› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
[erick] escribió:Luego reviso reportes, pero parad y dejad el hilo para los que están aportando y comentando informaciones.
Luceid escribió:Amplio la noticia con un poco más de info:
Ni Ratalaika ni Extreme cedieron derecho alguno...
XGargoyle escribió:Aquí hay mucha gente que se cree que Retrobit, Limited Run Games, Piko y empresas similares de re-releases retro son compañías grandes como Nintendo o Sony, y se escandalizan de cómo puede haber sucedido esto.
Todo lo contrario, son "empresas" de una o dos personas, cuyo negocio se basa en obtener derechos de juegos antiguos (os sorprendería saber que muchas propiedades intelectuales de juegos de los 90s se pueden adquirir por menos de $1000 o cifras similares) para posteriormente hacer una tirada reducida (ya que la licencia que se adquiere generalmente está restringida a un volumen pequeño de copias).
El negocio radica en publicar el contenido con extras como ilustraciones o una versión traducida o compatible en otras plataformas, y venderlo a precio premium tipo juego AAA.
De ahí se saca el margen de beneficio que justifica la inversión inicial.
El trabajo correspondiente a la nueva re-edición se subcontrata a freelancers, los cuales hacen las ilustraciones, los extras, las traducciones, etc... y es más que probable que fueran a un traductor profesional y éste les pidiera mucho dinero, y al final fueron a parar a Rod, que les ofreció el "mismo trabajo" de traducción por unos míseros 2500€, a lo cual Retrobit pensó "este es nuestro hombre".
Retrobit no tiene un departamento de calidad ni testers como un estudio profesional de videojuegos. Simplemente Rod les pasó la traducción "hecha", jugaron con ella un rato para ver qué tal estaba y si se veía bien, y le dieron el greenlight y le pagaron lo acordado. Así de simple, y así es como funciona este mundillo. Retrobit se fió de que el trabajo de Rod fuese legal y bien hecho, y Rod les dio gato por liebre, con toda la picaresca española.
Culpar a Retrobit de no haberse dado cuenta de con quién trabajaban es como culpar a una persona de comprar un producto en Amazon con buenas reviews y que resulte ser una mierda de producto.
Empresas como Retrobit y similares, en el mejor de los casos, son jugones que buscan la nostalgia con juegos retro. En el peor de los casos, son especuladores que compran barato y venden caro, abusando del factor FOMO y orientado sus productos a coleccionistas.
Pero en ambos casos, no son desarrolladores profesionales de juegos y no tienen ni idea (o muy básica) de cómo se estructuran internamente
los juegos o las modificaciones que hay que realizar a nivel de la ROM o emulación para que corran en otras plataformas.
Y hablo con conocimiento del tema, ya que trabajé de freelance en una empresa similar para hacer un port de un juego antiguo de MS-DOS a windows.
También si quieres un poco más de información sobre ese tema.
Como el traductor afirmó mucho en videos y demás que nuestra traducción era "muy similar" a MIJET, eso es porque NOSOTROS LA LICENCIAMOS de MIJET.
En este sentido, quiero mencionar dos aclaraciones importantes:
1, NOSOTROS LICENCIAMOS SOLO EL TEXTO, no la ROM
Nuestra traducción se realizó con superposiciones negras sobre japonés, por lo que no usamos la ROM MIJET.
2. Parte del trato con MIJET era que NO SE NOS PERMITÍA promocionar nuestro producto con marcas como "Usando la traducción de MIJET", etc., por eso nunca se mencionó en ningún lado ni se mostró, ya que no quieren que su nombre se use para promocionar un producto comercial.
Finalmente, nos comunicamos con Extreme para ver si habían sublicenciado o le habían dicho a alguien que usara nuestra traducción, aunque fuera por error, y nos dijeron, anoche, que no era el caso.
Así que Extreme nos dijo que no le dijeron a nadie que copiara Switch.
O´Neill escribió:Poli del Retro me avisa de que ha puesto una votacion muy interesante en su canal yutuf (seccion publicaciones):
NiTrO escribió:Está "creando contenido" que no tenéis ni idea.
stormlord escribió:[erick] escribió:... parad y dejad el hilo para los que están aportando y comentando informaciones.
stormlord escribió:[erick] escribió:... parad y dejad el hilo para los que están aportando y comentando informaciones.
anonimeitor escribió:Yo no estoy de acuerdo con lo algunas cosas que se comentan. Aquí hay mucho más de lo que parece a simple vista, no solo es el tema de plagio, dinero, consumidores, blablabla, aunque entiendo que cada uno lo podrá ver desde su punto de vista, el que le afecta, que es tan válido como cualquier otro.
Es que también está el tema de las repercusiones que tiene en quienes hacen trabajos de traducción/romhack. Yo puedo nombrar juegos que no se van a traducir debido a comportamientos así o similares (plagios, robos...), incluso algunos ya traducidos que no se van a hacer públicos porque cansa (QUEMA, como dijo Flan en otro mensaje) y se dice BASTA, en mayúscula. Al final lo paga el usuario final, pero es que realmente no sabe lo que hay que soportar en nuestro día a día.
Y está la imagen que se da. No es que haya pasado algo, es que fuera se subraya que es "un español". Si lo hacen en otro lado simplemente comentan que "fulanito ha plagiado", "ha copiado" o lo que sea, y da igual de dónde sea, pero a nosotros nos toca bailar con la más fea.
Toda esta movida está haciendo mucho más daño del que pensáis.
-Giru- escribió:Porque aquí no va de usar código o traducciones de otro para apoyarse a la hora de hacer tu trabajo...
Esto va de pillar el trabajo altruista de otra persona, hacerlo pasar por tuyo modificándolo levemente para poder "demostrar" que hiciste algo, acreditarse el 100% del trabajo y cobrar por ello.
FFantasy6 escribió:-Giru- escribió:Porque aquí no va de usar código o traducciones de otro para apoyarse a la hora de hacer tu trabajo...
Esto va de pillar el trabajo altruista de otra persona, hacerlo pasar por tuyo modificándolo levemente para poder "demostrar" que hiciste algo, acreditarse el 100% del trabajo y cobrar por ello.
En YouTube se defiende escudandose únicamente en las fuentes, pero nunca comenta nada sobre las similitudes en las coincidencias de las interpretaciones libres de las traducciones anteriores a la "suya".
O´Neill escribió:El presunto autor de las traducciones no va a volver por aquí, solo para dar +1.
O´Neill escribió:@FFantasy6 aver si responde cuando salga lo que se viene, que no es poco.
carcayu80 escribió:Mi pregunta es: no hay traductores oficiales especializados en videojuegos? No hay programadores capaces de cambiar cadenas de texto en juegos antiguos? Si es así, entonces parte de la culpa también la veo en Retrobit por contratar a alguien amateur, sinceramente.
doblete escribió:@SkyBladeCloud si traduces el Suikoden 3 con IA, te hago un monumento.
O´Neill escribió:@FFantasy6 aver si responde cuando salga lo que se viene, que no es poco.
SkyNoxt escribió:Igualmente y pensando en un hipotético lanzamiento licenciado, qué juegos retro están generalmente considerados "joyas ocultas" o "de culto" y creéis que pudieran tener tanto o más éxito que los de Retro-Bit? Me interesa la opinión del foro (y no necesariamente de las generaciones de cartuchos, ya que no soy lo suficientemente viejo como para haberlos disfrutado!).
XGargoyle escribió:...
NiTrO escribió:Con lo facil que es reconocer lo evidente, de chiste vamos.
aranya escribió:NiTrO escribió:Con lo facil que es reconocer lo evidente, de chiste vamos.
Lo evidente cada vez se reconoce menos a todos los ámbitos de la vida ya que hay una base de forofos/fanboys que no están dispuestos a replantearse nada, pasa en política, fútbol o el mundillo retro.
Pase lo que pase seguirán comprando lo que se diga, por eso interesa mucho más negar lo evidente que admitirlo.
Undertaker56 escribió:Dejando de lado el Gley Lancer, Krokodyl a subido nuevas pruebas de la copia de Rod a la fan traducción de Svambo
https://krokodyl.github.io/post/2025/03/retro-dos/
Nuevamente no solo texto y gráficos, sino que también la rutina ASM es una copia.