dFamicom escribió:Creo que sois demasiado catastrofistas.
Compras el juego, lo descargas y juegas, fin.
Aquí lo de siempre es el tema de servidores, y si cierran? 0 problemas, eso pasará dentro de 30 años si es que llega a pasar, y si eres precavido tendrás el juego descargado en tu consola y backups de la microsd.
Dentro de 30 años no me voy a poner a rejugar un yakuza 0, bastante si tengo la vista bien como para poder jugar con casi 70 tacos...
Si queréis vuestro cartucho, caja y posibilidad de reventa, esto es lo que hay, acostumbraros por que todo va a salir como gkc y si no pues a comprar digital y ya terminamos de matar del todo el formato fisico al 100%.
Respecto al espacio qué pensabais? en otros sistemas desde hace años pasa eso, los juegos ocupan una barbaridad y ademas es de obligatoriedad el instalar todos los datos del juego en el disco y este lo único que hace es validar la instalación en el arranque (es decir, lo mismo que las gkc pero sin tener que descargar los datos de internet).
Lo peor que tiene esto, es el madito banner de abajo jodiendo todas las portadas, ya podían venir reversibles para quitar esa basura de mensaje.
Ah, y esto estoy seguro que no es culpa de las thirds, Nintendo aquí es la máxima responsable...
Yo os lanzo esta pregunta: si todos los thirds sale. gkc, no vais a comprar ni un solo third?
Igual mi caso es especial, pero puedo decir que durante esta generación he comprado demasiados juegos, en parte por coleccionismo, en parte por ya los jugaré algún día, en parte por "tal editora está haciendo las cosas bien, quiero comprarle ese juego". Es una mezcla de esas tres cosas.
Las Game Key Cards para mí son mucho menos coleccionables, me quitan el factor "ya lo jugaré algún día", y no considero que sea un producto redondo a premiar, por lo que solo compraría juegos que realmente quiero jugar en ese momento, o juegos con una muy buena oferta.
En el fondo no es una cosa de Nintendo. Llevo 2 generaciones en Xbox con el Game pass y no he comprado un solo juego. Llevo en Steam desde 2009, es una de mis plataformas principales de juegos 587 títulos en la biblioteca (mucha morralla de bundles, también hay que decirlo), y raro será el juego de Steam por el que haya pagado más de 25€.
Nintendo era la excepción como plataforma, con unos 60 juegos de WiiU, y cerca de 120 de Switch (por mostrar las dos últimas generaciones), y parece que a partir de ahora va a ser la excepción pero como editora.
La consola me sigue interesando igual, los first me siguen interesando igual. Pero está clarísimo que voy a comprar muchos menos juegos. Por mi manera de proceder, porque funciono así en todas las plataformas, y porque estoy a gusto con ello. No digo que yo sea la norma, pues tampoco pirateo nunca nada y mucha gente que lees por aqui lo hace a menudo.