Bueeeeno, ya vamos por el capítulo 4 y 10 horas, y sigo pensando lo mismo y, hecho este comentario, me voy a desvincular del hilo hasta que lo acabe, que una larga discusión sólo y sólo puede perjudicarme a mi
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
.
Respecto a que el juego haya cambiado ... a peor: Yo lo que veo es que la nula publicidad que se le ha dado y el nombre "The evil within" le ha hecho flaco favor en ventas.
El primer TEW, además de ser un juego más como se denominaría hardcore era de terror, de terror con acción pero de terror, saltaba directamente entre ambos conceptos, y ... de survival horror, aunque puede también desde una concepción más amplia considerarse como tal, tenía mucho menos que los juegos que consagraron ese concepto.
El primer TEW era Matrix + Pesadilla en Elm Street, redundaba en el terror más feo y grotesco visual posible.
Este es Matrix (en una medida menos palpable) + Resident Evil 2 y TLOU.
En lo jugable, el desarrollo del 1º buscaba putear como la 1ª vez que juegas un Souls (No cuando ya eres experimentado, que en Bloodborne por ejemplo era ya muy, muy complicado morir si habías jugado los anteriores), en cambio el 2º es un RE2 con los aavances y tecnología actuales en este tipo de juegos.
Yo lo siento mucho, pero Survival horror es ante todo RE2, y sin RE2 eso de survival horror ni existiría, luego este juego está bastante más centrado en el survival horror. Eso nos lleva a lo de morir.....nunca ha sido fácil morir en un RE2 o un Silent Hill; no son juegos cuya gracia esté en morir, sino en mantenerte tenso creyendo que siempre estás a punto de ... por una sorpresa que te lleves en la siguiente esquina, que deviene a ser justo lo que es este juego.
En TEW, cuando habías ya palmado unas cuantas veces, asumías la muerte y le dabas menos importancia, asumías el prueba y error como parte del juego y eso no necsariamente lo hacía mejor, es más podía hasta scarte más del juego.
Luego, vamos con diferentes tipos de usuarios: Aquí la culpa la tiene el jugador concreto, por no conocerse a si mismo.
Yo, por ejemplo, se que no me importa ese aspecto, es más, puede hasta jugar en contra si, por la dificultad, tengo que repetir varias veces un "tiroteo", que es donde se muere en este tipo de juegos, prefiero que no llegue X momento que me interrupta más de lo esperado el proseguir de la hª. Esto no significa tener que ser más pakete o como se quiera llamar, como digo, dudo que en Bloodborne me mataran más que al 10% que menos lo mataran, por poner un ejemplo de juego sin dificultad seleccionable. En este caso, para mi, la dificultad idónea de este juego es supervivencia, que viene a ser la dificultad normal, la "intermedia" seleccionable, porque hay otra "la difícil" para el que le prime más ese reto a morir.
En TeW 1 la máxima dificultad seleccionable de inicio era supervivencia, que vendría a ser la dificil, y luego se desbloqueaba la "friki".
De hecho, pensando precisamente en esto, colgué ayer las estadísticas, para que lo tenga en cuenta alguno que se vaya a poner con el juego y sea de los que prioriza eso de la dificultad y, en consecuencia, si sabe leer entrelineas, se lo ponga en dificil; por supuesto, sin aventurarme demasiado, en tanto no he terminado el juego.
Luego está la experiencia, la mayoría de aquí venimos de jugar los RE clasicos y modernos, los Silent Hill, los Dino Crisis, los DEad Space,TLOU, el primer TEW, etc, etc...y, como siempre se ha dicho, la experiencia es un grado, por lo que, evidentemente, a cada juego que juegues dell estilo morirás menos.
Si a lo anterior añades que el juego es más estilo RE2, juego en el que jugando la 1ª vez en su día y sin haber jugado antes el 1, al que muchos conocieron a raiz del 2, era muy , muy, muy dificil que te mataran, pues todo dicho está.
Habla alguno que qué tiene de supervivencia no morir y la respuesta es obvia...¿qué tiene de supervivencia RE2, Silent Hill, TLOU, RE7, etc..?, es decir, el juego cambia con respecto al primer TEW pero no con respecto a los juegos de los que son su esencia...¿cuantas veces os mataron en dificultad normal a RE7?...porque que yo recuerde, tampoco era fácil morir en RE7, te mataba si acaso alguna vez algun boss y no porque el juego fuera dificil sino porque esos momentos tenían un mal control de mier&a que echaba para atrás.....porque vamos, bastante más chetado estaba RE7 en dificultad normal que lo que he jugado de éste aunque no haya muerto.
Respecto a lo de MIkami, no lo decía en el sentido de que se note que no esté, sino al revés, en el sentido de lo que ha pretendido vender con este juego, por ser lo más parecido a un RE2 con los avances actuales, ya que al pueblo lo llamas Racoon City y le quitas el compoenente scifi y viene aser más que menos eso. Curiosamente, el juego que se va a remakear y curisoamente en el contexto de que ya ha dicho que quiere volver a hacer RE.
Dicho todo lo anterior, sin duda, a este juego concreto, a nula publicidad que se le ha dado y el nombre "The evil within" le ha hecho flaco favor en ventas......y ¿porqué?
Pues muy fácil, porque tiene mucho más caché y mucho más público RE2, RE4 o TLOU que TEW, y precisamente proque TEW tiene mucho menos público, al ser un juego mucho más orientado al terror, al gore y a lo desagradable y, a la vez, más hardcore, le están yendo las ventas como le están yendo. Si se hubiese vendido bien lo que realmente es hubiese vendido 10 veces más.
Y bueno, tb precisamente por esto, quien busque estrictamente un TEW 2 puede cabrearse, porque es bastante más otro tipo de juego.
Dicho todo esto, me voy, me voy y desaparezco hasta que termine el juego, que a mi me está encantando, por ser precisamente, al menos hasta ahora, el RE5 esperado, es decir, un RE2 con los avances actuales (mucho menos shotter que RE4, por la exploración, y, en consecuencia, más fácil que aquel, y con mejoras de juegos como TLOU), y paso de aguafiestas (en buen sentido, que no quiero comer xpoilers sin querer).