[SERIE] Doctor Who (2005)

El episodio de hoy a los que siempre me llevan la contraria les va a encantar porque a mí no me ha gustado absolutamente nada [qmparto]

Ya estamos tocando los huevos con las líneas temporales y con Clara dando por culo en toda la vida del Doctor por una cosa o por otra [+risas] Y ahora también en la del pobre Rupert, que ahora resulta que es soldado porque ella se lo metió en el tarro cuando era un pobre crío. Normalmente lo digo en broma pero voy a decirlo en serio ahora: Clara, todo el mundo es Clara!

Y todo el follón de la cena y volver a la cena y el niño y el bisnieto y el soldadito dando vueltas para al final contar... qué? Que el Doctor es un crio acojonado que no les deja tener sexo por las noches [qmparto]

Que la cita les fue horrible pero bueno, se ve que están muy necesitados y en tiempos de guerra cualquier agujero es un pozo (de 23!) o algo así decía el dicho... así que "haz lo que se te manda!" y el Doctor a su habitación a dejar a su "madre" tirarse al tiobueno cavapozos (que se metió a soldado para cavar pozos porque en las ONGs no había plazas eh!).


Horrible todo en mi opinión, de los peores episodios que he visto en los 51 años de existencia [+risas]
Gran episodio. El mejor de la temporada y de los mejores de la serie. Mantiene el interés todo el rato y la idea es muy simple pero da para mucho.

Ahora, mis apuestas. No están basadas en spoilers futuros, solo en este capítulo y en los anteriores. Ojo, que es una apuesta gorda y a alguien le puede sentar mal leerla. Es todo hipotético y basado en episodios ya emitidos. Nada de episodios o guiones filtrados.

Creo que Danny va a ser el decimotercer doctor.

Para empezar, no creo que ese viajero temporal sea quien dice ser. Creo que Orson es el mismo Danny, que no envejece. Puede saber quién es o puede que no. Lo que creo es que eventualmente este Doctor (Capaldi) va a pegar un petardazo regenerativo que va a acabar en el Valeyard y en un niño que no recuerda nada y acaba en un orfanato (Rupert).

Al ver que no envejece, y que empieza a recordar ciertas cosas, Danny decidirá intentar construir su propia TARDIS, resultando en la máquina del tiempo que hemos visto. La máquina del tiempo de este capítulo también tiene "round things". La sala de control es muy del estilo TARDIS.

Otro motivo es que la propia TARDIS debe de haber sido la que pasa la llamada de Danny a Clara.

Otro motivo es que si la TARDIS está viajando por la línea temporal de Danny, lo lógico es que siga en la línea temporal de Danny después de Rupert. Y después de Rupert visitan a Orson y al Doctor. Con lo que tendría sentido que los tres fuesen la misma persona.

Además, creo que la criatura efectivamente no era real. Creo que era un cuento que le contaban al Doctor de niño. Y creo que lo que ocurre en la habitación no son más que las habilidades telepáticas del Doctor y Rupert (si Rupert fuese el Doctor) actuando a la vez teniéndole miedo a lo mismo. Esto de que es un miedo infantil del Doctor casa con el momento en el que se queda solo

Además, Orson lleva el traje de SB6, que es un traje que han llevado el décimo (cuando visita SB6 y en Waters of Mars) y el undécimo (en Hide, cuando conoce a la primera viajera en el tiempo humana...).


Mimeh...

Doctor Who va de viajes por el campo con un coche amarillo. De verdad, ¿qué cojones hacen tocando líneas temporales?


Yo la verdad es que no entiendo tus gustos ni tus críticas.
No entiendo que tiene de malo que el Doctor de niño busque consuelo en un granero (el granero del 50º aniversario, por cierto). ¿Nunca has tenido miedo de niña? ¿El Doctor no puede hacer eso? La serie se llama DOCTOR Who pero parece que tienen prohibido según tú jugar con el pasado del Doctor. A parte de que tienes una fijación rara con todo lo que huela a sexual en Doctor Who ¿no?. Muchas de tus quejas van orientadas por ese camino. Que si Amy enseña piernas, que si Clara liga con nosequién, y ahora una companion tampoco puede ir a una cena con un tío que aparenta ser bastante importante. Tampoco veo la relación con el tema sexual esta vez la verdad. Y más cuando esos no son los padres del Doctor y en ningún momento hacen intención de ello. Son gente de un orfanato. Un orfanato en el que vive el Doctor... como Rupert.
vik_sgc escribió:...


No he entendido la mitad de tu teoría, entonces según tú

el Doctor se regenera en un niño (Rupert) que es el que visitan Clara y el Doctor en los 80 y le meten en el tarro lo del soldado, que tenía el soldado ahí Rupert porque en realidad es el soldado del Doctor cuando era niño que Clara se lo da en el granero y luego el Doctor niño negro Rupert crece y es el tiobueno al que se tira Clara (Danny) que luego vive 100 años más (Clara muere de vieja por el camino supongo) y se convierte en Orson, que no es en realidad bisnieto de Clara y Danny como da a suponer sino el Doctor (sería paradoja temporal porque habrían estado juntos 2 doctores, pero ya sabemos que desde hace unos años se va rompiendo el espacio tiempo alegremente sin problemas).


Recuerdo un tiempo cuando la serie iba de un alienígena muy inteligente con aspecto humano que llegaba a sitios donde había un problema y lo solucionaba (o no) y ya [+risas]

Sobre el enemigo del episodio...
Pues claro que no existe. El primero es claramente un niño del orfanato (que encima le roba la colcha!) y todo lo demás son imaginaciones del Doctor porque le da miedo. Moffat usa la clásica historia de Thomas Bailey Aldrich sobre el último hombre en la Tierra pero cambiándola al último hombre en el universo para intentar dar a creer que hay algo fuera de la nave pero el Doctor va explicando en todo momento por qué pasa cada cosa.


Lo que me preguntas sobre el granero...
Dónde he dicho yo que tenga problema con el Doctor escondiéndose en un granero? Me parece de lo más normal que un crío tenga miedo, sea de la Tierra o de Gallifrey. De lo que me quejo es de que Clara ha estado metiendo las narices en toda la vida del Doctor (incluso eligió ella la TARDIS) cuando era el Doctor, y ahora también antes de ser el Doctor. Y según tu teoría también se habría tirado al Doctor tiobueno cavapozos ya [qmparto]. Clara en todos lados.


Hablando de eso... no hay ningún problema con lo que "huela a sexual",
por ejemplo nada más empezar la serie nueva había un personaje bastante "sexual", Jackie, que a los 3 segundos de conocer al Doctor ya quería tirárselo (nótese que el Doctor ahí no simula una erección con el destornillador ni nada de eso porque es un adulto) y después de tirarse a todo el barrio le dice a Pete que nunca hubo nadie aparte de él [qmparto].

Pero es que este episodio solamente iba sobre Clara queriéndose tirar a Danny. El Doctor no la deja porque tiene miedo y la "secuestra" en plena noche de cita y Clara se lo quita de encima con el rollo del soldado para poder tirarse a Danny de una vez. Es todo el argumento del episodio. Y sí, para mi gusto siguen sobrando tonterías como repetir 3 veces el chiste sobre si Clara tiene la cara ancha o hacer comentarios sobre su aspecto de espaldas o sobre si cuando sea vieja estará gorda ¬_¬
vik_sgc escribió:Mimeh...

Doctor Who va de viajes por el campo con un coche amarillo. De verdad, ¿qué cojones hacen tocando líneas temporales?


Yo la verdad es que no entiendo tus gustos ni tus críticas.
No entiendo que tiene de malo que el Doctor de niño busque consuelo en un granero (el granero del 50º aniversario, por cierto). ¿Nunca has tenido miedo de niña? ¿El Doctor no puede hacer eso? La serie se llama DOCTOR Who pero parece que tienen prohibido según tú jugar con el pasado del Doctor. A parte de que tienes una fijación rara con todo lo que huela a sexual en Doctor Who ¿no?. Muchas de tus quejas van orientadas por ese camino. Que si Amy enseña piernas, que si Clara liga con nosequién, y ahora una companion tampoco puede ir a una cena con un tío que aparenta ser bastante importante. Tampoco veo la relación con el tema sexual esta vez la verdad. Y más cuando esos no son los padres del Doctor y en ningún momento hacen intención de ello. Son gente de un orfanato. Un orfanato en el que vive el Doctor... como Rupert.


Lo malo es que el problema no es eso.

Da igual las paradojas temporales. Da igual que Clara sea una guarra o no (también porque tiene todo el derecho a serlo, faltaría más [sonrisa] ).

Teníamos el "monstruo de la semana", que prometía mucho. El Doctor dijo que había hecho pesquisa y era algo que parecía que pasaba con todo el mundo en algún momento de su vida. Pasa eso con Rupert. En el final de los tiempos tenemos unos monstruos que, hay que recordar, después que entran en la nave empiezan aparentemente a intentar entrar en la TARDIS, y hacen que ellos tengan que huir.

Y al final... era todo una fobia infantil del Doctor porque Clara le cogió el pie por la noche. :-| Da igual que hubiese un bicho en la habitación de Rupert (si era un niño, vaya niño con huevos, porque con dos adultos en la habitación no sólo no se quita la colcha de la cabeza, también va y quiere darles un susto también antes de salir corriendo). Da igual que la nave de Orson hiciera ruidos por todos lados. Da igual que la puerta de la nave se abriera sola.

Se puede explicar eso después en la serie? Claro, vamos a descubrir que el Doctor tenía un plan y ha manipulado a Clara para enviar a la TARDIS al pasado de Danny Pink (aunque fuese más fácil simplemente ir hacia allá), después ha ido hasta el final de los tiempos para buscar al descendiente de Danny Pink, y después fue a su propio pasado, todo eso para que Clara le cogiese del pie.

Mira, me vas a perdonar. El episodio hasta puede encajar en la super-historia que Moffat piensa contar en esta temporada. Pero, de manera aislada, ese episodio es MALO. Empezó bien, pero al final Moffat simplemente se olvida de todo lo que pasó en la última media hora de guión y lo usa todo como una disculpa para que Clara se eche novio.
Patchanka escribió:
vik_sgc escribió:Mimeh...

Doctor Who va de viajes por el campo con un coche amarillo. De verdad, ¿qué cojones hacen tocando líneas temporales?


Yo la verdad es que no entiendo tus gustos ni tus críticas.
No entiendo que tiene de malo que el Doctor de niño busque consuelo en un granero (el granero del 50º aniversario, por cierto). ¿Nunca has tenido miedo de niña? ¿El Doctor no puede hacer eso? La serie se llama DOCTOR Who pero parece que tienen prohibido según tú jugar con el pasado del Doctor. A parte de que tienes una fijación rara con todo lo que huela a sexual en Doctor Who ¿no?. Muchas de tus quejas van orientadas por ese camino. Que si Amy enseña piernas, que si Clara liga con nosequién, y ahora una companion tampoco puede ir a una cena con un tío que aparenta ser bastante importante. Tampoco veo la relación con el tema sexual esta vez la verdad. Y más cuando esos no son los padres del Doctor y en ningún momento hacen intención de ello. Son gente de un orfanato. Un orfanato en el que vive el Doctor... como Rupert.


Lo malo es que el problema no es eso.

Da igual las paradojas temporales. Da igual que Clara sea una guarra o no (también porque tiene todo el derecho a serlo, faltaría más [sonrisa] ).

Teníamos el "monstruo de la semana", que prometía mucho. El Doctor dijo que había hecho pesquisa y era algo que parecía que pasaba con todo el mundo en algún momento de su vida. Pasa eso con Rupert. En el final de los tiempos tenemos unos monstruos que, hay que recordar, después que entran en la nave empiezan aparentemente a intentar entrar en la TARDIS, y hacen que ellos tengan que huir.

Y al final... era todo una fobia infantil del Doctor porque Clara le cogió el pie por la noche. :-| Da igual que hubiese un bicho en la habitación de Rupert (si era un niño, vaya niño con huevos, porque con dos adultos en la habitación no sólo no se quita la colcha de la cabeza, también va y quiere darles un susto también antes de salir corriendo). Da igual que la nave de Orson hiciera ruidos por todos lados. Da igual que la puerta de la nave se abriera sola.

Se puede explicar eso después en la serie? Claro, vamos a descubrir que el Doctor tenía un plan y ha manipulado a Clara para enviar a la TARDIS al pasado de Danny Pink (aunque fuese más fácil simplemente ir hacia allá), después ha ido hasta el final de los tiempos para buscar al descendiente de Danny Pink, y después fue a su propio pasado, todo eso para que Clara le cogiese del pie.

Mira, me vas a perdonar. El episodio hasta puede encajar en la super-historia que Moffat piensa contar en esta temporada. Pero, de manera aislada, ese episodio es MALO. Empezó bien, pero al final Moffat simplemente se olvida de todo lo que pasó en la última media hora de guión y lo usa todo como una disculpa para que Clara se eche novio.


El monstruo de la habitación de Rupert y el monstruo en la nave de Orson no creo que existan. Simplemente son las capacidades telepáticas del Doctor, que tiene una fobia nocturna y está afectando a Clara. Eso es lo que creo. En el final del tiempo, en el que no queda ya nada ni nadie, ¿realmente tiene sentido que quede UNO de esos bichos fuera e intente entrar? Tiene muchísimo más sentido que sean imaginaciones de una fobia del Doctor. Ten en cuenta que si el bicho lo hubiese traído Orson no estaría intentando entrar desde fuera.

Por cierto, no puede ser clara la que le infundiese esa fobia. No puede serlo porque el Doctor se sabe un "poema" relacionado con el tema. Además, que Clara le agarra del pie sí, pero luego le habla y es dulce. No puede haber provocado la fobia.


En serio, no veo que el episodio sea malo. Quizá es que no lo habéis entendido y eso os molesta.
Pues a mi es el que más me ha gustado de lo que llevamos de temporada.
vik_sgc escribió:
El monstruo de la habitación de Rupert y el monstruo en la nave de Orson no creo que existan. Simplemente son las capacidades telepáticas del Doctor, que tiene una fobia nocturna y está afectando a Clara. Eso es lo que creo. En el final del tiempo, en el que no queda ya nada ni nadie, ¿realmente tiene sentido que quede UNO de esos bichos fuera e intente entrar? Tiene muchísimo más sentido que sean imaginaciones de una fobia del Doctor. Ten en cuenta que si el bicho lo hubiese traído Orson no estaría intentando entrar desde fuera.

Por cierto, no puede ser clara la que le infundiese esa fobia. No puede serlo porque el Doctor se sabe un "poema" relacionado con el tema. Además, que Clara le agarra del pie sí, pero luego le habla y es dulce. No puede haber provocado la fobia.


En serio, no veo que el episodio sea malo. Quizá es que no lo habéis entendido y eso os molesta.


Sólo hay un problema.
Por qué el Doctor simplemente se olvida del misterio? Clara le ha dicho en un momento que no se nos ha enseñado que lo que pasa es que tiene fobia? Y peor, él lo ha aceptado sin más, sin estar discutiendo media hora y enseñando todos los libros que estaba leyendo al principio del episodio? Ese es el mismo Doctor terco que pasó todo el episodio anterior diciendo que Robin Hood es un robot?

Esa solución hasta tiene sentido. Pero aún así no significa que sea un buen episodio, porque nos la tenemos que sacar de la chistera.
Tenemos que apelar para las "capacidades telepáticas" del Doctor.
Tenemos que creer que esas capacidades telepáticas nunca antes hicieron que otros vieran los monstruos debajo de la cama.
Tenemos que creer que es una fobia del Doctor que de repente apareció en esta regeneración, aunque esté relacionada con algo que pasó cuando era un crío (aunque no sea Clara que le haya metido la fobia, el Doctor es muy claro cuando habla del monstruo debajo de la cama que te coge el pie, así que si hay una fobia está sí relacionada con ello).
Tenemos que pensar que el Doctor está actuando ahora de una manera distinta a como actuó la semana anterior.

Es decir, tenemos que inventarnos nosotros las disculpas para que el episodio funcione. Lo siento, pero ese no es mi trabajo, es trabajo de Moffat.
Joder que capitulazo!! El mejor de la temporada y a pesar de no haber monstruos, me arriesgaría a decir que uno de los mejores que he visto!

Cuando Clara como acto reflejo le ha cogido el pie al joven Doctor me ha dado un jodido escalofrio! ver que de repende Clara es esa chica imposible, ese primer paso que va a hacer que se entrelace con la vida del doctor y que en un caso la terminemos por ver metida en un Dalek y ayudando a un doctor anterior... buf!! pelos de punta!! [buenazo]
Patchanka escribió:
vik_sgc escribió:
El monstruo de la habitación de Rupert y el monstruo en la nave de Orson no creo que existan. Simplemente son las capacidades telepáticas del Doctor, que tiene una fobia nocturna y está afectando a Clara. Eso es lo que creo. En el final del tiempo, en el que no queda ya nada ni nadie, ¿realmente tiene sentido que quede UNO de esos bichos fuera e intente entrar? Tiene muchísimo más sentido que sean imaginaciones de una fobia del Doctor. Ten en cuenta que si el bicho lo hubiese traído Orson no estaría intentando entrar desde fuera.

Por cierto, no puede ser clara la que le infundiese esa fobia. No puede serlo porque el Doctor se sabe un "poema" relacionado con el tema. Además, que Clara le agarra del pie sí, pero luego le habla y es dulce. No puede haber provocado la fobia.


En serio, no veo que el episodio sea malo. Quizá es que no lo habéis entendido y eso os molesta.


Sólo hay un problema.
Por qué el Doctor simplemente se olvida del misterio? Clara le ha dicho en un momento que no se nos ha enseñado que lo que pasa es que tiene fobia? Y peor, él lo ha aceptado sin más, sin estar discutiendo media hora y enseñando todos los libros que estaba leyendo al principio del episodio? Ese es el mismo Doctor terco que pasó todo el episodio anterior diciendo que Robin Hood es un robot?

Esa solución hasta tiene sentido. Pero aún así no significa que sea un buen episodio, porque nos la tenemos que sacar de la chistera.
Tenemos que apelar para las "capacidades telepáticas" del Doctor.
Tenemos que creer que esas capacidades telepáticas nunca antes hicieron que otros vieran los monstruos debajo de la cama.
Tenemos que creer que es una fobia del Doctor que de repente apareció en esta regeneración, aunque esté relacionada con algo que pasó cuando era un crío (aunque no sea Clara que le haya metido la fobia, el Doctor es muy claro cuando habla del monstruo debajo de la cama que te coge el pie, así que si hay una fobia está sí relacionada con ello).
Tenemos que pensar que el Doctor está actuando ahora de una manera distinta a como actuó la semana anterior.

Es decir, tenemos que inventarnos nosotros las disculpas para que el episodio funcione. Lo siento, pero ese no es mi trabajo, es trabajo de Moffat.


¿Que tienes que creer esas capacidades telepáticas? Primero. Eso es cosa mía. Segundo, las capacidades telepáticas de los Time Lords no son algo nuevo. ¿Qué ocurriría si un tío tan brillante como El Doctor, con una mente tan potente como la de El Doctor, y con capacidades telepáticas como las de El Doctor, tuviese un miedo descontrolado a algo que no existe? ¿Podría afectar a lo que ven otras personas? ¿Realmente es necesario que El Doctor tenga que chocar la cabeza con otro para que sus capacidades telepáticas afecten a ese otro?. Por supuesto, esto es una conjetura mía. Y si encima tuviese razón sobre Danny/Rupert, serían dos personas con capacidades telepáticas teniéndole miedo a lo mismo en el mismo lugar. Te recuerdo que Omega construye un mundo - universo entero a base de capacidades telepáticas y voluntad. Y que es Omega el que quiere que El Doctor se quede encerrado en ese universo para sostenerlo con sus capacidades telepáticas mientras él sale. De hecho, en ese mismo capítulo, el segundo y el tercer doctor "crean" puertas usando su propia capacidad telepática para escapar de la prisión donde les encierra Omega.

No. La fobia ha estado siempre. Esta regeneración está enfrentando sus miedos. Lo dice bien claro al principio de la temporada. Y una de las cosas que debe arreglar es esta fobia.

El Doctor no actúa de manera distinta. Fíjate si sigue siendo terco (que es lo que tú pides), que el Doctor arriesga su vida para ver a esa cosa. Y cuando despierta, al capítulo le quedan tres minutos y no sabes lo que vio (y seguramente, no vio nada y eso le confundió) y además, está rallado por dónde han ido a parar con la TARDIS.


Por cierto, una 'casualidad'... ¿o algo más?

Orson - Omega
Rupert - Rassilon
Danny - Doctor

Y creo recordar del especial de los tres Doctores que Omega fue el que le dio el viaje en el tiempo a los Time Lords y a causa de ello quedó atrapado en el universo de antimateria.


Sobre lo de que tienes que inventar tú las disculpas a Moffat para que el episodio funcione. Pues te recuerdo que estás viendo una serie, no una película. Si el capítulo abre tramas no significa que tenga que ser un mal capítulo. Lo puede ser, o no, por otros motivos. Es como si al décimo lo criticases porque nunca queda claro qué es El Rostro de Boe.
vik_sgc escribió:
Por cierto, una 'casualidad'... ¿o algo más?

Orson - Omega
Rupert - Rassilon
Danny - Doctor

Y creo recordar del especial de los tres Doctores que Omega fue el que le dio el viaje en el tiempo a los Time Lords y a causa de ello quedó atrapado en el universo de antimateria.

.


Rupert - River
Rupert - Romana

XD
Sabokillo escribió:
vik_sgc escribió:
Por cierto, una 'casualidad'... ¿o algo más?

Orson - Omega
Rupert - Rassilon
Danny - Doctor

Y creo recordar del especial de los tres Doctores que Omega fue el que le dio el viaje en el tiempo a los Time Lords y a causa de ello quedó atrapado en el universo de antimateria.

.


Rupert - River
Rupert - Romana

XD


Hombre, el tema está en que "la misma persona" toma los tres nombres. Y además en el episodio El Doctor se refleja en un espejo tríptico y se menciona varias veces. Y cuando Moffat escribe TODO es importante. Que os recuerdo que cuando al Doctor no le quedaban regeneraciones llevaba desde la quinta temporada matándolo y el Doctor no regeneraba (excepto al principio de la sexta, que es el teselecta). A lo largo de la quinta y sexta (tengo que volver la séptima aún) hay muchas referencias a que no le quedan regeneraciones al Doctor.
Aparte de todo el tema este sobre si el episodio es una mierda o una maravilla y si tiene todo sentido dentro de una trama super compleja con paradojas temporales por todos lados que nuestras mentes primitivas no son capaces de entender o es simplemente una historia mala pillada con pinzas.... yo tengo una duda básica:

Vosotros habéis soñado alguna vez que os agarran los tobillos al levantaros de la cama? :-?

A mí es que nunca me ha dado miedo lo de debajo de la cama, ni la oscuridad, ni he tenido pesadillas nunca. Mi madre dice que con 3 años me enfadé mucho porque nos mudamos y no se vino mi monstruo de debajo de la cama pero luego se me pasó porque en la casa nueva había 2 fantasmas. A mi madre le dan mucho miedo esas cosas y estuvo toda mi infancia sin dormir por mi culpa [qmparto] Lógicamente yo recuerdo muy vagamente eso pero entiendo que es la típica imaginación infantil y la mía no imaginaba cosas que diesen miedo.
vik_sgc escribió:
¿Que tienes que creer esas capacidades telepáticas? Primero. Eso es cosa mía. Segundo, las capacidades telepáticas de los Time Lords no son algo nuevo. ¿Qué ocurriría si un tío tan brillante como El Doctor, con una mente tan potente como la de El Doctor, y con capacidades telepáticas como las de El Doctor, tuviese un miedo descontrolado a algo que no existe? ¿Podría afectar a lo que ven otras personas? ¿Realmente es necesario que El Doctor tenga que chocar la cabeza con otro para que sus capacidades telepáticas afecten a ese otro?. Por supuesto, esto es una conjetura mía. Y si encima tuviese razón sobre Danny/Rupert, serían dos personas con capacidades telepáticas teniéndole miedo a lo mismo en el mismo lugar. Te recuerdo que Omega construye un mundo - universo entero a base de capacidades telepáticas y voluntad. Y que es Omega el que quiere que El Doctor se quede encerrado en ese universo para sostenerlo con sus capacidades telepáticas mientras él sale. De hecho, en ese mismo capítulo, el segundo y el tercer doctor "crean" puertas usando su propia capacidad telepática para escapar de la prisión donde les encierra Omega.

No. La fobia ha estado siempre. Esta regeneración está enfrentando sus miedos. Lo dice bien claro al principio de la temporada. Y una de las cosas que debe arreglar es esta fobia.

El Doctor no actúa de manera distinta. Fíjate si sigue siendo terco (que es lo que tú pides), que el Doctor arriesga su vida para ver a esa cosa. Y cuando despierta, al capítulo le quedan tres minutos y no sabes lo que vio (y seguramente, no vio nada y eso le confundió) y además, está rallado por dónde han ido a parar con la TARDIS.


Mira, estoy de acuerdo en que la explicación sí tiene sentido. Y mi problema no es con eso.
Mi problema es que, para que la conclusión del episodio funcione dentro de esa explicación, tenemos que asumir muchas cosas, principalmente que Clara y el Doctor actúen de una manera que no tiene sentido.

Clara tiene que aceptar sin ningún tipo de duda que los monstruos vienen de la fobia del Doctor. Siendo que ella no sabe que el Doctor tiene capacidades telepáticas, porque él nunca se las ha enseñado.

El Doctor tiene que simplemente abandonar lo que estaba haciendo porque Clara se lo dice. Lo que es más difícil si cabe, porque él no dice al principio que va a enfrentar su fobia, dice que va a encontrar la respuesta a ese misterio. Si de verdad es una fobia y él lo sabe y esta en negación, más difícil aún sería convencerlo de lo contrario.

Pero es como dijiste, al episodio le quedaban tres minutos. Es decir, problema del guión. Moffat ha metido todo con calzador y después no le quedaba tiempo para terminarlo bien y deja a nosotros la tarea de cubrir los agujeros.


vik_sgc escribió:Sobre lo de que tienes que inventar tú las disculpas a Moffat para que el episodio funcione. Pues te recuerdo que estás viendo una serie, no una película. Si el capítulo abre tramas no significa que tenga que ser un mal capítulo. Lo puede ser, o no, por otros motivos. Es como si al décimo lo criticases porque nunca queda claro qué es El Rostro de Boe.


No es lo mismo, porque nunca hubo un episodio centrado en el Doctor buscando la verdad sobre quién es El Rostro de Boe.

Y no tengo problema en que el Doctor no descubra toda la verdad sobre algo, pero que me expliquen el por qué. En Midnight nunca sabemos de verdad lo que era el monstruo... pero el Doctor terminó el episodio casi llorando abrazado a Donna, así que sabemos que había quedado traumatizado por casi haber muerto y ni iba a querer enfrentarse al monstruo otra vez.

En este episodio el Doctor abandona la búsqueda de la verdad sobre el monstruo porque... pasó algo.


Y no estamos hablando de Breaking Bad, estamos hablando de una serie con una sub-trama por temporada
que en esta temporada será la "Tierra Prometida" y la Mistress
y episodios auto-contidos. De verdad no creo que Moffat vuelva a esa trama.
No te canses, que no entiendes que si ves las temporadas desde ahora hasta la 5 en orden inverso y solamente los episodios pares y luego los impares en orden hasta ahora está clarísima la trama y

te explican claramente por qué el Doctor pasa de investigar y hace caso a las órdenes de Clara como un niño bueno.


Lo que pasa es que no lo has entendido [360º].

Sobre Midnight...
es uno de mis episodios preferidos y en mi opinión es el único enemigo en 51 años de serie que da realmente miedo porque ves al Doctor, que ha vencido incluso a Daleks, totalmente indefenso.
Esa gente atrapada en un espacio pequeño, con el enemigo que se cuela dentro y todo el mundo acojonado y peleándose entre ellos y luego atacando al Doctor que no puede hacer nada... Y la actuación de Lesley Sharp buenísima, no he podido verla en ningún otro papel sin que me recuerde el enemigo de Midnight [+risas]
Y Donna mientras de relax [carcajad]
Y el final del todo es lo mejor, porque ya ha pasado el peligro, están relajándose tranquilamente y Donna hace un chiste tonto y el Doctor le corta el chiste de cuajo muy serio porque sigue traumatizado con el tema y es cuando te das cuenta de que la historia del episodio ha terminado... pero el enemigo sigue ahí, esperando.

Eso es una buena trama y no necesita poner patas arriba el espacio tiempo, porque al contrario de lo que diga alguno en este hilo... la serie durante 47 años sobrevivió con buenas historias sin necesidad de andar creando paradojas temporales cada 2 episodios.
Yo estoy impaciente por ver si cambian el título de la serie y si hacen una intro nueva... Clara WHO, porque últimamente es más fantástica Clara que el propio doctor.

Ya que se os da bien inventar megahistorias ultra conspiranoicas para rellenar espacios de guión sin sentido específico, ahí suelto la perla del mes. Después del Valeyard el siguiente doctor es ....... CLARA, la primera mujer doctor, pluscoamperfecta, companion de si misma, con un novio nuevo por temporada. Por eso es la chica impossibru, se ayuda a si mismo y tal y cual etc etc :-|

Ahora en serio, el episodio tiene madera para ser un putísimo capitulazo y lo es en parte, en todas las partes en las que se centra en el doctor y no es los rollos sentimentaloides de ligues y bisnietos. A mi me estaba gustando, pero me dejo muy frio con el final, y ya con el detalle de clara y el pie del doctor me puse de mal humor totalmente porque si ya era poco que Clara estuviese en toda la linea temporal del doctor, ahora que parecía una mujer medio normal vuelve a estar metida en fregaos del doctor de antes de cristo.

Este doctor iba a ser el más oscuro, el más duro y el mas nosecuantos ... y básicamente cuando es oscuro y duro M-O-L-A , pero esa oscuridad se basa en 1 o 2 frases por capítulo o en ser más bruto de lo normal en una acción. Cosa que no digo que esté mal, pero después la cagan con los abracitos de Clara, que aunque diga que no le gustan los abrazos y tal, ahí la tiene pegada como una lapa. O incluso cuando ella le dice que NO MIRE A DONDE HABIA IDO CON LA TARDIS, y el le contesta enfadado que no acepta órdenes ... y se larga de allí como un eunuco haciéndole caso, todo el nuevo caracter, mal humor y oscuridad a tomar por el culo cada vez que la meten a ella de pormedio.
Me encanta. Un capítulo infantil como el de Robin of Serwood con unas lagunas del copón pasa desapercibido en este hilo y este episodio, el cual tiene un guión infinitamente más interesante, es ultracriticado porque a algunos simplemente no les gusta lo que ocurre.

Patchanka.
No hay ningún cambio de actitud de Clara. Clara al principio dijo que era un niño asustando a Rupert y al final es lo que cree para explicar que son solo terrores nocturnos de El Doctor. Mayor coherencia interna respecto a ella imposible. El Doctor sigue siendo igual de Terco que siempre, ya que está dispuesto a arriesgar su vida por matar a la ballena. La trama planteada por el episodio queda resuelta porque se concluye que esas cosas no existían y todo era una fobia de El Doctor. Luego te equivocas en tus críticas (las cuales no están sujetas a cuestión de gustos). El capítulo continúa la trama del 50º (ese es el granero del 50º).


Respecto a Tekan.
¿No se centra el episodio en El Doctor?. ¿Acaso de repente con Clara las companion dejan de ser importantes?. Porque yo vengo de verme la serie clásica y en muchas ocasiones ha sido más protagonista y ha hecho más el companion que el Doctor. Y en las primeras temporadas de 2005 muchas veces las companion tenían muchísimo protagonismo. Lo único que ocurre con Clara es que no te gusta que esté entrando en la infancia de El Doctor y en la vida de El Doctor. Así que, la serie va de El Doctor, ¿pero no se puede tocar su infancia?.


Es que si dijeseis que es aburrido, que el guión no es interesante, que las actuaciones son malísimas... pues vale [carcajad] .
Ayer me volví a ver The Aztecs (del primer Doctor), recomendadísima! Cada vez que la veo me gusta más.

Tekan escribió:Yo estoy impaciente por ver si cambian el título de la serie y si hacen una intro nueva... Clara WHO, porque últimamente es más fantástica Clara que el propio doctor.


No lo digas muy alto que nos hacen un spinoff [qmparto]

vik_sgc escribió:Me encanta. Un capítulo infantil como el de Robin of Serwood con unas lagunas del copón pasa desapercibido en este hilo


Será porque es un capítulo divertido, ni más ni menos. El guión no da para Bafta, pero te diviertes. La historia es cutrecilla, sobre todo el final absurdo, pero te diviertes. No tienes que escribir una tesis de 500 páginas sobre líneas temporales para entender el episodio y eso se agradece. Doctor Who ES una serie infantil.
vik_sgc escribió:Me encanta. Un capítulo infantil como el de Robin of Serwood con unas lagunas del copón pasa desapercibido en este hilo y este episodio, el cual tiene un guión infinitamente más interesante, es ultracriticado porque a algunos simplemente no les gusta lo que ocurre.


No, el episodio tiene una historia más interesante. Y es verdad, mientras veía me dije "tiene pinta de clásico". Pero el guión el malo, porque Moffat no supo terminarlo, y eso me sacó de la historia.

Y el episodio de Robin fue muy divertido. Lo de la flecha al final canta un poco? Sí, canta. Pero no era un episodio serio, joder.

vik_sgc escribió:Patchanka. [spoiler]No hay ningún cambio de actitud de Clara. Clara al principio dijo que era un niño asustando a Rupert y al final es lo que cree para explicar que son solo terrores nocturnos de El Doctor. Mayor coherencia interna respecto a ella imposible.


Bueno, eso me lo puedo comprar...

vik_sgc escribió:El Doctor sigue siendo igual de Terco que siempre, ya que está dispuesto a arriesgar su vida por matar a la ballena. La trama planteada por el episodio queda resuelta porque se concluye que esas cosas no existían y todo era una fobia de El Doctor.


Pero eso no me lo compro. Clara puede saber que era una fobia. Pero el Doctor, después de 1200 años andando por pasillos y naves oscuras, ahora va a deducir que todo era una fobia a la oscuridad porque Clara dijo "no mires a donde hemos ido nunca en tu vida"? Va a ignorar todo lo que él ha dicho al principio sobre haber visto relatos de historias similares por toda la historia?

(Por cierto, también ignora lo que dijo de la gente que habla sola, que después de los primeros cinco minutos simplemente ya no se menciona.)

Es ese el mismo Doctor que busca cualquier cosa aparentemente trivial y siempre encuentra algún monstruo por detrás?

vik_sgc escribió:Luego te equivocas en tus críticas (las cuales no están sujetas a cuestión de gustos). El capítulo continúa la trama del 50º (ese es el granero del 50º).


Lo que es absolutamente desnecesario, porque no hace la menor diferencia para la trama de Day of The Doctor si aquel granero era el granero en que se escondía cuando pequeño o un granero cualquiera en el medio de la nada. Es un intento burdo y torpe de dar algo de profundidad sicológica a ese momento, me vas a perdonar.

(Sin contar que contradice lo que dice el Momento en aquel episodio, ya que él/ella dice que el Doctor fue hasta allí para que la TARDIS no le viera. Tendría todo el sentido que en ese momento dijera "te viniste a esconder de la TARDIS en el mismo sitio en que te escondías de niño, eh?"... pero no lo dijo.)

Sabes como el episodio quedaría redondo? Quitas completamente la parte de Rupert, metes algo de chicha en la parte de Orson y al final pones un diálogo entre Clara y el Doctor en que el Doctor admite que era todo una fobia. O incluso el Doctor yendo con la TARDIS al fin de los tiempos, antes de coger a Orson, y viendo que eran sólo unos monstruos genéricos.


Es que si dijeseis que es aburrido, que el guión no es interesante, que las actuaciones son malísimas... pues vale [carcajad] .


No, no fue aburrido, la historia era interesante y las actuaciones me convencieron (principalmente Capaldi, como siempre).

Pero el guión no fue bueno, fue malo, porque Moffat no supo terminar la historia. En el episodio de Robin, por lo menos Gatiss sí supo como terminarlo y atar todas las puntas.
A mi la verdad que me parecio el mejor capitulo con diferencia . pero hay una cosa que me escama ..

Cuando dice lo de " Consejo de padre " , se supone que está hablando de la hija ke tuvo Tennant ? xq yo ya pensara que habian descartado eso para siempre :/
brush escribió:A mi la verdad que me parecio el mejor capitulo con diferencia . pero hay una cosa que me escama ..

Cuando dice lo de " Consejo de padre " , se supone que está hablando de la hija ke tuvo Tennant ? xq yo ya pensara que habian descartado eso para siempre :/


Bueno, como Susan (la companion del primer Doctor) era su nieta, se supone que tiene que haber una hija o hijo por algún lado. [sonrisa]
Patchanka escribió:
Bueno, como Susan (la companion del primer Doctor) era su nieta, se supone que tiene que haber una hija o hijo por algún lado. [sonrisa]


Pero Susan realmente no era su nieta no ? por mucho que le llamaran el abuelo , decian que no era su nieta real.
mimeh escribió:El episodio de hoy a los que siempre me llevan la contraria les va a encantar porque a mí no me ha gustado absolutamente nada [qmparto]

Ya estamos tocando los huevos con las líneas temporales y con Clara dando por culo en toda la vida del Doctor por una cosa o por otra [+risas] Y ahora también en la del pobre Rupert, que ahora resulta que es soldado porque ella se lo metió en el tarro cuando era un pobre crío. Normalmente lo digo en broma pero voy a decirlo en serio ahora: Clara, todo el mundo es Clara!

Y todo el follón de la cena y volver a la cena y el niño y el bisnieto y el soldadito dando vueltas para al final contar... qué? Que el Doctor es un crio acojonado que no les deja tener sexo por las noches [qmparto]

Que la cita les fue horrible pero bueno, se ve que están muy necesitados y en tiempos de guerra cualquier agujero es un pozo (de 23!) o algo así decía el dicho... así que "haz lo que se te manda!" y el Doctor a su habitación a dejar a su "madre" tirarse al tiobueno cavapozos (que se metió a soldado para cavar pozos porque en las ONGs no había plazas eh!).


Horrible todo en mi opinión, de los peores episodios que he visto en los 51 años de existencia [+risas]



Hablas del tercero no?

Que sopor de capitulo, que horror y que infantil
Menos mal que la cosa mejora con el cuarto , en lo que creo es el mejor episodio de lo que va de temporada.

En el de robin hood se me han cerrado los ojos un par de veces
El capítulo bueno, independientemente del resto de la serie la verdad es que el capítulo es un portento de emociones y "psicología". Realmente da para peli de terror (que es lo que Doctor Who ha querido ser la mayoría del tiempo, una serie familiar que trata temas de terror de manera "amistosa" para el espectador)
Pero tiene un problema muy gordo y es que Doctor Who es una serie familiar y eso parece que lo han olvidado.

No quiero ver Lost, no quiero ver una serie de espíonaje. No quiero ver una serie que necesite de revisar capítulos anteriores AL DETALLE para pensar lo que en un futuro pueda pasar según como se haya despertado ese día el guionista de turno.
Lo siento per no, bastante tienen ya con los viajes en el tiempo y las paradojas como para que además vayan metiendo mas mierda.

Doctor Who no tiene que ser una serie plana, simple y que la entienda sin problemas un mono borracho, puede y debe tener esa "intringulis" que ate los diferentes personajes y capítulos. Pero si lo que pasa en los últimos capítulos tiene algo que ver con lo que dice vik_sgc es que ya se están pasando de largo. Demasiado rebuscar el detalle lejano para hacer algo "épico de cojones".

La verdad, el capítulo ya era épico de cojones sin meter las paranoyas del soldado y mucho menos ese final. La forma de tratar lo desconocido ya era la leche por si solo...
brush escribió:Pero Susan realmente no era su nieta no ? por mucho que le llamaran el abuelo , decian que no era su nieta real.


El Doctor en teoría tiene hijos (menciona en varias ocasiones que ha sido padre), nietos (Susan por ejemplo) y bisnietos (los hijos de Susan). También tuvo una hija adoptiva. Bueno y
Jenny pero no es precisamente una niña pequeña.


Pero es como todo, según quien escriba añade cosas que pueden no corresponder con lo que se había dicho hasta ahora, como ha pasado en este último episodio. Lo que está claro es que en algún momento ha tenido hijos, si no biológicos al menos alguien a quien ha criado como si fuera hijo suyo.

stargate escribió:Hablas del tercero no?

Que sopor de capitulo, que horror y que infantil
Menos mal que la cosa mejora con el cuarto , en lo que creo es el mejor episodio de lo que va de temporada.

En el de robin hood se me han cerrado los ojos un par de veces


No deberías ver una serie para niños si no quieres ver algo infantil, hay muchas series muy buenas para adultos que acaban de volver con nuevas temporadas!
Sobre el ultimo capitulo y anteriores...
el fin del tiempo no lo vistaron ya y era completamente distinto? Era donde se encontraban a The master.
Silent Bob escribió:El capítulo bueno, independientemente del resto de la serie la verdad es que el capítulo es un portento de emociones y "psicología". Realmente da para peli de terror (que es lo que Doctor Who ha querido ser la mayoría del tiempo, una serie familiar que trata temas de terror de manera "amistosa" para el espectador)
Pero tiene un problema muy gordo y es que Doctor Who es una serie familiar y eso parece que lo han olvidado.

No quiero ver Lost, no quiero ver una serie de espíonaje. No quiero ver una serie que necesite de revisar capítulos anteriores AL DETALLE para pensar lo que en un futuro pueda pasar según como se haya despertado ese día el guionista de turno.
Lo siento per no, bastante tienen ya con los viajes en el tiempo y las paradojas como para que además vayan metiendo mas mierda.

Doctor Who no tiene que ser una serie plana, simple y que la entienda sin problemas un mono borracho, puede y debe tener esa "intringulis" que ate los diferentes personajes y capítulos. Pero si lo que pasa en los últimos capítulos tiene algo que ver con lo que dice vik_sgc es que ya se están pasando de largo. Demasiado rebuscar el detalle lejano para hacer algo "épico de cojones".

La verdad, el capítulo ya era épico de cojones sin meter las paranoyas del soldado y mucho menos ese final. La forma de tratar lo desconocido ya era la leche por si solo...


Opino exactamente igual que tu.

Tanto los motivos que dan para que sea bueno, como los que dan para que sea malo, es mirando cosas muy antiguas, muy del pasado. Es una serie disfrutable como conjunto y ya, pero sin buscar detalles milimetricos.

Sobre qué es cada cosa o no, ya dirán o no dirán, no está mal quedarse con un poco de cosica ahi en el estomago ;)

a shinigamizanp:

Estuvieron en el fin del universo, y no por ello debe ser otro planeta distinto a este, pero en diferentes epocas (aqui aun parece haber una estrella que ilumina todo)

Y aqui mi teoria:
- El doctor si ha visto al monstruo
- El doctor no va a hacer ni puto caso a Clara, y va a mirar donde ha ido. Se va a cabrear mucho con Clara.

Si aparece el Valeyard (que puede ser Danny, Missy, o su puta madre xD), debe aparecer bien explicado para los neofitos, no todos hemos tenido tiempo, o ganas de ver la serie antigua (o edad!)

Un saludo!
Patchanka, tus críticas creo que rozan lo irreal. Creo que es normal que no te guste la resolución del episodio porque es que nunca puedes dejar bien a todo el mundo. Pero de ahí a hacer tanta sangre en un capítulo bastante bueno hay un mundo.

Es curioso que teniendo tan cerca Robots of Sherwood te cebes tanto el Listen por cosas que en el anterior capítulo son muchísimo más flagrantes. ¿Quieres un final apresurado y absurdo para decir que no se supo terminar el episodio? Robots of Sherwood. Pero no te vi diciendo que era un capítulo malísimo por ello. ¿Quieres un Doctor con un cambio de personalidad bastante absurdo? Mira al Doctor de Robots of Sherwood que hace explotar una diana con el destornillador sónico para luego perderlo y literalmente pasar de ello. Me parece que hay un contraste enorme entre tu forma de tratar a un episodio y a otro. Quizá será porque Listen aspira a mucho más que Robots of Sherwood.


Por cierto. En el 50º aniversario El Doctor va a esa cabaña expresamente. No va a una cabaña cualquiera para alejarse de la TARDIS. Va a esa cabaña porque es el sitio al que va cuando quería ocultarse de pequeño y la TARDIS la aparca lejos para que no "le vea" hacer lo que quiere hacer.


mimeh escribió:No deberías ver una serie para niños si no quieres ver algo infantil, hay muchas series muy buenas para adultos que acaban de volver con nuevas temporadas!


Pues yo no vi una serie para niños cuando presentaron por primera vez a los Daleks. Vi una serie orientada a adultos que podían verla los niños. Ese capítulo es oscuro, frío, decadente y el Doctor se porta como un cabrón. Y es el segundo episodio de la serie. Tampoco vi una serie para niños en el especial de Omega, con un tío condenado a vivir eternamente solo en otro universo. Tampoco vi una serie para niños en el capítulo en el que el Cuarto doctor viaja hacia atrás en el tiempo para prevenir la creación de los Dalek. Tampoco me parece que el concepto de El Valeyard sea algo para críos. Y por supuesto, el final de Waters of Mars no es para críos.

Lo que ocurre es que algunos no queréis cambios. Y precisamente gracias a la evolución que Moffat ha dado a la serie desde que es showrunner la serie tiene éxito a nivel global. ¿Cuál es el mejor episodio de la serie nueva? Muchos dirán que Blink. ¿Por qué será? Yo doy gracias de que, pese a ser fan de muchas series de ciencia ficción, cuando hay cambios en ellas no me enquisto en el pasado criticando todo lo que mueva ligeramente la serie de lo que era antes.

Silent Bob escribió:Doctor Who no tiene que ser una serie plana, simple y que la entienda sin problemas un mono borracho, puede y debe tener esa "intringulis" que ate los diferentes personajes y capítulos. Pero si lo que pasa en los últimos capítulos tiene algo que ver con lo que dice vik_sgc es que ya se están pasando de largo. Demasiado rebuscar el detalle lejano para hacer algo "épico de cojones".


Tampoco lo veo algo ilógico o rebuscado. Ten en cuenta que si el Valeyard aparece será con esta cara. Es demasiado parecido al Valeyard antiguo como para que no lo aprovechen. Y si no estoy equivocado habrá un Valeyard y un Doctor a la vez. Me parecería jodidamente brillante que te estén presentando al próximo Doctor para que cuando salga el Valeyard ya conozcas también al próximo protagonista de la serie.
vik_sgc escribió:Pues yo no vi una serie para niños cuando presentaron por primera vez a los Daleks. Vi una serie orientada a adultos que podían verla los niños. Ese capítulo es oscuro, frío, decadente y el Doctor se porta como un cabrón. Y es el segundo episodio de la serie. Tampoco vi una serie para niños en el especial de Omega, con un tío condenado a vivir eternamente solo en otro universo. Tampoco vi una serie para niños en el capítulo en el que el Cuarto doctor viaja hacia atrás en el tiempo para prevenir la creación de los Dalek. Tampoco me parece que el concepto de El Valeyard sea algo para críos. Y por supuesto, el final de Waters of Mars no es para críos.


Una serie para niños no es una serie cómica con colorines y arcoiris, es una serie con una historia que puedan entender los niños. A los niños le gusta lo oscuro, frío, decadente y los cabrones (no hay nada más cabrón que un niño), no vivir entre algodones (que así están hoy en día muchos niños atontados y aborregados).

El episodio de presentación de los Daleks es ese en el que dejan un continuará con Susan gritando porque se le acerca un desatascador [qmparto] , está claramente enfocado a que el día siguiente fuera de lo único que se hablase en el patio de recreo. El Doctor era un cabrón en ese episodio porque la serie empezó siendo un extraterrestre hijoputa con 2 humanos que le enseñaban como comportarse y la extraterrestre jovencita que quería ser una humana decente en vez de una extraterrestre hijaputa. El episodio va sobre los efectos de la guerra y los extremismos, 2 razas enfrentadas entre sí que una termina convirtiéndose en "lo peor que existe en el universo" y la otra se vuelve totalmente pacifista y lo que eso supone tanto para un bando como para el otro. Es un episodio que yo dejaría ver a mi hijo sin problemas... Y es por los niños por quienes empezó a subir la audiencia, porque se podía reunir toda la familia a ver la serie y compartir la ilusión de los niños que la ven (y la BBC a forrarse vendiendo juguetes de Daleks).

Con Omega o con el Cuarto Doctor teniendo el gran dilema moral ante la posibilidad de cometer genocidio o con el Doctor enfrentándose a su lado hijoputa, y demás episodios "oscuros"... me parecen muy adecuados para niños.

El final de Waters of Mars es bastante más adulto pero sigue siendo el mismo mensaje de que no está bien manipular a la gente (o a la historia) para tu beneficio y hay que asumir las consecuencias de tus actos.

Todo tiene un mensaje "educativo".

PD: A mi Blink no me gustó demasiado, mis preferidos desde 2005 son más del estilo de Midnight, the Impossible Planet, Human Nature, the Unquiet Dead, Planet of the Ood, The Fires of Pompeii... y luego algunos bastante malillos que me encantaron por el lote de reir, como Partners in Crime, The Unicorn and the Wasp o The Lodger (básicamente todos los de Gareth Roberts son divertidos, a ver qué tal el que tiene esta temporada).
Que subtítulos podeis recomendarme?
bobst escribió:Que subtítulos podeis recomendarme?

Normalmente los de subtitulos.es estan bien y concuerdan a la perfección con las "release" mas habituales.
vik_sgc escribió:Patchanka, tus críticas creo que rozan lo irreal. Creo que es normal que no te guste la resolución del episodio porque es que nunca puedes dejar bien a todo el mundo. Pero de ahí a hacer tanta sangre en un capítulo bastante bueno hay un mundo.

Es curioso que teniendo tan cerca Robots of Sherwood te cebes tanto el Listen por cosas que en el anterior capítulo son muchísimo más flagrantes. ¿Quieres un final apresurado y absurdo para decir que no se supo terminar el episodio? Robots of Sherwood. Pero no te vi diciendo que era un capítulo malísimo por ello. ¿Quieres un Doctor con un cambio de personalidad bastante absurdo? Mira al Doctor de Robots of Sherwood que hace explotar una diana con el destornillador sónico para luego perderlo y literalmente pasar de ello. Me parece que hay un contraste enorme entre tu forma de tratar a un episodio y a otro. Quizá será porque Listen aspira a mucho más que Robots of Sherwood.


Bueno...
No he dicho que fuera un episódio fantástico, pero era divertido.

Y sobre el destornillador, el sheriff se lo quita. Por eso no lo usa durante todo el episodio. No sé, pero para mí parece un motivo bastante bueno.

Y el problema de Listen es ese. Aspira a mucho... y CASI lo consigue... pero al final Moffat la caga.


vik_sgc escribió:
Por cierto. En el 50º aniversario El Doctor va a esa cabaña expresamente. No va a una cabaña cualquiera para alejarse de la TARDIS. Va a esa cabaña porque es el sitio al que va cuando quería ocultarse de pequeño y la TARDIS la aparca lejos para que no "le vea" hacer lo que quiere hacer.


Y cuando lo supimos? Ahora. Eso NO hace que el 50 aniversario sea mejor, por un simple motivo: DA IGUAL para el episodio, no le hace más fuerte ni nada. Y contradice lo que se dice en el mismo episodio, porque no tiene sentido que el Momento, que dice ver el presente y el futuro del Doctor, no diga que aquel granero sea el granero donde tantas veces se escondía de niño.


Pero bueno, ya estamos empezando a repetirnos en los argumentos, si seguimos vamos a entrar en un bucle. Mejor lo dejamos.

vik_sgc escribió:Lo que ocurre es que algunos no queréis cambios. Y precisamente gracias a la evolución que Moffat ha dado a la serie desde que es showrunner la serie tiene éxito a nivel global.


El hecho de que la serie esté más masificada no la hace necesariamente mejor.

Es mala? Por supuesto que no. Pero desde luego no es esa obra maestra que nos intentas convencer que es, y principalmente por los tics de Moffat en el guión.

(Y francamente, yo diría que la mayor parte del éxito masivo de Doctor Who ahora viene de la expansión mundial de BBC Worldwide y de toda la promoción que empezaron a hacer después de que Doctor Who empezó a conseguir las mejores audiencias de la historia de BBC America.)

Y yo aún creo que Midnight es con muchísima diferencia el mejor episodio de New Who, diria hasta de la historia de la serie.


Sobre el episodio de hoy: muy buen episodio. Aunque la conclusión me haya dejado medio frío (a lo mejor porque no me pareció que Capaldi estuviera tan fino como en los episodios anteriores), la historia es interesantísima, y el guión esta vez a prueba de balas. Pero también porque me encantan esas historias de bucles temporales. [+risas]
Yo, escuchándolos en inglés, no pillo nada de lo que dice el Doctor, me parece muy jodido el acento de Capaldi XD
Qué susto con el episodio, los primeros dos minutos fueron "no por dios el mismo rollo otra vez no" pero luego se arregla [qmparto]

Ha estado bien la historia, los 2 anteriores episodios de Thomson no me gustaron demasiado, este me ha gustado más. No es un capitulazo pero está bien.

El de la semana que viene tiene pintaza, tengo ganas de verlo ya [sonrisa]
Sinceramente creo que muchos deberían dejar de ver la serie, se esperan algo superprofundo de una serie DE NIÑOS y luego rajan. Absurdo.
Buenas, llego nuevo al hilo, como va la espera?

Se permiten coñas? XD
Imagen
Johny27 escribió:Sinceramente creo que muchos deberían dejar de ver la serie, se esperan algo superprofundo de una serie DE NIÑOS y luego rajan. Absurdo.


Desde la quinta temporada la serie ha ganado en complejidad y ha dejado de estar tan enfocada a los niños. Elementos como el tema de las grietas, la propia relación de River con el Doctor, todo el asunto del especial del 50º (que tiene mucho asunto) o la propia clara en sí demuestran que no hay nada de absurdo en "rajar" sobre ello. Otra cosa es que a ti te moleste.

Actualmente la serie ha ganado en complejidad. Hay capítulos enfocados hacia un público más infantil pero las temporadas en sí están enfocadas a los adultos. No darse cuenta de eso sí que es absurdo. Hay muchos detalles ocultos a plena vista a lo largo de la quinta, la sexta, la séptima y ahora la octava para el que los quiera ver. No captarlos no hace la serie menos disfrutable, pero a mí personalmente volver a ver la serie y ver cosas nuevas o ver como todo va casando me hace disfrutarla aún más.

Seré raro.... o absurdo [carcajad] .
Que sí, que ha ganado en complejidad, pero no hay que olvidar los orígenes, y sobre todo tenerlos en cuenta.
Johny27 escribió:Que sí, que ha ganado en complejidad, pero no hay que olvidar los orígenes, y sobre todo tenerlos en cuenta.


Lo que intento decirte es que no puede ser absurdo como dices cuando es algo que lleva ocurriendo desde hace tres temporadas (desde toda la parte nueva si tenemos en cuenta lo de YANA) y parece que continúa en la octava.

Y obviamente que no se olvidan los orígenes. De ahí que tengas Robots of Sehrwood, que es el más infantil de toda la temporada.

De todas formas, todo esto de lo que he "rajado", no veo cómo no puede ser para niños. Tampoco es muy complicado entenderlo una vez te lo presentan. De lo que sí que hay que estar seguros es que algo gordo va a ocurrir si tenemos en cuenta la serie antigua y lo que ha ido diciendo el propio Moffat.
Lo de rajar no iba por ti, iba por gente que nunca nunca está contenta con nada de lo que ven en la serie.
Johny27 escribió:Lo de rajar no iba por ti, iba por gente que nunca nunca está contenta con nada de lo que ven en la serie.


Entonces simplemente no había entendido el significado de lo que decías. Mis disculpas.
Pues nada, ya veo que sobro, cerrare al salir....
adriano_99 escribió:Pues nada, ya veo que sobro, cerrare al salir....

¿Quién te ha dicho que sobras?. Si me comentario es anterior a tu mensaje en este hilo.
adriano_99 escribió:Pues nada, ya veo que sobro, cerrare al salir....


¿Que quieres que te digamos ante esa afrenta a Clara? XD

Comenta algo. ¿Qué te han parecido los episodios de la octava? Por ponerte un ejemplo.
Para mi cualquier capitulo que tenga algo de complejidad se agradece aunque te acabes quedando con cara de wtf. Cada vez que hay un capitulo aue clara profundiza en el doctor lo buguea cada vez mas.
capaldi de momento me gusta bastante. Mucho mas serio y tenebroso y para mi gusto con cierto aire al doctor house.
Lo que me fastidia de cad temporada es que hay 4-5 capis relacionadoz con un trama principsl y el resto son aventuras aisladas para niños sin apenas relacion.
Acabo de ver este tweet y me ha recordado la última vez que se vio a Jo, en un episodio de The Sarah Jane Adventures titulado Death of the Doctor (temporada 4, episodios 5 y 6). Quien eche de menos el Doctor de Matt Smith y no haya visto esos episodios de Sarah Jane se los recomiendo mucho :)

<blockquote class="twitter-tweet" lang="en"><p>Xxx <a href="http://t.co/DS9KZNzcDb">pic.twitter.com/DS9KZNzcDb</a></p>&mdash; KatyManning Official (@ManningOfficial) <a href="https://twitter.com/ManningOfficial/status/515752094750744576">September 27, 2014</a></blockquote>
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Peter que eres un hombre casado [qmparto]
<blockquote class="twitter-tweet" lang="en"><p>What a truly wonderful moment ! Xxx <a href="http://t.co/qAqloHmIYk">pic.twitter.com/qAqloHmIYk</a></p>&mdash; KatyManning Official (@ManningOfficial) <a href="https://twitter.com/ManningOfficial/status/515751893923266560">September 27, 2014</a></blockquote>
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Me ha gustado mucho el episodio.

Las escenas de Danny y El Doctor me han parecido bastante intensas. Sigo pensando que ahí hay gato encerrado. Visualmente hay algunos momentos en los que Danny parece MUY importante. En concreto, cuando ve la TARDIS por primera vez (que si no estoy equivocado suena una versión a piano de A Mad Man with a Box") y cuando discute con El Doctor y le echa de la TARDIS.


Otra cosa interesante.

¿No recuerda a Orson? Se lo tiene que recordar Clara e incluso en ese momento dice que no se parece en nada.


Me ha gustado mucho porque ha sido agradable y simpático y a la vez ha tenido muchas escenas interesantes.
Hoy he visto tanto el capi de esta semana como el de la semana pasada, y personalmente, si no te gustan, entonces no se que haces viendo esta serie XD (no lo digo por nadie en concreto). Vale que las ultimas temporadas se volvieron un poco mas "serias" y la trama era mas compleja, pero dr who es así. Historias que duran uno o dos capitulos como mucho, y con una escena que conecta todos los capis hasta el final de la temporada.
Lo unico que no me ha gustado de este capi:
Me sobra todo este rollo de clara y su novio. Tal vez el tio luego tenga importancia en la historia, pero a mi no me va todo este culebron de "él o yo".
El capítulo de Midnight es el de la cascada de zafiros y la tía que repetía todo??
mecavergil escribió:El capítulo de Midnight es el de la cascada de zafiros y la tía que repetía todo??

Si no me falla la memoria, SI


Sobre el capítulo de hoy, me ha gustado mucho.
Creo que no tardaremos mucho en ver al Sr. Pink viajando en la TARDIS, y intuyo que sera un personaje clave para el fin de temporada.

Por cierto nadie tiene curiosidad para saber como llegaron a estar encadenados Clara y el Doctor en ese planeta del inicio? Sera la trama del siguiente capitulo?
Pues si tengo que ser sincero el capitulo me ha parecido una mierda como una catedral. Durante mas de 20 minutos solo he visto gente comportandose como autenticos gilipollas sin cerebro
en serio Clara tiene los ovarios de decir que confia en el Doctor porque nunca le ha fallado cuando hace nada estaba siguiendolo cual psicópata porque no confiaba en que estubiera haciendo una misión él solo?

En serio tengo que creerme que el doctor aún no ha pillado quien es el novio y por si eso no fuera sufuciente ella no ha notado a la primera que él se ha confundido?

En serio toda esta tontería ha tenido que durar 20 inútiles minutos?


Capítulo totalmente insulso, solo sirven los últimos 10 minutos. Y la presentación del capítulo, de las cosas mas absurdas que he visto, ahora tendremos que esperar 2 semanas (mínimo) a saber de donde baja eso(para que luego sea una tontería sin peso alguno, ya solo faltaría eso), porque el capítulo de la semana que viiene tiene pinta que no tiene nada que ver.

(Suerte que al final como mínimo ha enseñado un poco mas de la trama de trasfondo de la temporada...)
3460 respuestas