Netiendo escribió:@Moroboshi ... o subirla, que existe el modo hard y maniac
Netiendo escribió:@Moroboshi Tranquilo, yo estoy igual, jajaja, nunca lo probé más allá de varios ratos en emuladores, lo he comprado con la oferta reciente y uff , hay que echarle horas .
) y mil obligaciones paralelas, que nos impiden echarle 4 horas a la primera fase del Thunder Force o días enteros para saber qué narices hace un hechizo del Phantasy Star.
Son precisamente esas ayudas que incluye esta gente, lo que hace que los mire con otros ojos.
una pena que no lo cobren mas caro y lo expriman muchisimo mas, por que de verdad, es un juegazo pero se queda cortisimo en contenido.Aleck Trevelyan escribió:Buenos dias Señores.
Queria comentar me ha parecido el Virtua Racing en su version para Switch. Ya me pase el finde las 3 pantallas y queria comentar sus opciones y extras.
El juego como siempre, en cuanto a jugabilidad es una gozada. Si que aviso que dentro de opciones, hay una opcion (MUY IMPORTANTE) que se refiere al tipo de derrape o agarre que hace el coche, uno es Normal y el otro es Arcade. El Normal (activado por defecto) digamos que el vehiculo se comporta diferente al coger las curvas. Al menos para mi, ha sido imprescindible jugar con el tipo Arcade seleccionado, para pasarme la pantalla 3, si no... no hay dios que pueda con la curva de Acropolis.
En el aspecto grafico tenemos 60fps Rocosos sin bajadas. No hay rastro de popping, y eso es una maravilla por que afecta directamente a la jugabilidad, verlo todo tan tan bien y a 60fps da una sensacion de control total, sobre todo en la camara mas alta, se ve hasta el horizonte sin crearse ni un solo poligono al fondo. El cielo no lo han tocado, es igual que en el arcade, retro total.
El titulo no trae circuitos extras respecto al Arcade original, por ejemplo en 32X habia 2 circuitos nuevos, Saturn y Ps2 traian 3 o 4 circuitos nuevos, y tambien varios coches nuevos respecto al original, pero en la version Switch no se han roto mucho la cabeza, ni vehiculos nuevos, ni circuitos nuevos... en ese sentido traer la recreativa tal cual a casa, sin consolizar un poco el juego, resulta un tanto triste :-/ Sobre todo para la vida del titulo.
Pienso que habria sido mejor cobrar un poco mas y exprimirlo con las novedades que se metieron en la version de Ps2, entre circuitos nuevos, coches nuevos, sombras y mas poligonos. A lo sumo, dentro de las opciones dejar un modo Arcade "Puro" sin las mejoras para poder disfrutarlo tal como era en su version Original.
En este tipo de juegos deberian de esforzarse mas, esto no son conversiones de megadrive o master system, y a estos si que la gente les tiene ganas.
Por lo demas, posibilidad de jugar a 8 jugadores en una sola pantalla, eso si.. los fps caen que no veas, y poder subir los record de los cirtuitos a una base de datos y asi entrar en un ranking en internet. Pero vamos... yo una vez de pasarme los 3 circuitos, no creo que lo vaya a tocar masuna pena que no lo cobren mas caro y lo expriman muchisimo mas, por que de verdad, es un juegazo pero se queda cortisimo en contenido.
Me queda un sabor agridulce en cuanto a oportunidad perdida, este juego es un misterio para mucha gente que no lo jugo en su momento, y habria sido un acierto incluir todo ese material que habia en 32x o Ps2 (vehiculos y circuitos) en Switch, para asi hacerlo muchisimo mas exclusivo y apetecible para el comprador (subiendo el precio). Tambien podrian haber incluido todas esas mejoras graficas que vimos en la version de Ps2 y añadir una opcion de arcade Puro con sus 30fps originales. Se queda muy corto en contenido para un juego de consola.
Moroboshi escribió:Paciencia todos, que para pasar a los juegos nivel Dreamcast primero tienen que acabar de sacar los de 16 bits, y lo de juego por mes ya se lo pasan un poco por ahí.
Por cierto, anunciado para la eShop japonesa el Wonder Boy: Monster Land. De recreativa, pero casi más de 8 bits que de 16. Lástima, porque podrían haber sacado el Wonder Boy III: Monster Lair, de Mega Drive y disponible solo en la propia Mega Drive (caro) o en el Sega Mega Drive Classics (y no en la versión Switch, solo en Xbox One y PS4).



Dangaioh escribió:@jordigahan
Recién se ha publicado
Virtua Racing y Wonder Boy: Monster Land se lanzan en las Nintendo Switch occidentales el 27 de junio
Dangaioh escribió:@jordigahan
Recién se ha publicado
Virtua Racing y Wonder Boy: Monster Land se lanzan en las Nintendo Switch occidentales el 27 de junio
Dangaioh escribió:@jordigahan
Recién se ha publicado
Virtua Racing y Wonder Boy: Monster Land se lanzan en las Nintendo Switch occidentales el 27 de junio
Moroboshi escribió:@Taiyou ¿El primero? Pero sacan el Wonder Boy in Monster Land, ¿no? O sea, el segundo juego de la saga.
. magrosomohoso escribió:@Moroboshi los sega ages de ps2 empezaron siendo remakes.... y acabaron sacando recopilaciones tremendas como esta, como la de fantasy zone con la saga completa, space harrier.... el gunstar heroes treasure box que lleva el dynamite headdy, alien soldier y gunstar heroes de megadrive a sus 240p clavados y con muchas opciones...
yo no soy ni sonyer ni nintendero ni nada, no le hago ascos a ninguna marca... ps2 para el jugador retro es una maravilla de la cantidad de recopilatorios y versiones que hay, muchas mas de las que la gente se piensa, incluso cada 2 x 3 encuentro una nueva que no conocía, el catálogo es infinito...
sobre lo de que es caro.... la wii la pillas baratisima y la modificas en media hora y tienes acceso a todo, y la ps2 igual, con el freemcboot en la memory card la tienes lista en 1 hora...
entiendo que se apoyen los lanzamientos actuales para apoyar a que las compañías sigan sacando juegos, y lo veo muy noble, pero a estas alturas da igual pillarse el juego para megadrive o jugarlo en un verbatim para ps2, ahi sega no ve ni un duro en ambos casos...
Moroboshi escribió: Igual que la emulación, sea oficial o no, no me transmite lo mismo que coger el mando de la consola original.
Tengo la Wii, le hice lo que hay que hacerle para jugar a emuladores, sí, pero con eso no accedes a los juegos del Wii Shop Channel. No sé si es eso lo que me querías decir.
jordigahan escribió:me he quedado un poco chafado, en mi TV la sobra del aleron se ve como una trama de cuadrados muy rara.. en modo portatil se ve bien.
Es normal que no hayas notado nada hasta ahora, porque las tramas de puntos no es un recurso que se use mucho hoy día (de hecho, me extrañaría que algún juego actual lo usara). En otros tiempos, se usaba sobre todo en los casos que el hardware permitía gráficos a una resolución relativamente alta, pero con una gama de colores limitada. Por ejemplo, si el hardware no permitía el color naranja, podías simularlo con una trama de puntos amarillos y rojos. Con el hardware actual no es necesario recurrir a esos trucos, pero el hardware original del Virtua Racing usar una trama de puntos sería la única manera viable de simular una sombra.Taiyou escribió:La verdad es que es raro, porque no he notado ningún artefacto en ningún juego hasta ahora.