. [erick] escribió:esquidi escribió:¿Para cuando un subforo de Steam Machine? @[erick]
Crees que merece la pena un subforo entero para un PC con steamOS? Vamos a ver si sale el precio, y vamos viendo. Pero los juegos son los mismos que de PC. Los tenemos en PC.
Un hilo de compatibilidad, otro de emulación, que seguramente sean las mismas herramientas que steamdeck, otro para probar windows y otros sistemas, otro para otras tiendas. Van a ser hilos duplicados de SteamDeck la gran mayoría.
Pero ya veremos, si el precio es ajustado y se puede conseguir, me gustaría conseguirla de salida.
jcdr escribió:@Madafack no creo que mucha gente esperase un PC master race pero si RDNA4 y hdmi2.1. (aunque esto último parece que es un tema de licencias y parece que el hdmi2.0 que van q ofrecer va a ser prácticamente un hdmi2.1 salvo el nombre y alguna cosa mas).
Después no estoy muy puesto en cuanto a hardware de PC desde hace años, pero parece que los 8gb de vram también pueden ir algo cojos.
No se el sobre coste que hubiese podido tener incluir 4gb de vram extra y quizás en vez de una rdna3 con 28 CUs, RDNA4 con 32-36CUs (imagino que bastante si Valve lo ha descartado), pero asi creo que hubiese sido un producto muy rendondo, en comparación con las consolas actuales.
De todas formas, habrán priorizado el precio al ser una primera interacción con la que llegar al mercado y pulir cosas.
iloveoizo escribió:Sergio Élez escribió:Yo creo que el modelo base estará en torno a 500 €. O eso espero.
Pero, si puedo conectar (y lo hago) la Steam Deck a la tele con un dock, ¿cómo de necesaria es esta compra? (para mí) 🤔
Estoy igual que tu..Es verdad que con la deck en la tele, la resolucion es un poco meh, pero se juega muy bien. Solo termino de verle la diferencia en la potencia en nuestro caso.
Eormonder escribió:Una duda que tengo sabéis si esta consola saldrá al mercado en más tiendas tipo Game, Amazon ect o solo saldrá en la tienda de steam
Zack_VII escribió:Yo creo que valve en general ha estudiado bastante el mercado para escoger que monta, que potencia supone y a quien va esto.
- Estamos en una comunidad en la que hay cada vez más hastío de subidas de precios desproporcionadas.
- También hay cada vez más rechazo al concepto consola y políticas actuales y cada vez hay más gente migrando a pc.
- Estamos en la nextgen menos nextgen de la historia xD, con el mayor numero de juegos intergeneracionales que se recuerda, con menos exclusivos que nunca y menos juegos en los que realmente era necesario el hard nuevo, la prueba esque las hanhelds aguantan bien el tipo en su target siendo pues eso, 5-6 veces menos potentes que una consola sobremesa promedio, por lo que al final con un hard desfasado se puede jugar a casi todo lo que sale con las tecnologías actuales.
- Deck tuvo éxito entre otras cosas, porque salió a precio de derribo respecto a lo que había en ese submercado para lo que ofrecía.
Si sumamos todo, yo entiendo que el razonamiento de valve ha sido ese, vamos a ofrecer a la gente que quiere dar el salto a pc, una consola, y dado que esta gen sigue estancada y no se va a desatascar a estas alturas, mejor enfocar un hard equivalente a lo que hay capaz de mover de manera solvente lo que salga, a precio ajustado, que no algo puntero a precio desorbitado, de esa manera además ganan marca royo eslogan "todas suben y valve baja!".
Yo de echo , me gustaría ver que pasa si saliesen a la vez esta Steam machine a vamos a presuponer eso, 500€, y la de Microsoft a vamos a poner +1000€, porque yo no veo claro el enfoque de Microsoft si realmente acaba costando eso, porque al pecero no se lo van a vender, y el de consolas que ya se queja de lo que paga, no lo veo pagando el doble xD, en cambio me cuesta menos de ver a gente pasándose a pc prefabricados tipo este con Steam os a 400-600€ máximo para aprovechar las ventajas del pc, por lo que ya digo, en la batalla de hard más modesto a precio reducido o hard puntero a precio premium, sería interesante ver qué gana, porque por ejemplo, en hanhelds ya lo sabemos, y no gana precisamente la vertiente premium, así que eso, curiosidad por ver qué pasaría en sobremesa.
Madafack escribió:Zack_VII escribió:Yo creo que valve en general ha estudiado bastante el mercado para escoger que monta, que potencia supone y a quien va esto.
- Estamos en una comunidad en la que hay cada vez más hastío de subidas de precios desproporcionadas.
- También hay cada vez más rechazo al concepto consola y políticas actuales y cada vez hay más gente migrando a pc.
- Estamos en la nextgen menos nextgen de la historia xD, con el mayor numero de juegos intergeneracionales que se recuerda, con menos exclusivos que nunca y menos juegos en los que realmente era necesario el hard nuevo, la prueba esque las hanhelds aguantan bien el tipo en su target siendo pues eso, 5-6 veces menos potentes que una consola sobremesa promedio, por lo que al final con un hard desfasado se puede jugar a casi todo lo que sale con las tecnologías actuales.
- Deck tuvo éxito entre otras cosas, porque salió a precio de derribo respecto a lo que había en ese submercado para lo que ofrecía.
Si sumamos todo, yo entiendo que el razonamiento de valve ha sido ese, vamos a ofrecer a la gente que quiere dar el salto a pc, una consola, y dado que esta gen sigue estancada y no se va a desatascar a estas alturas, mejor enfocar un hard equivalente a lo que hay capaz de mover de manera solvente lo que salga, a precio ajustado, que no algo puntero a precio desorbitado, de esa manera además ganan marca royo eslogan "todas suben y valve baja!".
Yo de echo , me gustaría ver que pasa si saliesen a la vez esta Steam machine a vamos a presuponer eso, 500€, y la de Microsoft a vamos a poner +1000€, porque yo no veo claro el enfoque de Microsoft si realmente acaba costando eso, porque al pecero no se lo van a vender, y el de consolas que ya se queja de lo que paga, no lo veo pagando el doble xD, en cambio me cuesta menos de ver a gente pasándose a pc prefabricados tipo este con Steam os a 400-600€ máximo para aprovechar las ventajas del pc, por lo que ya digo, en la batalla de hard más modesto a precio reducido o hard puntero a precio premium, sería interesante ver qué gana, porque por ejemplo, en hanhelds ya lo sabemos, y no gana precisamente la vertiente premium, así que eso, curiosidad por ver qué pasaría en sobremesa.
Tienes más razón que un santo.
La información es poder, y valve tiene la información de todos los hardwares que utilizan su plataforma, saben de sobra que tipo de ordenadores utiliza la gran mayoría de jugadores.
Y sobretodo saben que los PCeros prefieren un PC escogido pieza a pieza, y hasta montado, por ellos mismos.
Si tirasen por un hard premium el precio también sería premium, y la gran mayoría diríamos el tipiquísimo "para eso me lo monto yo".
Así que nunca llueve a gusto de todos, pero que saben lo que se están haciendo está más que claro.
MS por el contrario lo que está haciendo ahora mismo es dar palos de ciego a la desesperada porque acaban de cobrar consciencia de que su hegemonía en el PC Gaming está en peligro con SteamOS, y eso puede hacer peligrar también la hegemonía de Windows si demasiados usuarios se dan cuenta de que existe Linux y de sus bondades.
Yo por mi parte llevaba confiando en ellos desde el lanzamiento de la One S (además de la generación de PS360) me gustó lo que vi, me pasé a la One X cuando salió, y me pillé la Series X el día de lanzamiento.
Pero viendo las políticas que están tomando desde MS (que no desde la división de Xbox) ya no puedo confiar en ellos porque nos han demostrado que de la noche a la mañana cambian sus políticas y condiciones y nos dan por culo como usuarios.
Y Valve en un tiempo récord ha hecho cosas que MS siendo la empresa que siempre ha reinado en el PC, y en los juegos de ordenador, no han tenido huevos a hacer, como lanzar una consola portátil (llevan hablando de ella desde la 360) y unas gafas VR para el gran público (llevan dando largas desde la One).
Por no hablar del Windows Gaming que tanto hemos pedido los usuarios y ahora están arrepintiéndose de no haber sabido tomar ese tren a tiempo.
Así que por mi parte les pueden ir dando mucho por el buyate, ya me estoy pillando los componentes para armar mi pequeño "Master Race" estas vacaciones, y en cuanto lancen SteamOS para escritorio va a ser ya el sistema operativo que use para jugar.
y la switch 2 me gusta mucho.radeonxt escribió:Madafack escribió:Zack_VII escribió:Yo creo que valve en general ha estudiado bastante el mercado para escoger que monta, que potencia supone y a quien va esto.
- Estamos en una comunidad en la que hay cada vez más hastío de subidas de precios desproporcionadas.
- También hay cada vez más rechazo al concepto consola y políticas actuales y cada vez hay más gente migrando a pc.
- Estamos en la nextgen menos nextgen de la historia xD, con el mayor numero de juegos intergeneracionales que se recuerda, con menos exclusivos que nunca y menos juegos en los que realmente era necesario el hard nuevo, la prueba esque las hanhelds aguantan bien el tipo en su target siendo pues eso, 5-6 veces menos potentes que una consola sobremesa promedio, por lo que al final con un hard desfasado se puede jugar a casi todo lo que sale con las tecnologías actuales.
- Deck tuvo éxito entre otras cosas, porque salió a precio de derribo respecto a lo que había en ese submercado para lo que ofrecía.
Si sumamos todo, yo entiendo que el razonamiento de valve ha sido ese, vamos a ofrecer a la gente que quiere dar el salto a pc, una consola, y dado que esta gen sigue estancada y no se va a desatascar a estas alturas, mejor enfocar un hard equivalente a lo que hay capaz de mover de manera solvente lo que salga, a precio ajustado, que no algo puntero a precio desorbitado, de esa manera además ganan marca royo eslogan "todas suben y valve baja!".
Yo de echo , me gustaría ver que pasa si saliesen a la vez esta Steam machine a vamos a presuponer eso, 500€, y la de Microsoft a vamos a poner +1000€, porque yo no veo claro el enfoque de Microsoft si realmente acaba costando eso, porque al pecero no se lo van a vender, y el de consolas que ya se queja de lo que paga, no lo veo pagando el doble xD, en cambio me cuesta menos de ver a gente pasándose a pc prefabricados tipo este con Steam os a 400-600€ máximo para aprovechar las ventajas del pc, por lo que ya digo, en la batalla de hard más modesto a precio reducido o hard puntero a precio premium, sería interesante ver qué gana, porque por ejemplo, en hanhelds ya lo sabemos, y no gana precisamente la vertiente premium, así que eso, curiosidad por ver qué pasaría en sobremesa.
Tienes más razón que un santo.
La información es poder, y valve tiene la información de todos los hardwares que utilizan su plataforma, saben de sobra que tipo de ordenadores utiliza la gran mayoría de jugadores.
Y sobretodo saben que los PCeros prefieren un PC escogido pieza a pieza, y hasta montado, por ellos mismos.
Si tirasen por un hard premium el precio también sería premium, y la gran mayoría diríamos el tipiquísimo "para eso me lo monto yo".
Así que nunca llueve a gusto de todos, pero que saben lo que se están haciendo está más que claro.
MS por el contrario lo que está haciendo ahora mismo es dar palos de ciego a la desesperada porque acaban de cobrar consciencia de que su hegemonía en el PC Gaming está en peligro con SteamOS, y eso puede hacer peligrar también la hegemonía de Windows si demasiados usuarios se dan cuenta de que existe Linux y de sus bondades.
Yo por mi parte llevaba confiando en ellos desde el lanzamiento de la One S (además de la generación de PS360) me gustó lo que vi, me pasé a la One X cuando salió, y me pillé la Series X el día de lanzamiento.
Pero viendo las políticas que están tomando desde MS (que no desde la división de Xbox) ya no puedo confiar en ellos porque nos han demostrado que de la noche a la mañana cambian sus políticas y condiciones y nos dan por culo como usuarios.
Y Valve en un tiempo récord ha hecho cosas que MS siendo la empresa que siempre ha reinado en el PC, y en los juegos de ordenador, no han tenido huevos a hacer, como lanzar una consola portátil (llevan hablando de ella desde la 360) y unas gafas VR para el gran público (llevan dando largas desde la One).
Por no hablar del Windows Gaming que tanto hemos pedido los usuarios y ahora están arrepintiéndose de no haber sabido tomar ese tren a tiempo.
Así que por mi parte les pueden ir dando mucho por el buyate, ya me estoy pillando los componentes para armar mi pequeño "Master Race" estas vacaciones, y en cuanto lancen SteamOS para escritorio va a ser ya el sistema operativo que use para jugar.
Hasta que salió la DECK, el lugar donde más catálogo tenía digital y físico era en xbox, por aquello de retrocompatibilidad mejorada y generalmente gratis.
Ahora, desde que tengo la deck, en 3 años he duplicado el catálogo de xbox (y no eran pocos juegos). Pero gracias a packs y ofertas mi plataforma principal ahora es steam. No se cómo quedará xbox, PS para mí sólo es plataformas de exclusivos (sus políticas de cobrar por parches en algunos juegos y remasters de remasters pagando no me gusta) y nintendo es un mix de exclusivos, coleccionismo y portátil y en cuanto a retro tiene un mix de sony y otro de MS, de vez en cuando te actualiza juegos a Switch 2 gratis, y en otra te cobra por parches...y la switch 2 me gusta mucho.
A microsoft le queda convertir Series X al primer PCXbox, potencia tiene de sobra y puede ser la gama de entrada, el hardware ya es de PC... ¿A qué esperan? Las series X están muy bien construidas!
Madafack escribió:@radeonxt @jcdr se dice en los mentideros que a Valve le interesaba llevarse hardware de AMD que tenían fabricado y ya no lo iban a vender ni de blas. Y AMD les hizo un barato. De ahí lo de “semipersonalizado”.
Todos ganamos: AMD se quita el stock que no iba a vender, a Valve le sale mucho más barato producir la Machine, y a nosotros nos va a costar mucho menos que un hardware más puntero, actual o demandado.
Y la verdad es que si es así me parece un completo acierto.
jcdr escribió:Madafack escribió:@radeonxt @jcdr se dice en los mentideros que a Valve le interesaba llevarse hardware de AMD que tenían fabricado y ya no lo iban a vender ni de blas. Y AMD les hizo un barato. De ahí lo de “semipersonalizado”.
Todos ganamos: AMD se quita el stock que no iba a vender, a Valve le sale mucho más barato producir la Machine, y a nosotros nos va a costar mucho menos que un hardware más puntero, actual o demandado.
Y la verdad es que si es así me parece un completo acierto.
Siendo así tiene mucha lógica y seria un movimiento muy acertado e interesante para todas las partes en efecto.
Yo tengo una XSS y si la versión básica de la SM saliese por 400€, pasados unos meses podría estar muy tentado a deshacerme de ella por la SM, si veo que todo funciona más o menos bien (no soy de multiplayers así que no poder jugarlos tampoco sería una tragedia para mi).
fonso86 escribió:Eormonder escribió:Una duda que tengo sabéis si esta consola saldrá al mercado en más tiendas tipo Game, Amazon ect o solo saldrá en la tienda de steam
Solo en Steam
Eormonder escribió:fonso86 escribió:Eormonder escribió:Una duda que tengo sabéis si esta consola saldrá al mercado en más tiendas tipo Game, Amazon ect o solo saldrá en la tienda de steam
Solo en Steam
Espero envíen a canarias, no entiendo por qué se limitan a solo venderla por si web, venderían mucho más vendiéndola por terceros
Eormonder escribió:fonso86 escribió:Eormonder escribió:Una duda que tengo sabéis si esta consola saldrá al mercado en más tiendas tipo Game, Amazon ect o solo saldrá en la tienda de steam
Solo en Steam
Espero envíen a canarias, no entiendo por qué se limitan a solo venderla por si web, venderían mucho más vendiéndola por terceros
Zack_VII escribió:A parte de ahorrarse los costes de distribución, venderla solo en Steam les garantiza control total del stock, y eso en aparatos muy ajustados de precio, es bastante clave, como pasó con deck.
Dicho esto, entendiéndolo y tal, o valve da un paso al frente a ese respecto o seguirá sacando productos top pero para 4 gatos, baremos de eso, 5-10 millones máximo, porque la accesibilidad y opciones de compra hoy en día lo es todo, y es imposible competir con productos ya mainstream que se venden hasta en churrerías, si limitas la venta y distribución a tu única tienda digital..y ya digo que así es muy difícil ni competir con nada , ni que se termine de extender Steam os, por lo que en algún momento tendrán que jugársela a sacar sus productos al mainstream.
Madafack escribió:Zack_VII escribió:A parte de ahorrarse los costes de distribución, venderla solo en Steam les garantiza control total del stock, y eso en aparatos muy ajustados de precio, es bastante clave, como pasó con deck.
Dicho esto, entendiéndolo y tal, o valve da un paso al frente a ese respecto o seguirá sacando productos top pero para 4 gatos, baremos de eso, 5-10 millones máximo, porque la accesibilidad y opciones de compra hoy en día lo es todo, y es imposible competir con productos ya mainstream que se venden hasta en churrerías, si limitas la venta y distribución a tu única tienda digital..y ya digo que así es muy difícil ni competir con nada , ni que se termine de extender Steam os, por lo que en algún momento tendrán que jugársela a sacar sus productos al mainstream.
Yo lo que haría sería firmar con Amazon un acuerdo de distribución exclusiva con ellos.
No estarían en todas las tiendas pero sí en la más importante.
Sergio Élez escribió:@TheDarknight75 consolas igual de mal. Por ejemplo, no han vendido ni una Rog Xbox Ally X.
logideck escribió:449€ lo veo. Dia uno
TheDarknight75 escribió:Madafack escribió:Zack_VII escribió:A parte de ahorrarse los costes de distribución, venderla solo en Steam les garantiza control total del stock, y eso en aparatos muy ajustados de precio, es bastante clave, como pasó con deck.
Dicho esto, entendiéndolo y tal, o valve da un paso al frente a ese respecto o seguirá sacando productos top pero para 4 gatos, baremos de eso, 5-10 millones máximo, porque la accesibilidad y opciones de compra hoy en día lo es todo, y es imposible competir con productos ya mainstream que se venden hasta en churrerías, si limitas la venta y distribución a tu única tienda digital..y ya digo que así es muy difícil ni competir con nada , ni que se termine de extender Steam os, por lo que en algún momento tendrán que jugársela a sacar sus productos al mainstream.
Yo lo que haría sería firmar con Amazon un acuerdo de distribución exclusiva con ellos.
No estarían en todas las tiendas pero sí en la más importante.
Y como Amazon lo hace tan bien con los lanzamientos de juegos… De consolas no se, pero…
hh1 escribió:@Damm89
Cada uno lo ve a su manera.
Yo prefiero Amazon siempre.su servicio post venta es otro nivel.Ni Valve ,ni nada.
Zack_VII escribió:@Pletesermer Sería interesante una encuesta de precios, no apuestas sino royo, a cuanto estarías dispuesto a comprar una Steam machine modelo base? Y opciones royo:
- Entre 400-500€
- Entre 550-650€
- 700-800€ o más.
Con posibilidad de voto multiple a ver qué sale, por ver por dónde puede ir o no el éxito del producto en base a que precio salga.
Damm89 escribió:@TheDarknight75 a Amazon ni agua, me ha jodido el lanzamiento de 2 juegos reservados en el momento de apertura de las reservas y me jodió la reserva de Switch 2. Menos mal que pude anular reserva y tenerla día 1 con Nintendo Store.
Que Valve distribuya parece la mejor opción de todas.
radeonxt escribió:*Mini PC ITX premontados de rendimiento algo superior rondan los 1.000€
*Mini PC tipo zen4+780M o Zen5+890M rondan entre los 500-900€, algunos te meten el 8745HS que no tiene soporte oficial de drivers de AMD en occidente, es un modelo para el mercado chino.
*Mini PC's gaming tipo minisforum - 800€ parriba y ya sabemos su soporte y fiabilidad, y vienen con 6600M parriba.
*Mini PC's con Strix Halo diría que 1.200 parriba.
*PC's convencionales, no son competencia directa. Quien busca tamaño no busca rendimiento. Yo sé que por 600-700€ puedo montarme algo muy superior, pero oye, eso ni me cabe en el mueble de la TV ni en el despacho, por tanto, esto no es competencia DIRECTA.
Considero que un precio correcto serían 499€ para el modelo de entrada, pero el tema precio sabiendo que nand + ram están subiendo de precio, no os extrañe que , si el panoraba sigue así, suba hasta 599 o 699€, y aún así, estaría por debajo de precio de mercado.
Por 1.000€ (algo más) ya puedes tener algo con RTX5600LP, ryzen5, pero ojo, te vas a algo más grande y montatelo tú y no tiene soporte steam OS, como mucho bazzite y tampoco perfecto.

adri079 escribió:A ver es una ps5 Slim sin lector . Ha estado a 377 hace dos días. Se ven por debajo de los 400. Como va a salir esto en 2026 por más de 400?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
computer2009 escribió:radeonxt escribió:*Mini PC ITX premontados de rendimiento algo superior rondan los 1.000€
*Mini PC tipo zen4+780M o Zen5+890M rondan entre los 500-900€, algunos te meten el 8745HS que no tiene soporte oficial de drivers de AMD en occidente, es un modelo para el mercado chino.
*Mini PC's gaming tipo minisforum - 800€ parriba y ya sabemos su soporte y fiabilidad, y vienen con 6600M parriba.
*Mini PC's con Strix Halo diría que 1.200 parriba.
*PC's convencionales, no son competencia directa. Quien busca tamaño no busca rendimiento. Yo sé que por 600-700€ puedo montarme algo muy superior, pero oye, eso ni me cabe en el mueble de la TV ni en el despacho, por tanto, esto no es competencia DIRECTA.
Considero que un precio correcto serían 499€ para el modelo de entrada, pero el tema precio sabiendo que nand + ram están subiendo de precio, no os extrañe que , si el panoraba sigue así, suba hasta 599 o 699€, y aún así, estaría por debajo de precio de mercado.
Por 1.000€ (algo más) ya puedes tener algo con RTX5600LP, ryzen5, pero ojo, te vas a algo más grande y montatelo tú y no tiene soporte steam OS, como mucho bazzite y tampoco perfecto.
La verdad que si, el punto dulce de que hubiera tenido por lo menos 12GB y subirlo un poco mas, a 32 CU o 36 como PS5 hubiera sido expectacular, o en contra parte, empezar como primer diseño a 28 CU pero en RNDA 4 para un uso full de prestaciones y nativo del FSR 4 en vez de este adaptado que tendrá por ser RNDA 3 en la actualizacion Redstone.
Sobre esto de ser la primera con RNDA 4 era por hacer un símil con lo que Valve empezó con la salida de Steam Deck, bajo precios al tener esa APU comparada con los PCs que había en la época con intel que valían 1000€ de Ayaneo, GPD, etc.
Con lo que otros fabricantes en su primera generación de lenovo go 1, asus ally, o MSI salieran al mercado con un hardware mas puntero aunque algo mas caro que Steam deck pero a la vez mas bajo que esos PCs de GPD que valían mucho para lo que ofrecían.
Total, ya han mencionado que terceros que saquen hardware si darán soporte con lo que internamente veo que algo ya sabrán o habrán hablado con esos fabricantes, con lo que no descarto que AMD saque algún tipo de Z Extreme 2 o 3 desktop con el hardware que hemos hablado, con ese pequeño extra de Vram o CU que haga un poco mas atractivo para mi una steam machine o PC con ese factor forma, aunque claro el precio debe acompañar, pero como digo, esta Steam Machine creo que ayudara a democratizar algo los precios a estos PCs y serán mas comunes mas allá de Mini PCs con el strix halo o locuras como esta con una 5080 o 5070 a 2500€
Que ojo, un mini PC asi con una RX7800m de 60 CU mas que una strix halo uff que bestia seria impresionante.
adri079 escribió:A ver es una ps5 Slim sin lector . Ha estado a 377 hace dos días. Se ven por debajo de los 400. Como va a salir esto en 2026 por más de 400?
StarFury escribió:adri079 escribió:A ver es una ps5 Slim sin lector . Ha estado a 377 hace dos días. Se ven por debajo de los 400. Como va a salir esto en 2026 por más de 400?
Como si Steam (ya no entremos en tema emulación) no tuviera cien veces más catálogo que PS5.
) Ready or Not, V Rising, stardew valley, under tale, Hades, Wreckfest, delta force, etc. Madafack escribió:El Hombre Araña escribió:Madafack escribió:
Yo lo primero que pensé al verla fue 399 y arrasan, pero viendo el hardware que monta más detenidamente pienso que suerte si cuesta menos del doble.
Éste bicho dará unos 8.9 TFlops.
Pero no creo que se venda sin mando.
Bicho?? Por favor... 6 años después de la salida de PS5, va a ser menos potente que esta y seguramente más cara.
Cuando un año y pico después salgan la nueva Xbox y PS6 imaginate el percal.
Para mi Valve solo tiene dos opciones, o sacas esto MUY barato o sacas un cacharro muy potente y caro.
Pero sacar esto a más de 500 euros y sin mando se van a dar una hostia tremenda.
Literalmente a Valve se la pela lo que venda este hardware. Está hecho para que los desarrolladores tengan un hardware al que apuntar para poder optimizar sus juegos.
Vamos, que no los veo llorando porque la Deck haya vendido 5 millones y no los 150 de Switch.
Y sí, bicho. Tiene la mitad del tamaño de la Series X y mucho menos de la mitad que la PS5 (eso sí que es un bicho de enorme) con 8.9TFlops RDNA 3.
No será un PC Master Race de 3000€, pero tampoco anda coja.
Si estabas esperando que Valve te sacara un hardware híper potente y puntero es que no estabas demasiado puesto.
De todas formas en cuestión de meses tendrás máquinas de los OEM de todos los tamaños, potencias y sabores para elegir. Como lo estan haciendo con las handhelds.
Si a Valve le importase que sus “consolas” vendieran millones intentaría capar su sistema operativo y están haciendo justo lo contrario.
El Hombre Araña escribió:Ahora mismo puedes pillar una PS5 digital por menos de 400 euros.
Zack_VII escribió:Si y no.
Analizando los posibles targets:
- Pecero común: o sale tirada de precio a eso, 400-500€ o difícilmente se la plantearán porque son peceros, ya tienen un pc mejor que está machine y/o quieren algo ampliable , no cerrado, que va contra la filosofía de pc, por tanto, ya tenemos un target que o sale barata y quizá la pillan como capricho para el salón, o a 700-800€ no la van a pillar.
- Consolero qué se plantea un pc por lo que sea: Este perfil va a mirar principalmente 2 cosas: rendimiento y precio. Si resulta que rinde similar a lo que ya tiene y resultase que sale Bastante más caro que lo que ya tiene, difícilmente va a estar interesado por más ventajas que tenga un pc respecto a consola, porque además hay que tener en cuenta que no todo es color de rosa para el que viene de consola: 1.- Online gratis si, pero algunos de esos onlines no van a ir en Steam os por el anticheat, así que arma de doble filo. 2.- Ya tienen su biblioteca en consola y no sé puede trasladar a pc, por lo que aunque los juegos estén más baratos aquí, el volver a comprar si biblioteca entera en pc, barato no será, y 3.- es un pc, y aunque Steam os es super plug&play.y fiable, se pueden encontrar problemas que en consola no.
Con esto quiero decir que no es todo color de rosa si te pones en la piel de un consolero cerrado que pillase una Steam machine, tiene sus asteriscos la cosa..Por tanto, si resulta que tiene un rendimiento similar, si saliese más cara que una consola y sumando los asteriscos es muy muy difícil que los atraigas, así que tenemos otro target que difícilmente compraría el.cacharro si al final sale a 700-800€ la base.
- Quedaría el target de amantes de los mini pc que quizá ahí si sería un buen aparato a buen precio, pero eso.es el nicho del nicho, no creo que sea q lo que valve apunta.
Por lo tanto mi conclusión esque por concepto, componentes y rendimiento, para 2 de los 3 targets potenciales, solo tiene sentido a precio de mercado de consolas, y que más que eso, aunque pudiesen llegar a justificarlo por el plus del itx, la subida de ram etc, eso al comprador final le da igual xD podrá entenderlo y respetarlo, pero el pecero seguirá sin comprar un pc de 800€ cerrado por capricho, y el consolero seguirá sin comprar algo más caro que lo que tiene, con rendimiento similar y los asteriscos, por lo que para mi el debate no es si el precio es acorde o no a componentes, o a mini pc, o la subida de las rams por las IA etc, para mí el debate es cuanto TIENE que costar si quiere tener un target relevante , lo demás es eso, debates de mercado, análisis técnicos.etc que poco le importan al comprador final.
StarFury escribió:Pues a mí me ha sorprendido la repercusión que ha tenido el anuncio en redes, youtube, etc... Mucho más bestia que cuando anunciaron la Steam Deck.
Incluso en perfiles más mainstream. Hoy el tontolaba de illojuan especulaba sobre el precio (unos 1500 euros le echa el lumbreras) para Movistar.
StarFury escribió:El Hombre Araña escribió:Ahora mismo puedes pillar una PS5 digital por menos de 400 euros.
Y vuelta la burra al trigo.
Que no puedes hacer lo mismo con una PS5 digital o no que con un PC.
Que un PC te da acceso a cien mil juegos más además de tener otros doscientos usos.
Son churras y merinas.
El Hombre Araña escribió:Madafack escribió:El Hombre Araña escribió:
Bicho?? Por favor... 6 años después de la salida de PS5, va a ser menos potente que esta y seguramente más cara.
Cuando un año y pico después salgan la nueva Xbox y PS6 imaginate el percal.
Para mi Valve solo tiene dos opciones, o sacas esto MUY barato o sacas un cacharro muy potente y caro.
Pero sacar esto a más de 500 euros y sin mando se van a dar una hostia tremenda.
Literalmente a Valve se la pela lo que venda este hardware. Está hecho para que los desarrolladores tengan un hardware al que apuntar para poder optimizar sus juegos.
Vamos, que no los veo llorando porque la Deck haya vendido 5 millones y no los 150 de Switch.
Y sí, bicho. Tiene la mitad del tamaño de la Series X y mucho menos de la mitad que la PS5 (eso sí que es un bicho de enorme) con 8.9TFlops RDNA 3.
No será un PC Master Race de 3000€, pero tampoco anda coja.
Si estabas esperando que Valve te sacara un hardware híper potente y puntero es que no estabas demasiado puesto.
De todas formas en cuestión de meses tendrás máquinas de los OEM de todos los tamaños, potencias y sabores para elegir. Como lo estan haciendo con las handhelds.
Si a Valve le importase que sus “consolas” vendieran millones intentaría capar su sistema operativo y están haciendo justo lo contrario.
Ahora mismo puedes pillar una PS5 digital por menos de 400 euros.
Si la GabeCube cuesta más de eso, se van a hostiar.
O juegan la carta de sacarla muy barata y petarlo, o si se pasan con el precio se la van a comer con patatas.
Esta entre una Series S y una PS5 a nivel de potencia saliendo 6 años después. Si es barata podría tener sentido comprarla, si es cara no tiene ningún sentido.