Steam Machine 2.0 : la nueva consola de sobremesa de valve

15, 6, 7, 8, 9
Encuesta
¿Os interesaría una sobremesa de valve?
40%
110
60%
163
Hay 273 votos.
sanamarcar escribió:
Ramsay escribió:
sanamarcar escribió:

Es que precisamente la gente critica la falta de optimizacion en las consolas sobre todo en juegos ps4, ps5 pro... y SteamOS en bastantes casos mejora hasta Windows...




lo que mejora son los shaders precompilados de steam, que en windows se hacen mientras juegas y steam te los da ya y en en tema de procesos en segundo plano ejecutandose.

ya me diras que procesos en segundo plano tiene una ps5 o xbox y los shaders como no van a venir precompilados para ellas siendo un hardware cerrado...

si la optimizacion es mala para todos y eso es cosa del developer y steam/valve no va a hacer nada al respecto.



Yo he visto en Linux en wine y similares juegos que van mejor que en Windows ya que la libreria esta optimizada con las nuevas arquitecturas. No se si en SteamOS esto ocurre pero si me suena que Valve aplica perfiles muy majos sobre su hardware corrigiendo dejadez de los programadores del juego. Aunque he visto poca info.


Espera milagros :)
Si sale a 500 máximo la basica, puede que la considere. Pero con las specs que se han comentado y sin mando, por más de 500, no me interesaría mucho.
A ver cuándo publican precios oficiales y fechas porque esto va a ser un no parar de especulaciones.

La machine en la horquilla de los 500-600€ es una golosina para mucha gente. Creo que sería un error subir a 700-800€ esta máquina, teniendo en cuenta que el negocio de Valve es su store por encima de todo.

Pienso lo mismo de las gafas Frame, no veo avances sustanciales en cuanto a lente y hw sobre las quest 3, las specs son contenidas y el precio debe ir acorde. He visto gente mencionar los 1000€ para las gafas y me parece una barbaridad.
xineloeol escribió:A ver cuándo publican precios oficiales y fechas porque esto va a ser un no parar de especulaciones.

La machine en la horquilla de los 500-600€ es una golosina para mucha gente. Creo que sería un error subir a 700-800€ está máquina, teniendo en cuenta que el negocio de Valve es su store por encima de todo.

Pienso lo mismo de las gafas Frame, no veo avances sustanciales en cuanto a lente y hw sobre las quest 3, las specs son contenidas y el precio debe ir acorde. He visto gente mencionar los 1000€ para las gafas y me parece una barbaridad.

Creo que decían el pack de gafas + Steam machine + mando 1200€.

De todas formas, no penséis en este pc con el precio de las handhelds, no digo que tú lo hagas, pero sin llevar pantalla, ni batería y con estas specs no puede ser excesivamente caro.
Entre 499 y 599 sin mando (Steam es un poco raruna y usa precios tipo 429, 569, etc. no redondea tanto como sony o ms), menos lo dudo, ya se está vendiendo a 349 una Series S...
Yo si hay pack con las frame me lo voy a autoregalar. XD
¿Pero el mando será obligatorio? Entiendo que un mando de xbox deberia funcionar también.
astarothbcn escribió:¿Pero el mando será obligatorio? Entiendo que un mando de xbox deberia funcionar también.


Funciona cualquier mando compatible.
Mi opinión.

La de 512Gb -> 449$
La de 2Tb -> 599$
fer5 escribió:
xineloeol escribió:A ver cuándo publican precios oficiales y fechas porque esto va a ser un no parar de especulaciones.

La machine en la horquilla de los 500-600€ es una golosina para mucha gente. Creo que sería un error subir a 700-800€ está máquina, teniendo en cuenta que el negocio de Valve es su store por encima de todo.

Pienso lo mismo de las gafas Frame, no veo avances sustanciales en cuanto a lente y hw sobre las quest 3, las specs son contenidas y el precio debe ir acorde. He visto gente mencionar los 1000€ para las gafas y me parece una barbaridad.

Creo que decían el pack de gafas + Steam machine + mando 1200€.

De todas formas, no penséis en este pc con el precio de las handhelds, no digo que tú lo hagas, pero sin llevar pantalla, ni batería y con estas specs no puede ser excesivamente caro.

Demasiado "asequible" lo veo si se confirman esos 1200€ para todo el paquete.
Seria el primero en caer :)
tualotuyo escribió:No tienen miedo a llamarla Steam Machine con el fracaso que supuso el primer intento. El tema aquí estará en si liberarán el SO para que pueda ser instalado en cualquier PC o no. Para mi lo más atractivo (más que el diseño) es su SO. Y como muchos, valoraría esta máquina o montarme un PC con SteamOS.

De momento sin saber el precio, tienen toda mi atención, pero me da miedo el precio que puedan dar viendo los vientos que se mueven últimamente en la industria.

El mando seguramente si caiga no creo que se les vaya la olla con el precio. Tiene pinta de ser muy ergonómico como la Steam Deck. De las VR de momento las dejaré ir, tuve mi momento VR y el cuerpo ya no me pide más.



jordi1986 escribió:El problema de montar un PC normal y meter Steam OS es que los drivers no van a estar preparados, ni Nvidia, ni los de la CPU, imagino que ni siquiera proton funcione de forma tan óptima en una gráfica Nvidia.

El día que eso sea una opción de verdad, ya le pueden dar por saco a Windows, que buenas ganas tengo de mandarlo a pastar, pero claro... tiene que ser todo compatible y con los drivers adecuados, la cpu, la gráfica, la tarjeta de wifi, etc. etc. etc.


Está todo inventado: https://bazzite.gg/

Y proton funciona igual en AMD que en nvidia. Es independiente del hardware. Es nvidia la que tiene que mejorar aún más los drivers
Teniendo mi portatil gaming cinco añitos y con los ventiladores a tope jugando a Cyberpunk o Clair Obscure, esta Steam Machine es la opción perfecta para el año que viene.

Deseando que salga. [beer]
Zack_VII escribió:Al final el target del aparato está claro, y no es para el que tiene ya una torre tocha o busca un pc pepino, es para los siguientes targets:

PRINCIPAL

- Gente de consolas que Queire dar el salto a pc pero le abruma montarse uno por partes, la puesta a punto etc y buscan algo tipo consola pero con las Ventajas de pc, a precio similar a consolas y rendimiento similar.

SECUNDARIO:

- Gente que quiera sacarle rendimiento al ecosistema Steam os pues mezclando su deck con la Steam machine, mando, gafas etc, para tener distintas formas de jugar ( sobremesa, portatil, vr etc) todo centralizado en el mismo SO, compartiendo juegos, micro SD , SSD etc.

TERCIARIO:

- Gente que andase buscando un mini pc por lo que sea, y este le ofrezca mejor calidad/precio que lo que había hasta ahora.

RESIDUAL:

Gente que ya tiene un pc gamming potente pero a buen precio le puede interesar está Steam machine para ponerla en el salón o donde sea por ser más compacta y transportable, y si acaso jugar a lo más tocho en el pc gamming y el resto aquí.

Yo soy residual, de hecho compré hace 3 años el PC nuevo y desde que tengo la Deck (hace 3 años también), juego poquísimo en PC XD.
@Zack_VII Entro en categoria 1 con elementos 2. Las gafas paso. Acabo de vender las Meta 3 porque no me da la vida.
1200€ todo puede ser: 60 mando+ 599 sobremesa+541 gafas. 599€ la de 512 gb?

Yo quiero lo que me da la Deck pero en pantalla grande cuando no me apetezca Deck o este en casa (aunque no la saco de casa) Jugar a juegos con x años o meses a precio puta via key.
Para los pepinos only PS5 o Xbox (pfffff) ya tengo las benchmark actuales
Pero para todo lo demas, QUE ES MUCHO, ven pa casa moza!!
Yo soy de los de la categoría 1, llevo tiempo pensando en retomar el PC gaming sobre todo después de que las consolas están acercándose cada vez más al mundo del PC, con esta Steam Machine tengo lo mejor de ambos mundos.
Yo sería más el 2o caso, unificar todo en Steam os y poder compartir las micro SD/SSD externos con carcasa entre deck, go s y la machine, pasa que sería más capricho que necesidad, porque todo lo que pueda mover local en hanhelds voy a priorizarlo a sobremesa, y eso es el....99% de juegos que tengo xD, vamos que la machine me quedaría para no se, un star wars outlaws, y 3 más que cuestan mucho en hanhelds, y aún en esas seguramente no jugaría sobremesa sino que stremearia de ahí a hanheld xD, por lo que ya digo, poco uso real le veo en mi caso que soy al 100% portátil, pero bueno, de pillar algo sobremesa sería esto sin duda siempre que el precio sea de 600 o menos, a más de eso ya demasiado para capricho sinceramente XD.

Tema potencia esque no hay de otra, valve tenía 2 opciones, o ir por donde va a ir Microsoft con su pc nextgen supuestamente a 1000€ o mas, o enfocarse en ser solvente en lo current gen a un precio más ajustado, y sinceramente, siendo que las 2 opciones tienen sus pros y contras, veo mucho más inteligente la decisión de valve si resulta ser el caso, porque a 900€ o más, si que ya saldría mucho más a cuenta montarse un pc abierto que poder actualizar, porque si gatas eso, y tienes la posibilidad de que sea modular a futuro, es la mejor opción, por lo que veremos que vende ese pc cerrado de Microsoft a los 900-1000€ que se especulan porque ya digo, creo que el de consola no está en el modo de gastar eso en un pc, y el de pc por ese precio se monta algo abierto xD, pero un minipc por 500-600€, capaz de mover lo actual, con el plug&play de Steam os y tal si puede ser atractivo tanto para el consolero como un complemento para el de pc.

Ahora, como resulte que contra todo pronóstico sacan esta Steam machine a 800€ pues ahí si que pierde todo el fuelle y justificación en las specs....así que hasta que no sepamos precio es eso, intuir la estrategia de valve xD.
Me tienta mucho, pero objetivamente con un PC tocho y una deck no la necesito en absoluto. Dicho esto, sé que acabará cayendo porque siento que tengo que apoyar a Valve, los yates de Gabe no se van a pagar solos.

Fuera de bromas, nadie ha hablado de la carta de Half Life 3. Parece ser un secreto a voces que ese juego, no sólo es una realidad, sino que se presentaría muy pronto. Igual que hicieron con Alyx y las Index, ¿sería muy descabellado que fuera un juego incluido con la GabeCube?
Dicen que Half Life 3 se presenta la semana que viene acompañado de las fechas y precios de todo lo anunciado.
Estaba cantado que el mando tendría los 4 botones traseros. Ahora por fin habrá 1:1 a las configuraciones de mandos de la comunidad, sea en portátil o sobremesa.
Buffff. Un poco de bajada de hype

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... punk-2077/

A ver, yo si no se rayan con el precio sigo en el tren. Pero lo de seis veces la potencia de la Deck ya me lo ha explicado un forero de Vandal.
Cito:
“Por que el que la Deck mueva novedades potentes con la potencia con la que lo hace es lo esperable en una portátil, pero en la liga de las consolas y PCs conectados a la pared, moverlos como lo mueve la Deck no es un baremo deseable, pues son presets bajos
6 veces más potente que una Deck aunque no lo parezca viene siendo un poco menos que la mismísima PS5 base, pues la potencia y la capacidad para correr juegos siempre escala de manera desigual y no lineal.”

En fin…
TheDarknight75 escribió:Buffff. Un poco de bajada de hype

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... punk-2077/

A ver, yo si no se rayan con el precio sigo en el tren. Pero lo de seis veces la potencia de la Deck ya me lo ha explicado un forero de Vandal.
Cito:
“Por que el que la Deck mueva novedades potentes con la potencia con la que lo hace es lo esperable en una portátil, pero en la liga de las consolas y PCs conectados a la pared, moverlos como lo mueve la Deck no es un baremo deseable, pues son presets bajos
6 veces más potente que una Deck aunque no lo parezca viene siendo un poco menos que la mismísima PS5 base, pues la potencia y la capacidad para correr juegos siempre escala de manera desigual y no lineal.”

En fin…

Nada que no se supiera....
Es una pena que no sepamos precios porque no se puede debatir con propiedad, solo asumir, pero por abrir debate, asumamos que acaba costando eso, 500-600€, y que efectivamente rinde similar a una consola actual, con las ventajas del pc, asumiendo ese escenario:

1.- Prefiero este concepto de potencia similar a consola actual a precio comedido de 500-600€.

2.- Hubiese preferido que sacasen este mismo concepto de pc cerrado pero superior a las consolas actuales aunque subiese a 900-1000€ o más.

Escojan [sonrisa]
In other words, if we want 16 GB of VRAM in the Steam Machine, we'd have to bite the bullet and pay a premium for it, and that premium might be a lot more than we expect. There's already lots of pressure on Valve to make this Steam Machine cheap, given the precedent already set by the Steam Deck and questions over the new machine's performance. 8 GB of VRAM is a reasonable compromise to achieve a lower price, in my opinion.

https://www.pcgamer.com/hardware/gaming ... 4k60-chat/
Teje78 escribió:@hh1 1000 euros?...WTF!!... costará entre 500-600 no más, y me la cojo de cabeza, junto con el controller, porque la Deck OLED ya la tengo.

Saludos!!

Te he puesto un ejemplo, porque dices que la pillas sí o sí sin saber el precio.
Ya imagino que no costará eso, pero no los abemos.

Lo que dices que va a costar sería lo lógico y su punto dulce de venta, pero de ahí a la realidad, vamos a ver.
Igual que 1000e es exagerado, 750€ son posibles...
¿También cae a ese precio? [beer]

@TheDarknight75
Yo tengo un portátil con un 13700H y una RTX 4060 115w, algo similar en potencia a la Steam Machin, y te asguro que a 1080p juegas a todo bastante bien, incluso algo sobradete a casi todo.

Si esa consola va a rendir similar a este portatil, pero le sumas que usa Steam Os, que se supone que va mejor optimizado que Windows para juegos, con un precio acorde, es una gran compra.
Y el primer sorprendido de poder jugar más que bien con un portátil así, soy yo, que tengo un sobremesa netamente mejor.
Es curioso porque todas las apuestas van a eso 500-600€, pero ahora he visto el vídeo de Linus y dice que del precio, valve le dijo que lo le podía decir esque iba a ser un precio competitivo PARA PC, pero que va a tener "precio de pc" y no de consola..... Y me preocupa esa afirmación xD.

Yo ya digo, estos son los escenarios que veo:

- 400-500€ modelo base: Pelotazo, éxito seguro dentro del nicho que es vender solo en Steam, y buena competencia a las consolas actuales.

- 600-650€ modelo base: Sigue siendo buena opción para competir con consola, aunque no tan pelotazo

- 700€ o más modelo base: Otra ostia como se pegaron las Steam machine porque a esos precios ya te sales de consola base y te montas un pc mejor y solo podrían justificar ese precio con esas specs por ser un minipc...pero coño,no haberlo hecho mini y abaratas costes xD

Espero que entre el éxito de deck y el fracaso de las Steam machine hayan aprendido algo y sea una de las 2 primeras opciones...
Si han ajustado tanto la GPU seran 500 y con mando en mi opinión,nunca mas de 600 la versión básica almenos
Zack_VII escribió:Es curioso porque todas las apuestas van a eso 500-600€, pero ahora he visto el vídeo de Linus y dice que del precio, valve le dijo que lo le podía decir esque iba a ser un precio competitivos PARA PC, pero que va a tener precio de pc y no de consola..... Y me preocupa esa afirmación xD.

Yo ya digo, estos son los escenarios que veo:

- 400-500€ modelo base: Pelotazo, éxito seguro dentro del nicho que es vender solo en Steam, y buena competencia a las consolas actuales.

- 600-650€ modelo base: Sigue siendo buena opción para competir con consola, aunque no tan pelotazo

- 700€ o más modelo base: Otra ostia como se pegaron las Steam machine porque a esos precios ya te sales de consola base y te montas un pc mejor y solo podrían justificar ese precio con esas specs por ser un minipc...pero coño,no haberlo hecho mini y abaratas costes xD

Espero que entre el éxito de deck y el fracaso de las Steam machine hayan aprendido algo y sea una de las 2 primeras opciones...

Muy de acuerdo.Hay que sumar ,o más bien restar, que salvo que le pongas otro So, es para uso de Steam ,lo que le resta un poco...
400€ ni de ooña van a ser.500€ tampoco.

Si han dicho eso, pues solo hay que mirar lo que te cuesta ,más o menos ,un mini itx de ese nivel.Se irá sobre 600€ o más.
También hay que tener en cuenta que ellos no necesitan ganar dinero con el hardware.Pueden ir a pérdidas ya que van a ganar pasta con la plataforma de Steam y los juegos.
Ahí, si quieren, pueden ser más competitivos.

Pero vamos, que me huelo un " a medias".
Que la saquen a 579$ lo cuál, no suena mal, pero claro, luego hacemos cambio a € directo, que son 579€ (son así de majos) ,y ahora ponle el maravilloso robo del 21% de IIVA ,con lo que Valve no cuenta y se lava las manos.
Dudo que, salvo bundle con rebajilla, metan el mando de serie con la consola.

El marketing ha ido orientado a presentar el mando como un producto independiente.
A mi me gustaría saber sin con el mando con el puck se puede encender la sm.

O sin el puck, porque entiendo que en la sm no hace falta.
Estubeny escribió:Me tienta mucho, pero objetivamente con un PC tocho y una deck no la necesito en absoluto. Dicho esto, sé que acabará cayendo porque siento que tengo que apoyar a Valve, los yates de Gabe no se van a pagar solos.

Fuera de bromas, nadie ha hablado de la carta de Half Life 3. Parece ser un secreto a voces que ese juego, no sólo es una realidad, sino que se presentaría muy pronto. Igual que hicieron con Alyx y las Index, ¿sería muy descabellado que fuera un juego incluido con la GabeCube?


La verdad es que no entiendo a la gente que compra cosas que no necesita para empresas grandes que no necesitan ningún favor. Si Valve está triunfando es porque lo hacen muy bien. Ya sois varios que leo que dicen que no necesitan el producto pero que lo comprarían por apoyar a la empresa, y ya te digo que no hay tío más liberal que un menda 🗽 pero lo dicho, que no va a cambiar nada que te gastes 600€ en eso.
A mí esque me sorprenderia mucho para mal un precio elevado, porque sería de no haber aprendido nada de deck xD, porque el éxito de deck radicó enque cuando se anunció, era la hanheld más potente del mercado, y por tanto asumimos que si de verdad podía mover no se, gow bien y tal, debía costar en torno a 900-1000 como las chinas,y sorprendió a todos con los 400€ y algo de entrada....eso fue la clave, ofrecer lo mejor de ese sub mercado a un precio muy por debajo del promedio , porque sabían que lo recuperarían con software.

Y ahora esque estamos ante el mismo escenario pero el campo de mini pc: mercado plagado de mini pc mayormente chinos a precio elevado los que de verdad tienen bien rendimiento, y valve anunciado el suyo con un rendimiento muy bueno dentro del contexto de mini pc y por tanto con la posibilidad de volver a hacer la misma jugada que deck y sacarlo a precio de derribo en base a la competencia, por lo que ya digo, todo : contexto, equivalencia al caso de deck, specs, ganancia por soft más que hard etc, me apunta a precio comedido de eso, 500-600 máximo modelo base, pero esa frase de Linus me ha roto esquemas xD...espero que el malinterpretarse la repuesta de valve, a ver si salimos de dudas en breve.
Ya jugamos con la bola de cristal para los precios?

Porque no tomamos precio mínimo la Deck Oled y a partir de ahí ¿+100€?

No creo que valga menos que una Deck Oled, o si?
Me encanta el concepto. Me encanta que Valve haya dado el paso de expandir su ecosistema y explorar el mundo de los PC de sobremesa y de las gafas de RV independientes. Me encanta, porque aunque las especificaciones de los productos no me atraen y no soy su público objetivo (si pongo un cacharro de esos en el salón tiene que ser potente) es muy probable que hagan que otros actores se lancen a fabricar y comercializar productos similares.

Fijaos que antes de la Deck, únicamente estaba la Switch y handhelds chinas carísimas con Windows. Después de Steam Deck, tenemos un ecosistema saludabilísimo de handhelds con opciones para todos los gustos (aunque, por desgracia, no para todos los bolsillos aunque eso está empezando a cambiar también).

Ojalá de aquí a un año tengamos máquinas similares a la Steam Machine de ASUS, de MSI... y de Microsoft y haya competencia y variedad en cuanto a especificaciones y en cuanto a precios.
Me apunto a la Bola!

429 eur el modelo de 512GB y 599 el de 2TB

Peladas sin mando. Aunque quizas la vendan si o si con Mando para intentar forzar el cambio de tendencia en el uso de controladores y ahi ya subiría 60 eurillos los precios.


Yo ya tengo un mini PC itx para la tele, pero me parece muy buena opción para transportarlo y espero que tenga salida USBC display port para poder pincharle, aparte de monitores, gafas AR o VR.
falete1984 escribió:Ya jugamos con la bola de cristal para los precios?

Porque no tomamos precio mínimo la Deck Oled y a partir de ahí ¿+100€?

No creo que valga menos que una Deck Oled, o si?


Ya se ha comentado, no se puede tomar una hanheld como referencia porque son mercados distintos...es más potente o ni siquiera igual de potente una rog Ally Xbox x a 1000€, o una legión go 2 a 1400€ que una torre de 1000/1400€? No, ni de cerca vaya, una torre de 1000€ puede ser 3-4 veces una rog Ally Xbox x...porque cuesta entonces 1000€? Porque 1.- A más pequeños los componentes, más caros, porque cuesta más de producirse y ensamblar y 2.- una hanheld es portátil , tiene que incorporar pantalla , mando y batería y una torre no, por tanto, una hanheld siempre va a ser más cara y menos potente que un pc sobrmeesa o incluso un mini pc sobremesa de precio similar , por lo que no se pueden tomar de referencia.

La referencia sería algo a caballo entre una torre con esas specs y un mini pc con esas specs, y a eso restarle algo porque valve puede ir a precio ajustado/pérdidas por ser empresa de soft más que de hard.
@Zack_VII por 1000 euros tienes alternativas de sobremesa mucho más solventes, si ya un Mac mini m4 te sale por 650€ y lleva un hardware muy puntero, no lleva batería ni lleva pantalla, dudo mucho que se pase de precio.
Yo pienso igual vaya, lo único que me ha hecho torcer el morro ya digo es la respuesta de valve a Linus y lo del "precio de pc y no consola", porque todo lo demás apunta más a precio de derribo que otra cosa, y si dais una vuelta por la red el 99% de apuestas van de los 400 lo más optimistas a los 650€ de tope el modelo base, y en general consenso de que más de eso no merecería la pena, por lo que si valve está usando el feedback como glovo sonda de que precios poner, la cosa está clara xD, y como suban de ahí, será un tiro al pié.

Yo en lo personal:

- 400/450€ : Compro día 1 aunque no se si le daría mucho uso, pero por complementar la deck / go s y tener algo sobremesa con Steam os nativo y fácil de transportar.

- 550-600€: Le tendría que dar vueltas, aunque objetivamente lo sigo viendo bien precio, para mi caso particular de uso quizá ya demasiado elevado

- 700€ o más la descarto totalmente y auguro batacazo general.
Y lo de la distribución???

Por lo menos deberían distribuirla a tiendas gamer y grandes cadenas, como MediaMark.
@Zack_VII no crees que habrán comprado chips de sobra RNdA3 que le sobrarían a AmD a cholon, tal vez de esa rx 7500 que nunca vio mercado (o si lo hizo?) o rx7600 que le sobraron m, pero por TDP creo que lo supera.

De ahí un Zen 6/12, Según la generación, pueden poner APUs defectuosas que también valdrían 2 duros o incluso de Portátil

Precio PC, como dice Linus, espero que se refiera a los Pc chinos, sino estamos apañados.

Bueno cruzaremos dedos porque está claro que llamará la atención sea como sea XD
Visnik escribió:Y lo de la distribución???

Por lo menos deberían distribuirla a tiendas gamer y grandes cadenas, como MediaMark.

Eso estaría genial, pero seguramente será como la deck, desde la web de valve y envío desde Países Bajos y, esperemos que no, cuchillos en las reservas para hacerse con una de las escasas unidades que pongan al principio.
449€ lo veo. Dia uno
logideck escribió:449€ lo veo. Dia uno

Firmo, ojalá, sería un buen golpe.
Yo hasta unos 600 euros la compraría seguro, menos iría de cabeza.
Visnik escribió:Y lo de la distribución???

Por lo menos deberían distribuirla a tiendas gamer y grandes cadenas, como MediaMark.

Me sorprendería mucho que se pudiera comprar desde fuera de Steam.
Ya han dicho que la distribución será exactamente igual que la de Steam Deck matizando que han pulido mucho el sistema desde entonces.

Aún así hay cadenas como Walmart interesadas y no sé si podrían llegar a acuerdos puntuales de distribución como hicieron con Komodo en Japón.

De todas formas, lo de evitar los costes de distribución externos es lo que les permite en parte tirar un poco los precios. Si tuviera distribución a mayor escala probablemente sería más cara.
Yo quiero una, donde la pongan a la venta ahí estaré comprándola, eso si, espero que no haya cola de espera y me tarde 1 año en llegar, a ser posible la quiero el día de salida.
Partiendo de que va a ser una máquina de nicho, si cuesta más de 400 se va a dar una hostia terrible.
400 respuestas
15, 6, 7, 8, 9