Tabla Oficial de la web de la DGT, se cumple el rumor.

1, 2, 3
Lit, cualquier coche marca MAS velocidad de a la que realmente vas, es cierto que no sabes exactamente la velocidad, pero si vas a 120 de marcador JAMAS te pasaras, y tampoco te pasaras si puntualmente la aguja sube un poco y se pone entre 120-125, si ya tu aguja sobrepasa eso es que ya estas pasando conscientemente el limite.
Lit escribió:
Blue escribió:Sí, sí. Si tienes todo el derecho del mundo a ir a 120. También tienes la obligación de lo pasarlo. Eres mayorcito de edad para ser consecuente con tus acciones y hacerte responsable de las mismas. Si te arriesgas a saltarte la normativa, acepta las consecuencias. El no me di cuenta se lo acepta a un niño de 8 años.

Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.

Y no hablo de si está bien o mal los límites. Hablo de la normativa.


Yo tampoco hablo de los limites.

Pero esa no es la cuestion, la cuestion es que hay un limite establecido, limite el cual, cualquier conductor puede sobrepasar sin querer puesto que hay una imposibilidad tecnica que te impide saber a la velocidad real que vas. No es cuestion de no darse cuenta, es cuestion de que hoy en dia, y aunque os cueste entenderlo, no sabes a que velocidad real vas en el coche.
Por lo tanto, la cuestion es muy clara.....luego, podeis salir por la tangente.

El resto, el segundo parrafo, es, y perdoname, verborrea que no solo no viene al caso, sino que ademas, en ninguna manera rebate lo que yo he dicho, entre otras cosas porque precisamente, he dicho eso.

Todo lo que tu quieras. Pero si estoy en mi balcón regando las macetas y "sin querer" se me cae y mato a alguien, es homicidio imprudente. Si la maceta se me puede caer "sin querer", no la pongo al borde del balcón. De la misma manera que si "sin querer" te puedes pasar el límite de velocidad, no te acerques al límite.

Me parece una excusa muy fuerte. Las señales de velocidad recomendada son azules y cuadradas, las de prohibición son rojas y redondes. Creo que no hay motivo para confundirse ni aun siendo daltónico.
El otro dia en terrasa casi me saltan 4 puntos por esto:

No respetar las señales de los agentes que regulan la circulación 4

Segun el urbano (que estaba de espaldas) yo no le obedeci cuando me dio paso (que no lo hizo) mientras yo esperaba en el semaforo en ROJO. No le discuti nada y me dejo marchar, pero el acojonamiento fue maximo xD
Ruben[FF]NEO escribió:Lit, cualquier coche marca MAS velocidad de a la que realmente vas, es cierto que no sabes exactamente la velocidad, pero si vas a 120 de marcador JAMAS te pasaras, y tampoco te pasaras si puntualmente la aguja sube un poco y se pone entre 120-125, si ya tu aguja sobrepasa eso es que ya estas pasando conscientemente el limite.


No, no es cierto.
En pruebas realizadas no hace mucho, los Volvo C30 con cambio automatico, marcaban menos de la velocidad real.....y no era el unico modelo, son minorias, pero no el unico. Hay coches que marcan por encima de la velocidad real, los hay (los menos) que marcan por debajo y en la mayoria de los casos, los errores van entre el 5-8%, pero hay modelos que se van al 13-14%. Incluso modelos de tan alta gama como un Mercedes CLK Coupé 63 AMG se van por encima del 13%.
Vamos, que tu regla de oro, no vale.


Blue escribió:Todo lo que tu quieras. Pero si estoy en mi balcón regando las macetas y "sin querer" se me cae y mato a alguien, es homicidio imprudente. Si la maceta se me puede caer "sin querer", no la pongo al borde del balcón. De la misma manera que si "sin querer" te puedes pasar el límite de velocidad, no te acerques al límite.

Me parece una excusa muy fuerte. Las señales de velocidad recomendada son azules y cuadradas, las de prohibición son rojas y redondes. Creo que no hay motivo para confundirse ni aun siendo daltónico.



Como diria Borja, toooooooooma, toooooooooma, tooooooooooma, la "demagogiada" padre.
Si todos tus argumentos son esos, en serio, dejalo.
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.


Lo que no entiendo es como NO SIENDO conductor (me jugaría una mano) das lecciones a los conductores.

Si quieres un dia te vienes a dar una vuelta por Valencia conmigo y vamos 5km por debajo de todos los límites para "entender" lo que tú propones... vas a ver que risa. Porque resulta de que aparte de dormirte en la mayoría de tramos, ibas a ver lo divertido que es que vayan comiendote el culo y adelantándote de mala manera los demás conductores porque la realidad es que vas MOLESTANDO.

Si acaso convendria recordar al respetable el ejemplo del conductor de Bilbao aquel con un par de huevos que hizo esto mismo y terminó con la erztaina intentanto multarle por provocar un atasco monumental en un tramo limitado a 30km/h.

Esto es para RECAUDAR y punto pelota. Hay que ver con los socialistas, entraron en 2004 con multas a partir de 144, y en 2010 vamos por multas a partir de 121.

Salut
Lit escribió:
Ruben[FF]NEO escribió:Lit, cualquier coche marca MAS velocidad de a la que realmente vas, es cierto que no sabes exactamente la velocidad, pero si vas a 120 de marcador JAMAS te pasaras, y tampoco te pasaras si puntualmente la aguja sube un poco y se pone entre 120-125, si ya tu aguja sobrepasa eso es que ya estas pasando conscientemente el limite.


No, no es cierto.
En pruebas realizadas no hace mucho, los Volvo C30 con cambio automatico, marcaban menos de la velocidad real.....y no era el unico modelo, son minorias, pero no el unico. Hay coches que marcan por encima de la velocidad real, los hay (los menos) que marcan por debajo y en la mayoria de los casos, los errores van entre el 5-8%, pero hay modelos que se van al 13-14%. Incluso modelos de tan alta gama como un Mercedes CLK Coupé 63 AMG se van por encima del 13%.
Vamos, que tu regla de oro, no vale.




Leete esto que luego enlaza con esto

Ahora continuo, como ves por DIRECTIVA EUROPEA los velocimetros tiene que marcar MAS, vamos, que esta regulado, el UNICO coche que marca menos es el volvo C30 como bien has dicho, todos los demas porcentajes que me has puesto solo apoyan lo que yo digo, esos porcentajes son por EXCESO vamos, de marcar mas de lo que realmente vas.

Ahora si quieres me sigues poniendo excusas, pero solo te las aceptare si tienes un Volvo C30.

Saludos ;)
Ruben[FF]NEO escribió:Ahora continuo, como ves por DIRECTIVA EUROPEA los velocimetros tiene que marcar MAS, vamos, que esta regulado, el UNICO coche que marca menos es el volvo C30 como bien has dicho, todos los demas porcentajes que me has puesto solo apoyan lo que yo digo, esos porcentajes son por EXCESO vamos, de marcar mas de lo que realmente vas.

Ahora si quieres me sigues poniendo excusas, pero solo te las aceptare si tienes un Volvo C30.

Saludos ;)


Que no, que no tienes razon, entre otras cosas, porque ademas de eso hay factores externos....viento a favor o en contra, y muchos mas, incluso factores atribuibles al conductor como simples distracciones. Por no hablar de la perdida gradual de precision a medida que avanza la vida del coche.
De hecho, el Volvo C30, no es el unico coche, hay mas.....asi a bote pronto, recuerdo algunas configuraciones de los Civic y de los Mondeo, otra cosa es que en ese informe solo se nombre ese, pero hay estudios bastante mas exhaustivos. Curioso que haya tantos modelos que por exceso de error o por error "negativo", esten circulando e manera ilegal.....porque si la tolerancia es del 5% y hay un monton que lo sobre pasan, tiene tela.
Que no le des mas vueltas a algo que no las tiene.....que te puedes pasar perfectamente ese Kilometro hora sin darte cuenta.
Lit escribió:Que no, que no tienes razon, entre otras cosas, porque ademas de eso hay factores externos....viento a favor o en contra, y muchos mas.
De hecho, el Volvo C30, no es el unico coche, hay mas.....asi a bote pronto, recuerdo algunas configuraciones de los Civic y de los Mondeo, otra cosa es que en ese informe solo se nombre ese, pero hay estudios bastante mas exhaustivos.
Que no le des mas vueltas a algo que no las tiene.....que te puedes pasar perfectamente ese Kilometro hora sin darte cuenta.



Con este mensaje me acabas de demostrar que has leido y oyes campanas y no sabes donde, ahora crees que si hay viento en contra y el coche "se frena" por ese viento, ese descenso de la velocidad no es registrado por el velocimetro? XD XD, bueno, esta claro que si despues de ver que hay una directiva europea que regula la precision de los velocimetros tu sigues en tus trece poco mas se puede hacer.

Ah por cierto, antes de que me digas que el nivel de inflado de las ruedas tambien afecta a la precision del velocimetro ya te informo yo que si, que es cierto, y tambien te informo que es tu DEBER llevar las ruedas en perfectas condiciones para que eso no pase, asi que volvemos a lo mismo, si te pasas por llevar presiones incorrectas sigue siendo culpa tuya.

Puedes seguir poniendome excusas y cuando te canses si quieres discutimos la ley en si, que ya te adelanto que me parece absurda pero bueno, yo no pongo excusas si me piyan haciendo algo que se de sobra que esta penalizado.

Saludos
Ruben[FF]NEO escribió:
Lit escribió:Que no, que no tienes razon, entre otras cosas, porque ademas de eso hay factores externos....viento a favor o en contra, y muchos mas.
De hecho, el Volvo C30, no es el unico coche, hay mas.....asi a bote pronto, recuerdo algunas configuraciones de los Civic y de los Mondeo, otra cosa es que en ese informe solo se nombre ese, pero hay estudios bastante mas exhaustivos.
Que no le des mas vueltas a algo que no las tiene.....que te puedes pasar perfectamente ese Kilometro hora sin darte cuenta.



Con este mensaje me acabas de demostrar que has leido y oyes campanas y no sabes donde, ahora crees que si hay viento en contra y el coche "se frena" por ese viento, ese descenso de la velocidad no es registrado por el velocimetro? XD XD, bueno, esta claro que si despues de ver que hay una directiva europea que regula la precision de los velocimetros tu sigues en tus trece poco mas se puede hacer.

Ah por cierto, antes de que me digas que el nivel de inflado de las ruedas tambien afecta a la precision del velocimetro ya te informo yo que si, que es cierto, y tambien te informo que es tu DEBER llevar las ruedas en perfectas condiciones para que eso no pase, asi que volvemos a lo mismo, si te pasas por llevar presiones incorrectas sigue siendo culpa tuya.

Puedes seguir poniendome excusas y cuando te canses si quieres discutimos la ley en si, que ya te adelanto que me parece absurda pero bueno, yo no pongo excusas si me piyan haciendo algo que se de sobra que esta penalizado.

Saludos


No, no oigo campanada.....no, no señor, toda la velocidad que se gana o se pierdo con el viento (p.e) no es registrada por el velocimetro, una parte si. Informate un poco y hablas antes de poner caritas. Basicamente por el propio funcionamiento del velocimetro e igual que se traslada error en condiciones normales, con viento tambien.
En segundo lugar, la normativa que pones, como te he dicho, no se cumple en muchos casos.....lo primero, porque hay coches que sobrepasan con creces el limite de error permitido, y lo segundo porque los hay que marcan menos velocidad de la real, de manera que menos normativas.
Tienes ejemplos en los mismos hilos que pones.

Y yo tampoco pongo excusas, de hecho, siempre intento ir a 120 de velocimetro (bueno, en autovia XD), lo que no quita, que en un momento dado, por una distraccion o lo que sea (intento mirar a la carretera), me pueda pasar sin darme cuenta.




Bueno amigo, me agrada mucho la charla (y lo digo sin ironia), pero me voy a comer.
Un saludo.
Retroakira escribió:
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.


Lo que no entiendo es como NO SIENDO conductor (me jugaría una mano) das lecciones a los conductores.

Si quieres un dia te vienes a dar una vuelta por Valencia conmigo y vamos 5km por debajo de todos los límites para "entender" lo que tú propones... vas a ver que risa. Porque resulta de que aparte de dormirte en la mayoría de tramos, ibas a ver lo divertido que es que vayan comiendote el culo y adelantándote de mala manera los demás conductores porque la realidad es que vas MOLESTANDO.

Si acaso convendria recordar al respetable el ejemplo del conductor de Bilbao aquel con un par de huevos que hizo esto mismo y terminó con la erztaina intentanto multarle por provocar un atasco monumental en un tramo limitado a 30km/h.

Esto es para RECAUDAR y punto pelota. Hay que ver con los socialistas, entraron en 2004 con multas a partir de 144, y en 2010 vamos por multas a partir de 121.

Salut


Llendo yo con un colega por cornella nos propusimos hacer esto ir a 5 km h menos de lo permitido por ciudad resultado nos hizo luces hasta los mossos de escuadra para que tiraramos.

Conclusion mucha gilipoyez y poca seguridad vial es lo que nos proponen.
Lit escribió:No, no oigo campanada.....no, no señor, toda la velocidad que se gana o se pierdo con el viento (p.e) no es registrada por el velocimetro, una parte si. Informate un poco y hablas antes de poner caritas. Basicamente por el propio funcionamiento del velocimetro e igual que se traslada error en condiciones normales, con viento tambien.
En segundo lugar, la normativa que pones, como te he dicho, no se cumple en todos los casos.....lo primero, porque hay coches que sobrepasan con creces el limite de error permitido, y lo segundo porque los hay que marcan menos velocidad de la real, de manera que menos normativas.

Y yo tampoco pongo excusas, de hecho, siempre intento ir a 120 de velocimetro (bueno, en autovia XD), lo que no quita, que en un momento dado, por una distraccion o lo que sea (intento mirar a la carretera), me pueda pasar sin darme cuenta.



Bueno pues puedes ponerme esos estudios mas exhaustivos que dices que hay y que concluyen lo que tu estas diciendo? No lo digo con sarcasmo ni nada, te lo digo en serio y de buen royo, simplemente para comprobar eso que tanto dices y poder formarme una mejor opinion, porque yo lo que he encontrado es el estudio que te he puesto antes, de 1000 vehiculos y que dice todo lo contrario a lo que tu porque oye, mira que me parece raro que la mayoria de coches salga de fabrica saltandose la normativa europea de homologacion....
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Bueno.. achacar al viento y errores del propio coche que te has pasado del límite de velocidad me parece estar flipando en colorines. No hay excusa si excedes el límite por mucho que os empeñéis. O no a hay en el 99.9^ de los casos. El caso es buscarle los 3 pies al gato.
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.



Ves por la Ronda de Barcelona o por la AP-2 (4 o 5 carriles por sentido + carretera quilométrica) a 80 km/h. Si lo soportas avisame, la presión de los tráilers es demasiado :S

En la AP-2 nunca he visto ningún accidente, y ahí puedes ir tranquilamente a 120 km/h (y hasta 140 km/h), pero nada a 80 km/h, que hasta los pájaros te adelantan.
Al final acabaremos moviéndonos en burro como hace 100 años.

La ventaja, es que en España, lo que más sobran son precisamente burros.
Que solo buscan cuartos.

Tiene huevos que por ir a 151 solo te quiten 2 puntos.

Eso si, 300€.

Malditos bastardos como diria Tarantino.
¿RUMOR? ¿RUMOR?

Llevo yo SEIS meses cambiando la aplicación del módulo sancionador de la DGT para que acepte esos importes en esos tramos...

no sé si lo han dicho ya, pero los importes se triplican por reincidencia...
Sois todos unos homicidas/asesinos en potencia xD

En fin... lo que decían ahi atras, para la DGT "es igual de peligroso" ir a 182km/h por autopista que participar en una carrera ilegal, o que circular en sentido contrario y ya la ostia, "es más peligroso" conducir a 151km/h por autopista que saltarse un STOP, un semáforo en rojo o conducir MARCHA ATRÁS en una autopista.

Eso demuestra cuanto se preocupan por la seguridad y no por recaudar :-|
Yo lo que veo es lo siguiente:
En los últimos años, cada vez ha habido mas recortes de velocidad en todo tipos de vías.
Me acuerdo cuando dentro de ciudad se podía ir a 60km/h (de esto hace ya unos añitos) luego empezaron a poner los discos de prohibido ir a mas de 50, ahora están a 40, y según escuche en las noticias, los quieren dejar en 30 km/h dentro de ciudad, vamos, que un peatón correría mas que un coche.
Y esto, en donde los coches hoy día son mas seguros, mejores neumáticos, motores mas eficaces, y pasos elevados de peatones, bandas sonoras, multitud de rotondas, y yo que se la de historias. No encaja una cosa con otra.

Si las calles son mas seguras, hay pasos elevados de peatones, bandas sonoras para los coches, y coches con mejores sistemas de frenada, y mayor estabilidad, ¿no se debería haber aumentado el limite de velocidad en vez de bajarlo?
Pues si es al revés, que cada vez ponen menor limite de velocidad, a pesar de las condiciones antes mencionadas, será para cazar mejor a los conductores y sancionar mas...

Pues si, como un compañero dijo paginas atrás, la DGT se está poniendo como la SGAE, multar por multar y sacar los cuartos.

P.D: ¿Para que fabrica BMW, Mercedes y otras coches tan potentes y tan caros si una vez puesto en carretera no vas ha poder pasar de 100 como mucho?
TrexerT escribió:Yo lo que veo es lo siguiente:
En los últimos años, cada vez ha habido mas recortes de velocidad en todo tipos de vías.
Me acuerdo cuando dentro de ciudad se podía ir a 60km/h (de esto hace ya unos añitos) luego empezaron a poner los discos de prohibido ir a mas de 50, ahora están a 40, y según escuche en las noticias, los quieren dejar en 30 km/h dentro de ciudad, vamos, que un peatón correría mas que un coche.
Y esto, en donde los coches hoy día son mas seguros, mejores neumáticos, motores mas eficaces, y pasos elevados de peatones, bandas sonoras, multitud de rotondas, y yo que se la de historias. No encaja una cosa con otra.

Si las calles son mas seguras, hay pasos elevados de peatones, bandas sonoras para los coches, y coches con mejores sistemas de frenada, y mayor estabilidad, ¿no se debería haber aumentado el limite de velocidad en vez de bajarlo?
Pues si es al revés, que cada vez ponen menor limite de velocidad, a pesar de las condiciones antes mencionadas, será para cazar mejor a los conductores y sancionar mas...

Pues si, como un compañero dijo paginas atrás, la DGT se está poniendo como la SGAE, multar por multar y sacar los cuartos.

P.D: ¿Para que fabrica BMW, Mercedes y otras coches tan potentes y tan caros si una vez puesto en carretera no vas ha poder pasar de 100 como mucho?


A 30km/h molara, podre ganar los coches corriendo xDDDD

Por cierto, hoy iba a 75 (en tramo de 80) y me adelantaban hasta los camiones, no veas que gracia. El tramo es una recta infinita con un radar de, en teoria, 80.

Estoy seguro que se han acordado hasta de la madre de mi abuela.
+peligroso mirar cada dos por tres el velocímetro que ir a 130 en autovía. No me jodas.
os aviso que tambien hay multas por valor de 20.000 pavos... yo no tengo permiso de conducir (ni coche) así que me da igual...

De todos modos si teneis alguna duda de la ley os puedo resolver dudas, que estamos hoy entregando la actualizacion (no entra en vigor hasta la semana que viene)
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
darix escribió:hoy iba a 75 (en tramo de 80) y me adelantaban hasta los camiones, no veas que gracia.


No lo entiendo, te ha dado "verguenza" o qué ?.. ¿?

Si marca 80 pues a 80, mucha gente ( empresas de transporte incluidas ) se la suda ir a 100 porque las multas se las paga su empresa o ellos mismos. Esa frase tuya, no por ser sólo tuya, suena al típico rey de la carretera que si le adelantan se pica o se casi ofende. No entiendo esa forma de pensar.
Lo de los camiones es cosa a parte.
Corren por que los jefes se lo ordenan, que si tienes que estar en tal sitio a tal hora para descargar, que si tienes que cargar luego de vuelta en tal sitio, que si esta semana no ves a tu mujer.
No os metais con los pobres, que tienen la vida dejada en la carretera, y encima la guardia civil siempre los está parando para verle los papeles y demas.
En una limitación de 30 te multan con 100€ por ir a 31? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [plas] [plas] [plas] [plas]
Choper escribió:
darix escribió:hoy iba a 75 (en tramo de 80) y me adelantaban hasta los camiones, no veas que gracia.


No lo entiendo, te ha dado "verguenza" o qué ?.. ¿?

Si marca 80 pues a 80, mucha gente ( empresas de transporte incluidas ) se la suda ir a 100 porque las multas se las paga su empresa o ellos mismos. Esa frase tuya, no por ser sólo tuya, suena al típico rey de la carretera que si le adelantan se pica o se casi ofende. No entiendo esa forma de pensar.


Entiendes la frase mal y encima generalizas para poder tirar la puya. ¡RABO!

Tienes coche? Tu sabes la gracia que hace ir con un camion al lado, otro detras y tener que frenar porque ya no podra tirar en 500m y tener que volverlo adelantar tu?

Eso lo que es es ir haciendo el tonto, ara te adelanto ahora me adelantas, hasta que llegemos al tramo de 100 donde con suerte ya no te alcanzara y dejareis de hacer el tonto. Y la culpa es tanto del camion como del radar (que no se que pinta en medio de una recta en una autovia a 80), no del "rey de la carretera".

Aunque bueno, por tu comentario supongo que la respuesta sera un "puedes ir a 60 tambien".
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
darix escribió:
Choper escribió:
darix escribió:hoy iba a 75 (en tramo de 80) y me adelantaban hasta los camiones, no veas que gracia.


No lo entiendo, te ha dado "verguenza" o qué ?.. ¿?

Si marca 80 pues a 80, mucha gente ( empresas de transporte incluidas ) se la suda ir a 100 porque las multas se las paga su empresa o ellos mismos. Esa frase tuya, no por ser sólo tuya, suena al típico rey de la carretera que si le adelantan se pica o se casi ofende. No entiendo esa forma de pensar.


Entiendes la frase mal y encima generalizas para poder tirar la puya. ¡RABO!


Puya de qué ¿? .. ¿?¿? Es a lo que sonaba tu frase, ¿ puya ? ¿ dónde ?

.. Pues sí, tengo coche y llevo más tiempo que tú conduciendo ( si de verdad tienes 23 años ) y lo hago bastante, me haré de media más de 500 kilómetros semanales aprox sin contar ciudad. Es decir, sí, me ha sucedido todo lo que te ha podido pasar a tí de ese estilo. No sé de dónde sacas lo de tirar mi puya. Tu frase ha sonado al típico chachi de la carretera y tus argumentos posteriores sobre los camiones y el <no se qué hace una radar en una recta> suena a éso mismo y un tanto absurdo por cierto. Por 2 cosas:

Si el radar está en una recta infinita como dices, es para que la gente no vaya a 300, y si existen límites de velocidad es por seguridad y porque no hace falta ir a 200 ( o porque al estado no le sale de los cojones que se corra más a mí me importa poco ). Si te multan es por tu culpa no por afán recaudatorio ( NO EXCEDAS EL LÍMITE, verás que no te multan ) o NO CONDUZCAS. Si tienes problemas con los camiones y crees que puede resultar un problema o causarte un accidente los adelantas. Que pasas del límite, bueno.. si te multan recurres alegando seguridad y si te comes la multa ajo y agua.

Pero como dices sí.. si te molestaba el camión que iba a 80 o a lo que fuese, ve más despacio que él o más rápido. Es simple, te faltará experiencia. Excusas.

Es como el que adelanta a 140-150 ( todos lo hacemos/hemos hecho ) porque el coche que viene detrás te achucha y se pega a tu culo para decirte que te apartes cuanto antes.. excusas y poca personalidad al volante. Lo hago a veces si me molesta pero está mal desde hace tiempo cuando tengo detrás al payaso de turno lo que hago es adelantar de la forma más lenta posible para que se joda, que respete a los demás conductores. Pero cuando me da por acelerar para dejarlo pasar no le echo la culpa a los radares, me engañaría a mí mismo. Tú en cambio dices que conducir normal respetando límites es hacer el tonto... ya ves qué me parece semejante comentario. Si tienes que adelantarlo 400 veces lo adelantas y si él hace lo mismo contigo siempre y cuando estéis conduciendo bien no veo el problema por ningún sitio.
dark_hunter escribió:
Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.

¿Y si es una recta inmensa de 3 carriles, que es donde suelen poner los radares, visibilidad perfecta y tráfico fluido? No me creo que nunca hayas pasado del límite involuntariamente.


Yo no creo que haya conducido nunca.

Puya de qué ¿? .. ¿?¿? Es a lo que sonaba tu frase, ¿ puya ? ¿ dónde ?

.. Pues sí, tengo coche y llevo más tiempo que tú conduciendo ( si de verdad tienes 23 años ) y lo hago bastante, me haré de media más de 500 kilómetros semanales aprox sin contar ciudad. Es decir, sí, me ha sucedido todo lo que te ha podido pasar a tí de ese estilo. No sé de dónde sacas lo de tirar mi puya. Tu frase ha sonado al típico chachi de la carretera y tus argumentos posteriores sobre los camiones y el <no se qué hace una radar en una recta> suena a éso mismo y un tanto absurdo por cierto. Por 2 cosas:


Yo el "no veas que gracia" lo entiendo como que se estaba riendo/llorando él mismo de la velocidad que llevaba, no por que le diera vergüenza que le adelantarán :-? , eso no lo habia pensado hasta que he leido tu puya


Si el radar está en una recta infinita como dices, es para que la gente no vaya a 300, y si existen límites de velocidad es por seguridad y porque no hace falta ir a 200. Si te multan es por tu culpa no por afán recaudatorio ( NO EXCEDAS EL LÍMITE, verás que no te multan ) o NO CONDUZCAS.


Entonces porqué te multan por ir a 81?!!!!!!!! ¬¬
para calmar lo animos de la gente, la actualización que vamos a subir no acepta multas si la velocidad real supera en menos de 10% la velocidad limitada...

por ejemplo, en un tramo limitado a 120, si te cazan a 125 e intentan meter la multa por la aplicación les va a salir "Rango de velocidades incorrecto" (no hay multa asociada a esos valores) hasta que no llegas a los 133 no se aceptan altas en la aplicación...
Coolpix escribió:Que deberian de multar al que ha escrito VELOCIDAT


+10000000000000000000000000
Choper escribió:Puya de qué ¿? .. ¿?¿? Es a lo que sonaba tu frase, ¿ puya ? ¿ dónde ?

.. Pues sí, tengo coche y llevo más tiempo que tú conduciendo ( si de verdad tienes 23 años ) y lo hago bastante, me haré de media más de 500 kilómetros semanales aprox sin contar ciudad. Es decir, sí, me ha sucedido todo lo que te ha podido pasar a tí de ese estilo. No sé de dónde sacas lo de tirar mi puya. Tu frase ha sonado al típico chachi de la carretera y tus argumentos posteriores sobre los camiones y el <no se qué hace una radar en una recta> suena a éso mismo y un tanto absurdo por cierto. Por 2 cosas:

Si el radar está en una recta infinita como dices, es para que la gente no vaya a 300, y si existen límites de velocidad es por seguridad y porque no hace falta ir a 200 ( o porque al estado no le sale de los cojones que se corra más a mí me importa poco ). Si te multan es por tu culpa no por afán recaudatorio ( NO EXCEDAS EL LÍMITE, verás que no te multan ) o NO CONDUZCAS. Si tienes problemas con los camiones y crees que puede resultar un problema o causarte un accidente los adelantas. Que pasas del límite, bueno.. si te multan recurres alegando seguridad y si te comes la multa ajo y agua.

Pero como dices sí.. si te molestaba el camión que iba a 80 o a lo que fuese, ve más despacio que él o más rápido. Es simple, te faltará experiencia.


Vamos, lo de siempre, aunque pusieran las autovias a 40, tu lo justificarias xD Asi va el mundo con gente como tu.

Y no se cuantos años tienes ni me importa, pero si tu te haces 500km a la semana yo me hago unos 150km al dia y ninguna multa hasta hoy, no veo que tiene de relevante eso para que mi opinion valga mas o menos que la tuya.

Y aqui termino la conversacion contigo, ni ganas de perder mas el tiempo.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
darix escribió:
Choper escribió:Puya de qué ¿? .. ¿?¿? Es a lo que sonaba tu frase, ¿ puya ? ¿ dónde ?

.. Pues sí, tengo coche y llevo más tiempo que tú conduciendo ( si de verdad tienes 23 años ) y lo hago bastante, me haré de media más de 500 kilómetros semanales aprox sin contar ciudad. Es decir, sí, me ha sucedido todo lo que te ha podido pasar a tí de ese estilo. No sé de dónde sacas lo de tirar mi puya. Tu frase ha sonado al típico chachi de la carretera y tus argumentos posteriores sobre los camiones y el <no se qué hace una radar en una recta> suena a éso mismo y un tanto absurdo por cierto. Por 2 cosas:

Si el radar está en una recta infinita como dices, es para que la gente no vaya a 300, y si existen límites de velocidad es por seguridad y porque no hace falta ir a 200 ( o porque al estado no le sale de los cojones que se corra más a mí me importa poco ). Si te multan es por tu culpa no por afán recaudatorio ( NO EXCEDAS EL LÍMITE, verás que no te multan ) o NO CONDUZCAS. Si tienes problemas con los camiones y crees que puede resultar un problema o causarte un accidente los adelantas. Que pasas del límite, bueno.. si te multan recurres alegando seguridad y si te comes la multa ajo y agua.

Pero como dices sí.. si te molestaba el camión que iba a 80 o a lo que fuese, ve más despacio que él o más rápido. Es simple, te faltará experiencia.


Vamos, lo de siempre, aunque pusieran las autovias a 40, tu lo justificarias xD Asi va el mundo con gente como tu.

Y no se cuantos años tienes ni me importa, pero si tu te haces 500km a la semana yo me hago unos 150km al dia y ninguna multa hasta hoy, no veo que tiene de relevante eso para que mi opinion valga mas o menos que la tuya.


1º No estaría de acuerdo si ponen las carreteras a 40.
2º En ningún momento he insinuado que tu opinión valga menos que la mía. No sé de dónde sacas semejante afirmación..
3º Para mí va peor el mundo con gente que en carretera se "pica" o molesta porque un camión le adelante más o menos veces o achaque sus problemas de conducción a las limitaciones de velocidad.
para calmar lo animos de la gente, la actualización que vamos a subir no acepta multas si la velocidad real supera en menos de 10% la velocidad limitada...

por ejemplo, en un tramo limitado a 120, si te cazan a 125 e intentan meter la multa por la aplicación les va a salir "Rango de velocidades incorrecto" (no hay multa asociada a esos valores) hasta que no llegas a los 133 no se aceptan altas en la aplicación...
Choper escribió:Bueno.. achacar al viento y errores del propio coche que te has pasado del límite de velocidad me parece estar flipando en colorines. No hay excusa si excedes el límite por mucho que os empeñéis. O no a hay en el 99.9^ de los casos. El caso es buscarle los 3 pies al gato.



No, fliparse en colorines es sacar esa conclusion de lo que yo he escrito. Vamos, si el decir que hay una imposibilidad tecnica de saber la velocidad real a la que vas y que esto puede hacer que te pases del limite, se convierte, segun tu claro, en algo asi como una apologia de saltarse las normas, pues nada, tu mismo......aunque viniendo de quien viene, tampoco me extraña.
A mi lo que me jode es ir por la AP-7 Barcelona hacia Tarragona y ver como pasan coches pero follados sin parar... a esos si que tenian que meterles buenas recetas
socram2k escribió:La aguja marca de menos, tiene un error proporcional a la velocidad. Que yo sepa no hay ningún coche que marque de más.

esto depende bastante del coche. el mío a 150 de aguja va en realidad a 149 por gps, así que la diferencia es más bien escasa.

generalmente sí es cierto que un coche que marque 140 va a 130 aproximadamente.
Lit escribió:No, fliparse en colorines es sacar esa conclusion de lo que yo he escrito. Vamos, si el decir que hay una imposibilidad tecnica de saber la velocidad real a la que vas y que esto puede hacer que te pases del limite, se convierte, segun tu claro, en algo asi como una apologia de saltarse las normas, pues nada, tu mismo......aunque viniendo de quien viene, tampoco me extraña.


¿Puedes ponerme los estudios que asegurabas antes y que ya te pedi? Gracias.
Ruben[FF]NEO escribió:
Lit escribió:No, fliparse en colorines es sacar esa conclusion de lo que yo he escrito. Vamos, si el decir que hay una imposibilidad tecnica de saber la velocidad real a la que vas y que esto puede hacer que te pases del limite, se convierte, segun tu claro, en algo asi como una apologia de saltarse las normas, pues nada, tu mismo......aunque viniendo de quien viene, tampoco me extraña.


¿Puedes ponerme los estudios que asegurabas antes y que ya te pedi? Gracias.


No hace mucho se hizo una en, creo, Motor 16 o Autopista.....estaba por la web, era bastante facil de encontrar. Y hay muchos realizados en los ultimos años.....buscalos porque es facil, si encuentro en concreto el que te comento, te paso el link al privado o lo pongo aqui.
Vuelvo a repetir, y dejo el tema porque ya me aburre, que hay muchos velocimetros que superan el 5% de margen de error. En coches de muchos tipos, modelos, gamas y precios.....no digo que sean todos, pero tampoco es un error raro. De hecho, en uno de los links que ponias unos post mas atras tenias ejemplos.

Los coches que peor marcan la velocidad son un márgen superior al 10 por ciento: Kia Sorento2.5 CRDi, Mercedes CLK Coupé 63 AMG, Hyundai Coupé 2.7 V6 GK y Fiat Grande Punto 1.4 Dynamic 5p tienen un error por encima del 13 por ciento.


Y si buscas mas info, hay mucha, pero como te digo el articulo de Motor 16 era realmente revelador. Aqui te dejo el de autopista.....es de hace algo mas de un año.

http://motor.terra.es/motor/pdf/doc_int ... metros.pdf


Fijate en cuantos coches a 120 km/h tienen errores superiores a 5%.......porque son unos pocos, y los que señalan menos velocidad, tambien los hay.....como dije una minoria, pero los ahi.

Yo por mi parte, lo dejo aqui, no creo que tenga sentido seguir dandole vueltas a lo mismo, y este en lo cierto o equivocado, seguir en un carrusel, no tiene sentido, eso si, si encuentro el de Motor 16, te paso el link.
Lit escribió:
Los coches que peor marcan la velocidad son un márgen superior al 10 por ciento: Kia Sorento2.5 CRDi, Mercedes CLK Coupé 63 AMG, Hyundai Coupé 2.7 V6 GK y Fiat Grande Punto 1.4 Dynamic 5p tienen un error por encima del 13 por ciento.


Y si buscas mas info, hay mucha, pero como te digo el articulo de Motor 16 era realmente revelador.



Ya si ese link le he puesto yo antes, pero lo que te quiero hacer ver es que ese porcentaje se refiere a marcar la velocidad POR EXCESO, tu estas diciendo todo el hilo que no hay derecho porque no puedes saber la velocidad real a la que circulas, y alegas que el coche puede marcar 120 y en realidad ir a 125 (por poner un ejemplo) y sin embargo los estudios sobre los errores de medicion en los velocimetros de 1000 modelos distintos de coches (es el estudio que puse antes, me parece una muestra mas que representativa la verdad) sacan a la luz que hay errores de medicion en distintos porcentajes pero 999 de 1000 modelos estudiados marcaban MAS que la velocidad real, solo uno (el volvo C30 marcaba menos que la velocidad real).

De modo que basandonos en esos datos tu razonamiento carece de sentido, ya que tu queja viene por el hecho de "voy a 120 de marcador y en realidad puedo ir a mas y me cascan la multa" cuando la realidad en 999 de 1000 casos es "voy a 120 de marcador y asi no me van a multar porque mi coche ira en realidad a menos velocidad". Por no comentar la directiva europea que obliga precisamente a eso, a que los velocimetros marquen siempre algo mas que la velocidad real.

Saludo ;)
kxalvictor escribió:
socram2k escribió:La aguja marca de menos, tiene un error proporcional a la velocidad. Que yo sepa no hay ningún coche que marque de más.

esto depende bastante del coche. el mío a 150 de aguja va en realidad a 149 por gps, así que la diferencia es más bien escasa.

generalmente sí es cierto que un coche que marque 140 va a 130 aproximadamente.


Esperate que esa frase creo que es erronea... o lo mismo he entendido mal.
Todos los coches, con tacometros analogicos marcan de mas, mas velocidad de a la que en realidad se va, no al revés.
Y para muestra, dos botones.
El mio a 130 por gps va a 118 ( xDDD).
El de mi padre a 120 por gps va a 117.
Adris escribió:Esperate que esa frase creo que es erronea... o lo mismo he entendido mal.
Todos los coches, con tacometros analogicos marcan de mas, mas velocidad de a la que en realidad se va, no al revés.
Y para muestra, dos botones.
El mio a 130 por gps va a 118 ( xDDD).
El de mi padre a 120 por gps va a 117.



Para muestra 990 botones del pdf que ha puesto Lit xD
Ruben[FF]NEO escribió:
Lit escribió:
Los coches que peor marcan la velocidad son un márgen superior al 10 por ciento: Kia Sorento2.5 CRDi, Mercedes CLK Coupé 63 AMG, Hyundai Coupé 2.7 V6 GK y Fiat Grande Punto 1.4 Dynamic 5p tienen un error por encima del 13 por ciento.


Y si buscas mas info, hay mucha, pero como te digo el articulo de Motor 16 era realmente revelador.



Ya si ese link le he puesto yo antes, pero lo que te quiero hacer ver es que ese porcentaje se refiere a marcar la velocidad POR EXCESO, tu estas diciendo todo el hilo que no hay derecho porque no puedes saber la velocidad real a la que circulas, y alegas que el coche puede marcar 120 y en realidad ir a 125 (por poner un ejemplo) y sin embargo los estudios sobre los errores de medicion en los velocimetros de 1000 modelos distintos de coches (es el estudio que puse antes, me parece una muestra mas que representativa la verdad) sacan a la luz que hay errores de medicion en distintos porcentajes pero 999 de 1000 modelos estudiados marcaban MAS que la velocidad real, solo uno (el volvo C30 marcaba menos que la velocidad real).

De modo que basandonos en esos datos tu razonamiento carece de sentido, ya que tu queja viene por el hecho de "voy a 120 de marcador y en realidad puedo ir a mas y me cascan la multa" cuando la realidad en 999 de 1000 casos es "voy a 120 de marcador y asi no me van a multar porque mi coche ira en realidad a menos velocidad". Por no comentar la directiva europea que obliga precisamente a eso, a que los velocimetros marquen siempre algo mas que la velocidad real.

Saludo ;)



A ver, porque creo que estamos mezclando cosas y a lo mejor con tanta historia me he expresado mal.

Sobre el tema de la velocidad, simplemente he dicho que me parece un margen infimo con fines recaudatorios. Y a partir de ahi, han salido muchas cosas.
Si recuerdas mas atras, cuando yo hablaba de coches con errores negativos en el velocimentro, ya directamente decia que eran muy pocos, pero haberlos los hay.
A partir de ahi, lo que he mantenido, es que un conductor, en ningun momento sabe la velocidad real a la que circula con su coche, por lo tanto, los margenes de tolerancia son ridiculos.
Alguien me puede decir que para ir a 120 el coche tiene que marcar "por lo menos" 125.....ya, pero 125, 127, 123, 129 ¿Cuanto?, no se sabe, por lo tanto un margen que se puede sobrepasar simplemente por un descuido, no me parece logico.
Es mas, supongamos que tu sabes que a 127 de marcador, tu coche va a 120 justos.....¿Tu crees que es razonable pensar que en un viaje de 2 horas no vas a pasarte ni un kilometro? ¿Aunque sea en un tramo controlado?
En resumen, que simplemente me parece una medida con fines recaudatorios, que como siempre, deja al conductor a los pies de los caballos, porque son tolerancias insignificantes....y lo siento mucho, pero lo de "pues no apueres tanto", no me vale. Tambien se lo pueden aplicar ellos....y que no apuren tanto, que en vez de dejar 1 km/h dejen 5.

Todo lo demas, la tabla en concreto, la he puesto porque aqui se ha afirmado que hay una directiva europea que no permite que los velocimetros marquen de menos, cosa que no es cierta, ni que tengan errores superiores al 5%, cosa que obviamente tampoco lo es.
Si de todo lo que hemos hablado antes, que no ha sido poco XD, has entendido que yo decia que la mayoria de los coches marcaban de menos y que por eso habia que poner limites mas altos, pues no, no es asi.....y si lo he dicho tal cual, lo siento pero he sido un burro.
Que por cierto, los 999 ejemplos mios......mira en todos los rangos de velocidad, a ver en cuantos hay errores negativos en los coches, a velocidades que son susceptibles de ser multadas......unos pocos.
Espero que ahora si haya quedado claro mi punto de vista.
Si yo siempre he dicho que la ley me parece ridicula, pero en este hilo estoy defendiendo que si no quieres que te multen vas a 120 de marcador y jamas te multaran, ¿que tienes derecho a ir a 120 y para eso te debes pasar un poco segun el marcador y no sabes cuanto te puedes pasar? pues si, que te jode tener que ir a menos de 120 de velocidad real llendo a 120 de marcador? pues tambien, pero es un poco "lo que hay".

En los radares de tramo es completamente normal que no haya error, la velocidad se calcula segun una formula matematica y ahi no hay mas tu tia. Es muy injusto que te multen por pasarte en 1km/h de media (por no decir que es una autentica chorrada) pero lo que yo intento decir a lo largo del hilo es... vale, es una puta mierda pero si sabes que lo van a hacer y tanto te joden las multas pues ve a 120 de marcador y asi no te preocupas de nada no?, asi si puntualmente subes a 125 de marcador pues no tendras problema.

Si desde la dgt o desde donde competa se quiere que la velocidad maxima sea de 120 pero luego se deja un margen como para ir a 130 al final lo que tenemos es que todos iran a 130 cuando lo que queriamos es que todos fueran a 120, siempre hay que poner un limite, y siempre sera ridiculo que te multen por pasarte un misero km/h ese limite pero es que en algun lado hay que cortar y esa barrera siempre han sido los 120 solo que ahora con los radares de tramo es cuando realmente pueden multarte sin cometer error por pasarte un misero km/h.

Si buscas mensajes mios sobre el tema (que habra unos cuantos) veras que siempre digo que en muchos tramos de autopista 140km/h seria una velocidad razonable, pero si el limite no es ese de nada sirve que para ti sea razonable, esta prohibido y ya esta, si nos ponemos a esa velocidad nos pueden multar y cuando nos multen podremos cabrearnos todo lo que queramos y decir 1000 veces que en ese tramo se puede circular a la velocidad a la que nos multaron sin peligro (y en la mayoria de los casos llevaremos razon) pero si habia un limite inferior al final los unicos que nos jodemos por saltarnoslo somos nosotros que somos quienes tenemos que pagar las multas. Lo dije en otro hilo, si la gente respetase los limites y los radares dejasen de recaudar ya veras que pronto desaparecian, que no son gratis de mantener... pero es que ahora se mantienen solos a base de multas!

Un saludo ;)
Perfecto, me alegro haberme podido aclarar.

Pero yo quiero ir a 120km,/h y no puedo porque no se a cuando voy. Imagen

Bueno, ahora en "sirio", al final despues de tanto rollo, acabamos en el mismo sitio por 2 caminos diferentes.


adris escribió:Esperate que esa frase creo que es erronea... o lo mismo he entendido mal.
Todos los coches, con tacometros analogicos marcan de mas, mas velocidad de a la que en realidad se va, no al revés.


No, no es cierto, todos no ni en todos los rangos de velocidad.....mira la tabla que hemos puesto. No son la mayoria de los coches, pero hay bastantes. Por favor, no volvamos a lo mismo de nuevo.
Por coger ejemplos de la tabla:

Audi A6 Avant 2.7 TDi: A 100 km/h, tiene un error de -2.3%. Lo que le hace ir a 102,3 Km/h....es decir, en zona de multas.
BMW 130i 3p aut: a 60 Km/h tiene un error de -1,67. Lo que le hace ir a 61 Km/h.......multa.

Y hay mas....y no pocos. Eso si, es obvio que es en la unidad con la que hacen la prueba, a lo mejor en otro igual, no existe, hay mas o hay menos, pero la posibilidad de que el velocimetro marque menos de la velocidad real, existe.
Lit escribió:Pero es que da igual.....vamos a ver, yo tengo que hacer un tramo a (p.e.) 120 km/h de velocidad media. Si el velocimetro de mi coche tiene un margen de error, el cual, no me permite saber a ciencia cierta si voy a 120, 123 o 122, estamos exactamente en lo mismo.


mira:

¿Qué velocidad deben marcar?

Una Directiva Europea regula cómo deben ser los velocímetros de los automóviles que se comercialicen en sus estados miembros para que los vehículos puedan ser homologados. Estipula, por un lado, que la velocidad que marca debe ser siempre superior a la real y, por otro, que la diferencia entre la velocidad indicada y la real debe ser menor o igual que la velocidad real dividida entre 10 más 4. Es decir, para una velocidad de 80, el límite de error máximo sería de 12 km/h y en 100 de 14 km/h. Hasta antes de entrar en vigor esta Directiva, la ley española preveía un error máximo del velocímetro de un 5 por ciento, de más o de menos.
A mi me parece, como el 80% de las "medidas" de la DGT, una cosa recaudatoria.
Y me gustaría saber (pero esto de manera general para este tipo de hilos) quienes conducen a diario o casi a diario, que no es lo mismo tener carnet que lo anterior.

Es como yo si me metiera a un hilo de queserías y hablara con verdades universales cuando realmente en una granja-escuela hice queso blanco cuando tenía 8 años.
Blue escribió:
Lit escribió:
Izcariel escribió:Claro tio, es justo eso lo que pienso yo, y como dije antes, te curas en salud yendo un poco mas lento.
Porque si, sera una putada el tema ese de que por 1km/h jodan vivo a un conductor, pues el arma es ir un poco por debajo de la maxima, ya que como dice Blue, la velocidad maxima no es a la que hay que ir por cojones.



Jur, ya tardaba en salir el consejo.......

Ya, la cuestion es que si el trafico lo permite y las condiciones de la via tambien estoy en mi pleno derecho de ir a esa velocidad.....no porque me apetezca, sino porque la ley me da ese derecho.
Y si cuando la DGT sabe que los coches son inexactos a la hora de marcar la velocidad, utilizar margenes imposibles de respetar para multar, simple y llanamente busca lo que es obvio.....recaudar.

Sí, sí. Si tienes todo el derecho del mundo a ir a 120. También tienes la obligación de lo pasarlo. Eres mayorcito de edad para ser consecuente con tus acciones y hacerte responsable de las mismas. Si te arriesgas a saltarte la normativa, acepta las consecuencias. El no me di cuenta se lo acepta a un niño de 8 años.

Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.

Y no hablo de si está bien o mal los límites. Hablo de la normativa.

ya, si eso esta muy bien... pero se te escapa un detalle, y es q en la normativa tambien pone q entorpecer el trafico es sancionable. yo no puedo ir a 65 por autopista. aunq la norma diga q de 60 a 120. y sabes por q? si me meto en una autopista en la q supongamos q van todos a 110 y me pongo a 65, ten por seguro q provoco un accidente y de los gordos.

mira, yo aun tengo la L, y me gusta respetar las normas (de hecho en ciudad solo voy a 50 en las calles largas y grandes). hace un par de semanas fui a mi pueblo, q esta en valladolid por lo q tengo q coger la autopista. empece yendo a 80 como me marca el codigo. con eso de entrada ya obligaba a todos los q venian por detras a adelantarme, q en el fondo me da igual, yo voy a mi bola y q les peten. el problema vino cuando se me puso un camion detras mientras subia un puerto.
el camion no tiene fuerza para adelantarme, por lo q le tenia pegado al culo. tampoco puedo ir yo mas despacio, porq le obligaria a adelantarme, pero como dije no tiene fuerza y no puede.
q hago, me pongo a 60 para dejarle buen margen de velocidad? y si mientras me adelanta viene otro por detras mas rapido?

es facil decir "pues no te acerques al limite y listo" pero no es tan facil hacerlo, basicamente porq o formas un atasco flipante o pones en riesgo a mucha gente.
ese riesgo es inexistente en españa, ya que el carril derecho siempre esta vacio XD
Enanon escribió:ese riesgo es inexistente en españa, ya que el carril derecho siempre esta vacio XD

jajajaja si bueno aunq tampoco es correcto ir por un carril q no sea el derecho. de hecho mi padre me comento q hace poco le pusieron a un amigo suyo una multa por ir por el carril del medio.
la verdad es q cuando te pones a conducir te das cuenta de q la gente al final conduce como quiere y q te has estudiado un bodrio de codigo para nada
si si, si te fijas en los hilos anti-dgt yo siempre estoy cagandome en to con la gente que no va por la derecha. pero en el caso de los camiones te tengo que dar la razon, porque alguna vez alguno me ha pillado a 90 y son MUY pesados. tambien entiendo que un camion es complicado de llevar y una diferencia de 10km/h les suponga una putada (podeis ver el capitulo de top gear de los camioneros, la conclusion final de jeremy es: siempre dejare pasar al camion).
La DGT recaudaria mas dinero por ir poniendo multas en plan "ir por el carril" que no corresponde que por cualquier otro motivo.

En parte me aprece un poco chorrada que multen por ir por el carril central o izq creyendose los amos de las carreteras (y mira que me jode ver a esos personajes). Pero por otra parte me aprece bien, mas que nada porque si confiasemos en el buen ahce de los conductores españoles, sabemosq ue eso nos la trae floja el ir facilitando als cosas a los demas en la carretera.

La idea del conductor español es: "Yo voy por aqui, el que quiera menearse que lo haga y se joda". Por eso pienso que esas multas deberian ponerse si la policia ve que está haciendo algo que peuda comprometer a la circulación, y no cascarte una multa como comentó un forero, que iba por la autopista el solo. Eso yason ganas de tocar las brevas sinceramente.

Parece que solo multan en los casos en los que notienen que mover mucho los cojones.

Y mas que los radares de tramo, me preocupan los helicopteros con radares incorporados, porque estos te pueden cazar en cualquier punto, un radar de tramo, sabes donde empieza y donde termina.

Aún así la mayoria de las normas de la DGT me parece una gilipollez enorme, asi como los radares en si, y las velocidades en algunos puntos.
106 respuestas
1, 2, 3