devilcloud_18 escribió:Jin no aparece ?Para mi tekken sin Jin no es lo mismo.



D, si un tigre que ademas podra usarlo de alguna forma (supongo que en su rage art)Missing_nin escribió:Una mujer con movimientos Mishima, gracias Dios xD.

BioBrocoly escribió:Missing_nin escribió:Una mujer con movimientos Mishima, gracias Dios xD.
Angel te saluda
PD: Gracias por la imagen y la info
Missing_nin escribió:Un vídeo para los "avatar de broly" xDDDD que estáis desesperados.
https://www.youtube.com/watch?v=TZJKQu_iBpA#t=10
aún así he de decir que me ha gustado, tanto la musica como el aspecto del boss.Siguen la tematica del Tag 2, primer round Boss en forma humana y segundo round en forma Devil.
BioBrocoly escribió:Missing_nin escribió:Un vídeo para los "avatar de broly" xDDDD que estáis desesperados.
https://www.youtube.com/watch?v=TZJKQu_iBpA#t=10
Lo unico que no me ha gustado del video es que esta en modo facil tirando a retarded, así no hay forma de ver el potencial del enemigo en acción!aún así he de decir que me ha gustado, tanto la musica como el aspecto del boss.
Siguen la tematica del Tag 2, primer round Boss en forma humana y segundo round en forma Devil.
Los Brolys esperamos con ganas este nuevo Tekken
DDD sois la maldita secta de Brolys y lo sabes!
BioBrocoly escribió:La música que suena creo que es la que salió en el primer teaser o en el trailer extendido. Espero que la versión de consola tenga un modo historia o unas cinemáticas finales largas. Ya que esta es la conclusión de la saga mishima que cierren cabos y demás. Hay gente que no me toma enserio cuando les digo que me gusta Tekken sobretodo por su historia. (Desde cuando la historia importa en un juego de lucha? bla bla bla Ranked Match! Ranked Match!!)
A ver que pasa en esta entrega
Y profundizando diria que hasta el 5 la veo francamente bien (más allá del giro completo hacia el humor en ciertos endings, la vuelta de Kazuya me gustó y lo de Jinpachi me pareció interesante, además de ser un buen final boss -aunque pueda estar algo más cogido con pinzas-). Pero en el 6 creo que se le fue mucho de las manos el tema a Harada. Además que fue un poco una vendida de humo todo el tema KazuyaVSJin. Casi que tenian que haber puesto a Lars en portada xD
Luigi19 escribió:BioBrocoly escribió:La música que suena creo que es la que salió en el primer teaser o en el trailer extendido. Espero que la versión de consola tenga un modo historia o unas cinemáticas finales largas. Ya que esta es la conclusión de la saga mishima que cierren cabos y demás. Hay gente que no me toma enserio cuando les digo que me gusta Tekken sobretodo por su historia. (Desde cuando la historia importa en un juego de lucha? bla bla bla Ranked Match! Ranked Match!!)
A ver que pasa en esta entrega
A mi me pasa algo parecido con el tema de la historiaY profundizando diria que hasta el 5 la veo francamente bien (más allá del giro completo hacia el humor en ciertos endings, la vuelta de Kazuya me gustó y lo de Jinpachi me pareció interesante, además de ser un buen final boss -aunque pueda estar algo más cogido con pinzas-). Pero en el 6 creo que se le fue mucho de las manos el tema a Harada. Además que fue un poco una vendida de humo todo el tema KazuyaVSJin. Casi que tenian que haber puesto a Lars en portada xD
Espero que sepa reconducirla en el 7 dándole un buen final

cybertails escribió:No hay ningún tipo de fecha para el juego , no?
THumpER escribió:Por cierto creo que han añadido este escenario del tekken 5.
Luigi19 escribió:THumpER escribió:Por cierto creo que han añadido este escenario del tekken 5.
Con ciertos retoques pero yo diria que si:
https://www.youtube.com/watch?v=IYdH1dkkCco (a partir del 2:50)
domodark escribió:Yo espero que aunque acabe la historia mishima el personaje de heihachi se mantenga ya que quitarlo seria como quitar a riu o akuma de street fightwr. Deberia ser un fijo en la saga. A mi tekken 3 me encanto muchisimo pero echaba de menos a kazuya aunque jin era un calco. Cuando volvio en el 4 alucine. Recuerdo comprarmelo de salida y pasarme el modo historia de todos los personajes del tiron ese mismo dia.
Para mi a partir del 5 ha pegado un bajon la saga. El tag 2 es muy bueno pero no he disfrutado un tekken tanto desde el 5. Espero que este muy currado este y que salga pronto pars consolas. Lo unico que no me acaba de gustar es que casi todos los modelos son los del 6-tag2 con texturas next gen. Law o kazuya por ejemplo del 4 al 5 cambiaban el modelo por completo y aqui parece que no. Una lastima...
Saphyel escribió:¿Este tambien tiene el famoso modo tag?

Helker escribió:Hola a tod@s!
Desde mi punto de vista es el juego de lucha que menos a evolucionado conjuntamente con DOA. Les falta mucho por pulir en cuanto a texturas y degradados de color para darles más contraste y profundidad.
En cuanto a los movimientos, más de lo mismo, es lo mismo que un tekken 3 por lo que se ve en el video.
Da la sensación que desde el tekken 3 hacen copy paste y lo único que hacen es pulir gráficos, pero parecen de porcelana.
Para mi los que han evolucionado mejor esta gen, de momento, han sido: Street Fighter y Mortal Kombat.
Helker escribió:Hola a tod@s!
Desde mi punto de vista es el juego de lucha que menos a evolucionado conjuntamente con DOA. Les falta mucho por pulir en cuanto a texturas y degradados de color para darles más contraste y profundidad.
En cuanto a los movimientos, más de lo mismo, es lo mismo que un tekken 3 por lo que se ve en el video.
Da la sensación que desde el tekken 3 hacen copy paste y lo único que hacen es pulir gráficos, pero parecen de porcelana.
Para mi los que han evolucionado mejor esta gen, de momento, han sido: Street Fighter y Mortal Kombat.
BioBrocoly escribió:Por que algunos habláis de aspectos técnicos como si fueseis desarrolladores o algo? xD Que si la profundidad que si esto jajaj acaso importa en un juego de meterse toñas? Tampoco es que me considere un gran fan de Tekken pero si no sabes ver el cambio que ha pegado Tekken 7 con respecto al 5, al 4 y demás macho haztelo mirar. Ya solo centrándome en el apartado gráfico se nota el cambio de este al 6 o al Tag 2 para no irme tan lejos.
Empezando por el sistema de combos y la fluidez del juego. Incluso en los escenarios (que seguramente sea una de las partes más mejorables) se nota BioBrocoly escribió:
Missing_nin escribió:@Helker Hombre yo creo que es una opinión basada en lo que has visto desde fuera y no has profundizado, porque de Tekken 3 a Tekken Tag 2 que es al último que hemos jugado no es que haya un mundo, es que hay varios, vamos que se nota que es la misma saga porque reconoces a los personajes y los movimientos más característicos de los kekos se mantienen, pero ya te digo que he jugado muchas horas a todas las entregas y hay una evolución más que notable, lo que no se puede pedir es un cambio radical en el estilo de juego, y aún siendo más conservador que KOF (KofXIII se parece muy poco jugablemente a viejas entregas como Kof98 o 99), desde luego que tiene una evolución notable en movimientos, personajes, y mecánicas de juego.
Y casualmente citas DOA también en el mismo aspecto, has tocado mis dos sagas de lucha favoritas jeje, y de DOA más de lo mismo, la quinta entrega que es la actual (ha salido su segunda revisión Last Round) supone un avance en el sistema de combate y en el aspecto visual que se ve enseguida, vamos es ver una imagen de DOA5 y una de un DOA anterior y es evidente el cambio gráfico, y en lo jugable solo hay que jugar unas partidas a anteriores DOA para ver la cantidad de mecánicas nuevas que han incluido en la última entrega.
En resumen, estoy completamente en desacuerdo con lo que comentas, ambas sagas DOA y Tekken, han ido evolucionando tanto en lo jugable como en lo gráfico. Cada uno puede tener su forma de ver las cosas, pero creo que frases como "En cuanto a los movimientos, más de lo mismo, es lo mismo que un tekken 3 por lo que se ve en el video", "Da la sensación que desde el tekken 3 hacen copy paste y lo único que hacen es pulir gráficos, pero parecen de porcelana" es pasarse muy mucho xD.
Saludos
Helker escribió:La verdad es que debo de darte la razón ya que tu respuesta es bien lógica. Seguramente que no he profundizando tanto como tú en los tekken ya que me aburrieron, no porque sean malos o tengan poco abanico de movimientos, ya que no sería cierto. Supongo que será otro tipo de elementos. Algo similar me paso con Soul Calibur que me encantaban. Ahora mismo al que le tengo muchas ganas es al Mortal Kombat y esperaré a ver más del nuevo Street Fighter.
Volviendo a Tekken. Jugué al último ya que un colega lo tenía y jugaba mucho. En 45 minutos de juego, empecé a meterle palizas y el decía que era bueno, tanto como en el street fighter, caso que en el último era bien cierto ya que era imposible ganarle un round y ahí se notaba mucho más la técnica y profundidad a la hora de combinar. La sensación que me dio tekken es que era un machaca botones. Esto quiere decir que una persona inexperta te puede hacer mucho daño. Esta claro que si sabes, por más machaca botones que se ponga delante, lo fundes. No se si me he explicado bien.
No sé, no me convence y me encantan los juegos de lucha.
). Al MK si que le tengo ganas también
gatosamurai escribió:Hombre pero reconoced que tanto en Tekken como en DOA si machacas botones parece que estás haciendo algo y todo, mientras que en SF parece que tengas un ataque epiléptico![]()
Otra cosa, claro, es que cualquiera que sepa jugar un poco a Tekken o a DOA sepa contrarestar a cualquier machacabotones.
THumpER escribió:Eso es porque la lista de movimientos de un juego y del otro es diferente. En tekken tienes una media de 100 ataques por personaje mientras que en un SF son 10 como mucho.... Y no es solo eso, es tambien la jugabilidad donde en tekken hay combos predeterminados de 5 o 6 hits facilmente mientras que en un SF como mucho tendras el target combo basico. Aun asi, en SF tambien se machaca botones pero de otra forma... y es basicamente lanzando hadoukens y shoryukens como un poseso.
gatosamurai escribió:THumpER escribió:Eso es porque la lista de movimientos de un juego y del otro es diferente. En tekken tienes una media de 100 ataques por personaje mientras que en un SF son 10 como mucho.... Y no es solo eso, es tambien la jugabilidad donde en tekken hay combos predeterminados de 5 o 6 hits facilmente mientras que en un SF como mucho tendras el target combo basico. Aun asi, en SF tambien se machaca botones pero de otra forma... y es basicamente lanzando hadoukens y shoryukens como un poseso.
Y arrinconando a base de pokes y presión. No sé qué es peor, si eso o ver cómo tu personaje está en el aire recibiendo oxtias y sin poder hacer nada como en el Tekken
que ganas tengo de volver al 1vs1 clasico.