Rajoy insinua cambiar la ley antitabaco

1, 2, 3, 4, 5
Yo por ejemplo trago al día bastante CO2 porque trabajo en un parking, y no me pagan extra en mi contrato, más que nada porque el contrato que nos hacen es de controlador y no de operario de parking

El CO2 no es tóxico, otra cosa es que sea un gas de efecto invernadero.

Lo malo son el resto de sustancias del humo, sobretodo si el catalizador no está en condiciones.
Lyla escribió:No se de donde sacas que fumo, porque no soy fumadora, es solo que me gusta ponerme en la piel de todos los afectados e intento pensar objetivamente. Lo que decís del humo que tragan los camareros es cierto, aunque aún no he conocido a ninguno que no fumase. Yo por ejemplo trago al día bastante CO2 porque trabajo en un parking, y no me pagan extra en mi contrato, más que nada porque el contrato que nos hacen es de controlador y no de operario de parking (que ese si tiene convenio) y así muchos trabajos que hoy en día, estan mal pagados y no nos queda otra que aguantar porque detrás de ti hay doscientos esperando para coger ese puesto :(
La verdad es que eso de eructar a la gente no lo veo como un buen ejemplo ya que para eructar a alguien a su cara tiene que haber una intencionalid de molestar, cosa que lo fumadores no hacen a conciencia. Lo sé porque tengo amigos fuamadores y me consta que no lo hacen por joder.
Un saludo.

Los fumadores son conscientes de que molestan. Que no lo hagan por joder no significa que no jodan y que sepan que están jodiendo.
israel escribió:
tostadora valiente escribió:En fin, solo espero que no gane este hombre, no quiero que nos lidere un eterno perdedor, un titere, un pelagatos, un muerde nalgas etc.. Eso es lo que es Mariano, Mari para las amigas

Será todo lo perdedor que quieras, estoy de acuerdo, pero la ley anti-tabaco es fascista e indefendible.

Y que tenga webos para cuestionarla en plena campaña electoral (sabiendo los palos que recibirá) habla muy bien de Marianico.   :o

¿Qué habla bien de el? ¿entonces para que coño su partido voto a favor de aplicarla?
Una de las pocas cosas que el PSOE hace bien y viene el Barba Negra a echarla abajo. En fin, debido a mi especial repulsión al humo del tabaco, se volverá a repetir mi situación de años atrás y no podré ir a comer ni a beber ni tan siquiera un refresco a ningún bar (aparte de las consecuencias para la salud general y las muertes de camareros). Y si toca todos los espacios públicos en conjunto, ni siquiera podré comprar en un hipermercado, tendré que ir con una mascarilla tipo Gripe Aviar (con lo bien que se respira ahora en los espacios públicos para que venga el pirata este y se las pase fundiendo puros...)

AVE RAJOY, LOS PERJUDICADOS SE CAGAN EN TU P*** MADRE.
Javiguti escribió:
Orbatos_II escribió:¿Querer prohibirlo en la calle?

Me limito a señalar que en algunos paises, está efectivamente prohibido fumar en la calle, y que hay en determinados lugares puntos claramente señalizados para "echarse un pitillo" en ellos.

He estado en esos lugares, y la verdad... no se me ha caido nada. Si pasaba por uno de esos lugares y me apetecía, hacia una pausa de unos minutos para un cigarrito y seguía. Eso si, no ves una colilla en el suelo por ningún lado.

No obviamente en todas las calles, pero si en los barrios con mas trafico de personas. Claro que por otro lado, luego en esos lugares hay apartados de fumadores separados en restaurantes y cafeterias, e incluso en algunos museos hay "areas de descanso" donde se puede fumar.

Es mejor educar que prohibir, pero todos sabemos que en España, algunos van con el palo de la prohibición por delante. Algo muy "moderno y progresista" sin duda

El problema surge cuando mientras se educa yo me enveneno. No vería mal zonas de fumadores en aeropuertos y demás. El problema de las zonas para fumadores y no fumadores en bares es que tengo comprobadísimo que si en un grupo hay uno o dos fumadores se acaba cediendo (y es que un tío con mono puede ser muy persuasivo y, sobre todo, muy pesado). Otro problema es que los pequeños bares y restaurantes donde fuera imposible hacer esa demarcación saldrían perdiendo. Si les dejas elegir entre ser de fumadores o no fumadores, elegirán ser de fumadores en un 99%. Porque los no fumadores acaban tragando. Es curioso, pero los fumadores también han acabado tragando. Si no les dejásemos elegir, la clientela se iría en su mayoría a bares donde esa minoría sí pudiera fumar.

Una pregunta (aunque no sé si contestarás). ¿También permitirías fumar canutos en los bares? ¿Pensarías también que es mejor educar que prohibir? ¿O hay alguna diferencia?


Envenearse es una palabra bastante exagerada. Y bueno, un tio con mono sera muy persuasivo (¿?¿?¿?) pero ya me entran dudas con que personalidad tendras tu. No se, hablas de envenarse y luego accedes a envenarte ¿?¿?¿

Es cierto que hay sitios y situaciones donde es insportable incluso para mi. Pero joder, es que son sitios con una ventilacion NULA. El otro dia estuve en La Riviera de concierto en 2 fila, y joder estaba en camiseta y sin pasar NADA de calor, solo sudando un pelin por el ajetreo del concierto... algunos incluso fumando y no estaba ni el ambiente cargado ni molesto, sin embargo hace dos años en el palacio de los deportes me quise morir de lo asfixiante que era todo (y NO habia nadie fumando).
israel escribió:Y que tenga webos para cuestionarla en plena campaña electoral (sabiendo los palos que recibirá) habla muy bien de Marianico.   :o

¿Qué habla bien de el? ¿entonces para que coño su partido voto a favor de aplicarla?[/quote]

No, la ley antitabaco es lo contrario a una ley fasciata, lo fascissta es pretender poner el derecho de un fumador a fumar por encima del derecho de los no fumadores a poder entrar en bares libres de humo.
La ley antitabaco sirve para defender un derecho esencial de la mayoria de la poblacion por encima del de una minoria
Mi derecho a poder ir a bares sin tener que tragarme humo debe prevalecer ante el de un fumador a fumar en un bar, porque permitir fumar en los bares si que seria fascista, al prohibir a la mayoria no fumadora a disponer de locales llenos de humos, ya que es asi como era la cosa antes de esta ley, el 99% de los bares pequeños eran todos de fumadores con lo cual era imposible encontrar ningun bar o cafeteria de no fumadores, y si se permite fumar en sitios públicos volverá a pasar lo mismo, se pisoteara el derecho de los no fumadores por el de los fumadoras, cuando es el segundo el que debe serlo
Black29 escribió:
Javiguti escribió:
Orbatos_II escribió:¿Querer prohibirlo en la calle?

Me limito a señalar que en algunos paises, está efectivamente prohibido fumar en la calle, y que hay en determinados lugares puntos claramente señalizados para "echarse un pitillo" en ellos.

He estado en esos lugares, y la verdad... no se me ha caido nada. Si pasaba por uno de esos lugares y me apetecía, hacia una pausa de unos minutos para un cigarrito y seguía. Eso si, no ves una colilla en el suelo por ningún lado.

No obviamente en todas las calles, pero si en los barrios con mas trafico de personas. Claro que por otro lado, luego en esos lugares hay apartados de fumadores separados en restaurantes y cafeterias, e incluso en algunos museos hay "areas de descanso" donde se puede fumar.

Es mejor educar que prohibir, pero todos sabemos que en España, algunos van con el palo de la prohibición por delante. Algo muy "moderno y progresista" sin duda

El problema surge cuando mientras se educa yo me enveneno. No vería mal zonas de fumadores en aeropuertos y demás. El problema de las zonas para fumadores y no fumadores en bares es que tengo comprobadísimo que si en un grupo hay uno o dos fumadores se acaba cediendo (y es que un tío con mono puede ser muy persuasivo y, sobre todo, muy pesado). Otro problema es que los pequeños bares y restaurantes donde fuera imposible hacer esa demarcación saldrían perdiendo. Si les dejas elegir entre ser de fumadores o no fumadores, elegirán ser de fumadores en un 99%. Porque los no fumadores acaban tragando. Es curioso, pero los fumadores también han acabado tragando. Si no les dejásemos elegir, la clientela se iría en su mayoría a bares donde esa minoría sí pudiera fumar.

Una pregunta (aunque no sé si contestarás). ¿También permitirías fumar canutos en los bares? ¿Pensarías también que es mejor educar que prohibir? ¿O hay alguna diferencia?


Envenearse es una palabra bastante exagerada. Y bueno, un tio con mono sera muy persuasivo (¿?¿?¿?) pero ya me entran dudas con que personalidad tendras tu. No se, hablas de envenarse y luego accedes a envenarte ¿?¿?¿

Es cierto que hay sitios y situaciones donde es insportable incluso para mi. Pero joder, es que son sitios con una ventilacion NULA. El otro dia estuve en La Riviera de concierto en 2 fila, y joder estaba en camiseta y sin pasar NADA de calor, solo sudando un pelin por el ajetreo del concierto... algunos incluso fumando y no estaba ni el ambiente cargado ni molesto, sin embargo hace dos años en el palacio de los deportes me quise morir de lo asfixiante que era todo (y NO habia nadie fumando).


Da igual la ventilación del establecimiento, si fuman, el humo está ahí y molesta sí o sí, y lo digo por pura experiencia personal (además de pegarse en el pelo y la ropa). Si no recuerdo mal, esa polución nefasta no se disipa por completo hasta pasadas unas horas, lo leí hace un tiempo, espero que te sirva de información, no sólo a tí, sino al resto de personas que participan en el hilo.

Bueno, al menos me consuela saber que tenemos de nuestro lado a la Organización Médica Colegial (quieren una ampliación de la ley, que se prohiba fumar en coches con niños dentro)...
El Marianico viene haciendo amigos el muy hijo de su p.... madre.

Lo único bueno que ha hecho el zetaparo y viene el inútil este a joderlo.
Djmero está baneado por "Faltas de respeto reiteradas - Game over"
BitratE escribió:El Marianico viene haciendo amigos el muy hijo de su p.... madre.

Lo único bueno que ha hecho el zetaparo y viene el inútil este a joderlo.


Yo antes de decir que es lo unico bueno que ha hecho ZP , preguntaria a los propietarios de los establecimientos para ver si es verdad que lo que hizo ZP era bueno o malo
Djmero escribió:Yo antes de decir que es lo unico bueno que ha hecho ZP , preguntaria a los propietarios de los establecimientos para ver si es verdad que lo que hizo ZP era bueno o malo


Les puedo preguntar sin problema alguno.

De hecho no conozco ningún bar que haya cerrado sus puertas por la ley anti-veneno ni que haya bajado su clientela.

Sin ir más lejos mis padres tienen un bar-restaurante y lejos de bajar el trabajo a ido en aumento.

Quien se quiera envenenar que lo haga en su casita.
Después de la hecatombe nuclear de los hosteleros, y de los fumadores que no apoyaban la ley, las cosas siguen como antes. Bares hasta el culo, los mismos bares abiertos que antes...

Porqué pretende cambiar este inútil algo que ha funcionado de sobra?.
Djmero está baneado por "Faltas de respeto reiteradas - Game over"
BitratE escribió:
Djmero escribió:Yo antes de decir que es lo unico bueno que ha hecho ZP , preguntaria a los propietarios de los establecimientos para ver si es verdad que lo que hizo ZP era bueno o malo


Les puedo preguntar sin problema alguno.

De hecho no conozco ningún bar que haya cerrado sus puertas por la ley anti-veneno ni que haya bajado su clientela.

Sin ir más lejos mis padres tienen un bar-restaurante y lejos de bajar el trabajo a ido en aumento.

Quien se quiera envenenar que lo haga en su casita.


Yo tambien creo que no ha perjudicado tanto como esperabamos , pero en algunos casos si ha pasado que la clientela ha bajado ( abajo mismo de mi casa , los beneficios han bajado bastante ) , mas que una ley anti-tabaco en los bares-restaurantes , lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo , nada mas ni nada menos , si a tus padres les va bien , les va a ir igual de bien si les dan a elegir si quieren que en su establecimiento se pueda o no fumar , que esa prohibicion sea elegida por el propietario . Saludos
Djmero escribió:
BitratE escribió:
Djmero escribió:Yo antes de decir que es lo unico bueno que ha hecho ZP , preguntaria a los propietarios de los establecimientos para ver si es verdad que lo que hizo ZP era bueno o malo


Les puedo preguntar sin problema alguno.

De hecho no conozco ningún bar que haya cerrado sus puertas por la ley anti-veneno ni que haya bajado su clientela.

Sin ir más lejos mis padres tienen un bar-restaurante y lejos de bajar el trabajo a ido en aumento.

Quien se quiera envenenar que lo haga en su casita.


Yo tambien creo que no ha perjudicado tanto como esperabamos , pero en algunos casos si ha pasado que la clientela ha bajado ( abajo mismo de mi casa , los beneficios han bajado bastante ) , mas que una ley anti-tabaco en los bares-restaurantes , lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo , nada mas ni nada menos , si a tus padres les va bien , les va a ir igual de bien si les dan a elegir si quieren que en su establecimiento se pueda o no fumar , que esa prohibicion sea elegida por el propietario . Saludos


No es justo que atribuyas la disminución de la clientela a la ley antitabaco, porque si nos ponemos a reflexionar sobre la situación actual, habrás observado que ocurre lo mismo con la venta de coches, la albañilería, la venta de casas y todo ese tipo de gastos que se pueden evitar. Es más, pienso que la ley antitabaco no tiene nada que ver con la disminución de clientela en los bares, sino porque la cosa está muy mala y la gente recorta todo lo que puede en gastos (quién sabe cuándo te quedarás sin trabajo, o todo ese dinero que necesitas ahorrar si estás en paro).

Eso es lo que estimo.

Edito: Me gustaría añadir que dejar que el "jefazo" del bar pueda decidir o no es una desición fatal, de sobra se sabe que antes se dejaba elegir si fumar o no en los bares y todos los locales que conozco estaban podridos de humo. Lo volveré a repetir, todos los bares que conocía permitían fumar.
Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.

el negocio es suyo si, pero la salud publica no es suya.

Y la salud de sus trabajadores tampoco.

El dueño de un bar que tenga un solo contratado ya no puede decir que hace lo que le sale de los huevos porque el bar es suyo.

¿la salud de su trabajador tambien es suya?
Yo es todavía no he escuchado a nadie decir que no iba de cañas/copas/café porque no pudiese fumar, será que somos unos borrachillos o algo. Sin embargo si lo he escuchado porque están más tiesos que la mojama.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Y digo yo. ¿Como esta permitido fumar dentro de un coche?

Sobre todo el conductor. Yo no lo entiendo la verdad (y fumo, pero no en el coche).
zorrmurc escribió:Yo es todavía no he escuchado a nadie decir que no iba de cañas/copas/café porque no pudiese fumar, será que somos unos borrachillos o algo. Sin embargo si lo he escuchado porque están más tiesos que la mojama.


¿Quieres a alguien que lo diga? Pues te lo digo yo, por culpa de los fumadores, me resultaba imposible pisar los bares (ni siquiera puedo acercame a los fumadores así que échale...). Y créeme, aunque te parezca de ciencia ficción, hay gente a la que le ocurra lo mismo que a mí (y no incluí a aquellos que tienen problemas de garganta o que cogieron un catarro). ¿Ea, estás contento ya?
Las cosas como son, yo no echaria marcha atras en esta ley. El gobierno socialista cometio una tropelia haciendo 2 cambios en la ley antitabaco en pocos años, y por su culpa varios negocios invirtieron un dinero en obras de separacion de espacios, unas obras que por la modificacion siguiente en la ley antitabaco pasaron a ser inutiles. Eso, la verdad, es para darle de tortas a los responsables.

Pero una vez hecho el daño, ahora ya no creo que merezca la pena dar marcha atras. Lo ideal hubiera sido hacer directamente esta ley antitabaco. Una vez hecha la anterior, lo suyo habria sido mantenerla al menos 5-10 años para que se pudiera al menos recuperar parte de la inversion.... Pero la cagada ya la han hecho otros.


Aun asi entiendo que planteen el cambiarlo, aunque no lo comparta en absoluto, la verdad es que personalmente el humo del tabaco me molesta muchisimo...Tenia que salir a respirar cada poco tiempo xD
Master01 escribió:¿Quieres a alguien que lo diga? Pues te lo digo yo, por culpa de los fumadores, me resultaba imposible pisar los bares (ni siquiera puedo acercame a los fumadores así que échale...). ¿Ea, estás contento ya?

Creo que o me he expresado mal o me has entendido mal, me refería a la gente que fuma y cuando le digo que salgamos por ahí no ponen ninguna pega porque no pueden fumar, salen de vez en cuando a la calle y ya está. Incluso muchos de ellos lo agradecen por el tema de olores precisamente..
Saludos
Djmero está baneado por "Faltas de respeto reiteradas - Game over"
jas1 escribió:
Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.

el negocio es suyo si, pero la salud publica no es suya.

Y la salud de sus trabajadores tampoco.

El dueño de un bar que tenga un solo contratado ya no puede decir que hace lo que le sale de los huevos porque el bar es suyo.

¿la salud de su trabajador tambien es suya?


Quien invierte en ese bar ? el estado , el trabajador contratado o el propietario ? quien debe poner las normas de un negocio , sus trabajadores o su propietario ? la salud publica no es suya , pero el dinero que se invierte en ese negocio si , el bar no esta considerado como un lugar privado , sino publico , el estado puede aplicar las normas que le de la gana , pero ayudar a ese negocio no ayuda , ahi se las tiene que apañar el propietario , y el dinero que gana no se lo da el estado , se lo da su negocio . Tu puedes decidir si entrar en este local o no , eso nunca lo olvideis . Saludos
Djmero escribió:
jas1 escribió:
Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.

el negocio es suyo si, pero la salud publica no es suya.

Y la salud de sus trabajadores tampoco.

El dueño de un bar que tenga un solo contratado ya no puede decir que hace lo que le sale de los huevos porque el bar es suyo.

¿la salud de su trabajador tambien es suya?


Quien invierte en ese bar ? el estado , el trabajador contratado o el propietario ? quien debe poner las normas de un negocio , sus trabajadores o su propietario ? la salud publica no es suya , pero el dinero que se invierte en ese negocio si , el bar no esta considerado como un lugar privado , sino publico , el estado puede aplicar las normas que le de la gana , pero ayudar a ese negocio no ayuda , ahi se las tiene que apañar el propietario , y el dinero que gana no se lo da el estado , se lo da su negocio . Tu puedes decidir si entrar en este local o no , eso nunca lo olvideis . Saludos


Respeto tu punto de vista, pero no estoy del todo de acuerdo contigo. Por esa misma regla de tres, dejas encendido el gas en el bar y no pasa nada de nada. ¿Que los intoxico? ¿Y qué? El bar es mío y yo dejo el gas abierto porque me da la gana, si les altero su salud no es problema mío, que no entren y punto. ¿Que me fumo un porro? No importa, si el resto no quiere coger un colocón, que no entren y punto. No, las cosas no son así, ese es un sitio abierto al público y debe de cumplir unas condiciones específicas...
Djmero está baneado por "Faltas de respeto reiteradas - Game over"
Para eso estamos aqui , para exponer nuestros puntos de vista . Claro que hay que poner unas normas , pero si tu montas un negocio en el que has invertido todo tu dinero y en el momento de hacerlo esta ley no existia , pero al cabo de 2 años te la implantan y vas perdiendo beneficios , que hacemos ? ese dinero que has invertido como lo recuperas ? es decir , voy a intentar ir al grano , el tabaco es malo , si el propietario gana mas dinero si en su establecimiento se permite fumar , eso esta mal , pero si el estado gana mas dinero por permitir que se venda tabaco esta bien . Primero que se prohiba la venta de tabaco . Si en este local se fuma , el cliente lo sabra y puede decidir si entrar o no , nadie obliga a que si uno no le gusta el tabaco entre en un bar donde se permite fumar . Saludos
Djmero escribió:Para eso estamos aqui , para exponer nuestros puntos de vista . Claro que hay que poner unas normas , pero si tu montas un negocio en el que has invertido todo tu dinero y en el momento de hacerlo esta ley no existia , pero al cabo de 2 años te la implantan y vas perdiendo beneficios , que hacemos ? ese dinero que has invertido como lo recuperas ? es decir , voy a intentar ir al grano , el tabaco es malo , si el propietario gana mas dinero si en su establecimiento se permite fumar , eso esta mal , pero si el estado gana mas dinero por permitir que se venda tabaco esta bien . Primero que se prohiba la venta de tabaco . Si en este local se fuma , el cliente lo sabra y puede decidir si entrar o no , nadie obliga a que si uno no le gusta el tabaco entre en un bar donde se permite fumar . Saludos


Lo ideal es que, en ese caso, el Estado les reembolse la cantidad de dinero gastada en la reforma (échale unas 30 décadas). Claro, luego está el tema de que se va a perder dinero con esta especie de "compensación", pero lo otro no lo considero como una alternativa sino como un retroceso.
Djmero escribió:
jas1 escribió:
Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.

el negocio es suyo si, pero la salud publica no es suya.

Y la salud de sus trabajadores tampoco.

El dueño de un bar que tenga un solo contratado ya no puede decir que hace lo que le sale de los huevos porque el bar es suyo.

¿la salud de su trabajador tambien es suya?


Quien invierte en ese bar ? el estado , el trabajador contratado o el propietario ? quien debe poner las normas de un negocio , sus trabajadores o su propietario ? la salud publica no es suya , pero el dinero que se invierte en ese negocio si , el bar no esta considerado como un lugar privado , sino publico , el estado puede aplicar las normas que le de la gana , pero ayudar a ese negocio no ayuda , ahi se las tiene que apañar el propietario , y el dinero que gana no se lo da el estado , se lo da su negocio . Tu puedes decidir si entrar en este local o no , eso nunca lo olvideis . Saludos
a vale, si yo abro un negocio y como la inversion la pongo yo todo vale, no?

Si yo hago una inversion para abri un negocio de tintado de alfombras , y contrato a un trabajador lo puedo tener pintando alfombras con una espray toxico y sin mascarilla porque como la inversion es mia que se joda el trabajador. ¿quien coño es el estado para velar por la salud publica y le bien comun?

¿antes de postear leeis lo que poneis?

¿Os dais cuneta porque en españa estamos como estamos? Porque tenemos lo que nos merecemos.

Djmero escribió:Para eso estamos aqui , para exponer nuestros puntos de vista . Claro que hay que poner unas normas , pero si tu montas un negocio en el que has invertido todo tu dinero y en el momento de hacerlo esta ley no existia , pero al cabo de 2 años te la implantan y vas perdiendo beneficios , que hacemos ? ese dinero que has invertido como lo recuperas ? es decir , voy a intentar ir al grano , el tabaco es malo , si el propietario gana mas dinero si en su establecimiento se permite fumar , eso esta mal , pero si el estado gana mas dinero por permitir que se venda tabaco esta bien . Primero que se prohiba la venta de tabaco . Si en este local se fuma , el cliente lo sabra y puede decidir si entrar o no , nadie obliga a que si uno no le gusta el tabaco entre en un bar donde se permite fumar . Saludos


la forma en la que se aplico la ley antitabco fue una chapuza, pero eso no significa que no sea justa y este bien planteada y tenga una utilidad real, en la que incluso lo mismos fumadores coinciden en que es una buena medida.

Mucha gente no decide entrar o no, si va un grupo y los fumadores son mayoria el no fumador tiene dos opciones o cambiar de amigos o joderse, y eso no es justo. Tambien vas decir que cambie de amigos?
Orbatos_II escribió:Y digo yo. ¿Como esta permitido fumar dentro de un coche?

Sobre todo el conductor. Yo no lo entiendo la verdad (y fumo, pero no en el coche).


Eso pregunté yo en la autoescuela, que me chocó ver que no te permitían hacer muchas cosas (manipular el gps, por ejemplo) y sí fumar. Por lo que me dijo el profesor, se permitía porque se consideraba más peligroso conducir con el mono provocado por no poder fumar que las distracciones que pudiese provocar el fumar en sí. De hecho, nos dijo que antes los transportistas de mercancías inflamables no podían fumar en la cabina, mientras que ahora ya sí se permite.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Mello escribió:
Orbatos_II escribió:Y digo yo. ¿Como esta permitido fumar dentro de un coche?

Sobre todo el conductor. Yo no lo entiendo la verdad (y fumo, pero no en el coche).


Eso pregunté yo en la autoescuela, que me chocó ver que no te permitían hacer muchas cosas (manipular el gps, por ejemplo) y sí fumar. Por lo que me dijo el profesor, se permitía porque se consideraba más peligroso conducir con el mono provocado por no poder fumar que las distracciones que pudiese provocar el fumar en sí. De hecho, nos dijo que antes los transportistas de mercancías inflamables no podían fumar en la cabina, mientras que ahora ya sí se permite.


Ejem... ¿El mono?

Se que fumar no es bueno, pero vamos... ¿el mono?

Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.

Igual yo soy el raro, pero no veo que "mono" puede tener una persona en un viaje en coche. Si lo tiene en realidad, es casi un asunto a tratar medicamente.

Y por raro y sorprendente que parezca, como fumador creo que las medidas se quedan cortas. Yo prohibiría fumar en los centros urbanos de grandes ciudades excepto en lugares debidamente señalados. Por de pronto evitariamos ver las calles llenas de colillas.

Por otro lado, en otros paises con reglamentaciones tan severas como la que he apuntado, existen en muchos locales zonas de fumadores completamente separadas y no pasa nada.
Orbatos_II escribió:Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere.


No se yo que decirte, dos amigos mio se engaron ir al cine a ver las dos torres y el retorno del rey por que duran mucho y no hacian descanso para pito.

Sobre el tema del hilo pues que me parece un cachondeo. La ley antitabaco que hizo el PSOE ,aunque a trozos y mal, me parece perfecta como resultado final. Ahora viene nuevo gobierno y vuelta a retocar. Pues nada, yo no volvere a pisar cafeterias, me comprare mis churros y me los tomare en casa como hacia antes.
Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.

Tu tal vez no lo necesites, pero hay gente que no es capaz de aguantar 2 horas de clase sin fumarse un cigarro.
dark_hunter escribió:
Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.

Tu tal vez no lo necesites, pero hay gente que no es capaz de aguantar 2 horas de clase sin fumarse un cigarro.



Tal vez lo que no pueden es trabajar/estudiar 2 horas seguidas...
Los hosteleros me hacen gracia, un no fumador se ahoga en su bar y que le den pero por otro lado un fumador tiene que fumar en la calle y sistemas de calefaccion, mantas y demas.
Es la unica ley en condiciones que ha hecho el psoe.
Andrew88 escribió:
dark_hunter escribió:
Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.

Tu tal vez no lo necesites, pero hay gente que no es capaz de aguantar 2 horas de clase sin fumarse un cigarro.



Tal vez lo que no pueden es trabajar/estudiar 2 horas seguidas...


Tal vez es que no sabes que las drogas no afectan por igual a todas las personas...
Andrew88 escribió:
dark_hunter escribió:
Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.

Tu tal vez no lo necesites, pero hay gente que no es capaz de aguantar 2 horas de clase sin fumarse un cigarro.



Tal vez lo que no pueden es trabajar/estudiar 2 horas seguidas...

Exactamente. Ni mas ni menos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Hablamos de "mono psicologico", o lo que es casi lo mismo, de "creer" que necesitan un cigarrito.

La gente trabaja sin fumar (no se puede fumar en los trabajos recordemos) y... vale nada... la gente se escapa a echarse el cigarrito.

No obstante lo mismo podemos decir de otras sustancias, y yo desde luego veo mucho mas peligroso como fuente de posibles distracciones el fumar en un coche, que responder a una llamada de telefono. Es complicado (por ejemplo) que un telefono en llamas se te caiga en el pantalon, que una punta de cigarro lo haga es infinitamente mas probable.

Y la verdad, el que no aguante tranquilamente dos horas sin echarse un cigarrito... pues no se por ejemplo como va a coger un avión o un tren para un trayecto largo, y apostaría dobre contra sencillo, a que una enorme porcentaje de esa gente que dice "no poder estar dos horas" sin lo metes en un vuelo transoceanico no le pasa nada
Exactamente. Ni mas ni menos.

¿Entonces por qué dicen que ganas de fumarme un cigarro en vez de decir que asco de clases, vámonos a que nos de el aire?.

Como ya han dicho por aquí, no todo el mundo es igual.


Saludos
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
spcat escribió:Imagen

Lo llevamos claro


No veo porque. Zapatero también fuma, y ambos votaron la misma ley
Orbatos_II escribió:
spcat escribió:Imagen

Lo llevamos claro


No veo porque. Zapatero también fuma, y ambos votaron la misma ley


¡Hombre, Barba Negra en sus inicios! Que alguien le diga a este hombre que el siglo XX es historia...
Orbatos_II escribió:
Ejem... ¿El mono?

Se que fumar no es bueno, pero vamos... ¿el mono?

Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.

Igual yo soy el raro, pero no veo que "mono" puede tener una persona en un viaje en coche. Si lo tiene en realidad, es casi un asunto a tratar medicamente.


Es la explicación que me dieron, los que dictan las normativas sabrán :P
Pero vamos, como te han dicho, depende de la persona. Hay gente que es acabar un cigarro y encender otro. Yo he estado con fumadores en situaciones en las que no se podía fumar (como viajes largos) y se volvían realmente insoportables. Creo que tenía yo más ganas que ellos de que acabase el viaje solo para que se callasen. Y supongo que a eso se refieren, nadie va a morir sin fumar, pero considerarán que alguien irritable y con ese comportamiento no es bueno para la carretera.

De todos modos, si fuese tan fácil que uno solo fumase cuando es un momento adecuado, la convivencia sería idílica. Se podría andar por la calle sin riesgo de que te queme el que pasa a tu lado (o sin tragarte el humo si vas detrás de él), no habrían tenido que prohibir fumar en bares porque a nadie le costaría aguantar un rato sin fumar y que la gente pudiese saborear la comida tranquilamente, etc. Así que, o realmente el mono cuando no fuman es real, o muchos carecen de la educación más básica.

Dicho esto, a mí también me parece absurdo que se pueda fumar en el coche y no puedas hacer otras cosas similares. Especialmente cuando, como has dicho, se supone que uno puede parar, descansas y aprovechar para fumar.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Pues lo veo bien ya que cafeterias y demas ya habituaran sus establecimientos para fumadores y no fumadores, nadie molestaba a nadie. Ademas es algo que favorece el turismo y enriquece nuestra economia ( que tanta falta hace), por no hablar de que existian bares de fumadores y no fumadores.


Prohibir algo que ya se tenia un control del mismo ( al estar los locales habituados), es algo nazi, y esto aparte del dineral que gastaron dichos dueños en habituarlo. por no hablar de la gente que tiene a familiares en los hospitales y salen "A LA CALLE" a fumarse un cigarrillo tranquilamente y no pueden por las locuras de un par de perturbados. Esta muy bien el defender la salud de las personas, pero defendiendolas segun las libertades de cada uno.


Otra cosa sobre los hospitales, los coches que aparcan justo al lado de la puerta de los mismos, contaminan mas y son mas perjudiciales para la salud que un simple cigarrillo.



La union europea le dijo a españa que reforase la salud sobre el tabaco, pero lo que no dijo es que españa se conviertiese en el pais con la ley antitabaco mas dura de europa
oscx7 escribió:Pues lo veo bien ya que cafeterias y demas ya habituaran sus establecimientos para fumadores y no fumadores, nadie molestaba a nadie. Ademas es algo que favorece el turismo y enriquece nuestra economia ( que tanta falta hace), por no hablar de que existian bares de fumadores y no fumadores.


Prohibir algo que ya se tenia un control del mismo ( al estar los locales habituados), es algo nazi, y esto aparte del dineral que gastaron dichos dueños en habituarlo. por no hablar de la gente que tiene a familiares en los hospitales y salen "A LA CALLE" a fumarse un cigarrillo tranquilamente y no pueden por las locuras de un par de perturbados. Esta muy bien el defender la salud de las personas, pero defendiendolas segun las libertades de cada uno.


Otra cosa sobre los hospitales, los coches que aparcan justo al lado de la puerta de los mismos, contaminan mas y son mas perjudiciales para la salud que un simple cigarrillo.



La union europea le dijo a españa que reforase la salud sobre el tabaco, pero lo que no dijo es que españa se conviertiese en el pais con la ley antitabaco mas dura de europa


1- En los mundos de yuppi sería así, bares de fumadores y de no fumadores, el problema es cuando no encontrabas ni un bar que fuese de no fumadores.

2- No acabo de entender lo de los hospitales... estas diciendo que se debería poder fumar en los hospitales? ya sería lo último.

3- Es verdad, yo la última vez que estuve ingresado tuve de compañero de habitación un Seat Ibiza, no veas la humareada... venga no me jodas si tienes que venir con demagogias no hace falta ni que digas nada.

4- El país con la ley anti tabaco más dura de europa? de donde vienes? si os quejáis de que no os dejan fumar donde quereis no vayas a Japón ya que està incluso prohibido fumar por la calle si no es en unos espacios habilitados para ello.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
MorPhe0^^ escribió:1- En los mundos de yuppi sería así, bares de fumadores y de no fumadores, el problema es cuando no encontrabas ni un bar que fuese de no fumadores.


Los locales ya estaban habituados para los dos tipos de publico, ademas, nadie mas que el dueño debe decidir sobre su negocio, si quereis que os respeten vuestras libertades, respetad las de los demas antes.

Estaria bueno eso de irse a gobernar a la casa de los demas, y no hacia ni falta ya que estaban habituados ( gracias al pastizal que soltaron)


MorPhe0^^ escribió:2- No acabo de entender lo de los hospitales... estas diciendo que se debería poder fumar en los hospitales? ya sería lo último.


Vuelve a leer mi mensaje anterior y veras que pone EN LA CALLE ( incluso lo escribi en mayusculas)


MorPhe0^^ escribió:3- Es verdad, yo la última vez que estuve ingresado tuve de compañero de habitación un Seat Ibiza, no veas la humareada... venga no me jodas si tienes que venir con demagogias no hace falta ni que digas nada.


¿Que te crees dueño de una verdad universal o que?, asi pensaba Hitler y mira como le fue. LO QUE DIGO ES QUE ¡¡¡ FUERA !!! DEL HOSPITAL LOS COCHES CONTAMINAN MAS QUE UN SIMPLE CIGARRILLO, y por si no lo sabias, la actual ley antitabaco prohibe fumar cerca de los hospitales "EN LA CALLE"

MorPhe0^^ escribió:4- El país con la ley anti tabaco más dura de europa? de donde vienes? si os quejáis de que no os dejan fumar donde quereis no vayas a Japón ya que està incluso prohibido fumar por la calle si no es en unos espacios habilitados para ello.


¿Comente algo de Japon antes ?, ¿Japon hace lo que manda la union europea?, y lo mas importante, ¿ Tiene algo que ver Japon con la union europea?


Por cierto, No fumo, pero tampoco me gusta que les aplasten los derechos y libertades de las personas, la gente es libre de fumar o no fumar mientras no afecte a los demas ( y esas cafeterias ya estaban reformadas para ello).


Si es que.........en fin :-|
Taiyou escribió:
Orbatos_II escribió:Sugiero preocuparnos o no preocuparnos, cuando se proponga esa reforma si llega a presentarse. Las "sugerencias", "ideas" y demás son eso, sugerencias


Esta gente va a entrar con una de las mayorías absolutas más tochas de la historia de la democracia. Van a deshacer a destajo sí o sí, sean medidas beneficiosas para la mayoría o no. Para mí, tan sólo proponer el cambiar una de las únicas leyes en condiciones que ha hecho el gobierno Zapatero en los últimos 8 años... es de HIJO DE PUTA. Ni más ni menos. Mariano Rajoy es un ignorante y un hijo de puta.

Taiyou



Bueno si hacer una Ley en dos tiempos como esa es en condiciones...desde el primer momento prohibido (si procede) y listo...
Pa una cosa que ha hecho bien ZP en 8 años, viene el tonto de turno a deshacerla... encima el que viene a deshacerla es el que perdió en 2 ocasiones contra ZP... [mad]
Con lo bien que está ahora son ganas de tocar los coj**** [enfa]
oscx7 escribió:
MorPhe0^^ escribió:1- En los mundos de yuppi sería así, bares de fumadores y de no fumadores, el problema es cuando no encontrabas ni un bar que fuese de no fumadores.


Los locales ya estaban habituados para los dos tipos de publico, ademas, nadie mas que el dueño debe decidir sobre su negocio, si quereis que os respeten vuestras libertades, respetad las de los demas antes.

Estaria bueno eso de irse a gobernar a la casa de los demas, y no hacia ni falta ya que estaban habituados ( gracias al pastizal que soltaron)



No, hay libertadades que deben prevalecer ante otras. SI para respetar la liberta del dueño de decidir que se fume hay que pasarse por el forro la libertad de los no fumadores a poder usar una cafeteria que no sea de fumadores... mal vamos.

En parte estoy de acuerdo con haber permitido fumar en los bares con zona de fumadores y no fumadores. Eso no lo entiendo porque no lo han dejado. Pero en los bares pequeños no se debe dejar a eleccion de los dueños, ya que la realidad de esto era que no habia ni un solo bar para no fumadores salvo los demasiados grandes (porque estaban obligados). Y los grandes tampoco es que abunden. PPor lo que respetar la libertad del dueño supone pisotear la libertad de los no fumadores.

Ademas, de que no es la casa de los demas, es un sitio publico, debe cumplir las normativas que se le invongan si quieren la licencia para abrir, licencia que reciben si cumplen las condiciones que les pidan Si el dueño tiene libertad de elegir si se fuma o no por ser su propuedad por lo mismo el estado tiene la misma libertad de denegarle la licencia

Así que dejaos de tonterias de que un no fumador tiene libertad para entrar en un bara o no, o buscarse un bar de no fumadores. Es mentira, si se permite fumar en los bares supone o bien prohibir a los no fumadores entrar u obligarles a entrar en bares donde se permite fumar, porque esos bares son la practica totalidad. Y mi derecho a poder disponer d eun bar de no fumadores esta por encima del de un fumador a fumar en un bar

Tambien insisto que todos aquellos bares que hicieron reformas para tener zonas de fumadores y no fumadores deberian permitirse que se fume en ellos. Hay no se vulnera el derecho del nadie al permitirlo
A todo esto...

Alguien le pregunta a los camareros y trabajadores de la hosteleria si quieren estar todo e dia mamando humo sin parar ?

Se reconocen los problemas derivados del tabaquismo pasivo en estos trabajadores como enfermedad laboral ?

Solo pueden trabajar en el sector gente que fume ?
Se llenaron la boca diciendo que este tipo de leyes creaban crispación y la división de España, ahora bien, ¿para que sacar esto de nuevo? ya lo teníamos asimilado, cada x tiempo tendremos debates pasados sobre la mesa, espero que no sean todos de golpe.

Esto es lo que pasa cuando le entregas la mayoría absoluta y el país en bandeja a un tipo que no tiene programa electoral, que tira del pasado.
oscx7 escribió:
MorPhe0^^ escribió:1- En los mundos de yuppi sería así, bares de fumadores y de no fumadores, el problema es cuando no encontrabas ni un bar que fuese de no fumadores.


Los locales ya estaban habituados para los dos tipos de publico, ademas, nadie mas que el dueño debe decidir sobre su negocio, si quereis que os respeten vuestras libertades, respetad las de los demas antes.

Estaria bueno eso de irse a gobernar a la casa de los demas, y no hacia ni falta ya que estaban habituados ( gracias al pastizal que soltaron)


¿Te refieres a los que ponían simplemente un cartel en un lado para los fumadores? Porque eso es lo que hacían la gran mayoría xD

Yo solo he visto zonas habilitadas de verdad en los Vips. En ningún bar ni cafetería lo he visto.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
MorPhe0^^ escribió:4- El país con la ley anti tabaco más dura de europa? de donde vienes? si os quejáis de que no os dejan fumar donde quereis no vayas a Japón ya que està incluso prohibido fumar por la calle si no es en unos espacios habilitados para ello.


Eso es así, pero no es asi. Solo está prohibido en los centros urbanos (y no en todos). En las calles de pueblos y ciudades "satelite" no está prohibido, aunque si en lugares como estaciones de tren o metro, administraciones publicas (correos, etc...) y en general en cualquier lugar cerrado, excepto en partes habilitadas en cafeterias, restaurantes, etc (y no en todos, pero si en bastantes). Por ejemplo muchos "Mac Donals" tienen diferentes pisos para separar las zonas, pero algunos restaurantes o cafeterias no tienen una gran separación.

Por haber, hay "vagon de fumadores" en algunas lineas de tren de largo recorrido (como en los Shinkansen) o zonas habilitadas para fumadores por ejemplo en parques e incluso en algunos museos.

La diferencia es que alli la gente no fuma fuera de esas zonas habilitadas (por lo general obviamente)

Y esa es mi experiencia personal tras años de pasearme por alli. No hablo de oidas ojo
iloveoizo escribió:Con lo bien que está ahora son ganas de tocar los coj**** [enfa]


Bueno, no sé porqué tiene que ser tocar los cojones...

Los bares que estén habilitados para ambas zonas, no entiendo el problema de que se fume en ellos.

En Alemania está prohibido fumar también, pero hay bares que están habilitados y sí se puede fumar.

No entiendo porqué no pueden coexistir ambas cosas juntas. Lo que no se puede ser es un radical.

Saludos.
208 respuestas
1, 2, 3, 4, 5