soy el unico que piensa que TVE se le ha ido...

1, 2, 3
Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...
rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...


Pues yo estoy encantado con cero publicidad; y si a alguien no le gusta la programación, pues tiene alternativas a porrillo para elegir.
Supongo que la cosa es quejarse, no? :-D

Yo ya me temía que esas horas de publicidad diarias no las iban a rellenar con nuevos espacios sino con autopromociones... en fin, espero que vayan teniendo ideas para poner otras cosas y no mierdas así.

Sobre lo de ir al baño... no sé, en el cine no te quejas de que la peli siga aunque tú tengas ganas de mear, no? ;)
Yo he leido(que no me habia enterado).Que van a dejar de emitir series extranjeras(norteamericanas).Y que las peliculas casi todas españolas.

Con lo cual no es que es que se le ido..Es que se va a convertir en una cadena para quitar del dial.(por lo menos para mi).Mandaremos la 1 y la 2 con las teletiendas en la ordenación de canales.

En cuanto se les vaya acabando los derechos que tienen ahora bye bye...

Lo suyo hubiera sido, que sin necesidad de audiencia hubieran emitido series que normalemente no emiten otras cadenas.Como battlestar galactica y cosas asi,de todo un poco.Pero no....
Pues esperate a que se den cuenta de que es un chorreo de dinero que se pierde y nos cobren un impuesto por la misma, la veas o no, tenga la programación que tenga [+risas]
VozdeLosMuertos escribió:Supongo que la cosa es quejarse, no? :-D

Yo ya me temía que esas horas de publicidad diarias no las iban a rellenar con nuevos espacios sino con autopromociones... en fin, espero que vayan teniendo ideas para poner otras cosas y no mierdas así.

Sobre lo de ir al baño... no sé, en el cine no te quejas de que la peli siga aunque tú tengas ganas de mear, no? ;)


no, quejarse no, pero la tia de mi madre solo ve TVE y el otro dia nos chupamos 3 veces el especial de 50 años de TVE y encima con sus comentarios que eran los mismos las tres veces.
Yo no me quejo, la verdad me da igual, las series que veo las veo en el ordena, y al cine no voy porque me las veo en casa( el cine me parece un sacacuartos), pero amos, no es que dejen de emitir series extranjeras, es que no van a ganar para ello...amos, yo lo de " sin publi " le doy 6 meses de vida, na mas, hasta que vean que la audiencia se va a -10.000....
Lo que deberían de hacer es volver a emitir cruz y raya [qmparto] [qmparto]
Si tve de por si ya era pérdidas a tutiplén, ahora mucho más. Menuda medida para aumentar los ingresos en publicidad de las cadenas privadas, teniendo que pagar de los fondos públicos aún más para mantener esa puta mierda que es rtve.

¿Los anuncios de gobierno de España si los ponen , no?
Es que otras tvs sin publicidad con la bbc,tienen un equilibrio.Tienen un canal en el que solo se emite producción propia.Pero luego en los canales secundarios siguen emitiendo series y peliculas norteamericanas.Pero lo de rtve es de chiste.Como cargarse la tv publica.

Que por cierto no si habeis notado,que se han cargado la gala fao.Tenia que haber sido en diciembre,y en lugar de hacer eso.Emplearon las pelas en el disco del año.Gran servicio pulblico si.XD.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo lo que flipo es que en este país se ha privatizado todo: la telefonía permitiendo que Telefónica tenga un monopolió aún hoy en el 2010 en muchos territorios de España, las compañías eléctricas para que suban la factura de la luz un huevo y encima se la acaben quedando empresas extranjeras, etc, etc, etc. Pero ningún gobierno (nacional o autonómico) ha privatizado nunca una televisión, fijate tú que cosas...
si al menos hiciesen series como las de antaño... otro gallo cantaría
tve tendria que desaparecer, lo unico que produce son perdidas y no emite nada de calidad, solo galas para viejos y bujarrones.
dafman escribió:tve tendria que desaparecer, lo unico que produce son perdidas y no emite nada de calidad, solo galas para viejos y bujarrones.


Totalmente de acuerdo, pero a ver quien toma la decisión de poner en la calle a tantos funcionarios y perder votos. Y a ver quién toma la decisión de anular 2 canales tan útiles para la propaganda del gobernante de turno, aparte de para poder atontar a la población con series de la guerra civil y de la época franquista para que veamos que actualmente estamos mejor y que no hay motivos para la queja.

En las cuñas de tve deberían de tirar de la frase laportiana del que no os embauquen, que no estamos tan mal.Verguenza de verdad.
tve tendria que desaparecer, lo unico que produce son perdidas y no emite nada de calidad, solo galas para viejos y bujarrones.


Lo mejor es como se gastan el dinero en cosas sin sentido.No visteis esta mediodia en el telediario.De chiste.Ponen una noticia sobre la bolsa que la primera sesión del año es mañana,y mandan a la reportera a dar la noticia enfrente del edificio de la bolsa con conexion en directo(edificio que evidementemente hoy esta cerrado y no hay ni dios).Haber que sentido tiene eso.Porque mandar a la reportera hay con la unidad movil y el enlace les habra costado dinerito.Y para nada. ¬_¬
caren103 escribió:
rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...


Pues yo estoy encantado con cero publicidad; y si a alguien no le gusta la programación, pues tiene alternativas a porrillo para elegir.


Mas encantados vamos a estar cuando ZParo anuncie una subida de impuestos sobre algo para seguir financiando la televisión pública... y si no al tiempo... [mad]

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
A ver, ¿soy el único que sabe que ahora la financiación de TVE viene de un "canon" que pagan las televisiones privadas o que?

Además, tan sencillo como poner Telahínco o Tontena 3, que hay que quejarse por todo...
Totemon escribió:A ver, ¿soy el único que sabe que ahora la financiación de TVE viene de un "canon" que pagan las televisiones privadas o que?

Además, tan sencillo como poner Telahínco o Tontena 3, que hay que quejarse por todo...

Nah no te preocupes, el 90% de los que han posteado son siempre los mismos.

Andate que cualquier dia de estos suban la persiana, vean que lleuve y vengan corriendo a abrir un hilo por que llueve por culpa de zETAparo [+risas]
A mi personalmente, me parece perfecto que las demás televisiones se hagan cargo de la manutención de la televisión publica. Un gasto menos, aunque sinceramente no dejo de preguntarme que utilidad tiene la Tv publica... Aunque me da lo mismo, el uso que lo doy a la Tv no es para ver la programación de las cadenas.

Un saludo.
[tocho]
Pues que quereis que os diga. A mi TVE cada vez me gusta mas.

Es la unica que en horas de maxima audiencia, no pone telebasura. Los viernes por la noche telecinco pone alguna pelicula de esas que duran 1 hora y media y duran mas de 2 horas con anuncios. Y los sabados, la noria.
Antena3 te mete la pelicula que acaba a las tantas el sabado, y, el salsa rosa (donde estas corazon, idem de idem) te lo mete el viernes.

TVE Te mete los viernes alguna pelicula (sea la que sea, si dura 2 horas, no durara 3 porque la haran sin anuncios). Y los sabados, informe semanal y otra pelicula.

TVE1, te mete algo de programas del corazon por las mañanas, y poco mas. Te vas a telecinco/antena3 y a excepcion de cuatro cosas puntuales (pasapalabra, y poco mas) es todo telebasura.

Yo por ejemplo hoy me he visto por la tarde la pelicula de la 1, y ha sido una gozada verla de un tiron sin anuncios. Ademas, los cortes por promociones de la cadena duran solo 2-3 minutos. Y no te los meten en peliculas, y es normal que por ejemplo en programas largos como españa directo, los hayan.
No me jodas, si la presentadora le vienen ganas de ir a mear, a las 7.30, que ha de aguantarse hasta las 9 que acaba? Meten un corte de 3 minutos, meten 4 promociones, y listo.
rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...

Si si, eso es lo peor, poner una pelicula y lo que no veas... te lo pierdes! benditos anuncios... que vale que dejabas de ver la pelicula, pero al volver te la ponian en el mismo momento que lo dejaron
Vaya tela....el caso es quejarse de todo ya. ¿Ahora resulta que ver una película del tirón y sin descanso es malo? :o Ni que os pusieran una película de 7 horas...

Pues qué quereis que os diga...OLÉ por TVE ahora sin publicidad, gracias a eso emiten por ejemplo cosas interesantes que no emitirían por la puta publicidad, como en el concierto de año nuevo el pedazo de reportaje que dieron sobre los preparativos del concierto y Valentino. [tadoramo]
pero lo de anunciar las cosas, lo hacen entre programa y programa, para darles tiempo a coordinar todo y es que hay unos tiempos que cumplir, pero las series, las peliculas y demas no hacen anuncios de por medio. a mi me parece genial. y solo pensar en la MotoGP sin dejarme los ojos en la esquina inferior izquierda me parece demasiado XD.
A ver, ¿soy el único que sabe que ahora la financiación de TVE viene de un "canon" que pagan las televisiones privadas o que?


Si,las televisiones privadas,y las empresas de telecomunicaciones,y ademas una parte la sigue pagando el estado.Y no te preocupes que las empresas de telecomunicaciones,ya se encargaran de pasarlo sin que se note a sus clientes para no perder dinero.

La diferencia es que ahora,la pagamos para no poder ver ni una cuarta parte(en contenidos) de lo que veiamos antes.Cuando solo se mantenia por publicidad y subvención del estado.

Y ademas menudo negocio que se han montado las cadenas privadas.Porque las cadenas privadas tambien coproducen muchas peliculas españolas.Peliculas que si tve las emite.Tendra que pagarles a ellas.

Y sobre los deportes tipo motogp tve tambien esta limitada.Solo puede gastarse en eventos deportivos un 10%.Del presupuesto.Y fijo que el futbol tiene preferencia y otros deportes secundarios para teledeporte.Como estan limitados iran a lo mas barato,y motogp es caro.Asi que una vez que se les acabe el contrato actual.Habra que ver si motogp continua o no.

Que ahora parece muy bonito,pero la mayoria de los derechos que poseen ahora vienen de cuando no tenian limitaciones.Con el tiempo se van a ir callendo muchas cosas como los deportes.
Pues que no hagan anuncios me parece perfecto. Ami esque me pone muy nervioso el "volvemos en x minutos" y estar ahí ... ZzzZZ
a ver, yo he abierto el hilo por el tema de que ahora las pelis van a ser lo peor( no es por nada, pero ya veremos en Semana Santa cuando pongan los 10 madamientos de Charlston Helston o como se llame y peliculas que antes duraban hasta la noche desde las 16 [qmparto] [qmparto] )

Y no sabia lo de que subvencionaban las privadas.

Yo solo digo que no se, ya la tradicion del primer anuncio del año en la 1 se fue...y con el un cachito de mi infancia y mientras no se lien a reponer emisiones vamos bien, ya me imagino la programacion de la 1 por la noche:

00:00-01:00--> Saber vivir
01:00-02:00--> Corazon corazon( soy el unico que piensa que la Anne esta tremenda?)
02:00-03:00--> telediario
03:00-07:00--> cuentame
Para mi esta cadena perdió toda el interes cuando dijo (textualmente) en un telediario:

El año 2009 pasará la historia por ser el de la crisis que nadie pudo preveer.



Para mi después de esto ha perdido todo el interes, de hecho es que ya no veo ni el telediario para comer.
jaja,lo de la programacion de por la noche ya se sabe.Basicamente van a enchufarse al canal 24h.

Por la tardes la telenovela se expande exponencialmente(esto no lo dejan).Y lo de las pelis de semana santa dificil,porque van a pasar de comprar cualquier tipo de cine norteamericano.Asi que en vez de pelis de charlon heston seran peliculas tipo.Bueno no se que tipo,porque he buscado en wikipedia peliculas religiosas españolas .Y mejor no las nombro que dan miedo XDDDDD.

Pero oid,ahora con el cine europeo seguro que podemos disfrutar de grandes peliculas baratas como la famosa peli de las ratas jaja.Ese gran cine italiano.

http://www.blogcaspa.com/2007/05/ao-225 ... -xavi.html

Que la han echado en 8madrid,canal precedente de tve,que emite poca cosa americana y mucho cine español/europeo. :)
rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...


te quejas porqe no puedes mear en mitad de una peli?

de verdad, me dan ganas de llorar a veces
http://www.rtve.es/noticias/20090716/nu ... 5196.shtml
El Congreso ha aprobado esta mañana el proyecto de ley de financiación de RTVE, que establece que a partir del 1 de enero de 2010 TVE ya no tenga publicidad en sus emisiones. La nueva norma permite, sin embargo, el patrocinio "limitado" de eventos deportivos y culturales.

En su reunión de este jueves, la Comisión Constitucional ha decidido dar luz verde al proyecto, que, previsiblemente, se debatirá en el Senado el próximo 29 de julio.

Entre las novedades que incorpora el texto, que ahora pasa a la Cámara Alta, figura el hecho de que los operadores de telecomunicaciones nunca pagarán más del 25% del presupuesto de RTVE.

Las operadoras de televisión de pago no superarán el 20% y las televisiones comerciales en abierto no supondrán más del 15% de la financiación de RTVE.

En el nuevo texto se ha incluido, a iniciativa del PSOE e IU que, en el caso de una hipotética reducción de los ingresos contemplados en el nuevo modelo de financiación de RTVE, la financiación se completará con fondos de los Presupuestos Generales del Estado, siempre y cuando el gasto no haya sobrepasado los límites presupuestados.

Asimismo, se establece, con el acuerdo del Grupo Socialista, IU, ERC, CiU y UPN, que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones analizará la proporcionalidad de las aportaciones de los operadores.

Eventos deportivos

Una enmienda propuesta por el PSOE, para modificar una propuesta de ERC, IU y CiU, limita al 10% del presupuesto anual total de aprovisionamientos, compras y servicios exteriores la adquisición de derechos de emisión de los eventos deportivos catalogados como de interés general.

De esta rúbrica se excluyen los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
La Comisión ha introducido una modificación que permite los patrocinios e intercambio publicitario de los eventos deportivos y culturales que se enmarquen dentro de la misión de servicio público de la Corporación, sin valor comercial y siempre que tengan este sistema como única posibilidad de difusión y producción.

RTVE podrá aceptar patrocinios siempre que sólo sean difundidos por los canales internacionales.

Más programación infantil

Otro de los acuerdos, alcanzados con el PSOE, IU, ERC y CiU, tiene como objetivo que en los días laborables, entre las 17 y las 21 horas, se ofrezcan al menos el 30% de los programas destinados a niños de entre 4 y 12 años. En vacaciones, la obligación se extenderá de las 9 de la mañana a las 20 horas.

Tras el apagón analógico estos programas se emitirán progresivamente en sistema multilingüe, al menos en castellano, lenguas cooficiales del Estado e inglés, siempre que las posibilidades técnicas y presupuestarias lo permitan. También se fomentará la programación infantil de producción europea.

Al menos un 60% de la franja de máxima audiencia de sus canales principales estará compuesta por largometrajes y cortometrajes cinematográficos, películas para televisión, documentales, series y programas informativos, culturales y de actualidad elaborados por la industria audiovisual europea.

El texto remitido al Senado incluye, a propuesta del grupo formado por ERC, IU e ICV, una enmienda que permitirá a la Corporación "suscribir convenios de colaboración funcional y operativa con otras empresas públicas de radio, televisión o noticias", sin menoscabo de que las obligaciones adicionales de servicio público "deben contemplarse en el contrato programa".

Oposición de las empresas de telecomunicaciones

Por su parte, las patronales de tecnologías de la información y de telecomunicaciones, AETIC, ASIMELEC y REDTEL, han rechazado de nuevo la contribución del 0,9% de las operadoras de telecomunicaciones a la financiación de RTVE.

Jesús Banegas, presidente de AETIC, ha dicho que los cambios aprobados en la ley en el trámite del Congreso muestran lo que califica de mala conciencia de los legisladores sobre este proyecto de Ley, y por eso introducen la salvedad de que no contribuyan a la financiación de RTVE las empresas del sector con pérdidas.

También ha calificado de "sanción en toda la regla" al sector este proyecto y ha dicho que espera que en el Senado desaparezca esta aportación.

Para Miguel Canalejo, presidente de Redtel, que agrupa a las operadoras Telefónica, Vodafone, Orange y Ono, "las enmiendas a última hora de esta mañana no son sustanciales ni palían el daño que esta Ley hará al sector".

El presidente de ASIMELEC, Martín Pérez, ha calificado la tasa a las operadoras de injustificada y dijo que las modificaciones introducidas no son suficientes, ya que esta tasa, según él, debe desaparecer.


Primera negrita: vamos, que en casos "hipotéticos" , sí que vamos a pagar más. Pero como me da en la nariz que eso se va a dar mucho más de lo que nos dan a entender, vamos a acabar pagando sí o sí.

Por cierto, y en cuanto al último trozo, el del canon a las operadoras de telecomunicaciones (pago que indirectamente también haremos nosotros, pues las operadoras lo que harán será subir precios) Bruselas lo está investigando.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_4/Tes

A ver en que queda.
Yo lo he dicho en multitud de ocasiones: o cambia el modelo de la TVE, especialmente los contenidos que son muy similares al resto de cadenas, o apoyo su total privatización. Hay programas mejores y de interés cultural, pero también hay un montón de mierda similar al que se puede ver en otras cadenas. Y no sé que hacen nuestros impuestos financiando eso.
Y con las autonómicas no te digo ná
tic escribió:
A ver, ¿soy el único que sabe que ahora la financiación de TVE viene de un "canon" que pagan las televisiones privadas o que?


Si,las televisiones privadas,y las empresas de telecomunicaciones,y ademas una parte la sigue pagando el estado.Y no te preocupes que las empresas de telecomunicaciones,ya se encargaran de pasarlo sin que se note a sus clientes para no perder dinero.

La diferencia es que ahora,la pagamos para no poder ver ni una cuarta parte(en contenidos) de lo que veiamos antes.Cuando solo se mantenia por publicidad y subvención del estado.

Y ademas menudo negocio que se han montado las cadenas privadas.Porque las cadenas privadas tambien coproducen muchas peliculas españolas.Peliculas que si tve las emite.Tendra que pagarles a ellas.

Y sobre los deportes tipo motogp tve tambien esta limitada.Solo puede gastarse en eventos deportivos un 10%.Del presupuesto.Y fijo que el futbol tiene preferencia y otros deportes secundarios para teledeporte.Como estan limitados iran a lo mas barato,y motogp es caro.Asi que una vez que se les acabe el contrato actual.Habra que ver si motogp continua o no.

Que ahora parece muy bonito,pero la mayoria de los derechos que poseen ahora vienen de cuando no tenian limitaciones.Con el tiempo se van a ir callendo muchas cosas como los deportes.


!Cuidado con lo que argumentas!O los de siempre te llamarán pepero y bla , bla, bla...hay que andarse con mucho ojo para que no te descalifiquen o menosprecien ;)
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
yo lo que he visto es que en CLAN por ejemplo han dejado de actualizar la guia, ya no se sabe la programación que echan. Lo abran hecho como venganza? [poraki]

los de RTVE han tenido años para hacer las cosas bien y ni con cambios de gobierno se han hecho, lo mejor que podrian hacer es cerrar la 1 y el canal 24horas y dejar teledeporte, clan y la 2.

durante años la española ha tenido series estupendas como los simpsons, urgencias, creo que hasta lost y otras tantas, y las ha destrozado con cambios de horario sin avisar y demás destrozos de programación.

ahora muestran un nulo interes por la TDT, donde está esa panoramica que ya han adoptado el resto de cadenas? y actualizar la guia en condiciones? y mil etc..

si el quitar la publicidad sirve para que no puedan conseguir derechos de series extranjeras a las que destruir a base de una mala programacion, bienvenido sea, que destruyan las suyas propias si quieren.. aguila roja, brb nero, etc..

imaginad a tve echando house a la 1 de la mañana los miercoles y al mes siguiente los sabados a las 2.. cambiando el orden de capitulos, reiniciando la serie cuando quieren.. pues eso.
y cómo lo sabéis si en EOL nadie ve la TV? xDDD


Saludos
Kojimasex escribió:y cómo lo sabéis si en EOL nadie ve la TV? xDDD


Saludos


es que no hace falta ver mucho la TV para darse cuenta de que TVE ha perdido mucho....pero si, es verdad, nadie la ve :D
Soy el unico que ve la programacion diaria de TVE1 una basura, por que salvo los telediarios hay poco salvable. De eso que van a quitar las series norteamericanas, supongo que por que son caras, que pasara con los culebrones sudamericanos?
Aqui uno que solo ve 3 cosas contadas en TV, el telediario a la hora de comer, tambien me gusta la serie de la que se avecina, pero verla en telecirco es un puto coñazo, por que te comes un monton de anuncios, y lo que mas me jode.. cuando queda 1 minuto para que acabe te meten otro chorro de anuncios, asi que al dia siguiente lo veo por internet y santas pascuas.
En tve, es mas que seguro que vere la serie de aguila roja, ya que la primera temporada me gusto bastante, y si es sin publicidad, mas aun, en vez de verla en internet al dia siguiente, la vere por ahi del tiron, y si tengo que ir a mear pues meo, que no se cuanto tardan algunos pa mear, pero si tardais 10 minutos meando... iros al medico en serio.
Ya el resto de programacion de la cadena me la suda, por que no se ni que echan, el otro dia hasta me sorprendi de que siguieran echando cuentame...
Saludos.
Pero no están obligados por ley a no hacer publi? eso no es culpa de RTVE...sinó de las privadas que lo pidideron por competencia desleal...lo que noexplican es que ya no les quedan minutos para emitir publicidad xq ya nos meten toda la permitida!
Vale que la publicidad sea una mierda, de hecho es inaguantable, pero lo que deberian hacer todas las cadenas es no saturar con tanta publicidad. Si hay una pelicula, que la pongan del tirón, o que hagan solo una pausa, pero que no jodan los momentos clave como suelen hacer.

Ahora que TVE no hay publi pues bueno, para el que lo vea genial, para los que no, nos seguirá dando igual. :p Además, la 2 me parece una tv cojonuda, sobre todo por la mañana con algunos docus. (Ahora me he enganchado cuando desayuno xD).

No se, aunque fuese cada 45 min de programación continua, tres min de publi, o que sigan cortando como siempre las pelis, pero que no te metan quince minutos del tirón.
A mi tampoco me convence lo de las pelis del tirón, sin pausas, porque como quieras ir al aseo o a la cocina un momento ya te has perdido un trozo, porque como no hacen anuncios...

Creo que se ahora se van a hinchar a vender TDTs con el timeshift ese, de pausar en directo y luego reanudar la emisión xD

Yo me esperaba que hicieran pausas pero para anunciar solo sus productos, pero no, lo hacen entre contenido, aunque claro, no pueden estar 10 minutos anunciándote sus series y programas, pero si pequeños documentales o noticias de 5 minutos... porque como te hagan dos pelis seguidas en esos 2 minutos de pausa no te da tiempo de nada xD
Kololsimo escribió:Si tve de por si ya era pérdidas a tutiplén, ahora mucho más. Menuda medida para aumentar los ingresos en publicidad de las cadenas privadas, teniendo que pagar de los fondos públicos aún más para mantener esa puta mierda que es rtve.

¿Los anuncios de gobierno de España si los ponen , no?


TVE perdidas? no en el 2009 por que ha sido el canal mas visto, y en el 2008 mas de lo mismo fue asi que no se.
Pues hombre no se, que las cadenas privadas tengan q abastecer a esta no se si es demasiado justo pero bueno, una cadena sin cortes no esta mal
Primero nos quejamos porque las pelis no se pueden ver con tanta publicidad, y ahora que te las echan entera, porque no podemos ir al baño :-|
Hispalense escribió:Primero nos quejamos porque las pelis no se pueden ver con tanta publicidad, y ahora que te las echan entera, porque no podemos ir al baño :-|


This is EOL...
jose91 escribió:
Kololsimo escribió:Si tve de por si ya era pérdidas a tutiplén, ahora mucho más. Menuda medida para aumentar los ingresos en publicidad de las cadenas privadas, teniendo que pagar de los fondos públicos aún más para mantener esa puta mierda que es rtve.

¿Los anuncios de gobierno de España si los ponen , no?


TVE perdidas? no en el 2009 por que ha sido el canal mas visto, y en el 2008 mas de lo mismo fue asi que no se.

En 2007, total de deudas de 7900 millones, que asumió el estado.
http://www.cincodias.com/articulo/empre ... 12/cdsemp/

Pérdidas en 2008: 100 millones
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_7/Tes/

Y en 2009, por muy visto que fuese, también ha tenido pérdidas.

Por cierto, la primera noticia pone que tenemos la 3ª televisión pública más cara de Europa, por detrás de Alemania y UK, sumando cadenas estatales y autonómicas.
Y que en ratio por renta, tenemos la 2ª televisión pública (sumando de nuevo autonómicas y estatales) más cara de Europa.
jose91 escribió:
Kololsimo escribió:Si tve de por si ya era pérdidas a tutiplén, ahora mucho más. Menuda medida para aumentar los ingresos en publicidad de las cadenas privadas, teniendo que pagar de los fondos públicos aún más para mantener esa puta mierda que es rtve.

¿Los anuncios de gobierno de España si los ponen , no?


TVE perdidas? no en el 2009 por que ha sido el canal mas visto, y en el 2008 mas de lo mismo fue asi que no se.


Si, por eso tuvieron que hacer el famoso ERE hace no demasiado tiempo. TVE acumula pérdidas desde hace mil años, por mucho que se haya visto los dos últimos.Si no se privatiza es porque no hay interesados en ello, dadas las lamentables perspectivas de negocio que ofrece y la pasta que vale su deuda acumulada. A ver ahora con la tontería esta de la publicidad, cómo ya se ha comentado por ahí lo acabaremos pagando todos, sea de impuestos o sea de subidas en contratos con operadoras y demás.

Pero bueno, la nueva clavada que nos hagan al menos hinchará los bolsillos de las privadas .....!y también nos valdrá para ver mentiras y gordas sin publicidad!
Y la bbc como se mantiene? Es sabido que hay un impuesto para mantener la BBC y nadie se queja por ello. Igual que se dice que es de las mejores televisiones.
Cada día EOL me sorprende más... :p :p Creo que es bueno que haya diferentes puntos de vista por cada tema, pero... ¿quejarse por todo? Es que da igual lo que pase, siempre habrá un grupo que se queje. :p

A mi me ha gustado mucho lo que ha hecho TVE, ahora mismo está toda la familia viendo Piratas del Caribe, y a que no sabéis que... ¡ninguna discusión porque no hay publicidad! [qmparto] [qmparto] Estoy de tranquilito aquí en mi cuarto...

Lo que si espero es que oferten algunas cosillas "mejores", no me importa que sean europeas (lo de no echar cosas de fuera creo que era por la crisis, las cosas europeas como sabréis son más baratas dentro de Europa). Otra cosa basado en este anterior punto es algo que me viene rondando la cabeza desde hace tiempo: hacer un canal europeo formado por las mejores producciones de cada país, de ahí podrían salir cosas interesantes y el coste seria baratisimo.

Un saludo.
llevo 5 años sin ver nada en la 1 y en la 2 no es nada politico no me gusta veo teledeporte los partidos de la premier me parece una mala cadena contenidos malos para mi gusto es mi gusto yo me quedo con mi neox que es perfecto : D
Desconozco de cuando data el modelo de la BBC, pero si esperamos tener una BBC a la española vamos listos. Aquí los documentales de pura cepa se harían para hacer propaganda de las tonterías que beneficien al gobernante de turno, y que cojones...que la BBC es de reino unido y allí hay británicos, tve es de España y aquí hay españoles...será una puta mierda de tv cómo todo.

Así que si, debo de ser de los únicos que no se alegra de tener que pagar (porque la maniobra se ve de lejos, si pensais que esto beneficia al ciudadano la llevais guapa,demasiado ingenuos en todo caso) por si quiero ver peliculones españoles, el cuéntame o las telenovelas de la tarde sin anuncios.
A mi me ha gustado mucho lo que ha hecho TVE, ahora mismo está toda la familia viendo Piratas del Caribe, y a que no sabéis que... ¡ninguna discusión porque no hay publicidad! [qmparto] [qmparto] Estoy de tranquilito aquí en mi cuarto...


Ya,pero de eso es de lo que nos quejamos,es decir,no nos quejamos de que se puedan ver las cosas sin anuncios(como nos vamos a quejar de eso XD).Pero con el modelo actual de financion de tve.Olvidate de ver piratas del caribe,de ver transformers 2 y demas cine caro de gran taquilla de eeuu.Lo unico que vas a ver es cine europeo y español.(tve ya han dicho que van a pasar del cine americano).Hoy ves piratas del caribe 3 sin anuncios,porque eso lo comprarón cuando todavia estaba vigente el anterior modelo basado en publicidad.Pero dentro de un tiempo nanai de nanai.Y entonces no opinaras lo mismo de tve XD.

Ahora bien, si a ti te gusta ver grandes peliculas como mentiras y gordas con guion de nuestra ministra de cultura sin publicidad en vez de peliculas tipo piratas del caribe entonces guay.

http://jenesaispop.com/2009/04/01/es-me ... -historia/

PD:mira a donde va ir el cine que tiene tve.A las privadas.

http://www.20minutos.es/noticia/578862/ ... elevision/

Una cosa es que tuvieran un cierto equilibrio con produciones españolas/europeas/americanas.(que para eso tienen varios canales).Y otra muy distinta es lo que van a hacer.Cargarse las series y el cine americano.
me parece bien el que no tenga publicidad, pero joder ahora los clientes de la tve iran a las otras cadenas, que si ya eran interminables con la publicidad ahora no quiero ni pensarlo.
107 respuestas
1, 2, 3