Tabla Oficial de la web de la DGT, se cumple el rumor.

1, 2, 3
dvil88 escribió:
Lit escribió:Pero es que da igual.....vamos a ver, yo tengo que hacer un tramo a (p.e.) 120 km/h de velocidad media. Si el velocimetro de mi coche tiene un margen de error, el cual, no me permite saber a ciencia cierta si voy a 120, 123 o 122, estamos exactamente en lo mismo.


mira:

¿Qué velocidad deben marcar?

Una Directiva Europea regula cómo deben ser los velocímetros de los automóviles que se comercialicen en sus estados miembros para que los vehículos puedan ser homologados. Estipula, por un lado, que la velocidad que marca debe ser siempre superior a la real y, por otro, que la diferencia entre la velocidad indicada y la real debe ser menor o igual que la velocidad real dividida entre 10 más 4. Es decir, para una velocidad de 80, el límite de error máximo sería de 12 km/h y en 100 de 14 km/h. Hasta antes de entrar en vigor esta Directiva, la ley española preveía un error máximo del velocímetro de un 5 por ciento, de más o de menos.



Vale ¿Y?.....¿Tengo que volver a repetirme con el listado?, joder macho, es que no se como hay que escribir las cosas. La normativa, sera como sea, me parece estupendo.
Mira el listado que se ponia detras, que no es nuestro, que es de un estudio de una revista de coches y se ve que hay varios (por no decir bastantes) modelos que en determinadas circunstacias, el velocimetro marca menos de la velocidad real....si no es con arreglo a la ley, pues chico, que quieres que te diga.
Lo de el error en la velocidad, poco puedo decir, pensaba que seguia siendo el 5%, no obstante, seria cuestion de mirar si hay errores a ese nivel.....pero vamos tampoco me extrañaria.



adris escribió:La DGT recaudaria mas dinero por ir poniendo multas en plan "ir por el carril" que no corresponde que por cualquier otro motivo.


Y si metiera algunas por ir oliendo el culo y "avasallando" por la carretera, tampoco vendria mal.
Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon
Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon


si la limitación es 120, no te pueden multar por ir a 121 (porque ni siquiera pueden desmostrar que efectivamente ibas a 121). multan a partir de 133
faco escribió:
Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon


si la limitación es 120, no te pueden multar por ir a 121 (porque ni siquiera pueden desmostrar que efectivamente ibas a 121). multan a partir de 133



Aparecen los nuevos radares de tramo por cámaras, que tienen un error de milésimas de segundo; esto significa que hacer el tramo controlado a una media de 121 km/h en zona 120 km/h, si es sancionado deberá pagar la multa de 100 euros.


De estos radares se lleva oyendo hablar hace tiempo, hay un tramo en el cual se "cronometra" el tiempo que inviertes en pasar por 2 "puntos de control", si el resultado es una velocidad media superior a 120 Km/h, aunque solo sea por 1 Km, multa al canto. Alguien lo comentaba ayer que no era cuestion de que te hagan una medicion instantanea (como en un radar normal) sino aplicar de aplicar una formula matematica.
Lit escribió:
faco escribió:
Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon


si la limitación es 120, no te pueden multar por ir a 121 (porque ni siquiera pueden desmostrar que efectivamente ibas a 121). multan a partir de 133



Aparecen los nuevos radares de tramo por cámaras, que tienen un error de milésimas de segundo; esto significa que hacer el tramo controlado a una media de 121 km/h en zona 120 km/h, si es sancionado deberá pagar la multa de 100 euros.


De estos radares se lleva oyendo hablar hace tiempo, hay un tramo en el cual se "cronometra" el tiempo que inviertes en pasar por 2 "puntos de control", si el resultado es una velocidad media superior a 120 Km/h, aunque solo sea por 1 Km, multa al canto. Alguien lo comentaba ayer que no era cuestion de que te hagan una medicion instantanea (como en un radar normal) sino aplicar de aplicar una formula matematica.



Estos le cascan una multa a Eduard Punset, y les jode el negocio de la formula matemica, SEGURO. Como son poco chapuzas...
Lit escribió:
faco escribió:
Bueso escribió:Si me van a mutar lo mismo por ir a 121 que por ir a 149...prefiero ir a 149 y que me multen con razon


si la limitación es 120, no te pueden multar por ir a 121 (porque ni siquiera pueden desmostrar que efectivamente ibas a 121). multan a partir de 133



Aparecen los nuevos radares de tramo por cámaras, que tienen un error de milésimas de segundo; esto significa que hacer el tramo controlado a una media de 121 km/h en zona 120 km/h, si es sancionado deberá pagar la multa de 100 euros.


De estos radares se lleva oyendo hablar hace tiempo, hay un tramo en el cual se "cronometra" el tiempo que inviertes en pasar por 2 "puntos de control", si el resultado es una velocidad media superior a 120 Km/h, aunque solo sea por 1 Km, multa al canto. Alguien lo comentaba ayer que no era cuestion de que te hagan una medicion instantanea (como en un radar normal) sino aplicar de aplicar una formula matematica.


y yo te digo que trabajo en la DGT, soy de la empresa que ha programado la aplicación que gestiona las multas, y si se sobrepasa la velocidad limitada en menos del 10% la aplicación no te deja darla de alta.

para hacer la aplicación en la DGT nos pasaron esa misma tablita que veis todos, solo que como primera fila hay una que pone "EXENCION DE MULTA" y le aplica en 10% a la velodidad limitada. todos los que entren en ese rango no se multan, sea de tramo o de radar...
Hombre, pues mira, bueno es saberlo de primera mano.
106 respuestas
1, 2, 3