The Witcher 3: Wild Hunt

Madre mía ayer hice la misión en la que.........

...se lía parda en KAER MORHEN, la batalla contra la Cacería Salvaje. Ha sido épico de cojones, la reunión dentro de la fortaleza para concretar las pautas a seguir en la batalla, la batalla en sí, matando perros, miembros de la cacería, ayudando a uno y a otro, cerrando portales, la muerte de Vasemir, me cago en la puta y el momento en el que Ciri, estalla de ira por la muerte de su tío y deja a Goku a la altura del betún con un grito que provoca una onda vital que manda a todos sus enemigos de a tomar por culo para adelante. El gran sentimiento de culpa de Ciri, atormentada por haber provocado todo aquello. .


En fin, que este juego empieza bien, pero es que la curvatura de diversión y calidad de contenido es ascendente continuamente y no parece que tenga intención de parar.

Lo dicho, épico, impresionante, emocionante....En fin, un juego que despierta emociones, sin duda.
Hola, tengo 2 preguntas rápidas.

1. ¿Merece la pena el pase de temporada por 22€ que se me queda en la store?
2. En los DLCs empiezas de cero o en el nivel que te has quedado al final del juego?

Gracias por las respuestas!!
@k4iser_1993

1-Sin duda.

2- Como qquieras, puedes jugar con tu Geralt o crear uno nuevo solo para las expansiones con el nivel necesario para jugarlas.
k4iser_1993 escribió:Hola, tengo 2 preguntas rápidas.

1. ¿Merece la pena el pase de temporada por 22€ que se me queda en la store?
2. En los DLCs empiezas de cero o en el nivel que te has quedado al final del juego?

Gracias por las respuestas!!


Pocos pases de temporada hay que sean mejores que este, por no decir ninguno. Si te ha gustado The Witcher, es OBLIGADO ni te lo pienses.
No me matéis por la pregunta que voy a hacer xD pero llego "virgen" al juego, el dos poco más lo avance de la primera media hora de juego. Cuando intento meter los puntos al arbol de habilidades, solo me deja meterlos en las habilidades generales ¿es porque necesito mutágenos para poder adquirir el resto, o estar en algún nivel más avanzado (estoy en nivel 5)?
Xelxer escribió:No me matéis por la pregunta que voy a hacer xD pero llego "virgen" al juego, el dos poco más lo avance de la primera media hora de juego. Cuando intento meter los puntos al arbol de habilidades, solo me deja meterlos en las habilidades generales ¿es porque necesito mutágenos para poder adquirir el resto, o estar en algún nivel más avanzado (estoy en nivel 5)?

Deberías ponerlos donde quieras, al menos de las primeras filas.
Migadeth escribió:
Xelxer escribió:No me matéis por la pregunta que voy a hacer xD pero llego "virgen" al juego, el dos poco más lo avance de la primera media hora de juego. Cuando intento meter los puntos al arbol de habilidades, solo me deja meterlos en las habilidades generales ¿es porque necesito mutágenos para poder adquirir el resto, o estar en algún nivel más avanzado (estoy en nivel 5)?

Deberías ponerlos donde quieras, al menos de las primeras filas.


El problema es que solo me deja adquirir habilidades generales (pestaña marrón), cuando voy al resto combate, alquimia, señales, directamente ni me sale el cuadrado con lo de adquirir habilidad :-?
Xelxer escribió:
Migadeth escribió:
Xelxer escribió:No me matéis por la pregunta que voy a hacer xD pero llego "virgen" al juego, el dos poco más lo avance de la primera media hora de juego. Cuando intento meter los puntos al arbol de habilidades, solo me deja meterlos en las habilidades generales ¿es porque necesito mutágenos para poder adquirir el resto, o estar en algún nivel más avanzado (estoy en nivel 5)?

Deberías ponerlos donde quieras, al menos de las primeras filas.


El problema es que solo me deja adquirir habilidades generales (pestaña marrón), cuando voy al resto combate, alquimia, señales, directamente ni me sale el cuadrado con lo de adquirir habilidad :-?

Igual lo que te digo es una tontería pero creo que yo una vez me confundí xD.

Imagen

La primera fila de arriba, la que está toda marcada de rojo, eso es la descripción de cada rama, no las habilidades en sí. Las primeras que tendrías que coger son las de la segunda fila, la que sale en la imagen seleccionada por ejemplo.
@Migadeth, MIL gracias, era eso, y yo como una retrasada obcecada en la primera fila xDDDD
@Phelanxian y @Jainkoa muchas gracias por las respuestas! Iré a por él
@jmvr
Al final eh pagado los 50 jajaja eh jugado muy poquito pero tiene una pinta...
El juego sigue la historia de los libros?? El 1 y el 2 no eh jugado y este llevaré 2 horas
adritano escribió:@jmvr
Al final eh pagado los 50 jajaja eh jugado muy poquito pero tiene una pinta...
El juego sigue la historia de los libros?? El 1 y el 2 no eh jugado y este llevaré 2 horas


Si y no, es decir, al terminar los libros empieza witcher 1, luego witcher 2, y luego witcher 3, si bien, el 3, bebe mucho mas de los libros y acontecimientos de los mismos que los otros 2, asi que como siempre hago, sino tienes pensado jugar a los juegos y leer los libros:
Vuelvo a recomendar leerse minimo este resumen:

https://hipertextual.com/2015/05/the-witcher-resumen

Y ya si se quiere ultimar detalles de forma mas amena, con audio, escuchad esto, en este orden:

https://youtu.be/vD9tPZ5EQ0c?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/YEeD0Tg7l0E?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/mOOOms1t-KE?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/46YaG5yYF-I?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl

Lo 1o es un resumen escrito de libros y juegos, mientras que lo 2o, son unos video resumenes-explicaciones, tanto de las partes relevantes de los libros, personajes, relaciones, trayectoria de cada uno, nemesis, etc etc, como de los juegos en si, asi como su enlace con witcher 3, asi que, con el combo de los videos y el resumen escrito que enlazo, ireis muy contextualizados al 3, entendiendo mucho mas el lore, personajes, situacion politica, trasfondo, relaciones, pasado, contexto etc, y segurammente lo agradecereis, y aunque siempre seria mejor opcion leerse libros +juegos, desde luego que entre eso o ir a w3 sni nada, los reusmenes que enlazo son un buen punto medio.
Yo lo empecé hace poco. Llevaré unas 20 horas y... Es una puta maravilla de juego.

También es que en mi caso lo cogí con mucho hype. Empecé a leer los libros y pensé, si me gustan sigo, si no paso (pensando ya en comprarme este juego en el futuro viendo lo bien considerado que estaba). Y vaya si me gustaron, cayeron los 8 libros del tirón.

Como tengo PS4 y no juego en PC tuve que recurrir a youtube para ver let's play del Witcher I y II. Y me sorprendió gratamente el trabajo y el mimo que le pone CD Project para trasladar la saga de Geralt a un rpg. Son juegos hechos con un cariño especial.

Después del maratón de más de 2000 páginas de libros y 2 juegos "jugados" vía youtube empecé con muchas ganas. No me decepcionó. El salto cualitativo respecto a los anteriores es muy grande. Desde el minuto 1 ya te das cuenta de que estás ante una obra maestra. También como digo es difícilmente comparable la experiencia, imagino, del que ya ha viajado con Geralt a través de los libros, multiplica el disfrute del juego

Me tiene muy enganchado, os digo sinceramente que no vivía una experiencia similar desde los tiempos de los jrpg de Square en PSX. Estoy viendo una narrativa cruda e interesante, todas las misiones tienen su aquel

Por eso cual ha sido mi sorpresa cuando tiré de buscador en el hilo para ver la recepción que tuvo en su día, y me he encontrado con 500 páginas hablando de frames. Que si a mi se me ve a no se cuantos FP (y como se sabe eso en una consola, yo nunca me fijo), que si la textura no sé qué, que si el movimiento no se cuánto, que si no está doblado (cuando no hay doblaje bueno al español en videojuegos, gracias a dios que vienen las voces en inglés que son muy buenas. El doblaje del Witcher I era un lolazo)... Flipando me he quedado de veros (no a todos claro) un mes hablando de todo lo malo del juego. Que ya imagino que se habrán parcheado mil cosas y mil bugs y yo lo he pillado ya bien pulidito pero joder... Entra una con la sensación de estar jugando a uno de los juegos de la década y... ¬_¬
Hile_Roland escribió:Yo lo empecé hace poco. Llevaré unas 20 horas y... Es una puta maravilla de juego.

También es que en mi caso lo cogí con mucho hype. Empecé a leer los libros y pensé, si me gustan sigo, si no paso (pensando ya en comprarme este juego en el futuro viendo lo bien considerado que estaba). Y vaya si me gustaron, cayeron los 8 libros del tirón.

Como tengo PS4 y no juego en PC tuve que recurrir a youtube para ver let's play del Witcher I y II. Y me sorprendió gratamente el trabajo y el mimo que le pone CD Project para trasladar la saga de Geralt a un rpg. Son juegos hechos con un cariño especial.

Después del maratón de más de 2000 páginas de libros y 2 juegos "jugados" vía youtube empecé con muchas ganas. No me decepcionó. El salto cualitativo respecto a los anteriores es muy grande. Desde el minuto 1 ya te das cuenta de que estás ante una obra maestra.

Me tiene muy enganchado, os digo sinceramente que no vivía una experiencia similar desde los tiempos de los jrpg de Square en PSX.

Por eso cual ha sido mi sorpresa cuando tiré de buscador en el hilo para ver la recepción que tuvo que tener en su día, y me he encontrado con 500 páginas hablando de frames. Que si a mi se me ve a no se cuantos FP (y como se sabe eso en una consola, yo nunca me fijo), que si la textura no sé qué... Flipando me he quedado de veros un mes hablando de todo lo malo del juego. Que ya imagino que se habrán parcheado mil cosas y mil bugs y yo lo he pillado ya bien pulidito pero joder... Entra una con la sensación de estar jugando a uno de los juegos de la década y... ¬_¬


Sí , es que de inicio el juego iba bastante mal en rendimiento , no tiene nada que ver ni remotamente con como va ahora , las quejas eran totalmente justificadas , por no hablar de bugs , que también iba cargadito , de hecho hay un par de ellos bastante graves que ahí están , sin solucionar.

Me he quejado personalmente de ello en sus foros oficiales y ni se Dignan a responder.

Resumiendo , es un grandísimo juego por supuesto , pero salió en un estado muy prematuro y necesitó (y sigue necesitando) de muchísimos parches.
josemayuste escribió:
Hile_Roland escribió:Yo lo empecé hace poco. Llevaré unas 20 horas y... Es una puta maravilla de juego.

También es que en mi caso lo cogí con mucho hype. Empecé a leer los libros y pensé, si me gustan sigo, si no paso (pensando ya en comprarme este juego en el futuro viendo lo bien considerado que estaba). Y vaya si me gustaron, cayeron los 8 libros del tirón.

Como tengo PS4 y no juego en PC tuve que recurrir a youtube para ver let's play del Witcher I y II. Y me sorprendió gratamente el trabajo y el mimo que le pone CD Project para trasladar la saga de Geralt a un rpg. Son juegos hechos con un cariño especial.

Después del maratón de más de 2000 páginas de libros y 2 juegos "jugados" vía youtube empecé con muchas ganas. No me decepcionó. El salto cualitativo respecto a los anteriores es muy grande. Desde el minuto 1 ya te das cuenta de que estás ante una obra maestra.

Me tiene muy enganchado, os digo sinceramente que no vivía una experiencia similar desde los tiempos de los jrpg de Square en PSX.

Por eso cual ha sido mi sorpresa cuando tiré de buscador en el hilo para ver la recepción que tuvo que tener en su día, y me he encontrado con 500 páginas hablando de frames. Que si a mi se me ve a no se cuantos FP (y como se sabe eso en una consola, yo nunca me fijo), que si la textura no sé qué... Flipando me he quedado de veros un mes hablando de todo lo malo del juego. Que ya imagino que se habrán parcheado mil cosas y mil bugs y yo lo he pillado ya bien pulidito pero joder... Entra una con la sensación de estar jugando a uno de los juegos de la década y... ¬_¬


Sí , es que de inicio el juego iba bastante mal en rendimiento , no tiene nada que ver ni remotamente con como va ahora , las quejas eran totalmente justificadas , por no hablar de bugs , que también iba cargadito , de hecho hay un par de ellos bastante graves que ahí están , sin solucionar.

Me he quejado personalmente de ello en sus foros oficiales y ni se Dignan a responder.

Resumiendo , es un grandísimo juego por supuesto , pero salió en un estado muy prematuro y necesitó (y sigue necesitando) de muchísimos parches.


Ya veo. Yo de momento no he notado nada del otro jueves.

Igualmente cada media hora hago un bloque nuevo de guardado y voy alternando, por si las moscas. Estas cosas pasan con la mayoría de juegos de mundo abierto
Que Bugs gravísimos yo llevo dos vueltas y 200 horas y no he sufrido nada grave
ernen escribió:Que Bugs gravísimos yo llevo dos vueltas y 200 horas y no he sufrido nada grave


Equipa a Roach con alguna montura de las de Toussaint y al volver a equipar una anterior , como la silla de montar de Zerrikania , pierde la cola y el pelo , si guardas la partida se te queda así durante el resto del juego.

En Skellige han reducido notablemente el nivel de detalle desde el parche 1.20 (Blood & Wine) , para muestra:

Ahora:
Imagen

Antes:
Imagen

parece una cosita menor y una tontería , pero los que jugamos el juego desde el día de salida , sabemos que Skellige no se veía así ni de coña , las transiciones día noche y climáticas en la región son muy bruscas y producen ése efecto viñeta en zonas distantes y a veces cercanas , hay otro bug que produce que cada vez que descanses llueva por ejemplo , etc , etc , etc...

ya me quejé en foros oficiales y expuse mis capturas , sabía que aquí pocos estarían al tanto.
ernen escribió:Que Bugs gravísimos yo llevo dos vueltas y 200 horas y no he sufrido nada grave

Yo sufrí uno que me obligó a empezar las expansiones de forma independiente, porque al inicio de una de las misiones secundarias en el que debía aparecer un objeto éste no me salía y además era imprescindible para conseguir equipo y trofeos.
@adritano Ya te contestó el compañero, que yo la verdad de eso no tengo mucha idea. Para mí el mejor juego que probé en la ps4. Ahora voy a empezar las expansiones.
Donde consigo mutagenos rojos? Estoy en la expansión
He mirado alguna guía y cuando hablan de cartas del gwynt "perdibles" entiendo que son cartas que o consigues en un determinado momento del juego o no están más.

Lo comento porque cartas perdibles realmente jugando (cómo pasaba en FFVIII) no existen, no? Nunca pierdes cartas por perder partidas.

Es que juraría que hay una carta que me ha desaparecido del mazo, y por la misión donde la daban debería tenerla
Hile_Roland escribió:He mirado alguna guía y cuando hablan de cartas del gwynt "perdibles" entiendo que son cartas que o consigues en un determinado momento del juego o no están más.

Lo comento porque cartas perdibles realmente jugando (cómo pasaba en FFVIII) no existen, no? Nunca pierdes cartas por perder partidas.

Es que juraría que hay una carta que me ha desaparecido del mazo, y por la misión donde la daban debería tenerla

Es lo primero que comentas, las cartas una vez las tienes no las pierdes.
Hile_Roland escribió:He mirado alguna guía y cuando hablan de cartas del gwynt "perdibles" entiendo que son cartas que o consigues en un determinado momento del juego o no están más.

Lo comento porque cartas perdibles realmente jugando (cómo pasaba en FFVIII) no existen, no? Nunca pierdes cartas por perder partidas.

Es que juraría que hay una carta que me ha desaparecido del mazo, y por la misión donde la daban debería tenerla

No pierdes cartas por perder partidas, EXCEPTO en el torneo de gwynt avanzado (el mas tocho del juego), ya que para ganar el torneo solo tienes una oportunidad, si pierdes te eliminan ergo pierdes las cartas que ganarias en las siguientes rondas.
Luego tambien hay alguna carta que solo puedes obtener en alguna mision, por ejemplo recuerdo una con zoan que al final te da a elegir entre dinero o cartas y has de elegir cartas. Si quieres todas te aconsejo que mires una guia.

Pero tu inquietud es falsa, no te desaparecen cartas una vez las tengas.
Una preguntita rápida y estética:

Se puede vestir a Geralt con la túnica con capucha igual que en este trailer?

https://youtu.be/c0i88t0Kacs
Gracias por las respuestas, la verdad es que el Gwynt está muy conseguido.

Había leído que puede que saquen un juego solo sobre el Gwynt, aunque no sé si llegará a PS4.

Como me pasó en su día con el Triple Triad, me ha enganchado mucho, aunque es verdad que en FFVIII le podías sacar algo más de rendimiento al vicio con la habilidad convertir cartas
Hile_Roland escribió:Gracias por las respuestas, la verdad es que el Gwynt está muy conseguido.

Había leído que puede que saquen un juego solo sobre el Gwynt, aunque no sé si llegará a PS4.

Como me pasó en su día con el Triple Triad, me ha enganchado mucho, aunque es verdad que en FFVIII le podías sacar algo más de rendimiento al vicio con la habilidad convertir cartas

https://www.playgwent.com/en/
Buby escribió:Donde consigo mutagenos rojos? Estoy en la expansión


?????????
Menudo juegazo ayer lo empeze y me quede sin palabras el mejor de esta generacion :)
Fredy_ES escribió:Una preguntita rápida y estética:

Se puede vestir a Geralt con la túnica con capucha igual que en este trailer?

https://youtu.be/c0i88t0Kacs

No.
una duda he comprado una especie de pergamino que ponía "diagrama glifo de quen" para subir un 5%¿eso donde se guarda para leerlo y que se active ese 5%? como se si lo tengo activo vamos.


Gracias.
adri079 escribió:una duda he comprado una especie de pergamino que ponía "diagrama glifo de quen" para subir un 5%¿eso donde se guarda para leerlo y que se active ese 5%? como se si lo tengo activo vamos.


Gracias.

Eso se crea. Tendras lo que necesitas en el apartado de creacion (donde espadas, armaduras...) y te pediran equis objetos para poder hacerte un glifo. Con las runas es lo mismo.
Hile_Roland escribió:Gracias por las respuestas, la verdad es que el Gwynt está muy conseguido.

Había leído que puede que saquen un juego solo sobre el Gwynt, aunque no sé si llegará a PS4.

Como me pasó en su día con el Triple Triad, me ha enganchado mucho, aunque es verdad que en FFVIII le podías sacar algo más de rendimiento al vicio con la habilidad convertir cartas


Esque el juego es un vicio en si XD, a mi me recordó mucho a Magic the gatherging shnadalar, que era cenital, e ibas por el mundo visitando posadas y enfrentandote a peña con las cartas, mientras conseguias nuevas, comprabas otras etc...pero claro eso, insertado en witcher 3, esque e sun win de cojones XD

Tema utilidad, ya veras que ne alguna mision, puedes resolver algunos conflictos con partidas a wgent jaja que es un puntazo.
Bueno...

Pues la cuestión es que he leído y oído maravillas sobre este juego. Pero no he jugado a los anteriores, y tampoco sé nada sobre este, estoy totalmente Virgen, algún vídeo suelto pero nada más.

Teniendo en cuenta que soy ffmaniaco, adoro los rpgs por turnos pero también me encantan los arpgs (la saga The Elder Scrolls es de mis favoritas)... Me tiro a por este? Es largo, inmersivo, etc?

El otro día vi la versión GOTY y ponía que traía 12 dlcs o algo así...

Recomendaciones, por favor. Muchísimas gracias, compañeros.

Saludos!
En mi opinión, hace muchos años que un FF ni se acerca a este juego. Para mi rl mejor de la generación por mucho.
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Pues la cuestión es que he leído y oído maravillas sobre este juego. Pero no he jugado a los anteriores, y tampoco sé nada sobre este, estoy totalmente Virgen, algún vídeo suelto pero nada más.

Teniendo en cuenta que soy ffmaniaco, adoro los rpgs por turnos pero también me encantan los arpgs (la saga The Elder Scrolls es de mis favoritas)... Me tiro a por este? Es largo, inmersivo, etc?

El otro día vi la versión GOTY y ponía que traía 12 dlcs o algo así...

Recomendaciones, por favor. Muchísimas gracias, compañeros.

Saludos!


Tiene 2 DLCs, Heart of Stone y Blood And Wine, el primero está por 10€ y el segundo por 20€, según he leído son DLCs muy buenos, sobre todo el segundo.

Luego a parte tiene 16 DLCs gratuitos que están en la misma store, en plan peinados, aspectos alternativos y misiones.

Yo lo tengo desde ayer sábado y llevaré algo más de seis horas y el juego pinta muy muy bien. Sin saber nada de los otros juegos y de los libros se puede jugar perfectamente, si te has leido los libros y has jugado los juegos ves la historia y el mundo con una perspectiva más amplia evidentemente.

Yo lo estoy disfrutando mucho, gráficamente a mi me parece brutal la verdad. Me está encantando ver el universo que narraban los libros con caminos llenos de bandidos, hambre, robos, monstruos, etc. La verdad es que el autor de los libros creó un universo genial, con razas clásicas del género como enanos y elfos pero llevado muy bien y tiene un aroma especial con ese folclore europeo lleno de monstruos, guerras, hambre, robos, etc.

Es muy largo e inmersivo. Sinceramente por 25€ nuevo que está ahora la versión normal del juego y estando calificado por muchisima gente como uno de los mejores juegos de los últimos años me parece una locura que como minimo no lo pruebe todo aquel que tenga una PS4!!
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Pues la cuestión es que he leído y oído maravillas sobre este juego. Pero no he jugado a los anteriores, y tampoco sé nada sobre este, estoy totalmente Virgen, algún vídeo suelto pero nada más.

Teniendo en cuenta que soy ffmaniaco, adoro los rpgs por turnos pero también me encantan los arpgs (la saga The Elder Scrolls es de mis favoritas)... Me tiro a por este? Es largo, inmersivo, etc?

El otro día vi la versión GOTY y ponía que traía 12 dlcs o algo así...

Recomendaciones, por favor. Muchísimas gracias, compañeros.

Saludos!


Los dlcs que incluye son 16, y si mal no recuerdo en su día fueron gratuitos (tema de armas y armaduras), y las 2 expansiones del juego (hearts of stone y blood & wine, que esas sí que hay que pagarlas)

Te lo recomiendo y más estando en una situación parecida a la tuya, únicamente había jugado como una media hora o así al dos, por lo que poco y menos sé de la historia previa, y aún así no me voy perdiendo en nada, sí que hay cosas que tiran la piedrita hacia atrás, pero nada grave. En una parte del juego que te hacen una serie de preguntas que si te pueden dejar tó loco, aunque esto no sé si se evita eligiendo una opción al principio que es en plan "¿simular partida de the witcher 2?", no presté mucha atención y le di.

Personalmente llevo unas 35 horas o así de juego, y creo que aún no voy ni por la mitad del juego base, y faltándome muchísimas misiones secundarias por hacer y lugares por descubrir. Larguísimo, con una historia, para mi gusto, muy buena, y que engancha desde el primer momento, desde que lo probé no volví a darle a otro juego
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Pues la cuestión es que he leído y oído maravillas sobre este juego. Pero no he jugado a los anteriores, y tampoco sé nada sobre este, estoy totalmente Virgen, algún vídeo suelto pero nada más.

Teniendo en cuenta que soy ffmaniaco, adoro los rpgs por turnos pero también me encantan los arpgs (la saga The Elder Scrolls es de mis favoritas)... Me tiro a por este? Es largo, inmersivo, etc?

El otro día vi la versión GOTY y ponía que traía 12 dlcs o algo así...

Recomendaciones, por favor. Muchísimas gracias, compañeros.

Saludos!

Compralo pero ya, es uno de los mejores juegos de la historia, vas a flipar.
DarthVardagrod escribió:Bueno...

Pues la cuestión es que he leído y oído maravillas sobre este juego. Pero no he jugado a los anteriores, y tampoco sé nada sobre este, estoy totalmente Virgen, algún vídeo suelto pero nada más.

Teniendo en cuenta que soy ffmaniaco, adoro los rpgs por turnos pero también me encantan los arpgs (la saga The Elder Scrolls es de mis favoritas)... Me tiro a por este? Es largo, inmersivo, etc?

El otro día vi la versión GOTY y ponía que traía 12 dlcs o algo así...

Recomendaciones, por favor. Muchísimas gracias, compañeros.

Saludos!


Si te gustan los ARPG, la fantasia medieval oscura (tipo juego de tronos),las buenas historias, los buenos personajes, la buena narrativa, la buena puesta en escena, las ambientaciones trabajadas al detalle, el contenido extra cuidado (cada secundaria con su trama, personajes unicos, giros etc), lo artistico a nivel de naturaleza sobretodo, los bestiarios originales y variados, y ya seria el colmo si te gusta magic the gathering o similares (ya que w3, tiene dentro un juego en si de cartas, similar al mismo, donde puedes ir consiguiendo nuevas cartas, retar a gente etc) y buscas un juego que te de para horas ( 50-60 historia; +200 completista , solo el juego base xD)...vas a tiro hecho, porque en el combo de todo ello, como te dicen, witcher 3 es un juegazo, y uno de los referentes de la historia del genero, sin duda, ademas cuenta que pocos casos he vivido yo con tantisima unanimidad, incluso en los focos mas candentes de citica gratuita como metacritic, youtubers del hate etc, caló witcher 3 para bien xD, y tema targets: incluso en gente no afin al arpg, que no conocian la saga de nada etc, tambien, que es surrealista xD, asi que, por poder puede no gustarte, pero vaya....seria lo raro en el contexto global, asi que es mas normal que aciertes.

A eso sumale, 2 expansiones en la goty, la 1a, 10-20h , la 2a, 30-50-60h, cada una con historia, personajes, contenido etc nuevo, pero encima, la 2a, Blood & wine, en un mapa completamente nuevo, enorme, cambio de tono....podria ser un juego individual perfectamente, de echo, este año pasado se llevó varios premios como "juego" xD.....

Si te convencieses y te decidieses a jugarlo, respecto a no saber nada de la saga, tu decides si seguir asi, o leerte los libros o jugar a los anteriores, o, como minimo, te recomendaria esto:

Vuelvo a recomendar leerse minimo este resumen:

https://hipertextual.com/2015/05/the-witcher-resumen

Y ya si se quiere ultimar detalles de forma mas amena, con audio, escuchad esto, en este orden:

https://youtu.be/vD9tPZ5EQ0c?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/YEeD0Tg7l0E?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/mOOOms1t-KE?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl
https://youtu.be/46YaG5yYF-I?list=PL9eU ... WPJTbDyFTl

Lo 1o es un resumen escrito de libros y juegos, mientras que lo 2o, son unos video resumenes-explicaciones, tanto de las partes relevantes de los libros, personajes, relaciones, trayectoria de cada uno, nemesis, etc etc, como de los juegos en si, asi como su enlace con witcher 3, asi que, con el combo de los videos y el resumen escrito que enlazo, ireis muy contextualizados al 3, entendiendo mucho mas el lore, personajes, situacion politica, trasfondo, relaciones, pasado, contexto etc, y segurammente lo agradecereis, y aunque siempre seria mejor opcion leerse libros +juegos, desde luego que entre eso o ir a w3 sni nada, los reusmenes que enlazo son un buen punto medio.


[beer]
Bueno...

Muchísimas gracias por las explicaciones. Va a caer seguro, este tipo de juegos rollo Skyrim me encantan, soy de los que se sumergen en el mundo y me suelen durar más de 100 horas fácilmente, me pierdo en hacer secundarias, explorar tranquilamente, hablar con la gente, leer libros, etc... Encima es en tercera persona, que me gusta algo más, y si el sistema de combate es estratégico y la dificultad está bien ajustada... Pues perfecto entonces.

Una de las cosas que no me gustaban de los Elder Scrolls era la pobre puesta en escena, sin cinemáticas, los momentos álgidos perdían mucha epicidad, y por lo que leo, este juego tiene muy cuidado ese aspecto.

Mañana intentaré ir a por él, ya que me pongo, la versión GOTY, por 40€ me parece barata con todo lo que incluye.

Saludos y gracias de nuevo!
@DarthVardagrod , buena decisión, aunque por estar ha estado la goty a 30€ en cadenas principales y demas, lo digo por si tienes cosillas pendientes aun y quieres esperar a que baje otra vez, que 10€, son 10€ [hallow] , pero vaya, como bien dices, 40€ por...que se yo, 300 horas que te puede dar como quieras explotarlo...tampoco van a doler xD.

Y bueno, a mi los elders scroll me encantan tambien (mas de 300 horas a skyrim que fue el ultimo, y 200 y pico oblivion etc etc [Ooooo] ), pero realmente son ligas distintas en cuanto a lo que comentas de puesta en escena, y añadele, narrativa, guion, personajes, interpretacion, doblaje, y tanto en lo principal como en lo secundario (que de media tambien está mas desarrollado y cuidado que un elders por cierto)....en todo eso, ya lo verás tu mismo, que si skyrim fuese un splinter cell, witcher 3 seria el metal gear de rigor [beer].

P.D Ya que te has decidido, insisto en el resumen que te he enlazado, y de camino que vas a comprarlo, te puedes poner los videos (lo importante es el audio de los mismos, no hay porque mirarlos jaja), yo lo hice y creeme, te contextualiza mucho y lo agradecerás.
¿Alguien ha probado la opción de escalar el nivel de los enemigos? Es que estoy por empezar B&W y no quiero que sea una paseo (tengo nivel 39). Ya estoy jugando en Marcha de la Muerte.
El juego es muy bueno pero ni un sandbox/RPG de este nivel se salva de las misiones de recadero o de submisiones (y principales también) insulsas y pesadas. Mucho que mejorar en la forma de contar la historia.
por favor donde puedo conseguir mutagenos rojos? o que monstruos suelen darlos?
@Joeru_15 la diferencia de este juego, es que en este juego, esas misiones tienen su fondo sus personaje y su historia. No se limita a vete A y a B sin ninguna explicacion y sin un sentido. Cada personaje secundario en este juego es un mundo.
Joeru_15 escribió:El juego es muy bueno pero ni un sandbox/RPG de este nivel se salva de las misiones de recadero o de submisiones (y principales también) insulsas y pesadas. Mucho que mejorar en la forma de contar la historia.


No es una cuestión de que tenga o deje de tener misiones de recadero. En un titulo con mas de un centenar de misiones y actividades secundarias es inevitable que, por fuerza mayor, terminen colandose algunas misiones de las conocidas como de recadero, pero incluso esas misiones estan mas trabajadas y tienen mas contexto, mas argumento y una historia/trasfondo mas elaborado que la media del genero.

No es que una mujer nos pida ir del punto A al punto B, matar un monstruo/recolectar material y volver al punto A a cobrar, es que toda esa acción esta bien contextualizada y bien camuflada. La tarea de por si ya se realiza bajo la premisa de que somos un cazador de monstruos que vive en la senda y que necesita realizar trabajos para ganarse el pan. No lo hacemos por ayudar a la mujer o por curiosidad, lo hacemos porque es como Geralt subsiste, como saca el dinero para comer. A veces realizara tareas mayores y mas complicadas y otras tendra que hacer pequeños encargos para seguir tirando. Pero el tema va mas lejos, no es solo que (casi) siempre la motivacion para realizar una tarea secundaria, aunque sea de recadero, este bien justificada y solidamente argumentada gracias a los magnificos dialogos y sus interlocutores, disipando asi en gran medida la sensacion de que somos recaderos y potenciando la idea de que lo hacemos, en primera instancia, por nosotros mismos y nuestro beneficio propio, sino que esas misiones, por muy simples que sean, tiene argumento, aunque sea pequeño, pero lo tienen, bien a modo de dialogo, encontrando notas o cartas esparcidas, o por los propios pensamientos de Geralt, que aumentan el contexto y la profundidad de la mision, enriqueciendo una tarea que, en otro jugo, seria de lo mas mundana. Todo esto se borda gracias a los personajes que nos dan la quest o que participan de algun modo en ella, todos, aunque tengan 2 lineas de dialogo estan ideados para hacer de esa simple tarea de recadero algo mas coherente y rico, y no hay una conversacion puesta al azar o que no aporte algo al a mision, que no de un pequeño giro de guion, o que no aporte informacion irrelevante pero enriquecedora para la tarea.


Y de las misiones insulsas o pesadas, pues tampoco hay mucho que decir, la historia principal dura de media 42 horas (Esto no es comun, la mayoria de RPG's tiene una historia principal de 15-20 horas pero luego te pones con las secundarias y el juego llega a 200, como por ejemplo Skyrim, pero en The Witcher la main quest si es larga de verdad) y es imposible hacer todas y cada una de las misiones de la historia unicas y trascendentes, alguna, de nuevo, por fuerza mayor, no estara al nivel del resto. No obstante volvemos a lo mismo, hasta las mas insulsas o pesadas sirven para algo, tienen unas conversaciones que aportan contexto a la trama, o bien ayudan a hacer mas solidas y creibles las acciones venideras en futuras misiones. Yo puedo entender que a algunas personas la parte de Novigrado, por ejemplo, se les hiciese algo mas pesada porque aumenta la cantidad de dialogos y conversaciones y se reduce la accion con respecto a Velen, pero para mi todos esos dialogos son necesarios y, ademas, disfrutables. Yo no me salto una sola opcion de dialogo, porque apenas hay un dialogo que no aporte o ayude a enriquecer el universo del juego, todos amplian y fortalecen el contexto de la tarea que estamos realizado, y cuanto mas contexto tenemos sobre algo, mas facil es involucrarse y vivirlo desde dentro.


De la forma de contar la historia discrepo totalmente. Yo no me lei los libros y solo jugue a The Witcher 2 y me habre enterado del 95% de lo que sucede en la historia (y de porque sucede). No habre pillado las mil y una referencias y guiños a los libros y anteriores juegos, pero del porque de lo que estaba sucediendo a mi alrededor y del porque tenia que hacer esto o lo otro no he tenido ningun problema, la historia seimpre me ha puesto en contexto gracias, de nuevo, a las magnificas conversaciones y sus personajes. Y el como se desarrolla en sus 3 largos actos me ha parecido excepcionalmente bien narrado y llevado, con sus puntos algidos y epicos y sus partes mas mansas y de narrativa. Y esto ademas se mantiene en sus 2 expansiones, que conservan el nivel y la calidad de la main quest (y en segun que puntos, diria que la superan)



Perdon por el tocho XD
@Rubioxxxxx , si esque de echo, en un sandbox, no hay otra a nivel de diseño/programacion, a la hora de realizar eventos/misiones, que no sea con el formato "recadero", vamos, que si o si, tienes que fijar un punto concreto X de ese MUNDO (oficina de correos xD), un "algo" con lo que interactuar (cliente), y un punto Y en el que realizar la mision (recado), ir y ejecutarla (hacer de recadero), por tanto, como critica generalista, no tiene base, al ser como digo el ABC de la estructura de un mundo abierto/no lineal en el que NO pueden ejecutarse esos eventos de forma scriptada y secuencial y hay que usar un disparador en un punto concreto [Ooooo] .

A partir de ahi, lo que distingue unos de otros, como bien apuntais tu y el compañero @Jesus36, y bueno, la comunidad en general, es que ese "recado" puede implicar, o bien un papel/npc genericos, con 3 lineas genericas, de objetivo fijo y lineal, sin historia detras mas alla del recado en si etc (por ejemplo, muchos mmo, o dragon's dogma, que no quita que sean juegazos ojo), o por el contrario, se esfuercen en contextualizarlo, con historias propias, personajes unicos, varios objetivos/fases etc, en definitiva "mini-aventuras", como hacen los elders scroll, fallouts, o, en mayor medida, witcher 3, que sino en el 100% de las secundarias, casi, sigue ese patron (hablamos de secundarias y contratos ojo, no de extras puramente jugables como "?", minijuegos etc), de ahi que se lo destaque tanto a nivle global al respecto basicamente.
Lo que estáis comentando de las misiones secundarias, también hay algo que, desde mi puto de vista, también le aportan un valor añadido, que es que en algunas te dan varias opciones de "cómo hacerlas" o decidir si haces lo que te han pedido o hacerlo "de otro modo", y que depende de lo que elijas luego te puedas llevar una sorpresa en algún punto X del juego
Yo estoy encantado, cada vez me gusta más.

Acabo de terminar la quest donde voy con Keira a una cueva, siguiendo los rastros de Ciri y el elfo con el que había quedado. Tras algo más de una hora y deseando salir al exterior por fin salgo, está lloviendo y es de noche, veo una barca en el agua, me subo a ella y veo que se puede navegar... he ido hasta el primer pueblo al norte más cercano navegando, de noche, lloviendo, con esa banda sonora... increible, vaya inmersión.



Tengo intención de jugarlo con mucha calma, intentando hacer el 100%, todas las misiones que vea, explorar todo, etc. La verdad es que todas las secundarias que he hecho me han gustado, tras varios años jugando al wow las quests de este juego me parecen una maravilla, y encima como dice Rubioxxx, eres un brujo que se gana la vida haciendo estas cosas y las hago con ganas para ganar dinero el cual me escasea bastante, a ver si me hago rico como se hizo Geralt en Toussaint [+risas]
Con el tiempo sera todavia mas grande la sombra de este juego, de su historia, de sus secundarias, de sus personajes, de Geralt. El inconmensurable Geralt.

@GaldorAnarion

Con Keira hay una de las mejores ''secundarias'' del juego. Ojito! [fumando]
29494 respuestas