Rey Tomberi escribió:Pues nada, si lo dice Nintendo, tema zanjado.
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
parlarocha escribió:Rey Tomberi escribió:Pues nada, si lo dice Nintendo, tema zanjado.
Pues sí, a tomar por saco mi teoría del sueño...que por cierto, me molaba más...
Luego cambio la tesis, será por cambiar cosas....
pakillo_ds escribió:Ese es el problema, que si lo dice Nintendo, tema zanjado. Lo que pasa es que lo que dice Nintendo no siempre es lo que más mola y mucho menos lo más lógico... xDDD Pero qué le vamos a hacer, la cronología tiene algunas cosas muy raras xD
Un saludo.
Rey Tomberi escribió:pakillo_ds escribió:Ese es el problema, que si lo dice Nintendo, tema zanjado. Lo que pasa es que lo que dice Nintendo no siempre es lo que más mola y mucho menos lo más lógico... xDDD Pero qué le vamos a hacer, la cronología tiene algunas cosas muy raras xD
Un saludo.
La verdad que al menos podían reconocer que es una ñapa que han hecho para contentar a los fans antes que intentar colárnoslo como una historia coherente
Danimonto escribió:Veo que varios por allí han sacado su Hyrule Historia... Creo que no es hora de re-leerla...actualmente la tengo como el adorno más preciado de mi piso xD!
Qué ganas de que salga! Creo que me da tiempo de de darle una vuela a Wind Walker HD y hasta el Skywar Sword!
Rey Tomberi escribió:Yatogami escribió:De hecho esa parte que mencionas de 3 universos distintos (pues viajar en el tiempo tecnicamente te lleva a un universo que no es el tuyo) es lo mas factible, hasta ahi la cronologia no me parece tan disparatada.
Viajar en el tiempo no conlleva ir a otro universo; de hecho esa idea es bastante descabellada. Yo siempre he sido más de agujeros de gusano y considerar el tiempo como dimensión espacial y esas cosas... vamos, ambas son ideas descabelladas, pero la de las multidimensiones lo es tanto que hasta me cuesta considerarla en mundos mágicos como Hyrule
Yatogami escribió:Rey Tomberi escribió:Yatogami escribió:De hecho esa parte que mencionas de 3 universos distintos (pues viajar en el tiempo tecnicamente te lleva a un universo que no es el tuyo) es lo mas factible, hasta ahi la cronologia no me parece tan disparatada.
Viajar en el tiempo no conlleva ir a otro universo; de hecho esa idea es bastante descabellada. Yo siempre he sido más de agujeros de gusano y considerar el tiempo como dimensión espacial y esas cosas... vamos, ambas son ideas descabelladas, pero la de las multidimensiones lo es tanto que hasta me cuesta considerarla en mundos mágicos como Hyrule
Bueno, pues al no haber nada comprobado creo que ambas teorias podrian ser igual de validas, que es un poco descabellado si pero me mola mas la teoria de los multiversos xD
Y ya que hablan del hype del juego pues desde que vi la presentacion me enamore del juego, aunque como siempre no faltaron los trolls de turno o fandom en general criticando el estilo pero para mi es de lo mas hermoso, precisamente por eso me enamore del Skyward <3 Creo que es el juego mas esperado para la Wii U y por el que muchos nos la compraremos
parlarocha escribió:Partiendo desde la base que el "MALO GANA" en todos y cada uno de los juegos, partimos desde la hipótesis que podemos crear nuevas líneas de historia en todos los juegos...y así hasta el infinito desde una premisa fácil.
A mi me parece una solución demasiado "boba" que quita crédito al trabajo de la compañía a la hora de convencer y dejar satisfechos a los fans. Al igual que aplaudo con entusiasmo la versión de universos paralelos creados desde viajes en el tiempo, a pesar, de no tener en cuenta las paradojas que puedan surgir por el trayecto.
Ahora bien, ¿necesitaban los fans una cronología?, al menos los fans parece ser que lo demandaban, ¿por qué?, se trata de una aventura supuestamente legendaria donde en muchos de los juegos existían interconexiones entre ellos, por lo tanto, era de esperar la demanda de los fans para dar sentido al puzzle que tenían en sus cabezas.
Ahora bien, era obvio que la solución al puzzle no iba a convencer a todos, pero da la sensación que algunas de sus fichas están dispuestas a fuerza de darle un puñetazo a la pieza para que entre sí o sí sobre ese hueco libre del puzzle.
Rey Tomberi escribió:parlarocha escribió:Partiendo desde la base que el "MALO GANA" en todos y cada uno de los juegos, partimos desde la hipótesis que podemos crear nuevas líneas de historia en todos los juegos...y así hasta el infinito desde una premisa fácil.
A mi me parece una solución demasiado "boba" que quita crédito al trabajo de la compañía a la hora de convencer y dejar satisfechos a los fans. Al igual que aplaudo con entusiasmo la versión de universos paralelos creados desde viajes en el tiempo, a pesar, de no tener en cuenta las paradojas que puedan surgir por el trayecto.
Ahora bien, ¿necesitaban los fans una cronología?, al menos los fans parece ser que lo demandaban, ¿por qué?, se trata de una aventura supuestamente legendaria donde en muchos de los juegos existían interconexiones entre ellos, por lo tanto, era de esperar la demanda de los fans para dar sentido al puzzle que tenían en sus cabezas.
Ahora bien, era obvio que la solución al puzzle no iba a convencer a todos, pero da la sensación que algunas de sus fichas están dispuestas a fuerza de darle un puñetazo a la pieza para que entre sí o sí sobre ese hueco libre del puzzle.
+1 Estoy pensando además sobre el poco sentido que tiene toda la línea de Wind Waker... Vamos a ver, en la línea del "héroe derrotado", consiguen sellar a Ganon sin necesitar siquiera que un héroe le venza y lo hacen sin tener que recurrir a cargarse todo el reino; sin embargo, en la lína del "héroe vencedor" para encerrar a Ganon hay que cargarse todo Hyrule... pues oye, no sé yo si ha sido tan buena idea vencerle
, y es más, el éxito de una historia depende más de la personalidad del MALO, que la del bueno, que por norma general suelen ser bastante planas...
, llevandose la palma el que está puesto de popper en Zelda SS. pachamelon escribió:En la linea del heroe vencido estan los sabios y Zelda. En la del futuro, cuando Ganondorf vuelve, ni hay heroe ni hay sabios.
Danimonto escribió:pachamelon escribió:En la linea del heroe vencido estan los sabios y Zelda. En la del futuro, cuando Ganondorf vuelve, ni hay heroe ni hay sabios.
Más o menos eso iba a decir yo, sin más!
pachamelon escribió:En la linea del heroe vencido estan los sabios y Zelda. En la del futuro, cuando Ganondorf vuelve, ni hay heroe ni hay sabios.
Rey Tomberi escribió:pachamelon escribió:En la linea del heroe vencido estan los sabios y Zelda. En la del futuro, cuando Ganondorf vuelve, ni hay heroe ni hay sabios.
Pero qué coño, si lo de "sabio" o "zelda" se hereda de generación en generación
Danimonto escribió:Rey Tomberi escribió:pachamelon escribió:En la linea del heroe vencido estan los sabios y Zelda. En la del futuro, cuando Ganondorf vuelve, ni hay heroe ni hay sabios.
Pero qué coño, si lo de "sabio" o "zelda" se hereda de generación en generación
Pero nadie sabe a ciencia cierta cada cuanto tiempo nace un nuevo Link y una nueva princesa Zelda.
pakillo_ds escribió:Danimonto escribió:Rey Tomberi escribió:Pero qué coño, si lo de "sabio" o "zelda" se hereda de generación en generación
Pero nadie sabe a ciencia cierta cada cuanto tiempo nace un nuevo Link y una nueva princesa Zelda.
Exacto, es todo muy ambiguo.
En el WW dicen que el malo vuelve y no había nadie para pararle los pies, así que las diosas sumergen el mundo. El tema de las diosas sí ha estado presente, sobre todo en OoT cuando te cuentan como se creó el mundo.
En el SS creo que sólo había una diosa xD
ninlink escribió:Pues a mi me gusto grahim,claro esta que ganondorf es el malo malisimo pero me gusta que no siempre sea el el malo y cambien.Creo que a grahim le dieron bastante personalidad...tenia cambios de humor bipolares a la vez era tan educado hablando nosee le cogi mania jaja lo cual quiere decir que para mi crearon un buen antagonista,a ganondorf lo veo mas lineal en plan yo soy el malo y vengo a arrasar con todo poco mas,aunque en wind waker me gusto mas por que le dieron algo de humanidad...es mi humilde opinion.
bieffe escribió:Qué os parece si dejamos este hilo para hablar única y exclusivamente de la versión de Wii U?
Para seguir comentado sobre la saga Zelda en general, podemos utilizar el siguiente hilo:
http://www.elotrolado.net/hilo_zelda-u-2015-hilo-sin-spoilers_2025173
Saludos!
onsokomaru escribió:bieffe escribió:Qué os parece si dejamos este hilo para hablar única y exclusivamente de la versión de Wii U?
Para seguir comentado sobre la saga Zelda en general, podemos utilizar el siguiente hilo:
http://www.elotrolado.net/hilo_zelda-u-2015-hilo-sin-spoilers_2025173
Saludos!
archivaron el hilo
pantxo escribió:http://www.revogamers.net/noticias/wii-u/mapa-zelda-wii-u-es-todo-grande-que-permite-hardware-15273.html
El mapa de Zelda Wii U es todo lo grande que permite el hardware
Danimonto escribió:Estoy de acuerdo con que el mapa sea grande... aunque creo que muchos esperamos que no se convierta en una faena tipo Skyrim. Creo que ya los juegos de zelda necesitan que haya un despliegue técnico importante porque la jugabilidad y la magia ya están allí
. capitan_link escribió:Yo le tengo unas ganas tremendas al Zelda.
Espero que cuando salga tener el dinero.
Pennant escribió:Va a ser el primer Zelda que tenga de salida, me encanta la saga pero por unas causas o por otras nunca me he pasado ninguno. O estaban en inglés y me daba palo jugarlos, o me quedaba atascado y al final vendía la consola donde lo tenía, o lo empiezo en emulador y cuando toca formatear se me va a la mierda la partida... pero juro que los disfruto muchísimo cuando los juego![]()
Aunque antes quiero pasarme el Wind Waker HD, ese va a ser el primero que complete, que en su día solo pude jugar la demo. Del próximo espero que sea verdad que sale este año, pero creo que es bastante raro que todavía no tenga fecha confirmada.