› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Circui escribió:Como he dicho iba tranquilo (de velocidad), por el carril derecho.
Tenía que estar atento, ya que a esta velocidad me adelantaba todo el mundo, con mil ojos a los retrovisores, cada vez que iba a adelantar yo a alguien, tenía que tener mil y un ojos, ya que a esta velocidad tardas un buen rato en adelantar, volver al carril con el consecuente peligro de que el que acabas de adelantar no te coma,
Circui escribió:(ya que un pequeño cambio de velocidad supone bastante a tan bajas velocidades).
Circui escribió:Por otra parte en estos carriles de la derecha de 120 km/h,la mayoría de la gente es gente que va hablando, o novatos, transportistas.... que no prestan ni la menor atención a la carretera, te la LIAN en el momento más insospechado, por lo cual tuve que pegar varios frenazos, esquivar gente, pitar cuando adelantas, porque a la vez que adelantas se te meten....
Circui escribió:Llamarme imprudente, pero estoy harto de que encima se consideren así mismos... BUENOS CONDUCTORES.
Exacto.Fraludio escribió:Imprudente no, más bien un mal conductor flipao de la velocidad. Si todo el mundo fuera a la velocidad reglamentaria no sentirias ese "agobio" y "temor" cuando te adelanta un criajo a 180.
DemonR escribió: No todo en la vida es saber llevar el volante sino predecir y poder evitar errores de los demas.
En un viaje de media hora, pues bueno, es soportable, pero sinceramente, ¿como aguantais ésto los que no pasais de 120?¿?¿.
Javierkun escribió:si no me creeis hacerlo ir un recorrido a 100 y otro dia ir a 180 a ver en cual vais mas concentrado...
Skuall18 escribió:ya sabeis k por aki pasara Russo no?
Circui escribió:Vamos a ver, yo cuando voy por mi carril izquierdo adelantando, voy con la atención puesta en que me pueda venir alguien por detrás que me quiere adelantar a mí (pocas veces), pero no tengo que llevar esa tensión Extra que llevaba el otro día al ser adelantado por uno y otro lado.
Circui escribió:A lo que me refiero es que en estos carriles, muuucha gente sale del carril sin marcar con el consecuente frenazo, a los camioneros que se quedan en cuestas, a los novatos que van liándolas; ese tipo de cambios de velocidad son mucho más acusados que el decelerar de 180 a 160 para entrar en una curva por ejemplo.
Circui escribió:volver al carril con el consecuente peligro de que el que acabas de adelantar no te coma, (ya que un pequeño cambio de velocidad supone bastante a tan bajas velocidades)
Circui escribió:Me encanta tu sarcasmo, mira, cuando alguien va rápido, pocas veces se pone a hablar por el movil, yo si me llaman en carretera (tengo un bluetooth para eso), antes lo que hacía era aminorar la velocidad e irme al carril tranquilo.
Circui escribió:En ningun momento he dicho que vaya desafiando las leyes de la física, he dejado bien claro que corro donde puedo, no te parece más peligroso el ir a 120 km/h con un... por ejemplo Seat Arosa, que ir a 160-180 en un coche de gama alta??, he llevado furgonetas y claro que he ido rigurosamente respetando el límite, tanto el de la carretera como el de la prudencia.
Circui escribió:Por cierto, sabe la mayoría de la gente que por mucho que vayas a 121 km/h, se DEBE usar el carril más derecho posible???, porque en mis trayectos por Bilbao (autovía), estoy harto de tener que meterme en ocasiones a la derecha para poder adelantar, por los "tios listos" que se cogen su derecha y por ir con su Audi se creen que la derecha es para el resto de la gente, no para ellos. En fin, ese tipo de gente ... me estresa.
Por supuesto. Todo el mundo sabe que es más peligroso adelantar a 120km/h que a 170k/h. ¡Lo que hay que leer!Circui escribió:Como he dicho iba tranquilo (de velocidad), por el carril derecho.
Tenía que estar atento, ya que a esta velocidad me adelantaba todo el mundo, con mil ojos a los retrovisores, cada vez que iba a adelantar yo a alguien, tenía que tener mil y un ojos, ya que a esta velocidad tardas un buen rato en adelantar, volver al carril con el consecuente peligro de que el que acabas de adelantar no te coma, (ya que un pequeño cambio de velocidad supone bastante a tan bajas velocidades).
O gente que respeta las normas. O gente que cree que TODOS debemos respetar las normas por lo tanto no creen que haya ningún descerebrado que trate de adelantarlos por la derecha, etc...Circui escribió:Por otra parte en estos carriles de la derecha de 120 km/h,la mayoría de la gente es gente que va hablando, o novatos, transportistas.... que no prestan ni la menor atención a la carretera, te la LIAN en el momento más insospechado, por lo cual tuve que pegar varios frenazos, esquivar gente, pitar cuando adelantas, porque a la vez que adelantas se te meten....
¿Cómo aguantáis los que vais a 160-170km/h ir a esas velocidades ridículas sabiendo que los F1 cogen los 350km/h?Circui escribió:En un viaje de media hora, pues bueno, es soportable, pero sinceramente, ¿como aguantais ésto los que no pasais de 120?¿?
Y después de este lujo de post, ¿te consideras a ti mismo buen conductor?Circui escribió:Llamarme imprudente, pero estoy harto de que encima se consideren así mismos... BUENOS CONDUCTORES.
No se nota.Circui escribió:Ni que decir tiene que cuando voy rápido pongo en peligro la vida de nadie, SE donde se puede correr.
Circui escribió:Tenía que estar atento, ya que a esta velocidad me adelantaba todo el mundo, con mil ojos a los retrovisores
Vamos, que tú en un poblado, con límite a 50km/h vas mirando para las musarañas, ya que no son ni buenas carreteras ni puedes ir a 180km/h. Cuando se conduce SE DEBE IR CON LOS 5 SENTIDOS SIEMPRE.Circui escribió:.... yo en ningun momento haya dicho que a 180 controle ni deje de controlar, simplemente digo, que cuando voy a 180, voy concentrado en la conducción, con los 5 sentidos puestos, y obviamente no hace falta controlar, ya que no son carreteras como para que el coche te haga extraños, son largas rectas y buenas curvas.
Circui escribió:Respeto a todo el mundo, el que le gusta ir tranquilo y el que le gusta correr, (siempre que no vaya haciendo el tonto y creando peligro), simplemente doy mi opinión, estaría bien una conversación sobre este tema sin perder el respeto, pero es que veo que a muchos os pierden las teclas.
circui escribió:Por otra parte, pocos CAMIONES DE GRAN TONELAJE van por el carril izquierdo en autopistas de 3-4 carriles, (de hecho no creo haber visto demasiados)
the passenger escribió:
Y sobre lo de adelantar por la derecha, que decir que está prohibido, y la solución que en teoría te tuvieron que enseñar como nos han enseñado a todos es lo de ponerte detrás y darle destellos para que el tío si no es muy corto y ve que va por la izquierda y tiene un coche en su culo, pille que debe volver a la derecha.
saludos
circui escribió:No se apartan, estoy harto de hacer kms.
eduy1985 escribió:
Diox tio me has jorobao ahi!
Pues como quieres que me aparte si estoy realizando un adelantamiento correcto y eres tu el que apareces de improviso a 160 pegao a mi culo y encima exandome las luces!!!
Mira pork todavia no tengo el carnet pero el proximo bmw que se me exe encima por detras cuando este adelantando....se va a comer el culo de mi renault express...a ver a quien le jode mas si a ti o a mi!!!
Si es que va ser que es malo eso de jugar tanto al gt4
eduy1985 escribió: Mira pork todavia no tengo el carnet pero el proximo bmw que se me exe encima por detras cuando este adelantando....se va a comer el culo de mi renault express...a ver a quien le jode mas si a ti o a mi!!!
eduy1985 escribió: Diox tio me has jorobao ahi!
Pues como quieres que me aparte si estoy realizando un adelantamiento correcto y eres tu el que apareces de improviso a 160 pegao a mi culo y encima exandome las luces!!!
circui escribió:Por otra parte, me refiero a la gente que SIN ADELANTAR tienen cogida la izquierda por costumbre y no se apartan para nada.
circui escribió:a ese tipo de actitudes me refiero, de las que provocan accidentes.
He llevado una express un tiempo,y como conozco sus aptitudes, no las desafiaba, tómalo como un consejo.
Claro. Adelantar por la derecha si el coche de delante no se aparta no es una actitud de las que provoca accidentes. Ojo, decir que frenas a propósito, también tiene delito.Circui escribió:a ese tipo de actitudes me refiero, de las que provocan accidentes.
eduy1985 escribió:
Diox tio me has jorobao ahi!
Pues como quieres que me aparte si estoy realizando un adelantamiento correcto y eres tu el que apareces de improviso a 160 pegao a mi culo y encima exandome las luces!!!
Por muy difícil que sea frenar a 120km/h siempre será mucho más fácil que frenar a 160km/hMORPHEUX escribió:Vamos a ver, accidentes hay a 100 km hora y a 150 km hora, eso lo primero, y que es mas la probabilidad de unos y de otros, pues eso es tan relativo como al tipo de accidente, tal vez salirte o no poder frenar, pero es que pocos pocos casos hay de tener que frenar en una autopista en lanzado y que no te des y logres frenar antes, una vez que subes de 100 frenar es bastante dificil antes de darte.
un coche con un motor menor de 1.6 y con 60 caballos no es difícil "sujetarlo" a 120km/h.MORPHEUX escribió:Luego puedes ir a 120 para consumir menos, pq el trafico asi lo requiere, trafico denso, o pq prefieres ir mas "tranquilo". Pero la verdad, en los coches de ahora, ir a 120 en una autovia es parecer que vas a 40 en ciudad, parado parado, es mas me cuesta bastante mantener el coche en esas velocidades pq se lanza con facilidad y tengo que estar levantando el pie.
Conclusión, no se deben aumentar los límites de velocidad, sino enseñarnos de nuevo a conducir. La concentración debe ser siempre máxima: A 120km/h y a 20km/h.MORPHEUX escribió:Y por lo menos yo voy mas atento y concentrado a 150 por el carril de la derecha adelantando que en la izquierda a 120 que vas relajado, la autopista relaja la concentracio, manteniendo una conversacion, incluso puedes mirar alguna vez un momento algo y adelantas de vez en cuendo.
En este caso, sí. Tú no puedes pasar de unos límites. Como no cuesta tanto obedecer esas leyes, ¿por qué no se hace?MORPHEUX escribió:Todo depende de muchas muchas variables como casi todo en la vida, no es todo o blanco o negro.
MORPHEUX escribió:Vamos a ver, accidentes hay a 100 km hora y a 150 km hora, eso lo primero, y que es mas la probabilidad de unos y de otros, pues eso es tan relativo como al tipo de accidente, tal vez salirte o no poder frenar, pero es que pocos pocos casos hay de tener que frenar en una autopista en lanzado y que no te des y logres frenar antes, una vez que subes de 100 frenar es bastante dificil antes de darte.
Los velocimetros de los coches marcan menos, unos 10 km menos, por eso los radares no saltan hasta los 140 km/h, el velocimetro es una estimacion, que esta redondeada a la baja.
En el ultimo viaje que he hecho en la atopista, unos ratos de 3 carriles y otros de 2 cada uno conducia a una velocidad.
En los ratos de trafico fluido puedes, no legalemente, ir a 150-160 y adelantar un rato en zonas de atopistas que son rectas infinitas con tramos de curvas sin mas motivo.
Luego puedes ir a 120 para consumir menos, pq el trafico asi lo requiere, trafico denso, o pq prefieres ir mas "tranquilo". Pero la verdad, en los coches de ahora, ir a 120 en una autovia es parecer que vas a 40 en ciudad, parado parado, es mas me cuesta bastante mantener el coche en esas velocidades pq se lanza con facilidad y tengo que estar levantando el pie.
Y por lo menos yo voy mas atento y concentrado a 150 por el carril de la derecha adelantando que en la izquierda a 120 que vas relajado, la autopista relaja la concentracio, manteniendo una conversacion, incluso puedes mirar alguna vez un momento algo y adelantas de vez en cuendo.
La verdad, el ultimo viaje, 530 km, y me la jugaron tanto los que iban a 120 como los que iban a 160, pero particularmente uno a unos 100-110.
Tb he conducidos coches que ir a mas de 120 era un problema en cuanto a seguridad propia ruidos comodidad, negociado de curvas....
Todo depende de muchas muchas variables como casi todo en la vida, no es todo o blanco o negro.
Incluso hablais de 120 cuando ya se esta hablando de ponerlo en 130 que seria unos 140-150 equivalentes en velocidad real.
keo01 escribió:yo lo que no entiendo es lo de que el velocimetro no marca la velocidad real... no se si sera una leyenda urbana o que, pero lo veo una tonteria. Xq si es a proposito, es una gilipoyez, y tampoco creo q estemos tan atrasados como para no poder determinar la velocidad del coche con un escaso margen de error como de 1 km hora.... Sobretodo en los velocimetros digitales.... me niego a creer q los trastos esos sean tan imprecisos como para llegar a equivocarse de 10 km/h.
ente posible, por supuesto, pues no lo hace un radar y no lo hace el tacometro de un camion, otra cosa es lo que te comento, me puedes creer o no, yo ahi ya no puedo hacer nada.En este caso, sí. Tú no puedes pasar de unos límites. Como no cuesta tanto obedecer esas leyes, ¿por qué no se hace?
yonosoyyo escribió:Por muy difícil que sea frenar a 120km/h siempre será mucho más fácil que frenar a 160km/h
un coche con un motor menor de 1.6 y con 60 caballos no es difícil "sujetarlo" a 120km/h.
Conclusión, no se deben aumentar los límites de velocidad, sino enseñarnos de nuevo a conducir. La concentración debe ser siempre máxima: A 120km/h y a 20km/h.
En este caso, sí. Tú no puedes pasar de unos límites. Como no cuesta tanto obedecer esas leyes, ¿por qué no se hace?
Morph escribió:se lanza con facilidad y tengo que estar levantando el pie.
Claro. Sólo los coches que van a 120km/h son los que no respetan la distancia de seguridad. Si quieres hacer comparaciones, hazlas en condiciones iguales. Es como si me dijeses que un conductor a 120km/h borracho perdido es más peligroso que uno a 160km/h sobrio.MORPHEUX escribió:Tan importante como la velocidad es la distancia de seguridad, de poco o nada sirve ir a 120 si la distancia de frenado es insuficiente, muchos van a 120 pero "pegados", pero aun asi, la perugrullada esa nadie te lo discute, es evidente que será mas prolongada la frenada de uno que de otro.
Exacto.MORPHEUX escribió:Me lo explique pq no lo he entendido, menor de 60 cv?
Que no. Que los límites hay que respetarlos siempre. Si quieres respetarlos por la multa o por seguridad vial, es cosa tuya. Lo importante es respetar los límites establecidos.MORPHEUX escribió:No, te equivocas, poder se puede, lo qeu no se debe, mas por la multa que por otra cosa en gran parte de los casos, en otro, curvas peligrosas, es elemental que si pone a 100 recomendado mejor tomarla cerca de esa velocidad.
keo01 escribió:pues segun me cuentas, lo veo una gilipoyez y una jugada sucia por las marcas, cosa q me extraña q no les exijan que hagan bien las cosas.
Sera que yo soy muy tiquismiquis con estas cosas, pero me gusta saber las cosas con precision ( no soporto los relojes atrasados o adelantados a posta, por ejemplo).
Creo que lo mas logico es que el margen ese hasta 140 se deba a la imprecision del radar, que al hecho de que el marcador marque mal. Si tu marcador marca mal, es problema tuyo, reclamale a la casa q funcione bien, o circula a 110 de tu marcador, lo que no se puede hacer es saltarnos las leyes a gusto de las empresas automovilisticas.
Personalmente y sin documentos que lo abalen, seguire pensando que ese margen es debido a la imprecision del radar + un margen de error escaso del velocimetro... no es tolerable q nos vendan un coche con una tara asi de grande por la cara.... q sentido tiene? que coño ganan las marcas con esto?
Enanon escribió:
Venga tio, que hasta los Formula 1 hacen la vuelta final de la carrera a 40km/h. Ningun coche del mundo mundial corre si no se lo ordenas.
MORPHEUX escribió:
Si pero joer, ellos llevan limitador, sino un F1 no lo matienes a 40 ni de coña.no hay mas que verles en primera ir a 100
No es que corras sin tu pisarle, pero vas a 120, a punta de gas, y a nada que le toques, se te lanza, o si entras en una bajada, pero no pronunciada, solo un desnivel, aun con la misma punta de gas el coche se lanza.
El otro dia, poder puedes ir a 120, pero debes ir todo el rato corrigiendo, pq? pq vas muy lejos de la velocidad de crucero del coche, y a nada que toques el acelerador se lanza.
yanosoyyo escribió:Claro. Sólo los coches que van a 120km/h son los que no respetan la distancia de seguridad. Si quieres hacer comparaciones, hazlas en condiciones iguales. Es como si me dijeses que un conductor a 120km/h borracho perdido es más peligroso que uno a 160km/h sobrio.
yanosoyyo escribió:Exacto.
yanosoyyo escribió:Que no. Que los límites hay que respetarlos siempre. Si quieres respetarlos por la multa o por seguridad vial, es cosa tuya. Lo importante es respetar los límites establecidos.
keo01 escribió:Si tu coche dispusiese de limitador de velocidad, harias uso de el para este caso? ( me refiero al ingenio ese q le marcas 110 y el coche va a 110 sin pisar el acelerador, y si pisas el freno o el acelerador se desactiva)
MORPHEUX escribió:he dicho que tan imporante es la velocidad como adecuar la distancia de seguridad.
eduy1985 escribió:Hay mucha gente k conduce con miedo y bastante mal....mi madre es un claro ejemplo...
Bou escribió:
Pozi, como el estado de los frenos... pero aquí se hablaba de velocidad.
RuSSo escribió:Y repito a 120 te duermes