Reproducciones de SNES.

labrafa escribió:
EDITO: Bueno, estoy jugando al Secret of mana, con la rom parcheada al español V.101 final de Magno y he descubierto un bug (creo).
Cuando la tia del palacio de agua te manda que subas al cañón de la aldea soto para ir a los paises bajos o algo asi [+risas] , cuando voy alli el tio del cañon no me envia a ningun lado, si no que me sale la conversación del enano herrero ¬_¬ , y no puedo avanzar mas en el juego. Que hacer? [+risas] . Espero tenga solución, que si tengo que volver a crear la repro pierdo mi partida y he avanzado ya mucho [snif] .
Pongo video: https://vimeo.com/97655082


¡Buenas!
A mi me pasó lo mismo, y al final la solución fue conseguir otra rom.
Cuando iba llegando a ese punto iba cagao pero con la nueva rom no hubo problemas. [carcajad]
Un saludo.


Gracias labrafa por ser el unico en responder!
Si, al final un amigo me cambió mi tsop que tenia con el juego (asi el se la queda, la borra y la reutiliza) y yo le puse dos eproms con el juego al viejo estilo. Ahora ando con el Secret of mana 2, cuando me lo acabe volveré a darle un aoportunidad al 1 y espero que no me vuelva a pasar lo mismo [+risas] que enteoria es una nueva rom.
Si no es muy largo y tedioso de llegar a este punto problemático, a lo mejor podrías jugar primero a la rom en un emulador. Y si funciona, la metes en la eprom.
Para eso está el superufo8 [360º]
O los flashcarts, sí.

:)
Riper escribió:O los flashcarts, sí.

:)


Prefiero el SuperUfo, así se puede recuperar la partida del cartucho en el que ha dado un fallo.
Riper escribió:Si no es muy largo y tedioso de llegar a este punto problemático, a lo mejor podrías jugar primero a la rom en un emulador. Y si funciona, la metes en la eprom.

Es largo si, y no es forma el tener que jugar todos los juegos hasta llegar a la mitad del juego antes de grabarlos.
Ya tengo todos los materiales para empezar a hacer la primera repro, pero me acaba de surgir un contratiempo con el programador. Espero que podais ayudarme ya que no he visto nada parecido en las paginas del hilo que he leido.
Cuando conecto el programador al pc e intento hacer el "Test Hardware" me sale un mensaje que dice: "Privileged Instruction" y de ahi no salgo, siempre me sale ese mensaje aunque intente cerrar el programa. Os adjunto una captura.
Imagen

Os adjunto otra imagen del programador que tengo, por si tengo que cambiar algo en su configuracion
Imagen

Espero vuestra ayuda, saludos a todos ;)
Kitizarpaszuaves escribió:Cuando conecto el programador al pc e intento hacer el "Test Hardware" me sale un mensaje que dice: "Privileged Instruction" y de ahi no salgo, siempre me sale ese mensaje aunque intente cerrar el programa.

No sé si ejecutando el programa con privilegios de Administrador se solucionaria.

Edito: Falta el cable hacia el puerto paralelo del PC, no? El USB solo da alimentación, no transfiere datos.

Kasios escribió:
Riper escribió:Si no es muy largo y tedioso de llegar a este punto problemático, a lo mejor podrías jugar primero a la rom en un emulador. Y si funciona, la metes en la eprom.

Es largo si, y no es forma el tener que jugar todos los juegos hasta llegar a la mitad del juego antes de grabarlos.

Cierto, no es forma. Pero si el problema persiste... o lo grabas n veces hasta encontrar la rom que funciona (tu mismo)... o lo testeas de otro modo (emulador o UFO) antes de grabarlo y te aseguras.

Eso sí... solo era un comentario. Cada uno es libre.

Suerte!
Kitizarpaszuaves escribió:Os adjunto otra imagen del programador que tengo, por si tengo que cambiar algo en su configuracion


O poner el chip del derecho.


8 chips tirados ya con el puto SOP44, ni uno se graba bien :(
¿Las has probado? Me enviaron una cuantas L3211 porque el programador les fallaba y resultó que estaban bien grabadas y lo que les fallaba era la verificación.
josete2k escribió:¿Las has probado? Me enviaron una cuantas L3211 porque el programador les fallaba y resultó que estaban bien grabadas y lo que les fallaba era la verificación.


Lo de la verificación ya está solucionado. Lo único que se me ocurre es que fría el chip al soldarlo, pero dejo enfriarse el chip, lo hago en un par de pasadas. Y con las de PC-Engine lo mismo, no van (estas sin tener que soldarlas), solo me funcionó una de cinco.
FFantasy6 escribió:O poner el chip del derecho.

+1
Yo se de uno que soldó una TSOP al revés, de lejos le conozco, un amigo.
Yo he soldado las de 32mb al reves en el tsop adapter, y he soldado el tsop adapter al reves...sin consecuencias, salvo la perdida de tiempo.
Hola,

En mi limitada experiencia os aconsejo que soldéis primero las eeproms a los adaptadores y luego las grabéis. Así sabréis si habéis frito la eeprom o si no la habéis soldado bien. Las 3211 son muy, my sensibles a la temperatura.

Un saludo
elnaib escribió:Hola,

En mi limitada experiencia os aconsejo que soldéis primero las eeproms a los adaptadores y luego las grabéis. Así sabréis si habéis frito la eeprom o si no la habéis soldado bien. Las 3211 son muy, my sensibles a la temperatura.

Un saludo


Mucho ? es que he probado dos, pero estas van sin adaptador, directas al cartucho.
Lo veo exagerado que se quemen por darle con el soldador :(
Hola,

Si van directas al cartucho y si las sueldas de una pasada por cada lado no suelen dar problemas. Si las sueldas pin a pin te recomiendo uses un soldador tipo 14s y les des un poquito de tregua.
Dan muchos problemas cuando las desueldas y vuelves a soldarlas, por eso lo de soldarlas primero a los adaptadores.

Un saludo
elnaib escribió:Hola,

Si van directas al cartucho y si las sueldas de una pasada por cada lado no suelen dar problemas. Si las sueldas pin a pin te recomiendo uses un soldador tipo 14s y les des un poquito de tregua.
Dan muchos problemas cuando las desueldas y vuelves a soldarlas, por eso lo de soldarlas primero a los adaptadores.

Un saludo


Gracias. Entonces ya lo hago bien, seguiré rompiendo chips y juegos en pruebas.
Cuales son las 3211?
Que uso les dais?
Que adaptador se necesita?
Son las que usa el mario rpg por ejemplo, aunque creo que existe un adaptador tipo tsop adapter 3, y la puedes usar como una 032, creo que las 3211 también son de 32mb.

eso si, cualquier programador no las graba, y el adaptador para programarlas vale sobre 30-35€.
Riper escribió:
FFantasy6 escribió:O poner el chip del derecho.

+1


Gracias por el apunte, un pequeño desliz jeje. Pero aún así me sigue dando el mismo fallo.
Voy a intentar pillarme una torre antigua con XP, a ver si es por algo del sistema operativo, ya os iré comentando que tal voy.

Mientras tanto he practicado desoldando una mask de una placa que tenía vieja y soldandola en otra placa y las soldaduras han quedado bastante bien y lo mejor es que el juego funciona!!

Saludos
Kitizarpaszuaves escribió:
Os adjunto otra imagen del programador que tengo, por si tengo que cambiar algo en su configuracion
Imagen

Espero vuestra ayuda, saludos a todos ;)


Bueno, ¡esta foto tiene de todo!

-Como dice Riper, te falta conectar el cable paralelo. ¿Tu ordenador tiene conector a cable paralelo?
-Como dice FFantasy6, la EPROM está al revés. La pequeña endidura tiene que estar en la parte superior.
-El ZIF está abierto, no creo que la memoria haga buen contacto.
-Los jumpers no están configurados según la imagen que has puesto.

Repasa estos puntos antes de continuar. :)
Gracias por decirme entre todos los fallos. En cuanto coja el pc de sobremesa con el puerto paralelo y xp os comento que tal.
El tema de los jumpers donde puedo comprobar como se ponen correctamente? He visto varias páginas en inglés para configurar el willem, pero no término de aclararme con ellas.

Edito: acabo de ver que el propio programa cuando seleccionas que tipo de memoria vas a grabar te pone en la imagen como van los switches
Riper escribió:Cuales son las 3211?
Que uso les dais?
Que adaptador se necesita?



Hola Riper, las 29L3211 son unas flash de 32 MB de capacidad, a diferencia de las 29f032 que funcionan a 5V, las 3211 funcionan a 3V, por lo que hay que usar un regulador de voltaje.

Con estas memorias por lo general se hace el mario RPG y similares, lo otro es que se usan para repros de GBC.

En buyICnow venden varias cosas interesantes...

AMS AMS1117-3.3
Imagen

DIP44-SOP44 Adapter (I)
Imagen

MXIC MX29L3211MC-10
Imagen

40 PINS SOJ SMT Socket
Estos son de 40 pines, y las 3211 son de 44 pines... estoy buscando un socket del mismo tipo pero de 44 que sea compatible... la idea es fabricar un adaptador para usar con el GQ4X que por lo que se de listas de compatibilidad es el único que he visto que la programa...
Imagen
A mi también me gustaría fabricarme el adaptador para grabarlas, pero el de buyicnow es carisimo.
Es que ese sólo vale para xeltek.

No os compliquéis, mejor pedirlas grabadas.
1RX, cuanto tiempo sin hablar! [bye]
Muchas gracias por tus explicaciones.
Un saludo.
Daniley escribió:Supongo que el esquema debe ser este:

Imagen

Pero parece que se complica bastante más. No sé si merece la pena.


Alguien llegó a hacer un montaje de este tipo?
Estoy por comprar unas M27C322, y me gustaría conocer el esquema para montarlas...
Troopa Jr escribió:
Daniley escribió:Supongo que el esquema debe ser este:

Imagen

Pero parece que se complica bastante más. No sé si merece la pena.


Alguien llegó a hacer un montaje de este tipo?
Estoy por comprar unas M27C322, y me gustaría conocer el esquema para montarlas...


Yo no lo llegué a intentar porque Magno me advirtió que quizás sería complicado por el tema de los tiempos de acceso.
Troopa que es lo que quieres hacer para montar ese dolor de cabeza ?
Es por saber si puedo reutilizar unas memorias de ese tipo.
Troopa Jr escribió:Es por saber si puedo reutilizar unas memorias de ese tipo.


Si, se puede.
Si, por poder claro que puedes, pero yo las usaría mejor para megadrive que no hay que recablear o hay que recablear menos.
gracias chicos

--- edito 26 de junio

yo no sé cómo lo hago, pero cada día me aparece algo nuevo...
hoy me he puesto a programar una eprom con el fzero 2

resulta que cuando hago la grabación, "se cambian" algunos valores de manera fija.
fijaos:

Imagen

Los "2" se cambian por "A", algunos "0" se cambian por "8"...
He revisado en la BIOS que el LPT esté en modo EPP y que el programador tenga los switch y jumpers bien...

Tiene que ser algo del progrmador, porque he probado con varias memorias, con el mismo resultado.

a alguien le suena esto?

soy un pesado, lo sé...

Adjuntos

¿Has probado a realizar la comparacion en binario?, si siempre falla el mismo bit o el mismo nibble ya tienes una pista. Es que el patron se ve que es igual, pero parece que hay un desplazamiento en todos los fallos que es el mismo.

Edito: tienes el 4º bit empezando por la derecha siempre a 1. Lo mismo tienes un corto o se te ha frito el paralelo.
sd-snatcher escribió:¿Has probado a realizar la comparacion en binario?, si siempre falla el mismo bit o el mismo nibble ya tienes una pista. Es que el patron se ve que es igual, pero parece que hay un desplazamiento en todos los fallos que es el mismo.

Edito: tienes el 4º bit empezando por la derecha siempre a 1. Lo mismo tienes un corto o se te ha frito el paralelo.


Premio!

Con la idea del paralelo frito, he buscado otro equipo y he instalado el willem en él.
Ha grabado bien la eprom a la primera, con la misma configuración en la BIOS, sin desplazamientos raros.

Así que el primer equipo que estaba usando debe tener alguna avería en el puerto paralelo...

Gracias Snatcher, otra cosa más que hemos aprendido

Imagen
Vaya, enhorabuena por encontrar el fallo, lamentable lo del puerto, tenia la esperanza de que fuera el cable paralelo.
sd-snatcher escribió:Vaya, enhorabuena por encontrar el fallo, lamentable lo del puerto, tenia la esperanza de que fuera el cable paralelo.


ha sido cambiarlo de equipo y a la primera.
llevo un par de memorias programadas ahora, sin problema.

casi prefiero que sea eso y no que se me joda el willem [+risas]

me estaba tirando de los pelos, para un día que consigo borrar las eprom rápido, me falla lo otro [qmparto]
A mi también se me frió un puerto LPT, y pensando que era el Willem compré otro, tonto de mi no haberlo probado en otro equipo primero...claro que no tenia otro para probar.
Bueno yo freí el usb de un pc intentando reparar un mando de xbox. Suerte que la reparación la estaba haciendo en el trastero y probando con un athlon xp antiguo y no con la consola real.

Por cierto que aún así únicamente se debió de fundir el fusible de los usb traseros porque los delanteros aún funcionan y el pc está ahí aguantando como un campeón, aunque eso sí con la carcasa más amarilla que un chino con hepatitis. Benditas k7s5a :D

:)
Vaya... Justo mi placa. Es aún a día de hoy mi ordenador principal.

Eso sí, los condensadores están hinchados a más no poder y si conecto tan sólo una unidad óptica ide ya ni arranca.
josete2k escribió:Vaya... Justo mi placa. Es aún a día de hoy mi ordenador principal.

Eso sí, los condensadores están hinchados a más no poder y si conecto tan sólo una unidad óptica ide ya ni arranca.


Pues yo he tenido dos veces esta placa. La primera la compré para pasar de un k6-2-450 a un duron 900 que posteriormente actualicé a athlon xp 2400+. Finalmente la cambié precisamente por el tema de los condensadores, aunque después mandé cambiar los condensadores a un profesional y la dejé un tiempo para un pc secundario con el micro duron hasta que tuve que deshacerme de él. Estuvo funcionando genial todo ese tiempo.

La segunda vez llegó a mí la placa procedente de un pc de un familiar que lo iba a tirar porque fallaba. Tenía problemas de estabilidad debido justamente a los mencionados condensadores. Le cambié yo mismo los que vi en mal estado, pero no reemplacé todos los proclives a fallar, por lo que ahora es bastante estable pero diría que de vez en cuando se le va la pinza. Desconozco si es problema de windows que está muy lleno de mierda o por que tenga todavía algún condensador de aquella manera, pero visto lo visto tampoco le voy a dar muchas vueltas. Esta placa además tiene el problema de los usb traseros que no funcionan por lo que igual en un futuro si consigo otra placa en condiciones para amd esta se vaya al desguace.

Lo cierto es que no tendrá usb 2.0, sata ni opciones apenas de overclock, pero es una placa que con una bios como la de honeyx mejora y tiene su aquel :D.

Josete yo que tu le cambiaba los condensadores. Eran 11 los condensadores más propensos a fallar, precisamente los encargados de regular la corriente de entrada y que daban todo tipo de problemas.

Saludos!
A vé, si alguien puede echarme una manica. Se que no es el foro adecuado, pero me da "pereza" abrir o buscar un foro de NES o FAMICOM [+risas] . Asi que lanzo la duda. Quiero hacerme los 3 castlevanias de famicom. Usando cartuchos donantes famicom y metiendoles las roms PAL y en español si procede (salvo el castlevania 3 que usé la pcb original y le metí la rom japonesa traducida al ingles para poder aprovechar de los dos canales de audio extra).
Bueno, el problema viene al querer hacerme la repro mas facil la del castlevania 1. En temas de donantes de famicom comop no conozco una web tipo snes central con fotos y descripciones de cartuchos famicom, he ido a ciegas y claro, he metido la pata [+risas] .

Imagen

Pues el fallo esta en la placa donante. Que me faltan 4 pines en la placa para poder meterle la eprom [+risas] , asi que no me sirve. Y bueno queria saber si alguien sabe de juegos famicom que sirvan para hacerme la repro de castlevania 1 y del castlevania 2 (este lleva dos eproms). Gracias. [360º]
No soy ningún experto en Famicom, pero si quieres una web tipo snescentral (pero mejor) tienes NesCartDB. Tendrás que rebuscar en su base de datos.
Nanths escribió:No soy ningún experto en Famicom, pero si quieres una web tipo snescentral (pero mejor) tienes NesCartDB. Tendrás que rebuscar en su base de datos.


Gracias, echaré un vistazo a ver ;)
Kasios escribió:A vé, si alguien puede echarme una manica. Se que no es el foro adecuado, pero me da "pereza" abrir o buscar un foro de NES o FAMICOM [+risas] . Asi que lanzo la duda. Quiero hacerme los 3 castlevanias de famicom. Usando cartuchos donantes famicom y metiendoles las roms PAL y en español si procede (salvo el castlevania 3 que usé la pcb original y le metí la rom japonesa traducida al ingles para poder aprovechar de los dos canales de audio extra).
Bueno, el problema viene al querer hacerme la repro mas facil la del castlevania 1. En temas de donantes de famicom comop no conozco una web tipo snes central con fotos y descripciones de cartuchos famicom, he ido a ciegas y claro, he metido la pata [+risas] .

Imagen

Pues el fallo esta en la placa donante. Que me faltan 4 pines en la placa para poder meterle la eprom [+risas] , asi que no me sirve. Y bueno queria saber si alguien sabe de juegos famicom que sirvan para hacerme la repro de castlevania 1 y del castlevania 2 (este lleva dos eproms). Gracias. [360º]


la placa donante es un unrom? es que en la foto no se ve bien pero si es un unrom te debería funcionar para el castlevania

NES EPROM Conversions en este documento explica como tienes que soldar cada pin de los eprom
http://nesdev.com/NES%20EPROM%20Conversions.txt
HBDL escribió:
Kasios escribió:A vé, si alguien puede echarme una manica. Se que no es el foro adecuado, pero me da "pereza" abrir o buscar un foro de NES o FAMICOM [+risas] . Asi que lanzo la duda. Quiero hacerme los 3 castlevanias de famicom. Usando cartuchos donantes famicom y metiendoles las roms PAL y en español si procede (salvo el castlevania 3 que usé la pcb original y le metí la rom japonesa traducida al ingles para poder aprovechar de los dos canales de audio extra).
Bueno, el problema viene al querer hacerme la repro mas facil la del castlevania 1. En temas de donantes de famicom comop no conozco una web tipo snes central con fotos y descripciones de cartuchos famicom, he ido a ciegas y claro, he metido la pata [+risas] .

Imagen

Pues el fallo esta en la placa donante. Que me faltan 4 pines en la placa para poder meterle la eprom [+risas] , asi que no me sirve. Y bueno queria saber si alguien sabe de juegos famicom que sirvan para hacerme la repro de castlevania 1 y del castlevania 2 (este lleva dos eproms). Gracias. [360º]


la placa donante es un unrom? es que en la foto no se ve bien pero si es un unrom te debería funcionar para el castlevania

NES EPROM Conversions en este documento explica como tienes que soldar cada pin de los eprom
http://nesdev.com/NES%20EPROM%20Conversions.txt


Pos si con "unrom" quieres decir a si solo lleva una rom, pues si, en la placa se ve que el otro chip es una ram rom o como se diga [+risas] . Esta es la placa del castlevania de famicom

Imagen

Y esta es la info total de la placa y del juego en si:

Imagen

Segun la info, creo que el conjunto de chips y demas son iguales en las dos placas. Pero veo el problema de los 4 pines de menos en mi placa. No quiero soldarlo tal y como me acabas d epasar el pinout y que no funcione, porque si lo intento desoldar despues me puedo cargar la placa y la eprom como me a pasado esta tarde intento desoldar un castlevania 2 que me estaba haciendo [+risas] . Solo quiero saber si aparte de mi placa me vale con mi eprom y como la sueldo para que encaje los pines de la eprom en la placa con 4 pines menos [+risas]
bueno yo eh hecho esta modificacion a varios juegos lo de UNROM es el nombre de la placa esta escrito en ella

esta imagen no es mia es que no tengo ninguna placa unrom fotografiada pero igual asi te tiene que quedar
Imagen

otra detalle es recomendado usar un eprom 27c010 27c1000 27c1001 para la repro de castlevania o cualquier juego que use la misma placa

edito:
te dejo esta otra imagen puede que te sirva
Imagen
HBDL escribió:bueno yo eh hecho esta modificacion a varios juegos lo de UNROM es el nombre de la placa esta escrito en ella

esta imagen no es mia es que no tengo ninguna placa unrom fotografiada pero igual asi te tiene que quedar
Imagen

otra detalle es recomendado usar un eprom 27c010 27c1000 27c1001 para la repro de castlevania o cualquier juego que use la misma placa

edito:
te dejo esta otra imagen puede que te sirva
Imagen


Me acabo de figar de que en mi placa pone HVC-UNROM-02
Por lo que en principio si me valdria, y viendo la foto, la eprom sobresale 4 pines fuera..
Mi eprom es una 27c20, supongo que no tendré problemas y el cableado será el mismo que el qu eme has puesto, no? [+risas]
9359 respuestas