Estubeny escribió:Don_Boqueronnn escribió:Por cierto, he leído un comentario de alguien que dice que Nintendo no tiene problemas de Stock, eso no es cierto, hay problemas de stock y hay muchas personas, sobretodo en Japón, que no se la pueden comprar porque no hay en las tiendas para todos.
Japón es el único sitio donde hay problemas de stock y no todos los que quieren comprarla pueden. ¿Por qué pasará esto sólo en el único sitio donde la Switch 2 ha salido al mismo precio al que salió la primera?
cgv_89 escribió:Estubeny escribió:Pero no deja de ser verdad que la rapidez de las ventas de una consola que probablemente haya sido la consola de salida con más stock de la historia (por el hecho de que cualquiera se la ha podido comprar con total facilidad), no son prueba de que vaya a ser un éxito a largo plazo.
Dando volteretas en la mesa.
Hoy, en moviendo la portería: "vende más por ser la consola de salida con más stock de la historia"
@ryohazuki ¿me puedes decir el precio de Spiderman 2 o GoW Ragnarok en la Store? Por eso de que dices que los juegos de Nintendo en unos años valdrán lo mismo y tal.
graciass
Kregnor escribió:cgv_89 escribió:Estubeny escribió:Pero no deja de ser verdad que la rapidez de las ventas de una consola que probablemente haya sido la consola de salida con más stock de la historia (por el hecho de que cualquiera se la ha podido comprar con total facilidad), no son prueba de que vaya a ser un éxito a largo plazo.
Dando volteretas en la mesa.
Hoy, en moviendo la portería: "vende más por ser la consola de salida con más stock de la historia"
@ryohazuki ¿me puedes decir el precio de Spiderman 2 o GoW Ragnarok en la Store? Por eso de que dices que los juegos de Nintendo en unos años valdrán lo mismo y tal.
graciass
God of War: Ragnarok en ofertas está a 39,99€ (misma oferta que ha estado poniendo Nintendo a sus juegos cada muchos meses en todos los años que ha durado Switch, con Switch 2 ya veremos que ofertas ponen, pero me sorprendería ver en su store juegos propios a 20€), lo cual son una mierda de ofertas, mucho peores que los precios a los que rebajaba Sony los precios de sus juegos en la época de PS4.
Una opción para jugar a ese God of War de forma más barata es pagar algún mes de PS Plus Extra, que al menos en PlayStation existe esa opción, cosa que Nintendo tampoco ofrece para sus juegos actuales.
Jose_Muse escribió:Kregnor escribió:cgv_89 escribió:
Dando volteretas en la mesa.
Hoy, en moviendo la portería: "vende más por ser la consola de salida con más stock de la historia"
@ryohazuki ¿me puedes decir el precio de Spiderman 2 o GoW Ragnarok en la Store? Por eso de que dices que los juegos de Nintendo en unos años valdrán lo mismo y tal.
graciass
God of War: Ragnarok en ofertas está a 39,99€ (misma oferta que ha estado poniendo Nintendo a sus juegos cada muchos meses en todos los años que ha durado Switch, con Switch 2 ya veremos que ofertas ponen, pero me sorprendería ver en su store juegos propios a 20€), lo cual son una mierda de ofertas, mucho peores que los precios a los que rebajaba Sony los precios de sus juegos en la época de PS4.
Una opción para jugar a ese God of War de forma más barata es pagar algún mes de PS Plus Extra, que al menos en PlayStation existe esa opción, cosa que Nintendo tampoco ofrece para sus juegos actuales.
Y cuanto vale ese mes de PS Plus Extra?
ryo hazuki escribió:ZiperVic escribió:Kregnor escribió:This. Que a una compañía con unas políticas tan poco proconsumidor le funcione tan bien su modelo me para una pésima noticia para los consumidores y un mal ejemplo para el resto de compañías.
Pero que políticas anticonsumidor está teniendo?
El precio? De la consola o de los juegos?
Porque no me parece que sus competidores lo estén haciendo mejor cni con los precios de las consolas ni con el precio de los juegos. Si me dices los precios de juegos a 90€ solo he visto el Mario kart (creo), los juegos first de la competencia que precio tienen de salida?
Por lo de los gkc? en que nos afecta como consumidores si podemos escoger entre digital y gkc y si nos interesa lo vendemos?
Pregunto por interés real y no es ningún ataque, que veo el hilo muy susceptible.
Pues asi de primeras que te cobren 10 pavos por una demo técnica como Welcome Tour, mientras que en ps5 te regalan Astro Playroom, no deja a Nintendo en buen lugar.
Luego el precio, no es tanto problema como que de lanzamiento cuesten 80-90 pavos, sino que dentro de 8 años seguiran valiendo lo mismo.
No es que Sony o Microsoft regalen los juegos, pero con el tiempo bajan de precio, cosa que Nintendo no hace nunca.
Y evidentemente las GKC para quien quiera los juegos en fisico es una tomadura de pelo, pero bueno, eso es otra historia xD
ryo hazuki escribió:ZiperVic escribió:Kregnor escribió:This. Que a una compañía con unas políticas tan poco proconsumidor le funcione tan bien su modelo me para una pésima noticia para los consumidores y un mal ejemplo para el resto de compañías.
Pero que políticas anticonsumidor está teniendo?
El precio? De la consola o de los juegos?
Porque no me parece que sus competidores lo estén haciendo mejor cni con los precios de las consolas ni con el precio de los juegos. Si me dices los precios de juegos a 90€ solo he visto el Mario kart (creo), los juegos first de la competencia que precio tienen de salida?
Por lo de los gkc? en que nos afecta como consumidores si podemos escoger entre digital y gkc y si nos interesa lo vendemos?
Pregunto por interés real y no es ningún ataque, que veo el hilo muy susceptible.
Pues asi de primeras que te cobren 10 pavos por una demo técnica como Welcome Tour, mientras que en ps5 te regalan Astro Playroom, no deja a Nintendo en buen lugar.
Luego el precio, no es tanto problema como que de lanzamiento cuesten 80-90 pavos, sino que dentro de 8 años seguiran valiendo lo mismo.
No es que Sony o Microsoft regalen los juegos, pero con el tiempo bajan de precio, cosa que Nintendo no hace nunca.
Y evidentemente las GKC para quien quiera los juegos en fisico es una tomadura de pelo, pero bueno, eso es otra historia xD
ZiperVic escribió:ryo hazuki escribió:ZiperVic escribió:
Pero que políticas anticonsumidor está teniendo?
El precio? De la consola o de los juegos?
Porque no me parece que sus competidores lo estén haciendo mejor cni con los precios de las consolas ni con el precio de los juegos. Si me dices los precios de juegos a 90€ solo he visto el Mario kart (creo), los juegos first de la competencia que precio tienen de salida?
Por lo de los gkc? en que nos afecta como consumidores si podemos escoger entre digital y gkc y si nos interesa lo vendemos?
Pregunto por interés real y no es ningún ataque, que veo el hilo muy susceptible.
Pues asi de primeras que te cobren 10 pavos por una demo técnica como Welcome Tour, mientras que en ps5 te regalan Astro Playroom, no deja a Nintendo en buen lugar.
Luego el precio, no es tanto problema como que de lanzamiento cuesten 80-90 pavos, sino que dentro de 8 años seguiran valiendo lo mismo.
No es que Sony o Microsoft regalen los juegos, pero con el tiempo bajan de precio, cosa que Nintendo no hace nunca.
Y evidentemente las GKC para quien quiera los juegos en fisico es una tomadura de pelo, pero bueno, eso es otra historia xD
Pero Sony y Microsoft han subido 2 (o 3) veces el precio de su consola, y en PC cuantos juegos se pueden encontrar en físico?
De lo que has dicho lo que peor me parece es cobrar por el Welcome Tour.
Jose_Muse escribió:ryo hazuki escribió:ZiperVic escribió:
Pero que políticas anticonsumidor está teniendo?
El precio? De la consola o de los juegos?
Porque no me parece que sus competidores lo estén haciendo mejor cni con los precios de las consolas ni con el precio de los juegos. Si me dices los precios de juegos a 90€ solo he visto el Mario kart (creo), los juegos first de la competencia que precio tienen de salida?
Por lo de los gkc? en que nos afecta como consumidores si podemos escoger entre digital y gkc y si nos interesa lo vendemos?
Pregunto por interés real y no es ningún ataque, que veo el hilo muy susceptible.
Pues asi de primeras que te cobren 10 pavos por una demo técnica como Welcome Tour, mientras que en ps5 te regalan Astro Playroom, no deja a Nintendo en buen lugar.
Luego el precio, no es tanto problema como que de lanzamiento cuesten 80-90 pavos, sino que dentro de 8 años seguiran valiendo lo mismo.
No es que Sony o Microsoft regalen los juegos, pero con el tiempo bajan de precio, cosa que Nintendo no hace nunca.
Y evidentemente las GKC para quien quiera los juegos en fisico es una tomadura de pelo, pero bueno, eso es otra historia xD
Te olvidas decir que luego te lo alargan un poco más y te cobran el juego completo por 60 euros, cosa que Nintendo no va a hacer con el welcome tour. Y esto sin tener en cuenta que lo que no pagas del atro playroom ya lo pagas de sobra con los 70 euros mínimo cada año que pagas por tener onlineLuego si quieres nos podemos ir a lo de no meter la base para la ps5 pro y que tengas que comprarla aparte, o lo de que en nintendo el cambio de nick es siempre gratuito mientras que en ps lo cambias una vez y luego te lo cobran cada vez que quieras cambiarlo, con riesgo a perder trofeos y partidas guardadas
Podemos sacar cosas así de playstation hasta el infinito, como que fueron los primeros en subir a 80 euros los juegos y en cobrar por upgrades a ps5, pero eh, que es gravísimo que nintendo te quiera cobrar 10 euros por algo, pero solo cuando lo hacen ellos.
Madafack escribió:Que los juegos de Ninty no bajen no es problema de Nintendo, es problema del resto, que si supieran como hacerlo obviamente harían lo mismo.
Que un juego que has tardado en crear 7 u 8 años se devalúe en cuestión de 7 u 8 semanas o menos es síntoma de que algo muy mal están haciendo las compañías (aunque el jugador piense que eso le beneficia porque paga menos).
La mayoría de jugadores que no son primerizos suelen preferir esperarse unos meses para comprar más barato, y eso no beneficia en nada a las compañías.
Y de ahí los despidos, los retrasos, los lanzamientos a medio cocer y los modelos de negocio absurdos como los juegos a cachos o los contenidos desbloquables bajo muro de pago.
cgv_89 escribió:Estubeny escribió:Pero no deja de ser verdad que la rapidez de las ventas de una consola que probablemente haya sido la consola de salida con más stock de la historia (por el hecho de que cualquiera se la ha podido comprar con total facilidad), no son prueba de que vaya a ser un éxito a largo plazo.
Dando volteretas en la mesa.
Hoy, en moviendo la portería: "vende más por ser la consola de salida con más stock de la historia"
@ryohazuki ¿me puedes decir el precio de Spiderman 2 o GoW Ragnarok en la Store? Por eso de que dices que los juegos de Nintendo en unos años valdrán lo mismo y tal.
graciass
INTICON escribió:ZiperVic escribió:ryo hazuki escribió:
Pues asi de primeras que te cobren 10 pavos por una demo técnica como Welcome Tour, mientras que en ps5 te regalan Astro Playroom, no deja a Nintendo en buen lugar.
Luego el precio, no es tanto problema como que de lanzamiento cuesten 80-90 pavos, sino que dentro de 8 años seguiran valiendo lo mismo.
No es que Sony o Microsoft regalen los juegos, pero con el tiempo bajan de precio, cosa que Nintendo no hace nunca.
Y evidentemente las GKC para quien quiera los juegos en fisico es una tomadura de pelo, pero bueno, eso es otra historia xD
Pero Sony y Microsoft han subido 2 (o 3) veces el precio de su consola, y en PC cuantos juegos se pueden encontrar en físico?
De lo que has dicho lo que peor me parece es cobrar por el Welcome Tour.
Para mi lo peor con mucha diferencia es lo que ha comentado de los precios de los juegos, que es totalmente cierto.
Por poner un ejemplo el Breath of the Wild sigue costado 69,99. Que su mejor oferta historica en la tienda de nintendo ha sido de 48 euros. Y estamos hablando de un juego de 2017. Que ya va camino de la decada
Que me suban la consola 50 euros dos veces puede dar por saco y me parece infame.Pero la consola te la compras una vez y ya. Prefiero mil veces consolas mas caras que juegos mas caros. Con que te compres 3-4 juegos mas baratos esa diferencia esta mas que compensada.
Los first partys de sony han llegado a estar facilmente a 20 euros con el paso el del tiempo.El primer god of war ha estado a 9,99 en black friday, el last of us 2 19,99 , el ghost of tsushima por 19,99, el spiderma por 14,99 el horizon zero dawn 7,99, el uncharted 4 a 9,99 etc etc
Los comparas con los precios de los juegos first de nintendo y es que no hay color. Los de nintendo no bajan o bajan en el mejor de los casos y de forma puntual a 50 euros.
Pero vamos, que esto no es algo nuevo. Es publico y notorio dicho por la propia gente de nintendo, que ellos consideran que bajar el precio de los juegos es devaluar sus franquicias porque consideran que los juegos no tienen porque perder valor con los años
Y lo dicho. Puestos a elegir aunque sea malo tambien. Prefiero que me cobren 100 euros mas por una consola, pero con precios que con el tiempo bajan de precio que una consola cuyos juegos first no bajan practicamente. Porque la consola la compras una vez, pero juegos, muchos
Madafack escribió:INTICON escribió:ZiperVic escribió:
Pero Sony y Microsoft han subido 2 (o 3) veces el precio de su consola, y en PC cuantos juegos se pueden encontrar en físico?
De lo que has dicho lo que peor me parece es cobrar por el Welcome Tour.
Para mi lo peor con mucha diferencia es lo que ha comentado de los precios de los juegos, que es totalmente cierto.
Por poner un ejemplo el Breath of the Wild sigue costado 69,99. Que su mejor oferta historica en la tienda de nintendo ha sido de 48 euros. Y estamos hablando de un juego de 2017. Que ya va camino de la decada
Que me suban la consola 50 euros dos veces puede dar por saco y me parece infame.Pero la consola te la compras una vez y ya. Prefiero mil veces consolas mas caras que juegos mas caros. Con que te compres 3-4 juegos mas baratos esa diferencia esta mas que compensada.
Los first partys de sony han llegado a estar facilmente a 20 euros con el paso el del tiempo.El primer god of war ha estado a 9,99 en black friday, el last of us 2 19,99 , el ghost of tsushima por 19,99, el spiderma por 14,99 el horizon zero dawn 7,99, el uncharted 4 a 9,99 etc etc
Los comparas con los precios de los juegos first de nintendo y es que no hay color. Los de nintendo no bajan o bajan en el mejor de los casos y de forma puntual a 50 euros.
Pero vamos, que esto no es algo nuevo. Es publico y notorio dicho por la propia gente de nintendo, que ellos consideran que bajar el precio de los juegos es devaluar sus franquicias porque consideran que los juegos no tienen porque perder valor con los años
Y lo dicho. Puestos a elegir aunque sea malo tambien. Prefiero que me cobren 100 euros mas por una consola, pero con precios que con el tiempo bajan de precio que una consola cuyos juegos first no bajan practicamente. Porque la consola la compras una vez, pero juegos, muchos
El BoTW de Switch lo pude comprar en físico por 46€ el 4 de Marzo de 2017 (el día después del lanzamiento), no lo hice porque ya había comprado la edición coleccionista de la figura de la espada maestra.
Si lo que queréis es comprar juegos de Switch/2 más baratos (físicos y digitales) hay varias formas de hacerlo, y en éste foro están todas explicadas.
INTICON escribió:Madafack escribió:INTICON escribió:
Para mi lo peor con mucha diferencia es lo que ha comentado de los precios de los juegos, que es totalmente cierto.
Por poner un ejemplo el Breath of the Wild sigue costado 69,99. Que su mejor oferta historica en la tienda de nintendo ha sido de 48 euros. Y estamos hablando de un juego de 2017. Que ya va camino de la decada
Que me suban la consola 50 euros dos veces puede dar por saco y me parece infame.Pero la consola te la compras una vez y ya. Prefiero mil veces consolas mas caras que juegos mas caros. Con que te compres 3-4 juegos mas baratos esa diferencia esta mas que compensada.
Los first partys de sony han llegado a estar facilmente a 20 euros con el paso el del tiempo.El primer god of war ha estado a 9,99 en black friday, el last of us 2 19,99 , el ghost of tsushima por 19,99, el spiderma por 14,99 el horizon zero dawn 7,99, el uncharted 4 a 9,99 etc etc
Los comparas con los precios de los juegos first de nintendo y es que no hay color. Los de nintendo no bajan o bajan en el mejor de los casos y de forma puntual a 50 euros.
Pero vamos, que esto no es algo nuevo. Es publico y notorio dicho por la propia gente de nintendo, que ellos consideran que bajar el precio de los juegos es devaluar sus franquicias porque consideran que los juegos no tienen porque perder valor con los años
Y lo dicho. Puestos a elegir aunque sea malo tambien. Prefiero que me cobren 100 euros mas por una consola, pero con precios que con el tiempo bajan de precio que una consola cuyos juegos first no bajan practicamente. Porque la consola la compras una vez, pero juegos, muchos
El BoTW de Switch lo pude comprar en físico por 46€ el 4 de Marzo de 2017 (el día después del lanzamiento), no lo hice porque ya había comprado la edición coleccionista de la figura de la espada maestra.
Si lo que queréis es comprar juegos de Switch/2 más baratos (físicos y digitales) hay varias formas de hacerlo, y en éste foro están todas explicadas.
Vamos a tomar el supuesto de que no todo el universo conocido lee este foro u otros, y que hay mucha gente que por desconocimiento solo usa la tienda digital de ambas compañias o tiendas digamos, mas tradicionales.
¿Usando esos canales mas clasicos/oficiales, ¿es un hecho que los juegos de Sony/Microsoft si bajan con el tiempo y los de nintendo no, o mucho menos? Si. Es un hecho. Asi que si, el hecho de Nintendo no baje el precio de sus juegos tiene impacto en muchos compradores, aunque haya otras formas de conseguirlos mas baratos.
¿Que es culpa de los compradores por no informarse mejor? Pues si. Pero eso no quita, que de salida la politica de precios de Nintendo a medio/largo plazo es menos benevola con los compradores que Sony o Microsoft. Que esta en su derecho. Por supuesto. Sus juegos, sus precios, Pero evidentemente para un comprador potencial esa politica es peor que la de Sony o Microsoft
Madafack escribió:ryo hazuki escribió:ZiperVic escribió:
Pero que políticas anticonsumidor está teniendo?
El precio? De la consola o de los juegos?
Porque no me parece que sus competidores lo estén haciendo mejor cni con los precios de las consolas ni con el precio de los juegos. Si me dices los precios de juegos a 90€ solo he visto el Mario kart (creo), los juegos first de la competencia que precio tienen de salida?
Por lo de los gkc? en que nos afecta como consumidores si podemos escoger entre digital y gkc y si nos interesa lo vendemos?
Pregunto por interés real y no es ningún ataque, que veo el hilo muy susceptible.
Pues asi de primeras que te cobren 10 pavos por una demo técnica como Welcome Tour, mientras que en ps5 te regalan Astro Playroom, no deja a Nintendo en buen lugar.
Luego el precio, no es tanto problema como que de lanzamiento cuesten 80-90 pavos, sino que dentro de 8 años seguiran valiendo lo mismo.
No es que Sony o Microsoft regalen los juegos, pero con el tiempo bajan de precio, cosa que Nintendo no hace nunca.
Y evidentemente las GKC para quien quiera los juegos en fisico es una tomadura de pelo, pero bueno, eso es otra historia xD
Que los juegos de Ninty no bajen no es problema de Nintendo, es problema del resto, que si supieran como hacerlo obviamente harían lo mismo.
Que un juego que has tardado en crear 7 u 8 años se devalúe en cuestión de 7 u 8 semanas o menos es síntoma de que algo muy mal están haciendo las compañías (aunque el jugador piense que eso le beneficia porque paga menos).
La mayoría de jugadores que no son primerizos suelen preferir esperarse unos meses para comprar más barato, y eso no beneficia en nada a las compañías.
Y de ahí los despidos, los retrasos, los lanzamientos a medio cocer y los modelos de negocio absurdos como los juegos a cachos o los contenidos desbloquables bajo muro de pago.
Kregnor escribió:Madafack escribió:ryo hazuki escribió:
Pues asi de primeras que te cobren 10 pavos por una demo técnica como Welcome Tour, mientras que en ps5 te regalan Astro Playroom, no deja a Nintendo en buen lugar.
Luego el precio, no es tanto problema como que de lanzamiento cuesten 80-90 pavos, sino que dentro de 8 años seguiran valiendo lo mismo.
No es que Sony o Microsoft regalen los juegos, pero con el tiempo bajan de precio, cosa que Nintendo no hace nunca.
Y evidentemente las GKC para quien quiera los juegos en fisico es una tomadura de pelo, pero bueno, eso es otra historia xD
Que los juegos de Ninty no bajen no es problema de Nintendo, es problema del resto, que si supieran como hacerlo obviamente harían lo mismo.
Que un juego que has tardado en crear 7 u 8 años se devalúe en cuestión de 7 u 8 semanas o menos es síntoma de que algo muy mal están haciendo las compañías (aunque el jugador piense que eso le beneficia porque paga menos).
La mayoría de jugadores que no son primerizos suelen preferir esperarse unos meses para comprar más barato, y eso no beneficia en nada a las compañías.
Y de ahí los despidos, los retrasos, los lanzamientos a medio cocer y los modelos de negocio absurdos como los juegos a cachos o los contenidos desbloquables bajo muro de pago.
Los juegos han bajado de precio con el tiempo toda la vida, unos más, unos menos, unos más rápido, otros más lento. Lo que no es normal es que al cabo de 5 años cuesten lo mismo, y es algo que ha intentado Nintendo (que anteriormente sí sacaba una línea de juegos económica) y que ha colado porque sus usuarios lo han permitido (lo cual es perjudicial para los usuarios, tanto de Nintendo como del resto de compañías si cala el ejemplo).
Hace unos meses compré Red Dead Redemption 2 por 14,99€. No me parece razonable que un juego de Nintendo con una antiguedad mayor que la de ese juego no se pueda conseguir por ese precio.
Iklander escribió:@maynard_james TOTK le mea en la boca al baldurs gate 3. Y ese si está en Nintendo.
cgv_89 escribió:Estubeny escribió:Pero no deja de ser verdad que la rapidez de las ventas de una consola que probablemente haya sido la consola de salida con más stock de la historia (por el hecho de que cualquiera se la ha podido comprar con total facilidad), no son prueba de que vaya a ser un éxito a largo plazo.
Dando volteretas en la mesa.
Hoy, en moviendo la portería: "vende más por ser la consola de salida con más stock de la historia"
@ryohazuki ¿me puedes decir el precio de Spiderman 2 o GoW Ragnarok en la Store? Por eso de que dices que los juegos de Nintendo en unos años valdrán lo mismo y tal.
graciass
maynard_james escribió:
Acabo de mirar en instant gaming. El god 1, 15€ y el 2 a 37€ (de Steam ambos). Spiderman remastered 21.99€ y el 2 a 42€ (también Steam). Y son precios ahora mismo.
maynard_james escribió:Mira que crecí con todas las consolas de Nintendo desde la game boy y nes. Todas. Pero esta última todavía no la compré, y mira que quiero tener razones, aunque sea para regalársela a mi hijo. Pero es que no tiene un juego que nos llame. Y estuvimos en un evento de Nintendo jugando a sus juegos, pero tanto mi hijo como yo quedamos muy fríos.
El nuevo Mario kart nos pareció jugar a lo mismo a lo que ya le dimos mucha caña (el 8), y cuando nos pusimos a jugar al bananas, que iba con muchas ganas, su cara era un poema después de unos 20 minutos de juego.
Mira que le gusta el donkey normal , le encanta el Luigi mansión (lo que mas) , marios ,… pero fue salir el evento y decirme que no le gustaba la consola.
Todos los juegos nintenderos de Switch ya los jugamos, y esos nuevos no tenían ningún atractivo.
Al final le gustan más los 3 spiderman de sony (los tenemos en Steam y los juega en el salón, al máximo de calidad y nunca se cansa de ellos.
Pd. Si hubieran sacado un nuevo luigi con gráficos todavía más top, un donkey normal mega vitaminado , o Mario tipo wonder reimaginado, un wave race, fzero, un Zelda NUEVO,… pues estaría pidiéndome cada día que la comprara.
Si las ventas van tan bien, ofreciendo tan poco y a precios tan altos de juegos, la conclusión, y lo que yo haría, sería ser más los precios.
shinobi128 escribió:Abrams escribió:Pakiyopgd escribió:Es porque es la ley del mínimo esfuerzo, 2025 y seguimos sin discord, logros o escribir simples mensajes.
Al menos ya hay chat de voz de grupo pagando.
Los ingenieros de backend de Nintendo se la tocan a dos manos.
Tener logros o chat no te hace mejor consola porque para empezar la ausencia de ninguna de esas dos cosas te impide disfrutar de los juegos.
Con la primera Switch ya dijeron que ofrecían un SO básico y sin apps multimedia porque quieren que sea directo y la gente se enfoque en lo que importa, que es en jugar. Discord y logros son cosas bastante prescindibles.
Encima, quién espere todo eso, ya puede esperar sentado, Nintendo siempre ha sido muy protectora con el público infantil.
No va a dar soporte a aplicaciones que permitan que adultos puedan contactar con niños de forma anónima.
Y sinceramente, me parece estupendo, cuando tenga hijos, si les doy alguna plataforma actual, sería de Nintendo, tendrían super prohibido juegos como Roblox y similares llenos de ped*fil*s.
Así que por mí, Nintendo puede seguir como es ahora por los siglos de los siglos, lo único que pediría, eso sí, es que vuelvan a hacer compatible la aplicación de Youtube, que es una pena tener un pantallón de 8" y no poder ver videos.
cgv_89 escribió:maynard_james escribió:
Acabo de mirar en instant gaming. El god 1, 15€ y el 2 a 37€ (de Steam ambos). Spiderman remastered 21.99€ y el 2 a 42€ (también Steam). Y son precios ahora mismo.
a mi pregunta del precio en el store de Ragnarok y Spiderman 2 me contestas con el precio en instant gmaing del god of war 1 y del Spiderman remastered.
Acojonante, paso de dar volteretas sobre la mesa a hacer break dance directamente
Madafack escribió:Kregnor escribió:Madafack escribió:
Que los juegos de Ninty no bajen no es problema de Nintendo, es problema del resto, que si supieran como hacerlo obviamente harían lo mismo.
Que un juego que has tardado en crear 7 u 8 años se devalúe en cuestión de 7 u 8 semanas o menos es síntoma de que algo muy mal están haciendo las compañías (aunque el jugador piense que eso le beneficia porque paga menos).
La mayoría de jugadores que no son primerizos suelen preferir esperarse unos meses para comprar más barato, y eso no beneficia en nada a las compañías.
Y de ahí los despidos, los retrasos, los lanzamientos a medio cocer y los modelos de negocio absurdos como los juegos a cachos o los contenidos desbloquables bajo muro de pago.
Los juegos han bajado de precio con el tiempo toda la vida, unos más, unos menos, unos más rápido, otros más lento. Lo que no es normal es que al cabo de 5 años cuesten lo mismo, y es algo que ha intentado Nintendo (que anteriormente sí sacaba una línea de juegos económica) y que ha colado porque sus usuarios lo han permitido (lo cual es perjudicial para los usuarios, tanto de Nintendo como del resto de compañías si cala el ejemplo).
Hace unos meses compré Red Dead Redemption 2 por 14,99€. No me parece razonable que un juego de Nintendo con una antiguedad mayor que la de ese juego no se pueda conseguir por ese precio.
Las películas en VHS también bajaban con el tiempo, todas salvo las de animación de Disney.
El porqué no era por que los padres tragasen con las políticas de precios de Disney.
Era porque Disney no tenía necesidad de abaratar su producto ya que tenía mucha demanda.
Pues es lo mismo que hoy hace Nintendo. Y, aunque os cueste creerlo, es la mejor estrategia de ventas que existe.
ryo hazuki escribió:Digo esto teniendola, pero me parecen ventas totalmente inmerecidas si tenemos en cuenta lo que ofrece, que se limita básicamente a dos juegos, Bananza y el Mario Kart.
Luego ya si eso hablamos de mierdas como las Game key card o pretender cobrar 90 euros por sus first party
Feroz El Mejor escribió:ryo hazuki escribió:Digo esto teniendola, pero me parecen ventas totalmente inmerecidas si tenemos en cuenta lo que ofrece, que se limita básicamente a dos juegos, Bananza y el Mario Kart.
Luego ya si eso hablamos de mierdas como las Game key card o pretender cobrar 90 euros por sus first party
Al 100% contigo.
Dos juegos y un monton de practicas anticonsumidor y con 10 millones como si nada, ¿que puñetas paso con Wii U en su dia?![]()
Cada vez tengo mas claro que el mercado ha cambiado mucho y que ahora venden lo que sea que da todo igual, que no es como hace una decada.
adidi escribió:Si el sistema funciona, ¿para que vas a cambiarlo? Asi que felicidades.
delavara escribió:Este hilo se pone calentito….!
Yo… espero equivocarme, pero tengo la sensación de que la Switch 2 tiene muchas posibilidades de seguir la trayectoria de Wii U. Mismo concepto que su antecesor con mayor potencia y catálogo de juegos tirando a flojo…
VIKINGO escribió:10 millones con el minimo esfuerzo y con politicas abusivas
Don_Boqueronnn escribió:Lo que pasa es que Switch 2 va a ser la consola principal porque va a tener los exclusivos de Nintendo y todos los thirds, comprarse una consola para jugar juegos multis no creo que la gente lo haga cuando los pueden jugar en Switch 2, difícil hacer competencia a Nintendo.









Plate escribió:Salen infinitamente más juegos nuevos que remasters y Remakes, pero de largo además. Yo no doy abasto con tanto juego nuevo
Oystein Aarseth escribió:Feroz El Mejor escribió:ryo hazuki escribió:Digo esto teniendola, pero me parecen ventas totalmente inmerecidas si tenemos en cuenta lo que ofrece, que se limita básicamente a dos juegos, Bananza y el Mario Kart.
Luego ya si eso hablamos de mierdas como las Game key card o pretender cobrar 90 euros por sus first party
Al 100% contigo.
Dos juegos y un monton de practicas anticonsumidor y con 10 millones como si nada, ¿que puñetas paso con Wii U en su dia?![]()
Cada vez tengo mas claro que el mercado ha cambiado mucho y que ahora venden lo que sea que da todo igual, que no es como hace una decada.
Que WiiU con políticas mucho mas amigables al consumidor fracasara, debería dejarnos una lección no?, que las ventas no son por merecimientos y esto siempre ha sido así, no es algo nuevo.
Switch 2 no esta empezando de 0, trae la herencia de la primera Switch que como dices esta a nada de superar a DS, es una marca que ha dejado buen sabor de boca con el publico y eso provoca que Switch 2 tenga la misma aceptación, la gente esta fideliza con la marca Switch, asi como se fidelizaron con la marca playstation en su momento. En el mercado vende mas la imagen de marca que las politicas pro o anticonsumidor. La gente esta dispuesta a pasar por caja de políticas que para muchos son anticonsumdor con tal de tener ese producto que les gusta o el producto popular que todos tienen, o ese producto de la marca de la que esta fidelizados. De hecho el mercado siempre se ha comportado igual, porque Ps5 venden tanto?, gracias a Ps4.
654321 escribió:Plate escribió:Salen infinitamente más juegos nuevos que remasters y Remakes, pero de largo además. Yo no doy abasto con tanto juego nuevo
Que salen mas juegos que nunca es verdad, pero juegos buenos no, por eso muchos remakes estan en el top de ventas
cgv_89 escribió:maynard_james escribió:
Acabo de mirar en instant gaming. El god 1, 15€ y el 2 a 37€ (de Steam ambos). Spiderman remastered 21.99€ y el 2 a 42€ (también Steam). Y son precios ahora mismo.
a mi pregunta del precio en el store de Ragnarok y Spiderman 2 me contestas con el precio en instant gmaing del god of war 1 y del Spiderman remastered.
Acojonante, paso de dar volteretas sobre la mesa a hacer break dance directamente
[erick] escribió:Tremendo el hilo, las faltas de respeto, flames, troleos, los haters, los cibervoluntarios. Y decepción personal de algunos eolianos perdiendo los papeles y reventando el hilo de la noticia.
gabatxo escribió:maynard_james escribió:Por gente como los que aquí “comen palomitas” me pasé al PC. El sector PC es infinitamente más crítico que el consolero, que está lleno de palmeros con las tragaderas de chicholina.
En su mundo se deben ver triunfadores, los más listos o los únicos con la posibilidad de comprarse un dispositivo eléctrico solo al alcance de la élite mundial (es ironía), que piensan que los que la critican, es porque en realidad la quieren y no pueden comprarla.
La realidad es que cuesta como un móvil gama baja, y aún así, muchos fanboys tuvieron que ahorrar para comprarla.
Por mi parte, ya me di cuenta hace mucho que los nintenderos “de antes” cada vez pintamos menos aquí, y debemos pasarnos al PC y dejar esto a los más pequeños. Es más, es lo que el “nintendero actual”, megainfantilizado, quiere que les dejemos en paz jugando a sus Pokémon y animal crossing, que ya dice mucho que 3 de sus 8 juegos más vendidos de switch sean esos. De hecho el segundo es el animal crossing.
Que disfruten el trato y precios que les brindan, y nosotros tirando de PC, donde la compañía que se columpia lo paga caro.
Disfruta del Stadia, que eras accionista, no?
cgv_89 escribió:@ryo hazuki has encontrado ya el enlace de GoW o Spiderman en la store?
Por ver si Sony los ha bajado ya que son viejos
[erick] escribió:Tremendo el hilo, las faltas de respeto, flames, troleos, los haters, los cibervoluntarios. Y decepción personal de algunos eolianos perdiendo los papeles y reventando el hilo de la noticia.
Oystein Aarseth escribió:[erick] escribió:Tremendo el hilo, las faltas de respeto, flames, troleos, los haters, los cibervoluntarios. Y decepción personal de algunos eolianos perdiendo los papeles y reventando el hilo de la noticia.
Existe un dicho que reza, siembra vientos y cosecharas tormentas.
El problema de este tipo de este tipo de hilos es que dan pie a mucho hateo, lo que provoca que los que si están contentos con la consola se pongan en modo "on fire" y es normal, la gente al final siempre va a defender sus gustos(no a las compañías).