› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dvil88 escribió:Lit escribió:Pero es que da igual.....vamos a ver, yo tengo que hacer un tramo a (p.e.) 120 km/h de velocidad media. Si el velocimetro de mi coche tiene un margen de error, el cual, no me permite saber a ciencia cierta si voy a 120, 123 o 122, estamos exactamente en lo mismo.
mira:¿Qué velocidad deben marcar?
Una Directiva Europea regula cómo deben ser los velocímetros de los automóviles que se comercialicen en sus estados miembros para que los vehículos puedan ser homologados. Estipula, por un lado, que la velocidad que marca debe ser siempre superior a la real y, por otro, que la diferencia entre la velocidad indicada y la real debe ser menor o igual que la velocidad real dividida entre 10 más 4. Es decir, para una velocidad de 80, el límite de error máximo sería de 12 km/h y en 100 de 14 km/h. Hasta antes de entrar en vigor esta Directiva, la ley española preveía un error máximo del velocímetro de un 5 por ciento, de más o de menos.
adris escribió:La DGT recaudaria mas dinero por ir poniendo multas en plan "ir por el carril" que no corresponde que por cualquier otro motivo.
Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon
faco escribió:Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon
si la limitación es 120, no te pueden multar por ir a 121 (porque ni siquiera pueden desmostrar que efectivamente ibas a 121). multan a partir de 133
Aparecen los nuevos radares de tramo por cámaras, que tienen un error de milésimas de segundo; esto significa que hacer el tramo controlado a una media de 121 km/h en zona 120 km/h, si es sancionado deberá pagar la multa de 100 euros.
Lit escribió:faco escribió:Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon
si la limitación es 120, no te pueden multar por ir a 121 (porque ni siquiera pueden desmostrar que efectivamente ibas a 121). multan a partir de 133Aparecen los nuevos radares de tramo por cámaras, que tienen un error de milésimas de segundo; esto significa que hacer el tramo controlado a una media de 121 km/h en zona 120 km/h, si es sancionado deberá pagar la multa de 100 euros.
De estos radares se lleva oyendo hablar hace tiempo, hay un tramo en el cual se "cronometra" el tiempo que inviertes en pasar por 2 "puntos de control", si el resultado es una velocidad media superior a 120 Km/h, aunque solo sea por 1 Km, multa al canto. Alguien lo comentaba ayer que no era cuestion de que te hagan una medicion instantanea (como en un radar normal) sino aplicar de aplicar una formula matematica.
Lit escribió:faco escribió:Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon
si la limitación es 120, no te pueden multar por ir a 121 (porque ni siquiera pueden desmostrar que efectivamente ibas a 121). multan a partir de 133Aparecen los nuevos radares de tramo por cámaras, que tienen un error de milésimas de segundo; esto significa que hacer el tramo controlado a una media de 121 km/h en zona 120 km/h, si es sancionado deberá pagar la multa de 100 euros.
De estos radares se lleva oyendo hablar hace tiempo, hay un tramo en el cual se "cronometra" el tiempo que inviertes en pasar por 2 "puntos de control", si el resultado es una velocidad media superior a 120 Km/h, aunque solo sea por 1 Km, multa al canto. Alguien lo comentaba ayer que no era cuestion de que te hagan una medicion instantanea (como en un radar normal) sino aplicar de aplicar una formula matematica.