Modder discovers hidden method to unlock Shin Akuma after 25 years in Super Nintendo version of Street Fighter Alpha 2
titorino escribió:@Señor Ventura acojonante lo que puede hacer snes ,ese juego no lo conocía ,supe de sus existencia por algún video tuyo aquí y porque probé la versión jaguar, muy meritoria esta versión .
titorino escribió:creo que aqui es el sitio indicado ,teneis que probar este hack de mario world,me atrevería a decir que es el mejor hack que he jugado de este juego.
diseños basados en super mario el primero de nes,buena música ,tiene fases de otros juegos como sonic y tienda para comprar items ,otros personajes con los que interactuar y en definitiva me ha encantado.
os paso link para el parche
@Señor Ventura acojonante lo que puede hacer snes ,ese juego no lo conocía ,supe de sus existencia por algún video tuyo aquí y porque probé la versión jaguar, muy meritoria esta versión .
titorino escribió:mis primeros juegos de snes fueron f zero ,contra 3 y castlevania 4 ,me enamoré de la consola
Leugrim escribió:@gaditanomania Cuando vi la snes en casa de un familiar por primera vez fue increíble y es que tenía el Castlevania 4 y el Final Fight, vaya dos juegos para empezar, entonces decidí hacerme con ella, tras tener la NES.
wah_wah_69 escribió:Modder discovers hidden method to unlock Shin Akuma after 25 years in Super Nintendo version of Street Fighter Alpha 2
https://www.eventhubs.com/news/2020/dec ... discovery/
wah_wah_69 escribió:Modder discovers hidden method to unlock Shin Akuma after 25 years in Super Nintendo version of Street Fighter Alpha 2
https://www.eventhubs.com/news/2020/dec ... discovery/
NewDump escribió:wah_wah_69 escribió:Modder discovers hidden method to unlock Shin Akuma after 25 years in Super Nintendo version of Street Fighter Alpha 2
https://www.eventhubs.com/news/2020/dec ... discovery/
Esto lo hice yo en su día, y lo había leído en un medio español
Skullomartin escribió:Vamos que el juego se ha plantado con 21 personajes al final. Los 18 de inicio + Evil Ryu + Classic Chun-Li + Shin Akuma. Todo un récord para un juego de lucha en SNES, (solo algunos de lucha libre tienen más personajes).
Señor Ventura escribió:Skullomartin escribió:Vamos que el juego se ha plantado con 21 personajes al final. Los 18 de inicio + Evil Ryu + Classic Chun-Li + Shin Akuma. Todo un récord para un juego de lucha en SNES, (solo algunos de lucha libre tienen más personajes).
¿Eso está en el juego de snes?.

MasterDan escribió:@titorino Hay que ver lo sorprendentemente bien que le queda el scroll parallax a los escenarios del primer Super Mario Bros
. Tampoco lo tomes como una valoración definitiva, porque me faltaría jugarlo más. robotnik16 escribió:
Lo dicho, me ha molado mucho pero no lo tendría como brawler clásico referencia, además que parece una telenovela el mamón. Tampoco lo tomes como una valoración definitiva, porque me faltaría jugarlo más.



robotnik16 escribió:@Señor Ventura técnicamente flojo no me parece, me ha parecido muy cuidado en diseño, ambientación y eso, a ver, no revienta la consola pero es muy sólido creo yo. El texto quizás se excede y entre que el juego no es súper dinámico y lo extensas de esas secuencias, pues corta más el ritmo pero también es lo que le hace ser así, yo creo que tienen que estar ahí. Me ha recordado un poco la saga Cybernator, pero en beat'm up.
@Skullomartin me refería al " Tachi no Banka", ese que dices no le conocía.


Yaripon escribió:@Skullomartin No conocía los Kunio estos de Snes, tienen pintaza y parece que hay parche para ponerlos en español o inglés. Yo de Kunio sólo conocía el de Nes, el Street Gangs, que lo tengo en pendientes.
Por si te interesa, ahí lo tienes
https://bonusstagemagazine.wordpress.co ... zine-no-8/
titorino escribió:@Skullomartin el qué me encantó de fútbol es uno japonés que pusiste en tu revista de un Gato.
Y mira que no me gusta el fútbol.
Por cierto me he hecho el Peach adventures u me ha salido el mundo especial.
Madre mía qué guapo el mundo especial,un homenaje en toda regla a la saga Mario.
Cómo suenan las melodías de Mario 64 en él chip dé sonido de súper Nintendo.

titorino escribió:@Skullomartin ése! Muy chulo.
Vas a flipar con el princess Peach , se merece un análisis en tú revista
Los niveles estan bien, lo de incluir niveles como el Hydrocity de Sonic tiene su gracia, según veo hay niveles ocultos y todo
los power ups
El apartado gráfico a lo NES, no solo es el más feo que podían haber elegido, si no que afecta negativamente a la jugabilidad, porque algunso enemigos se confunden con los fondos (goombas y fondos del mismo color... bravo) y desmerece todo el mimo puesto en los detalles (en la fase de hielo los enemigos llevan gorritos para no pasar frio... pero apenas se ven o distinguen)
El diseño de Peach es horrible, peor que el de Mario bros 1 y 2 de NES. Además parece que se haya usado para hacer el mínimo esfuerzo en animaciones (cuando trepas por la liana solo ves un pegote naranja, su pelo). Ni siquiera me parece acertado en las ilustraciones "buenas" (que por cierto, rompen totalmente con la estética del juego ¿no habria sido mejor hacerlo todo del mismo estilo? Bad Apple escribió:Claro, eso lo entiendo, de chaval jugábamos a lo que teníamos a mano y no quedaba otra.
Pero a día de hoy, con la exigencia de querer jugarlo a pixel perfect y pudiendo tirar de más herramientas pues se nota la diferencia a leguas. Cosas como poder poner la cosa a 60hz para disfrutarlo mejor pues es de agradecer.
Y si tuviese la edad de ahora en aquella época, muy seguramente habría notado ese estiramiento y me habría molestado, pero por desgracia pues a nivel personal, sí que me molesta ver tanto pixelación como deformación en los sprites.
Seguiré buscando una lista de los juegos que estaban pensados para ser estirados en teles de 4:3 y los que no, hasta entonces, la solución que le veo al tema es tener que comerte una buena cantidad de trabajo para configurar cada uno de ellos a pixel perfect.
gaditanomania escribió:titorino escribió:mis primeros juegos de snes fueron f zero ,contra 3 y castlevania 4 ,me enamoré de la consola
Coño es que vaya 3 pepinacos son esos. Tengo predilección especial por el SCIV. Este y el Final Fight era los dos juegos que me hacían beber los vientos por Snes y, aunque tardiamente, me hice con ellos (aparte de la consola y otros juegos).
El F-Zero no sé si es el que mejor uso hace del modo 7 pero sin duda es el que más me impresiona. Cuando lo vi por primera vez experimenté lo que era el VÉRTIGO en un juego. La sensación de velocidad era increíble. Y no ha envejececido para nada mal. Aún sigo dándole caña de vez en cuando.
El Super Contra es otro de esos que me dejaban boquiabierto. Quizás sea mi run and gun favorito. No es que lo considere el mejor, pero sí el que más me marcó. Me impresionó mucho más que el Contra arcade (el cual pude probar en un bar de la Atlántida, en San Fernando, quizás lo recuerdes).
Señor Ventura escribió:4 planos simultáneos. Así queda el modo 0 con 4 colores por tile (aún es muy mejorable, se pueden conseguir mejores resultados).
https://twitter.com/LmPuny/status/1351636888545861640
Creation escribió:@Señor Ventura que es una demo o un proyecto completo ?
por un momento pensé que estaba en una "NES". (estaría genial para los verdaderos 8-Bits de Nintendo).
- también es bienvenido si es para SuperFamicom.
emerald golvellius escribió:A mi nunca me gustaron mucho los juegos de coches,pero al principio con SNES de salida era de lo poco que me llamo la atencion,tardo un poco en despegar la cosa y que salieran juegos...
F-Zero me alucino,y Contra III para mi se convirtio en de lo mejor que podia imaginar,ese juego fue de mis preferidos,podrian haber sacado algun Contra mas para SNES.
Shiverson escribió:Después de ver el hilo de juego del mes había pensado que si podéis decir vuestras bandas sonoras de SNES favoritas, yo digo mis 5 favoritas o que mejores recuerdos me traen.
1º Final Fantasy VI
2º U.N. Squadron
3º Secret of Mana
4º Donkey Kong Country 2
5º Super Castlevania IV (Por Simon's Theme fundamentalmente)
A veces me veo por casa tarareando o silbando canciones de esta bandas sonoras jeje
gaditanomania escribió:emerald golvellius escribió:A mi nunca me gustaron mucho los juegos de coches,pero al principio con SNES de salida era de lo poco que me llamo la atencion,tardo un poco en despegar la cosa y que salieran juegos...
F-Zero me alucino,y Contra III para mi se convirtio en de lo mejor que podia imaginar,ese juego fue de mis preferidos,podrian haber sacado algun Contra mas para SNES.
¿Te refieres al mercado japonés, yankee o al europeo/español?
Lo que yo recuerdo al menos es que el desembarco de títulos en España fue abundante y de una calidad media enorme en los primeros meses. Mario 4, Super Castlevania, F-Zero, Turtles in Time, Joe and Mac, Super R-Type, Super G&G, Final Fight, Contra 3, UN Squadron, SF2...
En cuanto al Contra sí que hubiera estado genial tener otro más en Snes que estuviera al menos a la altura del Contra 3.