› Foros › Nintendo Switch 2 › General
incorruptible escribió:Los Gobiernos están buscando gente para convencer al populacho de abrazar la Agenda 2030 con esa idea de "no tendrás nada y serás feliz". Creo que serías un buen comunicador, echa para la oferta que te pagarán bien.
Oystein Aarseth escribió:El problema de las GKC y los servidores es que dentro de unos años(20-30 años) se van a quedar inservibles por lo tanto eso de coleccionar GKC pues será una "colección por tiempo limitado"entonces yo me pregunto que clase de colección de videojuegos es aquellas que dentro de unos años será solo platico inservible???
cgv_89 escribió:Oystein Aarseth escribió:El problema de las GKC y los servidores es que dentro de unos años(20-30 años) se van a quedar inservibles por lo tanto eso de coleccionar GKC pues será una "colección por tiempo limitado"entonces yo me pregunto que clase de colección de videojuegos es aquellas que dentro de unos años será solo platico inservible???
Yo cuando leo estas cosas me suelo preguntar la edad que tenéis, si vais a ser inmortales o qué. Yo en 30 años, que tendré 60 y pocos (si llego) dudo pero muchísimo que esté preocupado de si Nintendo ha cerrado los servidores de la consola esa con la que jugaba. Parece que creéis que de aquí a 30 años lo único que se va a quedar inservible es el servidor, cuando perfectamente se puede quedar inservible el cartucho, la propia consola o vosotros mismos
Si ahora mismo no me preocupa si mis juegos de GB o N64 que tengo en una caja en el trastero funcionan o no, juego en la retroid que me es más cómodo y funcional, siendo casi un yayo tengo bastante asumido que mis preocupaciones serán otras
cgv_89 escribió:@Papitxulo Esa preocupación es diferente a si los servidores en 20-30 años seguirán existiendo. A parte la mayoría de GKC de estos están saliendo algo más baratos que los que vienen en cartucho. Obviamente deberían ser más baratos
Papitxulo escribió:Es el mismo problema si tenemos en cuenta la relación calidad/precio. Pero por dejar un poco más claro lo que decía: me refería a que ahora se van a tener que pagar los mismos precios por una "game-key card" que los que se pagaban en la generación pasada por una novedad en Switch. El aumento de los precios de los juegos en cartucho "real" para Switch 2 es otro problema que se suma a éste. En lugar de mantener el precio de los cartuchos y ofrecer los "game-key card" como una opción más económica, ahora tenemos una opción cara ("gkc") y otra muy cara (cartuchos), y eso siendo optimistas y pensando que van a ofrecer siempre los primeros a un precio más barato que los segundos.
cgv_89 escribió:Papitxulo escribió:Es el mismo problema si tenemos en cuenta la relación calidad/precio. Pero por dejar un poco más claro lo que decía: me refería a que ahora se van a tener que pagar los mismos precios por una "game-key card" que los que se pagaban en la generación pasada por una novedad en Switch. El aumento de los precios de los juegos en cartucho "real" para Switch 2 es otro problema que se suma a éste. En lugar de mantener el precio de los cartuchos y ofrecer los "game-key card" como una opción más económica, ahora tenemos una opción cara ("gkc") y otra muy cara (cartuchos), y eso siendo optimistas y pensando que van a ofrecer siempre los primeros a un precio más barato que los segundos.
Hombre, el problema entonces era esperar que en un cambio de generación se iban a mantener los precios de los juegos cuando llevamos ya 5 años de generación que ha supuesto una subida en el precio del software.
Viendo a la competencia, esperar que los juegos de Switch 2 costasen como los de la 1 no era realista, sin más. GoW Ragnarok era más caro en PS5 que en PS4.
Sobre el precio futuro de los GKC pues habrá que ver según el juego, esta primera hornada son en su mayoría juegos que ya existían en plataformas como PS4, quizás de ahí su menor precio.
A ver a qué precio sale Wild Hearts que ese si es ya new gen.
overchok escribió:Para mi ya no hay debate.
Si una third de tamaño medio como Cd Projekt ha podido sacar el Cyberpunk con un PVP de 65 € y meter tal juego (probablemente en años no veremos un juego tan tocho en todos los sentidos en Switch 2) en la tarjeta de 64 GB, todos los juegos que salen en Key Card perfectamente era viable que saliesen en físico.
Quito de esta ecuación juegos indies de compañias pequeñas donde puede que el precio del cartucho de 64 GB se les iría de madre. De hecho algunas están sacando en físico la versión de Switch 1 y en Key Card la de Switch 2.
¿Pero una Capcom por ejemplo no puede sacar un juego como SF6 en físico?. Eso no se lo cree nadie, en caso de haber pocos cartuchos disponibles tendrían acceso a ellos antes que CD Projekt sin duda, y si un juego como Cyberpunk (con las expansiones incluidas) puede salir a 65 €, SF6 también puede.
CD Projekt al igual que paso en Switch 1 con el port de The Witcher 3 ha puesto ha cada uno en su sitio. Y les agradezco que lo hayan hecho tan pronto en Switch 2 para saber a donde va a parar mi dinero. Desde luego a todas estas grandes thirds que están intentando timarnos a la cara con las key card difrazando de físico lo digital no voy a destinar ni un mísero euro.
Papitxulo escribió:Hablas como si una subida de entre 20€ y 30€ por juego fuese razonable, cuando es algo que en Nintendo no han hecho en ninguna generación reciente hasta ahora.
En cuanto a la competencia, Nintendo llevaba unos años diferenciándose del resto en sus políticas de precios, así que tampoco es que sea una buena guía lo que hagan las demás, pero el caso es que ahora está adoptando lo peor de cada casa.
cgv_89 escribió:Papitxulo escribió:Hablas como si una subida de entre 20€ y 30€ por juego fuese razonable, cuando es algo que en Nintendo no han hecho en ninguna generación reciente hasta ahora.
En cuanto a la competencia, Nintendo llevaba unos años diferenciándose del resto en sus políticas de precios, así que tampoco es que sea una buena guía lo que hagan las demás, pero el caso es que ahora está adoptando lo peor de cada casa.
Disculpa, A Link Between Worlds salió a 39 euros y Echoes of Wisdom a 50. 20 pavos de diferencia bien ricos. Que Switch ha durado 8 años pero las anteriores son 3DS y WiiU.
Y a parte, antes no he hablado de cantidad. He hablado de que era más razonable esperar una subida de precios al pasar a la nueva generación como llevamos viendo desde hace 5 años. Desde luego más razonable a esperar de que Nintendo congelase los precios per se y hasta fueran más baratos por ser KC
¿Qué Nintendo llevaba años diferenciándose? Será en Narnia, aquí han estado relanzando juegos de WiiU y N3DS a precio de novedad sin ningún pudor o han sacado juegos a 70 euros en Switch. Que luego las tiendas recortasen beneficios pq les salía a cuenta es una cosa, pero la política de precios de Nintendo con los juegos no era diferenciarse a las demás.
Papitxulo escribió:¿A Link Between Worlds? Si has tenido que buscar un juego de 3DS para intentar justificar una subida de 20€/30€ ya me lo dices todo. Switch 2 (y Switch) en cuanto a potencia y precio, juegan en la liga en la que jugaba Wii U en su momento, no la 3DS.
Por cierto, 50 menos 39 son 11, no 20.![]()
90 menos 70 sí que son 20.![]()
Luego está lo de tener que conformarse en muchos casos con un formato de bastante menor calidad, como son las game-key card, que en mi opinión no son mucho más coleccionables que los juegos digitales, la verdad.
cgv_89 escribió:Papitxulo escribió:¿A Link Between Worlds? Si has tenido que buscar un juego de 3DS para intentar justificar una subida de 20€/30€ ya me lo dices todo. Switch 2 (y Switch) en cuanto a potencia y precio, juegan en la liga en la que jugaba Wii U en su momento, no la 3DS.
Por cierto, 50 menos 39 son 11, no 20.![]()
90 menos 70 sí que son 20.![]()
Luego está lo de tener que conformarse en muchos casos con un formato de bastante menor calidad, como son las game-key card, que en mi opinión no son mucho más coleccionables que los juegos digitales, la verdad.
Y el PVP de Echoes of Wisdom es 59.99, no 50 como dices.
Iklander escribió:Tengo en cuenta que la GKC lo mismo también tiene un plazo de durabilidad igual que cualquier otro formato físico. No todo es para siempre.
Dicho esto, si conservas tu colección digital en GKC, la única diferencia de durabilidad es si el cartucho aguanta. Si aguanta, con conservar las descargas, el cartucho te durará lo que dure. Igual que uno físico.
Te vuelvo a decir lo mismo. Te has cuestionado si dentro de 30 años ese cartucho de BOTW o del Odyssey de Switch te van a seguir funcionando? Porque aquí la polémica es que a ver si los servidores no duran 30 años, como si el formato físico si durara eso. Y yo tengo mis dudas.
Es más, tengo dudas de que dentro de 30 años la mayoría de aquí se preocupe de que si su cartucho de Xenoblade 3 siga funcionando. Con lo cual es una preocupación para nada. El día que Nintendo decida chapar los servers de 3ds y WiiU y no puedas descargar lo comprado, te compraré el argumento de qué pasarán con mis juegos digitales. Porque la siguiente será Switch. Mientras tanto, es meter miedo por meter. Al que se lo metas, porque a mi no.
cgv_89 escribió:Yo cuando leo estas cosas me suelo preguntar la edad que tenéis, si vais a ser inmortales o qué. Yo en 30 años, que tendré 60 y pocos (si llego) dudo pero muchísimo que esté preocupado de si Nintendo ha cerrado los servidores de la consola esa con la que jugaba. Parece que creéis que de aquí a 30 años lo único que se va a quedar inservible es el servidor, cuando perfectamente se puede quedar inservible el cartucho, la propia consola o vosotros mismos
Si ahora mismo no me preocupa si mis juegos de GB o N64 que tengo en una caja en el trastero funcionan o no, juego en la retroid que me es más cómodo y funcional, siendo casi un yayo tengo bastante asumido que mis preocupaciones serán otras
Oystein Aarseth escribió:No te parece una visión algo egoísta?, o sea que como probablemente yo ya este muerto en 30 años entonces que importa que los GKC se queden como pisapapeles?
cgv_89 escribió:Papitxulo escribió:¿A Link Between Worlds? Si has tenido que buscar un juego de 3DS para intentar justificar una subida de 20€/30€ ya me lo dices todo. Switch 2 (y Switch) en cuanto a potencia y precio, juegan en la liga en la que jugaba Wii U en su momento, no la 3DS.
Por cierto, 50 menos 39 son 11, no 20.![]()
90 menos 70 sí que son 20.![]()
Luego está lo de tener que conformarse en muchos casos con un formato de bastante menor calidad, como son las game-key card, que en mi opinión no son mucho más coleccionables que los juegos digitales, la verdad.
Pero vamos vamos a ver, dices que en los últimos años Nintendo no ha tenido subidas de precios similares.
Tú sabes que Switch es sucesora tanto de 3DS como de WiiU, ¿No? Y que eso ha pasado en los últimos años.te comparó ALBW con EoW porque pertenecen al grupo de Zeldas menores, por eso te los comparo, no se donde ves el problema o la incoherencia
Y el PVP de Echoes of Wisdom es 59.99, no 50 como dices.
cgv_89 escribió:@Papitxulo a ver, que tu has dicho que los precios de Nintendo tal y pascual y que se diferenciaba de las otras compañías, y eso es mentira, sin más