Tan dificil es conducir?

1, 2, 3
RubénGM escribió:¿Tira del pedal hacia atrás? Joder, y yo empujándolo...


No se tu pero yo cuando freno, voy soltando el pedal del freno poco a poco para estabilizar la velocidad, pero bueno que seguramente le habré entendido mal.
Y lo mismo hago con el pedal de aceleracion, muchas veces voy desacelerando...
Lo mismo lo dice por la retención que hace el motor al soltar el acelerador con una marcha mas corta que la que llevabas.

Alguien que me responda a lo del golpe?
Pichake escribió:Me lo acabo de sacar y me salta una duda, ¿que hay que hacer si te das/te dan un golpe leve? Llamar a algún sitio? rellenar algún papel? Que?


jajaja, ami me pasó eso a los 2 dias de sacarmelo, me pegaron un golpe por detrás, pero el tio iba frenando muy bruscamente y cuando me dió se notó el golpecito pero muy poco, salimos del coche y tal para ver que habia pasado pero ninguno tenia nada, ni un rasguño, asi que en esas cosas pues según lo que pase, si se hace una raja por pintura y se acuerda hacer papeles y todo eso pues se hacen, pero si son cosillas sin importancia y se habla se puede seguir como si nada hubiese pasado :P eso si, sin darse a la fuja eh!!! xDDDD
a ver:
-Conducir, es relativamente facil. Por que en lo referente de en una situacion normal, es facil. Pero, en una situacion excepcional, que son las que importan, es donde se complica la cosa, y es por lo que supongo que dj-aeri dice q es dificil. Y la mayoria de conductores no tenemos ni experiencia ni conocimientos suficientes sobre como reaccionar en determinadas situaciones, a consecuencia del pesimo periodo instructivo para conseguir el carnet.
Por tanto, conducir, en el amplio sentido de la palabra, es dificil.
Mover el coche, es facil.

Circular, puede ser dificil o facil, segun la persona, y su capacidad de atencion a todo lo que la rodea. La gente, por norma general, es lo mas complicado al principio hasta que cojes costumbre. Pero hay gente que no mejora en este aspecto, y que vergonzosamente le dan el carnet despues de 50 practicas o mas, y que parece que solo han hecho 6.

Lo de frenar regresivamente quiere decir, frenar fuerte al principio, y conforme se reduce la velocidad, ir reduciendo la presion del pedal de freno. Asi no bloquearas las ruedas, o en caso de comenzar la entrada en curba y necesitar seguir frenando, mantener un nivel de agarre aceptable para que el coche no se vaya recto.
Una cosa es conducir y otra es saber circular
Yo entiendo que frenar progresivamente es frenar cada vez más fuerte, comprimiendose cada vez más las suspensiones delanteras, acercandose al punto del derrape y clavando al final de la frenada.

Vamos, una mala frenada.

Sin embargo creo que frenar regresivamente es frenar fuerte al principio, hasta que la velocidad ha descendido, y aquí empezar a calcular para cada vez frenar menos, quedandote a una distancia prrudente al de alante. Así cuando vas a 5 km/h la frenada es practicamente inapreciable.
Conducir es muy facil lo complicado es saber circular, y circular correctamente..
keo01 escribió:a ver:
-Conducir, es relativamente facil. Por que en lo referente de en una situacion normal, es facil. Pero, en una situacion excepcional, que son las que importan, es donde se complica la cosa, y es por lo que supongo que dj-aeri dice q es dificil. Y la mayoria de conductores no tenemos ni experiencia ni conocimientos suficientes sobre como reaccionar en determinadas situaciones, a consecuencia del pesimo periodo instructivo para conseguir el carnet.
Por tanto, conducir, en el amplio sentido de la palabra, es dificil.
Mover el coche, es facil.

Circular, puede ser dificil o facil, segun la persona, y su capacidad de atencion a todo lo que la rodea. La gente, por norma general, es lo mas complicado al principio hasta que cojes costumbre. Pero hay gente que no mejora en este aspecto, y que vergonzosamente le dan el carnet despues de 50 practicas o mas, y que parece que solo han hecho 6.

Lo de frenar regresivamente quiere decir, frenar fuerte al principio, y conforme se reduce la velocidad, ir reduciendo la presion del pedal de freno. Asi no bloquearas las ruedas, o en caso de comenzar la entrada en curba y necesitar seguir frenando, mantener un nivel de agarre aceptable para que el coche no se vaya recto.


Vamos, que no hace falta que explique nada :)
Llevo año y medio con carnet, lo mismo que con coche nuevo y te puedo asegurar que sacarse el carnet tanto practico como teorico es de las chorradas más faciles que te puedes encontrar en tu vida, oiras muchas cosas sobre los suspensos y demás pero todo depende de tu temple y atención... está tirado...
frenar a tirones es pisar sucesivamente el freno frenanddo un poco ahora, otro poco despues....pero amso que no lo pongo como ejemplo de buena forma de frenar, a ve si ahora me vais a tirar los tiestos.

en cuanto a lo de progresiva y regresivamente...yo pienso que mas bien als dos cosas no? o bueno depende de lo que se entienda por cada una de ellas. la forma que yo piensa es empezar suavemente, ir aumentando progresivamente la fuerza de frenado y acabar levantando nuevamente el pedal suavemente para que no se note ninguna bruzquedad.
Lógicamente a no ser que nos encontremos en una situación de emergencia tampoco se trata de darle un zapatazo al freno de entrada, lo primero porque el de detrás se nos puede zampar. Pero sí, a parte de la presión inicial, todo el resto tiene que ser regresivo. La práctica se lo va enseñando a uno.
manu_bet escribió:en cuanto a lo de progresiva y regresivamente...yo pienso que mas bien als dos cosas no? o bueno depende de lo que se entienda por cada una de ellas. la forma que yo piensa es empezar suavemente, ir aumentando progresivamente la fuerza de frenado y acabar levantando nuevamente el pedal suavemente para que no se note ninguna bruzquedad.


Pero esque yo estaba hablando de conducir.

Para circular claro que no hay que frenar regresivamente. De hecho yo apenas uso el freno, eso que me ahorro de pastillas. Dejas más espacio con el que vaya delante y usas freno motor (para reducir acordaos de dar un pisotón al acelerador para no forzar el embrague). De este modo sólo gastas un poco de pastillas en el último segundo y muchas veces ni eso porque para cuando llegas al semáforo ya se ha puesto en verde.
Dj-Aeri escribió:(para reducir acordaos de dar un pisotón al acelerador para no forzar el embrague).

de acuerdo pues, pero esto no te entiendo...
manu_bet escribió:de acuerdo pues, pero esto no te entiendo...


pues que por ejemplo si vas en 3ª y vas a reducir con el freno de motor bajando a 2ª, que no se ponga 2ª sin pisar un poco el acelerador ya que pegaria tiron el coche frenandolo bastante y pudiendose calar :P asi pisas un poco el acelerador y vas soltandolo mientras sueltas también el embrague para que se vaya frenando ^^
yo también uso mucho el freno de motor para frenar
I (L) Doble embrague, pero el falso :P
Enanon escribió:I (L) Doble embrague, pero el falso :P


Te veo atento. xD
hombre el freno motor no sirve de mucho, yo lo utilizo mas para cuando llegas a una rotondo, aproximandote a un pueblo,ect..prefiero usar el freno.
Te veo atento. xD


as alwais [666]

hombre el freno motor no sirve de mucho,


Tu vives en alguna ciudad con carreteras llanas verdad? :cool:
el_aprendiz escribió:hombre el freno motor no sirve de mucho, yo lo utilizo mas para cuando llegas a una rotondo, aproximandote a un pueblo,ect..prefiero usar el freno.


A ti te quiero ver yo bajando un puerto de montaña. A ver si llegabas abajo con pastillas de freno xD
Pichake escribió:Me lo acabo de sacar y me salta una duda, ¿que hay que hacer si te das/te dan un golpe leve? Llamar a algún sitio? rellenar algún papel? Que?
Independientemente de la gravedad, cuando eso ocurra el que sea de los dos que saque un parte amistoso y lo rellenáis. En caso de que no estéis de acuerdo en quién tuvo la culpa llamar a la policía/guardia civil y les explicáis el tema, ya ellos dirán que es o no es correcto.

Sobre la forma de frenada, que queréis que os diga, yo uso las dos a la vez, freno motor y frenos. Eso de acelerar a la vez que se reduce gasta más el embrague y lo calienta más, y eso también lo jode, hay más rozamiento y la temperatura lo afecta. Contra antes dejes al vehículo a la velocidad adecuada, mejor, contra menos tiempo rocen piezas, mejor, no sé si me explico.

Y como me lío con conducir (eres buen conductor?) y con circular (sabes circular?) pues lo explico como sé y como lo entiendo yo. Llevar o mover un coche de mil kilos o un camión de veinte mil es fácil, ver a un tío que se va a saltar un stop y te puede implicar en un accidente y preveerlo no lo es.

Enga, nos vemos.

[beer]
Conducir no es nada dificil, lo dificil es Circular en la autoescuela.

PD: Parece que cuando acabamos la autoescuela se nos olvidan los limites de velocidad y los pasos de zebra
el_aprendiz escribió:hombre el freno motor no sirve de mucho, yo lo utilizo mas para cuando llegas a una rotondo, aproximandote a un pueblo,ect..prefiero usar el freno.
El freno motor es muy importante, básico, y no sólo por evitar gasto de las pastillas de frenos. Una regla, una bajada se debe hacer con la misma marcha que llevarías si en vez de bajarla la estuvieses subiendo, porque gracias al freno motor controlas perfectamente el coche.
Para circular hay que combinar freno motor y los frenos, no hay que ser tan ratas con el gasto de las pastillas de freno, que para algo están.

Creo que aquí muchos están mezclando conducción deportiva (o lo que para muchos es hacer el gilipollas por las carreteras) y la conducción normal y corriente.
omax escribió:Creo que aquí muchos están mezclando conducción deportiva (o lo que para muchos es hacer el gilipollas por las carreteras) y la conducción normal y corriente.


Esque la conducción normal y corriente no es conducir, es circular. Y eso de dificil tiene 0. Si ya empezamos con que a la gente le parece dificil circular... no entiendo por qué no hay 10 veces más accidentes de los que ocurren.
no es dificil. solo es cuestion de practica. no es lo mismo en un descampado que no hay coches que ya por carretera con mas trafico. a mi me gusta mas ir por ciudad, que hay menos trafico y no vas tan rapido.. la carretera ya las incorporaciones y los cambios de carril es lo que me da mas miedo.. pero como he dicho cuestion de practica!!

saludos!

ademas piensa que si hay cada uno por ahi conduciendo.... pq tu no vas a hacerlo? [oki]
Conducir es facilisimo (unicamente hay que estar atento de 3 pedales y algunas palancas) mientras que circular es lo dificil. Estar al loro de las señalizaciones, de las preferencias de los conductores, las reglas de cambio de carril, etc, eso es lo complicado. Tanto que hoy dia hay gente que todavía despues de haberse sacado el carnet hace años no sabe circular xD....no es que sea dificil circular, sino que entre conducir y circular lo mas xungo es lo segundo.

Conducir -> manejar el automovil (aplicar lo practico aprendido en la autoescuela).
Circular -> Es lo dificil (aplicar lo aprendido en la teoria de la autoescuela).
xRas3ngaNx escribió:
Conducir -> manejar el automovil (aplicar lo practico aprendido en la autoescuela).
Circular -> Es lo dificil (aplicar lo aprendido en la teoria de la autoescuela).


Es que en la autoescuela no te enseñan un pijo, lo que te enseñan es a aprobar un examen (ni siquiera a circular :o) así que eso de aplicar lo práctico aprendido en la autoescuela nanai.
Yo no tengo ninguna pega con mi profesor de autoescuela, me enseño muy muy bien. Salí de la autoescuela sabiendo conducir bastante bien. Lo que pasa que la mayoría de la gente le tiene miedo al coche, se sienten muy inseguros. Conducir es como todo, hay que practicar y perder el miedo.(Cuando digo perder el miedo no me refiero a ir como schumacher por la carretera)
juas escribió:
Es que en la autoescuela no te enseñan un pijo, lo que te enseñan es a aprobar un examen (ni siquiera a circular :o) así que eso de aplicar lo práctico aprendido en la autoescuela nanai.


La verdad es que del profesor de la auto no me puedo quejar, es de los que te enseñan a circular, con broncas continuas por no haber previsto caso hipotéticos, ya que hay mucho cafre.
Yo lo que eché en falta en la autoescuela son unas nociones basicas de la "mecanica" del coche, coñe que no te enseñan ni a cambiar una rueda
Ya que esta el hilo abierto pregunto varias cosas por curiosidad,¿Me puedo cargar el motor o algo si mientras acelero piso el embrague de golpe y lo suelto rapido sin dejar de acelerar pa que pegue un pipanazo el coche hacia delante?
Otra disputa que tenia con un colega era que el de la autoescuela le dijo que siempre frenara primero con el motor antes que con el freno y el cabron a 80 mete 2º y claro se revoluciona todo el coche y yo le digo que frene y luego meta la marcha y asi frena mejor y no se carga el motor pero no estoy seguro tampoco no me parece normal que vayascomo si fuera un rally a 80 en 2º xD.Un saludo y gracias
FoLwIxT escribió:Ya que esta el hilo abierto pregunto varias cosas por curiosidad,¿Me puedo cargar el motor o algo si mientras acelero piso el embrague de golpe y lo suelto rapido sin dejar de acelerar pa que pegue un pipanazo el coche hacia delante?


Claro, ejerces mucha más presión que en condiciones normales a toda la mecánica.

Otra disputa que tenia con un colega era que el de la autoescuela le dijo que siempre frenara primero con el motor antes que con el freno y el cabron a 80 mete 2º y claro se revoluciona todo el coche y yo le digo que frene y luego meta la marcha y asi frena mejor y no se carga el motor pero no estoy seguro tampoco no me parece normal que vayascomo si fuera un rally a 80 en 2º xD.Un saludo y gracias


Eso depende del momento, pero a 80 con un coche normal bajar a segunda asi porque si es una chorrada poco recomendable, sobre todo como el motor esté frio.

Conducir -> manejar el automovil (aplicar lo practico aprendido en la autoescuela).
Circular -> Es lo dificil (aplicar lo aprendido en la teoria de la autoescuela).


Y una polla.

Circular bien es muchísimo más fácil que conducir bien.
Dj-Aeri escribió:
Claro, ejerces mucha más presión que en condiciones normales a toda la mecánica.



Eso depende del momento, pero a 80 con un coche normal bajar a segunda asi porque si es una chorrada poco recomendable, sobre todo como el motor esté frio.



Y una polla.

Circular bien es muchísimo más fácil que conducir bien.



Mi opinion es que confundes conducir y pilotar.

Sobre la cuestion de FoLwIxT, si lo haces 1 vez no pasa nada, pero como lo hagas todos los dias poca vida le queda a tu embrague, cambios y bielas.

Si quieres pegar un "chupinazo", yo haria lo siguiente: pilla embrague, bajas marcha, das a fondo y sueltas el embrague PROGRESIVAMENTE, es decir, cuando ves que el coche pega el tiron, mantenlo en ese punto.

De la otra manera, el coche pega un tiron pero baja de revoluciones en medio segundo.


Otra cosa, si tu conduccion es parecida en el resto de movimientos, haztelo mirar.
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
lo dificil no es conducir, si no circular correctamente, y fijarse bien en los semaforos que hay en los cruces de las pistas de rodaje de los aviones para que no te arresten y te quiten el permiso del vehiculo.

PD: JODER!!!!!!!!!!!!!!!(no estaba en rojo... yo creo que se puso en rojo cuando estaba en medio de la pista [mamaaaaa] )
Ya que esta el hilo abierto pregunto varias cosas por curiosidad,¿Me puedo cargar el motor o algo si mientras acelero piso el embrague de golpe y lo suelto rapido sin dejar de acelerar pa que pegue un pipanazo el coche hacia delante?


hombre si lo haces una vez no te lo vas a cargar pero vamos no es nada recomendable hacerlo habitualmente puesto que lo que estas haciendo es desengranar un conjunto mientras esta dando vueltas y volverlo a engranar al instante, ese empujoncito se debe a que el embrague al liberarlo en ese instante coje un poco de velocidad y por eso das un "empujon" cuando vuelve a engranar.
Por tanto cuando haces eso, el embrague sufre.....yo no lo haria xD

salu2!!
Jaume Lorente escribió:Mi opinion es que confundes conducir y pilotar.


Si se te revienta una rueda en pleno apoyo a 120km/h me gustaría ver como lo controlarían todos estos que dicen que conducir es super fácil.
no entiendo como podeis decir todos que conducir es facil la verdad....no es solo controlar 3 pedales y una palanca como alguien ha dicho por ahi......como dice dj, cuando se te pinche una rueda a 120 a ve como controlas la cosa, o con un aquaplaning simplemente a 120 kmh o cosas asi, a ver si la mayoria de los que dicen que conducir es facil no se empotrarian contra lo primero que se pusiera por delante.....

salu2!!
Dj-Aeri escribió:
Y si te pilla un rayo? Tienes suficiente velocidad para esquivalro?

Si es que no, creo que deverias hacer cursillos de conduccion hasta que seas capaz de hacerlo, ya que si no, segun tu, eres un peligro publico.

Si se te revienta una rueda en pleno apoyo a 120km/h me gustaría ver como lo controlarían todos estos que dicen que conducir es super fácil.


Eso el lo que se llama accidente. El problema no esta ahí.

Quales son los porcentajes?

95% error/imprudencia humano y 5% fallo vehículo?

Me los he inventado, por decir algo.

Por cierto, si el neumatico se rebienta es muy probable que este demasiado gastado: eso es fallo humano, no de la máquina.

Nos quejamos de los Schumachers de la via publica. Afortunadamente, los coches hoy en dia estan muy bien en temas de seguridad.
Jaume Lorente escribió:Por cierto, si el neumatico se rebienta es muy probable que este demasiado gastado: eso es fallo humano, no de la máquina.


O_O

PD: tu no conduces, ¿verdad?
No hace mucho pero bueno tengo año y medio de carnet.

Que ves de raro en mi comentario? Vale si puede haver un clavo, cristal, cualquier cosa, pero me vengo a referir que te la puedes ostiar por un millon de cosas, y en muchas de ellas no te salva ser un Schumacher.

Además, si la gente controlara más y de verdad supiera cojer curvas a altas velocidades, etc.. correrian el doble. Osea que mejor que siga así.
Jaume Lorente escribió:No hace mucho pero bueno tengo año y medio de carnet.

Que ves de raro en mi comentario? Vale si puede haver un clavo, cristal, cualquier cosa, pero me vengo a referir que te la puedes ostiar por un millon de cosas, y en muchas de ellas no te salva ser un Schumacher.

Además, si la gente controlara más y de verdad supiera cojer curvas a altas velocidades, etc.. correrian el doble. Osea que mejor que siga así.


Esque si la gente supiese conducir no habría ningún problema con que fueran más rápido.
Dj-Aeri escribió:
Esque si la gente supiese conducir no habría ningún problema con que fueran más rápido.


Ya estamos que si la abuela fuma o no fuma...

Esta comrpobado cientificamente que a 120 - 130 es la velocidad en que puedes detener el coche sin problemas en un supuesto accidente a una distancia media.

Además tambien está las distancias de seguridad, el alcohol, el yo hablo por el movil porque me sale de los cojones (da igual con o sin manos libres... te despistas igual...), los piques...

Es una lista demasiado larga, y lo que no es plan es que exigamos a todo el mundo saber llevar el coche hasta los limites. Quien somos tu o yo para quitarle el derecho a conducir a la abuelita que tiene artrosis y le duelen los huesos hasta durmiendo?

Acaso no es más lógico que tu y yo, que somos jovenes, no vayamos en Bus o en tren?

Pero no, como somos jovenens, tenemos que vivir al 100%, y si es con un par de pastis en el cuerpo, pues mejor...


Primero concienciacion.

Segundo reducción de muertes en las carreteras.

Tercero mejor enseñanza practica en atoescuelas y no tanta mariconada.

Y, después de todo eso, aumentar los limites de velocidad.


Vamos, eso es lo que yo veo más lógico.
la cosa esta en que si sabes conducir bien (dominar el coche en casos inprevistos), que no es lo mismo que pilotar (aunque obviamente, para pilotar hace falta saber conducir bien), reduces en muy alto porcentaje las posibilidades de accidente, o minimizas las causas.

Y si, hay gente que no deberia poder sacarse el carnet. Si la abuelita no es capaz de desenvolverse circulando, no deberia conducir. Si la abuelita no es capaz de controlar el coche en situaciones normales, no deberia conducir. Pero conduce, y la abuelita es gente de cualquier edad y sexo. Hay gente que es apta, y gente que no, no hay mas vuelta de hoja. Hay gente que no es capaz de enterarse de todo lo que ocurre (o al menos, de una parte) a su alrededor cuando se pone al volante, y piensa que por cumplir las normas es inmune o es problema de otro a los problemas que pueda ocasionar al conducir atendiendo solo a lo que tiene delante.
Esa gente no debe conducir, por que tiene un problema que causa serios riesgos de accidente. Otra cosa es que se hiciesen cursos especiales para superar el problema, pero lo que es de verguenza es que a base de insistir hasta que suena la flauta, puedan conducir legalmente.
Dj-Aeri escribió:Ok, ya entiendo por qué se mata tanta gente con el coche.

Todos diciendo que conducir es fácil...


Ok, ya entiendo tu actitud en los hilos de conducción, como circular es tan fácil...

PD: se suple la falta de ser un experto piloto que está en las manos de pocos, con circular bien...
keo01 escribió:la cosa esta en que si sabes conducir bien (dominar el coche en casos inprevistos), que no es lo mismo que pilotar (aunque obviamente, para pilotar hace falta saber conducir bien), reduces en muy alto porcentaje las posibilidades de accidente, o minimizas las causas.

Y si, hay gente que no deberia poder sacarse el carnet. Si la abuelita no es capaz de desenvolverse circulando, no deberia conducir. Si la abuelita no es capaz de controlar el coche en situaciones normales, no deberia conducir. Pero conduce, y la abuelita es gente de cualquier edad y sexo. Hay gente que es apta, y gente que no, no hay mas vuelta de hoja. Hay gente que no es capaz de enterarse de todo lo que ocurre (o al menos, de una parte) a su alrededor cuando se pone al volante, y piensa que por cumplir las normas es inmune o es problema de otro a los problemas que pueda ocasionar al conducir atendiendo solo a lo que tiene delante.
Esa gente no debe conducir, por que tiene un problema que causa serios riesgos de accidente. Otra cosa es que se hiciesen cursos especiales para superar el problema, pero lo que es de verguenza es que a base de insistir hasta que suena la flauta, puedan conducir legalmente.


No me cansare de decir que es mucho menos peligroso un abuelo a 30 que se salta un ceda que un puto niñato (edad en la que me incluyo) a 120 por la gran via de Barcelona, y que tambien se salta los semaforos.

Lo que no podemos hacer es prohibir a gente conducir porque a nosotros nos guste correr. Y menos cuando estas personas realmente lo necesitan.
DemonR escribió:
Ok, ya entiendo tu actitud en los hilos de conducción, como circular es tan fácil...

PD: se suple la falta de ser un experto piloto que está en las manos de pocos, con circular bien...


¿Tu qué vas a entender si no sabes como circulo? :S

Por cierto Jaume, no entiendo todo lo que has escrito sobre la gente que hace gilipolleces con el coche, que si piques y pastillas. ¿eso a que viene?
Jaume Lorente escribió:
No me cansare de decir que es mucho menos peligroso un abuelo a 30 que se salta un ceda que un puto niñato (edad en la que me incluyo) a 120 por la gran via de Barcelona, y que tambien se salta los semaforos.

Lo que no podemos hacer es prohibir a gente conducir porque a nosotros nos guste correr. Y menos cuando estas personas realmente lo necesitan.


Es mucho más peligroso un abuelo a 30 por carretera que un tio a 140, eso tenlo más claro que el agua.
Retroakira escribió:
Es mucho más peligroso un abuelo a 30 por carretera que un tio a 140, eso tenlo más claro que el agua.


Que no, que está demostrado que si pasas de 120 te la estas jugando xDDDD
Hay una cosa que esta clara, cada uno tiene su opinion, y no nos vamos a bajar de nuestro burro.

Hay quien cre que a 140 - 150 se va bien.

Otros opinamos que a 120 ya vamos bien.

Lo que yo ya no entiendo son los comentarios tipo DemonR que juzgan a las personas por 3 respuestas de 1 foro...

Me retiro del hilo, que ya se como acaban estas cosas.
Jaume Lorente escribió:Es una lista demasiado larga, y lo que no es plan es que exigamos a todo el mundo saber llevar el coche hasta los limites.


Pues claro que hay que exigir a todo el mundo que sepa conducir para darle permiso a llevar un coche. Ese es el problema.

Quien somos tu o yo para quitarle el derecho a conducir a la abuelita que tiene artrosis y le duelen los huesos hasta durmiendo?


Pues somos los que nos podemos encontrar de frente con ella porque no veia bien las marcas del suelo y se ha pasado a dirección contraria.

Se deberían hacer una serie de test cada X años para ver si se sabe reaccionar conduciendo, si la respuesta es no, retirada del carnet.
Dj-Aeri escribió:
¿Tu qué vas a entender si no sabes como circulo? :S

Por cierto Jaume, no entiendo todo lo que has escrito sobre la gente que hace gilipolleces con el coche, que si piques y pastillas. ¿eso a que viene?


Ni te he dicho que conduzcas mal, ni que circules mal. Simplemente digo que si para ti circular es tan fácil (supongo que respondes de forma general, ya que la pregunta es general), entiendo que apoyes todas las locuras de la gente de conducir a 180, etc., pero en realidad circular no es fácil (para la gran mayoría de la gente).
129 respuestas
1, 2, 3