› Foros › Off-Topic › Series y cine
Dimitri escribió:rampopo escribió:...tambien me gustaría que me explicaran con más detalle.lo que Elliot hizo "en realidad" dentro de la carcel sobre todo en la parte de las palizas y lo que hizo con el ordenador del alcaide
Con respecto a eso:Yo creo que lo que hace es real, es decir, si te fijas todo lo que pasa en la carcel es lo que el ve, solo que su mente lo edulcora. Las tardes sentado viendo jugar al basket, la chica quemando cosas, la habitación minúscula, el comedor... El anterior informático seguramente ya había pasado por la enfermería, cortesía de los guardias, igual que le pasa a Elliot y eso si que no es imaginación suya. Yo creo que el alcaide empezó a hacer negocios sucios con la pandilla esa que se cabrea porque pierden un montón de bitcoins cuando se destapa todo y se le fue de las manos, por eso le dice que pillarle es la única manera de que pare.
Cómo destrozan todos los centros de datos? Se meten en uno de ellos y Elliot conecta la RaspberryPi pero no se supone que habían creado otros no sé cuantos más con backups?
Justo cuando pensabas que Elliot Alderson (Rami Malek) no podría estar más decepcionado con la sociedad, los resultados de las elecciones presidenciales sólo han reafirmado su visión cansada del mundo que le rodea. El creador de Mr. Robot, Sam Esmail, ha desvelado vía Twitter una captura de pantalla de un guión “filtrado” que muestra la reacción de Elliot ante la inesperada victoria de Donald Trump.
En la escena, Elliot se sienta frente a su terapeuta Krista, quien le pregunta: “¿Qué es lo que te decepciona tanto en la sociedad?” Elliot responde: “Oh, eso es fácil, Donald Trump acaba de ser elegido Presidente de los Estados Unidos”. Krista parece entenderlo, asintiendo y diciendo: “Buen argumento.”
Esmail escribió en el subtítulo: “El guión de la 3ª temporada se filtró”, pero es muy improbable que la escena sea presentada en la próxima tercera temporada de la serie USA Network. La nueva entrega se espera que llegue en 2017, pero Esmail, quien dirigió cada episodio de la segunda temporada, dijo en junio que quería un descanso más largo entre las temporadas 2 y 3, de modo que sería solo un comentario a través de su serie y de su personaje sobre lo que piensa de Trump como ganador de las elecciones.
“Personalmente, creo que este es otro juicio extraño y arcaico en programas de televisión, en el que hay que traerlos de vuelta a un horario determinado o van a perder a su audiencia”, dijo Esmail hace semanas para explicar su decisión de dejar pasar más tiempo entre temporadas. “¿Es mejor presionar algo que no sea tan bueno sólo para permanecer en el calendario porque tienes miedo de perder espectadores?”
Abesol escribió:Acabo de hacerme Amazon Premium y Mr. Robot no me aparece en el catálogo de Prime video. ¿Tiene los derechos Canal + o algo así?
k_nelon escribió:Un guión “filtrado” de Mr. Robot muestra la reacción de Elliott a la victoria presidencial de Donald Trump
https://twitter.com/samesmail/status/797113062792851457/photo/1Justo cuando pensabas que Elliot Alderson (Rami Malek) no podría estar más decepcionado con la sociedad, los resultados de las elecciones presidenciales sólo han reafirmado su visión cansada del mundo que le rodea. El creador de Mr. Robot, Sam Esmail, ha desvelado vía Twitter una captura de pantalla de un guión “filtrado” que muestra la reacción de Elliot ante la inesperada victoria de Donald Trump.
En la escena, Elliot se sienta frente a su terapeuta Krista, quien le pregunta: “¿Qué es lo que te decepciona tanto en la sociedad?” Elliot responde: “Oh, eso es fácil, Donald Trump acaba de ser elegido Presidente de los Estados Unidos”. Krista parece entenderlo, asintiendo y diciendo: “Buen argumento.”
Esmail escribió en el subtítulo: “El guión de la 3ª temporada se filtró”, pero es muy improbable que la escena sea presentada en la próxima tercera temporada de la serie USA Network. La nueva entrega se espera que llegue en 2017, pero Esmail, quien dirigió cada episodio de la segunda temporada, dijo en junio que quería un descanso más largo entre las temporadas 2 y 3, de modo que sería solo un comentario a través de su serie y de su personaje sobre lo que piensa de Trump como ganador de las elecciones.
“Personalmente, creo que este es otro juicio extraño y arcaico en programas de televisión, en el que hay que traerlos de vuelta a un horario determinado o van a perder a su audiencia”, dijo Esmail hace semanas para explicar su decisión de dejar pasar más tiempo entre temporadas. “¿Es mejor presionar algo que no sea tan bueno sólo para permanecer en el calendario porque tienes miedo de perder espectadores?”
figmare escribió:Abesol escribió:Acabo de hacerme Amazon Premium y Mr. Robot no me aparece en el catálogo de Prime video. ¿Tiene los derechos Canal + o algo así?
Sí, esta serie se emite por Movistar Series en España.
Tony Skyrunner escribió:Sé que esto lo escribiste hace más de un mes, pero he reportado tu mensaje y espero que te baneen por el spoiler que me acabo de comer por tu culpa. No tenía ni idea de que Trump ganó las elecciones...
superfenix2020 escribió:¿ya hay ganas de la tercera temporada o qué?
pues aún queda para eso.
La fecha de estreno será mes de Octubre de este año y tendrá 10 capítulos.
Comenzará a rodarse el próximo mes de abril en la ciudad de Nueva York y tendrá nuevos integrantes en su elenco.
La serie de USA Network ha lanzado el primer vistazo a su tercera temporada a través de Entertainment Weekly, con el personaje principal al que da vida Rami Malek vivo y bien. El personaje aparece de pie, en un habitación llena de hackers.
Cuando lo vimos por última vez, Elliot estaba sangrando por un disparo. El creador y productor ejecutivo Sam Esmail explica sobre ese final: “Nunca quise que la cuestión de su condición se prolongara entre las temporadas 2 y 3. Respetamos demasiado a la audiencia para dejar eso como un cliffhanger”.
En cuanto a lo que se espera de la próxima temporada, Esmail avanza, “La tercera temporada es acerca de Elliot tratando de recuperarse y luchar contra las personas que lo han estado usando.Elliot no va a tomar esto como algo más”. El creador añade además que el tema central de la tercera temporada es la desintegración.
La nueva temporada de Mr. Robot de diez episodios se estrenará en octubre, pero la fecha exacta aún no se ha anunciado.
fuente
Ya ha pasado un año desde que vimos el capítulo final de la segunda temporada de Mr. Robot, y aunque ya sabíamos hace tiempo que su tercera entrega llegaría un poco más tarde, aún no teníamos muchas noticias concretas, además de saber que ya el rodaje concluyó. Pero ya ha pasado la primera mitad del año, y estuvimos investigando todos los detalles que conocemos sobre la tercera temporada para que pudieran leerlos todos en un mismo sitio, y parece que lo que nos espera será bastante interesante… ya incluso tenemos la primera foto oficial de Mr. Robot 3.0.
1. No te preocupes por Elliot
Al final de la segunda temporada, quedó en duda la salud de Elliot luego de que quedara sangrando debido a un disparo, pero si pensaban que esto iba a ser uno de esos cliffhangers eternos, no se preocupen: el mismo San Esmail quiere asegurarse de que los fans no se preocupen por la salud del protagoniata. “Nunca fue mi intención dejar en duda su condición entre la segunda y la tercera temporada. Respetamos demasiado a la audiencia como para dejarlo en duda. Elliot claramente está bien cuando comenzamos la nueva temporada”. Bien al menos físicamente, claro está.
2. Tendremos a un Elliot más enfocado
En la nueva temporada, Elliot parece que vivirá la vida al máximo, y estará rodeado de hackers para implementar la famosa Fase 2 de Mr. Robot, y de la que se hablo al final de la temporada pasada. Su foco será recuperarse y luchar contra todas aquellas personas que lo han estado usando hasta ahora. Según Sam Esmail, el creador del show, la temporada tendrá 10 capítulos y el tema central será la palabra “desintegración”, y Elliot estará más lúcido que nunca y listo para causar el caos.
3. Tyrell Wellick estará de vuelta
Uno de los personajes que más extrañamos en la segunda entrega de la serie fue al ex ejecutuvo de E Corp, Tyrell Wellick, quien sin embargo hizo su regreso triunfal al final de la temporada. Ahora, el productor Sam Esmail confirma que el personaje interpretado por el actor sueco Martin Wallström estará de vuelta, y la trama nos ofrecerá algunos detalles acerca de lo que estuvo haciendo mientras estuvo alejado de Elliot.
4. Hay nuevos integrantes del elenco
Además del grupo que ya conocemos, la tercera temporada tendrá dos nuevos integrantes: el primero de ellos es el actor Bobby Cannavale, a quien vimos recientemente en Master of None, aspi como en los shows Vinyl y Boardwalk Empire de HBO. Variety cuenta que interpretará a Irving, un vendedor de autos usados. Lo acompañará Rizwan Manji, quien será un personaje recurrente llamado Norm – un agente del FBI que será el nuevo compañero de Dominique DiPierro, según informa Deadline. Además, B.D. Wong, quien interpreta a la hacker Whiterose y al Ministro Chino de Seguridad Estatal, Zheng, fue promovido al elenco regular, así que su grupo de hackers tendrán un rol importante este año.
5. Se estrenará en octubre
Luego de que la segunda temporada finalizara, el creador de la serie, Sam Esmail, quien también se desempeña como productor ejecutivo y director del drama, dijo que esta vez necesitarían unos meses más para preparar lo que sería la nueva entrega del show, así que este año en vez de disfrutar la premiere en julio como estábamos acostumbrados, Mr. Robot llegará con el resto de las series que se estrenan en el otoño, y podemos esperar su regreso para octubre.
6. El trailer se estrenará muy pronto
Dado que ya estamos a unos tres meses del estreno de la serie, parece que dentro de muy poco podremos ver el primer teaser trailer de la tercera temporada, que se rumorea que podría llegar este mismo mes luego de su presentación en la San Diego Comic Con de este año, o a más tardar para el mes de agosto. ¡Crucemos los dedos!
7. Ya tenemos la primera imagen de la tercera temporada
¡Así es! La revista Entertainment Weekly liberó hoy la primera imagen oficial de la serie, en donde vemos a Elliot en primer plano, mientras que detrás de él parecen estar una cantidad de hackers a su servicio y bastante ocupados. Nos contenta verlo ocupado, y sobre todo, ver que alguien se ocupó de darle otra sudadera negra para sustituir el que se dañó la temporada pasada.
rampopo escribió:octubre si, pero doblada a saber...
y se suma a Bobby Cannavale al reparto de la tercera. los vamos a flipar.
http://www.sensacine.com/noticias/serie ... -18554830/
solid_trunks escribió:rampopo escribió:octubre si, pero doblada a saber...
y se suma a Bobby Cannavale al reparto de la tercera. los vamos a flipar.
http://www.sensacine.com/noticias/serie ... -18554830/
Teniendo los derechos Movistar seguro que la sacan doblada a la semana o poco tiempo después, la primera temporada tardo en doblarse porque Movistar los compro bastante tarde, con la 2 temporada emitiendo.
la partidita de ajedrez con el flipao del padre fantasma para empatar 3 veces y volver al bucle de turno
"Chicos, esos no son vuestros abuelos"
green escribió:@k_nelon shutdown suena a final igual mejor asi no alargar y dejarla como una buena serie
Creada por Sam Esmail y protagonizada por el premiado Rami Malek, ‘Mr. Robot’ es una de las mayores sorpresas de la televisión actual, la serie que tienes que ver si amas el cine de David Fincher.
Del cine a la televisión
Inicialmente, Esmail quiso escribir una película sobre un tema que le fascina, la cultura del hacker. Cuando llevaba 90 páginas aún con el primer acto, comprendió que el mejor medio para contar esta historia era una serie de TV (por suerte para él, otros pensaron lo mismo). Reconoce que se fijó en la obra de cineastas como Stanley Kubrick, David Lynch o Darren Aronofsky y que tomó elementos de títulos como ‘Taxi Driver’, ‘Blade Runner’ o ‘The Matrix’.
Posiblemente, su mayor inspiración es ‘El club de la lucha’ (‘Fight Club’). Sin entrar en spoilers, cuando ves la primera temporada de ‘Mr. Robot’ encuentras similitudes con los protagonistas y la ideología del film de 1999 (basado en la novela de Chuck Palahniuk) así como rasgos estéticos del cine de Fincher, si bien la serie consigue crear su propio estilo. Esmail reconoce la influencia sin lugar a dudas incluyendo, en un capítulo clave, el tema ‘Where Is My Mind?’ que suena al final de ‘El club de la lucha’.
Mr. Robot - Where Is My Mind (Tribute)
“Cada episodio es como una película corta”, afirma Esmail, quien ha participado como guionista en 11 capítulos y ha dirigido 15, incluyendo todos los de la segunda temporada que está a punto de culminar. Cabe destacar que antes de ‘Mr. Robot’, este estadounidense de ascendencia egipcia (igual que Malek) había realizado un largometraje, ‘Comet’ (2014), un peculiar romance donde ya jugaba con el espectador planteando dudas sobre la salud mental de su protagonista y daba rienda suelta a su particular estilo de encuadrar.
Un casting impecable, un universo propio
Cuenta Esmail que llegó a sentirse inseguro sobre el material que había escrito cuando comenzó a buscar al actor para Elliot, el héroe de esta historia, un hacker antisocial y alienado que pretende derribar a una malvada corporación (al menos, así lo ve él). No conectaba con ningún candidato hasta que apareció Rami Malek, intérprete poco conocido al que su novia había visto en ‘The Pacific’. La chispa fue inmediata, y pasó por alto que Malek acudiera a la audición sin aprenderse los diálogos.
Desde el primer capítulo entiendes por qué le eligió. Es como si Esmail hubiera escrito el papel para Malek. No es sólo que se exprese de manera convincente como Elliot, es que su cuerpo parece haber interiorizado esa identidad, dando lugar a alguien único. Esta simbiosis entre el actor y su personaje es rara de ver y por eso se disfruta tanto. Tiene un riesgo, claro, y es que Malek quede encasillado en este tipo de personajes; aún es joven, y los premios que recibe por la serie le están abriendo puertas a proyectos como el remake de ‘Papillon’.
‘Mr. Robot’ se apoya en Elliot, se centra en su viaje, escuchamos su voz en off (a nadie más), pero una de las características más llamativas de la serie es que posee un abanico de personajes tan extraños y fascinantes como el protagonista. Todos resultan creíbles y auténticos, lo cual dice mucho del talento creativo de Esmail (si has escrito un guion, o lo has intentado, sabrás lo complicado que es dar voz propia a cada uno de los personajes).
Afortunadamente, el mundo diseñado por Esmail está poblado por los actores adecuados. Sólo hay un nombre destacado en el reparto, Christian Slater, que también es productor, y quizá la falta de estrellas beneficia a ‘Mr. Robot’ ya que no tenemos asociados roles particulares a estos rostros; hay más espacio para la sorpresa. De hecho, en la 2ª temporada entra Craig Robinson, un habitual en comedias, y tiene un papel totalmente inesperado. Rompe las expectativas del público que le conoce.
Nadie hace un papel obvio, nadie es bueno o malo completamente. Y un detalle que encuentro interesante es que la serie saca partido a los rasgos individuales del elenco. Ya sean físicos o vocales, cada intérprete parece acentuar lo que le diferencia del resto. Lo cual, unido al estilo visual y los diálogos de la serie, contribuye a crear la sensación de un universo único, de una realidad encapsulada y separada de cualquier otra ficción televisiva o cinematográfica.
'Mr. Robot' es enigmática, atrevida y diferente
La serie no es perfecta, desde luego, tiene unos capítulos mejores que otros, pero esto ocurre con todas, y lo que está ofreciendo 'Mr. Robot' en sus primeras temporadas está al alcance de muy pocas; si la comparamos con cine, supera a la mayoría de thrillers estrenados en los últimos años. La controla un creador que, de momento, ha demostrado imaginación, criterio, valentía y ambición. Con ganas de sorprender al espectador y ofrecer algo diferente.
Y con un gran equipo a su alrededor, el resultado, por ahora, es extraordinario. Estéticamente es una gozada, la puesta en escena es fascinante (arriba he dejado un vídeo que intenta analizar sus llamativos encuadres), los personajes están muy cuidados y la historia engancha, con sus enigmas y sus giros. En definitiva, 'Mr. Robot' es una extraña joya que merece la pena descubrir.
fuente
Prince_Jun escribió:Siempre he tenido una duda: ¿Evil Corp realmente se llama "Evil", o es parte de las tantas fantasías de Elliot? Algo así como que cuando dicen "E Corp" él en su cabeza lo cambia por "Evil". Porque me parece un nombre terrible para una empresa, la verdad![]()
Por cierto, a mí esta temporada me está encantando. A mi parecer mucho mejor que ese laberinto que fue la segunda temporada, donde sentí que no se llegaba a ninguna lugar concreto. Sentí que la primera mitad fue una burla de los guionistas.
Algo así como que cuando dicen "E Corp" él en su cabeza lo cambia por "Evil".