Tabla Oficial de la web de la DGT, se cumple el rumor.

1, 2, 3
aguriga escribió:
¿Que os parece?


Que no solo sube la leche, ahora sube tambien la recaudacion. Desde luego pagar mas va a hacer mucho por la seguridad.
Que deberian de multar al que ha escrito VELOCIDAT
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Que pasarse de 1 km/h y ser multado es la mayor putada del universo. Voy a ir más tranquilito.

A mí me parece perfecto, y si las multas fuesen más grande mejor. Lo que no veo bien es que por 1-5 km/h de más te lleves multa. En la radio ( la brújula ) un contertulio dijo que le multaron popr ir a 93 en un límite de 90. Eso sí me parece horrible.
Choper escribió:Que pasarse de 1 km/h y ser multado es la mayor putada del universo. Voy a ir más tranquilito.

A mí me parece perfecto, y si las multas fuesen más grande mejor. Lo que no veo bien es que por 1-5 km/h de más te lleves multa. En la radio ( la brújula ) un contertulio dijo que le multaron popr ir a 93 en un límite de 90. Eso sí me parece horrible.


si las multas por exceso yo no loas veo mal, si no muchos irian a 200; lo que no veo normal es que por 1km h mas te casquen 100 euracos de multa y menos ahora tal y como estan las cosas....
lo que jode es que digan que no son para recaudar, que son para intimidar.
pues me deben un punto, que me pillaron a 169 y me quitaron 3!!!!!
Las multas que se pasan por un kilometro o por 3 son completamente recurribles y se ganaria siempre el recurso por el error que tienes los radares. Asi que aunque pongan eso al final no se multara esas excepto en casos anecdoticos porque sino se colapsarian de tantos recursos.
Los radares estos tienen tanta precision como para saber si te has pasado de un kilometro?
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
juan_angulo escribió:Las multas que se pasan por un kilometro o por 3 son completamente recurribles y se ganaria siempre el recurso por el error que tienes los radares. Asi que aunque pongan eso al final no se multara esas excepto en casos anecdoticos porque sino se colapsarian de tantos recursos.


Sí bueno.. creo que el margen era de 10 km/h de más. Pero bueno.. que te la pongan aunque sea facilmente "ganable" luego me parece una tontería.
Los radares de hoy en dia estan preparados para ser tan fiables? Por que en su dia dijeron que tenian un margen de error de un %. Tendran que cambiarlos todos para ese km de mas
Namco69 escribió:Los radares estos tienen tanta precision como para saber si te has pasado de un kilometro?


El problema es que no tienen esa precision, pero oye hay que recaudar. Luego al tio que esta mañana ha atropellado a unos cuantos borracho perdido, a ver lo que le hacen.... tiene pelotas el asunto.
aparte del error en los radares, está tambien el error en los velocimetros de los coches, por lo menos en los analogicos, porque la velocidad que me marca el velocimetro del coche varia con respecto a la que me marca el gps cuando lo pongo... Multar por un exceso de un kilometro/hora me parece una gradisima putada
Esa página es oficial? para mí tiene pinta de falsa... aunque lo ponga en la página de la DGT XD

edito: es una guarrada eso... la DGT se parece a la SGAE ya...
Conducir vehículos con mecanismos o instrumentos de inhibición de la vigilancia del tráfico o de sistemas de detección de radar 6 6.000
esto es real? :S

No respetar la prioridad de paso, las señales de stop y ceda el paso, y los semáforos en rojo 4
Esto lo has puesto más duro no??

Sólo veo que podrían subir el limite a 140 en autopistas...
La movida es que superar en 50 km/h el límite de velocidad es solo grave. O sea, si me pillan a 80 por una vía de 30... ¿solo es grave? Esta gente es gilipollas o yo no me entero.
Vamos, que me sale mas a cuenta ir a 140 que a 120, no sea que en realidad vaya a 121 y este haciendo el primo.

Genial...
en el programa de callejeros del tio ese de los lacasitos ya se ve a los guardias civiles comentando lo de los 6.000€ y esas cosas.

se esta poniendo jodida la cosa, si :S
Entrevista en exclusiva al director general de la DGT.
http://www.youtube.com/watch?v=Fkb1btW5Rxs
Quiere decir esto que el 10% de margen que te daban antes los radares (mas el margen de error de los marcadores de los coches) ya los han quitado?? Si es asi, es un putadon.
Si el limite es 90 km/h, pues se va a 85 km/h oye, tampoco se pierde nada y te ahorras la pasta de una multa, que las prisas no son buenas consejeras.
No se para que apurar en serio.
Izcariel escribió:Si el limite es 90 km/h, pues se va a 85 km/h oye, tampoco se pierde nada y te ahorras la pasta de una multa, que las prisas no son buenas consejeras.
No se para que apurar en serio.


Tampoco seamos papistas, un accidente no se tiene por ir a 121, teniendo que ir a 120. Puedes ir a 120 y pasarte 5 km por hora mas y los rebajas, no se va siempre a la misma velocidad perfecta. No se aboga por aumentar el limite, solo la lógica y no el afan recaudatorio con gilipolleces. Es lo que comentaba antes, endurecen lo que les interesa, el dinero rapido. Donde han quedado esas sanciones con carcel para gente que provocase un accidente y fuese bebido entre otras cosas? en 6 puntos y en la calle de nuevo?

Luego lo de la velocidad es otro cachondeo, a mi por mi experiencia me parece mas peligroso los que van a una velocidad inadecuada y al llegar a la zona donde se encuentra el radar que se conocen meten un frenazo o se cambian de carril, generan una situacion mas grave que circular a 1km por hora mas. Con eso es con lo que hay que acabar, no en pagarles el Audi a los otros.
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Pues a mi me parece más peligroso tener que estar mirando a los margenes de la carretera a ver si te va a cazar algún radar oculto y al velocimetro cada 10 segundos no vayas a pasarte de la velocidad sin darte cuenta, que conteste el que nunca se haya pasado de velocidad por un despiste mientras sabía que la velocidad que llevaba era adecuada para la via en la que transitaba. Yo siempre voy a la velocidad que creo adecuada para la via en la que estoy, en autovía generalmente entre 125-140 si está despejada y bien asfaltada, no soy un asesino por ello ni estoy poniendo en peligro ni mi vida ni la de nadie más (más allá del propio peligro implícito en el acto de conducir)
Quizás habría que vigilar con cámaras en coches de incognito a los subnormales que van haciendo el gilipollas con sus coches, no hay un solo día en el que yo no me cruze con al menos dos idiotas haciendo zigzag, picados con otro coche o simplemente comiendo el culo al coche de delante, a lo mejor si en vez de ir conduciendo yo fuese un guardia civil con una cámara camuflada de verdad y le pillase en el momento a ese desecho humano se le bajaban los humos y con suerte hasta se le podía retirar el carnet, porque esos son el peligro, esos excrementos y el pésimo estado de nuestras carreteras son los que provocan tantas muertes al año, no que cualquier persona normal se despiste y se ponga a 130km/h.

Por cierto, lo de cámara camuflada de verdad lo digo porque se ven mucho, supongo que será culpa de los medios que dan a la guardia civil, pero vamos, un coche con cristales tintados y dos antenas de radio nos hace sospechar a cualquiera, ya cuando te pones a su altura y ves que al lado del conductor hay un radar del tamaño de un bote de detergente canta demasiado, tecnología hay para hacer su trabajo más fácil, pero mejor no dar ideas porque con esa tecnología yo empezaría a recibir multas y dudo mucho que algún hijo de puta de los mencionados recibiese su merecido.
Me parece que como da igual ir a 121 que a 149... iré a 149 :D

De todas formas, circular con la matricula "poco legible" son 100€... asi que ya sabeis lo que toca xD
Esos valores se recurren, si te pillan a 125 recurres alegando que el radar tiene margen de error y que tu velocímetro también tiene margen de error XD
Que suerte tenemos porque haya gente tan preocupada por nuestra seguridad.....
pero esto no es logico... el q tenga un velocimetro digital bien, pero los de aguja? y yo q se si mi coche marca 50 o 51? la aguja no da tanta precision, es imposible q lo controle.
Darxen escribió:pero esto no es logico... el q tenga un velocimetro digital bien, pero los de aguja? y yo q se si mi coche marca 50 o 51? la aguja no da tanta precision, es imposible q lo controle.




"Pues es facil, no apures, no pasa nada por ir a 110"...........a ver cuanto tardan en salirte con esta.
Ya estamos con las medias noticias.... El pasarte en 1kmh no es en todos los radares, a ver, resumiendo hay 2 tipos:

-Cinemómetros: Los móviles o fijos que tienen un margen de error de 3 a 10%
-De tramo: Sin error, foto a la entrada, foto a la salida, se calcula el tiempo y si has recorrido X distancia en un tiempo inferior al que habrías invertido circulando a la velocidad máxima, has ido más rapido, el tiempo no falla

Las multas por 1kmh más de la velocidad permitida es en los radares tramo, en los demás se sigue manteniendo el límite de error.
Darxen escribió:pero esto no es logico... el q tenga un velocimetro digital bien, pero los de aguja? y yo q se si mi coche marca 50 o 51? la aguja no da tanta precision, es imposible q lo controle.

La aguja marca de menos, tiene un error proporcional a la velocidad. Que yo sepa no hay ningún coche que marque de más.
dvil88 escribió:Ya estamos con las medias noticias.... El pasarte en 1kmh no es en todos los radares, a ver, resumiendo hay 2 tipos:

-Cinemómetros: Los móviles o fijos que tienen un margen de error de 3 a 10%
-De tramo: Sin error, foto a la entrada, foto a la salida, se calcula el tiempo y si has recorrido X distancia en un tiempo inferior al que habrías invertido circulando a la velocidad máxima, has ido más rapido, el tiempo no falla

Las multas por 1kmh más de la velocidad permitida es en los radares tramo, en los demás se sigue manteniendo el límite de error.
+


Pero es que da igual.....vamos a ver, yo tengo que hacer un tramo a (p.e.) 120 km/h de velocidad media. Si el velocimetro de mi coche tiene un margen de error, el cual, no me permite saber a ciencia cierta si voy a 120, 123 o 122, estamos exactamente en lo mismo.
Yo diria que el margen de error, de los radares , ya sean, fijos, móviles o de tramos, de flash, de infrarojos o de láser es de 13km/h.....

admitido , por jurisprudencia y doctrina....
Esto en Catalunya lo que querian quitar, querian eso que si te saltabas un triste 1km, te multaban , pero al final la propuesta no fue admitida a trámite en el Parlament.
Pues que si voy a pagar lo mismo por ir a 121 que a 150, ya que se hace saltar el radar, se hace bien.
socram2k escribió:La aguja marca de menos, tiene un error proporcional a la velocidad. Que yo sepa no hay ningún coche que marque de más.


Eso se puede demostrar que no es verdad .... el Bx si andabas marcha atrás marcaba 120Km/h [poraki]

Chorradas aparte, lode 1Km/h me parece cuanto menos gracioso, abren la posibilidad de que la gente diga para ir a 120 voy a 149 y listo.

Por otro lado los radares nuevos tienen un 1% de error y para recurrir no puedes excusarte con el error de tu velocímetro ;)

Por otro lado mas alla de las nuevas tablas de velocidad, yo le daría mas importancia a esto:

Conducir con exceso de alcohol (valores miligramos/litro aire espirado) superior a 0,25 mg/l (0,15 hasta 0,30 mg/l profesionales y conductores noveles)

Veo poca la sanción para tanto daño que puede hacer, yo insisto, prefiero encontrarme un tio a 175 que a alguien con 0,49 de alcohol

Según la DGT tambiñen es mas peligroso ir a 192 que ir en sentido contrario, al igual que según ellos es mas peligroso circular a 175 que circular marcha atrás en autovía :-?

Por cierto ya no se va a retirar el carne instantaneamente si ocurre una infracción grave, ahora lo tiene que autorizar un Juez y además debe haber perdido todos los puntos por vía administrativa... vamos que desde que la haces hasta que la pagas pueden pasar años y años :)

En fin asi vas eso ...


EDIT:MIraros los ejemplos de la web, sonc uanto menos graciosos, ahora sale "mas barato" en todos los sentidos hacer las cosas mal XD
Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.


Claro tio, es justo eso lo que pienso yo, y como dije antes, te curas en salud yendo un poco mas lento.
Porque si, sera una putada el tema ese de que por 1km/h jodan vivo a un conductor, pues el arma es ir un poco por debajo de la maxima, ya que como dice Blue, la velocidad maxima no es a la que hay que ir por cojones.
Yo las multas las encuentro bien, lo que no encuentro bien son los límites que hay en las carreteras, la situación de los radares y de las señalizaciones... Eso si que da pena.

En cuanto a los radares:

Si estos tienen un error del 5% quiere decir que yendo a 100km/h el radar tanto puede marcar 95 como 105km/h. En principio si la multa te llega con la velocidad "detectada" y está entre esos 100-105km/h se puede recurrir.

Eso si, si alguna vez os pasa aseguraos que es la velocidad detectada la que leeis, porque (por ejemplo) os pueden decir que se ha detectado 108Km/h pero que quitandole el error del radar(5%) como mínimo ibas 102.8Km/h, lo que implica que SEGURO que ibas a mas de 100Km/h y eso no se puede recurrir.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
El problema es que 1kmh es la diferencia entre llevar las ruedas mas o menos hinchadas...
Lo unico que veo es afan recaudatorio en ese Km de mas. Por lo demas deberian de endurecer las penas respecto a conducir bajo los efectos del alcohol/drogas y las negligencias graves.
Choper escribió:
juan_angulo escribió:Las multas que se pasan por un kilometro o por 3 son completamente recurribles y se ganaria siempre el recurso por el error que tienes los radares. Asi que aunque pongan eso al final no se multara esas excepto en casos anecdoticos porque sino se colapsarian de tantos recursos.


Sí bueno.. creo que el margen era de 10 km/h de más. Pero bueno.. que te la pongan aunque sea facilmente "ganable" luego me parece una tontería.


Ya pero Choper luego mucha gente no recurre la multa y es pasta que se lleva fácil (bueno como con todas las multas). A mi personalmente me parece excesivo poner multas por ir a mas de 5-10 KMH.
Izcariel escribió:
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.


Claro tio, es justo eso lo que pienso yo, y como dije antes, te curas en salud yendo un poco mas lento.
Porque si, sera una putada el tema ese de que por 1km/h jodan vivo a un conductor, pues el arma es ir un poco por debajo de la maxima, ya que como dice Blue, la velocidad maxima no es a la que hay que ir por cojones.



Jur, ya tardaba en salir el consejo.......

Ya, la cuestion es que si el trafico lo permite y las condiciones de la via tambien estoy en mi pleno derecho de ir a esa velocidad.....no porque me apetezca, sino porque la ley me da ese derecho.
Y si cuando la DGT sabe que los coches son inexactos a la hora de marcar la velocidad, utilizar margenes imposibles de respetar para multar, simple y llanamente busca lo que es obvio.....recaudar.
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.

Se nota que no conduces, a menos que estés todo el rato mirando el marcador de velocidad al mínimo despiste ya estás 10 km/h por arriba de lo que pensabas, y sin querer sobrepasar el límite.

Conducir vehículos con mecanismos o instrumentos de inhibición de la vigilancia del tráfico o de sistemas de detección de radar 6 6.000
esto es real? :S

Hombre, yo esto lo veo normal.


Saludos
Lit escribió:
Izcariel escribió:
Blue escribió:Lo que no entiendo es como en el siglo XXI, la gente al leer "prohibido ir a más de 90 Km/h" entiende "tengo que ir a 90km/h".

La gente que no sea capaz de entender el mensaje no debería pasar el psicotécnico.


Claro tio, es justo eso lo que pienso yo, y como dije antes, te curas en salud yendo un poco mas lento.
Porque si, sera una putada el tema ese de que por 1km/h jodan vivo a un conductor, pues el arma es ir un poco por debajo de la maxima, ya que como dice Blue, la velocidad maxima no es a la que hay que ir por cojones.



Jur, ya tardaba en salir el consejo.......

Ya, la cuestion es que si el trafico lo permite y las condiciones de la via tambien estoy en mi pleno derecho de ir a esa velocidad.....no porque me apetezca, sino porque la ley me da ese derecho.
Y si cuando la DGT sabe que los coches son inexactos a la hora de marcar la velocidad, utilizar margenes imposibles de respetar para multar, simple y llanamente busca lo que es obvio.....recaudar.

Sí, sí. Si tienes todo el derecho del mundo a ir a 120. También tienes la obligación de lo pasarlo. Eres mayorcito de edad para ser consecuente con tus acciones y hacerte responsable de las mismas. Si te arriesgas a saltarte la normativa, acepta las consecuencias. El no me di cuenta se lo acepta a un niño de 8 años.

Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.

Y no hablo de si está bien o mal los límites. Hablo de la normativa.
Ha faltado decir en el hilo que por pronto pago de la multa en vez de la reducción de un 30% se va hacer una reducción del 50%.
Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.

¿Y si es una recta inmensa de 3 carriles, que es donde suelen poner los radares, visibilidad perfecta y tráfico fluido? No me creo que nunca hayas pasado del límite involuntariamente.
dark_hunter escribió:
Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.

¿Y si es una recta inmensa de 3 carriles, que es donde suelen poner los radares, visibilidad perfecta y tráfico fluido? No me creo que nunca hayas pasado del límite involuntariamente.

Pero que no estoy hablando de las carreteras, estoy hablando de la normativa. La normativa es esa y tu bajo tu responsabilidad te la saltas o no. Si no aceptas la normativa, no conduzcas y punto.

Protesta porque haya tramos en los que la velocidad máxima es ridícula, pero no por poder saltarte a la torera la normativa.

Si está prohibido lelvar armas blancas sin embalar por la calle y llevo una, no tengo derecho a quejarme si me la confiscan "porque no vaya matando a nadie".
dvil88 escribió:Ya estamos con las medias noticias.... El pasarte en 1kmh no es en todos los radares, a ver, resumiendo hay 2 tipos:

-Cinemómetros: Los móviles o fijos que tienen un margen de error de 3 a 10%
-De tramo: Sin error, foto a la entrada, foto a la salida, se calcula el tiempo y si has recorrido X distancia en un tiempo inferior al que habrías invertido circulando a la velocidad máxima, has ido más rapido, el tiempo no falla

Las multas por 1kmh más de la velocidad permitida es en los radares tramo, en los demás se sigue manteniendo el límite de error.



Esto es, que la gente lo vuelva a leer que solo saben despotricar como siempre.

Los radares de toda la vida de los que te hacen una foto siguen con su margen de error, lo de que te multen por ir 1km/h mas es SOLO para radares de tramo, en cualquier coche para ir a 120 tiene que estar marcando como minimo 125km/h.

Vosotros flipais cuando se os dice "pues id un poco por debajo" pero yo flipo cuando no hago mas que leer "es que sin darme cuenta me pongo a 140..." joder porque yo cuando voy conduciendo y quiero ir a 120 me pongo a 120 de marcador y solo puntualmente me sube a unos 123 o asi y se que asi no estoy pasando de 120 seguro.... y no voy mirando mas al velocimetro que a la carretera... de verdad que no lo entiendo como os cuesta tanto mantener una velocidad...

Y estoy completamente de acuerdo con Blue, cuando conducis aceptais la normativa, os podeis poner como querais y seguid pasando a 140 por una autopista con la visibilidad perfecta, que yo estoy de acuerdo en que no sera ningun peligro, pero si plantan un radar y os cogen el unico que pierde sois vosotros, podreis piyaros las pataletas que querais pero sabiais que estabais llendo mas rapido de lo que se permite y punto. Y siempre lo digo, cuanto mas os salteis los limites mas tiempo tardaran en ampliarlos porque seguiran recaudando porque OS DEJAIS RECAUDAR...
Blue escribió:Sí, sí. Si tienes todo el derecho del mundo a ir a 120. También tienes la obligación de lo pasarlo. Eres mayorcito de edad para ser consecuente con tus acciones y hacerte responsable de las mismas. Si te arriesgas a saltarte la normativa, acepta las consecuencias. El no me di cuenta se lo acepta a un niño de 8 años.

Y creo que desde el mínimo de 60 hasta el máximo de 120, hay suficiente margen de error. Si yo veo que hay niebla, aumento la distancia con el coche de delante. Si el suelo es resbaladizo aumento la distancia. Si mi capacidad de concentración hace que se me vaya el coche 10km/h, en vez de ir a 120 voy a 110-105. Si hace que se me vaya 30 km/hora, voy a 90, y si paso de 60 a 150 sin darme cuenta, no conduzco porque no estoy capacitado para ello.

Y no hablo de si está bien o mal los límites. Hablo de la normativa.


Yo tampoco hablo de los limites.

Pero esa no es la cuestion, la cuestion es que hay un limite establecido, limite el cual, cualquier conductor puede sobrepasar sin querer puesto que hay una imposibilidad tecnica que te impide saber a la velocidad real que vas. No es cuestion de no darse cuenta, es cuestion de que hoy en dia, y aunque os cueste entenderlo, no sabes a que velocidad real vas en el coche.
Por lo tanto, la cuestion es muy clara.....luego, podeis salir por la tangente.

El resto, el segundo parrafo, es, y perdoname, verborrea que no solo no viene al caso, sino que ademas, en ninguna manera rebate lo que yo he dicho, entre otras cosas porque precisamente, he dicho eso.


Ruben[FF]NEO escribió:..........


Mira, con todo mi respeto, no se pueden decir mayor cantidad de chorradas en tan pocos renglones.

Para ir a 120 el coche tiene que marcar minimo 125......porque tu lo vales. Hay coches que marcan por encima de la velocidad real, los hay (los menos) que marcan por debajo y en la mayoria de los casos, los errores van entre el 5-8%, pero hay modelos que se van al 13-14%. Vamos, que tu regla de oro, no vale.

Lo primero, da igual si el radar es de un tipo o de otro, puesto que como hay un error en el velocimetro del coche, puedes estar pasando los limites de velocidad sin saberlo.
Segundo, nadie esta hablando de ir a 140 y decir "es que no me doy cuenta", estamos hablando de ir a 121 km/h, es decir, una diferencia de 1 kilometro, que no solo es imperceptible para el conductor, sino tambien para el propio coche.
Y cuando se habla de ir a 140 en el hilo, es simplemente, para dejar claro lo absurdo de que pasarse 1 km/h sea igual a nivel legal que pasarse 28.

Y del ultimo parrafo, ni opino, me parece tan absurdo lo que pones, que ademas en ningun momento se ha planteado, que hasta me da pereza contestarte.....
aguriga escribió:Imagen

http://www.reformaleydetrafico.es/infracciones.html

¿Que os parece?


Y dale, y dale.
Lo que se ve ahí es lo lógico, si está prohibido ir a 121 km/h, deben poner una sanción. Otra cosa MUY distinta es que en la práctica se sancione porque no hay medios que permitan multar por dejado de 130 km/h (límite de 120)....
Es como aparcar, hay una ley que dice que si paras 3 segundos en un sitio con línea continua amarilla te deben multar... pero salvo que lo hagas a lo cafre, nadie te va a multar por eso.
Si esa tabla es correcta, directamente es para ir todo el rato a 145 km/h y dejar en una hucha 100 € para pagar la multa cuando un radar móvil nos fiche. Todo sea por recaudar.
106 respuestas
1, 2, 3