~ Salón Manga Jerez 2008 ~

1, 2, 3, 4
Pues eso, no he encontrado que se haya creado ya un hilo para este salón, que es tiene lugar este fin de semana. Asi que aqui lo dejo caer para comentar todo lo que queramos acerca de él.

Cartel Oficial
Imagen

Web Otaku-Shin

No sé que más poner.. >_<. En la web podéis ver todo lo que habrá en el salón.

PD: Aclaro que no soy miembro de Otaku-Shin y mi intención no es darle publicidad, si no aportar el enlace a modo de información. Si no puede ser, lo quito, me da igual.
gracias por la info aunque yo personalmente ire a ver el de valencia que me pilla mas cerca, thanks ^^
Algun alma piadosa que valla desde Málaga >.< da igual que sea que me lleve en coche o bus (hombre si me llevan en coche mejor xD) esw que no tengo tiempo de organizar y solo sale uno a jerez por la mañana y regresa a las 3...

Gracias de antemano ^_^

DeW

kokoro-samaARROBAhot...
Han subido el precio bastante, en fin, que le vamos a hacer. Allí estaremos.
Iré sí o sí, aunque sólo sea para ver si consigo juegos de Wonder Swan :P
6 euracos de entrada? Esta gente se cuela 10.000 ¬¬

Pq dejariamos otaku shin en manos de estos señor, por que! >.<
Atras quedaron nuestros tiempos de entradas gratuitas, esto cada dia tiene pinta de convertirse en ficomic 2, cada año es mas caro.

Que un fundador (de hecho el que reunio a todos para fundar la asociacion), tenga que pagar entrada, es sencillamente insultante.
Sin nosotros no tendrian nada.
Ryoohki escribió:6 euracos de entrada? Esta gente se cuela 10.000 ¬¬

Pq dejariamos otaku shin en manos de estos señor, por que! >.<
Atras quedaron nuestros tiempos de entradas gratuitas, esto cada dia tiene pinta de convertirse en ficomic 2, cada año es mas caro.

Que un fundador (de hecho el que reunio a todos para fundar la asociacion), tenga que pagar entrada, es sencillamente insultante.
Sin nosotros no tendrian nada.


Tío, tu resentimiento ya es infinito por EOL a lo largo de las años... creo que deberías dejar eso ya para vuestras cosas...


Sobre poner 6€ por 3 días, a ver si nos enteramos que en cualquier evento de estas caracteristicas en el resto del mundo se paga mínimo entre 6 y 10 euros POR DÍA, lo que pasa es que aquí estamos mal acostumbrados...


Y que un "fundador" tenga que pagar entrada... Si ya no eres miembro ni staff, pues es normal... Ni que fuerais ministros con pensiones de por vida por haber estado HACE AÑOS en Otaku Shin...


Por lo demás, sin duda: el mejor salón de toda España.
adrimaster2002 escribió:Y que un "fundador" tenga que pagar entrada... Si ya no eres miembro ni staff, pues es normal... Ni que fuerais ministros con pensiones de por vida por haber estado HACE AÑOS en Otaku Shin...
.


No es que estuvieramos hace años, es que nosotros hicimos el salon de la nada, y no fue un año ni dos, sino 4 años organizando el salon, que se dice pronto.

Si para ti, que crearamos un salon de la nada no es algo importante, entonces no vayais, pq eso es lo que tendriais si no hubieramos estado, nada.

En fin, lo que si es cierto que no se pa que digo na, que peco de cansino y esto no tiene solucion XD
Ryoohki escribió: que peco de cansino


Tela. Que yo recuerde haber visto , llevas un par de salones quejandote antes y despues del mismo por diversos motivos.

Ojo , que me parece bien que te quejes todo lo que creas oportuno.
Es cierto que es "cansino" con el tema, pero es que tiene toda la razon. El Salon de Jerez va cada vez a peor.


Sea como sea, éste año supongo que tambien ire los 3 dias... 6 Euros... A ver cual es el "regalo" que dan por la entrada.
Según tengo entendido no es sólo para la entrada el aumento, a los stand tb les han subido tela. Hasta donde tengo entendido, ahora daban muchas menos ayudas para organizarlo y por eso lo de la entrada ( es más, yo aún recuerdo que cada año se decía que no habría más salones)

A mi mientras me cunda la entrada la pagaré, aunque es cierto que debería haber sido más progresivo ( de 1 euros a 3 es un poco brusco)
VahnFannel escribió:Es cierto que es "cansino" con el tema, pero es que tiene toda la razon. El Salon de Jerez va cada vez a peor.


Sea como sea, éste año supongo que tambien ire los 3 dias... 6 Euros... A ver cual es el "regalo" que dan por la entrada.



Si quieres hablamos de el de granada, que ese si que ha sido una fiesta xDDD

que desastre por dios...

es una lastima, cada vez se descuidan mas en estas cosas y lo pagamos nosotros...

yo estare el sabado cosplayeado y el domingo de humano normal xD
Cranky_kong escribió:Según tengo entendido no es sólo para la entrada el aumento, a los stand tb les han subido tela. Hasta donde tengo entendido, ahora daban muchas menos ayudas para organizarlo y por eso lo de la entrada ( es más, yo aún recuerdo que cada año se decía que no habría más salones)

A mi mientras me cunda la entrada la pagaré, aunque es cierto que debería haber sido más progresivo ( de 1 euros a 3 es un poco brusco)


Es que los stands comerciales antes pagaban el precio sólo de coste! Eso era una locura...
algún sitio barato donde alojarse el sabado por la noche cerquita del salon?
|<amui escribió:algún sitio barato donde alojarse el sabado por la noche cerquita del salon?


Al lado del edificio hay un parque con unos bancos la mar de confortables. Y no te cobran. Desayuno aparte.
|<amui escribió:algún sitio barato donde alojarse el sabado por la noche cerquita del salon?


Hijo, es que estas cosas se preguntan antes, mis amigos han llamado a donde les he dicho y estan todas las dobles pilladas.

De todas formas, llama por probar, eso si NO HAY HOTELES cerca del salon, a menos que quieras estarte en uno de 5 estrellas.

Los mejores calidad precio, y a 15 minutillos largos del salon ( a pie), son el joma, el torres, el avila, y nova center.
Dragonfan escribió:
Al lado del edificio hay un parque con unos bancos la mar de confortables. Y no te cobran. Desayuno aparte.


para decir chorradas... mejor no gastar palabars, la verdad. ratataaaa

y bueno, no sabía la fecha, me ha cogido por sorpresa, pero vamos, que si no puede ser tampoco se acaba el mundo [idea]

gracias de todas maneras por contestara... ¬¬+
Yo ando igual, no se donde coño ire a planchar la oreja xD.Pero bueno,seguramente acabemos de fiesta xD
Bueno, os quiero invitar a todos al salón. El sábado quiero reunir un ejército de lemmings. Quien se apunta? Que me mande un MP
Joer, ahora saltais todos con lo de los lemmings XD, no sé si me dará tiempo para hacerme el traje :/
Que manía con los lemmings :-p . Esas cosas se dicen antes... :(
|<amui escribió:
para decir chorradas... mejor no gastar palabars, la verdad. ratataaaa

y bueno, no sabía la fecha, me ha cogido por sorpresa, pero vamos, que si no puede ser tampoco se acaba el mundo [idea]

gracias de todas maneras por contestara... ¬¬+


Lo decía totalmente en serio hombre de diox. Si es que... estamos de sibaritas.
yo voy mañana el sabado tendre mi dizfraz de broookk aaahhh

y ganaré el concurso de cosplayaaaaaa
este año que no cuenten conmigo.
Me voy pa Jerez a ver que encuentro porai,ta luego
Bueno pues yo he estado allí XD. A estado bien, aunque un poco pequeño me ha parecido XD.

Aqui lo que pillé

artbook de one piece

Imagen




Imagen

y una figura de kara no kyoukai

Por cierto Fiestaman, vi un ejercito de Lemmings por ahi, asi que supongo que sería el tuyo XD.
Yo también he estado hoy por allí, zuly; desde las 5 hasta las 9 y media más o menos. Lo mismo nos hemos visto, yo iba "cosplayeado" de Izumi Soujiro (padre Konata, Lucky Star), y conmigo iban dos amigas con cosplays de Konata y Kagami XD (yo era el único del salón que iba de Soujiro xD)

Fiestaman, vi a 3 disfrazados de Lemmings, al principio no caía de que iban, hasta que me vino la inspiración jaja Supongo que alguno de ellos eras tú.

Y ahí va lo que he pillado hoy, a ver si mañana reponen algo de stock de mangas, que hoy estaba la cosa chunga:

Posters de Bleach y FMA

Imagen

Tomos 6 y 10 de Bleach (por fin tengo el 6, que tenía hasta el 9 excepto ese)

Imagen

Figura de unos 15-20 cm de Grimmjow

Imagen

Figurita de Ed de FMA (pose pensadora XD) y colgante para móvil / llavero de Hitsugaya

Imagen

Sobre el Salón en sí, esta es la segunda vez que voy (la primera el año pasado) y no sé, lo he visto un tanto diferente, no sé si a mejor o a peor. Primero de todo, el tema de tiendas, que este año, de las 10 o 15 que puede haber, solo he visto 4 o 5 que vendan mangas "actuales". Ni comparación con el año que pasado, que en el 90% de ellas encontrabas el manga que buscabas.

Luego, he visto un tanto de desorganización en cuanto a indicaciones de concursos, talleres y demás, es decir, lo mismo veías a un grupo de gente sentada en una mesa haciendo algo y como no te acercases bien a mirar, no sabías que era un taller de dibujo. Además, no han puesto NINGÚN cartel informativo a lo largo del recinto informando de los horarios de concursos y demás, o si los hay solo deben estar en información.

Y una última cosa es que no he visto en ningún momento la señalización de la sala de proyecciones O_o ¿Alguien podría indicarme donde se encuentra?
adrimaster2002 escribió:Sobre poner 6€ por 3 días, a ver si nos enteramos que en cualquier evento de estas caracteristicas en el resto del mundo se paga mínimo entre 6 y 10 euros POR DÍA, lo que pasa es que aquí estamos mal acostumbrados...


Hombre, en el resto del mundo se hacen cosas en condiciones y no los cutre salones de aquí. Así que no es que pequemos de mal acostumbrados con el precio, porque el salón de Jerez, por muy famoso que sea, no vale ni de coña 6€ de entrada. Así que a ver si somos más sensatos a la hora de decir cosas, que no por algo tener nombre de "Convención de aficionados al manganime" va a ser símbolo de lo más de lo más y de una calidad envidiable.

A mi para lo que se hace aquí, me parece que habría que poner entradas simbólicas de 1 o 2€ y punto. 3€ Ya me parece jugar a la avaricia.
Yo tambien he estado hoy

Es la primera vez que voy al de Jerez, lo he pasado genial.

Lo unico malo que he visto ha sido que estaba mal señalizado, y no te entarabas donde eran los concursos, los talleres...
Yo estuve hoy Sabado y en mi opinion esta bastante cutre comparado con salones como el de Barcelona, los mismos organizadores alardean de que ellos prefieren apostar por las actividades y no el mercadeo. Opinan que el de Bcn es un mercadillo y no un salon, es cierto que debe existir un balance entre actividades y stand comerciales, pero es que en este salon hay muy poca variedad en cuanto a tiendas.
Existen stands comerciales muy cutres,mal montados y con productos de dudosa calidad(llamense merchandising pirata). Parecia que habia mucha zona habilitada para actividades y demas, en mi opinion demasiadas. Y de que sirven si no habia indicaciones de ningun tipo, ni informacion referente a lo que alli se estaba haciendo...?
Respecto a la acustica del recinto a la hora de actuaciones, recomendaria que lo hicieran en el exterior ya que no se oia ni entendia una mierda de lo que cantaban o decian. Lo dicho, para mi ha sido decepcionante, mal indicado y mala informacion, poquisima variedad en los stands, y falta de productos. Porque tendra tanto exito el de Barcelona?, tenemos mucho que aprender...
23JoseJuan2 escribió:Yo también he estado hoy por allí, zuly; desde las 5 hasta las 9 y media más o menos. Lo mismo nos hemos visto, yo iba "cosplayeado" de Izumi Soujiro (padre Konata, Lucky Star), y conmigo iban dos amigas con cosplays de Konata y Kagami XD (yo era el único del salón que iba de Soujiro xD)

Fiestaman, vi a 3 disfrazados de Lemmings, al principio no caía de que iban, hasta que me vino la inspiración jaja Supongo que alguno de ellos eras tú.

Y ahí va lo que he pillado hoy, a ver si mañana reponen algo de stock de mangas, que hoy estaba la cosa chunga:

Posters de Bleach y FMA

Imagen

Tomos 6 y 10 de Bleach (por fin tengo el 6, que tenía hasta el 9 excepto ese)

Imagen

Figura de unos 15-20 cm de Grimmjow

Imagen

Figurita de Ed de FMA (pose pensadora XD) y colgante para móvil / llavero de Hitsugaya

Imagen

Sobre el Salón en sí, esta es la segunda vez que voy (la primera el año pasado) y no sé, lo he visto un tanto diferente, no sé si a mejor o a peor. Primero de todo, el tema de tiendas, que este año, de las 10 o 15 que puede haber, solo he visto 4 o 5 que vendan mangas "actuales". Ni comparación con el año que pasado, que en el 90% de ellas encontrabas el manga que buscabas.

Luego, he visto un tanto de desorganización en cuanto a indicaciones de concursos, talleres y demás, es decir, lo mismo veías a un grupo de gente sentada en una mesa haciendo algo y como no te acercases bien a mirar, no sabías que era un taller de dibujo. Además, no han puesto NINGÚN cartel informativo a lo largo del recinto informando de los horarios de concursos y demás, o si los hay solo deben estar en información.

Y una última cosa es que no he visto en ningún momento la señalización de la sala de proyecciones O_o ¿Alguien podría indicarme donde se encuentra?


Yo fui a las 12 y a las 4 ya nos fuimos, asi que no creo que nos cruzaramos :( . Me hize una foto con unos patapons que había por allí, que caña XD.

PD: anduve buscando los tomos 22 y 23 de Bleach pero no los encontre >_<, y si que me pareció que había poco manga.

Un saludo
Yo solo estuve un par de horas(vi a los leming) con un poco de organizacion mejoraria mucho
markos2000 escribió:Yo solo estuve un par de horas(vi a los leming) con un poco de organizacion mejoraria mucho


Exacto, también me parecio algo desorganizado y como incompleto, es lo que dice JoseJuan, para saber que era un stand, en muchos sitios tenías que acercarte a mirar.
Weno, pues yo tambien he estado por alli hoy y como han dixo quizas estaba bastante desorganizado, los horarios de los concursos(por ejemplo el de guitar hero) estaban colgado en una columna cualquiera en vez de estar todo en un tablon al lado de informacion.

Yo me he comprado la baraja de mushkin(o como se escriba XD) que no me decidia a comprarla hasta que la vi alli, un llaverito de Jack(pesadillas antes de navidad) mu wapo y otro de ryuk(death note).

Que por cierto yo tambien vi a los lemmings XD y diox... los cosplay que mas me han gustado uno de Oogy Boogy wapisimo y muy currado, uno de cactilio y por supuesto uno de patapòn XDD

...diox que pesa la gente con lo de dar abrazos XDDD
ErFaly87cai escribió:Que por cierto yo tambien vi a los lemmings XD y diox... los cosplay que mas me han gustado uno de Oogy Boogy wapisimo y muy currado, uno de cactilio y por supuesto uno de patapòn XDD

...diox que pesa la gente con lo de dar abrazos XDDD


¿Este? XD

Imagen

A mi tambien me gustó mucho el traje, aunque creo que el que más me gusto fue el de los patapons :)
Psiconaut escribió:
Hombre, en el resto del mundo se hacen cosas en condiciones y no los cutre salones de aquí. Así que no es que pequemos de mal acostumbrados con el precio, porque el salón de Jerez, por muy famoso que sea, no vale ni de coña 6€ de entrada. Así que a ver si somos más sensatos a la hora de decir cosas, que no por algo tener nombre de "Convención de aficionados al manganime" va a ser símbolo de lo más de lo más y de una calidad envidiable.

A mi para lo que se hace aquí, me parece que habría que poner entradas simbólicas de 1 o 2€ y punto. 3€ Ya me parece jugar a la avaricia.


No estoy de acuerdo en eso. Repito que estamos muy mal acostumbrados los españoles. Podemos pagar 8 euros por un tomo de mierda con una traducción y calidad de papel cutrísima, ¿pero no queremos pagar 5 euros por entrar a una convención de anime?

Bueno, eso es (in)cultura española y nunca lo podrémos superar, pero vamos, os reto a que pagueis 8 euros que cuesta entrar a cualquier convención "pequeñita" en Francia o en Japón... Bah, si esto es lo mismo que cuando viene un grupo de J-Music y la peña se queja por pagar 20 euros por una entrada al concierto...

tinri escribió:Yo estuve hoy Sabado y en mi opinion esta bastante cutre comparado con salones como el de Barcelona, los mismos organizadores alardean de que ellos prefieren apostar por las actividades y no el mercadeo. Opinan que el de Bcn es un mercadillo y no un salon, es cierto que debe existir un balance entre actividades y stand comerciales, pero es que en este salon hay muy poca variedad en cuanto a tiendas.
Existen stands comerciales muy cutres,mal montados y con productos de dudosa calidad(llamense merchandising pirata). Parecia que habia mucha zona habilitada para actividades y demas, en mi opinion demasiadas. Y de que sirven si no habia indicaciones de ningun tipo, ni informacion referente a lo que alli se estaba haciendo...?
Respecto a la acustica del recinto a la hora de actuaciones, recomendaria que lo hicieran en el exterior ya que no se oia ni entendia una mierda de lo que cantaban o decian. Lo dicho, para mi ha sido decepcionante, mal indicado y mala informacion, poquisima variedad en los stands, y falta de productos. Porque tendra tanto exito el de Barcelona?, tenemos mucho que aprender...



Que haya faltado organización e indicaciones, es una pena, supongo que es algo a tomar nota para el año que viene... Pero quejarse de los stands comerciales... ¿? Eso es problema de las propias tiendas, precisamente despues de la saturación comercial que se produce en BCN (dónde, por mucho que digas, todo es igual de "pirata" chino que lo de Jerez) se trata de hacer un evento un poco distinto donde primen las actividades y la gente tenga que mojarse un poco...
adrimaster2002 escribió:Bueno, eso es (in)cultura española y nunca lo podrémos superar, pero vamos, os reto a que pagueis 8 euros que cuesta entrar a cualquier convención "pequeñita" en Francia o en Japón... Bah, si esto es lo mismo que cuando viene un grupo de J-Music y la peña se queja por pagar 20 euros por una entrada al concierto...


No, no tiremos ahora de recursos como el de la "cultura" española y demás. Las pequeñas convenciones de fuera suelen estar mejor organizadas, mucho mejor estructuradas, y pagas por lo que tienes. Pero creo que lo grave es tener tanta moral como para comparar convenciones, y más aún la de Jerez, como convenciones de otros países, y encima con Japón. Vamos, de risa.


Que haya faltado organización e indicaciones, es una pena, supongo que es algo a tomar nota para el año que viene... Pero quejarse de los stands comerciales... ¿? Eso es problema de las propias tiendas, precisamente despues de la saturación comercial que se produce en BCN (dónde, por mucho que digas, todo es igual de "pirata" chino que lo de Jerez) se trata de hacer un evento un poco distinto donde primen las actividades y la gente tenga que mojarse un poco...


Creo que decir que la falta de organización e indicaciones es algo para tomar en cuenta para el año que viene, es un claro ejemplo de que la organización actual es pésima. Esto es un salón que lleva haciéndose años, y que, año tras año, está recibiendo peores críticas. Y la verdad, ya el año pasado fue bastante criticado sobre todo por la inclusión de chorradas y merchandising de cosas que nada tienen que ver con el mundo del manganime, véase mil loligoticadas y cosas por el estilo. El salón de Jerez siempre ha tenido muy buena fama, y año trás año está pasando de algo bueno a algo sencillamente mediocre.

Creo que en vez de defender lo indefendible y echarle la culpa a "los demás", deberías de ser realista y admitir la realidad. La organización ha sido pésima y, fallos como los de la acústica y demás, son lo que lo demuestran. Además, pienes en el hecho de que tanta actividad, como Guitar Hero y demás, que nada tienen que ver con el manganime, tienen que ser extras, no el centro de la actividad. El salón no es un recreativo y los visitantes, además de buscar divertirse y pasarlo bien con las actividades y las consolas, también buscan encontrar cosas raras que no pueden encontrar en las tiendas de siempre. Porque si no, ¿qué es el salón? Si con tener unos recreativos y cualquiera de las tiendas de manga de Cádiz, tienes lo que buscas?

En fin, creo que Otakushin debería de tomarse más en serio la organización del evento y moverse mucho más. Vale que Ryooky peque de pesado, pero lo cierto es que el salón va cada vez a peor.

Y como nota sobre el tema de invitar a los creadores de Otaku Shin, creo que hubiese sido un detalle bastante bueno. Eso ya entra en la educación y cultura que tenga cada persona, pero me parecería un detalle bastante bonito el invitar a los creadores no sólo de una organización, si no los que crearon un salón y os facilitaron muchísimos contactos a la hora de reorganizarlo año tras año. Porque realmente, no vais a perder mucho dinero con ellos y sería un buen gesto.
Yo este es el primer año que voy, y acostumbrado al Salón de Granada que sí que deja mucho que desear y encima hay malversación, este me ha parecido muy bueno.

Estoy de acuerdo en el tema de señalización, han faltado carteles masivos avisando de lo que se ofrecía, porque eran muchas cosas, y eso os lo puedo asegurar porque he estado al tanto de todo lo que se ha hecho; gran variedad de talleres de forma continuada, dos zonas de videojuegos, zona de espadas, juegos de rol, una gymkana muy buena y que ha costado muchas pelas, y mucho más.

También es verdad que preguntando un poquito se podría haber averiguado qué es lo que había porque parece que no lo habéis hecho, o mismamente acercandose a ver qué era y dándose un paseo por todo el Salón.

Sobre stands, ni por asomo como Barcelona, pero es lo único que tiene(el de bcn), por muy mal que hayan estado señalizadas en actividades el Salón de Jerez gana por goleada. Sobre el material chino piratilla, de eso hay en todas partes chicos, en prácticamente todas las tiendas y en todos los salones.

El precio de la entrada no me parece una exageración para lo que se paga mísmamente en Granada(3€ por día y no hay ni bono) o los 5 eurazos de Barcelona; el bono de 3 días por 6€ no está nada mal. Y aunque no lo creais hay mucho que pagar, por ejemplo todas las teles de plasma(que no eran pocas) se compraron nuevas, aunque al menos ya servirán para el año que viene.

Ojo, no estoy diciendo que todo haya sido perfecto, claro que ha habido fallos, pero no seamos tan extremistas diciendo cosas como "organización pésima", hágamos críticas constructivas; para colmo mucha gente se mata allí a trabajar sin recibir ni un duro. No estoy muy enterado, pero en convenciones tan maravillosas de Japón segurísimo que la gente que trabaja está pagada, así sí que curra la peña y se organiza bien xd.

P.D. No soy de Otaku-shin, entre otras cosas como podéis ver no soy ni de Jerez, por si acaso...
Ayer pude visitar el salón, es la primera vez que voy a un evento de éstas características, y como novato en éste tipo de cosas, puedo decir que no me gustó, lo vi super cutre (sin ánimo de ofender a nadie), la parte de videojuegos por ejemplo parecía que había quedado yo con mis amigos y habíamos montado cuatro consolas para echar la tarde, no estoy nada puesto en el mundo del manga, estoy más que anticuado, ya perdí ese barco, pero me daba la impresión de que los stands de tiendas ofrecían una cantidad curiosa de "sobrante" de sus negocios, el servicio de comida nefasto y carísimo (trabajo en ésto) y yo que se, voy a dejar de decir cosas negativas;
La gente muy creativa con sus disfraces y agradables todos a la hora de hacer fotillos, hubo uno que llamó altamente mi atención y estuve buscando por los stands porque no se si era algo que vendían o ya traían hecho de casa, se trataba de las amebas éstas de Futurama que se te plataban en la cabeza y se apoderaban de tu ser, vamos que el disfraz era sencillo, la ameba plantada en el cogote y ya, pero simplemente genial . [qmparto]
Yo estuve los tres días, aunque hoy he estado muy poco tiempo. Creo que es progresivamente peor que el del año pasado. Y es por eso que se critica tanto. Los que hayan ido por 1ª o 2ª vez, quizás no noten nada, pero los que llevamos yendo más tiempo nos damos cuenta que cada año va a peor (y va mas gente Oooh ). Al menos a mi me lo parece.

A mí la verdad es que no me gusta el manganime en general, voy más por los videojuegos y el ambiente.

Creo que cada año digo lo mismo: peor que el año pasado. Este año, muy mala organización...

Me jode decirlo, es muy fácil criticar desde fuera y tal, porque hay gente que pone toda su voluntad allí organizando esto para el disfrute de todos, pero si algo no se hace bien, pues hay que mejorarlo.
Psiconaut escribió:
No, no tiremos ahora de recursos como el de la "cultura" española y demás. Las pequeñas convenciones de fuera suelen estar mejor organizadas, mucho mejor estructuradas, y pagas por lo que tienes. Pero creo que lo grave es tener tanta moral como para comparar convenciones, y más aún la de Jerez, como convenciones de otros países, y encima con Japón. Vamos, de risa.


NO.

Si de algo puedo presumir es de haber estado en la mayoría de convenciones de este país, más grandes o más pequeñas, de visitante, de colaborador o de organizador.

Y también, he tenido la suerte de visitar convenciones como la Japan Expo de Paris (que ahora nos tiramos de los pelos por ir de lo buena que es) cuando esta era super cutre, y se hacía en un Parking, con 8 EUROS de entrada/día en el año 2001.


Y también, volverte a comentar que en los 6 meses que viví el año pasado en Japón, me dió tiempo a ir a MUCHAS y diferentes convenciones, y todas a excepción del Comike, la entrada solía ser de 6 a 15 euros/día (A las 15:00 a casita).

La excusa del precio tiene que estar ya superada. El salón del manga de Barcelona se mantiene en 5 euros, lo cual me parece fatal con una convención de esas características, que debería de ser bastante más alto.

La gente cree que los plasmas, alojamientos, comidas de la organización, consolas, etc etc son gratis. Si se gastan 8 euros por un tomo cutrísimo de Glenat mal editado y traducido y no se gastan 5 euros por pasar un día entero en una convención llena de actividades, concursos, etc.. ¿En qué mundo vivímos?




Psiconaut escribió:Creo que decir que la falta de organización e indicaciones es algo para tomar en cuenta para el año que viene, es un claro ejemplo de que la organización actual es pésima. Esto es un salón que lleva haciéndose años, y que, año tras año, está recibiendo peores críticas. Y la verdad, ya el año pasado fue bastante criticado sobre todo por la inclusión de chorradas y merchandising de cosas que nada tienen que ver con el mundo del manganime, véase mil loligoticadas y cosas por el estilo. El salón de Jerez siempre ha tenido muy buena fama, y año trás año está pasando de algo bueno a algo sencillamente mediocre.

Creo que en vez de defender lo indefendible y echarle la culpa a "los demás", deberías de ser realista y admitir la realidad. La organización ha sido pésima y, fallos como los de la acústica y demás, son lo que lo demuestran. Además, pienes en el hecho de que tanta actividad, como Guitar Hero y demás, que nada tienen que ver con el manganime, tienen que ser extras, no el centro de la actividad. El salón no es un recreativo y los visitantes, además de buscar divertirse y pasarlo bien con las actividades y las consolas, también buscan encontrar cosas raras que no pueden encontrar en las tiendas de siempre. Porque si no, ¿qué es el salón? Si con tener unos recreativos y cualquiera de las tiendas de manga de Cádiz, tienes lo que buscas?

En fin, creo que Otakushin debería de tomarse más en serio la organización del evento y moverse mucho más. Vale que Ryooky peque de pesado, pero lo cierto es que el salón va cada vez a peor.

Y como nota sobre el tema de invitar a los creadores de Otaku Shin, creo que hubiese sido un detalle bastante bueno. Eso ya entra en la educación y cultura que tenga cada persona, pero me parecería un detalle bastante bonito el invitar a los creadores no sólo de una organización, si no los que crearon un salón y os facilitaron muchísimos contactos a la hora de reorganizarlo año tras año. Porque realmente, no vais a perder mucho dinero con ellos y sería un buen gesto.


Faltó información, organización y coordinación. Sí, en eso estoy de acuerdo, seguro. Pasó lo mismo en el japan Weekened y me cabreé. Es algo que no me gusta que pase en mis eventos, pero otros no le dan tanta prioridad a eso, y espero que lo cambien.

Sobre Otaku Shin, los que llevan el salón este año, pues, siempre hay rotaciones y quizá no tienen tanta esperiencia para llevar algo tan gordo.


Sobre las tiendas, te repito que eso es problema de las tiendas. El 80% de los que ponen stands no ganan dinero con ello, porque la gente NO COMPRA. Desde hace 2 años se ha notado un bajón (según palabras de varios con stands) del 50% en ventas. La crisis nos afecta por igual, a otakus y frikis también.



Y sobre la invitación, eso es un tema interno de Otaku-Shin al que no me meteré. A mi tambiñen me gustaría que lo hicieran conmigo los de MangaMurcia en Murcia y no lo hacen, sus motivos tendrán, al igual que en Otaku-Shin, con más o menos razón.
Creo que la mayoria de los que criticamos el salon de Jerez lo hacemos desde una vision constructiva. Lo peor de este salon es la organizacion, y porsupuesto que Otaku-shin lo hace con toda su buena voluntad, pero algo falla.
En mi opinion como dije antes el problema esta en la poca y mala calidad de los stands. Si hubiera mas stands, entraria mas dinero en sus arcas, y con ese dinero podrian pagar mas y mejor señalizacion para la zona de actividades.
Tambien estaria bien que un salon como el de Jerez que lleva tantos años organizandose tuviera el apoyo de mas asociaciones relacionadas con todo lo que alli se promociona.
Supongo que Otaku-shin hara propuestas a mas asociaciones...
Los voluntarios son fundamentales pero aqui quien era voluntario? sabriais distinguirlos? ese es otro fallo si los voluntarios llevaran una camiseta que los identificara se podria haber ayudado mas a la hora de informar, etc...

Tambien es triste que en el salon se vieran solo las siguientes editoriales:

Banzai comics (Aprovechan el tiron de Chicho terremoto para vender tambien figuras)

Mangaline (Esta editorial mas que una editorial, parece una cutretienda de manga, se reservan tomos imposibles de conseguir en tiendas, para venderlos en salones y lucrarse solo ellos. Ademas de que no promocionan nada sus series)

Se echan de menos editoriales de la magnitud de Glenat, Ivrea, Norma que cuando montan stand suelen ayudar mucho a los organizadores de estos eventos.

Como decia tambien un eoliano anterior los plasmas son nuevos... pero y las consolas? donde estaban? habia tvs apagadas por no tener consola. Porque no intentan tambien negociar con MICROSOFT, SONY, NINTENDO como hacen en BCN que prestan maquinas para su propia autopromocion?

Perdon por el tocho que he soltado
tinri escribió:Creo que la mayoria de los que criticamos el salon de Jerez lo hacemos desde una vision constructiva. Lo peor de este salon es la organizacion, y porsupuesto que Otaku-shin lo hace con toda su buena voluntad, pero algo falla.
En mi opinion como dije antes el problema esta en la poca y mala calidad de los stands. Si hubiera mas stands, entraria mas dinero en sus arcas, y con ese dinero podrian pagar mas y mejor señalizacion para la zona de actividades.
Tambien estaria bien que un salon como el de Jerez que lleva tantos años organizandose tuviera el apoyo de mas asociaciones relacionadas con todo lo que alli se promociona.
Supongo que Otaku-shin hara propuestas a mas asociaciones...
Los voluntarios son fundamentales pero aqui quien era voluntario? sabriais distinguirlos? ese es otro fallo si los voluntarios llevaran una camiseta que los identificara se podria haber ayudado mas a la hora de informar, etc...

Tambien es triste que en el salon se vieran solo las siguientes editoriales:

Banzai comics (Aprovechan el tiron de Chicho terremoto para vender tambien figuras)

Mangaline (Esta editorial mas que una editorial, parece una cutretienda de manga, se reservan tomos imposibles de conseguir en tiendas, para venderlos en salones y lucrarse solo ellos. Ademas de que no promocionan nada sus series)

Se echan de menos editoriales de la magnitud de Glenat, Ivrea, Norma que cuando montan stand suelen ayudar mucho a los organizadores de estos eventos.

Como decia tambien un eoliano anterior los plasmas son nuevos... pero y las consolas? donde estaban? habia tvs apagadas por no tener consola. Porque no intentan tambien negociar con MICROSOFT, SONY, NINTENDO como hacen en BCN que prestan maquinas para su propia autopromocion?

Perdon por el tocho que he soltado


Adrimaster2002, a esto me refiero. Editoriales, las más cutres. Es decir, contacto y negociación nula con editoriales.

¿Consolas y demás? Estupendo, está claro que poner televisiones y demás cuesta dinero pero...coño, las consolas se pueden poner gratis si llegais a un acuerdo con las empresas, que les estais dando publicidad gratuita y es cuestión de negociar.

Sobre el precio, te vuelvo a decir. No es barrera mental del precio. Es, sencillamente, que ese salón con lo que ha tenido, por no valer, no vale ni un euro. Que sí, que podrás decir que el de Barcelona vale 5 y es inamovible ese precio, pero tienes que admitir que si hacemos comparación entre calidad/precio, el de Barcelona se merece esos cinco euros. Después, decirte que la capacidad adquisiva en Francia es mucho mayor, su sueldo mínimo es mucho mayor (1254€) frente al Español que es menos de la mitad. Por lo que, te vuelvo a repetir, que me parece que la comparación que estás haciendo no tiene sentido.

Y sobre las tiendas y lo que venden...¿no estarían las tiendas con ganas de lucrarse y la gente pasó de ellos? No creo que haya crisis, si no que últimamente por porquerías te la clavan. La gente está más informada y no está dispuesta a pagar dinerales por algo que no lo vale. Entonces es normal que las tiendas tampoco vayan bien.
No digo que sea tu culpa, para nada, lo único que te digo es que realmente la organización y mentalidad que ha tenido este salón ha sido pésima y vergonzosa y creo que no hay disculpa para que esto salga así cuando es algo que lleva haciéndose muchos años y cae en picado.
Hola! Pues nada, decir que he estado los 3 días en el salón del manga de Jerez, y que esta es mi opinión:

- Colas de más dos horas para conseguir la entrada

- Varios escenarios que se superponían unos a otros, formando un escándalo que no veas y que hacía imposible escuchar nada (incluido los concursos importantes como karaoke y cosplay)

- Los múltiples retrasos y cancelaciones de actividades / conferencias (lo cutre que quedó el concurso de cosplay es que no tiene nombre... ¿y por esto he pagado yo 6€? eso me planteaba)

- Premios para echarlos del planeta tierra. Es de vergüenza que al ganador de un concurso de videojuegos le den una camiseta en serigrafia a monocolor de la ADAM super cutre y una chapa...

- Los de información no tenían ni idea de nada. Fue una odisea apuntarse a cualquier cosa (¿cosplay con DNI al principio y luego no? Que para apuntarse a una actividadad te manden a la otra punta para que de nuevo te digan que era en información? etc etc)

- Y bueno, el tema del dinero... unos 20.000 visitantes (eso dicen ellos, pero para mi que son el doble... dicen menos para no ser tan descarados) a 4€ cada uno (de media, pongámosle que no todos compran la entrada de 6€) hace un total deeee ¡80.000 €! sólo en entradas 80.000 €, más todo el dineral que den las tiendas (que será un pastón más) más los patrocinadores, más las ventas internas de la asocación.... una auténtica locura. ¿Donde se invierte todo ese dinero? Porque dudo mucho que ese evento haya costado más de 150.000 € (lo dudo porque es básicamente lo mismo que hace 5 o 6 años, cuando iba muchísima menos gente y se hacía igual. También dudo que un ayuntamiento diese 150.000 € de subvención para hacer un salón)

Exagerando mucho, pongamos que el evento cuesta 50.000€ (cifra absurda, porque como ya he dicho dudo que hace 3 años el ayuntamiento diera ese dineral par un evento que no cuesta eso) ¿Alguien podría explicar donde están los 100.000€ o más que faltan y que no se declaran? Esto es España señores... y se nota.
Bueno, aquí uno que estuvo en el salón del manga, con unos cuantos amigos, en realidad, de los tres años que he ido, es el que mejor me lo he pasado, pero no por el salón del manga, sino porque esta vez me quedé el fin de semana en El Puerto de Santa María, en un piso del compañero de piso en Sevilla y con un par de amigos de mi pueblo, Puertollano, y además salí con el que me inició en éste foro, Neogenesis, y bueno, se vino otro forero esporádico, Kbras.

Bueno, a parte de lo que fue un gran fin de semana, quizá la peor parte fue el Salón del Manga, por las espectativas que teníamos, la espera no se nos hizo demasiado larga, llegamos a eso de las 11,40, y no mucho despues de las 12 ya estabamos dentro, el precio, nos quejamos porque subió a 3 €, pero bueno, algo tendrían que mejorar, y es que, este año han tenido más espacio que nunca y nos han dado un buen regalo por ese precio (sé de alguno que se llevo más de un tomo), pero este espacio ha estado de lo peor aprovechado, el que exisitiera mayor espacio para las tiendas no significó una mejora, ya que muchas faltaron y otras sólo aumentaron su espacio, a cambio, nos metieron más morralla, cada vez era menos posible encontrar algo especial que buscaras, sólo se ha centrado en un par de animes importantes, y no había nada más, a parte de la falta de ciertas editoriales, y de canales privados, junto a que la mitad de las tiendas eran de ropa emo-goth.

La parte de videojuegos aumento respecto al año pasado, en vez de haber una mesa, hubo dos, pero igualmente fue penoso, hace tres años, cuando se habló con la gente de N-generation de Sevilla, montaron un muy buen stand, pero bueno, a parte es que no hubo, o no vi, ninguna tienda en la que vendieran ni un solo juego de importación, recuerdo que el año pasado así hubo, y estuve a punto de llevarme el Seaman de Dreamcast, pero este año, la buscamos Kbras y yo, pero que nada, no hubo manera.

Luego, la parte de conciertos, pues que decir, éste año no vi a un antiguo compañero de mi colegio mayor (¿Drow?), pero si estuvieron Mr. Sensei, cuya cantante conocí en su día, pero bueno, con el tema, muy mal el sitio donde están, porque era un barullo que no se entendía una mierda, salvo si estabas junto al escenario, el pabellon es de lo peor para este tipo de actividad, y más con la reverberación, no habría estado mal que se decidieran a poner, si no llueve, el escenario en las gradas de acceso a la sala de proyecciones, con poner unas vallas se evitaría que existiera problemas con la afluencia hacia ese lugar.

Y bueno, en cuanto a los cosplays, los hubo como siempre, muy currados, esos patapon, voogie-oogie, cactilio y algunos otros referidos a los animes como Alucard, no vi más porque habia mucha afluencia de gente, lo que si es que hubo todavia menos variedad, los Narutos&co. fueron menos que el año pasado, y ganó sin duda en número, la gente de Bleach, y bastante gente de Death Note, parece que el anime ha conseguido dar pie a muchos seguidores, que con el muy buen manga no habían, y bueno, me harté del grupo de "militares" del ejercito español, al principio, estuvo bien la gracia, despues ya no, y que parecía más una convención de emo-goticos que de otakus.

Y nada más que añadir, estuve desde las 12,00 hasta las 19,00, y no estuvo tampoco muy mal, pero cada vez lo veo peor, aunque hay quien me dice que se lo ha pasado genial, como un antiguo organizador que conozco, pero nada, de todas maneras, fue uno de los mejores fin de semana en mucho tiempo, porque la gente del puerto se merece un 10.
Mulzani escribió:By que parecía más una convención de emo-goticos que de otakus.


Yo ya la última vez que fui (hace 3 años) aquello era una especie de mancha negra de gente de la cantidad de emo-goths que había. De hecho cada año ese fin de semana vas por la calle en Cádiz mismo y parece una película de Tim Burton XD.

Taiyou
Taiyou escribió:Yo ya la última vez que fui (hace 3 años) aquello era una especie de mancha negra de gente de la cantidad de emo-goths que había. De hecho cada año ese fin de semana vas por la calle en Cádiz mismo y parece una película de Tim Burton XD.


Si a mi no me parece mal esto, vamos, que hayan muchos góticos y tal, por mi bien, estuve liado con una, y en fin, me atraen las tías así, mi manera de vestir tampoco es que sea lo contrario y tal... pero el problema es que parece que el Salon del Manga se ha combertido en una convención de emo-goticos, porque es que la mitad de las tiendas vendían en excluisiva ropa para ellos, y nada más... Y claro, luego ves que faltan muchas tiendas de manganime y ves éstas, y por ahí dicen que es que, se centran menos en el merchandise y más en las actividades, pero digo yo que que c**** si la mitad es que ni venden cosas relacionadas con el objetivo del salon.
Mulzani, sí que había video juegos de importación, te lo digo porque me llevé un montón XD Lo que pasa es que los tenían dentro del stand y había que pedirles que los sacaran. Fue en el Stand de Banzai
Cranky_kong escribió:Mulzani, sí que había video juegos de importación, te lo digo porque me llevé un montón XD Lo que pasa es que los tenían dentro del stand y había que pedirles que los sacaran. Fue en el Stand de Banzai
Me cagüen... claro, como no sabía que los podían tener dentro, pues como que no preguntaba, ya se sabe, uno mira lo que hay y si no lo encuentra, ¿para qué va a preguntar?[+risas] Mmm... la próxima vez tendré que quedar con alguien que se sepa qué puede tener cada tienda además de lo que se muestra, es lo que tiene cuando uno es de fuera...
¿Qué merece la pena gastarse 3 euros (sin contar los 15 euros de viaje adicionales, mínimo, para los que somos de fuera) dándote un tomo junto con la entrada (cuyo tomo podia comprarse a 2 euros en el stand que la tienda tenía allí) con un apartado técnico pésimo en el escenario , pésima información al público, actividades que se repiten más veces que el ajo, año sí y año también, viendo cada personaje haciendo el chorra que no podias disimular reirte en sus narices (después no me extraña que el público en general tenga una imagen equivocada de la afición al manga y el anime), ej:

http://es.youtube.com/watch?v=wbD-K2njy80 ?


Anda ya hombre ¿estamos tontos o qué?


Encima hay quien pretende compararlo con el Salón de BCN o con convenciones extranjeras. Para empezar, en otras convenciones como el de BCN, el precio será más caro, no digo que no, pero puedes disfrutar de exposiciones de originales de diferentes autores profesionales y no dibujos que han hecho uno niños/as de 15 años, hay conciertos de grupos y cantantes profesionales que de verdad saben cantar, proyecciones practicamente en primicia, traen a autores famosos a que firmen, incluso en varias convenciones, incluso de cómic en general puedes hablar un buen rato con tu autor favorito (caso del salón de Avilés o Angoulême) ó en el ámbito del anime (en el Festival de Sitges con Satoshi Kon), se hacen conferencias interesantes dónde hay un ambiente ameno y el público puede hablar con el invitado (Angoulême, Salón del Manga de Barcelona, Jornadas del Cómic de Sevilla...), así, a mi personalmente no me importa pagar 5 euros o más, si voy a poder disfrutar todo eso y más.


No, si encima querrán comparar el Salón de Jerez con Angoulême... [carcajad] anda que... vaya tela.
176 respuestas
1, 2, 3, 4