Lo que yo veo que pasa con Silent Hill F es lo mismo que paso con RE 7, como se llama Silent Hill entonces muchos se están viendo predispuestos a verle similitudes con los juegos clásicos para meter a la fuerza este juego dentro de la franquicia. Pero no todos los juegos de terror que haga Capcom tienen que ser RE ni todos los juegos de terror que haga Konami(con ayuda de sus socios) tienen que ser Silent Hill.
Yo veo una diferencia principal entre el combate de este Silent Hill F y el combate de los Silent Hill clásicos, en los Silent Hill clásicos el combate era un recurso pero no la mecánica principal, y en este Silent Hill F el combate es la mecánica principal por eso han profundizado mucho en el metiéndole elementos mas estratégicos dándole un enfoque diferente al juego, esto no es nada malo, simplemente que lo hace distinto. Otra cosa que yo veo diferente de Silent Hill F de los Silent Hill clasicos es la progresión del personaje con los puntos de Fe, dándole un enfoque mas rolero al juego.
En resumen, al igual que para mi RE 7 de RE solo tiene el nombre, este Silent Hill F de Silent Hill solo tiene el nombre, eso no lo convierte en un juego malo ni mucho menos, de hecho es muy buen juego en su propuesta. Si Konami le hubiera puesto otro nombre estaríamos hablando de una grandiosa nueva ip, algo "novedoso" dentro de los juegos de terror con una ambientación sublime "muy a lo Silent Hill"(por eso de que los monstruos tienen relación con los traumas de la prota, etc), pero si le hubieran puesto otro nombre no hubiera tenido la misma repercusión y atención mediática.