› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lit escribió:Blue escribió:Sí, sí. Si tienes todo el derecho del mundo a ir a 120. También tienes la obligación de lo pasarlo. Eres mayorcito de edad para ser consecuente con tus acciones y hacerte responsable de las mismas. Si te arriesgas a saltarte la normativa, acepta las consecuencias. El no me di cuenta se lo acepta a un niño de 8 años.
Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.
Y no hablo de si está bien o mal los límites. Hablo de la normativa.
Yo tampoco hablo de los limites.
Pero esa no es la cuestion, la cuestion es que hay un limite establecido, limite el cual, cualquier conductor puede sobrepasar sin querer puesto que hay una imposibilidad tecnica que te impide saber a la velocidad real que vas. No es cuestion de no darse cuenta, es cuestion de que hoy en dia, y aunque os cueste entenderlo, no sabes a que velocidad real vas en el coche.
Por lo tanto, la cuestion es muy clara.....luego, podeis salir por la tangente.
El resto, el segundo parrafo, es, y perdoname, verborrea que no solo no viene al caso, sino que ademas, en ninguna manera rebate lo que yo he dicho, entre otras cosas porque precisamente, he dicho eso.
Ruben[FF]NEO escribió:Lit, cualquier coche marca MAS velocidad de a la que realmente vas, es cierto que no sabes exactamente la velocidad, pero si vas a 120 de marcador JAMAS te pasaras, y tampoco te pasaras si puntualmente la aguja sube un poco y se pone entre 120-125, si ya tu aguja sobrepasa eso es que ya estas pasando conscientemente el limite.
Blue escribió:Todo lo que tu quieras. Pero si estoy en mi balcón regando las macetas y "sin querer" se me cae y mato a alguien, es homicidio imprudente. Si la maceta se me puede caer "sin querer", no la pongo al borde del balcón. De la misma manera que si "sin querer" te puedes pasar el límite de velocidad, no te acerques al límite.
Me parece una excusa muy fuerte. Las señales de velocidad recomendada son azules y cuadradas, las de prohibición son rojas y redondes. Creo que no hay motivo para confundirse ni aun siendo daltónico.
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".
La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.
Lit escribió:Ruben[FF]NEO escribió:Lit, cualquier coche marca MAS velocidad de a la que realmente vas, es cierto que no sabes exactamente la velocidad, pero si vas a 120 de marcador JAMAS te pasaras, y tampoco te pasaras si puntualmente la aguja sube un poco y se pone entre 120-125, si ya tu aguja sobrepasa eso es que ya estas pasando conscientemente el limite.
No, no es cierto.
En pruebas realizadas no hace mucho, los Volvo C30 con cambio automatico, marcaban menos de la velocidad real.....y no era el unico modelo, son minorias, pero no el unico. Hay coches que marcan por encima de la velocidad real, los hay (los menos) que marcan por debajo y en la mayoria de los casos, los errores van entre el 5-8%, pero hay modelos que se van al 13-14%. Incluso modelos de tan alta gama como un Mercedes CLK Coupé 63 AMG se van por encima del 13%.
Vamos, que tu regla de oro, no vale.
Ruben[FF]NEO escribió:Ahora continuo, como ves por DIRECTIVA EUROPEA los velocimetros tiene que marcar MAS, vamos, que esta regulado, el UNICO coche que marca menos es el volvo C30 como bien has dicho, todos los demas porcentajes que me has puesto solo apoyan lo que yo digo, esos porcentajes son por EXCESO vamos, de marcar mas de lo que realmente vas.
Ahora si quieres me sigues poniendo excusas, pero solo te las aceptare si tienes un Volvo C30.
Saludos
Lit escribió:Que no, que no tienes razon, entre otras cosas, porque ademas de eso hay factores externos....viento a favor o en contra, y muchos mas.
De hecho, el Volvo C30, no es el unico coche, hay mas.....asi a bote pronto, recuerdo algunas configuraciones de los Civic y de los Mondeo, otra cosa es que en ese informe solo se nombre ese, pero hay estudios bastante mas exhaustivos.
Que no le des mas vueltas a algo que no las tiene.....que te puedes pasar perfectamente ese Kilometro hora sin darte cuenta.
Ruben[FF]NEO escribió:Lit escribió:Que no, que no tienes razon, entre otras cosas, porque ademas de eso hay factores externos....viento a favor o en contra, y muchos mas.
De hecho, el Volvo C30, no es el unico coche, hay mas.....asi a bote pronto, recuerdo algunas configuraciones de los Civic y de los Mondeo, otra cosa es que en ese informe solo se nombre ese, pero hay estudios bastante mas exhaustivos.
Que no le des mas vueltas a algo que no las tiene.....que te puedes pasar perfectamente ese Kilometro hora sin darte cuenta.
Con este mensaje me acabas de demostrar que has leido y oyes campanas y no sabes donde, ahora crees que si hay viento en contra y el coche "se frena" por ese viento, ese descenso de la velocidad no es registrado por el velocimetro?![]()
, bueno, esta claro que si despues de ver que hay una directiva europea que regula la precision de los velocimetros tu sigues en tus trece poco mas se puede hacer.
Ah por cierto, antes de que me digas que el nivel de inflado de las ruedas tambien afecta a la precision del velocimetro ya te informo yo que si, que es cierto, y tambien te informo que es tu DEBER llevar las ruedas en perfectas condiciones para que eso no pase, asi que volvemos a lo mismo, si te pasas por llevar presiones incorrectas sigue siendo culpa tuya.
Puedes seguir poniendome excusas y cuando te canses si quieres discutimos la ley en si, que ya te adelanto que me parece absurda pero bueno, yo no pongo excusas si me piyan haciendo algo que se de sobra que esta penalizado.
Saludos
Retroakira escribió:Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".
La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.
Lo que no entiendo es como NO SIENDO conductor (me jugaría una mano) das lecciones a los conductores.
Si quieres un dia te vienes a dar una vuelta por Valencia conmigo y vamos 5km por debajo de todos los límites para "entender" lo que tú propones... vas a ver que risa. Porque resulta de que aparte de dormirte en la mayoría de tramos, ibas a ver lo divertido que es que vayan comiendote el culo y adelantándote de mala manera los demás conductores porque la realidad es que vas MOLESTANDO.
Si acaso convendria recordar al respetable el ejemplo del conductor de Bilbao aquel con un par de huevos que hizo esto mismo y terminó con la erztaina intentanto multarle por provocar un atasco monumental en un tramo limitado a 30km/h.
Esto es para RECAUDAR y punto pelota. Hay que ver con los socialistas, entraron en 2004 con multas a partir de 144, y en 2010 vamos por multas a partir de 121.
Salut
Lit escribió:No, no oigo campanada.....no, no señor, toda la velocidad que se gana o se pierdo con el viento (p.e) no es registrada por el velocimetro, una parte si. Informate un poco y hablas antes de poner caritas. Basicamente por el propio funcionamiento del velocimetro e igual que se traslada error en condiciones normales, con viento tambien.
En segundo lugar, la normativa que pones, como te he dicho, no se cumple en todos los casos.....lo primero, porque hay coches que sobrepasan con creces el limite de error permitido, y lo segundo porque los hay que marcan menos velocidad de la real, de manera que menos normativas.
Y yo tampoco pongo excusas, de hecho, siempre intento ir a 120 de velocimetro (bueno, en autovia), lo que no quita, que en un momento dado, por una distraccion o lo que sea (intento mirar a la carretera), me pueda pasar sin darme cuenta.
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".
La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.
TrexerT escribió:Yo lo que veo es lo siguiente:
En los últimos años, cada vez ha habido mas recortes de velocidad en todo tipos de vías.
Me acuerdo cuando dentro de ciudad se podía ir a 60km/h (de esto hace ya unos añitos) luego empezaron a poner los discos de prohibido ir a mas de 50, ahora están a 40, y según escuche en las noticias, los quieren dejar en 30 km/h dentro de ciudad, vamos, que un peatón correría mas que un coche.
Y esto, en donde los coches hoy día son mas seguros, mejores neumáticos, motores mas eficaces, y pasos elevados de peatones, bandas sonoras, multitud de rotondas, y yo que se la de historias. No encaja una cosa con otra.
Si las calles son mas seguras, hay pasos elevados de peatones, bandas sonoras para los coches, y coches con mejores sistemas de frenada, y mayor estabilidad, ¿no se debería haber aumentado el limite de velocidad en vez de bajarlo?
Pues si es al revés, que cada vez ponen menor limite de velocidad, a pesar de las condiciones antes mencionadas, será para cazar mejor a los conductores y sancionar mas...
Pues si, como un compañero dijo paginas atrás, la DGT se está poniendo como la SGAE, multar por multar y sacar los cuartos.
P.D: ¿Para que fabrica BMW, Mercedes y otras coches tan potentes y tan caros si una vez puesto en carretera no vas ha poder pasar de 100 como mucho?
darix escribió:hoy iba a 75 (en tramo de 80) y me adelantaban hasta los camiones, no veas que gracia.
Choper escribió:darix escribió:hoy iba a 75 (en tramo de 80) y me adelantaban hasta los camiones, no veas que gracia.
No lo entiendo, te ha dado "verguenza" o qué ?.. ¿?
Si marca 80 pues a 80, mucha gente ( empresas de transporte incluidas ) se la suda ir a 100 porque las multas se las paga su empresa o ellos mismos. Esa frase tuya, no por ser sólo tuya, suena al típico rey de la carretera que si le adelantan se pica o se casi ofende. No entiendo esa forma de pensar.
darix escribió:Choper escribió:darix escribió:hoy iba a 75 (en tramo de 80) y me adelantaban hasta los camiones, no veas que gracia.
No lo entiendo, te ha dado "verguenza" o qué ?.. ¿?
Si marca 80 pues a 80, mucha gente ( empresas de transporte incluidas ) se la suda ir a 100 porque las multas se las paga su empresa o ellos mismos. Esa frase tuya, no por ser sólo tuya, suena al típico rey de la carretera que si le adelantan se pica o se casi ofende. No entiendo esa forma de pensar.
Entiendes la frase mal y encima generalizas para poder tirar la puya. ¡RABO!
dark_hunter escribió:Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.
¿Y si es una recta inmensa de 3 carriles, que es donde suelen poner los radares, visibilidad perfecta y tráfico fluido? No me creo que nunca hayas pasado del límite involuntariamente.
Puya de qué ¿? .. ¿?¿? Es a lo que sonaba tu frase, ¿ puya ? ¿ dónde ?
.. Pues sí, tengo coche y llevo más tiempo que tú conduciendo ( si de verdad tienes 23 años ) y lo hago bastante, me haré de media más de 500 kilómetros semanales aprox sin contar ciudad. Es decir, sí, me ha sucedido todo lo que te ha podido pasar a tí de ese estilo. No sé de dónde sacas lo de tirar mi puya. Tu frase ha sonado al típico chachi de la carretera y tus argumentos posteriores sobre los camiones y el <no se qué hace una radar en una recta> suena a éso mismo y un tanto absurdo por cierto. Por 2 cosas:
Si el radar está en una recta infinita como dices, es para que la gente no vaya a 300, y si existen límites de velocidad es por seguridad y porque no hace falta ir a 200. Si te multan es por tu culpa no por afán recaudatorio ( NO EXCEDAS EL LÍMITE, verás que no te multan ) o NO CONDUZCAS.
Coolpix escribió:Que deberian de multar al que ha escrito VELOCIDAT
Choper escribió:Puya de qué ¿? .. ¿?¿? Es a lo que sonaba tu frase, ¿ puya ? ¿ dónde ?
.. Pues sí, tengo coche y llevo más tiempo que tú conduciendo ( si de verdad tienes 23 años ) y lo hago bastante, me haré de media más de 500 kilómetros semanales aprox sin contar ciudad. Es decir, sí, me ha sucedido todo lo que te ha podido pasar a tí de ese estilo. No sé de dónde sacas lo de tirar mi puya. Tu frase ha sonado al típico chachi de la carretera y tus argumentos posteriores sobre los camiones y el <no se qué hace una radar en una recta> suena a éso mismo y un tanto absurdo por cierto. Por 2 cosas:
Si el radar está en una recta infinita como dices, es para que la gente no vaya a 300, y si existen límites de velocidad es por seguridad y porque no hace falta ir a 200 ( o porque al estado no le sale de los cojones que se corra más a mí me importa poco ). Si te multan es por tu culpa no por afán recaudatorio ( NO EXCEDAS EL LÍMITE, verás que no te multan ) o NO CONDUZCAS. Si tienes problemas con los camiones y crees que puede resultar un problema o causarte un accidente los adelantas. Que pasas del límite, bueno.. si te multan recurres alegando seguridad y si te comes la multa ajo y agua.
Pero como dices sí.. si te molestaba el camión que iba a 80 o a lo que fuese, ve más despacio que él o más rápido. Es simple, te faltará experiencia.
darix escribió:Choper escribió:Puya de qué ¿? .. ¿?¿? Es a lo que sonaba tu frase, ¿ puya ? ¿ dónde ?
.. Pues sí, tengo coche y llevo más tiempo que tú conduciendo ( si de verdad tienes 23 años ) y lo hago bastante, me haré de media más de 500 kilómetros semanales aprox sin contar ciudad. Es decir, sí, me ha sucedido todo lo que te ha podido pasar a tí de ese estilo. No sé de dónde sacas lo de tirar mi puya. Tu frase ha sonado al típico chachi de la carretera y tus argumentos posteriores sobre los camiones y el <no se qué hace una radar en una recta> suena a éso mismo y un tanto absurdo por cierto. Por 2 cosas:
Si el radar está en una recta infinita como dices, es para que la gente no vaya a 300, y si existen límites de velocidad es por seguridad y porque no hace falta ir a 200 ( o porque al estado no le sale de los cojones que se corra más a mí me importa poco ). Si te multan es por tu culpa no por afán recaudatorio ( NO EXCEDAS EL LÍMITE, verás que no te multan ) o NO CONDUZCAS. Si tienes problemas con los camiones y crees que puede resultar un problema o causarte un accidente los adelantas. Que pasas del límite, bueno.. si te multan recurres alegando seguridad y si te comes la multa ajo y agua.
Pero como dices sí.. si te molestaba el camión que iba a 80 o a lo que fuese, ve más despacio que él o más rápido. Es simple, te faltará experiencia.
Vamos, lo de siempre, aunque pusieran las autovias a 40, tu lo justificarias xD Asi va el mundo con gente como tu.
Y no se cuantos años tienes ni me importa, pero si tu te haces 500km a la semana yo me hago unos 150km al dia y ninguna multa hasta hoy, no veo que tiene de relevante eso para que mi opinion valga mas o menos que la tuya.
Choper escribió:Bueno.. achacar al viento y errores del propio coche que te has pasado del límite de velocidad me parece estar flipando en colorines. No hay excusa si excedes el límite por mucho que os empeñéis. O no a hay en el 99.9^ de los casos. El caso es buscarle los 3 pies al gato.
socram2k escribió:La aguja marca de menos, tiene un error proporcional a la velocidad. Que yo sepa no hay ningún coche que marque de más.
Lit escribió:No, fliparse en colorines es sacar esa conclusion de lo que yo he escrito. Vamos, si el decir que hay una imposibilidad tecnica de saber la velocidad real a la que vas y que esto puede hacer que te pases del limite, se convierte, segun tu claro, en algo asi como una apologia de saltarse las normas, pues nada, tu mismo......aunque viniendo de quien viene, tampoco me extraña.
Ruben[FF]NEO escribió:Lit escribió:No, fliparse en colorines es sacar esa conclusion de lo que yo he escrito. Vamos, si el decir que hay una imposibilidad tecnica de saber la velocidad real a la que vas y que esto puede hacer que te pases del limite, se convierte, segun tu claro, en algo asi como una apologia de saltarse las normas, pues nada, tu mismo......aunque viniendo de quien viene, tampoco me extraña.
¿Puedes ponerme los estudios que asegurabas antes y que ya te pedi? Gracias.
Los coches que peor marcan la velocidad son un márgen superior al 10 por ciento: Kia Sorento2.5 CRDi, Mercedes CLK Coupé 63 AMG, Hyundai Coupé 2.7 V6 GK y Fiat Grande Punto 1.4 Dynamic 5p tienen un error por encima del 13 por ciento.
Lit escribió:Los coches que peor marcan la velocidad son un márgen superior al 10 por ciento: Kia Sorento2.5 CRDi, Mercedes CLK Coupé 63 AMG, Hyundai Coupé 2.7 V6 GK y Fiat Grande Punto 1.4 Dynamic 5p tienen un error por encima del 13 por ciento.
Y si buscas mas info, hay mucha, pero como te digo el articulo de Motor 16 era realmente revelador.
kxalvictor escribió:socram2k escribió:La aguja marca de menos, tiene un error proporcional a la velocidad. Que yo sepa no hay ningún coche que marque de más.
esto depende bastante del coche. el mío a 150 de aguja va en realidad a 149 por gps, así que la diferencia es más bien escasa.
generalmente sí es cierto que un coche que marque 140 va a 130 aproximadamente.
Adris escribió:Esperate que esa frase creo que es erronea... o lo mismo he entendido mal.
Todos los coches, con tacometros analogicos marcan de mas, mas velocidad de a la que en realidad se va, no al revés.
Y para muestra, dos botones.
El mio a 130 por gps va a 118 ( xDDD).
El de mi padre a 120 por gps va a 117.
Ruben[FF]NEO escribió:Lit escribió:Los coches que peor marcan la velocidad son un márgen superior al 10 por ciento: Kia Sorento2.5 CRDi, Mercedes CLK Coupé 63 AMG, Hyundai Coupé 2.7 V6 GK y Fiat Grande Punto 1.4 Dynamic 5p tienen un error por encima del 13 por ciento.
Y si buscas mas info, hay mucha, pero como te digo el articulo de Motor 16 era realmente revelador.
Ya si ese link le he puesto yo antes, pero lo que te quiero hacer ver es que ese porcentaje se refiere a marcar la velocidad POR EXCESO, tu estas diciendo todo el hilo que no hay derecho porque no puedes saber la velocidad real a la que circulas, y alegas que el coche puede marcar 120 y en realidad ir a 125 (por poner un ejemplo) y sin embargo los estudios sobre los errores de medicion en los velocimetros de 1000 modelos distintos de coches (es el estudio que puse antes, me parece una muestra mas que representativa la verdad) sacan a la luz que hay errores de medicion en distintos porcentajes pero 999 de 1000 modelos estudiados marcaban MAS que la velocidad real, solo uno (el volvo C30 marcaba menos que la velocidad real).
De modo que basandonos en esos datos tu razonamiento carece de sentido, ya que tu queja viene por el hecho de "voy a 120 de marcador y en realidad puedo ir a mas y me cascan la multa" cuando la realidad en 999 de 1000 casos es "voy a 120 de marcador y asi no me van a multar porque mi coche ira en realidad a menos velocidad". Por no comentar la directiva europea que obliga precisamente a eso, a que los velocimetros marquen siempre algo mas que la velocidad real.
Saludo
adris escribió:Esperate que esa frase creo que es erronea... o lo mismo he entendido mal.
Todos los coches, con tacometros analogicos marcan de mas, mas velocidad de a la que en realidad se va, no al revés.
Lit escribió:Pero es que da igual.....vamos a ver, yo tengo que hacer un tramo a (p.e.) 120 km/h de velocidad media. Si el velocimetro de mi coche tiene un margen de error, el cual, no me permite saber a ciencia cierta si voy a 120, 123 o 122, estamos exactamente en lo mismo.
¿Qué velocidad deben marcar?
Una Directiva Europea regula cómo deben ser los velocímetros de los automóviles que se comercialicen en sus estados miembros para que los vehículos puedan ser homologados. Estipula, por un lado, que la velocidad que marca debe ser siempre superior a la real y, por otro, que la diferencia entre la velocidad indicada y la real debe ser menor o igual que la velocidad real dividida entre 10 más 4. Es decir, para una velocidad de 80, el límite de error máximo sería de 12 km/h y en 100 de 14 km/h. Hasta antes de entrar en vigor esta Directiva, la ley española preveía un error máximo del velocímetro de un 5 por ciento, de más o de menos.
Blue escribió:Lit escribió:Izcariel escribió:Claro tio, es justo eso lo que pienso yo, y como dije antes, te curas en salud yendo un poco mas lento.
Porque si, sera una putada el tema ese de que por 1km/h jodan vivo a un conductor, pues el arma es ir un poco por debajo de la maxima, ya que como dice Blue, la velocidad maxima no es a la que hay que ir por cojones.
Jur, ya tardaba en salir el consejo.......
Ya, la cuestion es que si el trafico lo permite y las condiciones de la via tambien estoy en mi pleno derecho de ir a esa velocidad.....no porque me apetezca, sino porque la ley me da ese derecho.
Y si cuando la DGT sabe que los coches son inexactos a la hora de marcar la velocidad, utilizar margenes imposibles de respetar para multar, simple y llanamente busca lo que es obvio.....recaudar.
Sí, sí. Si tienes todo el derecho del mundo a ir a 120. También tienes la obligación de lo pasarlo. Eres mayorcito de edad para ser consecuente con tus acciones y hacerte responsable de las mismas. Si te arriesgas a saltarte la normativa, acepta las consecuencias. El no me di cuenta se lo acepta a un niño de 8 años.
Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.
Y no hablo de si está bien o mal los límites. Hablo de la normativa.
Enanon escribió:ese riesgo es inexistente en españa, ya que el carril derecho siempre esta vacio