currante007 escribió:Yo con todo esto del precio de la RAM y los ssd tengo claro que no va a ser tan económica como algunos esperábamos. Aún así no me bajo del carro del todo, 449 la versión básica, 489 la versión básica con mando , 549 la versión 2tb y 589 la versión 2 tb con mando
El Hombre Araña escribió:Pero es que el target de este producto es la gente que tiene una consola.
fer5 escribió:La de 512 la van a subsidiar con el precio de la de 2TB, sino ya veréis.
Van a bajar el precio de la básica sobre 500 para hacer precio de entrada y la de 2tb se va a ir a los 800, le meterán un par de frontales exclusivos, algunas insignias y alguna chorradilla más para justificar el gasto y al que no le guste que vaya a por la de 512.
D@rth escribió:fer5 escribió:La de 512 la van a subsidiar con el precio de la de 2TB, sino ya veréis.
Van a bajar el precio de la básica sobre 500 para hacer precio de entrada y la de 2tb se va a ir a los 800, le meterán un par de frontales exclusivos, algunas insignias y alguna chorradilla más para justificar el gasto y al que no le guste que vaya a por la de 512.
No puede haber tanta diferencia de precio entre ambos modelos, porque si no te sale más rentable comprar la básica y cambiarle tú el SSD.
astarothbcn escribió:Yo entiendo (espero) que el almacenamiento se pueda ampliar cambiando el ssd y no solo con microsd, de ese modo yo si he de comprar, iria a por la de 512 y ya adelante ampliaria el disco duro.
Sergio Élez escribió:Me da la espina que va a ser muy cara.
Ashdrugal escribió:Sergio Élez escribió:Me da la espina que va a ser muy cara.
Yo creo que va a ser cara. Pero no porque no quieran o puedan ponerlo más barata, sino porque Steam puede fabricar lo que puede fabricar.
No sé cuantos usuarios tiene eol, pero por 400€ lo compra el 75% del foro y por 600€ el 10%, incluso por 800€ si lleva 2TB va a tener su público aquí.
Es un producto bastante atractivo por el formato de tamaño, por su potencia, por la empresa que está detrás, por poder desatar el potencial de un PC (quitar el lastre de Windows) sin necesidad de tener ni idea de Linux, por la comunidad que va a tener y porque cuando te aburras tienes un pepino para ofimática, streaming, etc.
Así que yo creo que harán su estudio de mercado (no suelen ser demasiado ambiciosos y esto viene a ser como un globo sonda) y como con la Steam deck querrán vender 1kk durante los primeros 9 meses. Así que sí, puede que salga por 550€ o 600€ la base o puede que lo saquen por 400€ y haya que comprarla en wallapop a revendedores.
En resumidas cuentas, podemos saber el precio de la consola si supiésemos cuántas tienen pensado vender / producir.
Madafack escribió:El Hombre Araña escribió:Madafack escribió:
Literalmente a Valve se la pela lo que venda este hardware. Está hecho para que los desarrolladores tengan un hardware al que apuntar para poder optimizar sus juegos.
Vamos, que no los veo llorando porque la Deck haya vendido 5 millones y no los 150 de Switch.
Y sí, bicho. Tiene la mitad del tamaño de la Series X y mucho menos de la mitad que la PS5 (eso sí que es un bicho de enorme) con 8.9TFlops RDNA 3.
No será un PC Master Race de 3000€, pero tampoco anda coja.
Si estabas esperando que Valve te sacara un hardware híper potente y puntero es que no estabas demasiado puesto.
De todas formas en cuestión de meses tendrás máquinas de los OEM de todos los tamaños, potencias y sabores para elegir. Como lo estan haciendo con las handhelds.
Si a Valve le importase que sus “consolas” vendieran millones intentaría capar su sistema operativo y están haciendo justo lo contrario.
Ahora mismo puedes pillar una PS5 digital por menos de 400 euros.
Si la GabeCube cuesta más de eso, se van a hostiar.
O juegan la carta de sacarla muy barata y petarlo, o si se pasan con el precio se la van a comer con patatas.
Esta entre una Series S y una PS5 a nivel de potencia saliendo 6 años después. Si es barata podría tener sentido comprarla, si es cara no tiene ningún sentido.
También pueden jugar la carta de la consola te cuesta X pero los juegos mucho menos de la mitad ¿no crees?
Pillar una PS5 por 400 pavos y luego pagar el juego a 80€ lo mismo le interesa al que se compra un FIFA o un COD al año, o cada dos o tres años, o al que juega solo al fornite. Pero hay muuuuucha gente que lo que le va es pasarse juegos AAA uno detrás de otro.
Y esa gente sabe de sobra que le interesan mucho más los precios de Steam que de la store de PS5, salvo los coleccionistas y amantes del físico (que cada vez son menos) y que está por ver cuando Sony decide dejar de sacar lectores de disco para sus consolas.
Y en cuanto a lo de la potencia, la comparación no es lineal porque tienen arquitecturas RDNA distintas, pero Series S tiene 4 TFlops, PS5 10.28TFops y la Machine 8.9TFlops.
Decir que "está entre Series S y PS5", aunque sea cierto, es retorcer bastante la información.
El Hombre Araña escribió:Madafack escribió:El Hombre Araña escribió:
Ahora mismo puedes pillar una PS5 digital por menos de 400 euros.
Si la GabeCube cuesta más de eso, se van a hostiar.
O juegan la carta de sacarla muy barata y petarlo, o si se pasan con el precio se la van a comer con patatas.
Esta entre una Series S y una PS5 a nivel de potencia saliendo 6 años después. Si es barata podría tener sentido comprarla, si es cara no tiene ningún sentido.
También pueden jugar la carta de la consola te cuesta X pero los juegos mucho menos de la mitad ¿no crees?
Pillar una PS5 por 400 pavos y luego pagar el juego a 80€ lo mismo le interesa al que se compra un FIFA o un COD al año, o cada dos o tres años, o al que juega solo al fornite. Pero hay muuuuucha gente que lo que le va es pasarse juegos AAA uno detrás de otro.
Y esa gente sabe de sobra que le interesan mucho más los precios de Steam que de la store de PS5, salvo los coleccionistas y amantes del físico (que cada vez son menos) y que está por ver cuando Sony decide dejar de sacar lectores de disco para sus consolas.
Y en cuanto a lo de la potencia, la comparación no es lineal porque tienen arquitecturas RDNA distintas, pero Series S tiene 4 TFlops, PS5 10.28TFops y la Machine 8.9TFlops.
Decir que "está entre Series S y PS5", aunque sea cierto, es retorcer bastante la información.
Lo de los juegos a 80 euros es una reducción al absurdo.
Jamás he comprado un juego a 80 euros, hay multitud de alternativas.
Y si precisamente dices que hay gente que solo le interesa pasarse juegos uno tras otro pues más sencillo aún, compras luego vendes y luego compras otra vez, al final te salen los juegos tirados.
Ese precisamente no va a ser un punto a favor para decantarse por la GabeCube.
El online gratuito si lo veo un buen punto, aunque no determinante.
Madafack escribió:El Hombre Araña escribió:Madafack escribió:
También pueden jugar la carta de la consola te cuesta X pero los juegos mucho menos de la mitad ¿no crees?
Pillar una PS5 por 400 pavos y luego pagar el juego a 80€ lo mismo le interesa al que se compra un FIFA o un COD al año, o cada dos o tres años, o al que juega solo al fornite. Pero hay muuuuucha gente que lo que le va es pasarse juegos AAA uno detrás de otro.
Y esa gente sabe de sobra que le interesan mucho más los precios de Steam que de la store de PS5, salvo los coleccionistas y amantes del físico (que cada vez son menos) y que está por ver cuando Sony decide dejar de sacar lectores de disco para sus consolas.
Y en cuanto a lo de la potencia, la comparación no es lineal porque tienen arquitecturas RDNA distintas, pero Series S tiene 4 TFlops, PS5 10.28TFops y la Machine 8.9TFlops.
Decir que "está entre Series S y PS5", aunque sea cierto, es retorcer bastante la información.
Lo de los juegos a 80 euros es una reducción al absurdo.
Jamás he comprado un juego a 80 euros, hay multitud de alternativas.
Y si precisamente dices que hay gente que solo le interesa pasarse juegos uno tras otro pues más sencillo aún, compras luego vendes y luego compras otra vez, al final te salen los juegos tirados.
Ese precisamente no va a ser un punto a favor para decantarse por la GabeCube.
El online gratuito si lo veo un buen punto, aunque no determinante.
Los juegos los podrás comprar a 30 en PS5, pero estaran igualmente más baratos es Steam.
Estubeny escribió:Si algo se vio con la Deck, es que por mucho éxito relativo que haya tenido, no ha ayudado a expandir tanto ni Linux ni Steam. Al final la mayoría de los que la han comprado eran ya asiduos de la plataforma. A lo mejor cuando Valve habla de que han usado lo aprendido con la portátil, se refieren también a esto.
No sabemos el nivel de ambición de Valve, pero si quieren ir un paso más allá y aumentar más su SO y su plataforma entre personas de fuera del ecosistema, tienen que venderla a precio de consola o menor y aumentar su alcance en distribución y marketing.
elzor escribió:Estubeny escribió:Si algo se vio con la Deck, es que por mucho éxito relativo que haya tenido, no ha ayudado a expandir tanto ni Linux ni Steam. Al final la mayoría de los que la han comprado eran ya asiduos de la plataforma. A lo mejor cuando Valve habla de que han usado lo aprendido con la portátil, se refieren también a esto.
No sabemos el nivel de ambición de Valve, pero si quieren ir un paso más allá y aumentar más su SO y su plataforma entre personas de fuera del ecosistema, tienen que venderla a precio de consola o menor y aumentar su alcance en distribución y marketing.
Linux casi ha duplicado su cuota de usuarios desde que salio la Steam Deck, sumando que el pc ha crecido en el periodo de lanzamiento de la Steam Deck independientemente de que esta exista, pues esto supone que aparte de crecer, crece mas rápido que el pool de usuario normal de Steam por lo que no es moco de pavo.
fer5 escribió:Cuando GN dijo lo de painfull price de la deck, también dijo que era necesario para que los jugadores de PC la comprasen.
Saben perfectamente lo que van a vender, a quien se lo van a vender y al precio que lo van a vender, tienen la mayor base de datos de uso del mundo para ello y éste producto no va orientado a huérfanos de otras plataformas.
Zack_VII escribió:fer5 escribió:Cuando GN dijo lo de painfull price de la deck, también dijo que era necesario para que los jugadores de PC la comprasen.
Saben perfectamente lo que van a vender, a quien se lo van a vender y al precio que lo van a vender, tienen la mayor base de datos de uso del mundo para ello y éste producto no va orientado a huérfanos de otras plataformas.
No lo veo el mismo caso, porque un pecero podía perfectamente ser el target de una deck,.porque les ofrecía algo que no tenían, la portabilidad en pc en factor de forma consola portátil, vamos que podías tener tú gtx 7398339 y seguía siendo algo distinto a eso.por la naturaleza basica del producto, pero esta machine es literalmente un pc cerrado de sobremesa que hace exactamente lo mismo que los pc que ya tienen, con mismo catálogo, misma tv, mismo todo, pero sin posibilidad de actualizarlo, con según el caso, menos potencia, y con solo 2 bazas: más pequeño, y con Steam os (que por poder puedes meterlo al pc también o bazzite etc) ..no le veo mucho sentido a que sea el target principal o mucho menos único sinceramente.
Al de consola al menos le ofreces algo distinto a lo que tiene: un pc con lo que eso conlleva a nivel multimedia, émulacion, soft etc,, catálogo más amplio de todas las compañías, mejores precios de juegos, online gratis, el plug &play de Steam os para que se sientan como en casa, saltarse las políticas de mierda de turno etc, un universo nuevo vaya, siempre que salga a precio competitivo y le pueda compensar.
Vamos que al final intentan captar de todo, pero no termino de ver qué aporta a alguien que ya es pecero, y si veo fácil que puede aportar al de consola.
P.D: Os sorprenderías de la cantidad de gente que ha saltado a deck desde consolas y no pc.
Pletesermer escribió:@Estubeny lo estás viendo en el corto plazo, Linux subió a una cuota de mercado del 3% lo cual son cifras historicas, no sería muy difícil para el 2026 llegar al 5% lo cual claramente puede ser residual si lo ves con el 97% de dominancia en Windows, lo interesante es cuánto podría cerrarse esa diferencia en 10 años
linux tiene dos handicaps en este momento, el primero es la limitación con los anticheats, el segundo la falta de compatibilidad con nvidia, de esos problemas el primero debería solucionarse solo en el corto plazo, del segundo no sabemos, de cualquier manera, en cuanto valve no expanda su sistema de distribución las cosas difícilmente van a cambiar y valve no se ve con el interés de salir del nicho de vender en su propia tienda, en cierta forma se están nerfeando asi mismos y todavía no logro entender el por qué
Madafack escribió:Y esa gente sabe de sobra que le interesan mucho más los precios de Steam que de la store de PS5, salvo los coleccionistas y amantes del físico (que cada vez son menos) y que está por ver cuando Sony decide dejar de sacar lectores de disco para sus consolas.
StarFury escribió:La verdad es que se podían haber esperado a fijar el precio antes de hacer la presentación.
StarFury escribió:La verdad es que se podían haber esperado a fijar el precio antes de hacer la presentación.
jcdr escribió: hdmi2.1.
StarFury escribió:@Eormonder con Steam Deck las reservas se abrieron muy poco después de la presentación. Yo diría que una o dos semanas después.
sidnemon escribió:Pues como no cambien (que no lo creo) me temo que no enviarán a canarias... Vaya putada.
canary8 escribió:Ostia que no envía Valve a canarias? Pues otro que joden por aquí.