[SPOILERS OJO SPOILERS] SPOILERS FINAL FANTASY VII REBIRTH [OJO SPOILERS]

105 horas para mi primera run, es una maravilla de juego y tiene momentos que te ponen los pelos como escarpias. Eso sí, alguien que me explique el ultimo capítulo?

por qué parece que Cloud salva a Aeris y de repente aparece muerta, en un flash con sangre y otras sin el? ME quedé sorprendido pensando" joder, esta vez la ha salvado" y de repente está KO...

Que significan los cambios de mundo entre Cloud y Zack? Donde se supone que queda éste? Y a qué vienen los Sephirot / Jenova y combates de Shepirot persona con Zack y Aeris argumentalmente?

Y finalmente, se le ha ido la cabeza a Cloud? Esperaba algo así (Aeris espiritual echando una mano), pero Cloud parece que ve a Aeris muerta y la despierta, pero para todos está muerta menos para el, y aparte ve el cielo quebrado, WTF, tan mal está de la cabeza ya? Vale que Cloud nunca ha sido el más listo de la clase pero lo pintan bastante mal en este ending
@thespriggan2009 En esta saga de remake no puedes dar nada por sentado, pero sí es cierto que te venden como que existen múltiples realidades y que los personajes se mueven entre ambas, yo creo que en el tercer juego tendremos apoyo por parte de Aeris de manera subjetiva en ciertas cinemáticas o misiones, pero que su muerte es un hecho (a pesar de este multimetaverso), y el juego tendrá el mismo o muy parecido final que el original, por supuesto con la fumada de jefes y situaciones diferentes, como ya han hecho en estas entregas que tenemos jugadas. Esto es eliminando ciertos tramos, alargando otros, la pérdida de mente de Cloud para mi gusto ya la han adelantado pero bueno.

Edito: Lo de que Cloud vea el cielo así, ya lo han comentado en varios videos de youtube analizando el final que seguramente se deba a que Aeris transfirió parte de este "poder" a Cloud para ver el declive y futuro de la realidad, como ya supuestamente ya hizo previamente con Marlene en el bar.

Saludos.
Aún así el final me ha dejado un sabor agridulce.

Parte de la premisa de "retar al destino" era, o eso pensaba, cambiar las cosas y quizás salvar a Aeris o cambiar algo, pero la cantidad de planos y cambios de realidades lo deja tood bastante confuso. A decir verdad, yo pensaba que Square "salvaría a Aeris" para después tener que sacrificarse en el capítulo 3 (de forma que realmente no cambia nada).

Pero el final, aunque es un bonito adiós al personaje, creo que lo lía demasiado con eso de tener que entregar materias de una Aeris a otra, de tener la ayuda de Aeris contra Sephirot o de que Cloud no sólo vea a Aeris muerta (está loco o es un Neo capaz de ver más allá de la corriente vital?) sino que también ve el cielo quebrado... No sé, demasiadas Aeris lo hace menos personal.

Pero tengo muchas preguntas, a ver si alguien las podria explicar en profundidad:

* Zack llega con Cloud al Sector, cómo puede al principio del juego estar Aeris con Avalancha entonces si Cloud no estaba (Pq a Cloud lo trae Zack, vaya)? Y tampoco entiendo bien cómo Cloud ha trabajado de mercenario en la barriada, si lo ha llevado Zack todo el rato...
* Cómo sabe la Marlene del mundo de Zack lo de Aeris + Sephirot, si eso pasó en la otra "realidad" en la que estamos jugando?
* Lo de Aeris despertando imagino que es en la cabeza de Cloud, pero Nanaki también la siente en el ending, ¿es que Cloud ahora va a ver Aeris en cualquier realidad? ¿o es producto de su cabeza? Y a qué viene lo del cielo quebrado, si eso no tiene nada que ver con Aeris?
Por lo que he entendido, creo y he ido leyendo:

thespriggan2009 escribió:Pero tengo muchas preguntas, a ver si alguien las podria explicar en profundidad:

* Zack llega con Cloud al Sector, cómo puede al principio del juego estar Aeris con Avalancha entonces si Cloud no estaba (Pq a Cloud lo trae Zack, vaya)? Y tampoco entiendo bien cómo Cloud ha trabajado de mercenario en la barriada, si lo ha llevado Zack todo el rato...


Vale, por partes:
Esta parte es un poco liosa, pero intentaré echar un poco de luz xD Yo lo que entendí es que, en el final del Remake, cuando Aeris crea el portal blanco (que ahí es donde creo que se vacía la materia blanca) y lo traspasan, crean una singularidad y eso resulta en la creación de la línea/mundo del terrier (donde Zack sobrevive y va con Cloud). ¿Por qué está Aeris con Avalancha en ese mundo? Debido a que Cloud en esa línea está con Zack, no se reúne con Tifa ni conoce a Avalancha. Entonces, Aerith es detenida por Reno en el Sector 5 y retenida en el Edificio Shinra. Barret y Tifa todavía asaltan el Edificio Shinra para vengarse del derrumbe del Sector 7, y son atrapados como en el juego original. Esto da como resultado que el grupo (sin Cloud) se reúna y forme equipo.

Tifa, Barrett, Aerith y Red XIII escapan juntos del Edificio Shinra y alcanzan la Singularidad, pero como Cloud no está con ellos, Sephiroth les mata (que es lo que vemos en el principio del juego).

Lo de Cloud trabajando de mercenario, eso te lo dice Biggs, que recuerda que ese Biggs es el de Remake, que es transportado por los ecos a la línea/mundo Terrier. Para ese Biggs, Cloud es un mercenario (por eso Zack dice “¿Estamos hablando del mismo Cloud?”).

thespriggan2009 escribió:* Cómo sabe la Marlene del mundo de Zack lo de Aeris + Sephirot, si eso pasó en la otra "realidad" en la que estamos jugando?


Ahí estoy confuso también. No sabría decirte exactamente xD

thespriggan2009 escribió: * Lo de Aeris despertando imagino que es en la cabeza de Cloud, pero Nanaki también la siente en el ending, ¿es que Cloud ahora va a ver Aeris en cualquier realidad? ¿o es producto de su cabeza? Y a qué viene lo del cielo quebrado, si eso no tiene nada que ver con Aeris?


Ahí veo varias interpretaciones, y no lo sabremos seguro hasta la parte 3. Una interpretación es que, en el momento que Cloud intenta parar la Masamune de Sefirot se crea una singularidad, creando una línea/mundo en el que Aeris está viva. Y Cloud, por algún motivo que aún desconozco, puede ver las dos líneas (por eso ve la grieta en el cielo, que significa que esa realidad tiene fecha de caducidad). Como esa línea/mundo está en la corrente vital/plano astral o como quieras llamarlo, Nanaki, que es sensible y especial (como se vio en Remake) puede notar su presencia.

La otra intepretación es que Cloud no acepta la muerte de Aeris, bloquea su muerte y crea, en su cabeza, una realidad donde la salva. Aunque que Nanaki sienta su presencia, me hace indicar que es más la primera interpretación.


Lo que tengo clarísimo es que tanto el Remake como Rebirth (este sobretodo) nos están llevando al momento cúspide de la trilogía: la escena de la Corriente Vital en Mideel, donde Cloud recupera sus recuerdos. Creo que todo nos está llevando a ese momento y no van a ser 30 min como en el original, va a ser una locura de 2 o 3 horas. Estoy convencido. Lo que vimos en Gongaga con Tifa es una pequeña muestra de lo que veremos y una explicación de porque ella va a ser capaz de guiar a Cloud, porque ya ha estado ahí.

Pensad que va a ser tan grande que han sacrificado el momento más importante e impactante de Rebirth (La muerte de Aeris) para meterlo en la tercera parte. Porque seamos honestos, no hemos visto la muerte de Aeris. Se ha omitido (se puede ver el guiño en los créditos). La hemos visto desde el punto de vista de Cloud. Vamos a ver la muerte de Aeris sin cortes y la escena del lago en la tercera parte, no me cabe ninguna duda. Y seguramente la recordemos en Cráter Norte, haciendo que la caída a las tinieblas de Cloud se mucho más pronunciada que en el original, lo que resultará que cuando recupere sus memorias en la Corriente Vital resurja con muchísima más fuerza.
@berts1990 Gracie, algo aclara y he estado leyendo páginas anteriores para ver cómo encajarlo.

Me queda más claro por el tema de las realidades y cómo algunos personajes son "conscientes" de este hecho (Sephirot o Aeris) mientras otros son movidos (como Biggs). Aeris parece claro que sabe su destino y precisamente una Aeris de una realidad "ayuda" a la Aeris de la realidad Remake al darle a Cloud la materia blanca funcional.

Y Cloud parece que en alguna realidad salva a Aeris, pero no en la que estamos tratando en Remake.

Quizás lo que menos me queda claro es lo de Cloud y Aeris al final

Teoría 1: obviamente está muerta, pero Cloud es capaz de verla y hablar con ella (conversación final), y Aeris "espiritual" sigue interesada por sus amigos (Nanaki la siente cerca). En este sentido no entiendo que, si Cloud "acepta" que ha muerto, no les diga nada a los compañeros que están ahí llorando y tristes. No sé, vale que Cloud no ha sido lo más majo del mundo, pero lo mínimo sería decirles algo a los compañeros para que lo lleven mejor.

Teoría 2: La otra opción es que está muerta, espiritualmente ella puede estar con sus compañeros (en espiritu) pero Cloud se piensa que sigue viva y actúa como si no pasase nada, loq ue explica que le miren raro y estén preocupados por él. Vamos, que no es consciente de que la ha palmado. El mismo Cid preguntaba "y dónde está Aeris"

Teoría 3: Lo mismo pero Cloud simplemente se le ha ido completamente la cabeza, Aeris es un producto de su imaginación y está a punto de explotarle la cabeza. Pero que Nanaki sienta a Aeris contradice esta parte.

Lo que no termino de encajar en ninguna teoría es que Cloud vea el cielo quebrado y los demás no, porque en el mundo de Zack, cualquiera podía ver esa rotura.
@thespriggan2009

Te aclaro lo de que Marlene sepa lo de Aeris y Sephiroth, en ese mundo Aeris y Marlene se conoce y Aeris se lo explica como secreto a Marlene, Aeris esta conectada a la corriente vital y sabe que su nemesis es Sephiroth, todas las Aeris lo saben, por eso la Aeris del otro mundo le da la materia blanca a Cloud( en una escena que me parece maravillosa, ver como cloud cae y de fondo se abren las puertas con la silueta de sephiroth).

Yo diria que todo encaja con tu teoria 2, Aeris acaba muerta y se puede manifestar como espiritu, Cloud puede verla por que ha tenido una viaje de la ostia por distintos planos en la batalla final, incluso se ha topado con Zack, y Nanaki puede sentirla por que esta conectado a la corriente vital mejor que los humanos.

Aeris al final se despide de cloud y le dice que rezara para detener a meteoro, vamos, lo que pasa al final del original, de hecho para mi esa frase fue la sentencia definitiva de que esta bien muerta.

Y Cloud no lo acepta, aqui puede ser una cuestion de salud mental o que Sephiroth/Jenova la esten liando manipulandolo un poco, por que al final el tio se esconde la materia negra.

Lo que esta claro es que Cloud es una tremenda bomba de relojeria y que tanto Tifa como Barret estan al tanto de ello, veremos si no tenemos algunas escenas nuevas en la tercera parte donde esos dos se lien a tortas con Cloud.

A mi me gusto bastante, juega bastane con el espectador y alimenta la esperanza de que sobreviva, pero no, y el final me parece muy devastador por ver como a Cloud se le ha ido la cabeza, es bastante mas bestia que en el original esta parte y creo que sin duda es un acierto, sin tocar el guion original consiguen que los personajes transmitan mucho mas que en el original.



Un saludo.
@Moraydron Gracie, tiene sentido.

24 horas después del final, y leyendo un poco, parece encajar todo más con la teoría 2. Me pongo en la piel de Cloud y claro, si has visto que Aeris no estaba muerta e incluso te decía que te calmases, y al rato luchas con Aeris codo con codo contra Sephirot, pues normal que luego actúes como si no hubiese pasado nada.

Quizás diría (teoría mía) que es Aeris quien quiere que Cloud lo vea así, ya que la Aeris "espiritual" no interactúa con los demás sabiendo que no la pueden ver (salvo Nanaki), pero si tiene una conversación directa con Cloud. ¿Quizás Aeris piensa que es mejor que Cloud no esté triste y desesperado, tal como Sephirot quería? Aunque luego la hostia de realidad va a ser curiosa...

También creo que el ending es dificil de procesar, porque pasan demasiadas cosas al mismo tiempo: ves como salvas a Aeris, pero la ves morir, luego estás con Jenova, luego te dividen, luego estás con Zack, luego Cloud + Zack, luego en grupos de 3 partiendote el lomo con Sephirot Bizarro, luego Cloud + Aeris, y finalmente no hay escena de despedida en el agua y tienes la escena del adiós de Aeris con Cloud hablando con ella mientras los demás lloran su pérdida... es complicado saber exactamente qué sientes.

Y concuerco con las "críticas" de que resolver la situación Aeris así deja otro sabor de boca. Es imposible sentir lástima por el personaje porque la tienes ahí luchando contigo y la tienes como espíritu, asi que no es como que la "has perdido" del todo. Pero entiendo que Square quería darle otra despedida diferente, una que se siente algo más optimista y centrada en el personaje, dándote las gracias y despidiéndote para la Parte 3.

X cierto antes dije que Cid preguntaba "donde estaba Aeris" pero es (otro)fallo de traducción de la española, ya que en japonés pregunta "y qué hizo Aeris". En el tramo final había bastantes incongruencias de la traducción española, hasta el punto que tradujeron un "arigato" (gracias) por "ayúdame".
thespriggan2009 escribió:@Moraydron Gracie, tiene sentido.

24 horas después del final, y leyendo un poco, parece encajar todo más con la teoría 2. Me pongo en la piel de Cloud y claro, si has visto que Aeris no estaba muerta e incluso te decía que te calmases, y al rato luchas con Aeris codo con codo contra Sephirot, pues normal que luego actúes como si no hubiese pasado nada.

Quizás diría (teoría mía) que es Aeris quien quiere que Cloud lo vea así, ya que la Aeris "espiritual" no interactúa con los demás sabiendo que no la pueden ver (salvo Nanaki), pero si tiene una conversación directa con Cloud. ¿Quizás Aeris piensa que es mejor que Cloud no esté triste y desesperado, tal como Sephirot quería? Aunque luego la hostia de realidad va a ser curiosa...

También creo que el ending es dificil de procesar, porque pasan demasiadas cosas al mismo tiempo: ves como salvas a Aeris, pero la ves morir, luego estás con Jenova, luego te dividen, luego estás con Zack, luego Cloud + Zack, luego en grupos de 3 partiendote el lomo con Sephirot Bizarro, luego Cloud + Aeris, y finalmente no hay escena de despedida en el agua y tienes la escena del adiós de Aeris con Cloud hablando con ella mientras los demás lloran su pérdida... es complicado saber exactamente qué sientes.

Y concuerco con las "críticas" de que resolver la situación Aeris así deja otro sabor de boca. Es imposible sentir lástima por el personaje porque la tienes ahí luchando contigo y la tienes como espíritu, asi que no es como que la "has perdido" del todo. Pero entiendo que Square quería darle otra despedida diferente, una que se siente algo más optimista y centrada en el personaje, dándote las gracias y despidiéndote para la Parte 3.

X cierto antes dije que Cid preguntaba "donde estaba Aeris" pero es (otro)fallo de traducción de la española, ya que en japonés pregunta "y qué hizo Aeris". En el tramo final había bastantes incongruencias de la traducción española, hasta el punto que tradujeron un "arigato" (gracias) por "ayúdame".


Yo también me decanto por tu teoría 2. Y refuerza mi teoría de que los mundos divergentes, líneas alternativas o como lo quieras llamar, son mundos "espirituales" que forman parte de la corriente vital y que cuando desaparecen (grieta en el cielo) se unen a esta. Son mundos efímeros formados por pensamientos, sentimientos, etc de la corriente vital. Eso explicaría por que Cloud ve la grieta en el cielo, porque está mezclando ese plano espiritual con la realidad.

Y no creo que Aeris quiera o elija que Cloud la vea así. Creo que Aeris es consciente de que está en ese mundo espiritual y que sus otros compañeros no la pueden ver. Al igual que sabe que su destino era morir, por lo que les acompaña en su duelo, sin intervenir.

Aunque ahora el final me parece una maravilla, también estoy de acuerdo en que la muerte de Aeris es confusa y atropellada. La primera vez que la vi, no sentí nada porque no sabía que estaba pasando. Después, cuando lo asimilas, te das cuenta de que es mucho peor que en el original. Cloud está mucho más jodido e ido de la cabeza en este juego.

Y no te quepa duda de que vamos a ver esa escena en la parte 3, toda enterita, desde el pincho moruno hasta la escena del lago. Si te fijas, en la escena de Rebirth vemos flashes y pequeños fragmentos de Cloud llorando y hablando. Seguramente veremos cuando dice lo de "Aeris, se acabará el hablar, se acabará el reír, el llorar...". Y ahí no sólo se romperá Cloud, nos romperemos todos xD

Mi apuesta es que veremos un fragmento del empalamiento en Cráter Norte, para que Cloud termine de volverse loco y se quede catatónico, y la escena del lago la veremos en la Corriente Vital, cuando Cloud recupere sus recuerdos.

Yo es que viendo lo que han hecho con este juego, lo que nos espera en la parte 3 a nivel de puesta en escena dramática y epicidad, va a ser legendario.
Yo espero que no tiren del recurso de "Aeris espiritual" mucho en la Parte 3. De hecho, "esperaba" que de alguna forma Aeris hiciese acto de presencia en su lucha con Sephirot, aunque pensaba que Square se guardaría eso para la lucha final final del capitulo 3. Si no ves al personaje en una temporada y de repente aparece al final, queda más emotivo.

También te digo que Aeris hablando de "yo me encargo de Meteoro y tú de Sephirot" me deja claro que el final va a ser completamente diferente, porque está describiendo el final original. Imagino que harán alguna cosa diferente aunque el resultado vaya a ser el mismo, algo parecido a lo que pasó con Rebuild of Evangelion.

Espero que cuando Cloud pierda la cabeza y Tifa tenga que ayudarle, realmente tengamos de vuelta un Cloud que merezca la pena como "héroe", algo que a veces cuesta asimilar cuando tienes a Sephirot continuamente susurrándote en la oreja que no te enteras de la mitad.

@berts1990 no creo que las escenas de la muerte de Aeris sean muy emotivas en el capitulo 3, porque al final no es tan "impactante" como cuando sucede. En el original caía, moría, te ponían la música triste y a estar de luto todo el puto juego, buscando una manera de cambiar eso o vengarla. En este ya sabes que está muerta, ya sabes que fue duro, y además tienes el tema de las Aeris "interdimensionales" que pueden aparecer y disminuir ese efecto. O así es como lo veo yo, no creo que resulte emotivo algo que ya sabes que ha sucedido y que no es sorpresa para quien lo juega.
No creo que veamos mucho a Aeris en la parte 3, al menos en la primera mitad. De hecho te lo dejan caer cuando ella representa que se separa del grupo al final del juego.

Otra cosa que he oído en un podcast, y que me parece muy interesante, es que todas las líneas de diálogo que dice Aeris a partir de que se le aparece a Cloud en el lago son líneas de diálogo que ya existen. Son frases que ya ha dicho Aeris en Remake o Rebirth en algún momento. Eso refuerza la teoría de que todo está en la cabeza de Cloud.

thespriggan2009 escribió:@berts1990 no creo que las escenas de la muerte de Aeris sean muy emotivas en el capitulo 3, porque al final no es tan "impactante" como cuando sucede. En el original caía, moría, te ponían la música triste y a estar de luto todo el puto juego, buscando una manera de cambiar eso o vengarla. En este ya sabes que está muerta, ya sabes que fue duro, y además tienes el tema de las Aeris "interdimensionales" que pueden aparecer y disminuir ese efecto. O así es como lo veo yo, no creo que resulte emotivo algo que ya sabes que ha sucedido y que no es sorpresa para quien lo juega.


No estoy del todo de acuerdo con esto. Para mí, la parte más emotiva del empalamiento de Aeris no es la muerte en sí, si no lo que viene después. Es decir, las palabras que dice Cloud cuando la tiene muerta en los brazos, la escena del lago, como se hunde en la oscuridad, etc. Y no me refiero a que en la parte 3 sea más emotiva la muerte de Aeris en sí, si no el conjunto. Creo que la parte emotiva vendrá cuando veamos a Cloud reaccionando al recuerdo de esa escena; vendrá en como veremos al resto de la party despedirse de ella llorando en el lago, etc. Se nota que en este juego han hecho un gran trabajo con las expresiones de los personajes y en reflejar como se sienten. Piensa que Cloud está mucho peor ahora que en el juego original. Cuando se dé cuenta de todo, el cóctel de emociones que vamos a ver va a ser bastante tocho.

Después de lo que han hecho con las pruebas del templo de los ancianos (especialmente la de Aeris y Barret) tengo total confianza en que nos van a volver a emocionar y que la puesta en escena será brutal.
berts1990 escribió:
No estoy del todo de acuerdo con esto. Para mí, la parte más emotiva del empalamiento de Aeris no es la muerte en sí, si no lo que viene después. Es decir, las palabras que dice Cloud cuando la tiene muerta en los brazos, la escena del lago, como se hunde en la oscuridad, etc.



Pero técnicamente Cloud no ha recitado esas palabras, ni la ha metido en el lago porque en su cabeza ella seguía viva, ¿no? Veo difícil como lo van a encajar, porque obviamente son cosas que "han debido pasar" (ya que todos estaban llorando su pérdida mirando al lago) pero no veo cómo la cabeza de Cloud piensa que está viva y al mismo tiempo activa un switch que le hace llorarla, para luego resetear y pensar de nuevo que está viva y a su lado.

Es un poco encaje de bolillos, aunque entiendo que como tiene la cabeza Cloud, puede pasar cualquier cosa.
thespriggan2009 escribió:
berts1990 escribió:
No estoy del todo de acuerdo con esto. Para mí, la parte más emotiva del empalamiento de Aeris no es la muerte en sí, si no lo que viene después. Es decir, las palabras que dice Cloud cuando la tiene muerta en los brazos, la escena del lago, como se hunde en la oscuridad, etc.



Pero técnicamente Cloud no ha recitado esas palabras, ni la ha metido en el lago porque en su cabeza ella seguía viva, ¿no? Veo difícil como lo van a encajar, porque obviamente son cosas que "han debido pasar" (ya que todos estaban llorando su pérdida mirando al lago) pero no veo cómo la cabeza de Cloud piensa que está viva y al mismo tiempo activa un switch que le hace llorarla, para luego resetear y pensar de nuevo que está viva y a su lado.

Es un poco encaje de bolillos, aunque entiendo que como tiene la cabeza Cloud, puede pasar cualquier cosa.


Ya sabemos que Cloud es un narrador poco fiable, y el final está hecho desde el punto de vista de Cloud, para que sintamos la misma confusión. Ese switch que dices lo hemos estado viendo durante todo el juego, en momentos en los que Cloud no es él mismo.

El ejemplo más claro es en la escena donde Sefirot "le controla" en Gongaga, que claramente no es él. Luego, después de empujar a Tifa al Mako y recuperar un poco la cordura, tiene flashes de lo que ha pasado justo hace 2 minutos (igual que le pasa en la orilla del lago, que tiene un flash de la muerte de Aeris). Se da cuenta de lo que ha hecho y grita su nombre. Lo que pasa es que ahora te han omitido toda una parte.

Cuando Cloud para a Sefirot con la espada empezamos a ver dos realidades al mismo tiempo: lo que realmente ha pasado (fragmenos de Cloud hablando y llorando con Aeris muerta en los brazos, la sangre en sus manos, etc) y lo que Cloud quiere ver, se imagina o como queramos llamarlo (Aeris viva).

Por lo que sí, Cloud sí ha recitado esas palabras y sí la ha metido en el lago, lo que nos lo han omitido, porque la mente de Cloud también lo ha hecho. Y una muestra clarísima de eso es el guiño en los créditos, donde hacen un repaso de todas las escenas del juego pero que, justamente después de la batalla final, hay un vacío en la que parece una parte omitida. Esa parte es la escena del lago seguramente. De hecho, hay dos partes omitidas (después de la batalla final y después de la escena de Nibelheim y los clones), por lo que igual nos sorprenden con otra escena o algo.



Cuando Cloud recupere los recuerdos, veremos esa escena completa. Que también puedo equivocarme eh, pero estoy bastante convencido de ello.
Bueno, es que si no meten esa escena en la parte 3, los fans les comen vivos.

A mi Rebirth me parece un juego brutal, destila un cariño por los personajes increible y tiene tanto o más contenido que el original, potenciado a niveles que parece increíble que hayan podido sacar tan brutalidad. Ojalá hubiese vendido más para llevarse el reconocimiento que se merece.
Ayer en el capítulo 11 cuando conseguí la protomateria y apareció Sefirot, seguido de Gilgamesh y los Ecos me voló la cabeza un poco.
Alguien sabe qué propósitos hacen los ecos aquí y que esperaba hacer Sefirot con la protomateria?

Jugué al FF 7 original en la PSP, por si es algo relacionado con ese juego, aunque lo dudo.
@adrii93 Si no te has paasado el juego aun es un poco dificil comentarte sin hacerte spoiler gordos, pero digamos que la idea de trascender en el tiempo y el espacio y de "otros mundos" es del agrado de Sephiroth y esto seguramente se refuerce de cara a las misiones secundarias de la tercera parte.
Alex_martell escribió:@adrii93 Si no te has paasado el juego aun es un poco dificil comentarte sin hacerte spoiler gordos, pero digamos que la idea de trascender en el tiempo y el espacio y de "otros mundos" es del agrado de Sephiroth y esto seguramente se refuerce de cara a las misiones secundarias de la tercera parte.

Vale gracias, esperaré a terminarlo.
Yo creo que esta semana lo acabaré. Llevo 70 horas y recién empiezo el capítulo 12.
Yo pienso, que al final, aunque existan diferentes realidades, el destino de cada persona se volverá a repetir de una forma u otra. Creo que en todas las líneas temporales, Sefirot en este punto de la historia ha muerto y está en la corriente vital, mientras se recompone su cuerpo. Entonces, creo, que Sefirot ha sido capaz de controlar todas sus versiones dentro de la corriente vital y por eso conoce y sabe todo. A esto, le añado, que creo que Aeris, puede que haya alcanzado el mismo nivel que Sefirot y que está en concordancia con todas sus versiones, de ahí que en una de sus versiones donde aún tenía la materia Sagrado completa, la diese a Cloud y en la otra realidad, se la intercambiase por la vacía, ya que sabía que esa versión de Aeris sí que podría invocar a Sagrado. Sobre el porqué Cloud puede ver a Aeris, bueno, pues porque al final creo que Cloud tiene una conexión especial con Aeris y porque a causa de las células de Génova y la exposición al Mako, es sensible a ciertas situaciones, que los demás no lo son, al igual que Nanaki que sin llegar a ese punto, también es sensible, de ahí que pueda sentir a Aeris. Que pueda sentirla Nanaki, me hace más pensar en una especie de espíritu que otra cosa. Al final, el destino de ella y Cloud es el mismo, salvar el planeta, cada uno con su objetivo.
Igualmente, me viene algo a la cabeza, y es pensar que todo el tema de mundos paralelos, realmente sea finalmente todo efecto de la imaginación de Cloud, debido a su deterioro, todo lo que ve en el cielo, todas las Aeris, Zack vivo, etc. Si ya se inventó prácticamente una vida, mezclándola con la de Zack, ¿porque no puede ser que con cada muerte que ocurra, trauma o simplemente por la degeneración, el se haga su pequeña paranoia en la cabeza?.
Por cierto, aún no he completado todas las secundarias, me han quedado algunas en el tintero... Pregunto, sobre Weiss, se sabe algo? O la historia de INTERMISSION ha quedado ahí para por si acaso?
@FranMRV si esta todo en la cabeza de cloud, entonces todo la saga ocurre en su cabeza, por que todo el grupo se enfrento a Destino al final del FFVII Remake.

Otra cosa es que lo del final de Rebirth, el combate junto a Zack, Aeris y los mundos que visita sean todo imaginacion suya, aunque contando que hay escenas donde el no esta, como todo lo de Zack, creo que quedaria un poco mal tirar del comodin de " esta todo en su mente".

Yo creo que la gracia de esta entrega, es que desde el principio sabemos que Cloud se monta peliculas, y eso unido a lo de los mundos paralelos pues es una fiesta, no sabemos si el parry que le hace a sephiroth es imaginacion suya o si realmente lo hace y en otro mundo Aeris esta viva, por poner un ejemplo.

Lo que si que creo, es que al final van a seguir la historia mas o menos igual y tal vez al final, veremos mundos donde han cambiado drasticamente ciertas cosas, para justificar toda la pelicula que nos llevan vendiendo pero, a la vez, decir que el guion respeta al original.

Un saludo.
Básicamente la batalla final de Cloud y Aeris contra Sefirot ocurre en la cabeza de Cloud y representa como Cloud se enfrenta a sus propios demonios, literalmente. Vamos, que acaban con Bizarro Sefirot y es cuando Cloud sucumbe a su propia imaginación.

Del tipo del jefe final de Mother Russia Bleeds, en el que te enfrentas a tu propia adicción a las drogas XD

Lo comenté en otro hilo, pero aprovecho para ponerlo aquí sin spoilers.

Que conviertan el bosque dormido y la puñetera ciudad olvidada en un pasillo recto mierdoso me parece cutre de narices, especialmente tras dedicar un capítulo entero a Costa del Sol.

Por cierto, las ballenas esas se supone que son armas? A mí que me pongan a Rubí y a Esmeralda, leñe.
Arma Esmeralda escribió:Lo comenté en otro hilo, pero aprovecho para ponerlo aquí sin spoilers.

Que conviertan el bosque dormido y la puñetera ciudad olvidada en un pasillo recto mierdoso me parece cutre de narices, especialmente tras dedicar un capítulo entero a Costa del Sol.

Por cierto, las ballenas esas se supone que son armas? A mí que me pongan a Rubí y a Esmeralda, leñe.


Estoy de acuerdo, pero a la Ciudad Olvidada vamos a volver con Bugenhagen más tarde. Igual en ese momento es más explorable.

Respecto a las ballenas que dices, son armas nuevas, que no aparecen en el OG. No creo que sustituyan a las nuevas, que están dormidas aún en Cráter Norte.

-------

Por cierto, ¿cómo interpretáis vosotros la parte de Aeris fiambre? Porque yo veo indicios de dos interpretaciones, pero no sé como unirlas entre sí:

Intepretación 1: Cuando Cloud impide la muerte de Aeris con su espada, se crea una nueva singularidad, ya que eso no debería haber ocurrido. Por una parte hay indicios de que se crea un nuevo mundo (vemos el arco iris que indica que se ha creado otra realidad/mundo, Cloud ve la grieta en el cielo...). Además, yo soy de los que opinan que los diferentes mundos que se encuentran dentro del planeta (terrier, pug, etc.), forman parte de la corriente vital y no forman parte del "plano físico". Vamos, una especie de purgatorio/mundo astral. Por eso cuando Cloud deja a Aeris en el suelo antes de la lucha final, vemos partículas verdes a su alrededor (corriente vital). Lo mismo ocurre cuando Cloud la ve a su lado en la orilla del lago (en ese caso, incluso viene acompañado por las notas de la melodía de la corriente vital). Además, para rematarlo, Nanaki puede sentir su presencia, cosa que si solo estuviese en la cabeza de Cloud, no tendría mucho sentido.

Interpretación 2: Todo es imaginación de Cloud. Ha creado la falsa ilusión de haber salvado a Aeris en su cabeza porque no es capaz de asumir la muerte de Aeris. Por eso omite fragmentos que sí han ocurrido pero no hemos visto (empalamiento, las palabras que dice Cloud mientras llora, la escena del lago...). Esa interpretación cobra fuerza en la cinemática final, donde se hace evidente que ella está en su cabeza, por como se comporta. El primer indicio es que Aeris solo aparece o hace algo cuando Cloud le presta atención. Es decir, en el momento que Cloud está mirando la materia transparente, Aeris no está por ningún lado. Cuando gira la mirada hacia el Potrillo, es cuando ella aparece e interactúa. Otro detalle es que Aeris actúa de forma rara. No parece nuestra Aeris. Recordad que en el bosque olvidado, Aeris le dice a Cloud que ella se ocupará de Sefirot, que Cloud se centre en encontrarse a sí mismo. Entonces, no tiene sentido que ahora le haga prometer a Cloud que detendrá a Sefirot y le anime a ir a por él.

Para mí, partes de las dos interpretaciones son correctas. Pero hay cosas que no me cuadran. Si es solo pensamiento de Cloud, me cuadra que Aeris actúe raro, porque refuerza el pensamiento de Cloud de ir a por Sefirot, pero no me cuadra que Nanaki la sienta. En cambio, que se haya creado una bifurcación, me cuadra, por el arco iris, la grieta en el cielo, etc. Pero es implicaría que es nuestra Aeris, desde la corriente vital, entonces no entendería que esta anime a Cloud a ir ante el peligro que es Sefirot.

No sé, tengo la cabeza hecha un lío xDD
Yo sigo pensando que aunque la cabeza de Cloud no está muy bien, realmente la parte final no es que suceda en su cabeza.

Quicir: todo lo de Zack, lo de reunir a Zack y Cloud, es más bien lo que pasa "entre mundos", hemos visto abiertametne que Sephirot tiene la misma conciencia en todos estas "dimensiones" y Aeris parece que también ha llegado a ese punto de saber lo que pasa y cómo moverse de una a otra dimensión, sin estar en la corriente vital.

Al final he llegado a la conclusión de que Cloud realmente está "entre 2 mundos",ya que en su cabeza se han mezclado una dimensión donde salvó a Aeris, que le habla, y luego le ayuda contra Sephirot, y en la que estamos donde realmente la ha palmado. Esto además se refuerza porque es capaz de ver una brecha en el cielo (que pertenece al otro mundo), y puede incluso ver a la Aeris "espiritual".

Y Aeris no creo que se comporte rara, simplemente sabe lo que es, sabe que no existe más que en el plano espiritual de la corriente vital y obviamente no va a intentar hablar con personajes que la añoran(solo Nanaki percibe algo su presencia). Pero Aeris sabe que Cloud está ahora "entre 2 mundos" y por eso interactúa con él. Al fin y al cabo, salvo Zack, Cloud es el único que se ha movido no sólo entre 2 mundos, sino también ha interactuado con el Sephirot que se encuentra entre ellos.
@thespriggan2009 me mola tu interpretacion, o sea que en el momento del "parry" a Sephiroth, cloud salva a Aeris, pero como estan en medio de una superposicion de mundos, prevalece la Aeris muerta.

Aun asi, Cloud es capaz de ver entre mundos, asi que si bien en su mundo Aeris esta muerta( y por eso todos actuan como tal) el puede sentir y ver a una Aeris viva, yo ya voy a mas con esto, no es el espiritu de Aeris no, es una aeris que esta viva en su mundo, y por eso Cloud ve la grieta en el cielo, por que ve la grieta del mundo al que pertenece esta Aeris que esta viva.

Lo veo perfectamente factible, al igual que tambien veo factible que Aeris sea un espiritu de la corriente vital por que lo que dice coincide al 100% con lo que pasa en el final del original, y puede que lo de la grieta sea simplemente que cloud ve el cielo de otro mundo por que ha quedado tocado por el poder de ver entre mundos de Aeris y Sephiroth.

@berts1990 yo veo normal que anime a Cloud a enfrentarse a Sephiroth, por que sabe que ella no puede con todos los frentes, ella se ocupara de meteoro y el de Sephiroth, ademas que seguramente ya haya visto un mundo donde sucede( al igual que Sephiroth parece que sabe de cosas que van a pasar).

@Arma Esmeralda antes de bizarro hay una batalla entre cloud y sephiroth, Zack se encuentra con Cloud y Sephiroth tiene que "dividir el mundo" para separarlos.

Si esto si que ha pasado, entonces, como sabemos que lo de Aeris es falso? Por que al final no deja de ser alguien que tambien viaja entre mundo, con el control de los ecos y toda la pesca, incluso Sephiroth admite que la ha subestimado.

Por poder, pueden tirar del comodin de "esta en tu cabeza" con casi todo lo que el vive solo, aunque como digo, entonces no tendria sentido que controlemos a zack en escenas donde no esta cloud presente.

Aqui al final estamos montandonos teorias pero nos falta informacion, que obviamente es lo que quieren los creadores. Lo unico que esta claro es que existen otros mundos ( ya sean astrales o totalmente fisicos) y que Aeris ya no esta en cuerpo en el mundo original.

Un saludo.
Moraydron escribió:@thespriggan2009 me mola tu interpretacion, o sea que en el momento del "parry" a Sephiroth, cloud salva a Aeris, pero como estan en medio de una superposicion de mundos, prevalece la Aeris muerta.

Aun asi, Cloud es capaz de ver entre mundos, asi que si bien en su mundo Aeris esta muerta( y por eso todos actuan como tal) el puede sentir y ver a una Aeris viva, yo ya voy a mas con esto, no es el espiritu de Aeris no, es una aeris que esta viva en su mundo, y por eso Cloud ve la grieta en el cielo, por que ve la grieta del mundo al que pertenece esta Aeris que esta viva.

Lo veo perfectamente factible, al igual que tambien veo factible que Aeris sea un espiritu de la corriente vital por que lo que dice coincide al 100% con lo que pasa en el final del original, y puede que lo de la grieta sea simplemente que cloud ve el cielo de otro mundo por que ha quedado tocado por el poder de ver entre mundos de Aeris y Sephiroth.

@berts1990 yo veo normal que anime a Cloud a enfrentarse a Sephiroth, por que sabe que ella no puede con todos los frentes, ella se ocupara de meteoro y el de Sephiroth, ademas que seguramente ya haya visto un mundo donde sucede( al igual que Sephiroth parece que sabe de cosas que van a pasar).

@Arma Esmeralda antes de bizarro hay una batalla entre cloud y sephiroth, Zack se encuentra con Cloud y Sephiroth tiene que "dividir el mundo" para separarlos.

Si esto si que ha pasado, entonces, como sabemos que lo de Aeris es falso? Por que al final no deja de ser alguien que tambien viaja entre mundo, con el control de los ecos y toda la pesca, incluso Sephiroth admite que la ha subestimado.

Por poder, pueden tirar del comodin de "esta en tu cabeza" con casi todo lo que el vive solo, aunque como digo, entonces no tendria sentido que controlemos a zack en escenas donde no esta cloud presente.

Aqui al final estamos montandonos teorias pero nos falta informacion, que obviamente es lo que quieren los creadores. Lo unico que esta claro es que existen otros mundos ( ya sean astrales o totalmente fisicos) y que Aeris ya no esta en cuerpo en el mundo original.

Un saludo.


Para mí está bastante claro que la Aeris que ve Cloud al final no es que esté viva en otro mundo, sino que forma parte de la corriente vital. Y esos mundos alternativos que vemos forman parte de la corriente vital. Almenos es lo que entendí yo cuando Sefirot diferenciaba "Mundo" de "Planeta" en su discurso. Si ese mundo forma parte de la Corriente Vital, cuadra que veamos las partículas verdes y la música de la corriente vital en el lago, cuadra que Cloud vea la grieta y cuadra que Nanaki sienta a Aeris. Del mismo modo, el Zack que hemos estado viendo durante todo el juego tampoco está vivo en sí, sino que está un mundo que forma parte de la CV.

De hecho, estoy convencido de que la unión de los mundos ya se ha hecho y que ahora mismo solo hay 2: el real y el que ve Cloud con la grieta en el cielo. Y que el Zack que vemos en la última escena está en el mismo plano que la Aeris que ve Cloud. Y Aeris, que vuelve a "casa" (Sector 5) va a encontrarse con él en la iglesia.

Y respecto a lo que dices en mi mención, sigo pensando que como actúa esa Aeris se contradice totalmente con la Aeris del bosque dormido. En el bosque dormido le dice que ella debe ocuparse de Sefirot, que es la última cetra, que lo tiene controlado y que Cloud debe ocuparse de sí mismo. Está intentando protegerle. No tiene ningún sentido que 3 escenas después, ella le diga lo contrario "¿Prometes que te vas a encargar de Sefirot?". Aeris, sabiendo como está Cloud de comido de la cabeza, en ningún caso le animaría a enfrentarse a Sefirot de esa manera.
@berts1990 Tal como yo lo veo, Sephirot dijo que hay muchos mundos que se van creando uno tras otro, y lo podemos ver cuando "Cloud" despierta con Aeris mientras Zack toma diferentes decisiones que van creando otros mundos. Y que Aeris siga viva en uno de esos mundos es perfectamente válido con que acabe palmando después. (quicir, tanto Aeris ocmo Sephirot saben como acaba la cosa, por eso uno intenta evitarlo y la otra hace todo lo posible para que las Aeris de distintas zonas tengan la materia blanca. La Aeris de la Iglesia que empuja a Cloud acaba palmando igualmente, del mismo modo que la que "Cloud" salva puede que fallezca más adelante, ya que es su destino).

Que Zack esté en uno u otro mundo, pues es complicado de saber ahora mismo, aunqu 100% seguro que nos acabarán regalando un momento "Zack + Aeris" contra Sephirot por puro fandom (no me quejo, ojo).

Sobre la Aeris "del bosque", también debemos recordar que esa Aeris (la de rebirth) no tiene toda la información que tienen las otras (completas al no haber sido atacadas por ecos), por lo que simplemente apoya a Cloud. Del mismo modo que la Aeris espiritual (sea la misma o la que estaba viva) ahora sabe - pq ha palmado y forma parte de la corriente - que la historia se centra en que ella se centra en Cometa y Cloud en Sephirot. No veo que haya incompatibilidad en ese caso, ya que antes de morir "no estaba conectada a la corriente" y al morir "ahora comparte el conocimiento del resto de Aeris".

Pero bueno, que son conjeturas obviamente.
@berts1990 todos los enemigos al morir de convierten en corriente vital, asi que no se hasta que punto el ver la corriente vital nos puede indicar algo en concreto sobre si una escena es del mundo "original" o de los otros mundos.

Lo de los mundos, tampoco es que se mojen mucho, y queda claro que todos los mundos estan atados a la corriente vital y al planeta, tambien dice que hay mundos que mueren antes que otros, sin embargo, en ningun momento habla de un mundo de "origen" como el supuesto que hacemos nosotros.

Vamos, que perfectamente el mundo donde jugamos podria no ser el mundo original, ese seria el de FFVII original, y por lo tanto, tal vez lo de la grieta del cielo si que sea una señal que solo puede ver Cloud por que el fin de ese mundo aun esta algo lejos.

Al final se pueden establecer bastantes conjeturas, tambien veo bien lo que dices que Aeris es un espiritu de la corriente vital, de hecho es lo primero que pense al acabar el juego, pero lo de que sea la del mundo donde se salvo tambien puede cuadrar.

Sobre lo de la actitud, yo creo que ella se da cuenta que al final si o si va a necesitar de la ayuda de cloud y por eso se lo dice, intenta enfrentarse al destino pero ella sola no va a poder con sephiroth.

Un saludo.
Moraydron escribió:@berts1990 todos los enemigos al morir de convierten en corriente vital, asi que no se hasta que punto el ver la corriente vital nos puede indicar algo en concreto sobre si una escena es del mundo "original" o de los otros mundos.


No me refería a eso, sino que el hecho de que aparezcan las partículas y la música de la corriente vital cuando Cloud ve a Aeris, puede ser una pista de que esa Aeris que ve Cloud forma parte ya de la corriente vital (es decir, está muerta).

Moraydron escribió:Lo de los mundos, tampoco es que se mojen mucho, y queda claro que todos los mundos estan atados a la corriente vital y al planeta, tambien dice que hay mundos que mueren antes que otros, sin embargo, en ningun momento habla de un mundo de "origen" como el supuesto que hacemos nosotros.

Vamos, que perfectamente el mundo donde jugamos podria no ser el mundo original, ese seria el de FFVII original, y por lo tanto, tal vez lo de la grieta del cielo si que sea una señal que solo puede ver Cloud por que el fin de ese mundo aun esta algo lejos.


Hasta ahora yo estaba interpretando que todos esos mundos se crean en el momento que hay una bifurcación y que son efímeros. Es decir, en el mundo del terrier de Zack, el origen de ese mundo es la "no muerte" de Zack cuando están a punto de llegar a Midgar. Antes de ese momento, ese mundo no existe. Ya me estaba imaginando que esos mundos ya nacen con esa brecha en el cielo y que están destinados a desaparecer, pronto o temprano.

Sobre lo que dices del VII original, no me lo había planteado así, pero me parece muy interesante lo que dices, la verdad.


Moraydron escribió:Al final se pueden establecer bastantes conjeturas, tambien veo bien lo que dices que Aeris es un espiritu de la corriente vital, de hecho es lo primero que pense al acabar el juego, pero lo de que sea la del mundo donde se salvo tambien puede cuadrar.


Para mí son ambas: es un mundo en el que se salva, pero como ese mundo forma parte de la corriente vital, es como un mundo astral/espiritual o como quieras llamarlo. Es decir, es como si fuera un espíritu.

Pero bueno, la verdad es que pueden ser muchas cosas. No está claro nada xD

Moraydron escribió:Sobre lo de la actitud, yo creo que ella se da cuenta que al final si o si va a necesitar de la ayuda de cloud y por eso se lo dice, intenta enfrentarse al destino pero ella sola no va a poder con sephiroth.


Bueno, tiene medio sentido lo que dices, pero sigo sin comprarlo. La Aeris del Bosque Dormido ya es una Aeris que sabe muchas cosas. Ya sabe el destino que le espera en la Capital Olvidada y ya conoce el poder de Sefirot. No creo que cambie mucho su visión de ese punto hasta la cinemática final.

Sigo pensando que ahí hay gato encerrado, no me cuadran los dos discursos. Aunque, obviamente podrías estar en lo cierto y me estoy comiendo la cabeza sin razón.

Saludos!
Soy el único que siempre ha tenido tirria a los Turcos?

No entiendo que, estando Cloud medio poseído en el Templo de los Cetra, cuando está con la paranoia de "no te preocupes, no te mueres, vuelves al planeta", y parece que le va a dar el hachazo a Elena, el resto del grupo esté sorprendido.

A ver, que no es Cloud normal vale, pero deberían de animarle a acabar con la vida de los Turcos, que son parte de los culpables de la destrucción del sector de Midgar (y de la muerte de incontables vidas). Amén de que quitando Tseng, el resto han estado incordiando, intentando joderte y matarde continuamente.

Qué cojones, Barret debería animarle a que le corte la cabeza a la Turca de los huevos.

Obviamente no lo hace pq es un videojuego y queda mal blabla pero me sorprende que nunca tengan un atisbo de rabia contra gente que continuamente están jodiéndoles.

Also, sobre el discurso final de Aeris, recordaros que es Cloud quien menciona a Sephirot. Aeris solo dice que rezará y que el resto lo tienen que hacer ellos, pero es Cloud quien menciona a Sephirot y Aeris entonces se da la vuelta y le "da ánimos" a que continúe la aventura.
@thespriggan2009 a mi los turcos me molan, son unos pintillas de cuidado lo que no se de donde han salido para repartir tanto, la virgen.

Eso si, al final FFVII no deja de ser un anime shonen y por lo tanto, no van a matar a saco a esos personajes, por que precisamente se la deberian de tener jurada por que fueron los que activaron la caida de la placa del sector 7( o el 5, no recuerdo ahora).

Vamos, lo normal es que, para evitar que Cloud se vuelva loco, sea Barret quien se cargue a los turcos cuando estan malheridos xD. Aunque entiendo que Barret tras los hechos ocurridos con Dyne, decida contenerse y no dejar suelta toda su ira.

Un saludo.
Tremendo juegazo se marcó Square. No me gustó el uso que le dieron a Cid y, evidentemente, en el apartado gráfico no es perfecto. Quizás el final se podía haber hecho algo mejor, me hubiese gustado pasar más tiempo en la capital olvidada. Es probable también que nos hayan robado el impacto de algún gran momento, que será difícil recuperar. ¿Por todo lo demás? Una sacada de polla, ya hace dos meses que lo terminé y no borro el gran recuerdo de mi mente.

Espero que lo hayáis disfrutado también, un abrazo a mis hermanos de la corriente vital y un saludito al grupete de los avengers 😅
828 respuestas
113, 14, 15, 16, 17