[SPOILERS OJO SPOILERS] SPOILERS FINAL FANTASY VII REBIRTH [OJO SPOILERS]

He encontrado un video super interesante con el que estoy de acuerdo en su mayoria sobre el significado metafisico del titulo, la importancia de la corriente vital y lo que esta representa, el late motiv del titulo...etc, dejo el enlace para quien os pueda interesar:

Rebirth Resolved: Extended supercut (FF7 Thematic analysis)
La teoria espiritual de Gi que cuentan en el video de arriba tiene sentido, los mundos alternativos y lineas temporales existen, dijeron que quiza no en el sentido que pensabamos... ( es decir en tipo marvel o DBZ) sino mas como parte de una corriente vital, que une vivencias y sueños ( una vez muertos , zack y aeris)

Cada vez le veo mas coherencia a que se explique asi , y no tan literal, mas que nada porque ya han dicho que el final es feliz el grupo en parte 3 ganara a sefirot como siempre y sera final feliz. Pero para hacer el remake mas interesante para todos, nos han hecho explorar el tema central del juego ( como lidiar con la perdida ) como una subtrama de la corriente vital donde los sueños de todos y vivencias se entremezclan ( por eso hablan de un sefirot comun en todos los mundos, unos mundos que se combinan y se separan a la vez....) Una aeris que si murio y esta en la corriente y puede mezclarse con las mentes del planeta al igual que sefirot puede... La materia negra/blanca, salvar el planeta y todo eso va a ocurrir igual, pero le han dado una profundidad a la corriente esta vez que ha generado el tema " lineas temporales " que podrian no ser tal, sino vivencias y sueños rotos....

Me ha llevado 6 meses ir aceptando esta teoria, pero tiene mas sentido a la de zack va saltando con aeris por los mundos paralelos y generando paradojas sin solucion.... tiene que ir mas por el la teoria que la bautizo con LOS SERRANO. Si, segun esto seria una exploracion del mismo juego con la corriente vital explorada al 100% con una via de energia vital de sueños y vidas rotas. Los mundos que pudieron ser o nos gustaron que pudieran ser vs el que fue( el real de crater norte ) Entonces no seria ninguna secuela y seria un verdadero remake.


Podria ser esto al 50% facilmente o otra explicacion al 50% que puede ser la que sea. Pero los mundos paralelos fisicos sin mas no tienen sentido porque no pueden ocurrir tantas paradojas, serian infinitos los mundos paralelos, cada accion que toman, se crearia otro mundo, y aunque claro que se podria hacer, no veo a Kitase y nomura haciendo algo tan occidental.

En cualquier caso es un proyecto a 12 años ( 2015-2027?) el mayor remake de la historia sin dudas. Y no es nada facil hacer que se hable de un remake 12 años. Ademas el rebirth es fantastico como juego independiente es una pasada, es un viaje , un periplo tras sefirot, como esa parte del original. El ultimo sera espero bueno, pero no va a llegar a rebirth, ya esta todo "pateado" y toca revisitar cosas y una cueva xd

me apoyo en que literal dijo nomura en la ultimania:


sobre la espada desviada de cloud a sefirot ( donde parece que salvas a aeris)

pues eso es la mente de cloud visualizando que la salva

me da que va a haber muchos "los serranos" y la historia es la que era ya hace 25 años
PSX22 escribió:Entonces no seria ninguna secuela y seria un verdadero remake

Estos videojuegos NUNCA fueron una secuela y la teoría de que este Sefirot venia del futuro si que era una buena fumada por parte de los jugadores.

Remake y Rebirth han contado EXACTAMENTE la misma historia, bastante más expandida y con alguna Nomurada de por medio.

Pero hasta lo de los mundos paralelos es reciclado. Incluso el compañero @berts1990 mostró un fragmento de esto en una pagina anterior:

hilo_spoilers-ojo-spoilers-spoilers-final-fantasy-vii-rebirth-ojo-spoilers_2497792_s750#p1754938313
javimov2k escribió:
PSX22 escribió:Entonces no seria ninguna secuela y seria un verdadero remake

Estos videojuegos NUNCA fueron una secuela y la teoría de que este Sefirot venia del futuro si que era una buena fumada por parte de los jugadores.

Remake y Rebirth han contado EXACTAMENTE la misma historia, bastante más expandida y con alguna Nomurada de por medio.

Pero hasta lo de los mundos paralelos es reciclado. Incluso el compañero @berts1990 mostró un fragmento de esto en una pagina anterior:

hilo_spoilers-ojo-spoilers-spoilers-final-fantasy-vii-rebirth-ojo-spoilers_2497792_s750#p1754938313





Segun la teoria del sefirot del futuro y los mundos paralelos es viable 100% y seria una secuela


Pero el cyberpunk este del nomura no parece que vaya a ir por el de DBZ maquina de trunks, mas por la corriente y todo ese rollo budista del monge Gi
PSX22 escribió:Segun la teoria del sefirot del futuro y los mundos paralelos es viable 100% y seria una secuela


Pero el cyberpunk este del nomura no parece que vaya a ir por el de DBZ maquina de trunks, mas por la corriente y todo ese rollo budista del monge Gi

Un lince Sefirot, que incluso viniendo del futuro, no se le ocurre otra cosa que ejecutar EXACTAMENTE el mismo plan y repetir los mismos movimientos que lo llevaron a su derrota.

Lo del Sefirot del futuro nunca ha tenido sentido alguno, está al mismo nivel que la teoría de que Squall está muerto a partir del segundo CD en Final Fantasy VIII.

Es querer buscarle los tres pies al gato a acontecimientos que son más que evidentes. Pero para más inri, es que esta teoría, la mires por donde la mires, no tiene ningún tipo de sentido.
@javimov2k


Porque lince sefirot es una teoria del remake cuando abrir el portal podria ser para cambiar su futuro del crater


Pero ya han dicho que el juego es una expansion de lo mismo fiel en sus pasos grandes y con invenciones ridiculas gratuitas pero para despistar


Y la teoria Gi energia vital lo mismo , puro relleno va. A terminar igual, y tanto el portal del cielo como Gi y sus mundos de energia donde sefirot lucha en todos otro relleno, es basicamente alargar con metafisica por no hacer en un juego todo el camino basico, no neceistabamos una guerra de ecos blancos vs negros…. Y cosas asi. Es un remake con relleno y al despiste para sorprender pero a termino de todo vereis que es la misma cosa solo con mas curvas en el camino
Mi teoría/ interpretación
Final Fantasy VII

“En la Corriente Vital albergan una miríada de mundos: algunos perduran un tiempo y otros desaparecen al instante.” — Sephiroth, FF7 Rebirth.

Una de las cosas que se destacan en las nuevas entregas de la trilogía del remake de Final Fantasy VII es la introducción de los perros Stamp.

Algo que tienen en común todos los mundos dentro de la Corriente Vital (mundos que se crean por la esperanza o deseos de una persona y/o al enfrentar su destino) es que en cada uno de ellos aparece un perro Stamp. Para diferenciar cada mundo, tenemos un diseño diferente de Stamp. En Final Fantasy VII Remake y Rebirth, el mundo que más jugamos y vemos es el mundo del terrier.

Tendemos a pensar que este es el mundo canon o real de la historia, asumiendo que los demás existen solo en el interior de la Corriente Vital o en el plano astral. Pero detengámonos a pensar un momento: si cada uno de estos mundos tiene un Stamp, y el mundo del terrier también lo tiene, entonces este mundo está al mismo nivel que los demás. Por lo tanto, deberíamos incluirlo también como un mundo de la Corriente Vital o astral, es decir, un mundo creado por el deseo o la esperanza de alguien, o por el enfrentamiento con su destino. Es posible que el mundo del terrier sea el mundo donde Sephiroth enfrenta su destino o intenta cambiar su desenlace.

Si el Final Fantasy VII original de 1997 no tiene Stamp, podríamos decir que ese mundo sí es el canon, o el mundo real (tampoco tiene Ecos, que es algo que los otros mundos sí comparten).

En Rebirth, vemos que estos mundos, al enfrentar el destino, por ejemplo con Zack, crean una división. Pero no importa cuántos mundos sean creados por la decisión de una persona, su destino o final lo perseguirá, como el batallón persigue a Zack en cada mundo.

Lo que me gusta de mi interpretación es que:

Se preserva el juego original de 1997 como la línea canon, sin Stamps ni Ecos.

Remake y Rebirth pueden verse como un “remake remake”, ya que, sabiendo que al enfrentar el destino y crear un nuevo mundo, tu destino te perseguirá y estás condenado a terminar igual que en el original. Solo puedes alargar la agonía cambiando detalles, lo que crea otro mundo, pero el anterior acaba en ese punto, y así sucesivamente. Por eso, en Rebirth, tenemos pequeños cambios que van creando otros mundos, pero el desenlace es el mismo.

Por eso ya podemos intuir que Sephiroth está condenado a morir, recibiendo ese tremendo Omnilátigo sí o sí. Aerith, inevitablemente, será empalada. Cloud ha creado un mundo donde Aerith es salvada, pero sabemos que terminará siendo empalada en ese mundo en otro momento, irremediablemente, al igual que el batallón persigue a Zack por los mundos.

Y también se trata de una secuela, pero solo en el interior de la Corriente Vital. Recordemos que es un mundo con Stamp. Esta secuela es creada por la voluntad de Sephiroth de no aceptar su destino. “Nunca seré un recuerdo.”


Podemos pensar que el final de la tercera parte será el desenlace del mundo del stamp beagle, el diseño de la mision stamp el perro guia (el mundo de la esperanza de Sephiroth) con pequeños cambios, como la unión de mundos. Esto es posible porque estos mundos están al mismo nivel que el suyo (el mundo del stamp recien citado). Los personajes de estos mundos comprenderán lo que está sucediendo: que son mundos de esperanza derivados de un mundo primigenio (el de 1997). Así, con la muerte de Sephiroth en este mundo, también será el fin de los mundos dentro de la Corriente Vital. Tendremos un final perfecto, concluyendo esta trilogía remake, cerrando el círculo de secuela con un desenlace definitivo, dejando solo el mundo del juego original. Y veremos a Aerith abrir los ojos…
Pues , lo he terminado y leo mucho universo paralelo , pues que he jugado a otro juego.
Aeris muere y Cloud ve su espiritu, dicen que los perros ( Red ) ven espiritus. Donde esta zack y aeris es el plano dimensional donde estan los espiritus ( tambien iremos ahi, todos).Vamos se han montando unas pajas mentales que no vean, Cloud se ha vuelto loco, poseido, de ahi que ve todo "distinto".Lo que vemos en el interludio de Zack, la madre de Aeris, no es un mundo paralelo, es un mundo de espiritus de gente muerta. Aeris muere y es como el original, si han jugado con el nombre Rebirth esperaba que la resucitara el Nomura pero no ha cumplido,
El plano astral, tiene 7 dimensiones se lo abre para hacer Tarot entre otras cosas y a veces si uno no se protege,puede atraer espiritus. Me he reido con las dimensiones y mundos paralelos que se han inventado.
Juego terminado. No investigué más allá de los textos en puntos del mapa y las cinemáticas. Si meten un "Los Serrano" con Sephirot, será muy frustrante.

No habiendo jugado el original, siento que están haciendo demasiado misterio para luego quizás dejarlo como anexo. La historia se siente descafeinada; la muerte de Aerith no me impactó por la ambigüedad, ni las reacciones del grupo sobre el estado mental de Cloud. Todo está muy manipulado para despistar.

Han hecho un buen trabajo creando expectativa y vendiendo la tercera entrega, pero me parece que dejar hueya en nuevos jugadores será complicado. La narrativa se siente demasiado enfocada en los fans del original, lo que podría dificultar que los nuevos se sientan realmente inmersos en el mundo del juego sin el contexto completo de la historia.

Eso en cuanto a la narrativa, en lo demás me ha encantado. Si la tercera parte estuviera disponible, no dudaría en continuar tan pronto como la consola se enfríe.
Ayer terminé el título, ya prácticamente no me queda nada que hacer y me uno a vuestra conversación.

Me ha llamado la atención en el final que en uno de los mundos alternativos Cloud salva a Aeris de Sephirot, inmediatamente después Sephirot cambia los mundos y acaba con Aeris. También veo que hay dos Clouds populando por ahí. Que Cloud tiene una materia transparente que le da Aeris, que la otra Aeris, se le cae la materia "sagrado" al fondo del lago después que la aniquila Sephirot. Que uno de los Cloud, el que se monta en el avión de Cid, tiene en su poder la materia negra y ve Aeris.

Luego ya, Zack, sigue vivo, vagando entre mundos y le pide a Cloud "Salva a Aeris". En uno de esos mundos alternativos, Biggs recibe un disparo pero no se aclara si sigue o no vivo. Probablemente no pero no se queda claro.

Es todo un poco lioso ¿no?

¿Qué os gustaría debatir? ¡Tengo muchísimas ganas!

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS Buenas!

Te recomiendo que eches un ojo al hilo y elas las opiniones de la gente al respecto, creo que hemos acabado teniendo una idea bastante buena de lo que se viene en la tercera parte salvo fumada historica.

Y si hay algo que no tengas claro tras leer el hilo o quieres debatir sientete libre de preguntarlo y podemos conversar sobre ello :) .

Un saludo!
@DERHYUS Bienvenido al infierno de la espera para la 3º parte, tienes las opiniones del hilo, que suelen venir de las 2 teorias que existen sobre los multiversos y tal desde Remake, y luego esta la nuestra que dista totalmente de eso, aunque esta solo en ingles, puedes traducirla desde la propia reddit

https://www.reddit.com/r/FFVIIRemake/co ... i_rebirth/
Mira que me gustó el juego, pero que se necesite el esfuerzo colectivo de miles de tíos random en Internet para entender el puto final tiene huevos. A mí no me gustó nada, no el final en sí que me dio un poco igual, pero la manera de intentar liar, el intentar confundir con que si Aeris ha muerto o no, Cloud que no se entera, el edgelord de Sephiroth con sus planes que nadie entiende y que van a acabar mal (para él)... No sé, no costaba tanto enseñar que muere, todos lloran y luego si quieres pones alguna de las fumadas que tanto le gustan a Nojima. Pero es que Aeris muere, ponen un poco cara de pena, pasan del tema y Cloud mientras hablando solo con fantasmas o su puta imaginación y todo se puta madre. No se puede hacer peor.
Muchas gracias @Alex_martell y @256k

A mí ahora viendo el lanzamiento de las nuevas consolas, me preocupa muchísimo que aunque ya hayan dicho que no, al final sí sea la tercera parte exclusiva de la próxima generación con lo lenta que es Square-Enix.

Por lo demás, me encantaría un final bueno, que toda la lucha y todos los sacrificios sirvan para algo bueno y por tanto, cambie el final del juego original de 1997.

Es verdad que he quedado un poco insatifecho con el final de Rebirth porque hay un mundo donde Aeris se salva de caerle la espada de Sephirot pero por alguna razón, no es el del propio juego. También me encantaría un buen final para Zack, es un personaje muy bueno y se merece lo mejor, pues no me cabe duda que como persona es infinitamente mejor que Cloud. Así que nada, toca seguir esperando el desenlace.

Otra cosa que me pareció innecesaria desde el remake, es la inclusión de personajes que salieron en Dirge of Cerberus como el malo ese nuevo de las espadas en la espalda que solo ha aparecido en el Rebirth en cinemáticas. Creo que abrieron un melón innecesario en el Intermission y que se va a terminar quedando incluso porque su historia es del Dirge of Cerberus que no van a tocar.

En fin, voy a empezar a leer el hilo a ver si tengo las respuestas que busco o al menos me divierten y me sirven los comentarios porque han quedado demasiadas cosas en el aire.

Gracias también por el post de Reddit. Voy a empezar a leerlo y seguro que va a ser muy esclarecedor. Tiene gracia que el autor sea español y diga de entrada que empezó compartiendo los temas en un foro español ¿Será EOL? ¡Qué misterio!

@Sprig28 Te doy un poco la razón con el final del Rebirth, lo han hecho muy mal pero no se si te he entendido bien, el Rebirth ha sido un juegazo, muy superior al Remake que visto lo visto en el Rebirth, ahora el Remake a mí me parece una demo que inició sus pasos en PS3 y mantuvo el diseño pero algo mejorado en gráficos para PS4: El Remake es repetitivo (debes pasar muchas veces por el mismo sitio), con muchos pasillos angostos y vacíos (hay bifurcaciones que esperas que conduzcan al menos a un cofre o algo y luego no hay nada, con lo cual pierdes el tiempo en la exploración), el sistema de los Puntos de Arma (o PA) en el Remake no tiene ningún sentido y es tedioso y el relleno que metieron es absolutamente innecesario. Prueba de ello, es que completando todas las misiones disponibles (no todas porque hay que repetir capítulos para sacarlas todas y yo no lo hice), el juego me llevó con exploración unas 30 horas acabarlo (que hubieran sido menos si hubiera sabido que ciertas bifurcaciones no conducen a nada). Pero el Rebirth es muy diferente y mejor a nivel jugable. Finalmente, el episodio Intermission del Remake se lo podrían haber ahorrado.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Si ya digo que me gustó mucho, solo el final me pareció un horror con esa manera cutre de intentar despistar (está viva? Está muerta? Es un fantasma? Anda a la mierda por favor xD). Lo peor es todos los personajes haciendo como que Cloud hablando solo es lo más normal del mundo, y eso después de intentar matar a Tifa antes, que también todos hacen como ooooooopsie y siguen con sus vidas. En un mundo normal Barret le hubiera partido la cara.

Pero que no quita que me pareció un juegazo y lo disfruté muchísimo.
Sprig28 escribió:Si ya digo que me gustó mucho, solo el final me pareció un horror con esa manera cutre de intentar despistar (está viva? Está muerta? Es un fantasma? Anda a la mierda por favor xD). Lo peor es todos los personajes haciendo como que Cloud hablando solo es lo más normal del mundo, y eso después de intentar matar a Tifa antes, que también todos hacen como ooooooopsie y siguen con sus vidas. En un mundo normal Barret le hubiera partido la cara.

Pero que no quita que me pareció un juegazo y lo disfruté muchísimo.


A mi las explicaciones que me dio el compañero @256k y la recomendación de leer esto: https://www.reddit.com/r/FFVIIRemake/comments/1cjchlj/v2_our_explanation_for_final_fantasy_vii_rebirth/ me han saciado totalmente y he quedado muy satisfecho.

Si te las lees entenderás por qué actúa así Cloud y en el tercer juego tenemos que ver como Tifa recompone la mente (ahora totalmente rota) de Cloud. Luego me leo el artículo de que por cierto, se escribió con la ayuda de 256k en otro site que le tengo muchas ganas.

Aunque eso sí, tras leer la información hasta ahora, mis esperanzas de tener un final feliz distinto al juego original se han perdido.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS El articulo de areajugones es la version desactualizada del post de Reddit, donde ya me pude explayar mas en condiciones y puse cosas a las que ya habia contestado, de hecho en los comentarios del post hay gente que plantea dudas y les respondo, por si algunas te rondaban la cabeza a ti tambien

Es una vision mas y totalmente opuesta a la que comparte el 99% de internet, como creador de la teoria junto a mi compi, mi tarea como tal es defenderla a capa y espada a menos que tenga pruebas 100% seguras de que me he equivocado, y si me he equivocado pues oye, lo admitire tranquilamente, aqui la gente se piensa que si me equivoco me suicidare o algo asi por haber defendido tantisimo esta teoria, pero si no se tiene fuerza ni para defender tus propias ideas, no se puede esperar nada de ti como persona, y yo no voy a caer en eso xD
256k escribió:@DERHYUS El articulo de areajugones es la version desactualizada del post de Reddit, donde ya me pude explayar mas en condiciones y puse cosas a las que ya habia contestado, de hecho en los comentarios del post hay gente que plantea dudas y les respondo, por si algunas te rondaban la cabeza a ti tambien

Es una vision mas y totalmente opuesta a la que comparte el 99% de internet, como creador de la teoria junto a mi compi, mi tarea como tal es defenderla a capa y espada a menos que tenga pruebas 100% seguras de que me he equivocado, y si me he equivocado pues oye, lo admitire tranquilamente, aqui la gente se piensa que si me equivoco me suicidare o algo asi por haber defendido tantisimo esta teoria, pero si no se tiene fuerza ni para defender tus propias ideas, no se puede esperar nada de ti como persona, y yo no voy a caer en eso xD


Mira pues me ahorro leer el desactualizado. Te doy mi más sincera enhorabuena porque me ha encantado el artículo de Reddit. Está súper bien hecho y no solo en la redacción sino en el razonamiento.

Me has resuelto muchísimas dudas y todo con una lógica absolutamente aplastante.

Incluso, percibí cuando me lo terminé la otra tarde, ciertos detalles como ver a Johny cuando Zack estaba en la iglesia pero claro (esto es tema de otro post donde estoy discutiendo con un tío con el nick ElSrStinson (no lo llego a citar ni mencionar para que el pobre no le llegue la notificación a este post donde hay spoilers y entre sin querer), pero como estaba tan absorto leyendo subtítulos, no me di cuenta del detalle del peluche de Stamp que portaba Johny. A tanto no se llega cuando los juegos no están doblados a tu idioma. Y gracias a ti me he podido dar cuenta de ese y otros detalles que me tenían loco.

Ahora bien, aunque sigo teniendo dudas (quizás deba leerme el post de reddit más veces), hay cosas que sigo sin entender del todo. Entre ellas... ¿Por qué Cloud saca la materia negra y la pone en la espada mortal al final del juego? ¿Es realmente la materia negra o es la materia transparente que le da Aeris y Cloud cree que es la negra ya que está trastornado?

Otra pregunta es relativa a la materia sagrado. Cloud la ve caer al lago tras sostener a la malherida Aeris. Si sabía que esa materia era importantísima para ella ¿por qué tras la batalla y la pena no hace un amago de ir a por esa materia tan importante?

También me gustaría saber hasta qué punto ven el resto de integrantes del grupo lo que sucede realmente a Aeris. ¿Ven a Sephirot en plena acción mientras Aeris está rezando o por el contrario no llegan a ver nada?

Tampoco entiendo por qué Aeris debe morir si ya tenía la materia sagrada al completo. No lo entendí en el original y en éste con todas las explicaciones menos.

Aunque tengo más dudas, de momento me conformo con tu fantástica teoría con respecto a esas preguntas.

Muchísimas gracias por tu dedicación y por todo lo que ya has hecho. Te reconozco que has hecho un trabajo brutal, profesional y muy concienzudo.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:Ahora bien, aunque sigo teniendo dudas (quizás deba leerme el post de reddit más veces), hay cosas que sigo sin entender del todo. Entre ellas... ¿Por qué Cloud saca la materia negra y la pone en la espada mortal al final del juego? ¿Es realmente la materia negra o es la materia transparente que le da Aeris y Cloud cree que es la negra ya que está trastornado?

Otra pregunta es relativa a la materia sagrado. Cloud la ve caer al lago tras sostener a la malherida Aeris. Si sabía que esa materia era importantísima para ella ¿por qué tras la batalla y la pena no hace un amago de ir a por esa materia tan importante?

También me gustaría saber hasta qué punto ven el resto de integrantes del grupo lo que sucede realmente a Aeris. ¿Ven a Sephirot en plena acción mientras Aeris está rezando o por el contrario no llegan a ver nada?

Tampoco entiendo por qué Aeris debe morir si ya tenía la materia sagrada al completo. No lo entendí en el original y en éste con todas las explicaciones menos.

Aunque tengo más dudas, de momento me conformo con tu fantástica teoría con respecto a esas preguntas.

Muchísimas gracias por tu dedicación y por todo lo que ya has hecho. Te reconozco que has hecho un trabajo brutal, profesional y muy concienzudo.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]


Buenas

1- Es la materia negra real, la que debe llevar al crater del norte, solo que aqui queda mas "impresionante" ver como se unen las materias al arma xD

2- Porque Cloud tras la batalla esta alucinando, literalmente, su cabeza disocia por completo, lo que hace y lo que ve son cosas completamente distintas

3- Si Aerith no muriese, no podria cumplir su papel para con la corriente vital, dado que Sagrado es retenido demasiado tiempo por Sephiroth y para cuando llega, la plegaria no es suficiente, por eso Aerith reune a todas las almas que puede en la corriente vital y las guia para combatir a meteorito, en el proceso el planeta se daña y la corriente vital interna de las personas se corrompe con el Geostigma de Sephiroth
@256k Sobre el tema del geostigma, aqui tenemos dos posibilidades de momento:

1- Todo ocurre como en el juego original y la compilation pero con una narrativa mas moderna y Advent children sigue ocurriendo tal cual.

2- Al final de esta trilogia Sephiroth realmente es derrotado en ambos planos (fisico y espiritual) para siempre, absorbido por la corriente vital completamente y Aerith y Zack pueden descansar al fin en paz.

Cualquiera de las dos realmente no cambia mucho la trama, practicamente todos los puntos importantes seguiran ocurriendo igual:

- La reunion va a ocurrir (con posible combate contra Cloud espero).
- Las armas despiertan.
- La materia vacia la van a usar Tifa desde el plano fisico y Aerith con la ayuda de Zack en el plano espiritual para que Cloud recupere sus recuerdos.
- Sagrado ha sido invocado pero no va a ser suficiente.
- Sephiroth debe ser derrotado en ambos planos.

Todo lo que ocurre entre medias lo pueden vestir como quieran, y pues aun estoy intrigado por ver como acaba lo de los Gi y Nanaki, pero por lo general, todo va a ocurrir bastante parecido (aunque siempre va a haber gente diciendo que han cambiado todo...).

En fin, que infinitas ganas de que salga la ultima parte, va a ser un juego colosal y espero que todos estemos alli apra disfrutarlo [beer]
256k escribió:
Buenas

1- Es la materia negra real, la que debe llevar al crater del norte, solo que aqui queda mas "impresionante" ver como se unen las materias al arma xD

2- Porque Cloud tras la batalla esta alucinando, literalmente, su cabeza disocia por completo, lo que hace y lo que ve son cosas completamente distintas

3- Si Aerith no muriese, no podria cumplir su papel para con la corriente vital, dado que Sagrado es retenido demasiado tiempo por Sephiroth y para cuando llega, la plegaria no es suficiente, por eso Aerith reune a todas las almas que puede en la corriente vital y las guia para combatir a meteorito, en el proceso el planeta se daña y la corriente vital interna de las personas se corrompe con el Geostigma de Sephiroth


La parte 3 es muy interesante. 1997 ya me queda bastante lejos y no recuerdo esos detalles. Así que muchas gracias. Espero seguir hablando contigo cuando salga la tercera parte para debatir largo y tendido sobre ese punto particular.

Finalmente, una última duda que olvidé mencionarte y que es exclusiva del Remake.

Chadler es una entidad robótica, pero en realidad es CDA7 si mal no recuerdo. Hojo tiene un cuerpo con el tatuaje de CDA7. Es en los capítulos finales.

Hojo dice algo así como "te estás resistiendo y no me lo esperaba, vamos a solucionarlo", a continuación, Hojo hace descender una máquina inquietante llenas de agujas. La cámara gira del cuerpo que vemos tumbado al monitor de Hojo y en ese momento, vemos como esas espeluznantes agujas, atraviesan el cráneo de Chadler.

A continuación, la cámara cambia de escenario y regresa a donde nuestro grupo, se ve a Chadler hablando con ellos y de repente tocándose la cabeza con dolor.

Después de tanto rollo mi pregunta es simple: Si Hojo controla de algún modo al cuerpo físico de un humano llamado por HOJO como especimen "CDA7" que a su vez, tiene la mente conectada a una especie de robot humanoide que es Chadler... ¿Qué teorizas sobre ese personaje para la tercera parte? En plan, "me espero una traición de Chadler" o me espero...

Chadler no salía en el Final Fantasy VII original y aunque sea un relleno me parece un personaje muy interesante al igual que todo el jaleo que está organizando Hojo con esos horrendos experimentos con humanos.

A ese tío tengo muchas ganas de cargármelo como en el original. Yo diría que incluso más.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS Si te refieres a Chadley, no me extrañaria que en algún momento en la tercera parte haya que pelear con él (o una versión malvada/actualizada de él) y sea un combate complicado ya que se supone que ha aprendido todo lo que nosotros podemos hacer en combate durante la trilogía.

Aunque al final el está creando una base de datos para preservar la vida en el planeta en caso de catástrofe (meteorito, por ejemplo) el caso de que puede que esta información sea lo que luego se use para los acontecimientos de Dirge of Cerberus con Arma Omega o almenos tenga que ver algo con ello.
Alex_martell escribió:@DERHYUS Si te refieres a Chadley, no me extrañaria que en algún momento en la tercera parte haya que pelear con él (o una versión malvada/actualizada de él) y sea un combate complicado ya que se supone que ha aprendido todo lo que nosotros podemos hacer en combate durante la trilogía.

Aunque al final el está creando una base de datos para preservar la vida en el planeta en caso de catástrofe (meteorito, por ejemplo) el caso de que puede que esta información sea lo que luego se use para los acontecimientos de Dirge of Cerberus con Arma Omega o almenos tenga que ver algo con ello.


Todo eso se me escapa totalmente, ya que no jugué al Dirge of Cerberus pero la esencia natural de Chadley (por eso se resiste al control de Hojo) es buena y como tú apuntas, su deseo es crear una base de datos para regenerar el planeta en caso de que fuese necesario, es decir, no es un alma oscura repleta de maldad y rencor, sino todo lo contrario.

Creo que ya que mete un personaje nuevo que no estaba en el original, sería muy cruel lo que planteas, ojo es factible, pero Final Fantasy VII tiene demasiado drama de por sí, como para meter uno completamente nuevo.

Yo si me espero una traición obviamente, no tendría sentido lo contrario y en Rebirth, Hojo le ha clavado en el puto cráneo un montón de agujas al verdadero cuerpo de Chadley para que "no se resista" más a su control. Pero espero que de alguna manera, no muera e incluso recupere la libertad como cuerpo, es decir que el grupo lo termine salvando. Eso implicaría que el robot Chadley que usa la mente de ese cuerpo humano deje de funcionar pero confío en que de alguna manera puedan salvarlo cuando en la tercera parte, el grupo se cargue a Hojo.

Al menos eso es lo que yo espero. Una despedida del cuerpo de chadley ya juntado con su mente y que los miembros del grupo conozcan a quien les ha ayudado realmente. Que le pongan cara de humano y dejen atrás a cuerpo de androide de Chadley para conocer al humano Chadley. Ya veremos qué teoría tiene en mente el compañero @256k que parece que acierta muchísimo, pero espero que aunque muy lógica, tu teoría no se lleve a cabo porque si no vaya pena y que subtrama tan innecesaria con los dramas que ya tiene el juego.

El mundo necesita que las luchas, los sacrificios y todo eso, tenga recompensas, la gente necesita esperanza, saber que el sufrimiento se puede transformar un dicha una vez se pasen los nubarrones negros... De lo contrario todo daría muchísima grima y la vida sería muy deprimente.

Pero a ver qué pasa. Reconozco que están haciendo cosas muy raras con la versión "remake" de Final Fantasy VII y han faltado el respeto a los fans cuando sabían que los fans les hemos pedido por activa y por pasiva un final feliz y tal y como se está viendo en el Rebirth, han jugado con nuestras ilusiones e incluso están jugando al despiste. Pero bueno...

¡Gracias por responder ALEX! También es súper interesante debatir contigo.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS En lo personal, yo no esperaria que muchos de los nuevos personajes que han metido en esta trilogia que tienen algo de relevancia en la trama (y que no estuvieran en la compilation) tengan un final alegre.

Como ejemplos, ya tenemos a gente como Roche o Broden.

Bajo mi punto de vista, creo que Chadley va a conseguir su objetivo, pero a cmabio el va a tener que desaparecer. Es un personaje que a la gente en general no le gusta porque esta constantemente hablando durante todo Rebirth sobretodo, asi que creo que le vna a intentar dar un final dramatico para que recupere un poco de amor del publico.
@Alex_martell ¡Cuantísimo drama innecesario Dios mío! Se me quitan las ganas de pedir un remake de Final Fantasy IX (9) con los buenos recuerdos que tengo de ese juego.

Con el 7 tienen la oportunidad de hacer lo que tantos fans pedimos pero si en lugar de eso siguen metiendo dramas y muertes y más sucesos traumáticos, al final les va a quedar un espantoso clon de Final Fantasy XV (y mira que fue malo el juego).

En fin. Ellos sabrán. Que no tarden más en sacar la tercera parte que parece que se va a titular "reunion".

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS La tercera parte no puede llamarse asi porque es el subtitulo que tiene el Remaster del Crisis core.

Yo a dia de hoy apuesto por "reborn" si ham seguido el juego de dejar pistas en los titulos de las canciones como hicieron en el Remake.

Pero otros que me cuadrarian serían: "Restore" o "reclaim".

Y podemos decir lo que sea del drama, pero al final los juegos que mas nos marcan suelen ser aquellos donde personajes importantes mueren de forma inesperada 🤣.

En lo personal, siempre que una muerte tenga sentido argumentalmente yo estoy muy a favor.
DERHYUS escribió:@Alex_martell ¡Cuantísimo drama innecesario Dios mío! Se me quitan las ganas de pedir un remake de Final Fantasy IX (9) con los buenos recuerdos que tengo de ese juego.

Con el 7 tienen la oportunidad de hacer lo que tantos fans pedimos pero si en lugar de eso siguen metiendo dramas y muertes y más sucesos traumáticos, al final les va a quedar un espantoso clon de Final Fantasy XV (y mira que fue malo el juego).

En fin. Ellos sabrán. Que no tarden más en sacar la tercera parte que parece que se va a titular "reunion".

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]

Reunion ya se llama el remaster del Crisis Core, asi que sera algo como Requiem
Alex_martell escribió:@DERHYUS La tercera parte no puede llamarse asi porque es el subtitulo que tiene el Remaster del Crisis core.

Yo a dia de hoy apuesto por "reborn" si ham seguido el juego de dejar pistas en los titulos de las canciones como hicieron en el Remake.

Pero otros que me cuadrarian serían: "Restore" o "reclaim".

Y podemos decir lo que sea del drama, pero al final los juegos que mas nos marcan suelen ser aquellos donde personajes importantes mueren de forma inesperada 🤣.

En lo personal, siempre que una muerte tenga sentido argumentalmente yo estoy muy a favor.


No estoy de acuerdo. Skies of Arcadia, Final Fantasy IX, Grandia 2 y tantos otros, no son dramáticos en exceso, tiene algún puntillo alguno pero ni por asomo al nivel extremo de Final Fantasy VII.

No es necesario hacer un juego dramático para que te marque sino que tenga una historia memorable.

adrii93 escribió:
DERHYUS escribió:@Alex_martell ¡Cuantísimo drama innecesario Dios mío! Se me quitan las ganas de pedir un remake de Final Fantasy IX (9) con los buenos recuerdos que tengo de ese juego.

Con el 7 tienen la oportunidad de hacer lo que tantos fans pedimos pero si en lugar de eso siguen metiendo dramas y muertes y más sucesos traumáticos, al final les va a quedar un espantoso clon de Final Fantasy XV (y mira que fue malo el juego).

En fin. Ellos sabrán. Que no tarden más en sacar la tercera parte que parece que se va a titular "reunion".

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]

Reunion ya se llama el remaster del Crisis Core, asi que sera algo como Requiem


Llevas razón. Pero tal y como van lo vamos a llamar "redundant". [carcajad] Fuera coñas, ya lo menos es el nombre... ¡Que lo saquen yaaaaaaaaaa! [angelito]

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS Skies of arcadia no lo he jugado, Grandia 2 lo jugué en su dia y me pareció un buen juego sin mas (mejor que el primero eso si), pero Final Fantasy 9 es muchisimo mas dramatico que FF7 y es un juego que es un canto a disfrutar la vida, pero en ese juego es que mueren a miles durante la historia, tiene drama para parar un tren pero con la estética lo intenta disimular un poco 🤣.

Por supuesto que hay juegos que uno recuerda sin que sean dramaticos, pero en el RPG los que marcan, suelen serlo.
Alex_martell escribió:@DERHYUS Skies of arcadia no lo he jugado, Grandia 2 lo jugué en su dia y me pareció un buen juego sin mas (mejor que el primero eso si), pero Final Fantasy 9 es muchisimo mas dramatico que FF7 y es un juego que es un canto a disfrutar la vida, pero en ese juego es que mueren a miles durante la historia, tiene drama para parar un tren pero con la estética lo intenta disimular un poco 🤣.

Por supuesto que hay juegos que uno recuerda sin que sean dramaticos, pero en el RPG los que marcan, suelen serlo.

Eso es cierto, a mi los JRPG que mas me han marcado fueron justo el 7 Crisis Core y el X, quizás también porque los jugué en mi adolescencia.
@adrii93 Obviamente cuando jugamos los juegos en esas edades nos marcan más, FF7 marcó a toda una generación al igual que el X (y Expedition 33 lo va a hacer ahora), pero es que en cuanto a RPGs (o JRPGs) es que se me hace harto complicado intentar pensar un título que no tenga mucho drama (no me refiero a que alguno de los protagonistas muera simplemente) y sea realmente memorable (no niego que alguno sea buen juego, una cosa es ser bueno y otra que deje huella en ti).

Ya de inicio muchos suelen tener un detonante tragico (pueblo destruido, familia asesinada, exiliados de su tierra natal, esclavizados...etc) pero es que ademas siempre suele haber un gobierno opresor, una compañia malvada, un culto religioso o similar que no anda de rositas y aniquila poblaciones enteras de ser necesario.

Y si no, pues le dan al malo de la historia una historia trágica por si acaso.

Lo mas así que puedo pensar ahora son Dragon Quest VIII o los dos Ni no kuni que me parecen unos juegos buenisimos, pero incluso esos tienen momentos duretes, sobretodo el primero.
Alex_martell escribió:@DERHYUS Skies of arcadia no lo he jugado, Grandia 2 lo jugué en su dia y me pareció un buen juego sin mas (mejor que el primero eso si), pero Final Fantasy 9 es muchisimo mas dramatico que FF7 y es un juego que es un canto a disfrutar la vida, pero en ese juego es que mueren a miles durante la historia, tiene drama para parar un tren pero con la estética lo intenta disimular un poco 🤣.

Por supuesto que hay juegos que uno recuerda sin que sean dramaticos, pero en el RPG los que marcan, suelen serlo.


Yo recuerdo el FF 9 con muchísimo cariño y un final muy feliz. Lo jugué en el 99 y el ff VII en el 97. Estoy seguro que me resultó más drámatico el 7 y el nueve me pareció perfecto dos años después.

Te perdiste un juegazo gordísimo con Skies of Arcadia. Y Grandia 2 igual deberías jugarlo de nuevo. Es cierto que el idioma no ayuda pero jugablemente, es una gozada sideral.

@adrii93 El crisis Core también me encantó (menos el final absurdo que tiene e innecesario) ya lo sabéis todos. Zack me parece un personaje brutal y me cae muchísimo mejor que Cloud. El X lo empecé en su día pero no lo terminé. Tengo una copia precintada todavía de PS4 y tendré que darle algún día fijo pese a que me hicieron spoiler con la trama.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS El 9 puede parecer que tiene jn final mas feliz pero todo lo demás ya te digo yo que no 🤣

Y Crisis core tiene el final que tiene que tener, vuando empiezas el juego ya sabes a lo que vas, y es el detonante de tpdo lo que pasa a posteriori y del plot twist mas importante que tiene FF7.

Zack es un buenazo y cae genial, pero tiene el final que debe tener.

Obviamente en esta trilogia nos están contando lo que pasó con el dentro de la corriente vital y al final tendrá un final mas amable que el juego original, que fue un añadido de ultima hora (de hecho la escena te la puedes perder completamente si no vuelves a la mansión Shinra a partir de X momento de la historia).

Y si, tengo mil juegos en la lista de pendientes, pero no me da la vida ya (uno ya no tiene el tiempo que tenìa cuando no era padre) pero ya animaré a mi hijo a que se meta en el mundillo de los RPG 🥰
Alex_martell escribió:@DERHYUS El 9 puede parecer que tiene jn final mas feliz pero todo lo demás ya te digo yo que no 🤣

Y Crisis core tiene el final que tiene que tener, vuando empiezas el juego ya sabes a lo que vas, y es el detonante de tpdo lo que pasa a posteriori y del plot twist mas importante que tiene FF7.

Zack es un buenazo y cae genial, pero tiene el final que debe tener.

Obviamente en esta trilogia nos están contando lo que pasó con el dentro de la corriente vital y al final tendrá un final mas amable que el juego original, que fue un añadido de ultima hora (de hecho la escena te la puedes perder completamente si no vuelves a la mansión Shinra a partir de X momento de la historia).

Y si, tengo mil juegos en la lista de pendientes, pero no me da la vida ya (uno ya no tiene el tiempo que tenìa cuando no era padre) pero ya animaré a mi hijo a que se meta en el mundillo de los RPG 🥰


Me interesa muchísimo que me expliques esta parte porque no caigo: "(de hecho la escena te la puedes perder completamente si no vuelves a la mansión Shinra a partir de X momento de la historia)."

Yo vi el final de Zack pero ahora dudo con lo que dices. ¿Me lo puedes contar (si se puede y no va contra las normas del foro)? Muchas gracias.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS A ver, no creo que sea spoiler a estas alturas, pero al ser algo del FF7 original y ser un punto al que esta trilogía no ha llegado lo dejo en spoiler por si acaso.

La escena donde se ven los experimentos de Hojo en la mansión Shinra a Zack y Cloud, como estos escapan y como Zack ayuda a sobrevivir a un Cloud cuya mente está desecha por la exposición al Mako y a las células de Sephiroth/Jenova hasta llegar a Midgar, pero antes de llegar a Midgar este muere protegiendolo y le lega su espada, solo la puedes ver si en el juego original vuelves a la mansión de Shinra a partir de que Cloud recupera sus recuerdos (puede que fuera algo antes pero creo que sea a partir de ese momento).

Si no vuelves a ir a la mansión de Shinra en Nibelheim (cosa normal puesto que si ya has resuelto lo de la caja fuerte allí queda ya poco que hacer una vez superas esa parte de la trama) nunca la verás.

Zack además fue un añadido a la historia de última (dicho por los creadores del juego).


Por eso digo que el final de Crisis core es el que por lore debe ser, no debería pillar a nadie de nuevas ni parecerle malo porque sin ese final no hay FF7.
@Alex_martell ¡Ah claro me acuerdo! Vi esa escena pero estaba dudando de si la que vi era esa o habría otra distinta que no he llegado a ver.

Me alegro muchísimo que me aclarases la duda.

¡¡¡Muchísimas gracias!!! Por un tiempo pensé que me había perdido algo importante pero precisamente eso lo vi. Además fue un deja vú, porque el maestro de Zack,
llamado Angeal Hewley. (que también me pareció un fantástico personaje), le lega la espada mortal a Zack en un suceso muy similar y ese personaje aún tiene un final más trágico todavía pues antes de en fin, estirar la pata, se convierte en un pájaro monstruoso, durante un breve tiempo ayuda a Zack y finalmente y ya como pájaro, también vuelve a morir.


Yo mira, llegados a este punto, tiraría la casa por la ventana y haría un final feliz ¡joder!

Que con tanto multiverso y corriente vital, que al final se fusione todo en una donde todas las posibilidades sean posible y todos estén vivos y sean felices.

¡Me encantaría! Que el sufrimiento y la lucha haya servido para algo bueno. [angelito]

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
885 respuestas
114, 15, 16, 17, 18