estoybien escribió:está baratico sí, lo que lo hace 200% recomendado
esilvan escribió:el que me llego ayer a casa fue el fighters megamix
Para mí, sólo le falta ser hi-res como el VF2 para ser, simplemente, perfecto. Pero claro, lo mismo con 35 luchadores y nosecuantos modos arcade y tantas otras opciones desbloqueables ya no cabía mucho más en un cd, no lo sé. En todo caso, aunque gráficamente no llegue al nivel de VF2, Dead Or Alive, Last Bronx o Fighting Vipers, tiene cantidad de movimientos nuevos de VF3 incluidos y una barbaridad de secretos para desbloquear (cuando consiguas jugar con el jamón fliparás
no no, no es broma!) y una estupenda Janet de Virtua Cop 2 con el repertorio de movimientos de Aoi de Virtua Fighter 3... y pudiendo incluso sacar la pistola y pegarle un tiro al contrario!!!! ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)

esilvan escribió:y bueno, es un virtua fighter, siempre he dicho que los vf no me terminaban de convencer porque los veo algo 'lentillos'.
estoybien escribió:siento el retraso (aprovecho para inaugurar nueva sección: el juego de los 5 días), sin más dilación juego de la semana:
Athlete Kings / Decathlete (saturn, ps2)
"De corta duración", "cansas rápido de él", "bien para alquilarlo" son los apelativos que se suelen dar a éste juego constantemente, cuando yo lo tengo desde hace años y sigo jugándolo de vez en cuando o con las visitas (no constantemente pero eso no lo hago con casi ningún juego), y es que Decathlete ha envejecido sorprendentemente bien tanto por sus gráficos como su jugabilidad.
60 frames por segundo en alta resolución, modelados sólidos enormes y un aspecto desenfadado son las virtudes que se portan perfectamente desde la placa Sega Titán a nuestras Saturn, con un aspecto excelente incluso hoy día. Un juego para 1 o 2 jugadores con potencial para 4, que se idea para los arcades se crea en torno a la experiencia, para atraer al instante y si bien ha sido un juego creado para jugar en un salón arcade y sorprender en poco tiempo con un sencillo manejo, también ha sido creado para rejugarlo muchas veces. La sensación de batir tu propia marca es muy satisfactoria, sobre todo cuando el logo "WORLD RECORD" aparece en escena con la música de turno.
Decathlete es un juego al más puro estilo Track & Field, es decir un juego arcade con varias disciplinas de manejo simplificado en las que tendremos que pulsar los botones todo lo que podamos para ganar fuerza o velocidad. En éste usamos 2 botones y el stick direccional para hacer todas las acciones y cada disciplina suele tener diferentes formas de hacerse, a pesar de que los vídeos de explicación nos dirán solo la más común. Resulta curioso ver lo bien ajustados con la realidad que están los tiempos y marcas que haremos.
Tenemos las siguientes disciplinas:
http://www.youtube.com/watch?v=sHHe0qZ5_pk
100 meter dash- 100 metros lisos 1 contra 1, preparad vuestros
Long jump- salto de longitud
Shot put- lanzamiento de peso
High jump- salto de altura
400 meter dash- carrera de resistencia 1 vuelta, aquí prima más el ritmo que la velocidad
110 meter hurdles- carrera 1 contra 1 con vallas, coordinación y velocidad
Discus throw- lanzamiento de disco
Pole vault- salto con pértiga, difícil las primeras veces pero luego es de las mejores
Javelin throw- lanzamiento de javalina
1500 meter dash- como los 400 metros, pero con oponentes y 3 vueltas y media
Y 3 modos de juego:
-modo práctica: los récords no contarán pero permite lo que ofrece, podemos elegir cualquiera de las pruebas por separado para saber como se juega o mejorar nuestra destreza en ella.
-modo arcade: igual que en la recreativa, podemos ir eligiendo la prueba a completar y si no cumplimos una marca establecida (que dependerá de la dificultad en opciones).
-modo saturn: elige 1 o 2 jugadores y prepárate para visitar secuencialmente todas las pruebas, al final del baremo el que más puntos tenga se hará con la primera plaza, no tendremos marca a vencer aquí, ideal para piquillas entre 2 jugadores.
-opciones: podemos definir los botones, escuchar la música y elegir la dificultad del modo arcade
Todo ésto con un toque de humor muy surrealista y exagerado, desde la foto "finish" hasta las poses en el podio contiene muchos detalles cómicos, confundidos a veces con vulgaridad involuntiaria cuando no es así. Varios personajes de diferentes nacionalidades extremadamente estereotipados y sin sentido del ridículo, que se quejarán o harán poses de victoria dependiendo de su éxito en la prueba. Cada personaje encaja en 1 de 4 categorías: fuerza, todoterreno, velocidad y salto. Son las pruebas en las que tienen más facilidad para destacar, pero eso no quita que podamos hacer un récord de velocidad con un lanzador de peso.
http://www.youtube.com/watch?v=81RPR4ObZYg
El juego gozó de muy buenas críticas tanto en arcade como en su fideligna versión para los hogares, sin embargo dada las pobres ventas de la saturn casi toda su leyenda se quedó en los arcades. Gozó de 2 secuelas, una llamada "winter heat" con deportes de invierno y otra llamada "virtua athlete 2000" en dreamcast, también de un remake-recopilatorio exclusivamente en Japón con las 3 partes en playstation 2 bajo el sello "sega ages" llamado decathlete collection. Nada más, si queréis un "machacabotones" de pruebas olímpicas con mucha personalidad y divertido para unas piquillas a dobles, no se me ocurre mejor opción que éste juego... eterno candidato en mi podio de favoritos de saturn y toda una leyenda entre los amigos junto con virtua tennis.
Romenelen escribió:Despues de leer cierto hilo y teniendo en cuenta que quiero dar de comer a mi Saturn, ¿que tal està para conseguir un sonic jam pal?. ¿Dificil?, ¿caro?, ¿imposible?![]()
Un saludo.


Tenemos el típico joven impetuoso más o menos fácil de manejar para todo el mundo, vale; pero el siguiente personaje en cuanto a protagonismo es una especie de... ehm... no sé, una chica con unas orejas peludas gigantescas; otro es un "mecha" pilotado por un enano bigotudo y un perro; otro es una especie de gato gordo gigante (y morado), aparentemente parodia de "mi vecino Totoro"; otro es un elfo de pelo azul... y así sigue la cosa.


)



esilvan escribió:pues nada, yo acabo de comprarlo por 33 euros puesto en casa, la version de caja de carton y cartucho de memoria


Desde entonces ha tenido versiones y/o secuelas en distintas plataformas con mayor o menor acierto. En PC salió una versión del primer juego, algo más pulido gráficamente que el de Saturn. En Dreamcast tuvimos el Oratorio Tangram que resultó, en pocas palabras, una obra de arte casi a la altura gráfica de Soul Calibur. PS2 recibió un remake (de la línea Sega Ages) del Virtual On original y otra secuela no tan lograda como la de DC. Y por fin, en Xbox 360 aparece, para hacer las delicias de estoybien y de un servidor
un remake HD del de Oratorio Tangram de DC, seguramente el mejor de todos (podéis ver el trailer aquí).


y es que realmente nos sentiremos al mando de un maquinón usando el impresionante Twin Stick. Salvando las distancias gráficas mencionadas, tendremos la p*ta recreativa en casa:
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)



hombreimaginario escribió:Claro, obviamente estarán los listos que criticarán que haya que comprarse "un mando aparte".
FFantasy6 escribió:hombreimaginario escribió:Claro, obviamente estarán los listos que criticarán que haya que comprarse "un mando aparte".
Esto a que viene ?
FFantasy6 escribió:No creo que sea discutible la compra del mando, para jugar bien hay que comprarselo aparte, es un hecho, te guste o no.
hombreimaginario escribió:¿A qué viene tu pregunta? No entiendo.
Claro, obviamente estarán los listos que criticarán que haya que comprarse "un mando aparte".
Claro, obviamente estarán los que criticarán que haya que comprarse "un mando aparte".
hombreimaginario escribió:Lo dicho, si te das por aludido es cosa tuya.
FFantasy6 escribió:hombreimaginario escribió:Lo dicho, si te das por aludido es cosa tuya.
Es faltar al respeto a algún usuario del foro, que ya es suficiente.
FFantasy6 escribió:Ahora cualquiera suelta los "espabilaos segueros" y si te das por aludido es cosa tuya no ?
O´Neill escribió:Nunca he jugao a un virtua on "en condiciones"; el mando especial que hace como si jugaras con dos setas? osea con uno mueves robot y otro diriges la camara?
? 
)O´Neill escribió:Nunca he jugao a un virtua on "en condiciones"; el mando especial que hace como si jugaras con dos setas? osea con uno mueves robot y otro diriges la camara?
estoybien escribió:El Twin Stick sí es precisamente donde, ya en 1995, sega usó un eje para mover al personaje sobre el escenario y otro para rotar sobre sí mismo. Ambos joysticks usan botón+gatillo y son lo ideal para movernos por éste juego, ya que además los dos gatillos juntos realizan una acción especial.
En saturn tampoco se controlaba tan mal, solo que se usaba L+R para girar sobre nuestro eje a falta de un segundo stick y eso no es tan natural como agarrar los sticks claro. A diferencia de lo que muchos dicen, es una gran conversión, nunca hay olvidar que el model2 era potentísimo y aun así conserva bastante el parecido.
TunneT escribió:podriamos poner para siguiente juego el Manx TT (hace bastante del ultimo de velocidad), Fighters Megamix (aunke llevamos bastantes de lucha jeje), Bug!, Rayman o Shinobi X, ke os parecen? no tenemos ningun plataformas clasico de momento no?
.