› Foros › Off-Topic › Miscelánea
rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...
VozdeLosMuertos escribió:Supongo que la cosa es quejarse, no? :-D
Yo ya me temía que esas horas de publicidad diarias no las iban a rellenar con nuevos espacios sino con autopromociones... en fin, espero que vayan teniendo ideas para poner otras cosas y no mierdas así.
Sobre lo de ir al baño... no sé, en el cine no te quejas de que la peli siga aunque tú tengas ganas de mear, no?
dafman escribió:tve tendria que desaparecer, lo unico que produce son perdidas y no emite nada de calidad, solo galas para viejos y bujarrones.
tve tendria que desaparecer, lo unico que produce son perdidas y no emite nada de calidad, solo galas para viejos y bujarrones.
caren103 escribió:rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...
Pues yo estoy encantado con cero publicidad; y si a alguien no le gusta la programación, pues tiene alternativas a porrillo para elegir.
Totemon escribió:A ver, ¿soy el único que sabe que ahora la financiación de TVE viene de un "canon" que pagan las televisiones privadas o que?
Además, tan sencillo como poner Telahínco o Tontena 3, que hay que quejarse por todo...
rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...
A ver, ¿soy el único que sabe que ahora la financiación de TVE viene de un "canon" que pagan las televisiones privadas o que?
El año 2009 pasará la historia por ser el de la crisis que nadie pudo preveer.
rhipone escribió:Hola, pues eso, nadie mas cree que a TVE se le ha ido el panchito con lo de la publi?
Esta mal que lo diga,pero prefiero que tenga publicidad, ahora solo emiten "cosas que van a echar " x50, en serio, es lo peor...y encima el otro dia estaban echando una peli, fui al baño y ale, 10 min sin enterarme...
El Congreso ha aprobado esta mañana el proyecto de ley de financiación de RTVE, que establece que a partir del 1 de enero de 2010 TVE ya no tenga publicidad en sus emisiones. La nueva norma permite, sin embargo, el patrocinio "limitado" de eventos deportivos y culturales.
En su reunión de este jueves, la Comisión Constitucional ha decidido dar luz verde al proyecto, que, previsiblemente, se debatirá en el Senado el próximo 29 de julio.
Entre las novedades que incorpora el texto, que ahora pasa a la Cámara Alta, figura el hecho de que los operadores de telecomunicaciones nunca pagarán más del 25% del presupuesto de RTVE.
Las operadoras de televisión de pago no superarán el 20% y las televisiones comerciales en abierto no supondrán más del 15% de la financiación de RTVE.
En el nuevo texto se ha incluido, a iniciativa del PSOE e IU que, en el caso de una hipotética reducción de los ingresos contemplados en el nuevo modelo de financiación de RTVE, la financiación se completará con fondos de los Presupuestos Generales del Estado, siempre y cuando el gasto no haya sobrepasado los límites presupuestados.
Asimismo, se establece, con el acuerdo del Grupo Socialista, IU, ERC, CiU y UPN, que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones analizará la proporcionalidad de las aportaciones de los operadores.
Eventos deportivos
Una enmienda propuesta por el PSOE, para modificar una propuesta de ERC, IU y CiU, limita al 10% del presupuesto anual total de aprovisionamientos, compras y servicios exteriores la adquisición de derechos de emisión de los eventos deportivos catalogados como de interés general.
De esta rúbrica se excluyen los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
La Comisión ha introducido una modificación que permite los patrocinios e intercambio publicitario de los eventos deportivos y culturales que se enmarquen dentro de la misión de servicio público de la Corporación, sin valor comercial y siempre que tengan este sistema como única posibilidad de difusión y producción.
RTVE podrá aceptar patrocinios siempre que sólo sean difundidos por los canales internacionales.
Más programación infantil
Otro de los acuerdos, alcanzados con el PSOE, IU, ERC y CiU, tiene como objetivo que en los días laborables, entre las 17 y las 21 horas, se ofrezcan al menos el 30% de los programas destinados a niños de entre 4 y 12 años. En vacaciones, la obligación se extenderá de las 9 de la mañana a las 20 horas.
Tras el apagón analógico estos programas se emitirán progresivamente en sistema multilingüe, al menos en castellano, lenguas cooficiales del Estado e inglés, siempre que las posibilidades técnicas y presupuestarias lo permitan. También se fomentará la programación infantil de producción europea.
Al menos un 60% de la franja de máxima audiencia de sus canales principales estará compuesta por largometrajes y cortometrajes cinematográficos, películas para televisión, documentales, series y programas informativos, culturales y de actualidad elaborados por la industria audiovisual europea.
El texto remitido al Senado incluye, a propuesta del grupo formado por ERC, IU e ICV, una enmienda que permitirá a la Corporación "suscribir convenios de colaboración funcional y operativa con otras empresas públicas de radio, televisión o noticias", sin menoscabo de que las obligaciones adicionales de servicio público "deben contemplarse en el contrato programa".
Oposición de las empresas de telecomunicaciones
Por su parte, las patronales de tecnologías de la información y de telecomunicaciones, AETIC, ASIMELEC y REDTEL, han rechazado de nuevo la contribución del 0,9% de las operadoras de telecomunicaciones a la financiación de RTVE.
Jesús Banegas, presidente de AETIC, ha dicho que los cambios aprobados en la ley en el trámite del Congreso muestran lo que califica de mala conciencia de los legisladores sobre este proyecto de Ley, y por eso introducen la salvedad de que no contribuyan a la financiación de RTVE las empresas del sector con pérdidas.
También ha calificado de "sanción en toda la regla" al sector este proyecto y ha dicho que espera que en el Senado desaparezca esta aportación.
Para Miguel Canalejo, presidente de Redtel, que agrupa a las operadoras Telefónica, Vodafone, Orange y Ono, "las enmiendas a última hora de esta mañana no son sustanciales ni palían el daño que esta Ley hará al sector".
El presidente de ASIMELEC, Martín Pérez, ha calificado la tasa a las operadoras de injustificada y dijo que las modificaciones introducidas no son suficientes, ya que esta tasa, según él, debe desaparecer.
tic escribió:A ver, ¿soy el único que sabe que ahora la financiación de TVE viene de un "canon" que pagan las televisiones privadas o que?
Si,las televisiones privadas,y las empresas de telecomunicaciones,y ademas una parte la sigue pagando el estado.Y no te preocupes que las empresas de telecomunicaciones,ya se encargaran de pasarlo sin que se note a sus clientes para no perder dinero.
La diferencia es que ahora,la pagamos para no poder ver ni una cuarta parte(en contenidos) de lo que veiamos antes.Cuando solo se mantenia por publicidad y subvención del estado.
Y ademas menudo negocio que se han montado las cadenas privadas.Porque las cadenas privadas tambien coproducen muchas peliculas españolas.Peliculas que si tve las emite.Tendra que pagarles a ellas.
Y sobre los deportes tipo motogp tve tambien esta limitada.Solo puede gastarse en eventos deportivos un 10%.Del presupuesto.Y fijo que el futbol tiene preferencia y otros deportes secundarios para teledeporte.Como estan limitados iran a lo mas barato,y motogp es caro.Asi que una vez que se les acabe el contrato actual.Habra que ver si motogp continua o no.
Que ahora parece muy bonito,pero la mayoria de los derechos que poseen ahora vienen de cuando no tenian limitaciones.Con el tiempo se van a ir callendo muchas cosas como los deportes.
Kojimasex escribió:y cómo lo sabéis si en EOL nadie ve la TV? xDDD
Saludos
Kololsimo escribió:Si tve de por si ya era pérdidas a tutiplén, ahora mucho más. Menuda medida para aumentar los ingresos en publicidad de las cadenas privadas, teniendo que pagar de los fondos públicos aún más para mantener esa puta mierda que es rtve.
¿Los anuncios de gobierno de España si los ponen , no?
Hispalense escribió:Primero nos quejamos porque las pelis no se pueden ver con tanta publicidad, y ahora que te las echan entera, porque no podemos ir al baño
jose91 escribió:Kololsimo escribió:Si tve de por si ya era pérdidas a tutiplén, ahora mucho más. Menuda medida para aumentar los ingresos en publicidad de las cadenas privadas, teniendo que pagar de los fondos públicos aún más para mantener esa puta mierda que es rtve.
¿Los anuncios de gobierno de España si los ponen , no?
TVE perdidas? no en el 2009 por que ha sido el canal mas visto, y en el 2008 mas de lo mismo fue asi que no se.
jose91 escribió:Kololsimo escribió:Si tve de por si ya era pérdidas a tutiplén, ahora mucho más. Menuda medida para aumentar los ingresos en publicidad de las cadenas privadas, teniendo que pagar de los fondos públicos aún más para mantener esa puta mierda que es rtve.
¿Los anuncios de gobierno de España si los ponen , no?
TVE perdidas? no en el 2009 por que ha sido el canal mas visto, y en el 2008 mas de lo mismo fue asi que no se.
A mi me ha gustado mucho lo que ha hecho TVE, ahora mismo está toda la familia viendo Piratas del Caribe, y a que no sabéis que... ¡ninguna discusión porque no hay publicidad!![]()
Estoy de tranquilito aquí en mi cuarto...