The Witcher 3: Wild Hunt

GaldorAnárion escribió:Yo estoy encantado, cada vez me gusta más.

Acabo de terminar la quest donde voy con Keira a una cueva, siguiendo los rastros de Ciri y el elfo con el que había quedado. Tras algo más de una hora y deseando salir al exterior por fin salgo, está lloviendo y es de noche, veo una barca en el agua, me subo a ella y veo que se puede navegar... he ido hasta el primer pueblo al norte más cercano navegando, de noche, lloviendo, con esa banda sonora... increible, vaya inmersión.



Tengo intención de jugarlo con mucha calma, intentando hacer el 100%, todas las misiones que vea, explorar todo, etc. La verdad es que todas las secundarias que he hecho me han gustado, tras varios años jugando al wow las quests de este juego me parecen una maravilla, y encima como dice Rubioxxx, eres un brujo que se gana la vida haciendo estas cosas y las hago con ganas para ganar dinero el cual me escasea bastante, a ver si me hago rico como se hizo Geralt en Toussaint [+risas]


A mi me duró meses el juego XD, mas de 200 horas para hacer todo lo que encontré , menos los "?" ,que de hecho, te aconsejo hacer solo los que te pillen de camino a algun contenido funcional, sean secundarias, contratos, jugar al gwent, principales etc, sobretodo en skelligue, que todos los "?" que veas en le mar, son ignorables XD, pero lo demas, incluso las busquedas implican algo de contenido narrativo que merece la pena si disfrutas del conjunto.

eRiKaXPiReNCe escribió:Con el tiempo sera todavia mas grande la sombra de este juego, de su historia, de sus secundarias, de sus personajes, de Geralt. El inconmensurable Geralt.

@GaldorAnarion

Con Keira hay una de las mejores ''secundarias'' del juego. Ojito! [fumando]


Las que nunca me quedó claro si eran secundarias o no, eran las de los hermanos de skellige....:

la del gigante y la del bebé....eran secundarias, aunque de esa rama ligada ala trama? o eran obligatorias?


Si eran secundarias, fueron mis favoritas XD.
@Zack_VII

Eran obligatorias si querías
tener ayuda de Hjalmar en Kaer Morhen.
creo, pero podías pasar de ellas, aunque sería delito porque son buenísimas.

Personalmente creo que van en el lado de secundarias, pero vaya, con nivel de principal. Son como las de Keira. No son obligadas salvo la 1ra, y si las completas todas también te ayudará en la pelea.
Joder acabo de vivir la crudeza de mis elecciones...

Voy de camino a visitar a Keira a ver que quiere, a mi ritmo tranquilamente, y me encuentro una mision en un cruce. Un grupo de aldeanos han apresado a un soldado nilfgardiano que ha desertado por ofrecerles un anillo a cambio de pan, quieren ahorcarlo. Me intento poner en el papel del geralt de los libros, el cual es complicado según las circunstancias, e intento que liberen al soldado pero no quiero matar a los aldeanos, total que acabo diciendo que hagan lo que quieran.

El pobre soldado que había desertado de esta absurda guerra para volver con su hija y su mujer muere.

Lluvia de fondo y musica triste.

[buuuaaaa]
GaldorAnárion escribió:Joder acabo de vivir la crudeza de mis elecciones...

Voy de camino a visitar a Keira a ver que quiere, a mi ritmo tranquilamente, y me encuentro una mision en un cruce. Un grupo de aldeanos han apresado a un soldado nilfgardiano que ha desertado por ofrecerles un anillo a cambio de pan, quieren ahorcarlo. Me intento poner en el papel del geralt de los libros, el cual es complicado según las circunstancias, e intento que liberen al soldado pero no quiero matar a los aldeanos, total que acabo diciendo que hagan lo que quieran.

El pobre soldado que había desertado de esta absurda guerra para volver con su hija y su mujer muere.

Lluvia de fondo y musica triste.

[buuuaaaa]


Llevo más de 320 horas de partida y Blood & Wine ni por la mitad y no había visto ésa misión... increíble lo de las misiones de éste juego... increíble. :O

Le tengo que dar una segunda pasada exprimiendo el Gwynt , maldita sea. cawento
Zack_VII escribió:Las que nunca me quedó claro si eran secundarias o no, eran las de los hermanos de skellige....:

la del gigante y la del bebé....eran secundarias, aunque de esa rama ligada ala trama? o eran obligatorias?


Si eran secundarias, fueron mis favoritas XD.


Son secundarias opcionales, y la del gigante es mi favorita tambien.
Bueno...

Pero bueno, bueno... Buenísimo...

El vicio que llevo es insano. Lo compré esta tarde a las 5 y llevo liado desde entonces. Estoy abrumado, en serio. La sensación de ser algo insignificante en un mundo tan rico y grande es abrumadora.

Por decir algo negativo, el movimiento de Geralt me resulta un poco brusco, y bueno, ya en modo tiquismiquis, a mí me mola la personalización del personaje tipo The Elder Scrolls. Aquí por lo que veo el personaje es el que es, pero bueno, me encanta de igual modo.

Otro apunte: me han matado ya como 4 veces, la última, una jauría de lobos nv4, la sensación de inseguridad cuando te desvias del camino trillado y te metes en el bosque es espectacular.

Sigo con el vicio!

Saludos!

P.D: Qué buena está Yennefer XD
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Pero bueno, bueno... Buenísimo...

El vicio que llevo es insano. Lo compré esta tarde a las 5 y llevo liado desde entonces. Estoy abrumado, en serio. La sensación de ser algo insignificante en un mundo tan rico y grande es abrumadora.

Por decir algo negativo, el movimiento de Geralt me resulta un poco brusco, y bueno, ya en modo tiquismiquis, a mí me mola la personalización del personaje tipo The Elder Scrolls. Aquí por lo que veo el personaje es el que es, pero bueno, me encanta de igual modo.

Otro apunte: me han matado ya como 4 veces, la última, una jauría de lobos nv4, la sensación de inseguridad cuando te desvias del camino trillado y te metes en el bosque es espectacular.

Sigo con el vicio!

Saludos!

P.D: Qué buena está Yennefer XD


Me alegro de que te haya gustado XD como te dije, poco margen de error hay con este juego a pooooco que el target encaje, o incluso sin ello [+risas]

Y que sepas que el juego solo hace que ir a mas, porque ademas está diseñado de forma magistral, de manera que te va moviendo, por historia, de partes mas abiertas, a partes mas lineales, de tonos mas oscuros a tonos mas comicos, de dramas familiares a politiqueos...para que no te satures de nada en concreto. Y como te comenté, luego encima las 2 expansiones, que sobretodo la 2a, es como un witcher 3-2 XD, asi que a disfrutar [beer]

@GaldorAnárion , llevar solo el equipo justo y necesario encima, amasar loot de armaduras, escudos etc de enemigos, y venderlo...a ojo no hay mucho mas, porque en misiones no dan gran cosa, en gwent tampoco puedes amasar mucho de inicio etc... . A mi nunca me faltó el dinero y no hice nada especifico...tambien es porque tampoco hay mucha cosa que comprar realmente....para el poco equipo que supera lo que encuentras o puedes craftear tu mismo, no merece la pena en genera gastar dinero creo yo.

P.D: Para ambos, en opciones, teneis un "control alternativo" en el que geral no "pesa" tanto, no tiene como ese microsegundo de respuesta, es mas arcade este control alternativo, puedes girar sobre tu eje y demas sin problemas, pero mas manejable, probad.
@DarthVardagrod

Yo también noté un control tosco del personaje, encima tras venir de jugar 40 horas al DS3, pero no en el combate si no fuera de el, más de una vez para acercarme a coger una planta o encender una antorcha he tardado varios segundos, pero con el paso de las horas te vas acostumbrando y le vas pillando el truco.

Yo llevo 16 horas y presiento que me puedo tirar 100 sin ningun problema, se me pasan que no me entero.

Hoy he hecho esta quest y acojonante XD

Imagen

Y es que estoy viendo que es muy rejugable, en la segunda vuelta tomas otras decisiones y casi que tienes juegos nuevo.

Los veteranos me pueden dar algún consejo sobre el dinero? Estoy pobre pobre.
@GaldorAnárion No te preocupes, pronto te sobrara el dinero, simplemente completa los ? que vayas encontrando, completa contratos de brujo y tal... Yo estaba igual al principio y ahora nose en que gastarmelo y eso que me queda mucho juego
GaldorAnárion escribió:@DarthVardagrod

Yo también noté un control tosco del personaje, encima tras venir de jugar 40 horas al DS3, pero no en el combate si no fuera de el, más de una vez para acercarme a coger una planta o encender una antorcha he tardado varios segundos, pero con el paso de las horas te vas acostumbrando y le vas pillando el truco.

Yo llevo 16 horas y presiento que me puedo tirar 100 sin ningun problema, se me pasan que no me entero.

Hoy he hecho esta quest y acojonante XD

Imagen

Y es que estoy viendo que es muy rejugable, en la segunda vuelta tomas otras decisiones y casi que tienes juegos nuevo.

Los veteranos me pueden dar algún consejo sobre el dinero? Estoy pobre pobre.


Sobre dinero , algo que se pasa mucho por alto es que depende de a quién vendas qué va a variar la cantidad de Coronas que te den.

Por ejemplo , vender ingredientes alquímicos , plantas , materiales de monstruos a un alquimista te reporta más beneficios que si vendes esos elementos a un armero o un herrero , vende cada cosa a su especialista.

Luego , habrás visto que en el juego hay varias monedas , Coronas , Florines y Orens , los Orens y los Florines los llevas al banco de Novigrado y te los cambian por la moneda local , las Coronas , cuando juntes bastante , pásate por ahí , también puedes pedir un préstamo a Vivaldi y pagarlo más adelante si vas escaso.

Rasca todo lo que puedas en los contratos de brujo , apura a tope la cantidad que se te indique y si ves que el interlocutor se ofende porque considera el precio alto , baja un poco , unas 30/50 Coronas bastan para que acepten por norma general , si ves que quien solicita el contrato es adinerado , un noble o alguien ricachón , generalmente pagan más y racanean menos.

Por último , en los puntos de interés del mapa vas a encontrar mucho material bueno para vender , ya sean armas , armaduras , joyas en bruto , varios tipos de artesanía fabricada en plata u oro... teniendo en cuenta eso y lo que te comento de vender cada cosa a la persona apropiada puedes ganar bastante como para ir con soltura , con todo y con eso en las expansiones todo dinero será poco , ahí te vas a arruinar.
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Pero bueno, bueno... Buenísimo...

El vicio que llevo es insano. Lo compré esta tarde a las 5 y llevo liado desde entonces. Estoy abrumado, en serio. La sensación de ser algo insignificante en un mundo tan rico y grande es abrumadora.

Por decir algo negativo, el movimiento de Geralt me resulta un poco brusco, y bueno, ya en modo tiquismiquis, a mí me mola la personalización del personaje tipo The Elder Scrolls. Aquí por lo que veo el personaje es el que es, pero bueno, me encanta de igual modo.

Otro apunte: me han matado ya como 4 veces, la última, una jauría de lobos nv4, la sensación de inseguridad cuando te desvias del camino trillado y te metes en el bosque es espectacular.

Sigo con el vicio!

Saludos!

P.D: Qué buena está Yennefer XD

Me alegro que te este gustando.
En opciones puedes poner control alternativo, a mi me gusta mas, pruebalo [oki]
eRiKaXPiReNCe escribió:Con el tiempo sera todavia mas grande la sombra de este juego, de su historia, de sus secundarias, de sus personajes, de Geralt. El inconmensurable Geralt.



Ojo con esto porque es muy cierto. Yo disfrute mucho de Skyrim, y me pillare el proximo Elder Scrolls de salida sin pestañear, salga cuando salga, pero en la historia de los videojuegos ya hay una era Pre-The Witcher 3 y una era Post-The Witcher 3.

El proximo Elder Scrolls (y en general, juegos de corte similar) van a tener que lidiar con la alargada sombra de The Witcher 3 y todo aquello en lo que la obra de CDProjectk ha dejado el liston en lo mas alto. Historias, personajes, narrativa, dialogos, secundarias, madurez... va a ser inevitable hacer comparativas, y muchos, una vez hemos probado la miel de The Witcher 3, vamos a acusar aun mas los puntos donde estos nuevos titulos flaqueen. No digo que no los vayamos a poder disfrutar, en absoluto, pero si que notaremos muchisimo mas que antes donde fallan y donde no cumplen.

Jugar ahora a la version Remastered de Skyrim y darte cuenta de que, sin exagerar, el 95% de los personajes que aparecen en una quest secundaria de The Witcher 3 tienen mas trasfondo, esta mas trabajados y tiene mas personalidad que los propios protagonistas de la obra de Bethesda (de cuyos nombres ya ni me acuerdo) no es algo que uno pase por alto. Y esto por poner un ejemplo, si entramos en narrativa, historia, dialogos, etc... la cosa no mejora.
@josemayuste los orens son los del dos :P las coronas son las de este [oki]

Y, bueno, yo personalmente no recomiendo vender TODO lo que se ponga a tiro, antes le pego una ojeada a los materiales que se pueden obtener al desmontarla, que ese dinero que te ahorras para fabricar armas, potis, etc
Xelxer escribió:@josemayuste los orens son los del dos :P las coronas son las de este [oki]

Y, bueno, yo personalmente no recomiendo vender TODO lo que se ponga a tiro, antes le pego una ojeada a los materiales que se pueden obtener al desmontarla, que ese dinero que te ahorras para fabricar armas, potis, etc


Eso , me lío con tanto cambio de divisa. [carcajad]

edito mi post.
Holaaaa

La verdad es que teneis razon...estoy ahora con el ffXV ( soy mega fan de esta saga) y sinceramente pienso que es un desastre de juego comparado con el the Witcher.

Quiero volver al juego con los DLCS que no he jugado ninguno...me lo pase el juego hace un año y no me acuerdo a que nivel ( jugue varias secundarias pero no todas ya que no tengo tanto tiempo). Que DLC me recomendais? A que precio estan? En cuanto lo baje empiezo directamente o tengo que hacer algo para acceder a el?

saludos!
El control no es malo pero sí bastante mejorable.

Controlar a Geralt bajo el agua es una tortura, por ejemplo.

O cuando tienes que maniobrar con cuidado por superficies estrechas rodeadas de precipicios, que es muy facil dar un paso en falso y morir estúpidamente.

O cuando intentas trepar por una pendiente y al brujo le da por hacer surf.

O cuando llamas a Sardinilla y este te aparece (casi siempre) en el lugar más inoportuno.

O cuando en pleno combate tratas de subirte a algún sitio para ponerte a salvo y no puedes porque Geralt está en posición automática de combate. Esto es lo que menos me gusta. Lo ideal sería que solo te pusieras en posición de combate cuando empuñas una espada, pero si no llevas ninguna (yo lo tengo en manual) a Geralt le da igual y es capaz de enfrentarse a un golem a puño limpio.

Por lo demás, en combate es una delicia manejarlo. Y bastante exigente en dificultades altas (que es como habría que jugar a TW3).
cloud21 escribió:Quiero volver al juego con los DLCS que no he jugado ninguno...me lo pase el juego hace un año y no me acuerdo a que nivel ( jugue varias secundarias pero no todas ya que no tengo tanto tiempo). Que DLC me recomendais? A que precio estan? En cuanto lo baje empiezo directamente o tengo que hacer algo para acceder a el?

saludos!


Los 2 son totalmente recomendables, y aunque son 2 historias distintas, al exigir un nivel minimo cada uno, si quieres usar a tu personajes de la historia, lo suyo seria tener los 2, ya que si saltas directamente a Blood & wine con tu personaje, iras bajo de nivel, y ambas expansiones son ya de por si mas dificiles que el juego base.

Especificando mas:

Hearts of stone, es una expansion que reutiliza el mapa orignial, aunque ampliando algo al norte, desde oxenfurt, y presenta una historia, personajes, y secundarias nuevas, asi como algun añadido jugable anivel de desarollo del personaje nuevo, en un conjunto que merece mucho la pena experimentar, y de durará de 10 a 20 horas si la exprimes.

Blood & wine, es ya directamente un mapa nuevo, enorme, plagado de puntos de interes, secundarias, contratos etc nuevos, con historia, personajes y demas nuevos, algun añadido a nivel de desarrollo nuevo como en el anterior, una baraja nueva para el gwent (skellige) y este puede durar de 30 a 50-60 horas tranquilamente explotandolo al 100%.

Asi que lo dicho, si disfrtaste el juego base, pillate los 2, carga tu partida, y dale primero a hearts, y luego a Blood.
Jesus36 escribió:@Joeru_15 la diferencia de este juego, es que en este juego, esas misiones tienen su fondo sus personaje y su historia. No se limita a vete A y a B sin ninguna explicacion y sin un sentido. Cada personaje secundario en este juego es un mundo.

Que tengan un pequeño trasfondo, pequeñísimo en algunos casos e intrascendente, no hace que esa sensación de ve a A para luego ir a B deje de de estar ahí. Es un juego muy cuidado, casi perfecto, pero tampoco hay que esconderle o ignorar sus fallos. Sigue el típico guión de un sandbox en el que estás en una misión, buscas a alguien, sabes que ha pasado esto, vas a por información de otra persona que conoce a quien estás buscando, por el camino te ocurre algo que tienes que superar para seguir con la misión, hablas con la otra persona y te toca ir con otra persona (ejemplo claro de la primera misión de Novigrado).
Luego el lore es fantástico, pero peca de lo que cualquier otro juego de este tipo.
A mi me esta encantando....lo que me pasa es que al querer hacer todas las misiones vas subiendo muy rapido de nivel y tu nivel es superior a las misiones secundarias, a la principal y es bastante facil matar a los enemigos, no como al principio que sudaba para matar los contratos de brujo por ejemplo, ahora estoy en nivel 21 y matar bichos de nivel 25 o asi se hace facil....y juego en marcha y con el nivel de los enemigos subido.
Joeru_15 escribió:
Jesus36 escribió:@Joeru_15 la diferencia de este juego, es que en este juego, esas misiones tienen su fondo sus personaje y su historia. No se limita a vete A y a B sin ninguna explicacion y sin un sentido. Cada personaje secundario en este juego es un mundo.

Que tengan un pequeño trasfondo, pequeñísimo en algunos casos e intrascendente, no hace que esa sensación de ve a A para luego ir a B deje de de estar ahí. Es un juego muy cuidado, casi perfecto, pero tampoco hay que esconderle o ignorar sus fallos. Sigue el típico guión de un sandbox en el que estás en una misión, buscas a alguien, sabes que ha pasado esto, vas a por información de otra persona que conoce a quien estás buscando, por el camino te ocurre algo que tienes que superar para seguir con la misión, hablas con la otra persona y te toca ir con otra persona (ejemplo claro de la primera misión de Novigrado).
Luego el lore es fantástico, pero peca de lo que cualquier otro juego de este tipo.


Bueno, no mezclemos, fallos tiene, a nivel de menus, inventario, el menu radial del combate que deberia incluir las pociones y demas para no pausar el ritmo, que en vez de aparecer todas las misiones que tienes recolectadas en le mapa, tengas que ir buscando una a una donde estan alternando entre pestañas, o los propios movimientos de geralt fuera de combate que son bastante toscos como ya se ha dicho etc etc....y no hay problema alguno en señalarlos.

Ahora bien, lo que pasa esque solo tu ves como fallo que tenga.....la estructura de desarrollo de cualquier sandbox o mundo abierto como tu misom dices y resalto en negrita ( y hay que recalcar lo de CUALQUIER, porque es importante ese punto ), y para desarrollarlo mas, vuelvo a repetir:

en un sandbox/mundo abierto, no hay otra a nivel de diseño/programacion, a la hora de realizar eventos/misiones, que no sea con el formato "recadero", vamos, que si o si, tienes que fijar un punto concreto X de ese MUNDO (oficina de correos xD), un "algo" con lo que interactuar, que puede ser un npc o simplemente que se dispare un evento (cliente), y un punto Y en el que realizar la mision (recado), ir y ejecutarla (hacer de recadero), por tanto, como critica generalista al genero o a un titulo concreto del mismo, no tiene fundamento, al ser como digo el ABC de la estructura de un mundo abierto/no lineal en el que NO pueden ejecutarse esos eventos de forma scriptada y secuencial y hay que usar un disparador en un punto concreto y fijar puntos de ese mundo en el que realizar esos desarrollos


Por tanto, partiendo de que hablamos del ABC del genero, la critica a dicha estructura, es una critica al genero en si, y por lo tanto, muy ambigua, porque seria como criticar un juego lineal por ser lineal, o uno de futbol por ser de futbol y desarrollarse como tal, y no al juego en si, asi que lo unico valorable es, dentro de esas limitaciones del genero que su propia naturaleza le impone, que nivel ofrece W3? cuanto contextualiza esos recados/estructura? y ahi es donde es muy dificil querer buscarle las vueltas a witcher 3, porque seria escupir hacia arriba en practicamente cualquier otra comparacion que se quiera hacer, exceptuando quizás los rpg mas hardcores tipo pillars of eternity y demas, y solo en cuanto a contextos, no narrativa, puesta en escena etc.
Zack_VII escribió:
cloud21 escribió:Quiero volver al juego con los DLCS que no he jugado ninguno...me lo pase el juego hace un año y no me acuerdo a que nivel ( jugue varias secundarias pero no todas ya que no tengo tanto tiempo). Que DLC me recomendais? A que precio estan? En cuanto lo baje empiezo directamente o tengo que hacer algo para acceder a el?

saludos!


Los 2 son totalmente recomendables, y aunque son 2 historias distintas, al exigir un nivel minimo cada uno, si quieres usar a tu personajes de la historia, lo suyo seria tener los 2, ya que si saltas directamente a Blood & wine con tu personaje, iras bajo de nivel, y ambas expansiones son ya de por si mas dificiles que el juego base.

Especificando mas:

Hearts of stone, es una expansion que reutiliza el mapa orignial, aunque ampliando algo al norte, desde oxenfurt, y presenta una historia, personajes, y secundarias nuevas, asi como algun añadido jugable anivel de desarollo del personaje nuevo, en un conjunto que merece mucho la pena experimentar, y de durará de 10 a 20 horas si la exprimes.

Blood & wine, es ya directamente un mapa nuevo, enorme, plagado de puntos de interes, secundarias, contratos etc nuevos, con historia, personajes y demas nuevos, algun añadido a nivel de desarrollo nuevo como en el anterior, una baraja nueva para el gwent (skellige) y este puede durar de 30 a 50-60 horas tranquilamente explotandolo al 100%.

Asi que lo dicho, si disfrtaste el juego base, pillate los 2, carga tu partida, y dale primero a hearts, y luego a Blood.


gracias!! Juer cuantas horas de DLC...no se si me interesa entonces jajaja!! yo voy al reves...cuantas menos horas mejor porque hay mucho juego que quiero jugar y muy poco tiempo!! El the witcher lo recuerdo con cariño y con la cantidad de parches que han puesto ( recuerdo que cambiaron hasta el menu me parecio ver en internet) seguro que ahora será la caña jugarlo

saludos!
cloud21 escribió:
gracias!! Juer cuantas horas de DLC...no se si me interesa entonces jajaja!! yo voy al reves...cuantas menos horas mejor porque hay mucho juego que quiero jugar y muy poco tiempo!! El the witcher lo recuerdo con cariño y con la cantidad de parches que han puesto ( recuerdo que cambiaron hasta el menu me parecio ver en internet) seguro que ahora será la caña jugarlo

saludos!


Si vas a "degüello" con la historia, haciendo a lo sumo 2-3 secundarias, la duracion se reduce. Hearts of Stone te puede durara entre 8-10 horas la Main Quest, y Blood en Torno a las 13-15, de nuevo si vas solo a la historia principal.

Si es por eso no te preocupes que no te van a robar tanto tiempo como lo hizo la historia del juego base, y merecen tanto la pena que no tengo palabras para expresarte lo mucho que te recomiendo jugarlas, maxime si como dices, disfrutarse y tienes buenos recuerdos del juego.
Jejeje gracias! Esperare a alguna oferta porque se me antojan un poco caras. A ver si hay suerte y caen pronto!! :)
Yo la viciada que llevo con el juego este no es ni medio normal.

Aunque creo que se han equivocado con la dificultad, pero por lo demás... juegazo, me está gustando mucho
Yo lo estoy jugando de nuevo , en una segunda vuelta que seguro haré la tercera. Lo estoy jugando en el nivel más difícil y estoy disfrutando todavía más, del sistema de combate.

Es para mí el mejor sistema de combate en un juego de rol , y jugándolo en la dificultad más alta se disfruta muchísimo más, los combos( golpe fuerte y rápido) y el esquive( botón círculo) puff me encantan , las señales y las pócimas y bombas.

La saga de elder scrolls mucho debe de trabajar para superar al the Witcher 3 en todos los aspectos, pero diría que lo más cogea , el sistema de combate , geralt es ágil, rápido y con muchos recursos y bethesda debe de pensar en mejorar en ese aspecto.

Sé que geralt es así ( he leído todos los libros y jugado a los dos juegos anteriores y me encanta the Witcher 1) pero creo que la propuesta jugable en tercera persona de los elder scrolls esta ya muy desfasada.

Solo quería añadir eso.

Un saludo
Bueno...

Yo he caído atrapado sin remedio en este universo. Llevaré unas 10 horas desde que lo compré ayer... Y es que no puedo dejar de jugar... Con pocos juegos he tenido esta sensación.

Es que de verdad, el tiempo se pasa volando, y tengo la sensación de que no he hecho absolutamente nada. Eso, explorando, no digo ya cuando te sumerges en una secundaria como la del Barón, es que joder, el mimo con el que están cuidados los personajes, la narrativa... Esto es de otro mundo, en serio.

Otra cosa que me encanta es la madurez, la crudeza y el sentido del humor del que hace gala el juego. Sobre todo lo último. Me parto leyendo las descripciones de los monstruos. Por ejemplo:

"Un alghul es básicamente, un ghul pero más cabrón".

"Dicen que las brujas del agua son las mujeres de los sumergidos. De ser verdad, explicaría por qué son unas putas tan irascibles".

[qmparto] [plas]

Saludos!
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Yo he caído atrapado sin remedio en este universo. Llevaré unas 10 horas desde que lo compré ayer... Y es que no puedo dejar de jugar... Con pocos juegos he tenido esta sensación.

Es que de verdad, el tiempo se pasa volando, y tengo la sensación de que no he hecho absolutamente nada. Eso, explorando, no digo ya cuando te sumerges en una secundaria como la del Barón, es que joder, el mimo con el que están cuidados los personajes, la narrativa... Esto es de otro mundo, en serio.

Otra cosa que me encanta es la madurez, la crudeza y el sentido del humor del que hace gala el juego. Sobre todo lo último. Me parto leyendo las descripciones de los monstruos. Por ejemplo:

"Un alghul es básicamente, un ghul pero más cabrón".

"Dicen que las brujas del agua son las mujeres de los sumergidos. De ser verdad, explicaría por qué son unas putas tan irascibles".

[qmparto] [plas]

Saludos!


Seguramente ahora entiendes mejor lo que te comentaba de que la narrativa, puesta en escena, guiones medios, personajes etc de witcher 3, estaban en otra liga respecto a otros sandbox/mundos abiertos, y que era como comparar metal gear con splinter cell a ese respecto xD, asi que eso, bienvenido a la droja universal de witcher 3, y lo que te queda [sonrisa]

Y del humor acido que tiene, no has visto en el gwent a la carta de infanteria "tu puta madre" ? [qmparto] , y te recomiendo que te pares a escuchar conversaciones de npcs.....hay muchas que son hilarantes XD recuerdo unos niños hablando sobre que se hacia en la """"lavanderia"""" porque SUS PADRES iban mucho (era un prostibulo, pero les decian que iban a la lavanderia) y son buenisimas las interpretaciones de los niños de lo que ahí pasa XD, las peleas que cuentan de sus padres con sus madres por ir tanto etc XD...Todo está en realidad heredado de los libros, que tienen ese mismo tono de fantasia oscura royo juego de tronos que te comenté [sonrisa]

satan bihotz txiki escribió:Yo lo estoy jugando de nuevo , en una segunda vuelta que seguro haré la tercera. Lo estoy jugando en el nivel más difícil y estoy disfrutando todavía más, del sistema de combate.

Es para mí el mejor sistema de combate en un juego de rol , y jugándolo en la dificultad más alta se disfruta muchísimo más, los combos( golpe fuerte y rápido) y el esquive( botón círculo) puff me encantan , las señales y las pócimas y bombas.


Opino igual, o sea, disfrutar, disfruto aun mas el de un dark souls 3 o bloodborne, porque son juegos enfocado 100% a ello, con un enfoque mas de "duelo individual", pero dentro del rpg de mundo abierto, ninguno me ha entretenido como el de este juego en lineas generales, por lo que dices: entre golpe flojo, fuerte, voltereta, dash, parrys, las magias cada una con 2 modos, los 2 ataques desbloqueables, las pociones, mutagenos, bombas....y el gore xD, siempre me entretiene. Si acaso, habria sido mas dinamico is como decia antes, hubiesen añadido enle menu radial TODO: bombas, pociones, mutagenos etc, que yo de hecho, tengo un mod en pc que hace eso, y por lo tanto, no tienes porque entrar al inventario para nada durante el combate, pero quitando eso, muy entretenido.
Bueno...

@Zack_VII
Sí, tengo esa carta, y otras mejores, como la del cuerno de guerra: "más uno a la moral, menos tres al oído" o la de un combatiente: "...Y le dije, nena, he encontrado hierro en minas menos profundas que tu cueva" [qmparto]

Creo que iré narrando mis aventuras de vez en cuando aquí, porque me están pasando una serie de cosas merecedoras de escribir un relato xD, estoy tentado de ir a Novigrado pero aún tengo mucha tela que cortar en la zona del cenagal.

Saludos!
A Novigrado ha de irse con nivel 10 o así. Para no pasarse en nivel de toda la trama de allí. A Skellige con 15 o 16.
Es lo malo, que si pretendes hacerlo todo, te pasas de nivel sin duda...yo ya voy un par de niveles por encima de la principal y tengo aun en la recamara un monton de secundarias, contratos de brujo... mas bajos de mi nivel y si los hago te subes demasiado de nivel.....estoy ahi con la duda de dejar alguna o hacerlas aunque suba mucho de nivel.
Hola buenas, a mí me gustaría saber si los versados en el mundo RPG lo consideráis "durillo", o si es un juego que te puedes hacer con él y disfrutarlo sin mucha "mili" de rodaje y siendo un absoluto neófito en el mundo RPG.

Me tomo la licencia de dirigirme a @Zack_VII y @eRiKaXPiReNCe porque son connoisseurs del asunto, además de directos y honestos por lo que les he leído aquí y allá. Y a cualquiera que me quiera echar una mano, vaya.

La cosa es que no soy nada de RPG´s, nunca lo he sido. Digamos que tolero los "toques" roleros pero no me atrevo con el roleo puro y duro (ni siquiera el occidental, el japonés ni te digo), no es lo mío para nada. Pero a la vez dejar de jugar a este juego es pecado mortal y parece algo demasiado grande como para no hacer el esfuerzo.

Un saludo
Yo llevo un tiempo dando vueltas a que juego me ponga ya en plan serio. De momento mato el ocio con cosas amenas y que me requieren poca atención o esfuerzo. Ahora bien, mi trio de ases y que tengo los tres es: este, el bloodborne y Dark souls 3. Dark es mi apuesta de siempre pero no me pilla con todas las ganas habituales. Estoy dudando por cual empezar. Cual me recomendais vosotros? Este en principio es el que menos me llamaba pero oigo tantas cosas buenas que me pica la curiodidad... Cual recomendais vosotros?

Saludos
@Rafael Balaverde

Es muy sencillo todo lo derivado de crafteo y derivados, no te volverás loco ni es molesto para nada.

La mayor parte del mejor equipamiento (armas y armaduras) lo encontrarás en cofres random por el mapa. Para las versiones de set de brujo de gato, oso, grifo, lobo... Has de encontrar diagramas, pudiendo mejorar dichas armaduras creo que 4 veces en total. Para hacer las de rango 4 necesitarás el rango 3 de esa escuela, para la 3 la de rango 2... Y así.

El tema aceites para hacer más daño, bombas y tema de pociones y extractos sólo han de crearse una vez. Se recargaran mediante alcoholesto (abundante en el juego). Pero como con el set de brujo tienen en este caso 3 rangos (base, mejorado y superior) y han de poder mejorarse teniendo la versión anterior hecha.

Si por lo que sea quieres quitarte del medio el jaleo de pocimas, extractos... Puedes volcarte en la rama de espadas y magia para usar quen (escudo mágico) y au. Serás muy fuerte igualmente.

El dinero sobra, el equipamiento se daña y ha de repararse....

Anímate a meterte en el universo único de Geralt. Si no te cansa leer y leer mucho y te gusta disfrutar de un mundo rico este es tu juego. [fumando]
Rafael Balaverde escribió:Hola buenas, a mí me gustaría saber si los versados en el mundo RPG lo consideráis "durillo", o si es un juego que te puedes hacer con él y disfrutarlo sin mucha "mili" de rodaje y siendo un absoluto neófito en el mundo RPG.

Me tomo la licencia de dirigirme a @Zack_VII y @eRiKaXPiReNCe porque son connoisseurs del asunto, además de directos y honestos por lo que les he leído aquí y allá. Y a cualquiera que me quiera echar una mano, vaya.

La cosa es que no soy nada de RPG´s, nunca lo he sido. Digamos que tolero los "toques" roleros pero no me atrevo con el roleo puro y duro (ni si quiera el occidental, el japonés ni te digo), no es lo mío para nada. Pero a la vez dejar de jugar a este juego es pecado mortal y parece algo demasiado grande como para no hacer el esfuerzo.

Un saludo


Nah...un rpg "jarcor" es por ejemplo, un pillars of eternity, un baldur's gate, pero witcher 3 es light a ese respecto. Evidentemente unos minutos tendrias que dedicar a ver como va el tema de la alquimia y crafteo (que insisto, es muy basico) y subir habilidades, que no tiene mucho misterio XD.

Te lo resumo para que veas que es realente muy llevadero:

- La alqumia: las cosas SOLO se crean UNA vez, por ejemplo, pongamos que tienes la receta de una pocion, "golondrina" (cura), que necesita X materiales, pues SOLO tienes que reunirlos una vez, y nisiquiera buscarlos a proposito, si o si encuentras el 99% de materiales basicos explorando, looteando, en misiones etc, no es eso que digas: tengo que ir a tal sitio a conseguir tal, nah xD, lo encuentras por incercia, pero esque encima, una vez la creas (y lo MISMO con todas las pociones, mutagenos, bombas etc) ya no hay que crearlas mas, se "rellenan" simplemente meditando, y teniendo algun tipo de licor en le inventario, fin XD.

Por lo tanto, a diferencia de la mayoria de rpg's que necesitas una y otra vez los materiales para crear los mismos objetos sucesivamente, aqui, insito, solo una vez, el resto, tener licor en le inventario (se puede lootear o comprar) y meditar, y pum! se rellena TODO, pociones, bombas, mutagenos de golpe, por lo que es un sistema muy accesible para cualquiera.

- El crafteo: no tiene misterio, cada arma, armadura etc, necesita unas partes, las reunes, y las creas, fin, incluso puedes dejar fijada una receta, y los materiales que necesitas para que, si visitas una tienda, salgan resaltados si esque el vendedor las tiene, por lo que no tienes ni que acordarte XD

- Evolucion/Habilidades: No se suben stats royo los souls u otros rpg ( entiendase: fuerza, vitalidad, resistencia etc), sino que solo se suben habilidades, separadas en las ramas de: ataque cuerpo a cuerpo, magias, alquimia, y generales (esto ultimo son mejoras basicas, royo algo mas de vida, o recuperacion de vida mas rapida etc), que tu decides cuales desbloqueas y mejoras, y las colocas en una especie de inventario royo com si fuese un "equipo de habilidades", que no tiene perdida xD.

Sino quieres produnfizar/complicarte, lo mas simple es hacerte una build basica de ataque, y añadirle de apoyo el subir en sus 2 formas, la magia QUEEN (proteccion en su primera forma, y proteccion+curacion en su 2a) y YRDEN (relentizacion del enemigo en su primera forma, ademas de hacer corporeos a espiritus, y trampa magia en el suelo que ralentiza el ataque de los enemigos mientras les daña).....con eso, mas usar bombas basicas y 2 o 3 pociones basicas , ya puedes ventirarle el juego sin complicarte ni profudizar en le tema rolero, tratandolo mas como un juego de accion, que no por ejemplo la alquimia, que ya hay que profundizar mas y tal.

Luego está el tema de la dificultad, que, evidentemente en facil o normal, apenas tienes que profundizar en nada, es mas una historia con acion llevadera, y luego dificil, que ya tienes que profundizar el minimo que te comento arriba XD, y marcha d ela muerte que ya tendrias que profundizar mas, por lo tanto, te recomendaria empezar en normal, hacerte con todo lo que te expico, y una vez lo tengas, si ves que vas sobradete, subir a dificil y ya pa 'alante.

Todo eso en lo concerniente ala parte "estadistica" de los rpg, luego evidentemente está la estructura, es decir, en witcher 3, como en todo rpg, hay MUCHO dialogo, MUCHA conversaciones, MUCHIIISIMA narrativa, por lo que si eso tambien te tira para atras, por mucho que en las facetas roleras estadisticas sea accesible....pues no será tu juego XD, pero entiendo que es mas todo lo estadistico, no tanto la parte narrativa, de personajes, historia etc no? si es solo eso, nah, en media hora t haces a todo, y mas si preguntas por aqui y te echamos un cable.

aje4naton escribió:Yo llevo un tiempo dando vueltas a que juego me ponga ya en plan serio. De momento mato el ocio con cosas amenas y que me requieren poca atención o esfuerzo. Ahora bien, mi trio de ases y que tengo los tres es: este, el bloodborne y Dark souls 3. Dark es mi apuesta de siempre pero no me pilla con todas las ganas habituales. Estoy dudando por cual empezar. Cual me recomendais vosotros? Este en principio es el que menos me llamaba pero oigo tantas cosas buenas que me pica la curiodidad... Cual recomendais vosotros?

Saludos


Entiendo que dices entre witcher 3, bloodborne y dark souls 3? Pufff...son 3 juegazos, en lo personal para mi witcher 3 esta a otro nivel por mis preferencias, que tiran mas hacia eso, narrativas, historias y tal desarrolladas, pero me he pasado ds3 y bloodborne com 4-5 veces cada uno XD....y en cualquier caso, entiendo por tu primera frase, que aunque te estes proponiendo pillar "algo en serio", estas mas en ese periodo de juegos "mas directos" , mas entretenimiento constante, asi que no tiraria por witcher 3 XD, porque es el mas denso de los 3 de lejos, por su naturaleza mundo abierto, por tener cantidades ingentes de narrativa, por ende ser muy pausado, y porque necesitarás MUCHAS horas, y MUCHA dedicacion, entre exlorar el mundo, charlas, desarrollo del personaje, combates, decisiones, contenido extra......mientras que un souls o bloodborne, si encima ya tienes recorrido en la saga, en 20-30-40 horas de dedicacion, los ventilas, y son mucho mas directos por basarse no exclusivmante, pero casi, en el combate, y estar todo muy condensado respecto a u rpg de mundo abierto como w3....asi que puede que encajen mas en tu momento actual.

Witcher 3 encaralo cuando de VERDAD, te apetezca algo de muuuuchas horas, y no tengas prisa, y estes dispuesto a dedicarle tu tiempo con calma, porque insisto, como todo rpg occidental abierto, y este mas aun por cuidar tanto la narrativa, contextos etc de TODO, no solo lo principal, es denso, puedes pasar horas si quieres isn pegar un espadazo por asi decirlo, por lo tanto: cogerlo sino estas mentalizado 100% de querer eso, puede acabar mal por bueno que sea XD

P.D: Entre DS3 y Bloodborne, ami me gusta un pelin mas Bloodborne, pero es por la ambientacion, y el tipo de bestiario mas que nada, y el royo lovecraftiano que tiene; por contra, tiene menos posibilidades a la hora de clases y variedad que cualquier DS, asi que depende tus preferencias.
Te dicen algo por saquear en las casas? Hasta ahora no lo he hecho por honradez, pero en un pueblecito con 5 casas me he puesto a probar y nadie me decía nada asi que ni corto ni perezoso he cogido todo lo que había XD
GaldorAnárion escribió:Te dicen algo por saquear en las casas? Hasta ahora no lo he hecho por honradez, pero en un pueblecito con 5 casas me he puesto a probar y nadie me decía nada asi que ni corto ni perezoso he cogido todo lo que había XD

Quien no haya robado en TW3, no ha jugado a TW3. XD

Es una de los mil encantos del juego. Entras con todo Cristo dentro, saqueas y te vas. Únicamente no deberías robar delante de guardias y similares, porque se puede liar y te van a la chepa si te ven. En casas random sin problema.
Bueno...

Esto va a más, no hace sino mejorar. Es increíble la empatía que se siente hacia algunos personajes, y los sentimientos que generan algunas situaciones.

Misión Asuntos Familiares:

Lo del aborto y la malograda me puso los pelos como escarpias, opté por convertirla en doméstica. Ver al Barón con el monstruo en brazos... Joder qué escena.

Después de ir a Oxenfurt y encontrar a la hija del Barón (que no me dejaban entrar por el puente, así que me tuve que "colar" por el agua XD ) vuelvo a comunicar mi hallazgo al borracho tripón. Aún no está contento y quiere que encuentre a su mujer. Pues bien, comienzo la subtrama de las Moiras (qué mal rollo el orfanato, y todo lo que sucede allí)... Me envían a deshacer la maldición de la Loma de los Susurros... Y liberé al espíritu. Resulta que las Moiras querían comerse a los niños, y que la abuelita era la mujer del Barón, esclavizada por ellas... Qué hijas de puta.

Total, que vuelvo al cenagal con el Barón y sus hombres, y la hija también se encuentra allí para liberar a su madre... Encuentro frío entre padre e hija, y lo que viene a continuación... Anna convertida en monstruo por castigo de las Moiras, combate épico con una demonibestia incluida... Al final la pobre Anna no tenía esperanza y muere a brazos de su hija...

Vuelvo a Percha del Cuervo, y encuentro al Barón colgado de un árbol.. joder, joder, joder...


Vaya trama más guapa... Digna de las mejores novelas. Yo nunca he visto esto en ningún juego, coño. Y me quedó un sabor agridulce, ahora me pregunto qué hubiese ocurrido si hubiese tomado la otra decisión en la Loma de los Susurros...

Una cosa muy graciosa que me ocurrió un poco después:

Salgo de un poblado (Ramanegra creo), y veo un símbolo de misión. Voy hacia él, y es un tío que me reta a un duelo porque tiene que demostrar su amor a una doncella derrotando a 100 guerreros... Y yo soy el número 1 XD , vale, vamos a pelear... Le doy un espadazo y se rinde pidiendo clemencia [qmparto] [qmparto] y le dije que a la próxima, le mato sin contemplaciones [uzi]


Qué putas risas [carcajad] me lo volveré a encontrar? Espero que sí.

Saludos!
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Esto va a más, no hace sino mejorar. Es increíble la empatía que se siente hacia algunos personajes, y los sentimientos que generan algunas situaciones.

Misión Asuntos Familiares:

Lo del aborto y la malograda me puso los pelos como escarpias, opté por convertirla en doméstica. Ver al Barón con el monstruo en brazos... Joder qué escena.

Después de ir a Oxenfurt y encontrar a la hija del Barón (que no me dejaban entrar por el puente, así que me tuve que "colar" por el agua XD ) vuelvo a comunicar mi hallazgo al borracho tripón. Aún no está contento y quiere que encuentre a su mujer. Pues bien, comienzo la subtrama de las Moiras (qué mal rollo el orfanato, y todo lo que sucede allí)... Me envían a deshacer la maldición de la Loma de los Susurros... Y liberé al espíritu. Resulta que las Moiras querían comerse a los niños, y que la abuelita era la mujer del Barón, esclavizada por ellas... Qué hijas de puta.

Total, que vuelvo al cenagal con el Barón y sus hombres, y la hija también se encuentra allí para liberar a su madre... Encuentro frío entre padre e hija, y lo que viene a continuación... Anna convertida en monstruo por castigo de las Moiras, combate épico con una demonibestia incluida... Al final la pobre Anna no tenía esperanza y muere a brazos de su hija...

Vuelvo a Percha del Cuervo, y encuentro al Barón colgado de un árbol.. joder, joder, joder...


Vaya trama más guapa... Digna de las mejores novelas. Yo nunca he visto esto en ningún juego, coño. Y me quedó un sabor agridulce, ahora me pregunto qué hubiese ocurrido si hubiese tomado la otra decisión en la Loma de los Susurros...

Una cosa muy graciosa que me ocurrió un poco después:

Salgo de un poblado (Ramanegra creo), y veo un símbolo de misión. Voy hacia él, y es un tío que me reta a un duelo porque tiene que demostrar su amor a una doncella derrotando a 100 guerreros... Y yo soy el número 1 XD , vale, vamos a pelear... Le doy un espadazo y se rinde pidiendo clemencia [qmparto] [qmparto] y le dije que a la próxima, le mato sin contemplaciones [uzi]


Qué putas risas [carcajad] me lo volveré a encontrar? Espero que sí.

Saludos!

Todo lo que comentas en los spoilers es de lo mejor del juego, sin duda, y yo tomé las mismas decisiones que tú XDDDDDD
GaldorAnárion escribió:Te dicen algo por saquear en las casas? Hasta ahora no lo he hecho por honradez, pero en un pueblecito con 5 casas me he puesto a probar y nadie me decía nada asi que ni corto ni perezoso he cogido todo lo que había XD


Imagen

"Te salvaré a ti y a tu familia , pero primero te robaré todo lo que tengas".

[carcajad]
@eRiKaXPiReNCe @Zack_VII Mil gracias a los dos, me ha servido de MUCHO, tanto es así que YA he pedido la goty.


Exacto @Zack_VII, es más lo que podríamos denominar lo "estadístico" lo que me separa del género. No hay problema con leer, especialmente si la lectura es tan enjundiosa como en este caso.

Gracias de nuevo, voveré a consultar más adelante. ;)
[carcajad] @DarthVardagrod , me recuerdas a mi en su dia en el hilo XD, porque ademas yo tambien pasé de witcher de "salida", ni caso le hice, hasta que decidí darl eun tiento por las buenas impresiones, pero sin esperar nada del otro jueves, y bueno, a las pocas horas, mensajes muy parecidos a los tuyos [carcajad] . Y bueno, enorme esa parte sin duda, en skellige hay tambien un par de """"secundarias"""" ligadas a trama como la que describes, que ojo tambien xD y bueno, el tramo final, todo el ultimo acto, es tambien un espectaculo, ya verás, por eso digo que, aunque como todo juego, tiene altibajos, está tan bien diseñado que siempre consigue de una manera u otra que sigas flipando hasta el final [carcajad]

josemayuste escribió:
GaldorAnárion escribió:Te dicen algo por saquear en las casas? Hasta ahora no lo he hecho por honradez, pero en un pueblecito con 5 casas me he puesto a probar y nadie me decía nada asi que ni corto ni perezoso he cogido todo lo que había XD


Imagen

"Te salvaré a ti y a tu familia , pero primero te robaré todo lo que tengas".

[carcajad]


De echo, no deja de ser curioso que a veces puedas robar en la casa del tio que te contrata para lo que sea, mas orens (u objetos por un valor total superior), que la recompensa que consigues rascarle jaja. Muzca lo expresaba muy bien en tono comico en este fragmento de video:

https://youtu.be/YAC-dVrbelU?t=41

[qmparto] [qmparto] me da algo cada vez que lo veo [plas] [plas]

Rafael Balaverde escribió:@eRiKaXPiReNCe @Zack_VII Mil gracias a los dos, me ha servido de MUCHO, tanto es así que YA he pedido la goty.


Exacto @Zack_VII, es más lo que podríamos denominar lo "estadístico" lo que me separa del género. No hay problema con leer, especialmente si la lectura es enjundiosa como es el caso.

Gracias de nuevo, voveré a consultar más adelante. ;)


Nah, pues por la parte rolera/estadistica, con lo que te he explicado ya lo tienes practicamente todo XD, esque ya te digo, todo es muy intuitivo, y si tienes dudas, pues preguntas por aqui y sin problemas.

A mi me daria mas "miedo" en tu caso que, si aunque fuese mayormente por el tema estadistico, nunca te has adentrado en el rpg occidental de mundo abierto a fondo, te ueda abrumar demasiado pues eso, el mundo enorme, la cantidad ingente de contenido extra, secundarias, puntos de interes ("?" en el juego), dialogos, lo pausado de todo en general etc, ya que eso son variables que comparten practicamente todos los rpg occidentales, lo hagan mejor o peor, que eso es otro asunto, pero vaya, que algun dia hay que probar no? xD en el mejor de los casos, no solo disfrutas de un juegazo que te llama la atencion, sino que pierdes ese "miedo" a la parte estadistica del rpg y te abres un abanico nuevo de juegos, y en el peor de los casos,descartas ya del todo el genero [sonrisa]

P.D: Te recomiendo como hago siempre lo siguiente, para ir contextualizado, aunque sea el resumen escrito qu ese lee en 10 mins, lo otro, opcional, aunque util:

Vuelvo a recomendar leerse minimo este resumen:

https://hipertextual.com/2015/05/the-witcher-resumen

Y ya si se quiere ultimar detalles de forma mas amena, con audio, escuchad esto, en este orden:

https://youtu.be/vD9tPZ5EQ0c?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/YEeD0Tg7l0E?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/mOOOms1t-KE?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/46YaG5yYF-I?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl

Lo 1o es un resumen escrito de libros y juegos, mientras que lo 2o, son unos video resumenes-explicaciones, tanto de las partes relevantes de los libros, personajes, relaciones, trayectoria de cada uno, nemesis, etc etc, como de los juegos en si, asi como su enlace con witcher 3, asi que, con el combo de los videos y el resumen escrito que enlazo, ireis muy contextualizados al 3, entendiendo mucho mas el lore, personajes, situacion politica, trasfondo, relaciones, pasado, contexto etc, y segurammente lo agradecereis, y aunque siempre seria mejor opcion leerse libros +juegos, desde luego que entre eso o ir a w3 sni nada, los reusmenes que enlazo son un buen punto medio.
Pregunta que puede ser absurda, pero... ¿subiendo la dificultad del juego, sube también la dificultad para subir de nivel? :-? porque entre contratos, secundarias, y ? ya voy con un nivel bastante más superior del que piden para las misiones (Estoy en Novigrado en las que andan pidiendo 6-12 y ya voy por el 17... pero tampoco me quiero centrar solo en la parte principal de la historia)
@Zack_VII Así lo he visto también, se junta que algún día había que desvirgarse conque no parece que pueda existir un juego más apropiado para hincarle el diente al asunto.
No le tengo tanto miedo al mundo abierto y enorme por dos cosas: primero porque soy de los que se toman las cosas con calma (todas las cosas) y disfruto del viaje sin ansiedad (vamos que si el juego dura 20 horas yo tardo 45. Creo haberte leído algo parecido [carcajad] ). Soy consciente de que la narrativa va a ser muy diferente a la de un sandbox, que es lo que más a mano tengo para comparar, pero no le temo ni a la lectura ni a la parsimonia. Segundo porque acostumbro a combinar siempre dos juegos (a parte de los partidos sueltos en títulos deportivos) generalmente opuestos o al menos diferentes en su mecánica para descansar de uno en el otro, y mi idea es jugar a éste "con tiempo y una caña" e ir combinándolo durante meses. Apuesto a que va a tener muchas parejas de baile.
Xelxer escribió:Pregunta que puede ser absurda, pero... ¿subiendo la dificultad del juego, sube también la dificultad para subir de nivel? :-? porque entre contratos, secundarias, y ? ya voy con un nivel bastante más superior del que piden para las misiones (Estoy en Novigrado en las que andan pidiendo 6-12 y ya voy por el 17... pero tampoco me quiero centrar solo en la parte principal de la historia)


Que yo sepa no, la dificultad solo afecta al daño que te hacen y el que hagas y demas, haciendose mas exigentes y tacticos los combates, por lo que en cierto modo si que puede hacer que, aunque saques mas nivel, te vaya a costar mas en general. El tema experiencia/nivel, es el talon de aquiles de practicamente todos los rpgs [+risas] ....porque o bien ponen autolevel, y entonces no sientes progresion ni reto excesivo, al estar todo nivelado a ti todo el rato, o bien lo hacen "libre" como es el caso, de manera que como seas completista puedes pasarte facilmente de nivel,sea para principales o secundarias.

De todos modos, witcher 3 ofrece una 3a opcion a caballo entre ambas, que la puedes activar y desactivar en opciones cuando quieras por probar, pero que concierne mas bien a la dificultad, es decir, puedes activar un "autolevel dinamico", que significa que, las misiones (e incluso zonas y por ende enemigos de mapa) que esten por DEBAJO de tu nivel, se equipararán al tuyo, por lo tanto, TE COSTARAN por muy pasado que vayas, mientras que las que esten por ENCIMA, seguirán por encima, esas no se alterarán, por lo tanto, te costarán tambien, lo que pasa, esque la experiencia no varia con esa opcion, vamos, que si una mision 4 niveles por debajo, te daria 100 de exp, te dará 100 igual aunque actives el autolevel y por lo tanto se ponga a tu nivel y te cueste, asi que ya digo,es mas un tema de mantener el reto/dificultad en aquellas en las que vas pasado.

Lo que te diria esque un planteamiento valido seria: guiate por los niveles de historia, e intentes no pasarte, haz SOLO las secundarias/contratos que esten por debajo de tu nivel, o al mismo (ya que las que estan por encima, darán mas experiencia siempre, y no te interesa), y si, se te quedarán algunas secundarias/contratos algunos niveles por debajo, no pasa nada, al revés, ya que, al quedarse muy abajo, no te reportarán practicamente experinecia por lo tanto, no t servirán para subir de nivel, eso si, serán un paseo, pero ahi es donde puedes jugar con el autolevel dinamico, y activarlo para dichas misiones, de ese modo tendrás reto, descubrirás que historias guardan, y no subirás practicamente nada de experiencia haciendolas xD

Rafael Balaverde escribió:@Zack_VII Así lo he visto también, se junta que algún día había que desvirgarse conque no parece que pueda existir un juego más apropiado para hincarle el diente al asunto.
No le tengo tanto miedo al mundo abierto y enorme por dos cosas: primero porque soy de los que se toman las cosas con calma (todas las cosas) y disfruto del viaje sin ansiedad (vamos que si el juego dura 20 horas yo tardo 45. Creo haberte leído algo parecido [carcajad] ). Soy consciente de que la narrativa va a ser muy diferente a la de un sandbox, que es lo que más a mano tengo para comparar, pero no le temo ni a la lectura ni a la parsimonia. Segundo porque acostumbro a combinar siempre dos juegos (a parte de los partidos sueltos en títulos deportivos) generalmente opuestos o al menos diferentes en su mecánica para descansar de uno en el otro, y mi idea es jugar a éste "con tiempo y una caña" e ir combinándolo durante meses. Apuesto a que va a tener muchas parejas de baile.


Pues adelante entonces, y ya iras contando a ver. Y si, yo igual, si un juego dura X a mi X por 2, pero cuidado con eso en witcher 3 XD que entre juego base y expansiones, y como seas completista hablmaos de mas de 300 horas tranquilamente xD..... . Y si, yo tambien soy de combinar juegos royo zapping, aunque witcher 3 me absorvio tanto que aunque hubo meses que si combinaba con otros, en otros, era solo el brujo xD.
Bueno...

@Zack_VII buscaré tus mensajes XD una de las cosas con las que más disfruto es leyendo las experiencias de los demás, y más si han seguido distintos caminos al mío jaja.

Las misiones del símbolo de admiración son la coña. Acabo de ir a otra que me aparecía cerca de Mansión Wastrel y...

Menudo caradura el "Supremo" [+risas] al final no le he matado, le he amenazado con que se conforme con lo que le den, es que me da un poco de pena, con ese cuerpo no creo que sea capaz de ganarse el pan con el sudor de su frente [qmparto]


@Rafael Balaverde si no tienes experiencia en este tipo de juegos, es probable que al principio te agobies con todo lo que ofrece. Por comparar, es parecido a Skyrim... Pero en otro nivel. No obstante, este me está pareciendo más asequible en cuanto a desarrollo de personaje, ya que es algo más "simple", el crafteo y alquimia no tienen nada de dificultad, las habilidades no tienen ningún misterio... Yo que estoy curtido en muchos juegos de este tipo, no me ha costado nada adaptarme, pero ya digo que es algo más light que otros referentes del género.

El combate es la polla en bikini. Y el juego ya me ha troleado un par de veces, la última de modo muy bestia. Resulta que voy descubriendo lugares "?", matando bichos y tal, y va uno cogiendo confianza porque siempre salen bichos de más o menos mi nivel... Cuando de repente voy tan gallardo a una aldea abandonada, veo ghuls desde lejos, y digo bah, a estos me los meriendo sin despeinarme... Me acerco y son ghuls de nivel 25 [mad] cuando yo estoy todavía en nivel 10 recién subido [buuuaaaa] he tenido que huir como una nenaza, e incluso le he puesto a esa zona un marcador con el icono de la calavera roja para recordarme a mí mismo que no debo acercarme por ahí de momento [+risas]

Saludos!
@Rafael Balaverde

Con el Goty tienes juego para 250 horas fácil. Si te gusta leer e ir con calma verás que el tema de amoldarse a las 4 cosas de crafteos y demás te vendrá rodado. Disfruta y no te atufes por ver tanto mapa y tanta "?".
Una pregunta, hay alguna de conseguir los DLC baratitos?

El juego ya me lo pasé cuando salió, pero me está entrando el mono otra vez. Qué recuerdos con misiones como la de las moiras bfff
slash_94 escribió:Una pregunta, hay alguna de conseguir los DLC baratitos?

El juego ya me lo pasé cuando salió, pero me está entrando el mono otra vez. Qué recuerdos con misiones como la de las moiras bfff


Pues en compra-venta
Yo mismo acabo de poner en venta ahi el de Blood and Wine

Alguien sabe si hay alguna noticia de que vayan a sacar mas mazos de cartas a la venta de alguna manera?en fisico digo,porque por ejemplo faltan las de Skellije...

Salu2
Zack_VII escribió:
Que yo sepa no, la dificultad solo afecta al daño que te hacen y el que hagas y demas, haciendose mas exigentes y tacticos los combates, por lo que en cierto modo si que puede hacer que, aunque saques mas nivel, te vaya a costar mas en general.


Si y no...

El problema de la dificultad del juego es que no está equilibrada, no es como en normal pero necesitas más habilidad, simplemente dependiendo de tu nivel podrás o no hacer misiones.

Empecé el juego en dificil, y no tenia problemas para matar a bichos de mucho mas nivel que yo a base de atacar, esquivar, etc, pero el problema era que en ciertas misiones es sencillamente imposible hacerlas si no estas en el nivel adecuado.

Por ejemplo:

La misión de "los amantes no se que", donde tienes que ir a un sitio cerca de un poblado a esperar a un fantasma rojo.
Bien, yo siguiendo la historia y algunas misiones llegue, en dificultad dificil, en nivel 3 (en dificultades altas es ridiculamente dificil subir nivel), y por más veces que intenté matar al fantasmica no había manera, pero no porque el me matara de 2 golpes y yo a el le quitara poquisimo (aun con la trampa mágica activada), sino porque llega un momento que se recupera vida y a volver a empezar desde el principio, cosa que hace imposible enfrentarse a el.

Lo mismo con la misión de ayudar al cuñado del que te quiere timar con la venta de un pase, salen los necrofagos de nivel 9 que, por muy bien que pelees, se recuperan más vida que lo que tu les quitas, es imposible ganarlos.


Pero lo que hizo que dejara la dificultad y lo pusiera en "normal" no fueron estos "fallos", sino el tema de "reparación de armas", en dificil las misiones dan el mismo oro que en normal, es decir, poquísimo, pero reparar las armas es carísimo, después de hacer una misión donde tuve que dar 800 mil espadazos a unos bandidos para matarlos, voy a por mi recompensa y me encuentro que me dan 80 coronas, pero reparar mi equipo costaba más de 200....

Supongo que habrá que conocerse muy bien el juego para avanzar, o saber que misiones pueden darte oro sin complicarte mucho la vida, pero la dificultad para mi es lo peor del juego, porque ahora jugandolo en normal, raro es el bicho que me mata, te quitan muy poco a la mínima que sepas esquivar - atacar puedes contra cualquier bicho. Mención especial a los combates cuerpo a cuerpo donde apuestas, EXTREMADAMENTE faciles (al menos hasta el momento, todos los que he hecho son facilisimos).

Por lo demás, juegazo
@Xelux

A mi eso solo me paso con el fantasma de la mansion Von Everec del DLC en NG+. Era imposible matarlo porque no paraba de regenerarse metiendose en los cuadros y tal cual iba mi build no daba segun el juego para matarlo. Le quedaban 2 golpes y al cuadro. Asi media hora... Y eso que iba con extracto vs apariciones, aceite superior vs apariciones, extracto de archigrifo, de sucubo, de katakan, rayo superior, bosque de maribor superior, criticos dont stop... Y nada. Baje la dificultad por eggs. Imposible.

De haberme cogido con Euforia encima de BaW caeria en 0, pero yo estaba en NG+ sin haber hecho BaW en 1er recorrido porque lo sacaron despues, asi que me jodi. Algo absurda la situacion. Por lo demas la Marcha de la Muerte es facilon jugarlo.

En cuanto al tema de reparar armas... Aqui dan armadura o espada con frecuencia, no hay necesidad de reparar nada practicamente salvo sets de brujo o alguna espada/armadura random . Sea como fuere el dinero sobra y consumibles de reparacion express tambien.
29494 respuestas