licker024 escribió:@kikon69 Me resulta curiosa siempre tu opinión sobre los juegos, es sin duda peculiar. Ojo que te respeto, no estoy diciendo que sea algo malo ni te voy a saltar a la yugular como he visto otros compañeros a veces. Es sólo que me llama la atención. ¿Para tí qué define un Resident Evil?
Porque a ver, RE6 tiene muy poco de la saga a la que pertenece en el tema jugable. Otra cosa es el tema de mutantes, corporaciones malvadas y personajes icónicos que eso si está en el juego, pero las mecánicas están más alejadas que nunca de las raíces de la saga. Y dices que RE7 es el más shooter de todos y me resulta, cuanto menos curioso. Un saludo.
Para mi RE es RE2; el juego que consagró la saga y el que definió lo que se denomina por survival horror, un juego de aventura fundamentalmente que buscaba variedad en un contexto de acción con cuidadin, pausada, rodeada de horror.
Dicho eso, para mi, la formula de los RE clasicos, en su día, se agotó. Quizás ahora más, pero yo diría que antes la gente no era tanto de juegas un juego de una saga, te encanta y te juegas el resto. De hecho, RE3 ya hubo muchas gente que ni lo jugó.
En mi caso personal, tanto RE1 como el 3, que jugué posteriormente al 2, me gustaron mucho, pero ya no los rejugué un montón de veces, como es el caso del 2.
Cuando salió Veronica en Dreamcast no me llamó especialmente la atención, pese a ser un portento visual en comparación con los otros, supongo que la formula se agotaba, al menos para mi. El Zero ni lo cuento, nació ya trasnochado y es infinitamente peor a cualquier otro de su especie....y el remake...me incluyo en el montón de gente que ni le importó por ser simplemente el 1 con mejores graficos (De hecho, años después, tras muchas discusiones por estos lares de que si era diferente y cual y Pascual, lo jugué ahora cuando le sacaron el HD en ps3-4 y me pareció justo lo que pensaba, es decir, lo que recordaba de RE1 pero con graficos actuales y, por supuesto, no a la altura de lo que aquel me transmitió en su día, lo cual no entra en contradicción con que sea la mejor opción actual de jugar a un RE clasico).
RE4 fue el puñetazo en la mesa que necesitaba la saga para no morir, un juego, además, para mi, a años luz de cualquier otro del catálogo de PS2 y el juego con más influencia en la siguiente generación. Para mi, la evolución lógica y natural de RE, porque RE nunca fue un juego ni de puzles, ni de terror, sino siempre acción pausada y aventura con un espíritu muy similar al de una JUngla de Cristal y buscando el porpurri de situaciones y menciones de películas conocidas.
RE5 y RE6 son a RE4, lo mismo que el resto de los clasicos a RE2.
RE5 es RE4 + Derribado y, en ese sentido, está muy conseguido.
RE6 es varias cosas, por un lado es un claro homenaje tanto al resto de la saga como a todas las películas de acción de los 80-90, y, por otro lado es un juego narrativamente diferente y superior a lo que suele haber y, además, mastodóntico. Es un juego que estaba pensado para ser jugado como RE Revelations, pero dadas las diversas y contradictorias opiniones en torno a la saga, da libertad de cómo jugarlo, lo cual, a mi parecer, es un error, en tanto no es lo mismo jugar sus campañas una tras otra, que jugarlo en orden cronológico alternandolas, siendo esta última experiencia bastante superiro a la primera. En todo caso, es un juego peliculero como ninguno (marca de la casa RE) y trata de hacer algo diferente.
Dicho lo anterior, a mi, RE5, en la primera pasada,me supo muy agridulce; siendo RE4 mi juego preferido, esperaba más, a su vez (hay una generación de por medio) esperaba EVOLUCION que no aporta. Lo he jugado 3 veces más y lo he disfrutado bastante más, hasta el punto de acabar entre mis juegos preferidos de PS360.
RE6 empezó pareciéndome un fiasco y me fue ganando, hasta el punto de que, para pasados 1/3 de juego haberme ganado y de ahí hasta el final, ir ganando puntos de manera brutal. No me parece la evolución lógica que espero de RE pero me encantó. Además, para mi, varias películas de acción de los 80-90 siguen estando en mi TOP personal de mejores películas de la historia del cine (y el cine me encanta, que habré visto más peliculas que videojuegos) y no hay juego más ochentero y noventero que RE6. En todo caso, fue el juego que, en lineas generales, más me sorprendió de la pasada generación, demando siempre variedad en los juegos en un contexto de acción y RE6 es el juego que mejor hace eso, el cambio de campañas, personajes, situaciones, historias y generos que tiene es el colofón.
En todo caso, para mi, es contradictorio poner en un pedestal a RE4 y machacar a RE5 y RE6 que son los juegos que más se le parecen con mucha diferencia.
Dicho esto, toca volver a donde se quedó la saga, es decir RE4. De RE4 se debía, a mi parecer, haber evolucionado hacia los clasicos; una vez ganado ese paso gigante en la acción realista e inmersiva marca de la casa y rasgo principal de la misma, tocaba volver un poco al resto de elementos, lo que siempre he dicho que sería a través de un RE4 que aportara exploración sin perder intensidad, con lo que se denomina (que no son propiamente) puzles lógicos y justificados (nada de encontrar una llave para una puerta de madera que yo al menos tiro de una patada).
Y bueno, a eso que digo, el juego que más se ha acercado es The Evil Within 2, pero sólo en su capítulo 3 (que te puede durar perfectamente 6 horas), es decir libertad pero con situaciones concretas, diferentes y preparadas en cada esquina + sentimiento de rapiña+exploración, en parte opcional, pero siempre justa. Algo así dándole más forma Resident Evil con 2-3 escenarios más a los que se pasara por una transición natural (como en los clasicos) es lo que entendería más cercano a un RE2 adecuado al día dxe hoy.
Los otros juegos que, a mi, siempre me recuerdan a los RE clasicos, son los SOULS, en el sentido de que su avance es muy pausado, con exceso de cautela, esperando el susto o trampa tras cada esquina.
Y...¿dónde queda RE7?
Pues, dejando a un lado el hecho de que, para mi, tiene meritos suficientes como para ser lo que es, pues, de hecho, me lo pasé dos veces seguidas porque me supo a poco, pues hombre.......
............su principio, por ejemplo, es anti RE.
-Un retarded se mete sin previsión alguna en la boca del lobo. Quiero decir, pueden estra muy de moda las experiencias estas guarras sin lógica de terror (a mi, por ejemplo, un Outlast me saca de contexto), pero eso es justo lo contarrio a Resident Evil. RE es tipo machaca o equipo al que le sobreviene una situación chunga y va sobreviviendo a lo machaca a las diversas situaciones que le van sucediendo y que implican acción, siendo la siguiente más bestia que la anterior.
En RE7, por ejemplo, se podría haber generado lo mismo siendo muy RE metiendo si no un personaje típico, que es factible, cualquier otro pero con sentido común...¿quien es el retrasado que se mete en una casa perdida de los pantanos por una supuessta desparición, secuestro o asesinato de su novia sin ir armado hasta las trancas?....simplemente, con haber previsto que, por motivos del azar o una trampa en un momento dado le sorprendieran y le amputaran una mano y tuviera que ir medio desangrandose pistola en mano o lo que fuera ya sería RE y no sería calificable de montón de mierda para youtubers gritones. Y beuno, emjor no hablamos de este principio cuando te pones a rejugarlo corriendo a ver lso fallos....
.............es anticarismático. ¿Quien es el protagonista de RE7? ¿alguien lo sabe ¿quien es el protagonista de RE1,2,3,4,5 y 6?........Ahaaaaaaaaaa.
............la tercera persona vs la primera persona. Dejando al margen que, siendo anti primera persona por comparación con la tercera (que tb me gustan los juegos en 1ª), la 1ª de este RE está muy conseguida, y que, como todo RE sabe transmitir el arma que llevas encima y lo sabe hacer mucho mejor que cualquier otro juego en 1ª, navaja de tano incluida, pues es que, para mi, survival horror es más un juego en 3ª, viendo cómo sufre o cómo le van a pillar al personaje de turno, para mi genera más tesnión acorde a lo que espero en un survival horror. En este caso, la 1ª, además.........shotteriza...¿acaso no es mucho má facil dar en el blanco en re7 que en RE4,5,6 y los dos Revelations?......Que vale que tb pretendía ser un juego con EVOLUCION, algo que, por lo visto aporta a quienes convence el VR, pero creo que debiera permitir jugarlo de ambas maneras. La 1ª persona, más que 1ª persona, shotteriza porque es el juego más atra ves de una mirillao una camara, se pierde el instinto....¿acaso alguno mirais al frente y sólo veis lo que s eve en una pantalla?...porque yo al menos,a demás de lo que evrái en una pantalla, veo el espacio distorsionado de mis lados e incluso, en un momento dado, eso mismo te puede permitrir presentir algo que sale por detrás...........Esto lo mata la 1ª persona y en un survival horror, para mi, es muy grave, por eso la 1ª persona siempre se ha hecho más para juegos bélicos enb que hay que estar con el ojo detrás de la mira.
Dejando al margen esto, RE7 en avance y acción SI es muy RE una vez te pones en faena...sólo hay que ver que sobra más munición que en ninguno....peeero tb es corto, sus bosses se llegan a hacer pesados y se desarrollan con defectso jugables graves, carece de todo carisma, parte de situaciones ilógicas modernillas flanders...etc. Tb rescata algun concepto jugable viejuno de la saga y es uno de la media docena de juegos más destacables de la presente generación, al final cada cual dsebe sopesar acorde con sus gustos. Yo estab muy esceptico y me gustó mucho, pero es que los juegos que se llaman RE suelen ser los que más me gustan y, en ese sentido, se queda corto.
Para mi RE son todos pero cada uno tira poor donde tira....el 5 tiró por el acoso constante y sin cuartel en plan Derribado, el 6 por las diferentes historias y homenajes, el 7 por las experiencias modernillas de youtubers gritones, y el 8 pues ya veremos si cumplke o no expectativas conforme nº par que será.
Volviendo a lo que es RE, basta conm ojear las intros de 2, 3 y, especialmente, Code veronica........acción fantasma y machaca en contexto horror.........y eso fue lo que consagro el termino survival horror. Otras experiencias son de terror o más afines al mismo, pero ¿RE? ¿Venga hombre?...RE es Jungla de cristal mezclado con horror en formato Zombis, aLiens, tiburon, sectas, conspiraciones, trampas y lugares misterioso y suntuosos, arrasadoso lobergos.
En todo caso, si he puesto algo contardictorio con tanto tocho lo aclaro.
Y al margen, ya puestos pregunto:
Sin contar el Not a hero, que ya me he pasado, ¿qué aportan el resto de DLCs? ¿tienen acción o simplemente es dar más a conocer los gotescos personajes de la casa? ¿horas jugables?. Caerá la gold edition cuando esté a 20 euretes poero es por anticipar quá va a haber para no defraudarme.