alvaro200 escribió:Interesante...
dark_hunter escribió:alvaro200 escribió:Interesante...
Espero que no. Porque ni da el tipo ni quiero que se gasten una millonada que repercuta en el resto de la serie, no van sobrados de presupuesto.
Para cualquiera que esté confundido, tenemos tres líneas de tiempo. Yennefer->Geralt->Ciri
Con Yennefer vemos a los niños Foltest y Adda en el baile y la trama del personaje tiene lugar tres décadas antes de la de Geralt. Con Geralt estamos en el comienzo del gobierno de Calanthe y Foltest es un adulto, Ciri lo es muchos años después con la muerte de Calanthe y tiene lugar 15 años después de la que narra las aventuras del brujo.
Es importante saber que tanto Geralt como Yennefer no tienen la vida normal de los humanos, viven mucho más tiempo.
seaman escribió:dark_hunter escribió:alvaro200 escribió:Interesante...
Espero que no. Porque ni da el tipo ni quiero que se gasten una millonada que repercuta en el resto de la serie, no van sobrados de presupuesto.
¿No da el tipo?
¿Como una Triss casi negra? Jajaja

kiermel escribió:Línea temporal explicada primeros episodios.Para cualquiera que esté confundido, tenemos tres líneas de tiempo. Yennefer->Geralt->Ciri
Con Yennefer vemos a los niños Foltest y Adda en el baile y la trama del personaje tiene lugar tres décadas antes de la de Geralt. Con Geralt estamos en el comienzo del gobierno de Calanthe y Foltest es un adulto, Ciri lo es muchos años después con la muerte de Calanthe y tiene lugar 15 años después de la que narra las aventuras del brujo.
Es importante saber que tanto Geralt como Yennefer no tienen la vida normal de los humanos, viven mucho más tiempo.
Benzo escribió:Después de leer las primeras reacciones, mayormente positivas de la gente, esperaba mucho más de la serie The Witcher. No sé qué presupuesto tendrá la primera temporada, pero es insuficiente a todas luces. Los vestidos y algunos interiores están currados, pero el resto dejan mucho que desear. Son escenarios pobres, con una niebla cutre o una ¿nieve? que parece pintada con el spray que puedes comprar en cualquier tienda. Pero cuando crees que el nivel no puede ser más bajo, aparece Brokilón, la batalla de Sodden o cierta criatura del capítulo 1x06.
En cuanto al guión y la forma de estructurar la primera temporada me parece que no han estado especialmente lúcidos. Veo normal que se pierdan aquellos que no hayan leído los libros. Quizás hubiera sido más fácil no meter a Ciri desde el inicio. Su episodio en Brokilón tiene una ausencia notable y el uso que hacen del doppler es una invención con poco sentido. La trama del último capítulo con la historia del Geralt y el comerciante es otra decepción, no han sabido para nada plasmar la historia del libro.
El que sí cumple para mi es Henry Cavill y las luchas espada en mano. En general y como producto de entretenimiento, The Witcher es pasable, pero lejos de lo que debería o podría haber sido con más dinero y menos decisiones cuestionables. La conclusión es que The Witcher es un producto Netflix, donde hace tiempo que prima la cantidad a la cualidad. Si The Witcher es una de sus grandes apuestas y tiene este poco presupuesto, mal vamos. Se han esforzado más en promocionarla que en producirla. Veremos la segunda temporada. Como mínimo la historia se centrará más porque se unen las líneas temporales.
Espero que la segunda temporada no tarde mucho en llegar a pesar de que acaban de meter la 1!
Benzo escribió:Después de leer las primeras reacciones, mayormente positivas de la gente, esperaba mucho más de la serie The Witcher. No sé qué presupuesto tendrá la primera temporada, pero es insuficiente a todas luces. Los vestidos y algunos interiores están currados, pero el resto dejan mucho que desear. Son escenarios pobres, con una niebla cutre o una ¿nieve? que parece pintada con el spray que puedes comprar en cualquier tienda. Pero cuando crees que el nivel no puede ser más bajo, aparece Brokilón, la batalla de Sodden o cierta criatura del capítulo 1x06.
En cuanto al guión y la forma de estructurar la primera temporada me parece que no han estado especialmente lúcidos. Veo normal que se pierdan aquellos que no hayan leído los libros. Quizás hubiera sido más fácil no meter a Ciri desde el inicio. Su episodio en Brokilón tiene una ausencia notable y el uso que hacen del doppler es una invención con poco sentido. La trama del último capítulo con la historia del Geralt y el comerciante es otra decepción, no han sabido para nada plasmar la historia del libro.
El que sí cumple para mi es Henry Cavill y las luchas espada en mano. En general y como producto de entretenimiento, The Witcher es pasable, pero lejos de lo que debería o podría haber sido con más dinero y menos decisiones cuestionables. La conclusión es que The Witcher es un producto Netflix, donde hace tiempo que prima la cantidad a la cualidad. Si The Witcher es una de sus grandes apuestas y tiene este poco presupuesto, mal vamos. Se han esforzado más en promocionarla que en producirla. Veremos la segunda temporada. Como mínimo la historia se centrará más porque se unen las líneas temporales.
Benzo escribió:Después de leer las primeras reacciones, mayormente positivas de la gente, esperaba mucho más de la serie The Witcher. No sé qué presupuesto tendrá la primera temporada, pero es insuficiente a todas luces. Los vestidos y algunos interiores están currados, pero el resto dejan mucho que desear. Son escenarios pobres, con una niebla cutre o una ¿nieve? que parece pintada con el spray que puedes comprar en cualquier tienda. Pero cuando crees que el nivel no puede ser más bajo, aparece Brokilón, la batalla de Sodden o cierta criatura del capítulo 1x06.
En cuanto al guión y la forma de estructurar la primera temporada me parece que no han estado especialmente lúcidos. Veo normal que se pierdan aquellos que no hayan leído los libros. Quizás hubiera sido más fácil no meter a Ciri desde el inicio. Su episodio en Brokilón tiene una ausencia notable y el uso que hacen del doppler es una invención con poco sentido. La trama del último capítulo con la historia del Geralt y el comerciante es otra decepción, no han sabido para nada plasmar la historia del libro.
El que sí cumple para mi es Henry Cavill y las luchas espada en mano. En general y como producto de entretenimiento, The Witcher es pasable, pero lejos de lo que debería o podría haber sido con más dinero y menos decisiones cuestionables. La conclusión es que The Witcher es un producto Netflix, donde hace tiempo que prima la cantidad a la cualidad. Si The Witcher es una de sus grandes apuestas y tiene este poco presupuesto, mal vamos. Se han esforzado más en promocionarla que en producirla. Veremos la segunda temporada. Como mínimo la historia se centrará más porque se unen las líneas temporales.
xhakarr escribió:Si no has leido los libros (mi caso) la serie es bastante confusa al principio
yo eso no lo entiendo quiero decir.. hay series donde dejan las cosas caer y es el propio espectador que debe atar cabos o que con el paso de las capítulos empiezas a decir ah coño pues este es el tal y el otro hace eso por esto y todo cobra sentido.
eRiKaXPiReNCe escribió:Benzo escribió:Después de leer las primeras reacciones, mayormente positivas de la gente, esperaba mucho más de la serie The Witcher. No sé qué presupuesto tendrá la primera temporada, pero es insuficiente a todas luces. Los vestidos y algunos interiores están currados, pero el resto dejan mucho que desear. Son escenarios pobres, con una niebla cutre o una ¿nieve? que parece pintada con el spray que puedes comprar en cualquier tienda. Pero cuando crees que el nivel no puede ser más bajo, aparece Brokilón, la batalla de Sodden o cierta criatura del capítulo 1x06.
En cuanto al guión y la forma de estructurar la primera temporada me parece que no han estado especialmente lúcidos. Veo normal que se pierdan aquellos que no hayan leído los libros. Quizás hubiera sido más fácil no meter a Ciri desde el inicio. Su episodio en Brokilón tiene una ausencia notable y el uso que hacen del doppler es una invención con poco sentido. La trama del último capítulo con la historia del Geralt y el comerciante es otra decepción, no han sabido para nada plasmar la historia del libro.
El que sí cumple para mi es Henry Cavill y las luchas espada en mano. En general y como producto de entretenimiento, The Witcher es pasable, pero lejos de lo que debería o podría haber sido con más dinero y menos decisiones cuestionables. La conclusión es que The Witcher es un producto Netflix, donde hace tiempo que prima la cantidad a la cualidad. Si The Witcher es una de sus grandes apuestas y tiene este poco presupuesto, mal vamos. Se han esforzado más en promocionarla que en producirla. Veremos la segunda temporada. Como mínimo la historia se centrará más porque se unen las líneas temporales.
Veremos en la segunda temporada, porque JdT en la 1era tenia cada situacion que parecia aquello Aguila Roja, como el combate entre Ned Stark y Jamie que daba penita.
Espero mas potencia economica en la 2nda temporada, aun gustandome bastante como ya he dicho lo ya visto.
Hereze escribió:La primera temporada de GoT era tan buena que dos importaba muy poco
Cuando una serie tiene un guion de narices esos duelos adquieren menor importancia
Benzo escribió:Después de leer las primeras reacciones, mayormente positivas de la gente, esperaba mucho más de la serie The Witcher. No sé qué presupuesto tendrá la primera temporada, pero es insuficiente a todas luces. Los vestidos y algunos interiores están currados, pero el resto dejan mucho que desear. Son escenarios pobres, con una niebla cutre o una ¿nieve? que parece pintada con el spray que puedes comprar en cualquier tienda. Pero cuando crees que el nivel no puede ser más bajo, aparece Brokilón, la batalla de Sodden o cierta criatura del capítulo 1x06.
En cuanto al guión y la forma de estructurar la primera temporada me parece que no han estado especialmente lúcidos. Veo normal que se pierdan aquellos que no hayan leído los libros. Quizás hubiera sido más fácil no meter a Ciri desde el inicio. Su episodio en Brokilón tiene una ausencia notable y el uso que hacen del doppler es una invención con poco sentido. La trama del último capítulo con la historia del Geralt y el comerciante es otra decepción, no han sabido para nada plasmar la historia del libro.
El que sí cumple para mi es Henry Cavill y las luchas espada en mano. En general y como producto de entretenimiento, The Witcher es pasable, pero lejos de lo que debería o podría haber sido con más dinero y menos decisiones cuestionables. La conclusión es que The Witcher es un producto Netflix, donde hace tiempo que prima la cantidad a la cualidad. Si The Witcher es una de sus grandes apuestas y tiene este poco presupuesto, mal vamos. Se han esforzado más en promocionarla que en producirla. Veremos la segunda temporada. Como mínimo la historia se centrará más porque se unen las líneas temporales.
Tzopo escribió: @Ulises-Oniro Triss en los libros es descrita como una chica bonita-natural, juvenil-natural, ya que es una de las pocas hechizeras que no usa nada para parecer mas juvenil y todo el percal. Ademas de ello cabello castaño-rojizo ojos azules y el tema de la cicatriz que comentas. Y ya puestos una personalidad juvenil-adolescente, que lo unico que quiere (practicamente hasta el final de la saga) sentarse con las mayores (la logia) y conseguir su reconociemto digamos. En resumen, tanto los juegos como la serie se pegan un pequeño invent.
Tzopo escribió:@jarvan27 La rueda ya esta girando, sale en 2020 por parte de amazon![]()
@Ulises-Oniro Triss en los libros es descrita como una chica bonita-natural, juvenil-natural, ya que es una de las pocas hechizeras que no usa nada para parecer mas juvenil y todo el percal. Ademas de ello cabello castaño-rojizo ojos azules y el tema de la cicatriz que comentas. Y ya puestos una personalidad juvenil-adolescente, que lo unico que quiere (practicamente hasta el final de la saga) sentarse con las mayores (la logia) y conseguir su reconociemto digamos. En resumen, tanto los juegos como la serie se pegan un pequeño invent.
RolleR escribió:
Yo la estoy viendo doblada, ya que la veo con mi mujer, y ya empezamos a verla así, pero estoy seguro que cuando vaya a salir la segunda, la revisionaré en VOSE, que me encanta VOSE, además en este caso jaskier da penilla.
jarus escribió:Lo mejor de verla en VO es la voz de Cavill.
RolleR escribió:jarus escribió:Lo mejor de verla en VO es la voz de Cavill.
Sí? no veo mal la voz en castellano de cavila, lo hace bastante bien. Me chirría mucho más la voz de Jaskier, sobretodo cuando canta
seaman escribió:dark_hunter escribió:alvaro200 escribió:Interesante...
Espero que no. Porque ni da el tipo ni quiero que se gasten una millonada que repercuta en el resto de la serie, no van sobrados de presupuesto.
¿No da el tipo?
¿Como una Triss casi negra? Jajaja
jarus escribió:RolleR escribió:jarus escribió:Lo mejor de verla en VO es la voz de Cavill.
Sí? no veo mal la voz en castellano de cavila, lo hace bastante bien. Me chirría mucho más la voz de Jaskier, sobretodo cuando canta
Compárala y luego me cuentas. La pone igual que en Witcher 3.
matranco escribió:Ya están los gafapasters diciéndoles a los demás como deben disfrutar una serie para ser fans DE VERDAD.
tnucsoid escribió:Hispanograna escribió:Gracias por las respuestas, ya tengo las ideas mas claras acerca de la serie. El primer episodio parece hecho a toda prisa y mal narrado, porque el tema dela muchacha con su grupo de esbirros tampoco me enteré de na
Que no te enterases de nada, no es culpa de la narración. Tu de pequeño eras de los que te suspendía el profesor.
En cualquier serie con una narración algo adulta siempre salen comentarios como el tuyo.
Hispanograna escribió:tnucsoid escribió:Hispanograna escribió:Gracias por las respuestas, ya tengo las ideas mas claras acerca de la serie. El primer episodio parece hecho a toda prisa y mal narrado, porque el tema dela muchacha con su grupo de esbirros tampoco me enteré de na
Que no te enterases de nada, no es culpa de la narración. Tu de pequeño eras de los que te suspendía el profesor.
En cualquier serie con una narración algo adulta siempre salen comentarios como el tuyo.
Menudo imbecil. ¿De que comentarios hablas? ¿hay que reirte la gracia? es lo que tienen que tengan vacaciones los niñatos. Segun tu la serie esta perfectamente explicada para los que no hemos leido estos libros ni hemos jugado a los juegos, menuda argumentacion, Premio Nobel. te llevas el reporte.
, creo que tambien rodaron en Noruega o Escocia pero la nieva que salen es tan falsa que no se si rodaron en verano
litos001 escribió:Llevo 4 capítulos y estoy más perdido que un caramelo a la puerta un colegio. Ya empeizo a ver los saltos en el tiempo y ya no se que va antes y que va después y lo peor de todo es que ya me entra la duda sobre lo visto anteriormente por no saber si eran cosas que iban antes o después.
Aún la serie me está gustando mucho. Me va a saber a poco con solo 8 capítulos.
Shiro_himura escribió:Hispanograna escribió:tnucsoid escribió:
Que no te enterases de nada, no es culpa de la narración. Tu de pequeño eras de los que te suspendía el profesor.
En cualquier serie con una narración algo adulta siempre salen comentarios como el tuyo.
Menudo imbecil. ¿De que comentarios hablas? ¿hay que reirte la gracia? es lo que tienen que tengan vacaciones los niñatos. Segun tu la serie esta perfectamente explicada para los que no hemos leido estos libros ni hemos jugado a los juegos, menuda argumentacion, Premio Nobel. te llevas el reporte.
Yo solo he visto el primer capitulo y creo que esta perfectamente explicado y te asienta en las bases fundamentales de la serie.
Vamos es que no entiendo porque dice la gente que es todo atropellado y no explican nada, la verdad.