Tilacino escribió:Astofasio escribió:https://vandal.elespanol.com/random/articulos/3962/el-final-para-el-personaje-de-bran-stark-fue-idea-de-george-rr-martin
El tema no es tanto la idea o concepto como la ejecucion del mismo.
Bran puede ser rey de una manera bien explicada, sin cosas sin sentido y que cambian segun interese.
Un dia el no era Bran, era el cuervo de 3 ojos, no queria reinar, parecia el hombre seta, y luego acepta ser rey, esta animado, ya es Bran..... y eso solo con Bran. Pero claro era todo un plan maestro.
Y luego dicen que una imagen vale mas que mil palabras... yo creo que deberíais ver el episodio final mas atentamente, por que a pesar de la dificultad de plasmar en pocas palabras e imágenes que tienen los episodios de la serie, hay cosas que si se dicen, se ven y se plasman.
Veamos a lo que me refiero: Daenerys muere por la mano de Jon Nieve, que como sabemos, es el legítimo heredero al trono, pero al matarla, queda descartado.
Cuando Gusano Gris llega a la reunión de los señores con Tyrion, es muy llamativo que Sansa se refiere a Tyrion como "Lord Tyrion". Eso es importante porque explica por qué el enano es escuchado y tenido en cuenta y que los señores ven a Tyrion como a un igual.
En la reunión que tienen, queda claro que necesitan un rey que ponga paz. En la conversación sobre Jon Nieve queda claro que Gusano Gris dice que su gente pide justicia, pero que si lo ajustician habrá guerra por parte de los que piensan que Jon les ha librado de una tirana. Y Ser Davos interviene ofreciendo unas tierras a Gusano Gris y su gente y hablando de que ya ha habido demasiada guerra. Gusano Gris le responde de que no necesitan pago, si no justicia, pero Tyrion le responde que no le corresponde a el decidirlo, si no al rey. Cosa que Gusano Gris acepta.
Creo que está bastante claro que todo el mundo desea la paz, pero por otro lado, necesitan algún tipo de salida y que la están buscando. Gusano Gris quiere justicia y está muy claro que tipo de justicia quiere... pero sabe que no puede tomar esa decisión solo, por las consecuencias que eso tendría.
El caso es que ven la necesidad de tener rey pero aquí se producen varios detalles curiosos:
- Primero uno trata de presentar su candidatura, pero le dejan claro que no lo ven candidato, porque nadie quiere que otro señor de un reino gobierne sobre los demás...
- Sam menciona que el rey debería ser elegido por todo el mundo y no solo por los señores y estos se rien de la ocurrencia, ¿por qué?. Pues porque ellos quieren ser los señores de sus tierras, no darle el poder de decisión al pueblo. De hecho, si hubiera un rey elegido por el pueblo, ¿para que necesitan un rey en cada reino?
Así que tenemos que necesitan un "rey", que no quieren que sea otro de los señores/señoras del reino, pero que ellos quieren ser reyes en sus reinos, sin injerencias molestas. Lo que necesitan es un rey que resuelva los conflictos, que ponga paz, sereno, sabio... pero que no intervenga en sus asuntos internos, que les deje reinar.
Tyrion propone a Bran. Bran es aceptado porque es un tullido con conocimiento del pasado, sabio y sereno que puede cumplir ese papel y que saben que no les va a suponer un problema. Que los señores quieren tener el control de la situación queda claro cuando se propone que los reyes sean elegidos por los señores y no por herencia. Pero aún así, Invernalia no acepta a Bran como rey que regente sus asuntos, si no que quiere mas bien un status protegido e independiente, como ha sido desde hace mucho (Como dice Tyrion, señor de los seis reinos y protector del reino)
Por cierto y sobre lo de "no soy Bran, soy el Cuervo de Tres ojos" y "ahora soy Bran" y lo de "no quiero ser rey y luego si y por eso he venido hasta aqui" pues es tan simple de ver como que el es un instrumento del dios/dioses y que hasta que no llega el momento no se puede cumplir un próposito: que no quiera ser rey cuando no le corresponde, evitando una guerra en la que moriría, es lo que hace que luego sea rey por elección de todos los señores. No lo desea pero debe hacerlo por el bien de todos. Y todos se refieren a el como Bran y obviamente, esa parte sigue con el, aunque haya cambiado. Ahora se necesita esa parte para reinar.
Los demás aceptan a Bran como rey porque saben que necesitan ese rey. No se oponen a que Invernalia sea independiente porque Bran, el rey, acepta y ¿que van a hacer?¿declarar la guerra a Invernalia?
Pero veamos como afecta esto a los prisioneros: Gusano Gris pide justicia y recordemos que Yara no veia mal ese ajusticiamiento, aunque cuando Arya le amenaza con cortarle el cuello y Sansa le recuerda que seguían a una tirana, calla. Pero Gusano Gris ha aceptado previamente que sea el rey el que imparata justicia.
Recordemos que cuando Tyrion acude a la reunión, Sansa se refiere a el como "Lord Tyrion". Si alguien esperaba que la justicia del Rey fuera la muerte por haber "traicionado" a una tirana liberando a su hermano que, como comenté en otra ocasión, fue apresado cuando por caballerosidad, debería haber recibido un salvoconducto (Jaime era un enemigo que acudió a luchar contra los muertos, cumpliendo el pacto que hicieron. Que Cersey no cumpliera su parte, debería eximir no solo a quien lo cumple si no que además, su propia reina le pone precio a su cabeza por acudir). El único que exige justicia contra el enano es Gusano Gris, siguiendo las órdenes de una "reina" muerta que pidió que lo encerraran por traición.
Bran se refiere al enano también como "Lord Tyrion", lo libera y lo toma como mano del rey, diciendo que así expiará sus errores y se pasará el resto de su vida enmendandolos.
Aquí Gusano Gris se opone inicialmente, le dice a Bran: "No podeis". Y Bran le responde "Si que puedo, soy el Rey". Gusano Gris le contesta: "Este hombre es un "criminal", merece justicia". Y Bran le dice "ya la ha tenido". Gusano Gris le responde "no es bastante". Pero el rey ha hablado y.., ¿v as a declarar la guerra a todos los señores y hacer que mueran miles porque no consideras suficiente la justicia del rey?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
.
Luego está el tema de Jon Nieve, pero ocurre otro tanto: el rey es el que decide y aunque Gusano Gris no esté de acuerdo con la justicia aplicada, ¿que va a hacer? ¿tomarse la justicia por su mano, declarar una guerra?. Podría haber ajusticiado antes a Jon Nieve, si no lo hizo es porque sabía las consecuencias que podía tener hacerlo por su cuenta y ahora tiene que acatar lo que sentencie Bran, porque es el rey. ¿Que mas hay que explicar aqui?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. El rey manda y si decide siguiendo una antigua tradición mandar a la Guardia de la Noche a Jon Nieve (que es una condena de cadena perpetua), Gusano Gris que es su subdito , quiera o no, tiene que aceptar... porque tanto si se va a las tierras esas, como si se va a otro sitio, o acepta lo que diga el Rey de los 6+1 reinos o entra en una guerra suicida.
Repito, por mucho que Gusano Gris diga "no se ha hecho justicia", la justicia la decide el rey. De hecho, el mismo lo acata cuando Tyrion le dice que no le corresponde a el decidir y cuando no se la toma por su mano y espera que a los otros señores para que decidan. Si la decisión del rey no les gusta, ajo y agua, eso está claro, pero como se deja ver despues, a nadie le satisface y la tienen que acatar (unos quería la libertad de su hermano, que acabó con una tirana y otros su cabeza en una pica: la voluntad del rey es otra). Al final la función del rey es tratar de contentar a unos y a otros en la medida suficiente para que acaten lo que decida y tomar la decisión que mejor le parezca. Y punto