ROG ALLY (AMD Z1)

alaun escribió:
frasracing escribió:Esta semana he estado de pruebas, primero con Steam OS y luego con Bazzite.
- Steam OS, sin problemas, parcheando los botones de función de la Asus y configurando el TDP y los RGB, iba bastante decente, pero no podía actualizar porque se quedaba en bucle al bootear y había que reinstalar, los juegos que están adaptados para steam deck corren de lujo, el problema viene cuando son juegos incompatibles o que pasan por una segunda plataforma tipo uplay, rockstar, etc... incluso algunos que no son ni compatibles o hay que andar probando varias versiones de Proton, el tema de no poder usar AMFM es otra desventaja... sé que se puede parchear para usar DLSS con FG pero a mi las cosas me gustan que funcionen por sus propios medios...
- Bazzite, lo he probado, el sistema en si está bien pero al instalar Emudeck me empezó a dar problemas y no he parado desde entonces, Retroarch se quedó tostado e instalado a medias, no conseguía pasar de Desktop a Gaming mode, al conectar monitor externo me daba problemas, etc...

Conclusión, me vuelvo a Windows, he hecho una instalación limpia desde la nube de Asus, he debloateado todo el sitstema para quitar servicios inútiles y dejarlo mas liviano y corriendo a la perfección todo lo que le eche, quitando Hogwarts Legacy que no entiendo porque no hace precarga de Shaders al arrancar (Poniendo la Vram en auto lo hace) y esto me genera infinito lag, también algún problema con Ratchet and clank por el tema de la vram , pero seteandolo en graficos bajos ningún problema, con FG corriendo a unos 60-70 FPS.
Esperaré a ver que sacar Asus con la colaboración con XBOX, veremos si es un SO desde 0 o es un plugin para Windows que lo conosoliza...
Al final la consola está hecha para usarse bajo Windows, y si quieres el 100% de sus capacidades, es lo que toca... Me gustan las cosas que funcionen sin trastear demasiado, de manera nativa... Si en un futuro Valve consigue hacer funcionar el 100% del catálogo y lo adapta en condiciones a la Ally me pasaré a su sistema, mientras tanto me planto de nuevo con el de M$.


Hace 35 min han lanzado una versión de Steam OS con soporte para Lenovo y Asus:

SteamOS 3.7.3 Preview "Variable Release Rate" arrived April 16 with these changes:

Added support for frame limiting with VRR displays (internal and external).
Fixed a crash when no displays are connected.
Added support for the power button on Asus and Lenovo handhelds.
Improved input support for Asus and Lenovo handhelds.

https://www.gamingonlinux.com/2025/04/v ... handhelds/

Ha salido entonces por fin oficialmente SteamOS es la Rog Ally?


Oficialmente no, yo hasta que lo vea anunciado en su web para bajar de forma sencilla sustituyendo a Windows no me creo nada.
Hwoarang_ escribió:
Miguiman escribió:
Ramsay escribió:
eliminando la particion y extendiendola con el administrador de discos de windows o con una aplicacion de terceros, si tienes suerte ya que algunas veces es muy puñetero.


Puede ser que aun buscando el administrador de discos no me salga nada desde la Ally? 🤣

EDITO: ya pude acceder, el caso es que no me deja expandirlo sin más, voy a tener que investigar


No puedes modificar una partición del sistema operativo que esté montada y en uso. Debes hacerlo con programas específicos que hagan esa operación antes de iniciar el sistema operativo.
Yo lo hice de ese modo usando Minitool Partition Wizard o Aomei Partition Assistant, no recuerdo con cuál de los dos.



No tienes razón.

si puedes hacerlo, de hecho yo lo hago muy a menudo para probar una distro de linux desde el propio administrador de discos de windows, reduzco el volumen y en ese espacio instalo linux.

cuando me canso, voy a windows elimino la particion y la vuelvo a extender y recupero el espacio en mi windows, si es verdad que aveces es puñtetero pero suele funcionar.
Yo desde que pude moverme a arch en la ally no me he vuelto de regreso a windows.

Instalar Arch en la ally no es diferente a instalar Arch en cualquier PC, es exactamente lo mismo.

Ahora para administrarla tal cual bazite se requiere el Hand Held Daemon (se encarga de administrar TDP de la consola y el control integrado)

Si se usa gnome el teclado virtual es muy bueno, si se usa KDE el teclado virtual no me convenció mucho y mejor use uno cuyo nombre no me viene a la mente ahorita.

Unos post atras puse un tutorial de como configurarlo si a alguien le interesa.
Forzagamer escribió:
alaun escribió:
frasracing escribió:Esta semana he estado de pruebas, primero con Steam OS y luego con Bazzite.
- Steam OS, sin problemas, parcheando los botones de función de la Asus y configurando el TDP y los RGB, iba bastante decente, pero no podía actualizar porque se quedaba en bucle al bootear y había que reinstalar, los juegos que están adaptados para steam deck corren de lujo, el problema viene cuando son juegos incompatibles o que pasan por una segunda plataforma tipo uplay, rockstar, etc... incluso algunos que no son ni compatibles o hay que andar probando varias versiones de Proton, el tema de no poder usar AMFM es otra desventaja... sé que se puede parchear para usar DLSS con FG pero a mi las cosas me gustan que funcionen por sus propios medios...
- Bazzite, lo he probado, el sistema en si está bien pero al instalar Emudeck me empezó a dar problemas y no he parado desde entonces, Retroarch se quedó tostado e instalado a medias, no conseguía pasar de Desktop a Gaming mode, al conectar monitor externo me daba problemas, etc...

Conclusión, me vuelvo a Windows, he hecho una instalación limpia desde la nube de Asus, he debloateado todo el sitstema para quitar servicios inútiles y dejarlo mas liviano y corriendo a la perfección todo lo que le eche, quitando Hogwarts Legacy que no entiendo porque no hace precarga de Shaders al arrancar (Poniendo la Vram en auto lo hace) y esto me genera infinito lag, también algún problema con Ratchet and clank por el tema de la vram , pero seteandolo en graficos bajos ningún problema, con FG corriendo a unos 60-70 FPS.
Esperaré a ver que sacar Asus con la colaboración con XBOX, veremos si es un SO desde 0 o es un plugin para Windows que lo conosoliza...
Al final la consola está hecha para usarse bajo Windows, y si quieres el 100% de sus capacidades, es lo que toca... Me gustan las cosas que funcionen sin trastear demasiado, de manera nativa... Si en un futuro Valve consigue hacer funcionar el 100% del catálogo y lo adapta en condiciones a la Ally me pasaré a su sistema, mientras tanto me planto de nuevo con el de M$.


Hace 35 min han lanzado una versión de Steam OS con soporte para Lenovo y Asus:

SteamOS 3.7.3 Preview "Variable Release Rate" arrived April 16 with these changes:

Added support for frame limiting with VRR displays (internal and external).
Fixed a crash when no displays are connected.
Added support for the power button on Asus and Lenovo handhelds.
Improved input support for Asus and Lenovo handhelds.

https://www.gamingonlinux.com/2025/04/v ... handhelds/

Ha salido entonces por fin oficialmente SteamOS es la Rog Ally?


Oficialmente no, yo hasta que lo vea anunciado en su web para bajar de forma sencilla sustituyendo a Windows no me creo nada.


Si, es una versión oficial que procede de los servidores de Valve, otra cosa es que sea una versión final estable, pero ser, es oficial.

Ahora mismo la tengo con 3.7.3 desde hace 3 días y ningún problema, falta pulir algunas cosas del mando y que metan de forma nativa el control de TDP y el HueSync, por lo demás va de cine.
Me compre el Monster hunter wilds y ufff. Lo juego en televisión y le cuesta muchísimo y va muy lagueado. Tengo que probar a asignarle el máximo de Ram a ver si mejora pero me parece a mi que... Dejo esto por si alguien lo esta pensando que lo piense muy bien porque a veces se hace difícil jugarlo
frasracing escribió:
Forzagamer escribió:
alaun escribió:Ha salido entonces por fin oficialmente SteamOS es la Rog Ally?


Oficialmente no, yo hasta que lo vea anunciado en su web para bajar de forma sencilla sustituyendo a Windows no me creo nada.


Si, es una versión oficial que procede de los servidores de Valve, otra cosa es que sea una versión final estable, pero ser, es oficial.

Ahora mismo la tengo con 3.7.3 desde hace 3 días y ningún problema, falta pulir algunas cosas del mando y que metan de forma nativa el control de TDP y el HueSync, por lo demás va de cine.

Es que a ver si la sacan así oficial y dándome algo de bombo de una vez, porque se lleva oyendo desde Agosto.
Le acabo de poner la batería de 74ah, ahora sí que se puede considerar portátil, estoy teniendo más del doble de autonomía jugando a los mismos juegos. Que placer jugar durante horas y ver que el porcentaje de la batería baja lentamente. La mejor compra que se puede hacer. Eso sí, ahora también estoy viendo que tarda bastante más en cargar.
Hola. Acabo de coger la ally despues de 5-6 meses y ya no me salen las opciones de asignar vram a la gpu.

Tampoco en el centro de comando tengo disponible la asignacion de energia con los 3 sliders.

version de AC 1.5.29.0

lo han quitado?

@forzagamer link de la bateria?
SteamOS 3.7.4 Preview Update Changelog:
General

Fixed a regression from earlier 3.7 releases wherein corrupt Steam installs would fail to automatically self-repair in some cases
Fixed the performance overlay displaying some incorrect GPU metrics in level four
Misc

Fixed a bootloader crash on certain non-Steam Deck devices, including qemu-based virtual machines
Después de mucho tiempo con ella, si alguien viene al hilo le dejo mis impresiones del modelo z1 extreme.

Lo malo ya conocido:

Fallo micro SD
Sticks algo "sueltos" o con poca resistencia.
Batería, con algo que exija es algo denigrante.

Lo bueno:

La libertad que da Windows
El precio actual (lleva tiempo a 500€)
El extra de potencia sobre su competidor directo
El sonido es literalmente bestial.

En comparación con Steam deck:

Deck es una experiencia más consolizada y a bajos tdp tiene mejor relación rendimiento/consumo.

La cruceta es dios en la deck, por posición y tipo de cruceta, es buenísima par emular y 2d, la de Asus no está nada mal pero algo por debajo.

Windows en Ally es mucho más sencillo de usar y cacharrear que Linux y mucho más compatible.

En Ally Puedes usar de forma nativa cualquier plataforma de juego y eso es definitorio en mi caso.

El extra de potencia en Ally se deja notar en emulacion de sistemas más actuales.


Resumen:

Todas molan 😂😂
Llevo 1 semana como loco comparando handleds, y creo que puedo afirmar que relación potencia/precio, la Rog Ally Z1 extreme + mod de batería es la número 1 con diferencia. Si encima sacas una de segunda mano ni te digo. Voy a empezar a mirar por walla, aunque si me sale una Deck oled con buena pinta no le diría que no.
Por puntualizar algunas afirmaciones aquí:

LorenzoMamas escribió:Deck es una experiencia más consolizada y a bajos tdp tiene mejor relación rendimiento/consumo.

Tienes Bazzite que te da la misma experiencia consolizada y puedes tener Windows y Bazzite al mismo tiempo. Incluso ahora puedes instalar SteamOS.

LorenzoMamas escribió:La cruceta es dios en la deck, por posición y tipo de cruceta, es buenísima par emular y 2d, la de Asus no está nada mal pero algo por debajo.

Cuestión de gustos, la Steamdeck tiene los paneles táctiles, que para mi son un plus. Pero te dejas que la pantalla de la Ally que para mi es mejor que la LCD de la Steamdeck.

LorenzoMamas escribió:Windows en Ally es mucho más sencillo de usar y cacharrear que Linux y mucho más compatible.

Pero eso será desde tu experiencia de usuario Windows, ¿no? Es que si le dices eso a alguien que venga de Linux od Apple Mac igual te miran raro. Dicho eso, Fedora Linux Silverblue es súper estable y muy parecido a Windows. La consola si puede ser definitorio, pero puestos a cacharrear, Linux le da mil vueltas a Windows 11 (sobre todo porque no tienes en memoria widgets de las noticias, el tiempo y tonterías así) y yo todos los juegos de todos los marketplace (e incluso torrents) los he echado a andar sin problemas. Decir que Windows en Ally es más compatible que Fedora Linux, es como decir que SteamDeck no puede ejecutar juegos de Windows, lo cual no es cierto.

LorenzoMamas escribió:En Ally Puedes usar de forma nativa cualquier plataforma de juego y eso es definitorio en mi caso.

Lo que te digo arriba, que sea Windows o Linux da un poco igual si tienes acceso a los dos sistemas. Además en SteamOS tienes más opciones de modificar los TDP.

LorenzoMamas escribió:El extra de potencia en Ally se deja notar en emulacion de sistemas más actuales.
Si, sobre esto no tengo objecciones.
Yo llevo varios meses mirando, tengo quizás un poquito más de interés en la Oled que en la Z1, pero realmente me daría igual si se me pusiera cualquiera a tiro.

El caso es que Wallapop es una selva. Las Asus están bastante tiradas de precio, pero creo que pueden ser un poco más delicadas en cuando al trato que hayan tenido. En dispositivos así no me la voy a jugar a comprar a distancia, y que salga una unidad BBB en un radio de 100 km es complicado en ciertas zonas.

Las consolas de Valve no se han depreciado tanto, sobretodo las versiones OLED, que prácticamente cotizan a precio de reacondicionadas oficiales.

En cuanto a esto último, es prácticamente imposible pillar una, ayer mismo salió una pequeña tirada pero duran minutos.

Y en cuanto a ofertas de Asus, si que hubo a finales de año varias buenas ofertas, pero hace meses que no sale nada interesante.

Tocará seguir esperando...
Se que es un viejo debate pero desde mi experiencia:
He tenido una Steamdeck desde las primeras y Linux es un "dolor" para todo lo que no sea entrar juga r y ya está. No dudo de que a los usuarios avanzados del sistema les vaya bien, pero yo eso de tener que buscar el script tal o cual en google y copiar tal cual cada vez que necesitaba hacer algo...
Luego que si la app de las updates (no recuerdo el nombre) funciona cuando quiere. Dualboot, me rio yo del dual boot,cada vez que se actualizaba windows o steamos desaparecía el otro y venga scripts. Para un usuario medio, no digo ya básico, es una perdida de tiempo, estas más tiempo toqueteando historias que jugando.
Y tengo 42 años y ordenador desde los 13, he estudiado electrónica y cacharreo desde que me acuerdo.
La Ally con el windows y la potencia qie tiene si que es un gusto, funciona todo y a la primera.
Y eso de que en steamos tienes más control del TDP..., pero si en crear un modo manual en armory crate tardas literalmente un minuto...
Yo contentísimo con el cambio, estoy descargando clair obscur 33 y no dudo que va a funcionar de lujo. Como todo en la allí x.
eldeantes escribió:Se que es un viejo debate pero desde mi experiencia:
He tenido una Steamdeck desde las primeras y Linux es un "dolor" para todo lo que no sea entrar juga r y ya está. No dudo de que a los usuarios avanzados del sistema les vaya bien, pero yo eso de tener que buscar el script tal o cual en google y copiar tal cual cada vez que necesitaba hacer algo...
Luego que si la app de las updates (no recuerdo el nombre) funciona cuando quiere. Dualboot, me rio yo del dual boot,cada vez que se actualizaba windows o steamos desaparecía el otro y venga scripts. Para un usuario medio, no digo ya básico, es una perdida de tiempo, estas más tiempo toqueteando historias que jugando.
Y tengo 42 años y ordenador desde los 13, he estudiado electrónica y cacharreo desde que me acuerdo.
La Ally con el windows y la potencia qie tiene si que es un gusto, funciona todo y a la primera.
Y eso de que en steamos tienes más control del TDP..., pero si en crear un modo manual en armory crate tardas literalmente un minuto...
Yo contentísimo con el cambio, estoy descargando clair obscur 33 y no dudo que va a funcionar de lujo. Como todo en la allí x.


estoy de acuerdo pero en mi caso por ejemplo, la experiencia que tuve con windows fue un tanto tediosa, para empezar las malditas actualizaciones, a lo mejor cogía la ally x semana si, semana no y siempre siempre había algo que actualizar (con la respectiva perdida de tiempo que eso conlleva, actualizaciones que no se instalan, que si ahora el driver del no se que, instalaciones del wupdate que se quedan en standby....etc).
con la deck en cambio, es encender y ponerte a jugar, que un juego no funciona, cambias el proton y a correr....
yo al final he vuelto a la deck y si comprase una con windows sería cuando tuviese steamos oficial y se pudiese instalar sin parafernalias, porque con 40 y una niña pequeña busco la rapidez y la comodidad ya que de tiempo voy muy justo y el que tengo me interesa mas aprovecharlo en jugar que en cacharrear.
Por lo que comentáis se podría resumir en que si te conformas con el catálogo de steam todo es más fácil con una deck. Si quieres usar gamepass, jugar online, mods, etc es más fácil una con windows.
8666 respuestas
1170, 171, 172, 173, 174