los nervios.


Por cierto me parece absurdo comparar esta serie con GoT, como mucho se puede comparar con El Señor de los Anillos, su universo es muchísimo mas similar, GoT es un genero muy distinto, para empezar juego de tronos no tenía casi nada de fantasía solo el 10% eran cosas fantásticas y en The Witcher el 90% es fantasía al igual que en TLOTR
dark_hunter escribió:
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso

[qmparto]

Jaskier es el mejor amigo de Geralt, te tendrás que acostumbrar. Si te sirve de consuelo, A Geralt también le pone de los nervios.



jajajjaja, vle pues nada que le vamos a hacer [+risas] [+risas] [+risas]
kiermel escribió:
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso


En inglés que lo veo yo Jaskier canta bastante bien, pero me han dicho que en español lo hace fatal el doblador, con gallos y todo.


Opino igual, en ingles lo hace bastante bien, mañana la vere en castellano y comprobare que tal canta pero me parece muy fuerte que haya doblando las canciones... no pegaran ni con cola, la tiene que haber destrozado, parecera una parodia [facepalm]

toss a coin to your witcher...
Ni he jugado a los juegos ni ve leído los libros, así que pillé la serie si tener ni puta idea de qué iba (más allá de lo evidente).

Me la he tragado entera en una semana, lo cual ya dice algo a su favor. Me ha gustado bastante aunque tampoco puedo decir que de momento sea de mis series favoritas.

Parece un poco desigual es muchos aspectos. En decorados y localizaciones por ejemplo hay desde vistas espectaculares (cgi, pero bueno, chulas), otras que cumplen, y luego alguna escena donde parece que se hayan ido a grabar a un rincón del primer descampado que han encontrado.

En el desarrollo de las tramas lo mismo. Da la impresión de que a la hora de condensar han querido meter tantas cosas que era imposible tener suficiente metraje para darles a todas la relevancia que deberían tener.
La subtrama de la mujer del principio, por ejemplo, pasa, acaba esa parte, y te quedas un poco como "vale pero por qué me has contado esto?". Porque parece tener mucha relevancia para Gerald sin que para el espectador (uno que no sepa de qué va todo) resulte particularmente impactante o importante.

Más aún con el tema del bosque de las Driadas,
por el que pasan sin (aparentemente) razón alguna en particular ni relevancia en la trama, posiblemente porque el bosque tenía que aparecer sí o sí. Es algo así como si en el señor de los anillos llegasen a Rivendel, se tirasen ahí un rato sentados sin hacer nada y luego dijesen "bueno oye que nos vamos".

A mi, que no tengo ni idea de la historia antes de ver la serie, lo que plantean me sugiere que
cuando llega el doble le obligan a beber el agua igual que a Ciri y al elfo, y como va de malas la palma... que si no para qué te cuentan que el agua hace eso.


También está el episodio de
la cacería del dragón
, que igual en los libros y/o el juego es súper relevante pero tal cual aparece en la serie da casi impresión de episodio de relleno.

Cavill lo hace genial, me parece a mi. No se si cuadra con el personaje de libros/juego pero me pega totalmente en el papel.

Sobre la diversidad étnica pues yo que se, canta a la legua y queda forzado, pero es lo que hay. Si existiesen los elfos sería más fácil el casting, pero como hay que tirar de humanos y de esos hay de diversas etnias y está feo discriminar por que seas o no igual de blanco que el personaje original, pues queda esto.
Tampoco ayuda que ese chaval le hayan puesto un vestuario bastante rollo árabe con el gorrito incluido, que hace que cuando te dicen que es un elfo te quedes aún más WTF.

En otras cosas me da bastante más igual que hayan metido gente blanca, negra, verde o azul, sin conocer los personajes originales pues al menos a mi me vale igual, pero en cosas relacionadas con lore es como si te meten un dragón chino en medio de mitología europea por cuestión de inclusión cultural... no viene a cuento, canta y en mi opinión consigue el efecto contrario del pretendido.
yeong escribió:yo me vi el primer capitulo y pasan cosas tan deprisa, que no me gusto nada, vamos que no voy a ver ni un capitulo más.
hay cosas que se vuelve a ellas desde otros puntos de vista, no van tan rapido, luego se explican.
Su puta madre ahora a esperar por otra temporada [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Lo unico algo probmetatico le visto la linea temporal, pa Alguien que no leyó los libros puede costarle ubicarse un poco.
Anda que no queda muchísima historia a punta pala, a este ritmo no se cuantas temporadas seran XD.
ionesteraX escribió:
kiermel escribió:
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso


En inglés que lo veo yo Jaskier canta bastante bien, pero me han dicho que en español lo hace fatal el doblador, con gallos y todo.


Opino igual, en ingles lo hace bastante bien, mañana la vere en castellano y comprobare que tal canta pero me parece muy fuerte que haya doblando las canciones... no pegaran ni con cola, la tiene que haber destrozado, parecera una parodia [facepalm]

toss a coin to your witcher...


Puff a mí el doblaje de Jaskier me chirría pero al menos me divierte, el que no me gusta es el de Geralt, que Cavill habla todo el rato como el Batman de Ben Affleck, y el de Calanthe, que parece que está mala de la garganta o que hace gárgaras con whisky todas las mañanas para sonar carrasposa. Escúchala y verás, a mi me parece una voz lamentable, me sacaba de la historia continuamente y me ponía muy nervioso. Y no soy un hater de los doblajes, pero creo que el de Geralt es muy mejorable y el de Calanthe es insoportable.

Un saludo
kornshell escribió:Ni he jugado a los juegos ni ve leído los libros, así que pillé la serie si tener ni puta idea de qué iba (más allá de lo evidente).

Me la he tragado entera en una semana, lo cual ya dice algo a su favor. Me ha gustado bastante aunque tampoco puedo decir que de momento sea de mis series favoritas.

Parece un poco desigual es muchos aspectos. En decorados y localizaciones por ejemplo hay desde vistas espectaculares (cgi, pero bueno, chulas), otras que cumplen, y luego alguna escena donde parece que se hayan ido a grabar a un rincón del primer descampado que han encontrado.

En el desarrollo de las tramas lo mismo. Da la impresión de que a la hora de condensar han querido meter tantas cosas que era imposible tener suficiente metraje para darles a todas la relevancia que deberían tener.
La subtrama de la mujer del principio, por ejemplo, pasa, acaba esa parte, y te quedas un poco como "vale pero por qué me has contado esto?". Porque parece tener mucha relevancia para Gerald sin que para el espectador (uno que no sepa de qué va todo) resulte particularmente impactante o importante.

Más aún con el tema del bosque de las Driadas,
por el que pasan sin (aparentemente) razón alguna en particular ni relevancia en la trama, posiblemente porque el bosque tenía que aparecer sí o sí. Es algo así como si en el señor de los anillos llegasen a Rivendel, se tirasen ahí un rato sentados sin hacer nada y luego dijesen "bueno oye que nos vamos".

A mi, que no tengo ni idea de la historia antes de ver la serie, lo que plantean me sugiere que
cuando llega el doble le obligan a beber el agua igual que a Ciri y al elfo, y como va de malas la palma... que si no para qué te cuentan que el agua hace eso.


También está el episodio de
la cacería del dragón
, que igual en los libros y/o el juego es súper relevante pero tal cual aparece en la serie da casi impresión de episodio de relleno.

Cavill lo hace genial, me parece a mi. No se si cuadra con el personaje de libros/juego pero me pega totalmente en el papel.

Sobre la diversidad étnica pues yo que se, canta a la legua y queda forzado, pero es lo que hay. Si existiesen los elfos sería más fácil el casting, pero como hay que tirar de humanos y de esos hay de diversas etnias y está feo discriminar por que seas o no igual de blanco que el personaje original, pues queda esto.
Tampoco ayuda que ese chaval le hayan puesto un vestuario bastante rollo árabe con el gorrito incluido, que hace que cuando te dicen que es un elfo te quedes aún más WTF.

En otras cosas me da bastante más igual que hayan metido gente blanca, negra, verde o azul, sin conocer los personajes originales pues al menos a mi me vale igual, pero en cosas relacionadas con lore es como si te meten un dragón chino en medio de mitología europea por cuestión de inclusión cultural... no viene a cuento, canta y en mi opinión consigue el efecto contrario del pretendido.

Aparte de que no son muy pródigo explicando, esas historias vienen de la recopilación de relatos cortos, por eso hay poca continuidad

Es el motivo por el que introducen la historia de Ciri y Yennefer tan pronto, para hacer de hilo conductor.

El relato del mal menor si parece que vaya a tener una continuidad, pues le están dando a Stregobor una importancia que no recuerdo que tuviera en los libros.
ionesteraX escribió:
kiermel escribió:
Mikel24 escribió:Una duda voy por el capítulo 4... Odio al tío que canta ¿muere? Porque cada vez que canta me saca de la serie el payaso


En inglés que lo veo yo Jaskier canta bastante bien, pero me han dicho que en español lo hace fatal el doblador, con gallos y todo.


Opino igual, en ingles lo hace bastante bien, mañana la vere en castellano y comprobare que tal canta pero me parece muy fuerte que haya doblando las canciones... no pegaran ni con cola, la tiene que haber destrozado, parecera una parodia [facepalm]

toss a coin to your witcher...


Madre mia y el doblaje en español cantando parece que le están pisando los huevos [facepalm]
No sabía que doblaban también las canciones, yo también la veo en inglés. La verdad queda mucho mejor que pongan el audio original y subtítulos solo en las canciones que total es muy poca cosa, o incluso sin subtitular, que la gente que no entiende nada de inglés está más que acostumbrada en música, de hecho muchos tienen como favoritas canciones que no tienen ni idea de lo que dicen.

Y que en español cante mal (que no lo oí pero por lo que decís) es una cagada muy grande porque Jaskier es un bardo muy famoso por lo bien que canta (además de por liarse con muchas mujeres sobre todo casadas o "hijas de" a las que se les caen las bragas al oírlo).

Por cierto me alegro que en la serie no hiciesen como en los juegos traduciendo Jaskier por Dandelion, al principio cuando lo jugué pensaba qué coño dicen que no es Jaskier? Hasta que me enteré que Jaskier (botón de oro en polaco) lo cambiaron por Dandelion (la flor diente de león) porque Jaskier les sonaba femenino :-? Al menos en español no lo traducen por botón de oro, ni diente de león, ni por Manolo XD (En checo al parecer lo llaman merigold que ya es buscarse problemas para tenerle que cambiar el apellido también a triss).
@korchopan Ni en español tampoco lo traducen por Dandelion. Es una traducción solamente inglesa (y si eso de algún país más por ahí) pero en los juegos y libros también se llama Jaskier
Senegio escribió:@korchopan Ni en español tampoco lo traducen por Dandelion. Es una traducción solamente inglesa (y si eso de algún país más por ahí) pero en los juegos y libros también se llama Jaskier

Ya, ya, eso digo, que me alegro que no hayan hecho como en los juegos que están en inglés aquí. Bueno no sé si en los libros en inglés también lo cambiaron porque yo los leí en español. Lo digo porque la serie la veo en inglés y sigue siendo Jaskier.
Miniviciao@ escribió:Su puta madre ahora a esperar por otra temporada [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Lo unico algo probmetatico le visto la linea temporal, pa Alguien que no leyó los libros puede costarle ubicarse un poco.
Anda que no queda muchísima historia a punta pala, a este ritmo no se cuantas temporadas seran XD.


Son 7 temporadas, al menos esa es la idea que tienen en mente, salvo desastre y que no guste supongo que se haran sin problemas.
Los relatos de Geralt inicialmente sirven para entender las motivaciones, las relaciones y el carácter de los personajes. En un libro es mucho mas fácil explayarse para contar cómo reacciona alguien a algo, o qué piensa ante una situación. Y dado ese interés en remarcar esos pensamientos/sentimientos, tienes la sensación que eso es el "peso" del relato.

En la serie queda claro el carácter, las relaciones, las motivaciones... de los personajes. Pero dado que no se puede hacer una "escena interior" del personaje (y que faltan diálogos con cierta chicha), comprendes a los personajes pero no comprendes por qué los guionistas nos han querido mostrar esas situaciones y no otras.

La gracia de tener todos los relatos en el libro es que unos tenían el peso del personaje y otros tenían el peso de la acción, aquí se mezcla todo en 4 relatos principales y se pierde esa "intencionalidad" a la hora de mostrar cada cosa.

ionesteraX escribió:
Miniviciao@ escribió:Su puta madre ahora a esperar por otra temporada [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Lo unico algo probmetatico le visto la linea temporal, pa Alguien que no leyó los libros puede costarle ubicarse un poco.
Anda que no queda muchísima historia a punta pala, a este ritmo no se cuantas temporadas seran XD.


Son 7 temporadas, al menos esa es la idea que tienen en mente, salvo desastre y que no guste supongo que se haran sin problemas.

La creadora de la serie ha dicho tener planteadas 7 temporadas... pero que si le dan permiso para 20 y Sapkowski tiene material original para ello... se hacen 20 [+risas] (suerte que dijo lo de "si hay material original" porque si no... me veo temporadas llenas de inventos sin sentido)


@korchopan Jaskier es el nombre de una flor en polaco, pero la traducción literal quedaba mal. Así que lo cambiaron a Dandelion (diente de león) que queda mas de nombre artístico [poraki] . En español sudaron y dejaron Jaskier.
Pero es que con Sardinilla es el mismo caso pero totalmente distinto, en inglés traducción literal, en español cambio de nombre.

Polaco: Jaskier (ranúnculo)
Inglés: Dandelion (diente de león)
Español: Jaskier

Polaco: Płotka (rutilo)
Inglés: Roach (rutilo)
Español: Sardinilla
Ya he visto los 8 capítulos y aparte del casting multiracial que no pega ni con cola y que cabe esperar de cualquier producción yanki moderna; la serie me ha gustado bastante. Esperando a la próxima temporada en la que espero que tras dejar las presentaciones atrás, empiecen a desarrollar la trama como es debido.
Vistos los 2 primeros episodios y de momento me está pareciendo floja floja... no he leído los libros y no he jugado a ningún juego, y así no me la están vendiendo. Si pretenden que esto sea el Juego de Tronos de Netflix, le queda todavía un trecho. Casting discutible, y actuaciones pasables... mira que me gusta Henry Cavill, pero es que no dejo de ver a Superman con peluca blanca.
OscarKun escribió:Vistos los 2 primeros episodios y de momento me está pareciendo floja floja... no he leído los libros y no he jugado a ningún juego, y así no me la están vendiendo. Si pretenden que esto sea el Juego de Tronos de Netflix, le queda todavía un trecho...Casting discutible, y actuaciones pasables... mira que me gusta Henry Cavill, pero es que no dejo de ver a Superman con peluca blanca.

entonces no te gusta Henry Cavill te gusta superman y lo identificas con cavill porque vamos, superman no parece.
Anoche vi el piloto con mi parienta. Ninguno de los dos nos enteramos de mucho a nivel trama y personajes. En general me dejó frío. Destaco las escenas de lucha de espada y la presencia imponente de Cavill a nivel físico y de voz.

Pero la trama se me hizo pesada, sin saber muy bien de donde venía ni a donde iba la cosa ni los personajes que iban apareciendo, me provocó poco interés. Tampoco entiendo muy bien cuáles son las "leyes" de este universo en cuanto a su ciencia ficción.

De todas formas, la seguiré viendo a ver si la trama se va clarificando y sube el interés.
Tito_Mel escribió:Anoche vi el piloto con mi parienta. Ninguno de los dos nos enteramos de mucho a nivel trama y personajes. En general me dejó frío. Destaco las escenas de lucha de espada y la presencia imponente de Cavill a nivel físico y de voz.

Pero la trama se me hizo pesada, sin saber muy bien de donde venía ni a donde iba la cosa ni los personajes que iban apareciendo, me provocó poco interés. Tampoco entiendo muy bien cuáles son las "leyes" de este universo en cuanto a su ciencia ficción.

De todas formas, la seguiré viendo a ver si la trama se va clarificando y sube el interés.

si no se leen los libros el primer episodio es normal no enterarse de nada pero va tomando forma luego, y lo de la parte de Renfri, quién es y qué pasa, no sé yo si se entenderá por muchos episodios que veas.
Tito_Mel escribió:Anoche vi el piloto con mi parienta. Ninguno de los dos nos enteramos de mucho a nivel trama y personajes. En general me dejó frío. Destaco las escenas de lucha de espada y la presencia imponente de Cavill a nivel físico y de voz.

Pero la trama se me hizo pesada, sin saber muy bien de donde venía ni a donde iba la cosa ni los personajes que iban apareciendo, me provocó poco interés. Tampoco entiendo muy bien cuáles son las "leyes" de este universo en cuanto a su ciencia ficción.

De todas formas, la seguiré viendo a ver si la trama se va clarificando y sube el interés.


The Witcher es fantasia, no ciencia ficción.

Y si no te enteras es normal, llevas 2 capítulos.
korchopan escribió:entonces no te gusta Henry Cavill te gusta superman y lo identificas con cavill porque vamos, superman no parece.


Bueno, es que si te gusta Henry Cavill, te tiene gustar Superman. No hay mucho más en su carrera que destacar... aunque yo ya lo seguía cuando era prácticamente un desconocido en los Tudor.

Suerte que son solo 8 episodios, porque después de lo que vi ayer, poco interés por seguir tengo...
OscarKun escribió:
korchopan escribió:entonces no te gusta Henry Cavill te gusta superman y lo identificas con cavill porque vamos, superman no parece.


Bueno, es que si te gusta Henry Cavill, te tiene gustar Superman. No hay mucho más en su carrera que destacar... aunque yo ya lo seguía cuando era prácticamente un desconocido en los Tudor.

Suerte que son solo 8 episodios, porque después de lo que vi ayer, poco interés por seguir tengo...

Pues a mí me gusta Henry Cavill y superman ni fu ni fa, puedo reconocer que un actor hace bien su papel sin tener que gustarme ese papel. Ahora bien, si no eres capaz de separar un personaje del actor el problema no es del papel nuevo, o es del actor que es malo y solo sabe hacer un papel sea el personaje que sea o bien el problema lo tienes tú. Si ves a superman con peluca blanca y dices que gusta Henry Cavill como actor...

Con respecto a lo de menos mal que son 8... ni que te obligasen a verlos. Si fuesen 15 los tendrías que ver? dónde está la suerte?
Tito_Mel escribió:Anoche vi el piloto con mi parienta. Ninguno de los dos nos enteramos de mucho a nivel trama y personajes. En general me dejó frío. Destaco las escenas de lucha de espada y la presencia imponente de Cavill a nivel físico y de voz.

Pero la trama se me hizo pesada, sin saber muy bien de donde venía ni a donde iba la cosa ni los personajes que iban apareciendo, me provocó poco interés. Tampoco entiendo muy bien cuáles son las "leyes" de este universo en cuanto a su ciencia ficción.

De todas formas, la seguiré viendo a ver si la trama se va clarificando y sube el interés.

Míralo como una historia suelta. Spoiler de los libros:

Básicamente es la explicación de por qué Geralt se ganó el apodo del carnicero de Bláviken, además de ser un cuento oscuro de Blancanieves. Había una maldición según la cual, las niñas nacidas durante un eclipse, sufrían mutaciones que las volvían peligrosas. Una de ellas fue Renfri, la cual pese a haber nacido bajo un eclipse, no querían que muriera. Pero una visión del futuro en el que se volvería una asesina y mataría a su madre (la reina) entre otros, hizo que ordenaran matarla.

El asesino la violó primero, momento que aprovechó Renfri para matarle. Se dedicó al robo, asesinato y prostitución para sobrevivir hasta que se dio cuenta de su poder de influir en las personas. Gracias a ello se rodeó de 7 enanos con los que vivía en el bosque asaltando a la gente. En un discusión, se mataron los enanos entre sí, por lo que decidió volverse contra Stregobor, el que le acusó, para tomar venganza, pues sabía que de lo contrario no pararían de enviarle asesinos (ya intentaron matarla con una manzana envenenada).

Pero en ese momento venció Stregobor, por aquel entonces Renfri todavía era sensible a la magia, así que la metió dentro de un cristal y la enterró. Pero un príncipe la rescató.

Ella siguió buscando a Stregobor y lo encontró varias veces, obligándole a huir, hasta que llegan a Bláviken. Ella consigue convencer a Geralt, pero al día siguiente Geralt oye algo que le recuerda a la conversación mantenida con Renfri y se da cuenta de sus intenciones.
dark_hunter escribió:
Tito_Mel escribió:Anoche vi el piloto con mi parienta. Ninguno de los dos nos enteramos de mucho a nivel trama y personajes. En general me dejó frío. Destaco las escenas de lucha de espada y la presencia imponente de Cavill a nivel físico y de voz.

Pero la trama se me hizo pesada, sin saber muy bien de donde venía ni a donde iba la cosa ni los personajes que iban apareciendo, me provocó poco interés. Tampoco entiendo muy bien cuáles son las "leyes" de este universo en cuanto a su ciencia ficción.

De todas formas, la seguiré viendo a ver si la trama se va clarificando y sube el interés.

Míralo como una historia suelta. Spoiler de los libros:

Básicamente es la explicación de por qué Geralt se ganó el apodo del carnicero de Bláviken, además de ser un cuento oscuro de Blancanieves. Había una maldición según la cual, las niñas nacidas durante un eclipse, sufrían mutaciones que las volvían peligrosas. Una de ellas fue Renfri, la cual pese a haber nacido bajo un eclipse, no querían que muriera. Pero una visión del futuro en el que se volvería una asesina y mataría a su madre (la reina) entre otros, hizo que ordenaran matarla.

El asesino la violó primero, momento que aprovechó Renfri para matarle. Se dedicó al robo, asesinato y prostitución para sobrevivir hasta que se dio cuenta de su poder de influir en las personas. Gracias a ello se rodeó de 7 enanos con los que vivía en el bosque asaltando a la gente. En un discusión, se mataron los enanos entre sí, por lo que decidió volverse contra Stregobor, el que le acusó, para tomar venganza, pues sabía que de lo contrario no pararían de enviarle asesinos (ya intentaron matarla con una manzana envenenada).

Pero en ese momento venció Stregobor, por aquel entonces Renfri todavía era sensible a la magia, así que la metió dentro de un cristal y la enterró. Pero un príncipe la rescató.

Ella siguió buscando a Stregobor y lo encontró varias veces, obligándole a huir, hasta que llegan a Bláviken. Ella consigue convencer a Geralt, pero al día siguiente Geralt oye algo que le recuerda a la conversación mantenida con Renfri y se da cuenta de sus intenciones.

Si le hubiera dedicado un par de episodios, habría quedado perfecto, epro la dichgosa manía de hacer temporadas de 8 episodios hace que al final muchas cosas queden cojas.
Yennefer me chifla. Cierto es que diría que es mi personaje preferido de TW, pero no influye en que me vaya a gustar per se como se desenvuelve la actriz en cuestión, pero Chalotra para mi lo hace genial.

Me sigue pareciendo un pelín joven de más, pero actuando cumple el papel muy bien.
A Mi de las tias me ha gustado muchisimo tissaia de vries [tadoramo] [tadoramo] de lo mejor de la serie, su presencia perfecta y muy atractiva la señora, y yennefer segun avanza va cogiendo mucha chicha el personaje, . ciri tiene aun muy poquita evolución de lo que es la cria palaciega en esta temporada, vamos va tener que se monstruosa su transformación de carecter en próximas temporadas, mas perras no las puede pasar esa mujer.

Geralt pa mi cojonudo incluso tomando tonos del Geralt de los juegos en su frases,a Jaskier se le ve demasiado joven el actor, tienen caracterizarlo mas mayor( treinta y largos)un mostacho de trovador le venia bien, y darle mas experiencia de mundo.
Vista la temporada completa.. a mi me ha encantado cuando veía los trailers y tal no me terminaba de convencer pero tras verla es que está muy bien... las actuaciones de Geralt y Yennefer son excelentes y las luchas son la hostia.

Con ganas de la siguiente temporada.
(mensaje borrado)
Me la he terminado del tirón y esta claro que tiene sus carencias, creo que la serie no tuvo todo el apoyo que Netflix debería haberle dado pero estoy seguro de que viendo lo entretenida que les ha quedado y las masas que esta moviendo estoy seguro de que la siguiente temporada tendrá mucho más presupuesto y mimo, pero la verdad es que he disfrutado como un enano con la serie, el episodio de el dragón es una aventura cojonuda
2228 respuestas