Steam Machine 2.0 : la nueva consola de sobremesa de valve

Encuesta
¿Os interesaría una sobremesa de valve?
38%
123
62%
203
Hay 326 votos.
Pletesermer escribió:
Zack_VII escribió:


Lol XD, sa montao una custom Frankenstein, aunque con algo peor GPU en teoría, y bueno, estas cosas no suelen ser muy precisas, pero bueno, por curiosidad está bien.

Me impresiona mucho el rendimiento que tiene el bicho, moviendo juegos por encima de una PS5/SeriesX y teniendo una gpu por debajo de la steam machine, realmente no sé si es que Linux optimiza de una manera muy bestial o es que las consolas actuales son una basura técnica, que con un hardware así de justito te basta para jugar a 1440p/60fps sin mayores problemas

Si entendemos estas specs como de entrada, pues comprarte un bicho así es relativamente barato y tienes acceso a prácticamente todo desde el día uno, con online gratis y unas specs más que decentes, entre más lo pienso más me gusta la idea

Si valve es capaz de colocar un precio de unos 399 para el modelo base llegan directamente a democratizar el gaming


Habrá que ver el rendimiento real, y en cuanto a las consolas actuales, es que ya tienen casi 6 años, van a sacar un hardware que es inferior a una consola de hace 5 o 6 años, lo decisivo va a ser el precio.
@Setinem el rendimiento "real" ya lo conocemos al menos con hard equivalente y el bicho te mueve todo mejor que una SX o una PS5 base, y todo eso es sin sumar upscalers o el propio Boost de rendimiento que te da Linux

Pero como bien dices, la clave es el precio, si se queda en la frontera de los 400 a 500 el golpe sobre la mesa será contundente, de lo contrario, una nichada más
Setinem escribió:
Pletesermer escribió:
Zack_VII escribió:


Lol XD, sa montao una custom Frankenstein, aunque con algo peor GPU en teoría, y bueno, estas cosas no suelen ser muy precisas, pero bueno, por curiosidad está bien.

Me impresiona mucho el rendimiento que tiene el bicho, moviendo juegos por encima de una PS5/SeriesX y teniendo una gpu por debajo de la steam machine, realmente no sé si es que Linux optimiza de una manera muy bestial o es que las consolas actuales son una basura técnica, que con un hardware así de justito te basta para jugar a 1440p/60fps sin mayores problemas

Si entendemos estas specs como de entrada, pues comprarte un bicho así es relativamente barato y tienes acceso a prácticamente todo desde el día uno, con online gratis y unas specs más que decentes, entre más lo pienso más me gusta la idea

Si valve es capaz de colocar un precio de unos 399 para el modelo base llegan directamente a democratizar el gaming


Habrá que ver el rendimiento real, y en cuanto a las consolas actuales, es que ya tienen casi 6 años, van a sacar un hardware que es inferior a una consola de hace 5 o 6 años, lo decisivo va a ser que el precio.


iros olvidando de los 400 euros como base porque es imposible, vender a perdidas solo lo hacen las consolas porque venden millones, pero valve que es su unico y propio distribuidor y tiene un mercado no global no puede hacerlo.


sobre las especificaciones, todo a punta a que será algo mas potente que una ps5 y muy similar a una ps5 pro, no por cpu si no por gpu dedicada.


algo similar en pc no baja de 700-800 euros y no en el factor de forma diminuto de esta steam machine.



para mi 0 atractivo ya que tengo un PC pero para nuevos compradores lo mismo le resulta atractivo aunque sea mas caro que una consola rindiendo similar.
Ramsay escribió:
Setinem escribió:
Pletesermer escribió:Me impresiona mucho el rendimiento que tiene el bicho, moviendo juegos por encima de una PS5/SeriesX y teniendo una gpu por debajo de la steam machine, realmente no sé si es que Linux optimiza de una manera muy bestial o es que las consolas actuales son una basura técnica, que con un hardware así de justito te basta para jugar a 1440p/60fps sin mayores problemas

Si entendemos estas specs como de entrada, pues comprarte un bicho así es relativamente barato y tienes acceso a prácticamente todo desde el día uno, con online gratis y unas specs más que decentes, entre más lo pienso más me gusta la idea

Si valve es capaz de colocar un precio de unos 399 para el modelo base llegan directamente a democratizar el gaming


Habrá que ver el rendimiento real, y en cuanto a las consolas actuales, es que ya tienen casi 6 años, van a sacar un hardware que es inferior a una consola de hace 5 o 6 años, lo decisivo va a ser que el precio.


iros olvidando de los 400 euros como base porque es imposible, vender a perdidas solo lo hacen las consolas porque venden millones, pero valve que es su unico y propio distribuidor y tiene un mercado no global no puede hacerlo.


sobre las especificaciones, todo a punta a que será algo mas potente que una ps5 y muy similar a una ps5 pro, no por cpu si no por gpu dedicada.


algo similar en pc no baja de 700-800 euros y no en el factor de forma diminuto de esta steam machine.



para mi 0 atractivo ya que tengo un PC pero para nuevos compradores lo mismo le resulta atractivo aunque sea mas caro que una consola rindiendo similar.


No. Venden a pérdidas para atraparte en su sistema.

Vender 100 millones de consolas a pérdidas es mucho más chungo que vender 5 millones a pérdidas.

Estamos hablando en negativo donde menos ventas = mejor beneficio = menor riesgo.
donleo escribió:
Ramsay escribió:
Setinem escribió:
Habrá que ver el rendimiento real, y en cuanto a las consolas actuales, es que ya tienen casi 6 años, van a sacar un hardware que es inferior a una consola de hace 5 o 6 años, lo decisivo va a ser que el precio.


iros olvidando de los 400 euros como base porque es imposible, vender a perdidas solo lo hacen las consolas porque venden millones, pero valve que es su unico y propio distribuidor y tiene un mercado no global no puede hacerlo.


sobre las especificaciones, todo a punta a que será algo mas potente que una ps5 y muy similar a una ps5 pro, no por cpu si no por gpu dedicada.


algo similar en pc no baja de 700-800 euros y no en el factor de forma diminuto de esta steam machine.



para mi 0 atractivo ya que tengo un PC pero para nuevos compradores lo mismo le resulta atractivo aunque sea mas caro que una consola rindiendo similar.


No. Venden a pérdidas para atraparte en su sistema.

Vender 100 millones de consolas a pérdidas es mucho más chungo que vender 5 millones a pérdidas.

Estamos hablando en negativo donde menos ventas = mejor beneficio = menor riesgo.



evidentemente que lo haran para atraparte en su sistema, pero su sistema no es cerrado.. y solo lo venden ellos ya me diras a cuanto publico van a llegar.... el mismo que deck, algo de nicho para 4 frikis
(mensaje borrado)
Ramsay escribió:
donleo escribió:
Ramsay escribió:
iros olvidando de los 400 euros como base porque es imposible, vender a perdidas solo lo hacen las consolas porque venden millones, pero valve que es su unico y propio distribuidor y tiene un mercado no global no puede hacerlo.


sobre las especificaciones, todo a punta a que será algo mas potente que una ps5 y muy similar a una ps5 pro, no por cpu si no por gpu dedicada.


algo similar en pc no baja de 700-800 euros y no en el factor de forma diminuto de esta steam machine.



para mi 0 atractivo ya que tengo un PC pero para nuevos compradores lo mismo le resulta atractivo aunque sea mas caro que una consola rindiendo similar.


No. Venden a pérdidas para atraparte en su sistema.

Vender 100 millones de consolas a pérdidas es mucho más chungo que vender 5 millones a pérdidas.

Estamos hablando en negativo donde menos ventas = mejor beneficio = menor riesgo.



evidentemente que lo haran para atraparte en su sistema, pero su sistema no es cerrado.. y solo lo venden ellos ya me diras a cuanto publico van a llegar.... el mismo que deck, algo de nicho para 4 frikis

Infórmate un poquito antes de hablar , Steam deck a vendido 4 millones y subiendo a si que de 4 frikis nada [borracho]
@Eormonder no hay ninguna cifra oficial de ventas de Steam Deck porque Valve no comparte datos y son los únicos que lo saben.

Desde hace más de un año se suelta reiteradamente por ahí unos supuestos 5 millones que, de ser ciertos, ya deberían ser 6 ó 7.

En cualquier caso, para Valve la Steam Deck ha sido un éxito rotundo y la razón detrás de todos estos nuevos lanzamientos.
Eormonder escribió:
Ramsay escribió:
donleo escribió:
No. Venden a pérdidas para atraparte en su sistema.

Vender 100 millones de consolas a pérdidas es mucho más chungo que vender 5 millones a pérdidas.

Estamos hablando en negativo donde menos ventas = mejor beneficio = menor riesgo.



evidentemente que lo haran para atraparte en su sistema, pero su sistema no es cerrado.. y solo lo venden ellos ya me diras a cuanto publico van a llegar.... el mismo que deck, algo de nicho para 4 frikis

Infórmate un poquito antes de hablar , Steam deck a vendido 4 millones y subiendo a si que de 4 frikis nada [borracho]


somo 4 frikis los que hemos comprado una steam deck comparado con el mercado global de consolas, es un producto de nicho y si no lo quieres ver es tu problema [borracho]
StarFury escribió:@Eormonder no hay ninguna cifra oficial de ventas de Steam Deck porque Valve no comparte datos y son los únicos que lo saben.

Desde hace más de un año se suelta reiteradamente por ahí unos supuestos 5 millones que, de ser ciertos, ya deberían ser 6 ó 7.

En cualquier caso, para Valve la Steam Deck ha sido un éxito rotundo y la razón detrás de todos estos nuevos lanzamientos.

Cierto pero bueno son cifras no oficiales que se deben acercar a las ventas globales y es unas buenas ventas, yo creo que si no se exceden con el precio está consola podría vender muchísimo más que la deck
StarFury escribió:

Yo creo que algo tendrán apalabrado de antes pero al no poder garantizar ese precio a futuro no han dicho precio aún. No querrán que les pase como a Sony y MS que han tenido que subir el precio a mitad de gen.
Yo por todo lo ha ido saliendo, creo que 400/450 es prácticamente imposible, creo que la duda es si serán capaces de sacar el modelo base a 550€ aprox, menos de eso sería seguramente o pérdidas o beneficio nulo.

Yo ahora mismo creo que el panorama más optimista dentro de algo realista, sería eso:

- Modelo base 550-600€
- Modelo 2tb: 750-800€

Me sorprenderia bastante que el base baje o suba de ese rango.
@Zack_VII son rangos relativamente realistas, quizás se quede en la cota superior, siendo 599 y 799 o así los dos precios

A estas alturas me planteo vender mi pc y coger la machine en cuanto salga y ya tener solo esa, por portabilidad y versatilidad y poder prescindir del teclado y ratón creo que en mi caso particular sería lo mejor (muevo el pc por la casa a épocas y además en viajes largos a donde mis suegros me lo suelo llevar osea que reducir el peso y volumen es un megaplus para mí)
Un factor muy importante a la hora de fijar los precios y la venta a pérdidas, es que se trata de un PC 100% funcional al que le puedes instalar otro sistema operativo, por ejemplo Windows. Si una empresa decide comprar 10.000 Steam machines para uso de oficina, Valve vendería 10.000 unidades a pérdidas de las cuales resultaría en 0 juegos vendidos en la tienda de Steam.

Olvidaos de la venta a pérdidas. Yo me inclino más por los 700€ para arriba que otra cosa.
Neji87 escribió:Un factor muy importante a la hora de fijar los precios y la venta a pérdidas, es que se trata de un PC 100% funcional al que le puedes instalar otro sistema operativo, por ejemplo Windows. Si una empresa decide comprar 10.000 Steam machines para uso de oficina, Valve vendería 10.000 unidades a pérdidas de las cuales resultaría en 0 juegos vendidos en la tienda de Steam.

Olvidaos de la venta a pérdidas. Yo me inclino más por los 700€ para arriba que otra cosa.

Lo que dices es bastante coherente pero me falla la parte que una empresa o alguien compré 10000 unidades o volumenes importantes por tal y como venden la Steam deck por ejemplo.
Neji87 escribió:Un factor muy importante a la hora de fijar los precios y la venta a pérdidas, es que se trata de un PC 100% funcional al que le puedes instalar otro sistema operativo, por ejemplo Windows. Si una empresa decide comprar 10.000 Steam machines para uso de oficina, Valve vendería 10.000 unidades a pérdidas de las cuales resultaría en 0 juegos vendidos en la tienda de Steam.

Olvidaos de la venta a pérdidas. Yo me inclino más por los 700€ para arriba que otra cosa.

No creo que una empresa seria o grande compre 10,000 pc de estos, ya que tendrían de hace años contratos con Dell, HP, Lenovo, Acer, etc.
Al cual te dan soperte tecnico, garantias, atencion personalizada, servicios adicionales y ya que seguro descuentos unicos que los usuarios de apie no tiene al comprar PCs para esos propositos.

Que una empresa pequeña de 5 o 6 equipos y el encargado a ellos ve esto y les salga a cuenta sustituirlos si sale a 499, podría ser, pero tendría que depender de el darle soporte como el mismo hará a los que sustituye y si sale a cuenta pues adelante.
Decir que le van a comprar 10.000 PCs por que les saldrá barato a una super empresa pues no se como les va a comprar tantos si se lía lo que se lia en pedidos como paso con Steam Deck, dime tu como compras 10.000 steam deck a valve, y antes de que ocurra eso valve lo veria y cancelarita tal pedido jajaja

No es para que te lo tomes a mal pero antes de repetir comentarios vistos por otros lados pensarlo antes de escribirlos.
Ese es uno de los argumentos que dio Linus y sinceramente lo puedo entender , pero lo veo rebuscado:

El mini pc no lo ha inventado valve, ya existen, y hay minipc de que dan de sobras para oficina y con Windows preinstalado a 400€ o menos, y tampoco se han llenado las oficinas de mini pc.... simplemente porque , porque Iban a hacerlo? La mayoría de oficinas hoy en día tienen portátiles, porque en muchos puestos se exige el llevar y traer el pc al día, y en los que no, hay torres normales modestas...no veo exactamente porque se iban ahora a llenar las oficinas de un mini pc gamming con Linux para formatearlo y meterle Windows (comprando Keys a parte, porque el grueso de compañías trabajan con Windows), que solo puedes comprar online en la tienda de Steam con una semana promedio de espera para su llegada, en vez de comprar portátiles o torres prefabricados con Windows en masa en la cadena de turno que tienes al día siguente en la oficina, como vienen haciendo a 400-500€ toda la vida...

Además de que una de las pocas ventajas de vender solo en Steam es el control de la venta, por lo que sería tan simple como limitar las compras a 1 por usuario, y ya sería mega rebsucado pensar que una empresa se va a hacer 10000 bots para comprar 10000 pcs con linux que no necesitan.

Pero por encima de todo eso, lo que no puede valve en mi opinión es, por el : no vaya a ser que en un giro rebuscado de los acontecimientos se llene las oficinas de Steam machines, vamos a poner un precio que va a ser demasiado elevado para nuestro main target que es el jugador, y así evitamos que las empresas lo compren en masa, claro que también evitamos que lo compre el grueso de los jugadores.....no puedes tomar una medida en base a una hipótesis rebuscada, que corra el riesgo de cargarse el grueso de tus potenciales compradores.

También está el argumento de que esque es un pc, tiene que tener precio de pc...a veces creo que olvidamos que deck es un pc, por mucho factor de forma consola portátil que tenga, es un pc, exactamente igual que la Steam machine si le pones un hub-usb de 20€, menos potente pero de sobras de nuevo para el 99% de trabajos de oficina, y salió a 400€ en un mercado, el de las hanhelds, que estaba a 900-1000€, y siendo superior en specs a pc regulares de ese precio, vamos, ya corrieron ese supuesto riesgo con deck y no pareció importarles.

Y ojo que yo no descarto que salga a 700€ modelo base, pero no creo que ese fuese el motivo, sería más pues la tasa de miniaturización del mini pc (y habría sido un error escoger ese factor de forma en ese caso), la crisis de la ram y SSD, las tarifas etc, no las empresas comprando en masa.
@Neji87 Como valve vende desde su tienda y tienes que comprar con una cuenta de Steam, no puedes pedir 10000 unidades, primero porque el pedido queda marcado como sospechoso y segundo, al menos con la deck cuando salió, pusieron un límite de unidades por cuenta, no sé si una o dos.
Una empresa no necesita comprar a valve, ya tiene retailers que les venden a precio por volumen incluso equipos más económicos o directamente los rentan, que es lo que suele hacerse desde hace unos años cuando tienen ya un volumen alto de equipos.
Que todo eso viene de Linus intentando dar una explicación a lo que valve le dijo de que la Steam machine iba a tener un precio de PC y no de consola, y por ello él se puso a darle vueltas de porque podían haber dicho eso, y una de las cosas que dijo fue esto de las empresas.

El caso esque aunque ciertamente la frase es inquietante xD, también es muy ambigua, porque claro, que es "precio de consola?" Porque ahora mismo el rango de precios en consolas va de los 350€ a los 800€ XD. Si lo tomamos como algo absoluto, es decir, que se estuviesen refiriendo a que literalmente va a ser más cara que cualquier consola, estaríamos hablando de que, 900€, modelo base? Lo veo absolutamente inviable XD , por lo que descartado ese escenario, no era eso a lo que se referían.

Si no era en términos absolutos, a qué se podían referir? Quizá a las más parecidas a Steam machine que serían series s o ps5 slim, ambas full digitales sin lector como la machine, y ahí tenemos precios de entre 350 y 500€...puede que se refiriesen a eso, que NO van a salir a un precio competitivo respecto a las consolas parecidas a ella en potencia y concepto, pero SI en base a un pc similar (ojo, no mini pc similar, dijeron pc similar).

Si tomamos esto último, que parece lo más razonable, descartaríamos que salga a menos de 500€ que sería "precio consola" , y si analizamos pcs similares, nos iríamos a los 800€ aprox, pero claro, dicen que SI sería competitivo y por debajo de lo que te saldría montar algo similar, y ahí es donde estamos en la horquilla de 600-700€, y dentro de eso, creo que valve sabe que es mucho más viable que tenga éxito a 600 que 700 modelo base, así que cada vez se va cerrando más el círculo en torno a los 600 modelo base XD, quizá 580 por el tema psicológico de no llegar a 600 xD.
Yo no sé cuánto pueda costar. Ni idea. Pero cuando salió la Deck, ni el más optimista se podía esperar una máquina así a ese precio, el resto que había no bajaban de los 800/900 euros y gracias. Nos olvidamos pronto de las cosas. No estoy diciendo ni que vaya a costar 400 ni 800. Pero que nadie esperaba ese precio para una máquina como la Deck, es así.

Veremos ahora.
manicminer1976 escribió:Yo no sé cuánto pueda costar. Ni idea. Pero cuando salió la Deck, ni el más optimista se podía esperar una máquina así a ese precio, el resto que había no bajaban de los 800/900 euros y gracias. Nos olvidamos pronto de las cosas. No estoy diciendo ni que vaya a costar 400 ni 800. Pero que nadie esperaba ese precio para una máquina como la Deck, es así.

Veremos ahora.


Yo creo que si se tiene en cuenta, de hecho esque hasta que valve no le dijo eso a Linus, en general el debate en la red era que si 400 o 500 XD, porque por specs y como lo hizo valve con deck, era lo que te venía a la mente, pero a raíz de esa declaración de valve y otras en una línea similar, pues o se explican muy mal xD, o parecen estar queriendo preparar el terreno para algo menos agresivo que deck en su momento y más precio "normal" de mercado, de ahí que en los últimos días ya la horquilla que se baraja es de 400 a 800 XD.

Yo ya digo que a estas alturas no apuesto un duro a nada xD, me creo que salga a 500 y me creo que salga a 700 o más...lo que tengo claro es que pasará en base al precio que salga, porque salvo sorpresa ya digo que no me veo un volumen importante de peceros comprando por capricho una machine a 700€-800€ ,cuando ya tienen un pc generalmente igual o mejor y modular, ni me veo al de consola pasándose a un pc que más o menos vaya como su consola de 500€, pero por 800€, en cambio si me veo bastante pecero pillando una machine para el salón si la pueden sacar a 500-600€ tope, y me veo a gente de consola saltando a una machine a eso, 500-600€, y digo yo que si lo veo yo, lo ve valve...

Lo único que se me ocurre para que pese a eso, saliese cara a 700-800€, esque quizá les ha pillado el tema de las rams, SSD, tasas y demás por sorpresa yhablan invertido demasiado ya en la machine como para no sacarla, y que esperar más a ver si se estabiliza el mercado era riesgo porque estará cada vez más desfasa, y no les quede otra que sacarla a un precio que saben que venderá poco, pero ese poco que vendan pues será mejor que no sacarla o sacarla a pérdidas por la situación del mercado...sería la única explicación que le vería a un precio alto.
Pero es que de 400 a 800 es más que horquilla...
Aunque ya sabemos que no tiene nada que ver los hardwares, recordemos que la Steam deck LCD se vendió hace poco por 335€ en la última oferta. Es un precio ridículo para lo que ofrece el producto y no creo que sea a pérdidas. Si lo extrapolamos a la Steam Machine creo que valve puede hacer algo parecido en cuanto a precio ya que además no tiene que pagar licencias de Windows ni mierdas

PD: me encanta este hilo y el debate sano que hay sobre especulaciones.
manicminer1976 escribió:Pero es que de 400 a 800 es más que horquilla...


Ya ya, me refiero que hasta el vídeo de Linus, en general poca gente pasaba de 500 en las apuestas, 600 tal vez, por tanto rango de 400-600, pero que ahora están los que siguen en ese rango pese a esas declaraciones, y por tanto, el mínimo que se apuesta sigue siendo 400, pero el máximo ahora ha subido a 800 o más, por tanto tenemos las apuestas más optimistas de 400€ y las más pesimistas a raíz de las declaración de valve, de 800-900€, de ahí la "horquilla".

Yo me planto, mi apuesta final:

- Modelo base 599€ o 570€ sin mando, por estos precios raros que suele poner valve tipo deck xD.

- Modelo 2tb: 770€ - 800€.

A esperar [sonrisa]
@onodanger
Es que eso es, mientras con la steam deck sorprendio el precio bajo, y creo que era mas dificil por el factor forma que habia en ese momento y competidores a altos precios y menos rendimiento.

Aquí los 16cm que tiene no deja de ser una Nano ITX custom, con hardware no muy puntero, pedida a cientos de miles, seguramente o mas (pocos millones en algunos años) y por que se le a atragantado el precio de la Ram y SSD si no estariamos hablando con mas acierto de entre 400 a 550 el modelo base con o sin mando que seria otro debate.

Sin licencias de windows y sabiendo que el 95% no le quitara el Steam os ahi tendra sus datos con la steam deck para recuperar dinero con la comisiones de la tienda.

De todas formas ellos ya querían un sistema de foma cubo, recuerdo cuando se filtro piston, un prototipo de la steam machine de valve.
Imagen

https://hardzone.es/noticias/equipos/steam-machine-rendimiento-actual/
Si la venden económica generará nuevos clientes de Steam y más ingresos en su tienda. Si la venden más cara tendrían más ingresos por consola vendida pero probablemente les repercuta en una cuota menor en Steam. Yo creo que la jugada maestra sería la primera.
Yo simple y llanamente no me creo que nadie venda a pérdidas. Tampoco Valve con Deck. Otra cosa es que puedas sacarle jugo por otro lado y ajustes el precio al máximo reduciendo tus ganancias, abaratando la producción por los números de tus contratos (Deck -nicho-, sin ser un locurón en ventas, sí que estará muy por encima en números de la competencia china que había antes de su lanzamiento -nicho del nicho-) o eliminando intermediarios.
@Pletesermer Te mandé un privado ayer para poner la wiki, por si no lo leíste.

https://www.elotrolado.net/wiki/Steam_Machine_2026
Yo tengo claro que no voy a pagar más de 600€ por ella. Menos de 500 me resultaría compra a ojos cerrados, entre 500 y 600 probablemente sí la compraría también. Más de 600 no creo, a priori.

@Xiphias
Es posible que cuando sacó la Deck, el modelo inferior sí vendiese a pérdidas. Pero claro, cuando los modelos más vendidos fueron los top, si no recuerdo mal, les compensa totalmente, aparte el aumento se ventas de juegos de steam.
Valorad esto: y si valve anuncia que half life 3 sale el mismo día y te viene el juego de regalo con la steam machine?
O un pack: steam machine+steam controller +half life 3: 700 euros.
adriano_99 escribió:Valorad esto: y si valve anuncia que half life 3 sale el mismo día y te viene el juego de regalo con la steam machine?
O un pack: steam machine+steam controller +half life 3: 700 euros.

Yo tenía pensado hacerme con el pack de 2tb + mando + Steam frame, ya si sacan HL3 y lo meten bienvenido sea.
Mas de 600 por esto es un sinsentido pero valve sabra.
onodanger escribió:Aunque ya sabemos que no tiene nada que ver los hardwares, recordemos que la Steam deck LCD se vendió hace poco por 335€ en la última oferta. Es un precio ridículo para lo que ofrece el producto y no creo que sea a pérdidas. Si lo extrapolamos a la Steam Machine creo que valve puede hacer algo parecido en cuanto a precio ya que además no tiene que pagar licencias de Windows ni mierdas

PD: me encanta este hilo y el debate sano que hay sobre especulaciones.



Porque el hardware de deck es viejo, eso unido a qué valve se quería quitar el stock del modelo más básico para no venderlo más en su tienda.

Y precio ridículo nada xD
Hombre, que deck a 335 es un regalo no me parece ni debatible, porque encontrar un combo de un pc completo (cpu+GPU o apu, fuente, ram, SSD, placa etc), o portátil o mini pc equivalente me da igual, mas mando equivalente a un Steam controller en calidad, e incluso eludiendo la pantalla que si viene en una hanheld y no en un pc sobrmeesa /mini pc, a ese precio, con ese mismo rendimiento, complicado, y aunque se llegase a acercar, no sería portátil ni habría forma de que lo fuese, mientras que deck con un hub USB de 20€ es un sobremesa.
Zack_VII escribió:Yo por todo lo ha ido saliendo, creo que 400/450 es prácticamente imposible, creo que la duda es si serán capaces de sacar el modelo base a 550€ aprox, menos de eso sería seguramente o pérdidas o beneficio nulo.

Yo ahora mismo creo que el panorama más optimista dentro de algo realista, sería eso:

- Modelo base 550-600€
- Modelo 2tb: 750-800€

Me sorprenderia bastante que el base baje o suba de ese rango.


Con esos precios que no se molesten en sacar nada.

Vería normal un precio superior respecto a consolas, aun teniendo igual o peor rendimiento, porque los juegos en steam son más baratos. Pero lo veria normal en 2020 o 2021.

Hoy ya no. Con las consolas en el final de su ciclo nadie va a volver a la casilla de salida.

En 2020 sí. Todo el sentido del mundo pagar más por menos potencia a cambio de ahorrar en juegos. En 2026 no le veo sentido a dejarte 750-800€
Zack_VII escribió:Hombre, que deck a 335 es un regalo no me parece ni debatible, porque encontrar un combo de un pc completo (cpu+GPU o apu, fuente, ram, SSD, placa etc), o portátil o mini pc equivalente me da igual, mas mando equivalente a un Steam controller en calidad, e incluso eludiendo la pantalla que si viene en una hanheld y no en un pc sobrmeesa /mini pc, a ese precio, con ese mismo rendimiento, complicado, y aunque se llegase a acercar, no sería portátil ni habría forma de que lo fuese, mientras que deck con un hub USB de 20€ es un sobremesa.




No me parece un regalo, me parece un buen precio y ya esta. algo temporal para quitarse stock, algunos magnificais la deck lo que no esta escrito y eso que el modelo del que hablais traia 64gb miserables emmc XD, que fue el que tuve.
@Ramsay
La oferta de la que hablaba el compañero, si no me equivoco yo, no era la versión de 64gb sino la única que queda con pantalla LCD a la venta, la de 256gb.

No es cuestión de magnificar la Deck, es que a ese precio de oferta no hay nada parecido, pienso yo.
manicminer1976 escribió:Pues yo 550/600 sí los pago.


Yo también, ya si pasa de eso me lo iba a pensar un poco más, pero no creo que cueste mucho más que eso.
Efectivamente el que pusieron a 335 es el de 256gb, no el de 64gb.

Lo que uno pueda considerar o no "precio ridículo" tiene mucho de subjetivo y sería entrar en bucle, pero si nos ceñimos a lo objetivo, y el hecho de que es imposible montar algo como deck, o sea, un pc full, al mismo rendimiento de deck+mando de calidad, a ese precio, pues es uso válido de "precio ridículo".

Teje78 escribió:
manicminer1976 escribió:Pues yo 550/600 sí los pago.


Yo también, ya si pasa de eso me lo iba a pensar un poco más, pero no creo que cueste mucho más que eso.


Yo ya dije,.a 400 aunque a estas alturas parece imposible xD, caería con los ojos cerrados aunque no le diese mucho uso. A 500 me daría un par de vueltas pero seguramente caería. 550 probablemente también, más contando que no tengo sobremesa per se, solo hanhelds con dock. 600 ya tendría que valorar mucho que uso real le voy a dar, que en mi caso no se si sería el suficiente para justificar 600€, y más de 600 lo descartaria por lo dicho, no le daría el uso necesario para amortizar ese, por 700-800 o más , antes me cogería otra hanheld royo la MSI claw 8 que le daría más uso que la machine xD.
Neji87 escribió:Un factor muy importante a la hora de fijar los precios y la venta a pérdidas, es que se trata de un PC 100% funcional al que le puedes instalar otro sistema operativo, por ejemplo Windows. Si una empresa decide comprar 10.000 Steam machines para uso de oficina, Valve vendería 10.000 unidades a pérdidas de las cuales resultaría en 0 juegos vendidos en la tienda de Steam.

Olvidaos de la venta a pérdidas. Yo me inclino más por los 700€ para arriba que otra cosa.

Qué empresa se va a crear 10.000 cuentas de Steam para comprar 10.000 Steam machines?
@Zack_VII estamos en las mismas, sólo tengo handhelds ya que me encanta lo portátil, además por mí situación es lo que más utilizo, pero si sacan Steam Machine sin que se pase de precio va a ser el ecosistema perfecto y más teniendo ya una Deck OLED.
donleo escribió:
Zack_VII escribió:Yo por todo lo ha ido saliendo, creo que 400/450 es prácticamente imposible, creo que la duda es si serán capaces de sacar el modelo base a 550€ aprox, menos de eso sería seguramente o pérdidas o beneficio nulo.

Yo ahora mismo creo que el panorama más optimista dentro de algo realista, sería eso:

- Modelo base 550-600€
- Modelo 2tb: 750-800€

Me sorprenderia bastante que el base baje o suba de ese rango.


Con esos precios que no se molesten en sacar nada.

Vería normal un precio superior respecto a consolas, aun teniendo igual o peor rendimiento, porque los juegos en steam son más baratos. Pero lo veria normal en 2020 o 2021.

Hoy ya no. Con las consolas en el final de su ciclo nadie va a volver a la casilla de salida.

En 2020 sí. Todo el sentido del mundo pagar más por menos potencia a cambio de ahorrar en juegos. En 2026 no le veo sentido a dejarte 750-800€

Yo sí la voy a pillar, no va a reemplazar a mi PC, que es mucho mejor, pero sí lo va a complementar compartiendo catálogo. Me la suda el ciclo de vida de las consolas, ya no me interesan, y de todas maneras de final de ciclo nada, y cuando salgan las nuevas van a seguir habiendo juegos intergeneracionales unos cuantos años más.
Efectivamente, era la de 256 gigas. Y el precio es absolutamente imbatible e imbatido.
Para ciertos sectores de jugadores, esta máquina seguro que va a ser idónea.

Pero falta saber una cosa importante: PRECIO.

Por otro lado, el hardware me ha dejado un poco tieso. Sé que su sistema GNU/Linux no necesita tanta chicha, pero aun así...
(mensaje borrado)
Supongo que a los que no somos graphic whores este sistema (si es barato) lo pillaremos.

Para complemento de mi SW2 en el salón va a ir de lujo.

[beer]
Por curiosidad y sondear un poco:

Quien de aqui lo compraria a 700€ o más modelo de 512gb (y por tanto 900 o más el modelo de 2tb?).

Ojo se que todos por preferir preferímos lo más barato, pero la pregunta no es esa, es: si sale a +700, quien compra, y si se puede saber el target mejor.

Lo mismo hay más gente de la que pensamos que estaría dispuesta a pagar +700 por el modelo de entrada, que estas cosas a veces sorprenden.
Yo no, mi tope sería 600€.
641 respuestas
19, 10, 11, 12, 13