Referendum para la INDEPENDENCIA de SCOTLAND.

1, 2, 3, 4, 5
SuperTolkien escribió:Ademas, por que das por hecho que una supuesta euskadi independiente quedaría fuera de la unión europea?


Que hace falta unanimidad para aceptar la entrada de un territorio dentro del UE, independientemente de que éste sea la excisión de parte de uno que ya pertenecía a ésta, por lo que vamos, lo tendríamos muy jodido.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
PainKiller escribió:
SuperTolkien escribió:Ademas, por que das por hecho que una supuesta euskadi independiente quedaría fuera de la unión europea?


Que hace falta unanimidad para aceptar la entrada de un territorio dentro del UE, independientemente de que éste sea la excisión de parte de uno que ya pertenecía a ésta, por lo que vamos, lo tendríamos muy jodido.



Osea que solo tendríamos que convencer a Merkel. [sonrisa]
SuperTolkien escribió:Coño, si tenemos en el foro a Arzallus. XD


¿No entonces? ¿No había seres en las montañas que hacían intercambios económicos con los "invasores" españoles? ¿Donde está la "raza vasca"? Como dijo Sabino Arana:

"La fisionomía del vizcaíno es inteligente y noble; la del español inexpresiva y adusta. El vizcaíno es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El vizcaíno es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español, es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras, y sabréis que un vizcaíno hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos."


A ese vasco me refiero.
wilobix escribió:
¿Me puedes tú explicar por qué España debería comerciar con ese nuevo país independiente? ¿O por qué debería tener derecho a negociar con la CE cuando no forma parte de ella? La independencia, al menos como yo la veo, debe tener unas repercusiones a todos los niveles y no solamente un cambio de bandera.


No sé, explicame tú el por que no...por rabia? por pataleta?
Derecho a negociar con la UE? te crees que solo lo pueden hacer los "escogidos"? no se, si tanta pataleta tuvierais, que harías? bloqueo maritimo? pos vale...así quedaría aún más claro lo buenos que sois...
Además...de verdad alguien cree que eso de la UE es buena de por si? con lo bien que se estaria fuera de la UE y sus mierdas pro Bundestag? Adiós España, adiós UE, bienvenida a la peseta y ya nos pelearemos entre nosotros, pero sin lastre...
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Carlos A. escribió:
SuperTolkien escribió:Coño, si tenemos en el foro a Arzallus. XD


¿No entonces? ¿No había seres en las montañas que hacían intercambios económicos con los "invasores" españoles? ¿Donde está la "raza vasca"? Como dijo Sabino Arana:

"La fisionomía del vizcaíno es inteligente y noble; la del español inexpresiva y adusta. El vizcaíno es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El vizcaíno es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español, es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras, y sabréis que un vizcaíno hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos."


A ese vasco me refiero.


La raza vasca no existe, siento decepcionarte.
En una maltrecha unión europea con una china cada vez más fuerte y los países emergentes pisando fuerte, que se va a ganar dividiendo? Lo que deberíamos es cada vez ser todos más europeos, pero de verdad y no de quita y pon como ahora con Alemania mandando sobre to dios. Si Europa cae y pongamos por ejemplo que España se divide en distintas naciones, si ya tenemos poco peso internacional que vamos a hacer cuando seamos aún más mierdas por no tener ni una unión europea? Yo creo que el separatismo no ayuda a nadie... pero ya que cada cual piense lo que quiera.
Un saludito
SuperTolkien escribió:La raza vasca no existe, siento decepcionarte.


Eso ya lo sé yo hace mucho, ¡pero explícaselo a más de uno de tus políticos! :p :p
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
miky1986 escribió:En una maltrecha unión europea con una china cada vez más fuerte y los países emergentes pisando fuerte, que se va a ganar dividiendo? Lo que deberíamos es cada vez ser todos más europeos, pero de verdad y no de quita y pon como ahora con Alemania mandando sobre to dios. Si Europa cae y pongamos por ejemplo que España se divide en distintas naciones, si ya tenemos poco peso internacional que vamos a hacer cuando seamos aún más mierdas por no tener ni una unión europea? Yo creo que el separatismo no ayuda a nadie... pero ya que cada cual piense lo que quiera.
Un saludito


Dividiendo no se que se consigue, pero imponiendo desde Madrid las mismas políticas para Valencia que para Euskadi desde luego tengo muy claro lo que se consigue: aumentar las ganas de dejar este país de chichinabo.

Carlos A. escribió:
SuperTolkien escribió:La raza vasca no existe, siento decepcionarte.


Eso ya lo sé yo hace mucho, ¡pero explícaselo a más de uno de tus políticos! :p :p


Si, espera que cojo la ouija.
Haran escribió:
wilobix escribió:
¿Me puedes tú explicar por qué España debería comerciar con ese nuevo país independiente? ¿O por qué debería tener derecho a negociar con la CE cuando no forma parte de ella? La independencia, al menos como yo la veo, debe tener unas repercusiones a todos los niveles y no solamente un cambio de bandera.


No sé, explicame tú el por que no...por rabia? por pataleta?
Derecho a negociar con la UE? te crees que solo lo pueden hacer los "escogidos"? no se, si tanta pataleta tuvierais, que harías? bloqueo maritimo? pos vale...así quedaría aún más claro lo buenos que sois...
Además...de verdad alguien cree que eso de la UE es buena de por si? con lo bien que se estaria fuera de la UE y sus mierdas pro Bundestag? Adiós España, adiós UE, bienvenida a la peseta y ya nos pelearemos entre nosotros, pero sin lastre...


¿Entonces qué clase de independencia es esa en la que todo sigue igual? La ley del embudo ya la conocemos todos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
wilobix escribió:
Haran escribió:
wilobix escribió:
¿Me puedes tú explicar por qué España debería comerciar con ese nuevo país independiente? ¿O por qué debería tener derecho a negociar con la CE cuando no forma parte de ella? La independencia, al menos como yo la veo, debe tener unas repercusiones a todos los niveles y no solamente un cambio de bandera.


No sé, explicame tú el por que no...por rabia? por pataleta?
Derecho a negociar con la UE? te crees que solo lo pueden hacer los "escogidos"? no se, si tanta pataleta tuvierais, que harías? bloqueo maritimo? pos vale...así quedaría aún más claro lo buenos que sois...
Además...de verdad alguien cree que eso de la UE es buena de por si? con lo bien que se estaria fuera de la UE y sus mierdas pro Bundestag? Adiós España, adiós UE, bienvenida a la peseta y ya nos pelearemos entre nosotros, pero sin lastre...


¿Entonces qué clase de independencia es esa en la que todo sigue igual? La ley del embudo ya la conocemos todos.


Es España es un país independiente? Comercia España con otros países?
SuperTolkien escribió:Dividiendo no se que se consigue, pero imponiendo desde Madrid las mismas políticas para Valencia que para Euskadi desde luego tengo muy claro lo que se consigue: aumentar las ganas de dejar este país de chichinabo.


Siendo el País Vasco el que más beneficios tiene a la hora de hacer lo que quiera en según que asuntos ese comentario sería una total falta de respeto hacia los que no somos de allí, porque nosotros estamos más jodidos que vosotros.

SuperTolkien escribió:Si, espera que cojo la ouija.


Sí, hay mucho fantasma en la política, pero no te preocupes, no hace falta contactar con el más allá: los tenemos demasiado cerca... [snif]

wilobix escribió:¿Entonces qué clase de independencia es esa en la que todo sigue igual? La ley del embudo ya la conocemos todos.


Lo que a mi me interesa somos hermanos, lo que no, que te den viento.
SuperTolkien escribió:
miky1986 escribió:En una maltrecha unión europea con una china cada vez más fuerte y los países emergentes pisando fuerte, que se va a ganar dividiendo? Lo que deberíamos es cada vez ser todos más europeos, pero de verdad y no de quita y pon como ahora con Alemania mandando sobre to dios. Si Europa cae y pongamos por ejemplo que España se divide en distintas naciones, si ya tenemos poco peso internacional que vamos a hacer cuando seamos aún más mierdas por no tener ni una unión europea? Yo creo que el separatismo no ayuda a nadie... pero ya que cada cual piense lo que quiera.
Un saludito


Dividiendo no se que se consigue, pero imponiendo desde Madrid las mismas políticas para Valencia que para Euskadi desde luego tengo muy claro lo que se consigue: aumentar las ganas de dejar este país de chichinabo.


Políticas que se imponen desde Alemania al fin y al cabo, y todo por no tener realmente una unión europea de verdad y ser una unión a la alemana con un títere francés. Supongo que si Cataluña y Euskadi estuvieran en la UE por si mismos también tendrían que llevar a cabo algunas medidas impuestas...
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
miky1986 escribió:
SuperTolkien escribió:
miky1986 escribió:En una maltrecha unión europea con una china cada vez más fuerte y los países emergentes pisando fuerte, que se va a ganar dividiendo? Lo que deberíamos es cada vez ser todos más europeos, pero de verdad y no de quita y pon como ahora con Alemania mandando sobre to dios. Si Europa cae y pongamos por ejemplo que España se divide en distintas naciones, si ya tenemos poco peso internacional que vamos a hacer cuando seamos aún más mierdas por no tener ni una unión europea? Yo creo que el separatismo no ayuda a nadie... pero ya que cada cual piense lo que quiera.
Un saludito


Dividiendo no se que se consigue, pero imponiendo desde Madrid las mismas políticas para Valencia que para Euskadi desde luego tengo muy claro lo que se consigue: aumentar las ganas de dejar este país de chichinabo.


Políticas que se imponen desde Alemania al fin y al cabo, y todo por no tener realmente una unión europea de verdad y ser una unión a la alemana con un títere francés. Supongo que si Cataluña y Euskadi estuvieran en la UE por si mismos también tendrían que llevar a cabo algunas medidas impuestas...


Medidas que se imponen desde Alemania por que en ciertos lugares de España han estado votando a quienes les robaban a la cara. Personalmente opino que si en Euskadi no tuviéramos que cargar con el peso de la losa de "España" nos iría aun mejor de lo que nos va.
A Euskadi le va bien a pesar de España, no gracias a.
SuperTolkien escribió:Medidas que se imponen desde Alemania por que en ciertos lugares de España han estado votando a quienes les robaban a la cara. Personalmente opino que si en Euskadi no tuviéramos que cargar con el peso de la losa de "España" nos iría aun mejor de lo que nos va.
A Euskadi le va bien a pesar de España, no gracias a.


Hombre Euskadi tiene ciertas ventajas frente a otras zonas de España, supongo que se podría desenvolver bien por si mismo, pero aquí por ejemplo en Andalucía, si no hubiera solidaridad con el resto del estado, seríamos desgraciadamente África y te lo dice un Jerezano con un 40% de paro en su ciudad (en la provincia creo que es el 34%) y que es la segunda endeudada de España y la primera en deuda por habitante. Seguramente si Andalucía fuera independiente no tendría ahora mismo ni sanidad ni coberturas sociales...
Pero bueno eso ya es otra historia, yo no soy independentista, pero creo que una unión fuerte es mejor que ir cada uno por su camino.
Un saludito
SuperTolkien escribió:
wilobix escribió:
¿Entonces qué clase de independencia es esa en la que todo sigue igual? La ley del embudo ya la conocemos todos.


Es España es un país independiente? Comercia España con otros países?


Como estamos con las preguntitas, ¿eh? [+risas]

Digo yo que también los demás países (España entre ellos) tendrán derecho a negociar con quien quieran (y con quien no). Y creo que existen leyes para que no pueda negociarse libremente, dentro de la CE al menos, con aquellas tierras que se han escindido de un país miembro. Si después encuentro fuente para esto último la pongo, que no es algo que yo me saque de la manga por arte de magia.
maesebit escribió:
Gurlukovich escribió:Queda por ver que es fanatismo y que pragmatismo en este caso.

El error de los nacionalistas es pensar que con la independencia administrativa de su territorio son libres de las decisiones que se toman fuera de este, para bien o para mal.

Con que lo sea de algunas insistentemente lesivas, como el déficit fiscal permanente o la financiación de infraestructuras estúpidas (y radiales) donde no hacen falta... eso es pragmatismo.

Y el problema real no es económico en si, es que no se puede discutir, que todo está bien como está y por tanto no interesa cambiarlo, de hecho preferirían volver a 30 años atrás y se escudará en la carta magna y en la mayoría absoluta para obviar cualquier problema o disputa. Por muy legalmente que tengas la cosa controlada no puedes forzar unos objetivos comunes si no son compartidos, y si la ley no sigue a la realidad, la realidad acabará sobrepasando la ley.

Y no creo que nadie quisiera irse de España si se encontrara perfectamente cómodo en ella para tener un DNI en catalán (que de hecho ya tengo), simplemente hay gente que no está cómoda y cuando dice "eh, mueve un poco el brazo para allá", "mueve la pierna" o "pon el asiento derecho", les dicen que se jodan, pues es normal que se quieran ir. El problema nunca es la historia, es España ahora.


Carlos A. escribió:Ya, y lo peor es que la quieren asemejar con la vasca (donde los auténticos vascos jamás tuvieron un problema con los españoles) y la catalana (que fue un invento de finales del XIX para hacerse con el control de España tras la pérdida de Cuba y Puerto Rico). Igualito que Escocia, si señor.


Concretamente la decadencia política y social de una España que había perdido su posición en el mundo, no es de extrañar que las burguesías de las pocas regiones industrializadas buscaran un nuevo proyecto de futuro por el que apostar mientras las élites del estado aun estaban anquilosadas en sueños imperiales pasados. Esto queda muy bien reflejado en la Oda a Espanya de Maragall. Y esto no es un sentimiento sólo de estas zonas, sino de otros intelectuales españoles.

ODA A ESPANYA
Escolta, Espanya, – la veu d’un fill
que et parla en llengua – no castellana:
parlo en la llengua – que m’ha donat
la terra aspra:
en’questa llengua – pocs t’han parlat;
en l’altra, massa.

T’han parlat massa – dels saguntins
i dels que per la pàtria moren:
les teves glòries – i els teus records,
records i glòries – només de morts:
has viscut trista.

Jo vull parlar-te – molt altrament.
Per què vessar la sang inútil?
Dins de les venes – vida és la sang,
vida pels d’ara – i pels que vindran:
vessada és morta.

Massa pensaves – en ton honor
i massa poc en el teu viure:
tràgica duies – a morts els fills,
te satisfeies – d’honres mortals,
i eren tes festes – els funerals,
oh trista Espanya!

Jo he vist els barcos – marxar replens
dels fills que duies – a que morissin:
somrients marxaven – cap a l’atzar;
i tu cantaves – vora del mar
com una folla.

On són els barcos. – On són els fills?
Pregunta-ho al Ponent i a l’ona brava:
tot ho perderes, – no tens ningú.
Espanya, Espanya, – retorna en tu,
arrenca el plor de mare!

Salva’t, oh!, salva’t – de tant de mal;
que el plo’ et torni feconda, alegre i viva;
pensa en la vida que tens entorn:
aixeca el front,
somriu als set colors que hi ha en els núvols.

On ets, Espanya? – no et veig enlloc.
No sents la meva veu atronadora?
No entens aquesta llengua – que et parla entre perills?
Has desaprès d’entendre an els teus fills?
Adéu, Espanya!


Oda a España
Escucha, España, la voz de un hijo
que te habla en lengua no castellana;
hablo en la lengua que me ha legado
la tierra áspera;
en esta lengua pocos te hablaron;
en la otra, demasiado.

Demasiado de los saguntinos
y de los que mueren por la patria;
y por tus glorias y tus recuerdos,
recuerdo y gloria de cosas muertas,
triste has vivido.

De distinta manera quiero hablarte.
¿Por qué derramar la sangre inútil?
La sangre es vida, si está en las venas,
vida hoy, vida para los que vengan;
vertida, es muerte.

Demasiado pensaste en tu honor
y escasamente en tu vida:
tus hijos, trágica, diste a la muerte.
Mortales honras te satisfacían;
tus fiestas eran tus funerales,
¡oh triste España!

Yo vi barcos zarpar repletos
de hijos que a la muerte entregabas:
sonriendo iban hacia el azar,
y tú cantabas junto a la mar
como una loca.

¿Dónde tus barcos? ¿Dónde tus hijos?
Pregúntalo al Poniente, a la ola brava:
perdiste todo, a nadie tienes.
¡España, España, vuelve en ti,
rompe el llanto de madre!

Sálvate, sálvate de tantos males;
que el llanto te haga alegre, fecunda y viva;
piensa en la vida que te rodea;
alza la frente,
sonríe ante los siete colores del iris.

¿Dónde estás España, dónde que no te veo?
¿No oyes mi voz atronadora?
¿No comprendes esta lengua que entre peligros te habla?
¿A tus hijos no sabes ya entender?
¡Adiós, España!
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
wilobix escribió:
SuperTolkien escribió:
wilobix escribió:
¿Entonces qué clase de independencia es esa en la que todo sigue igual? La ley del embudo ya la conocemos todos.


Es España es un país independiente? Comercia España con otros países?


Como estamos con las preguntitas, ¿eh? [+risas]

Digo yo que también los demás países (España entre ellos) tendrán derecho a negociar con quien quieran (y con quien no). Y creo que existen leyes para que no pueda negociarse libremente, dentro de la CE al menos, con aquellas tierras que se han escindido de un país miembro. Si después encuentro fuente para esto último la pongo, que no es algo que yo me saque de la manga por arte de magia.


Es lo que yo digo: podrá negociar o no negociar (realmente quienes negocian no son los países, si no las empresas). Si una empresa de Basauri fabrica un componente que lo necesita una fabrica de Jerez, pues esta se los comprara por que los necesita.

El comercio no es una herramienta caritativa, si no un acuerdo en el que las dos partes salen ganando.

España podra o no podra negociar con una supuesta euskadi independiente pero leñe, no des por hecho que no lo hará.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Al final el hilo a derivado para que los nacionanistas tengan sueños húmedos con sus independencias.....
Bla, bla, bla: al final el hilo no sirve para hablar de la independencia de "scotland" si no de que malos somos todos por que las dos Comunidades Autónomas de siempre, no se independizan.

Y la pregunta es: ¿para que sirve tanto debate estéril, si al final, el gobierno no va a plantear el Referendum, si eso solo no sirve y encima, sois incapaces hasta de convencerme a MI que también tengo que votarlo desde Madrid (y en definitiva, soy el último mono).

Por cierto, verás que risa si los Escoceses se independizan y les veta España (que tiene ese derecho) para que formen parte de la UE.
Estwald escribió:Bla, bla, bla: al final el hilo no sirve para hablar de la independencia de "scotland" si no de que malos somos todos por que las dos Comunidades Autónomas de siempre, no se independizan.

Y la pregunta es: ¿para que sirve tanto debate estéril, si al final, el gobierno no va a plantear el Referendum, si eso solo no sirve y encima, sois incapaces hasta de convencerme a MI que también tengo que votarlo desde Madrid (y en definitiva, soy el último mono).

Por cierto, verás que risa si los Escoceses se independizan y les veta España (que tiene ese derecho) para que formen parte de la UE.


Risa? si piensas que eso es malo para Escocia y tu te ríes, entonces eres mala persona. Ya se que esto que digo os hace mucha gracia y os lo pasais por el forro...pero lo digo para que almenos alguien en vuestra vida os diga lo que sois en realidad y no quereis admitir. Querer el mal ajeno es de mala persona. A vuestro lado, me haceis sentir como si yo fuera Teresa de Calcuta....imaginad lo mal que estais. Supongo que ya va siendo hora de pasar de leer el hilo.
España posiblemente no vote nada porque Escocia ya es parte de la UE. Aún así el debate aún está abierto en éste sentido.
Estwald escribió:Bla, bla, bla: al final el hilo no sirve para hablar de la independencia de "scotland" si no de que malos somos todos por que las dos Comunidades Autónomas de siempre, no se independizan.

Y la pregunta es: ¿para que sirve tanto debate estéril, si al final, el gobierno no va a plantear el Referendum, si eso solo no sirve y encima, sois incapaces hasta de convencerme a MI que también tengo que votarlo desde Madrid (y en definitiva, soy el último mono).

Por cierto, verás que risa si los Escoceses se independizan y les veta España (que tiene ese derecho) para que formen parte de la UE.


Que tu también tienes que votarlo desde Madrid? Más quisieras... Es como si para divorciarse una mujer tuvieran que votar los suegros. La cosa no iría así, ni sería el gobierno español el que planteara ningún referéndum.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Me gustaría saber como actuarían con los que no se sienten nacionalmente catalanes y tienen la lengua Española como materna. La quitarían de los colegios y demás historias como leo en foros radicales dónde alguno que postea aquí también lo hace allí??

Como tratarán a los colonos? [hallow]
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
karatfur escribió:Me gustaría saber como actuarían con los que no se sienten nacionalmente catalanes y tienen la lengua Española como materna. La quitarían de los colegios y demás historias como leo en foros radicales dónde alguno que postea aquí también lo hace allí??

Como tratarán a los colonos? [hallow]


¿Proyectando? [ginyo]
Gurlukovich escribió:Con que lo sea de algunas insistentemente lesivas, como el déficit fiscal permanente o la financiación de infraestructuras estúpidas (y radiales) donde no hacen falta... eso es pragmatismo.

Si cataluña se independizase es más que probable que acabase yendo a lamer el culo de los Franceses a ver si podrían hacer el favor de hacer algunos arreglillos comerciales preferentes, porque la España desmembrada se ha convertido en un desastre de economía donde nada funciona.

Las pequeñas economías siempre están fuertemente influenciadas por las economías o bloques económicos cercanos más grandes, y su "independencia" es limitada. Al final siempre acaban cediendo a cualquier presión política extranjera con tal de mantener acuerdos comerciales, y los errores de gestión del vecino acaban afectándoles tanto como los propios.

Además, sorprende especialmente que no seáis conscientes de ello precisamente ahora, con lo que se está viendo en Europa.

En cualquier caso, tengo que darte la razón en una cosa. Un estado no tiene sentido sin un proyecto de futuro común. A largo plazo sería mejor que nos librásemos de las rencillas, las disputas absurdas, el oportunismo político, y demás lacras políticas que lastran (aun más) a esta sociedad.
Hadesillo escribió:España posiblemente no vote nada porque Escocia ya es parte de la UE. Aún así el debate aún está abierto en éste sentido.

Leí hace poco en algún periódico inglés que España era el único país que se opondría a la Independencia de Escocia...
Yo flipo como unos politicuchos pueden llegar ha hacer un lavado de cerebro a los españoles y entre ellos lavarse más el cerebro hasta llegar a este punto de .....
A mi me dan envidia.....

Ahora que el Pais Vasco esta por encima economicamente, me independizaba de España echando hostias.

El Reino Unido esta demostrando qué son 100 y pico años de democracia, y no los 25 años paleros con transicion de risa que tiene España en su historia.

Que agusto me quedao [+risas]
Si Escocia se independizara, la bandera del Reino Unido, la que todos conocemos como la inglesa, tendria que cambiar y perder el color azul. Ya no seria la bandera mas bonita [mamaaaaa]
XXXTRIPLEXXX escribió:A mi me dan envidia.....

Ahora que el Pais Vasco esta por encima economicamente, me independizaba de España echando hostias.

Nada que decir
Haran escribió:
Estwald escribió:Bla, bla, bla: al final el hilo no sirve para hablar de la independencia de "scotland" si no de que malos somos todos por que las dos Comunidades Autónomas de siempre, no se independizan.

Y la pregunta es: ¿para que sirve tanto debate estéril, si al final, el gobierno no va a plantear el Referendum, si eso solo no sirve y encima, sois incapaces hasta de convencerme a MI que también tengo que votarlo desde Madrid (y en definitiva, soy el último mono).

Por cierto, verás que risa si los Escoceses se independizan y les veta España (que tiene ese derecho) para que formen parte de la UE.


Risa? si piensas que eso es malo para Escocia y tu te ríes, entonces eres mala persona. Ya se que esto que digo os hace mucha gracia y os lo pasais por el forro...pero lo digo para que almenos alguien en vuestra vida os diga lo que sois en realidad y no quereis admitir. Querer el mal ajeno es de mala persona. A vuestro lado, me haceis sentir como si yo fuera Teresa de Calcuta....imaginad lo mal que estais. Supongo que ya va siendo hora de pasar de leer el hilo.


Claro, claro, ahora va a resultar que yo soy una mala persona por que tu comprensión lectora es nula: las cosas son cómo son, amigos y si el gobierno de España dice nones por que no le interesa (¿Sabes?. En la vida se puede ser ingenuo o realista y el que señala lo que puede pasar, no es mala persona: la mala persona es quien no lo avisa y lo esconde), al que le entrará la risa es a Escocia, no a mí, que yo bastante tengo con lo mío cómo para reirme de otros. Pero te digo lo que a muchos otros: cuando uno quiere algo y está dispuesto a pelearlo a cualquier precio, tiene que estar dispuesto a pagarlo al precio que sea y si sólo lo va a hacer soltando bilis en un foro... pues para eso mejor que se calle.

MutantCamel escribió:
Que tu también tienes que votarlo desde Madrid? Más quisieras... Es como si para divorciarse una mujer tuvieran que votar los suegros. La cosa no iría así, ni sería el gobierno español el que planteara ningún referéndum.


Que tu no tengas ni idea de cómo es el procedimiento a seguir de forma legal, es tu problema, no el mío: también en mi Comunidad de Vecinos hay gente que quiere cambiar ciertas reglas que requieren ya no una mayoría, si no el voto unánime y no pueden. Y otras, requieren 3/5 y las votan tanto los interesados/afectados cómo los que no. Asi que, ¿sigues menospreciando mi voto?. Pues hazlo, si no es mi problema [carcajad]
XXXTRIPLEXXX escribió:Ahora que el Pais Vasco esta por encima economicamente, me independizaba de España echando hostias.


Vaya carga que tiene la frasecita, Dios mío... :( :(
Al final tenia razón en lo que dije en la 2º página del hilo. Pajas nacionalistas y sueños húmedos, que no se creen ni ellos.

Seguid soñando. [+risas]
Adris escribió:Al final tenia razón en lo que dije en la 2º página del hilo. Pajas nacionalistas y sueños húmedos, que no se creen ni ellos.

Seguid soñando. [+risas]


Se veía venir
HitoShura escribió:Se me borro un post muy largo cuando lo iba a mandar....ufff. A ver si recuerdo mas o menos xD. Lo pongo en 5 puntos:

-No me refiero a radicales porque hablen catalan siendo de padres andaluces, faltaria mal. Me refiero a los que solo tienen ascendencia andaluza, y parece que el deseo de integrarse les lleva a ser los mas radicales, que jamas pronunciaran el castellano por "orgullo" y que tienen una obsesion enfermiza con el nacionalismo que les rodea. Y los hay, al igual que, como digo, catalanes de pro "anti-catalanes". A mi, personalmente, me parece raro.

Yo creo que hay de todo, habrá quien se tome las cosas con más fanatismo y acabe militando en un bando u otro con radicalidad y habrá quien se tome las cosas con más tranquilidad. Aunque normalmente uno acaba haciéndose del "bando" del que es su entorno. Conocidos, amistades, etc. No creo que la ascendencia sea el factor más influyente en ésto, vivimos en una sociedad que no valora mucho las raíces de uno (y bien que me parece).

HitoShura escribió:-El catalan no creo que desaparezca. Hay demasiado amor y respeto a la lengua. Si no me equivoco, va en aumento el numero de hablantes. Y en cualquier caso...una Cataluña independiente no creo que cambiara la cosa. Es muuuy dificil que el castellano pase a ser segunda lengua. Es muy util, tiene mas hablantes, y simplemente es la lengua de muchos. Forzar el cambio de sirve de nada. Y mira por ejemplo la Irlanda independiente. Con su idioma casi desaparecido...tiene enseñanza obligatoria en los colegios, y la gente lo acaba ODIANDO. Lo habla quien quiere al idioma, y ya. De hecho, algunos lo empezaron a hablar mucho despues de que les obligaran a estudiarlo. En Cataluña se tiene cariño al idioma, por eso se hablar, pero dudo que la independencia seguida de una campaña de pro-catalan hiciese ningun bien al idioma. Si quieren al Catalan, lo hablaran y seguira, si no..no. Con el Gallego y el Euskera podria decir lo mismo.

El catalán está en retroceso sobretodo en las zonas más periféricas. Las últimas encuestas de uso daban una cosa así: en 2003 el uso del catalán en Catalunya como lengua habitual era del 50% y el del castellano del 44%, un 12% ambas lenguas. En 2008 el catalán lo usaba el 36% y el castellano el 46%. Cuenta con que ha influído mucho la inmigración de éstos últimos años.
En Valencia hay datos menos claros, pero por ejemplo ésta encuesta de 2005 daba un uso del Valenciano en casa en la zona valencianoparlante del 36%, mientras que en 2010 está sobre el 32%. Una pérdida de 4 puntos en sólo 5 años es de una velocidad considerable, y aquí ya no entra tanto el fenómeno migratorio. En Baleares, en 2004 consideraban lengua propia el catalán el 45,6% de los habitantes de las islas y el 45,3% el castellano; en 2010 esa cifra cambia a 36,07% el catalán y 45,89% el castellano. Si te fijas en las franjas de edad ves como la identificación y el uso del catalán cae con la edad (aunque se recupera en los nacidos en los últimos 20 años, nota de esperanza gracias a la educación que se quiere petar Bauzà). Por no hablar de la situación en las comarcas del norte de Catalunya, que a principios de siglo XX lo mayoritario era el catalán y podía hacer vida tranquilamente sin saber una gota de francés y hoy su uso en la calle ronda el 3 o 4%.


HitoShura escribió:-Las lenguas minoritarias, pueden estar semi-acabadas, y por eso son para mi prioridad absoluta. Las lenguas mayoritarias de España estan de sobra reconocidas, las oficiales....pero el resto de nuestras lenguas se extinguen. Y los politicos pasan los muy hijos de puta, porque saben que la IGNORANTE poblacion de este pais ni siquiera conoce las lenguas de su tierra. El Catalan puedes hasta odiarlo....pero lo conoces. Pero ¿la Fala del Valle del Jarama o el Aragones? Nadie. Y tambien pasan porque saben que una pelea entre el castellano y el catalan da votos, y porque tirando de la cuerda pueden llevarse trozos del pastel. Lo otro son lenguas olvidadas y mejor que se extingan, no valen votos, ni dan nada, asi que...¿que mas da? El gobierno es para molarlo a palos.

Para mi, habria que basar la educacion de este pais en informar a la gente sobre todas las culturas e idiomas, y toda la historia de todo el pais. Fomentar la idea de una España de muchos pueblos, multicultural. Por desgracia, este es un pais de nacionalistas variados, un pais donde todo de trata de rapiñar y tirar para tu casa sin importar lo que no te da beneficio (que jodan a los demas), y un pais basado en fomentar el odio y la discordia entre sus gentes mientras se llevan todo lo posible. Normal que la cultura minoritaria la dejen extinguirse, y la que queda la usen como arma politica. No creo que viva para ver el dia en que los politicos basen España en la multiculturalidad y el RESPETO. Ciertamente odio como funciona este pais.
Estoy de acuerdo pero eso no es realista. La realidad es que nadie va a hacer nada y la agonía de esas lenguas va a durar unas cuantas décadas más hasta su fin.
HitoShura escribió:En cualquier caso, como digo, solo a los no nacionalistas les importa la cultura verdaderamente.

-Para mi el derecho a la autodeterminacion....esta bien. No estoy de acuerdo en algunas cosas, pero creo que es lo mas logico, asi que asi sea. Aunque creo que nadie acertara con como seran las cosas y que todos saldremos perdiendo, pero no soy adivino.

-Siento si parece que discuto muy agresivamente, pero no es que este enfadado no nadie ni nada ;) . De hecho algunos independentistas/nacionalistas de misce sois, a mi parecer, bastante sensatos.

Sólo me ha parecido que estabas enfadado con la situación. España funcionó bien hasta que llegaron los Borbones desde Francia y se pensaban que aquello de debajo de los Pirineos era todo lo mismo. Cuando se acabó el respeto a la soberanía de los pueblos en 1715, se jodió España. Desde entonces está condenada tarde o temprano y más o menos sangre después, a la división. De hecho dividida ya está (Portugal).

karatfur escribió:Me gustaría saber como actuarían con los que no se sienten nacionalmente catalanes y tienen la lengua Española como materna. La quitarían de los colegios y demás historias como leo en foros radicales dónde alguno que postea aquí también lo hace allí??

Como tratarán a los colonos? [hallow]

Imagen
Sea lo que sea, eso se decidirá democráticamente. Mi opinión personal es que respecto a la enseñanza funcionemos como cualquier país normal.

Garru escribió:Si Escocia se independizara, la bandera del Reino Unido, la que todos conocemos como la inglesa, tendria que cambiar y perder el color azul. Ya no seria la bandera mas bonita [mamaaaaa]
Les quedaría una cosa muy fea, quizá deberían aprovechar y meter el verde galés por ahí. De hecho tendrían que cambiar bandera un porrón de países: Australia, Nueva Zelanda y todos éstos XD
XXXTRIPLEXXX escribió:A mi me dan envidia.....

Ahora que el Pais Vasco esta por encima economicamente, me independizaba de España echando hostias.

El Reino Unido esta demostrando qué son 100 y pico años de democracia, y no los 25 años paleros con transicion de risa que tiene España en su historia.

Que agusto me quedao [+risas]


Si. Tu no eres consciente de que los ingleses han exterminado las lenguas de Gales, Irlanda, Escocia, Isla de Man, y Cornualles todo lo posible...¿no? Si el Pais Vasco y Cataluña fuesen parte del Reino Unido, lo mismo tendriais referendum....eso si, los hablantes de Catalan y de Euskera no llegarian ni al 5%.
HitoShura escribió:
XXXTRIPLEXXX escribió:A mi me dan envidia.....

Ahora que el Pais Vasco esta por encima economicamente, me independizaba de España echando hostias.

El Reino Unido esta demostrando qué son 100 y pico años de democracia, y no los 25 años paleros con transicion de risa que tiene España en su historia.

Que agusto me quedao [+risas]


Si. Tu no eres consciente de que los ingleses han exterminado las lenguas de Gales, Irlanda, Escocia, Isla de Man, y Cornualles todo lo posible...¿no? Si el Pais Vasco y Cataluña fuesen parte del Reino Unido, lo mismo tendriais referendum....eso si, los hablantes de Catalan y de Euskera no llegarian ni al 5%.


Supongo que el dinero que mueve el turismo lingüístico tenga parte de culpa.
También le ha pasado a Irlanda siendo un estado. Allí hay bastante complejo con la lengua que aquí no lo hay.
karatfur escribió:Me gustaría saber como actuarían con los que no se sienten nacionalmente catalanes y tienen la lengua Española como materna. La quitarían de los colegios y demás historias como leo en foros radicales dónde alguno que postea aquí también lo hace allí??

Como tratarán a los colonos? [hallow]


¿Como coño nos van a tratar si somos mayoría? En especial si añades a los inmigrantes recientes. Además que todos los menores de 40 hablan catalán quien más quien menos a poco que acabaran los estudios y los demás lo entienden. No se en que barrio de Terrasa vives tú, pero una independencia sin el Sí amplio de los castellanohablantes es totalmente imposible. Y no lo descartaría lo más mínimo.

maesebit escribió:Si cataluña se independizase es más que probable que acabase yendo a lamer el culo de los Franceses a ver si podrían hacer el favor de hacer algunos arreglillos comerciales preferentes, porque la España desmembrada se ha convertido en un desastre de economía donde nada funciona.

Las pequeñas economías siempre están fuertemente influenciadas por las economías o bloques económicos cercanos más grandes, y su "independencia" es limitada. Al final siempre acaban cediendo a cualquier presión política extranjera con tal de mantener acuerdos comerciales, y los errores de gestión del vecino acaban afectándoles tanto como los propios.

Además, sorprende especialmente que no seáis conscientes de ello precisamente ahora, con lo que se está viendo en Europa.

¿Acuerdos comerciales con quien, si dentro de la UE no hay trabas (en teoria)? Y la verdad es que tampoco veo yo a Holanda muy dirigida por los países cercanos, de hecho es de las que más por culo está dando con los temas del rescate.

En cualquier caso, tengo que darte la razón en una cosa. Un estado no tiene sentido sin un proyecto de futuro común. A largo plazo sería mejor que nos librásemos de las rencillas, las disputas absurdas, el oportunismo político, y demás lacras políticas que lastran (aun más) a esta sociedad.

A alguien le toca mover ficha y dejar el enroque.

Hadesillo escribió:
Garru escribió:Si Escocia se independizara, la bandera del Reino Unido, la que todos conocemos como la inglesa, tendria que cambiar y perder el color azul. Ya no seria la bandera mas bonita [mamaaaaa]
Les quedaría una cosa muy fea, quizá deberían aprovechar y meter el verde galés por ahí. De hecho tendrían que cambiar bandera un porrón de países: Australia, Nueva Zelanda y todos éstos XD


Bandera inglesa, añadiendo verde gales... algo similar a esto... XD
Imagen
ni los politicos catalanes ni los vascos quieren una independencia real. solo la proclaman porque es su forma de captar votos.

es increiblemente util tener al estado central como cabeza de turco, al que culpar de todos los males.

si se independizaran, todo lo que no funcionase seria culpa suya, ya no seria culpa del gobierno central. que gobierno vasco o catalan iba a querer eso?

hasta el mismo lobo contaba en su ultima entrevista que la propia ETA no creía en la independencia...


de verdad alguien piensa que si estos partidos quisieran la independencia no la habrian logrado hace años como muchos otros paises? al que tendriamos que ayudar a independizarse es al sahara, que ellos si que tienen un problema por culpa nuestra, pero claro eso no da votos.

y por otro lado, recomiendo estudiar la historia, solo hay que ver lo que ha pasado con los que tanta prisa se dieron por independizarse de españa en america y africa. A ver si al final la historia termina como guinea ecuatorial... el que se crea que el problema de un gobierno es la procedencia de sus gobernantes lo tiene claro.
seryu escribió:ni los politicos catalanes ni los vascos quieren una independencia real. solo la proclaman porque es su forma de captar votos.

es increiblemente util tener al estado central como cabeza de turco, al que culpar de todos los males.

si se independizaran, todo lo que no funcionase seria culpa suya, ya no seria culpa del gobierno central. que gobierno vasco o catalan iba a querer eso?

hasta el mismo lobo contaba en su ultima entrevista que la propia ETA no creía en la independencia...


de verdad alguien piensa que si estos partidos quisieran la independencia no la habrian logrado hace años como muchos otros paises? al que tendriamos que ayudar a independizarse es al sahara, que ellos si que tienen un problema por culpa nuestra, pero claro eso no da votos...

Muy de acuerdo en todo, además estuve hace 2 semanas 6 días en barcelona y nunca me dio la sensación de estar fuera de españa, ni un simbolos ni nadie con sensación de independentismo, todos los catalanes nos hablaron en castellano sin malas caras, es más, tirando para Port Aventura vi más banderas de España que de Cataluña. Para mi la gente que se siente catalan igual que español, todo mi respeto, al que no se considere español indiferencia total, con el mismo respeto claro.
Hadesillo escribió:También le ha pasado a Irlanda siendo un estado. Allí hay bastante complejo con la lengua que aquí no lo hay.


Para cuando se convirtieron en un estado, su lengua ya estaba en malas condiciones. Lo que les hicieron fue una herida irreparable. Muchos odian dar clase de Irlandes. Hablantes puede tener alguno mas, pero como lengua materna, esta muy jodida. Si Irlanda no hubiese pasado lo que ha pasado, no tendrian ese complejo.

De todas maneras, aun esta mucho mejor que el gaelico escoces, que fuera de las Hebridas...mal. Una pena por cierto, las lenguas celtas me encantan.
Gurlukovich escribió:¿Acuerdos comerciales con quien, si dentro de la UE no hay trabas (en teoria)?

Entonces debes pensar que el hecho de que las relaciones comerciales de Cataluña con el resto de España sean mayores que las de Cataluña con el resto del mundo es mera casualidad.

Debes pensar que abrir mercados en el extranjero es algo fácil que se hace de un día para otro sólo con que no te pongan trabas aduaneras. Y también doy por hecho que no eres autónomo o trabajas en una PYME y no conoces las dificultades adicionales que supone buscar mercado en el resto de la UE con respecto a hacerlo dentro de España.


Gurlukovich escribió:Y la verdad es que tampoco veo yo a Holanda muy dirigida por los países cercanos, de hecho es de las que más por culo está dando con los temas del rescate.

Quizá porque los intereses de Holanda convergen bastante con los alemanes. ¿Pero al final, a ti te da la impresión de que se hace lo que le interesa a Alemania, o a Holanda?

Holanda tiene una economía MUY potente. Ha sido una economía muy abierta al exterior y un centro neurálgico del comercio exterior europeo desde hace siglos con el puerto de Róterdam. Sólo hay que ver que siendo un país relativamente pequeño tienen un volumen de exportaciones similar al de potencias económicas más grandes como Italia, Francia, o Corea, y lo más importante, suele tener un superávit en la balanza comercial bastante abultado. Vamos, lo que viene siendo ser un país rico de verdad. Y a pesar de eso, su peso en la UE es bastante limitado, aunque quizá parezca mayor porque sus intereses convergen con los de otros países nórdicos.

Pero en todo caso, la cuestión sería, ¿comparar a Cataluña con los Paises Bajos no es bastante de ciencia ficción?

Vamos, que no te puedo negar la posibilidad de que tras unas primeras décadas difíciles una Cataluña independiente no pudiese convertirse al cabo de un par de siglos una potencia similar a Holanda. Pero vamos, que igual que puedes fantasear con eso, puedes fantasear con que acabe como Portugal. Al final es lo mismo. Fantasía basada en la pura imaginación. Porque lo que es con los datos en la mano, lo único que se puede asegurar es que un desmembramiento de España supondría un caos económico y un empobrecimiento galopante para todas las partes, y a partir de ahí, todo incertidumbre.
maesebit escribió:
Gurlukovich escribió:¿Acuerdos comerciales con quien, si dentro de la UE no hay trabas (en teoria)?

Entonces debes pensar que el hecho de que las relaciones comerciales de Cataluña con el resto de España sean mayores que las de Cataluña con el resto del mundo es mera casualidad.

Ya que sale: Las exportaciones catalanas en el extranjero superan las ventas a España

Normal por otro lado. Eso está pasando en toda España. La demanda interna se está deprimiendo y se buscan mercados alternativos. Si exportamos más y vendemos menos dentro de casa, el resultado que se obtiene es ese. Que por otro lado es el buen camino.

Por cierto, me ha reconfortado leer un comentario sensato entre tanto orangután en el enlace que has puesto:

"Sea un 47% o un 30%, si consideramos que se trata de un solo mercado, por lo tanto es una dependencia muy alta de la economía española, y puede llevar años abrir mercados alternativos para sustituir estas ventas, además hay que contar que los costes logísticos y de distribución que hacen los catalanes competitivos en España quizás no lo son para otros. Es una buena tendencia sin duda, pero no aprovechar las oportunidades de un mercado muy cercano geográfica y socioculturalme nt es un mal ejercicio comercial. Y confundir política con economía"
seryu escribió:ni los politicos catalanes ni los vascos quieren una independencia real. solo la proclaman porque es su forma de captar votos.


Que gran verdad!
CazadorCampechano escribió:
seryu escribió:ni los politicos catalanes ni los vascos quieren una independencia real. solo la proclaman porque es su forma de captar votos.


Que gran verdad!


Por mucho que lo repitáis no vais a hacer que sea verdad. Hay mas partidos que el pnv e incluso ahí hay bastantes independentistas.
BraunK escribió:
CazadorCampechano escribió:
seryu escribió:ni los politicos catalanes ni los vascos quieren una independencia real. solo la proclaman porque es su forma de captar votos.


Que gran verdad!


Por mucho que lo repitáis no vais a hacer que sea verdad. Hay mas partidos que el pnv e incluso ahí hay bastantes independentistas.

Muchos partidos españoles no quieren el fin de eta pero no lo proclaman por que da votos... y tan agusto que me quedo. Ahora solo me falta un palmero que me diga +10000, o fin del hilo, o mas razón que un santo y me sentire en posesión de la verdad absoluta. Pongo lo de ironic?

Me iba a partir el ojete viendo que hace España sin la pasta de Catalunya y Euskadi, ¿adoptar el modelo 'productivo' de Cuba?
matamarcianos escribió:Me iba a partir el ojete viendo que hace España sin la pasta de Catalunya y Euskadi, ¿adoptar el modelo 'productivo' de Cuba?


Me iba a partir el ojete si toda esa industria se mudara al resto de España ¿ibais a adoptar el modelo 'productivo' de Cuba?.

Es más, habría que ver compitiendo de tu a tu a España con Cataluña y Euskadi, la una con una nueva industria modernizada y con todos los convenios internacionales firmados y la otra con... ¿qué crédito en el mundo?
Estwald escribió:
matamarcianos escribió:Me iba a partir el ojete viendo que hace España sin la pasta de Catalunya y Euskadi, ¿adoptar el modelo 'productivo' de Cuba?


Me iba a partir el ojete si toda esa industria se mudara al resto de España ¿ibais a adoptar el modelo 'productivo' de Cuba?.

Es más, habría que ver compitiendo de tu a tu a España con Cataluña y Euskadi, la una con una nueva industria modernizada y con todos los convenios internacionales firmados y la otra con... ¿qué crédito en el mundo?

PIMES: 78% del empleo.

Sempre s’ha dit que l’economia catalana és una economia de pimes, però a força de sentir-ho arreu hom pot pensar que es tracta només d’un lloc comú transmès de generació en generació. En canvi, quan un analitza, per exemple, l’estructura del teixit empresarial català i veu que les pimes i les microempreses representen el 78% de l’ocupació i el 68% del PIB, se n’adona que no és un tòpic sinó una realitat patent.


http://www20.gencat.cat/portal/site/fin ... 0c1e0aRCRD
204 respuestas
1, 2, 3, 4, 5