¿Sigues comprando y leyendo en papel?

Encuesta
compras y lees en papel aun?
53%
216
28%
117
19%
78
Hay 411 votos.
Nia_ escribió:
natulciel escribió:La única ventaja que le veo al papel es poder consultar los mapas, anotaciones... que tienen los libros al principio o al final y que con un ebook es más engorroso.


Como dije antes, este tipo de "debates" me parecen absurdos. A lo mejor debería haber dicho características en lugar de ventajas. Ambas opciones tienen características que me gustan, así que me quedo con los dos.
Sólo quería decir que no hay necesidad de decantarse por uno cuando existe la posibilidad de beneficiarse de los dos.


Pues sí debería haber dicho características, lo digo sin acritud ni nada. Yo uso los dos ya que en el trabajo no me llevo el ebook porque puede tener golpes de forma muy fácil y que tengo que terminar de leer mi biblioteca física
Pues yo estoy pensando pasarme al ebook proximamente, recomendado por amigo... la duda es la siguiente me han recomendado el papyre 613, que pensáis? hay alguna opción mejor en relación a ese precio?

Un saludo.
ZaRkAk escribió:Pues yo estoy pensando pasarme al ebook proximamente, recomendado por amigo... la duda es la siguiente me han recomendado el papyre 613, que pensáis? hay alguna opción mejor en relación a ese precio?


Yo solo he probado el kindle normal, el de 99 euros, y va fantástico, por lo que te lo recomiendo.

Saludos.
Aparte del Kindle 4 que te han recomendado hablan muy bien del Cervantes 2 http://www.bqreaders.com/productos/cervantes-2.html

Edit: Pasa por el subforo electronica de consumo que está el hilo sobre ereaders y el hilo oficial del Kindle
Nia_ escribió:
Leyenda18 escribió:Desde que tengo el kindle puedo disfrutar de muchisimos más libros, sobre todo de aquellos que dudas si te gustarán o no y no te los compras precisamente por eso. En cambio, aquellos libros que me gustan mucho, me los compro en papel para seguir engrosando mi biblioteca personal :)


Estoy contigo. Hay libros que me gusta tener en papel. Los disfruto mucho más si los leo así. Sin embargo con el kindle puedo "catar" cómodamente muchos más.

No entiendo tanta lucha entre una forma y otra de leer un libro. Cada una tiene sus ventajas/desventajas. ¿Por qué elegir sólo una?


Yo creo que has acertado con la cuestión que hay detrás de estos debates. Cada uno tiene sus características y hay gente a las que le gustan unas y a gente a las que le gustan otras. Pero no hay que olvidar que también los hay que les gusta poseer ambas formas. Y no por ello les tiene que gustar menos que a los otros.

Y es por eso por lo que sigo comprando en papel y usando mi kindle para acceder a lecturas que no leería de no ser por este avance tecnológico :)
Y mas ahora con la playita,jeje,un buen libro no lo sustituye ningun ebook [ayay] .
Lo he pensado alguna vez pero prefiero el papel. Tampoco soy un lector tan ávido así que prefiero comprarme el libro y tenerlo físicamente. Además que puedes montarte una bonita biblioteca con tus libros favoritos y exhibirlos.
yo sigo con libros de papel y seguiré haciendolo
Pasé a leer libros en formato electrónico con el PRS-T1. Al principio muy raro, pero ahora ya va bien leer cualquier libro!! Aunque también sigo leyendo en papel: esa sensación física no se puede suplantar con un e-reader!
Sheva_Kaneda escribió:Pasé a leer libros en formato electrónico con el PRS-T1. Al principio muy raro, pero ahora ya va bien leer cualquier libro!! Aunque también sigo leyendo en papel: esa sensación física no se puede suplantar con un e-reader!


Cuidado que alguno te empezará a pedir explicaciones lógicas a esa sensación tuya tan..."tuya" XD
Gyzmo escribió:
Sheva_Kaneda escribió:Pasé a leer libros en formato electrónico con el PRS-T1. Al principio muy raro, pero ahora ya va bien leer cualquier libro!! Aunque también sigo leyendo en papel: esa sensación física no se puede suplantar con un e-reader!


Cuidado que alguno te empezará a pedir explicaciones lógicas a esa sensación tuya tan..."tuya" XD




Cierto, cierto.

Bueno, me voy a mi saco de dormir, que como siempre digo, aunque me deje la espalda en zig-zag, tiene una sensación única que ninguna cama la suplanta... [sonrisa]

Post realizado con amor y cariño, que ya os veo tirándoos a mi yugular :(
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
Yo estoy aqui esperando el bus con mi vinilo trasportado en carretilla, porque tiene un algo tan especial escuchar ahi la musica
escalibur009 escribió:Yo estoy aqui esperando el bus con mi vinilo trasportado en carretilla, porque tiene un algo tan especial escuchar ahi la musica



Anda que no sois exagerados a veces....
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
natulciel escribió:
escalibur009 escribió:Yo estoy aqui esperando el bus con mi vinilo trasportado en carretilla, porque tiene un algo tan especial escuchar ahi la musica



Anda que no sois exagerados a veces....

Digo yo que estara al nivel de afirmar que " la sensacion de leer en papel es superior a digital" y que vengan encima a decir que es verdad
escalibur009 escribió:
natulciel escribió:
escalibur009 escribió:Yo estoy aqui esperando el bus con mi vinilo trasportado en carretilla, porque tiene un algo tan especial escuchar ahi la musica



Anda que no sois exagerados a veces....

Digo yo que estara al nivel de afirmar que " la sensacion de leer en papel es superior a digital" y que vengan encima a decir que es verdad


Ni que te hubiera ofendido. Para él, " la sensacion de leer en papel es superior a digital".
Lo entiendas o no, lo compartas o no, es lo que él piensa y se respeta.
escalibur009 escribió:
natulciel escribió:
escalibur009 escribió:Yo estoy aqui esperando el bus con mi vinilo trasportado en carretilla, porque tiene un algo tan especial escuchar ahi la musica



Anda que no sois exagerados a veces....

Digo yo que estara al nivel de afirmar que " la sensacion de leer en papel es superior a digital" y que vengan encima a decir que es verdad


Totalmente con Gyzmo. Yo tengo el Kindle desde hace más de un año y sigo leyendo en papel. Es más, no sólo sigo leyendo en papel sino que leo una cantidad similar en un formato y en otro. Es innegable que la experiencia de leer en un Kindle es diferente a la de leer en papel, por lo tanto es perfectamente comprensible que algunos prefieran esto último, por los motivos que sean.
Particularmente, hecho de menos el tan mencionado "tacto", que hasta que no me compre el Kindle pensaba que era una tontería de los que nunca habían probado un e-reader, y el pasar las páginas, ídem. También echo de menos la portada, en fin, las sensaciones físicas que obviamente el aparato no te ofrece, por muchas ventajas que tenga en otros aspectos.

Y después de esto me voy a leer Guerra y paz, que tengo aquí al lado tanto en papel, de la biblioteca, como en el Kindle. Esta vez he elegido la versión electrónica. En un tochete como este, con letra pequeña y apretada y páginas muy incómodas de sostener (es una edición de bolsillo) son todo ventajas.
Castel_ escribió:
Totalmente con Gyzmo. Yo tengo el Kindle desde hace más de un año y sigo leyendo en papel. Es más, no sólo sigo leyendo en papel sino que leo una cantidad similar en un formato y en otro. Es innegable que la experiencia de leer en un Kindle es diferente a la de leer en papel, por lo tanto es perfectamente comprensible que algunos prefieran esto último, por los motivos que sean.
Particularmente, hecho de menos el tan mencionado "tacto", que hasta que no me compre el Kindle pensaba que era una tontería de los que nunca habían probado un e-reader, y el pasar las páginas, ídem. También echo de menos la portada, en fin, las sensaciones físicas que obviamente el aparato no te ofrece, por muchas ventajas que tenga en otros aspectos.

Y después de esto me voy a leer Guerra y paz, que tengo aquí al lado tanto en papel, de la biblioteca, como en el Kindle. Esta vez he elegido la versión electrónica. En un tochete como este, con letra pequeña y apretada y páginas muy incómodas de sostener (es una edición de bolsillo) son todo ventajas.


Pues como se ha dicho mil veces, esas cosas son cosas subjetivas sin ninguna base lógica. Y para ti será innegable que la experiencia en papel es diferente a la del ereader, para mi, son iguales.
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
Gyzmo claro que es subjetivo, aqui los que estan diciendo que es "innegable" la superioridad del papel son otros, si no ves que los que hablan de verdad absoluta son los otros yo no puedo hacer nada
seaman escribió:
Castel_ escribió:
Totalmente con Gyzmo. Yo tengo el Kindle desde hace más de un año y sigo leyendo en papel. Es más, no sólo sigo leyendo en papel sino que leo una cantidad similar en un formato y en otro. Es innegable que la experiencia de leer en un Kindle es diferente a la de leer en papel, por lo tanto es perfectamente comprensible que algunos prefieran esto último, por los motivos que sean.
Particularmente, hecho de menos el tan mencionado "tacto", que hasta que no me compre el Kindle pensaba que era una tontería de los que nunca habían probado un e-reader, y el pasar las páginas, ídem. También echo de menos la portada, en fin, las sensaciones físicas que obviamente el aparato no te ofrece, por muchas ventajas que tenga en otros aspectos.

Y después de esto me voy a leer Guerra y paz, que tengo aquí al lado tanto en papel, de la biblioteca, como en el Kindle. Esta vez he elegido la versión electrónica. En un tochete como este, con letra pequeña y apretada y páginas muy incómodas de sostener (es una edición de bolsillo) son todo ventajas.


Pues como se ha dicho mil veces, esas cosas son cosas subjetivas sin ninguna base lógica. Y para ti será innegable que la experiencia en papel es diferente a la del ereader, para mi, son iguales.


No, que la experiencia en papel y en electrónico son diferentes nos lo dice la realidad :-? (sin entrar en valoraciones). Otra cosa es que a ti leer en uno y leer en otro te proporcione el mismo placer, pero afirmar que son iguales es una ilusión.
Cada uno le da más o menos importancia a algunos aspectos de los dos formatos, así no se puede decir que son "cosas subjetivas sin base lógica"; subjetivas, sí, ilógicas, no.
Yo simplemente un comentario: me da igual en el fondo lo que lea la gente, pero es que no termino entender lo que es eso de "la experiencia de leer".

Yo leo historias; me da igual que estén en papel, en e-reader, en pantalla retroiluminada (aunque te quedes ciego), en piedra, que sean audiolibros, o que te las cuente tu abuelo. Son letras que unen palabras, la historia no cambia porque este en un formato u otro.

Es decir, si a mi lo que me gusta leer son historias y voy a a hacer lo que sea por leerlas. Y lo que es innegable es que con el lector electrónico es muchísimo más fácil (por no decir factible, en ocasiones) conseguir libros descatalogados, libros que no encuentras ni a patadas, etc.
Ishael escribió:Yo simplemente un comentario: me da igual en el fondo lo que lea la gente, pero es que no termino entender lo que es eso de "la experiencia de leer".

Yo leo historias; me da igual que estén en papel, en e-reader, en pantalla retroiluminada (aunque te quedes ciego), en piedra, que sean audiolibros, o que te las cuente tu abuelo. Son letras que unen palabras, la historia no cambia porque este en un formato u otro.

Es decir, si a mi lo que me gusta leer son historias y voy a a hacer lo que sea por leerlas. Y lo que es innegable es que con el lector electrónico es muchísimo más fácil (por no decir factible, en ocasiones) conseguir libros descatalogados, libros que no encuentras ni a patadas, etc.


Me extraña mucho que no lo entiendas.

Por poner un ejemplo, sería como ver una película en el cine, en tu casa, en un mini-portátil... ¿En todos ves la película y disfrutas "la historia"? Sí. ¿Es lo mismo verla en cualquiera de los tres formatos? No.

Y ya decir que da lo mismo un audiolibro que un libro me parece descarriar en exceso.
yo sigo leyendo en fisico ,me joroba la vista pero no tanto como las tecnologias de ahora XD
Castel_ escribió:
Ishael escribió:Yo simplemente un comentario: me da igual en el fondo lo que lea la gente, pero es que no termino entender lo que es eso de "la experiencia de leer".

Yo leo historias; me da igual que estén en papel, en e-reader, en pantalla retroiluminada (aunque te quedes ciego), en piedra, que sean audiolibros, o que te las cuente tu abuelo. Son letras que unen palabras, la historia no cambia porque este en un formato u otro.

Es decir, si a mi lo que me gusta leer son historias y voy a a hacer lo que sea por leerlas. Y lo que es innegable es que con el lector electrónico es muchísimo más fácil (por no decir factible, en ocasiones) conseguir libros descatalogados, libros que no encuentras ni a patadas, etc.


Me extraña mucho que no lo entiendas.

Por poner un ejemplo, sería como ver una película en el cine, en tu casa, en un mini-portátil... ¿En todos ves la película y disfrutas "la historia"? Sí. ¿Es lo mismo verla en cualquiera de los tres formatos? No.

Y ya decir que da lo mismo un audiolibro que un libro me parece descarriar en exceso.


Pues anda que no cambia a ver una película en el cine a en tu casa, lo primero es que la pantalla del cine y el sonido del cine es mucho mejor que en una casa normal por lo que se disfruta más.

En un libro en papel o un libro en ebook, el fondo es el mismo y las letras pues iguales también. Incluso te diría que es mejor el ereader en determinados casos porque puedes cambiar el tamaño de letra y el formato al que tu quieras si sabes un poquito. Cuando compras un libro, te jodes en lo que esté, sea la letra grande, pequeña o minúscula (como en el caso de Choque de Reyes o Tormenta de Espadas, no me acuerdo de cual).

Los que decis que el tacto del papel, el olor del papel y la portada del libro hacen superior el libro de papel al ebook es simplemente por cuestiones subjetivas y para mi, no importan nada. Para mi lo que importa es la historia, es la misma en ebook o en el libro de papel.
Ahora, decirte que la pantalla del cine o el sonido del cine es mejor que en la casa, no es para nada subjetivo.
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
Castel_ escribió:
Ishael escribió:Yo simplemente un comentario: me da igual en el fondo lo que lea la gente, pero es que no termino entender lo que es eso de "la experiencia de leer".

Yo leo historias; me da igual que estén en papel, en e-reader, en pantalla retroiluminada (aunque te quedes ciego), en piedra, que sean audiolibros, o que te las cuente tu abuelo. Son letras que unen palabras, la historia no cambia porque este en un formato u otro.

Es decir, si a mi lo que me gusta leer son historias y voy a a hacer lo que sea por leerlas. Y lo que es innegable es que con el lector electrónico es muchísimo más fácil (por no decir factible, en ocasiones) conseguir libros descatalogados, libros que no encuentras ni a patadas, etc.


Me extraña mucho que no lo entiendas.

Por poner un ejemplo, sería como ver una película en el cine, en tu casa, en un mini-portátil... ¿En todos ves la película y disfrutas "la historia"? Sí. ¿Es lo mismo verla en cualquiera de los tres formatos? No.

Y ya decir que da lo mismo un audiolibro que un libro me parece descarriar en exceso.


Pero que dices? El cine es un medio AUDIOVISUAL, donde importa tanto el audio como el visual. El libro se ha trasmitido en soporte fisico por ser el unico medio viable hasta ahora...te pongo un ejemplo acorde, ver juego de tronos en BR o en canal +hd.
davich escribió:yo sigo leyendo en fisico ,me joroba la vista pero no tanto como las tecnologias de ahora XD

La joroba igual, o sea, nada.
Johny27 escribió:
davich escribió:yo sigo leyendo en fisico ,me joroba la vista pero no tanto como las tecnologias de ahora XD

La joroba igual, o sea, nada.

Eso sera a ti

Ami me joroba la vista hasta abrir los ojos
vivi666 escribió:
Johny27 escribió:
davich escribió:yo sigo leyendo en fisico ,me joroba la vista pero no tanto como las tecnologias de ahora XD

La joroba igual, o sea, nada.

Eso sera a ti

Ami me joroba la vista hasta abrir los ojos

Bueno no entremos en casos particulares.
seaman escribió:

Pues anda que no cambia a ver una película en el cine a en tu casa, lo primero es que la pantalla del cine y el sonido del cine es mucho mejor que en una casa normal por lo que se disfruta más.

En un libro en papel o un libro en ebook, el fondo es el mismo y las letras pues iguales también. Incluso te diría que es mejor el ereader en determinados casos porque puedes cambiar el tamaño de letra y el formato al que tu quieras si sabes un poquito. Cuando compras un libro, te jodes en lo que esté, sea la letra grande, pequeña o minúscula (como en el caso de Choque de Reyes o Tormenta de Espadas, no me acuerdo de cual).

Los que decis que el tacto del papel, el olor del papel y la portada del libro hacen superior el libro de papel al ebook es simplemente por cuestiones subjetivas y para mi, no importan nada. Para mi lo que importa es la historia, es la misma en ebook o en el libro de papel.
Ahora, decirte que la pantalla del cine o el sonido del cine es mejor que en la casa, no es para nada subjetivo.


En el cine el sonido y la calidad de imagen son mejores, pero viendo la película en tu casa obtienes unas ventajas que no tienes en el cine, a saber: intimidad, ausencia de ruidos desagradables, parar la película si lo necesitas, comer lo que te plazca... Tampoco es una comparación perfecta, pero este tipo de cosas serían comparables a aquello del tacto o el pasar las páginas. No cambian el contenido de lo que estás viendo o leyendo, pero sí afectan a la experiencia de ver o leer.
Yo creo que es de las pocas cosas que sigo haciendo de forma tradicional; juegos de pc, películas, música etc.. en digital, en cambio los libros me gusta ir añadiéndolos a mi estantería (aunque alguno he logrado leer desde el móvil), si tuviera un ebook con tinta digital quizás cambiaría un poco ese aspecto pero desde el S2 me cuesta bastante ponerme en materia

PD: ¿Alguna aplicación android decente para leer en pdf? tanto el adobe reader como el polaris me parecen una castaña a la hora de ajustar el texto
No se lee en pdf, se lee en epub, mobi, o similares.
vaya, formatos que en mi vida había escuchado. ¿Y alguna aplicación para estos? si es un servicio de pago no me importa siempre que las compras no sean exclusivas para el programa y pueda meter el archivo en algún futuro ebook (kindle probablemente)
Castel_ escribió:
seaman escribió:

Pues anda que no cambia a ver una película en el cine a en tu casa, lo primero es que la pantalla del cine y el sonido del cine es mucho mejor que en una casa normal por lo que se disfruta más.

En un libro en papel o un libro en ebook, el fondo es el mismo y las letras pues iguales también. Incluso te diría que es mejor el ereader en determinados casos porque puedes cambiar el tamaño de letra y el formato al que tu quieras si sabes un poquito. Cuando compras un libro, te jodes en lo que esté, sea la letra grande, pequeña o minúscula (como en el caso de Choque de Reyes o Tormenta de Espadas, no me acuerdo de cual).

Los que decis que el tacto del papel, el olor del papel y la portada del libro hacen superior el libro de papel al ebook es simplemente por cuestiones subjetivas y para mi, no importan nada. Para mi lo que importa es la historia, es la misma en ebook o en el libro de papel.
Ahora, decirte que la pantalla del cine o el sonido del cine es mejor que en la casa, no es para nada subjetivo.


En el cine el sonido y la calidad de imagen son mejores, pero viendo la película en tu casa obtienes unas ventajas que no tienes en el cine, a saber: intimidad, ausencia de ruidos desagradables, parar la película si lo necesitas, comer lo que te plazca... Tampoco es una comparación perfecta, pero este tipo de cosas serían comparables a aquello del tacto o el pasar las páginas. No cambian el contenido de lo que estás viendo o leyendo, pero sí afectan a la experiencia de ver o leer.


Pero es que la intimidad, la ausencia de ruidos desagradables, parar la película si lo necesitas, etc. No son cosas subjetivas, son cosas objetivas que se pueden hacer en tu casa y no en el cine y que hacen ganar puntos a ver una película en casa.

Por contra, sentir el papel leyendo un libro no es ninguna ventaja respecto a sentir un trozo de ¿metal?
Knuils escribió:vaya, formatos que en mi vida había escuchado. ¿Y alguna aplicación para estos? si es un servicio de pago no me importa siempre que las compras no sean exclusivas para el programa y pueda meter el archivo en algún futuro ebook (kindle probablemente)

Pues cualquier lector de epub o mobi, que los hay a patadas. Para mobi en android el lector de kindle por ejemplo, gratis y lee bien. De epub no se, no uso ese formato.
seaman escribió:
Castel_ escribió:
seaman escribió:

Pues anda que no cambia a ver una película en el cine a en tu casa, lo primero es que la pantalla del cine y el sonido del cine es mucho mejor que en una casa normal por lo que se disfruta más.

En un libro en papel o un libro en ebook, el fondo es el mismo y las letras pues iguales también. Incluso te diría que es mejor el ereader en determinados casos porque puedes cambiar el tamaño de letra y el formato al que tu quieras si sabes un poquito. Cuando compras un libro, te jodes en lo que esté, sea la letra grande, pequeña o minúscula (como en el caso de Choque de Reyes o Tormenta de Espadas, no me acuerdo de cual).

Los que decis que el tacto del papel, el olor del papel y la portada del libro hacen superior el libro de papel al ebook es simplemente por cuestiones subjetivas y para mi, no importan nada. Para mi lo que importa es la historia, es la misma en ebook o en el libro de papel.
Ahora, decirte que la pantalla del cine o el sonido del cine es mejor que en la casa, no es para nada subjetivo.


En el cine el sonido y la calidad de imagen son mejores, pero viendo la película en tu casa obtienes unas ventajas que no tienes en el cine, a saber: intimidad, ausencia de ruidos desagradables, parar la película si lo necesitas, comer lo que te plazca... Tampoco es una comparación perfecta, pero este tipo de cosas serían comparables a aquello del tacto o el pasar las páginas. No cambian el contenido de lo que estás viendo o leyendo, pero sí afectan a la experiencia de ver o leer.


Pero es que la intimidad, la ausencia de ruidos desagradables, parar la película si lo necesitas, etc. No son cosas subjetivas, son cosas objetivas que se pueden hacer en tu casa y no en el cine y que hacen ganar puntos a ver una película en casa.

Por contra, sentir el papel leyendo un libro no es ninguna ventaja respecto a sentir un trozo de ¿metal?


No son ventajas para ti porque lo consideras irrelevante. Vaya discusión más estéril.
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
Es una ventaja subjetiva es a lo que se refiere

Yo puedo decir que el tacto del plastico es mucho mejor que el papel, pero no deja de ser subjetivo

El problema es la mentalidad Que tenemos, la de no valorar lo digital y lo fisico de la misma manera, primera norma para piratear...estos debates han surgido desde el principio de los tiempos...es mejor el coche a caballos que con motor, la imprenta es el diablo, la musica en vinilo es dios...las costumbres son dificiles de quitar pero muy pocas son objetivamente mejores, solo de lo que estamos acostumbrados
escalibur009 escribió:Es una ventaja subjetiva es a lo que se refiere

Yo puedo decir que el tacto del plastico es mucho mejor que el papel, pero no deja de ser subjetivo

El problema es la mentalidad Que tenemos, la de no valorar lo digital y lo fisico de la misma manera, primera norma para piratear...estos debates han surgido desde el principio de los tiempos...es mejor el coche a caballos que con motor, la imprenta es el diablo, la musica en vinilo es dios...las costumbres son dificiles de quitar pero muy pocas son objetivamente mejores, solo de lo que estamos acostumbrados


En absoluto, no niego las ventajas enormes que tiene un aparato de estos, de hecho tengo uno, pero echo de menos en él algunas cosas que tienen los libros de papel ¿Qué le vamos a hacer? Y antes de comprármelo venía a estos hilos a discutir con los defensores a ultranza del papel porque lo del tacto y todos esos detalles me parecían una tontería.
Ventajas objetivas del papel: se te cae al suelo y no te tienes que preocupar por escacharrar un aparato de 100€ (motivo número uno por el que rara vez salgo con el Kindle de casa), se puede mojar un poco sin provocar una catástrofe, no se le acaba la batería.
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
Ok en eso deacuerdo,pero no lo discutia

Yo personalmente discutia a la referencia de que "mola mas leer en papel, que la experiencia es mejor y demas", para minlo que es cojer un libro y leer, no me aporta nada el libro clasico...vamos que yo discuto la experiencia en la accion de leer, todo lo demas tiene ventajss e inconvenientes como bien decis
Castel_ escribió: se puede mojar un poco sin provocar una catástrofe



Pues para mi comienza a ser catástrofe en el momento que veo una esquina doblada. Por eso soy bastante reaccio a dejar libros :o
Castel_ escribió:[

Pero es que la intimidad, la ausencia de ruidos desagradables, parar la película si lo necesitas, etc. No son cosas subjetivas, son cosas objetivas que se pueden hacer en tu casa y no en el cine y que hacen ganar puntos a ver una película en casa.

Por contra, sentir el papel leyendo un libro no es ninguna ventaja respecto a sentir un trozo de ¿metal?


No son ventajas para ti porque lo consideras irrelevante. Vaya discusión más estéril.[/quote]

No son ventajas objetivas, si te parece que el tacto del papel se puede comparar con un mejor audio o intimidad de tu casa.
Pues nada.
A mi lo que me importa es el texto y es mucho mas comodo en mi IPad,un ebook o incluso en el movil,el formato fisico yo solo lo uso si quiero tener una saga por coleccionismo.

Para mi no hay color,el tacto del papel,si muy bonito,se arruga,se puede romper,ensuciar.En papel comparado con ebooks me parece obsoleto,necesitas encender la luz para leer,dependes de las condiciones de la luz,si la letra es muy pequeña te jodes,es incomodo en comparacion y ocupan mas espacio.

La unica ventaja es a la hora de prestar a alguien con un libro lo puedes hacer pero estos aparatos estan carillos como para dejarlos XD ,aun asi siempre te quedara mandarle alguna version sparrow por correo a alguien.
GABCACHUS1 escribió:En papel comparado con ebooks me parece obsoleto,necesitas encender la luz para leer,dependes de las condiciones de la luz


Con un e-book reader tambien necesitas encender la luz. Esa es la gracia, que la pantalla no brille y no te joda la vista.
Una tablet no es un e-book reader, y no es buena para leer.
Leer en una tableta a la luz del día debe ser digno de disciplina olímpica, vamos.
GABCACHUS1 escribió:En papel comparado con ebooks me parece obsoleto,necesitas encender la luz para leer,dependes de las condiciones de la luz,si la letra es muy pequeña te jodes,es incomodo en comparacion y ocupan mas espacio.




¿Conocer algo del tema?

Nah, eso está completamente obsoleto.
¿Pero aún sigue vivo el tema?
Pensaba que esto era una pregunta sobre preferencias, no una demostración de ventajas objetivas de un medio u otro.
Y por preferir, cada uno puede preferir lo que le venga en gana, y si esa preferencia viene motivada por una sensación subjetiva que otra persona no es capaz de experimentar, no por eso es menos válida.

Por último, todo son preferencias. Si me gusta más algo por un hecho subjetivo, no puedo demostrar una superioridad objetiva, claro está. Pero quizás mi preferencia subjetiva es tan fuerte que ni siquiera una ventaja objetiva me hace preferir el formato objetivamente más ventajoso.

Sería más fácil dejar de mezclar conceptos. O se habla de las ventajas objetivas de cada soporte o se habla de las preferencias de cada persona. Pero solo lo primero admite debate, porque los gustos, como algo subjetivo que son, no pueden ser calificados de mejores o peores, cada uno tiene lo suyos.
Mello escribió:¿Pero aún sigue vivo el tema?
Pensaba que esto era una pregunta sobre preferencias, no una demostración de ventajas objetivas de un medio u otro.
Y por preferir, cada uno puede preferir lo que le venga en gana, y si esa preferencia viene motivada por una sensación subjetiva que otra persona no es capaz de experimentar, no por eso es menos válida.

Por último, todo son preferencias. Si me gusta más algo por un hecho subjetivo, no puedo demostrar una superioridad objetiva, claro está. Pero quizás mi preferencia subjetiva es tan fuerte que ni siquiera una ventaja objetiva me hace preferir el formato objetivamente más ventajoso.

Sería más fácil dejar de mezclar conceptos. O se habla de las ventajas objetivas de cada soporte o se habla de las preferencias de cada persona. Pero solo lo primero admite debate, porque los gustos, como algo subjetivo que son, no pueden ser calificados de mejores o peores, cada uno tiene lo suyos.


Es que lo que pasa es que hay gente que llega y suelta algo como si fuera lo que opinan todos.
Yo puedo preferir un elefante como medio de transporte a un coche, porque me gusta su piel rugosa y su trompa, pero eso no lo hace mejor objetivamente al coche, pero subjetivamentne para mi es mejor por esso que heh dico.
Lo que pasa es que mis preferencias subjetivas no pueden darse por objetivas como mucha gente da.
Mello, muchacha, si ya de normal no hay mucho movimiento por este subforo, en Agosto es un desierto.
Con algo hay que mantener vivo esto [sonrisa]
seaman escribió:
Mello escribió:¿Pero aún sigue vivo el tema?
Pensaba que esto era una pregunta sobre preferencias, no una demostración de ventajas objetivas de un medio u otro.
Y por preferir, cada uno puede preferir lo que le venga en gana, y si esa preferencia viene motivada por una sensación subjetiva que otra persona no es capaz de experimentar, no por eso es menos válida.

Por último, todo son preferencias. Si me gusta más algo por un hecho subjetivo, no puedo demostrar una superioridad objetiva, claro está. Pero quizás mi preferencia subjetiva es tan fuerte que ni siquiera una ventaja objetiva me hace preferir el formato objetivamente más ventajoso.

Sería más fácil dejar de mezclar conceptos. O se habla de las ventajas objetivas de cada soporte o se habla de las preferencias de cada persona. Pero solo lo primero admite debate, porque los gustos, como algo subjetivo que son, no pueden ser calificados de mejores o peores, cada uno tiene lo suyos.


Es que lo que pasa es que hay gente que llega y suelta algo como si fuera lo que opinan todos.
Yo puedo preferir un elefante como medio de transporte a un coche, porque me gusta su piel rugosa y su trompa, pero eso no lo hace mejor objetivamente al coche, pero subjetivamentne para mi es mejor por esso que heh dico.
Lo que pasa es que mis preferencias subjetivas no pueden darse por objetivas como mucha gente da.


No he visto a nadie afirmar que todos debemos apreciar esos detalles que no hacen mejor o peor al aparato "objetivamente", pero que algunos sí tenemos en cuenta. En todo momento se está hablando de preferencias personales.
Castel_ escribió:
No he visto a nadie afirmar que todos debemos apreciar esos detalles que no hacen mejor o peor al aparato "objetivamente", pero que algunos sí tenemos en cuenta. En todo momento se está hablando de preferencias personales.


Perdona, pero tu eres el que ha afirmado que tus preferencias son las que todo el mundo tiene, y que las personas que no opinan como tu son ilusiones.


Castel_ escribió:
seaman escribió:
Pues como se ha dicho mil veces, esas cosas son cosas subjetivas sin ninguna base lógica. Y para ti será innegable que la experiencia en papel es diferente a la del ereader, para mi, son iguales.


No, que la experiencia en papel y en electrónico son diferentes nos lo dice la realidad :-? (sin entrar en valoraciones). Otra cosa es que a ti leer en uno y leer en otro te proporcione el mismo placer, pero afirmar que son iguales es una ilusión.
Cada uno le da más o menos importancia a algunos aspectos de los dos formatos, así no se puede decir que son "cosas subjetivas sin base lógica"; subjetivas, sí, ilógicas, no.


Desde el momento en que dices que leer en un formato u otro es diferente, me intentas imponer tu realidad, para mi no son diferentes de ningún modo, la historia no cambia, por lo tanto la experiencia no cambia.
Vamos a ver, en esa cita lo único que quiero decir es que leer en eReader y leer en papel tiene unas diferencias claramente palpables: yo qué sé, aunque sea porque un libro es de papel y el otro es de plástico o de metal, o que uno se abre en páginas y el otro no; me refería a una diferencia tan básica como esa y me imagino que hasta aquí estaremos de acuerdo... o entonces el problema, tuyo o mío, es más grave [sonrisa] . A partir de ahí cada uno considera si estos detalles hacen que la experiencia de leer sea diferente o idéntica. En la misma cita te digo que es una cuestión subjetiva y depende de las preferencias de cada uno percibirlo de una manera o de otra.
para mi que soy un lector, digamoslo asi, poco constante, prefiero papel, para 4 libros que me leo al año, prefiero hojas!
856 respuestas
14, 5, 6, 7, 818