Unnamed_user escribió:Hola buenas, quería armarme mi primer PC con el xeon x5460 y lo único que me pone nervioso es el tema de la placa, ya que quería comprarme la asus P5G41C-M LX y por default no se si será 100% compatible ya que de manera oficial en la página no lo dice. Le pondré memoria DDR2 ya que es la más barata pero lo que me complica es el tema de la Bios de la placa, soportará OC? y con el disipador de Stock me dará para realizarlo?
Unnamed_user escribió:Pero serviría la que te nombré? Ya que es la más barata y eficiente que encontré para el socket 775 en aliexpress.
Nomada_Firefox escribió:¿Funcionaron bien alguna vez? porque sino podria ser algun tipo de incompatibilidad pero si funcionaron bien, piensa más en averia, salvo que tengas alguna configuración de bios ¿estas haciendo OC?
Algunas veces hay modulos que funcionan bien en pocas placas y por eso acostumbran a ser sustancialmente más economicos que otros que a fin de cuentas son más vendidos.
Jhonny_palillo escribió:Unnamed_user escribió:Hola buenas, quería armarme mi primer PC con el xeon x5460 y lo único que me pone nervioso es el tema de la placa, ya que quería comprarme la asus P5G41C-M LX y por default no se si será 100% compatible ya que de manera oficial en la página no lo dice. Le pondré memoria DDR2 ya que es la más barata pero lo que me complica es el tema de la Bios de la placa, soportará OC? y con el disipador de Stock me dará para realizarlo?
Busca una placa P35/45![]()
![]()
Si vas a realizar OC, el disipador tienes que cambiarlo![]()
![]()
@SaiyanPicolo
Sube el voltaje del micro a 1.30 y pruebas. Si va bien, ve bajando hasta que vuelvan los errores![]()
Unnamed_user escribió:@Jhonny_palillo Muchas gracias man, una última pregunta, sería necesario actualizar los microcontroladores? y si es que si, me correría win10 sin los microcontroladores desactualizados (sólo para arrancar ya que los actualizaría de todos modos).
xaume escribió:Nomada_Firefox escribió:¿Funcionaron bien alguna vez? porque sino podria ser algun tipo de incompatibilidad pero si funcionaron bien, piensa más en averia, salvo que tengas alguna configuración de bios ¿estas haciendo OC?
Algunas veces hay modulos que funcionan bien en pocas placas y por eso acostumbran a ser sustancialmente más economicos que otros que a fin de cuentas son más vendidos.
Las G-Skill siempre me dieron problema de compatibilidad, funcionaban cuando querían. Las corsair nunca me han dado ningún problema. Si que tengo OC Q6600 @ 3.2ghz 1.33v, FSB 400x8, Ram 5-5-5-18 2.00V.
Nada que supongo que la placa base está llegando a su fin. Después de todos estos problemas me da miedo actualizar la bios de la P5Q-Pro y pinchar el xeon y que pete...
Jhonny_palillo escribió:Unnamed_user escribió:@Jhonny_palillo Muchas gracias man, una última pregunta, sería necesario actualizar los microcontroladores? y si es que si, me correría win10 sin los microcontroladores desactualizados (sólo para arrancar ya que los actualizaría de todos modos).
Para W10 hace falta la instrucción SSE4.1![]()
![]()
Pruébalo sin meter los microcodes y si no te los reconoce todos, actualizas bios con ellos puestos![]()
![]()
@SaiyanPicolo
Cuando pruebes nos cuentas![]()
xaume escribió:xaume escribió:Nomada_Firefox escribió:¿Funcionaron bien alguna vez? porque sino podria ser algun tipo de incompatibilidad pero si funcionaron bien, piensa más en averia, salvo que tengas alguna configuración de bios ¿estas haciendo OC?
Algunas veces hay modulos que funcionan bien en pocas placas y por eso acostumbran a ser sustancialmente más economicos que otros que a fin de cuentas son más vendidos.
Las G-Skill siempre me dieron problema de compatibilidad, funcionaban cuando querían. Las corsair nunca me han dado ningún problema. Si que tengo OC Q6600 @ 3.2ghz 1.33v, FSB 400x8, Ram 5-5-5-18 2.00V.
Nada que supongo que la placa base está llegando a su fin. Después de todos estos problemas me da miedo actualizar la bios de la P5Q-Pro y pinchar el xeon y que pete...
Por fin he conseguido que funcionen los 8GB de ram, las g.skill y corsair. Después de probar modulo, a modulo funciona. No sé como ni porque pero funciona. Ahora mismo está en la placa base a 2.1V que es lo que recomienda la casa (tanto Corsair como G-Skill). Estoy pasndo el memtest, va por el pass 3, lleva unas 5 horas y ningún problema en las ram. O sea que es más cosa de la placa base.
Ahora si que me animo a comprar un xeon, y darle una última vida a la plataforma 775.
Primer paso descargarme la bios para la placa base Asus P5Q-Pro.
¿Dónde consigo la bios? ¿Se hace un usb bootable y ya está?
Vamos que me ánimo al club de los xeon!![]()
![]()
SaiyanPicolo escribió:Sabes de algún software para cambiar el fsb desde windows, mi placa es asus p5k e wifi ap??
Jhonny_palillo escribió:SaiyanPicolo escribió:Sabes de algún software para cambiar el fsb desde windows, mi placa es asus p5k e wifi ap??
Mejor por bios aunque sea más "lento"![]()
SaiyanPicolo escribió:Jhonny_palillo escribió:SaiyanPicolo escribió:Sabes de algún software para cambiar el fsb desde windows, mi placa es asus p5k e wifi ap??
Mejor por bios aunque sea más "lento"![]()
Bueno pues ya he visto la luz, por si a alguien le pasa lo mismo, al final he dejado el bus en 398, porque a 400 el CS GO falla, tenía en la bios guardado 2 perfiles de overclock, en uno no me aparecía la opción step speed y en la otra si, es curiosa, en la que no aparecia es donde más me fallaba, total que como no me llega el bus a 400 he puesto la ram a 397, pero a cas 4 4 4 12 y el transaction booster a 3.
[/quote]SaiyanPicolo escribió:¿No has probado a ponerlo a 410-415?, por si tienes un FSB hole![]()
SaiyanPicolo escribió:Jhonny_palillo escribió:SaiyanPicolo escribió:Sabes de algún software para cambiar el fsb desde windows, mi placa es asus p5k e wifi ap??
Mejor por bios aunque sea más "lento"![]()
Bueno pues ya he visto la luz, por si a alguien le pasa lo mismo, al final he dejado el bus en 398, porque a 400 el CS GO falla, tenía en la bios guardado 2 perfiles de overclock, en uno no me aparecía la opción step speed y en la otra si, es curiosa, en la que no aparecia es donde más me fallaba, total que como no me llega el bus a 400 he puesto la ram a 397, pero a cas 4 4 4 12 y el transaction booster a 3.
SaiyanPicolo escribió:Hola a todos, teniendo 8 gb de RAM DDR800 y el e5450 a 3700 Mhz, tendrá mucho cuello de botella si cambion mi GTX 660 de 3 gb por una RX 570 de 4 GB?
SaiyanPicolo escribió:Hola a todos, teniendo 8 gb de RAM DDR800 y el e5450 a 3700 Mhz, tendrá mucho cuello de botella si cambion mi GTX 660 de 3 gb por una RX 570 de 4 GB?

SaiyanPicolo escribió:Segundo porque mi 660 no se pone al 100% en los juegos entonces me esta haciendo cuello de botella algo, dado que tampoco se pone al 100% la CPU, creo que me esta haciendo cuello de botella la ram.
xaume escribió:
He actualizado la bios con las de esta página. No se me ha desconfigurado la configuración que tenia en la BIos actual. Formatee el pen a fat 32, copié la bios y actualicé con EZ Flash reinició y he continuado conservando la configuración de OC de mi Q6600. ¿Lo he hecho bien?
De momento he pedido el X5460 ya os contaré cuando llegué
xaume escribió:Quitando la pila? Si. Creo que es esa la manera, no?
susoasi escribió:Por lo menos ya sabes el porqué.
Algún pin no hace contacto con la cpu por polvo, por doblado o por ambas cosas.
Solución: te pegas cuatro cocotazos contra la pared mientras gritas ¡ eso no se hace, caca!
Perdón por la broma, pero no lo he podido evitar.
xaume escribió:susoasi escribió:Por lo menos ya sabes el porqué.
Algún pin no hace contacto con la cpu por polvo, por doblado o por ambas cosas.
Solución: te pegas cuatro cocotazos contra la pared mientras gritas ¡ eso no se hace, caca!
Perdón por la broma, pero no lo he podido evitar.
Pues tiene pinta que no es eso. He puesto el Q6600 y después de estar probando y probando, he conseguido hacer que entre en bios.
Solo tenía conectado el conector dvi y un teclado USB. Al desconectar el teclado USB ha entrado en BIos... Problema no puedo modificar nada pq no hay teclado. Me tocará pillar uno ps/2.
Me suena que esta placa se lleva muy mal con los USB. Y después de hacer el clear cmos tengo esta versión de BIos en mi Asus p5q-pro BIOS Version 1.1.0.L70d
Nomada_Firefox escribió:xaume escribió:susoasi escribió:Por lo menos ya sabes el porqué.
Algún pin no hace contacto con la cpu por polvo, por doblado o por ambas cosas.
Solución: te pegas cuatro cocotazos contra la pared mientras gritas ¡ eso no se hace, caca!
Perdón por la broma, pero no lo he podido evitar.
Pues tiene pinta que no es eso. He puesto el Q6600 y después de estar probando y probando, he conseguido hacer que entre en bios.
Solo tenía conectado el conector dvi y un teclado USB. Al desconectar el teclado USB ha entrado en BIos... Problema no puedo modificar nada pq no hay teclado. Me tocará pillar uno ps/2.
Me suena que esta placa se lleva muy mal con los USB. Y después de hacer el clear cmos tengo esta versión de BIos en mi Asus p5q-pro BIOS Version 1.1.0.L70d
Supongo que la bios la has bajado de aqui http://genius239239.myweb.hinet.net/771/
Si antes funcionaba con el Q6600 todo y déspues pusiste una bios nueva con la que no funciona bien. Es por regla de 3 cosa de la bios. Mirando en dicha web, la versión de bios tendria que ser esta http://genius239239.myweb.hinet.net/771 ... P5Q%20PRO/ una 2102. No me cuadra nada con lo que indicas.
xaume escribió:Actualización: He conseguido un teclado ps/2. Puedo entrar en la BIos y configurar. He puesto que este en Hispeed y enable los USB... Problema, al poner un USB para intentar flashear la BIos (y poner la original) o el teclado USB no arranca...
Solo arranca sin ningún usb encendido, y cuando intento acceder a Windows me pone checking NVRAM y se queda así, pantalla en negro con el checking NVRAM....
No se pq pero tiene pinta q la placa ha muerto
xaume escribió:Solo arranca sin ningún usb encendido, y cuando intento acceder a Windows me pone checking NVRAM y se queda así, pantalla en negro con el checking NVRAM....
susoasi escribió:xaume escribió:Solo arranca sin ningún usb encendido, y cuando intento acceder a Windows me pone checking NVRAM y se queda así, pantalla en negro con el checking NVRAM....
Si lo has hecho con el Xeon, pon el Q6600 otra vez, porque el controlador de memoria está en la cpu, y el del Xeon podría estar tocado, de ahí que se quede chequeando la RAM.
Además, si antes funcionaba bien con el Q6600 ahora debería seguir haciéndolo, a no ser por el polvo en el socket, que no sabemos hasta que punto le puede estar afectando.