› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Yo por ejemplo trago al día bastante CO2 porque trabajo en un parking, y no me pagan extra en mi contrato, más que nada porque el contrato que nos hacen es de controlador y no de operario de parking
Lyla escribió:No se de donde sacas que fumo, porque no soy fumadora, es solo que me gusta ponerme en la piel de todos los afectados e intento pensar objetivamente. Lo que decís del humo que tragan los camareros es cierto, aunque aún no he conocido a ninguno que no fumase. Yo por ejemplo trago al día bastante CO2 porque trabajo en un parking, y no me pagan extra en mi contrato, más que nada porque el contrato que nos hacen es de controlador y no de operario de parking (que ese si tiene convenio) y así muchos trabajos que hoy en día, estan mal pagados y no nos queda otra que aguantar porque detrás de ti hay doscientos esperando para coger ese puesto
La verdad es que eso de eructar a la gente no lo veo como un buen ejemplo ya que para eructar a alguien a su cara tiene que haber una intencionalid de molestar, cosa que lo fumadores no hacen a conciencia. Lo sé porque tengo amigos fuamadores y me consta que no lo hacen por joder.
Un saludo.
israel escribió:tostadora valiente escribió:En fin, solo espero que no gane este hombre, no quiero que nos lidere un eterno perdedor, un titere, un pelagatos, un muerde nalgas etc.. Eso es lo que es Mariano, Mari para las amigas
Será todo lo perdedor que quieras, estoy de acuerdo, pero la ley anti-tabaco es fascista e indefendible.
Y que tenga webos para cuestionarla en plena campaña electoral (sabiendo los palos que recibirá) habla muy bien de Marianico.
Javiguti escribió:Orbatos_II escribió:¿Querer prohibirlo en la calle?
Me limito a señalar que en algunos paises, está efectivamente prohibido fumar en la calle, y que hay en determinados lugares puntos claramente señalizados para "echarse un pitillo" en ellos.
He estado en esos lugares, y la verdad... no se me ha caido nada. Si pasaba por uno de esos lugares y me apetecía, hacia una pausa de unos minutos para un cigarrito y seguía. Eso si, no ves una colilla en el suelo por ningún lado.
No obviamente en todas las calles, pero si en los barrios con mas trafico de personas. Claro que por otro lado, luego en esos lugares hay apartados de fumadores separados en restaurantes y cafeterias, e incluso en algunos museos hay "areas de descanso" donde se puede fumar.
Es mejor educar que prohibir, pero todos sabemos que en España, algunos van con el palo de la prohibición por delante. Algo muy "moderno y progresista" sin duda
El problema surge cuando mientras se educa yo me enveneno. No vería mal zonas de fumadores en aeropuertos y demás. El problema de las zonas para fumadores y no fumadores en bares es que tengo comprobadísimo que si en un grupo hay uno o dos fumadores se acaba cediendo (y es que un tío con mono puede ser muy persuasivo y, sobre todo, muy pesado). Otro problema es que los pequeños bares y restaurantes donde fuera imposible hacer esa demarcación saldrían perdiendo. Si les dejas elegir entre ser de fumadores o no fumadores, elegirán ser de fumadores en un 99%. Porque los no fumadores acaban tragando. Es curioso, pero los fumadores también han acabado tragando. Si no les dejásemos elegir, la clientela se iría en su mayoría a bares donde esa minoría sí pudiera fumar.
Una pregunta (aunque no sé si contestarás). ¿También permitirías fumar canutos en los bares? ¿Pensarías también que es mejor educar que prohibir? ¿O hay alguna diferencia?
israel escribió:Y que tenga webos para cuestionarla en plena campaña electoral (sabiendo los palos que recibirá) habla muy bien de Marianico.
Black29 escribió:Javiguti escribió:Orbatos_II escribió:¿Querer prohibirlo en la calle?
Me limito a señalar que en algunos paises, está efectivamente prohibido fumar en la calle, y que hay en determinados lugares puntos claramente señalizados para "echarse un pitillo" en ellos.
He estado en esos lugares, y la verdad... no se me ha caido nada. Si pasaba por uno de esos lugares y me apetecía, hacia una pausa de unos minutos para un cigarrito y seguía. Eso si, no ves una colilla en el suelo por ningún lado.
No obviamente en todas las calles, pero si en los barrios con mas trafico de personas. Claro que por otro lado, luego en esos lugares hay apartados de fumadores separados en restaurantes y cafeterias, e incluso en algunos museos hay "areas de descanso" donde se puede fumar.
Es mejor educar que prohibir, pero todos sabemos que en España, algunos van con el palo de la prohibición por delante. Algo muy "moderno y progresista" sin duda
El problema surge cuando mientras se educa yo me enveneno. No vería mal zonas de fumadores en aeropuertos y demás. El problema de las zonas para fumadores y no fumadores en bares es que tengo comprobadísimo que si en un grupo hay uno o dos fumadores se acaba cediendo (y es que un tío con mono puede ser muy persuasivo y, sobre todo, muy pesado). Otro problema es que los pequeños bares y restaurantes donde fuera imposible hacer esa demarcación saldrían perdiendo. Si les dejas elegir entre ser de fumadores o no fumadores, elegirán ser de fumadores en un 99%. Porque los no fumadores acaban tragando. Es curioso, pero los fumadores también han acabado tragando. Si no les dejásemos elegir, la clientela se iría en su mayoría a bares donde esa minoría sí pudiera fumar.
Una pregunta (aunque no sé si contestarás). ¿También permitirías fumar canutos en los bares? ¿Pensarías también que es mejor educar que prohibir? ¿O hay alguna diferencia?
Envenearse es una palabra bastante exagerada. Y bueno, un tio con mono sera muy persuasivo (¿?¿?¿?) pero ya me entran dudas con que personalidad tendras tu. No se, hablas de envenarse y luego accedes a envenarte ¿?¿?¿
Es cierto que hay sitios y situaciones donde es insportable incluso para mi. Pero joder, es que son sitios con una ventilacion NULA. El otro dia estuve en La Riviera de concierto en 2 fila, y joder estaba en camiseta y sin pasar NADA de calor, solo sudando un pelin por el ajetreo del concierto... algunos incluso fumando y no estaba ni el ambiente cargado ni molesto, sin embargo hace dos años en el palacio de los deportes me quise morir de lo asfixiante que era todo (y NO habia nadie fumando).
BitratE escribió:El Marianico viene haciendo amigos el muy hijo de su p.... madre.
Lo único bueno que ha hecho el zetaparo y viene el inútil este a joderlo.
Djmero escribió:Yo antes de decir que es lo unico bueno que ha hecho ZP , preguntaria a los propietarios de los establecimientos para ver si es verdad que lo que hizo ZP era bueno o malo
BitratE escribió:Djmero escribió:Yo antes de decir que es lo unico bueno que ha hecho ZP , preguntaria a los propietarios de los establecimientos para ver si es verdad que lo que hizo ZP era bueno o malo
Les puedo preguntar sin problema alguno.
De hecho no conozco ningún bar que haya cerrado sus puertas por la ley anti-veneno ni que haya bajado su clientela.
Sin ir más lejos mis padres tienen un bar-restaurante y lejos de bajar el trabajo a ido en aumento.
Quien se quiera envenenar que lo haga en su casita.
Djmero escribió:BitratE escribió:Djmero escribió:Yo antes de decir que es lo unico bueno que ha hecho ZP , preguntaria a los propietarios de los establecimientos para ver si es verdad que lo que hizo ZP era bueno o malo
Les puedo preguntar sin problema alguno.
De hecho no conozco ningún bar que haya cerrado sus puertas por la ley anti-veneno ni que haya bajado su clientela.
Sin ir más lejos mis padres tienen un bar-restaurante y lejos de bajar el trabajo a ido en aumento.
Quien se quiera envenenar que lo haga en su casita.
Yo tambien creo que no ha perjudicado tanto como esperabamos , pero en algunos casos si ha pasado que la clientela ha bajado ( abajo mismo de mi casa , los beneficios han bajado bastante ) , mas que una ley anti-tabaco en los bares-restaurantes , lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo , nada mas ni nada menos , si a tus padres les va bien , les va a ir igual de bien si les dan a elegir si quieren que en su establecimiento se pueda o no fumar , que esa prohibicion sea elegida por el propietario . Saludos
ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
zorrmurc escribió:Yo es todavía no he escuchado a nadie decir que no iba de cañas/copas/café porque no pudiese fumar, será que somos unos borrachillos o algo. Sin embargo si lo he escuchado porque están más tiesos que la mojama.
Master01 escribió:¿Quieres a alguien que lo diga? Pues te lo digo yo, por culpa de los fumadores, me resultaba imposible pisar los bares (ni siquiera puedo acercame a los fumadores así que échale...). ¿Ea, estás contento ya?
jas1 escribió:ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
el negocio es suyo si, pero la salud publica no es suya.
Y la salud de sus trabajadores tampoco.
El dueño de un bar que tenga un solo contratado ya no puede decir que hace lo que le sale de los huevos porque el bar es suyo.
¿la salud de su trabajador tambien es suya?
Djmero escribió:jas1 escribió:ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
el negocio es suyo si, pero la salud publica no es suya.
Y la salud de sus trabajadores tampoco.
El dueño de un bar que tenga un solo contratado ya no puede decir que hace lo que le sale de los huevos porque el bar es suyo.
¿la salud de su trabajador tambien es suya?
Quien invierte en ese bar ? el estado , el trabajador contratado o el propietario ? quien debe poner las normas de un negocio , sus trabajadores o su propietario ? la salud publica no es suya , pero el dinero que se invierte en ese negocio si , el bar no esta considerado como un lugar privado , sino publico , el estado puede aplicar las normas que le de la gana , pero ayudar a ese negocio no ayuda , ahi se las tiene que apañar el propietario , y el dinero que gana no se lo da el estado , se lo da su negocio . Tu puedes decidir si entrar en este local o no , eso nunca lo olvideis . Saludos
Djmero escribió:Para eso estamos aqui , para exponer nuestros puntos de vista . Claro que hay que poner unas normas , pero si tu montas un negocio en el que has invertido todo tu dinero y en el momento de hacerlo esta ley no existia , pero al cabo de 2 años te la implantan y vas perdiendo beneficios , que hacemos ? ese dinero que has invertido como lo recuperas ? es decir , voy a intentar ir al grano , el tabaco es malo , si el propietario gana mas dinero si en su establecimiento se permite fumar , eso esta mal , pero si el estado gana mas dinero por permitir que se venda tabaco esta bien . Primero que se prohiba la venta de tabaco . Si en este local se fuma , el cliente lo sabra y puede decidir si entrar o no , nadie obliga a que si uno no le gusta el tabaco entre en un bar donde se permite fumar . Saludos
a vale, si yo abro un negocio y como la inversion la pongo yo todo vale, no?Djmero escribió:jas1 escribió:ese es un error muy comun que estais repitiendo continuamente.Djmero escribió:lo que haria esque los propietarios pudieran elegir que hacer con su negocio , porque ese negocio es suyo
el negocio es suyo si, pero la salud publica no es suya.
Y la salud de sus trabajadores tampoco.
El dueño de un bar que tenga un solo contratado ya no puede decir que hace lo que le sale de los huevos porque el bar es suyo.
¿la salud de su trabajador tambien es suya?
Quien invierte en ese bar ? el estado , el trabajador contratado o el propietario ? quien debe poner las normas de un negocio , sus trabajadores o su propietario ? la salud publica no es suya , pero el dinero que se invierte en ese negocio si , el bar no esta considerado como un lugar privado , sino publico , el estado puede aplicar las normas que le de la gana , pero ayudar a ese negocio no ayuda , ahi se las tiene que apañar el propietario , y el dinero que gana no se lo da el estado , se lo da su negocio . Tu puedes decidir si entrar en este local o no , eso nunca lo olvideis . Saludos
Djmero escribió:Para eso estamos aqui , para exponer nuestros puntos de vista . Claro que hay que poner unas normas , pero si tu montas un negocio en el que has invertido todo tu dinero y en el momento de hacerlo esta ley no existia , pero al cabo de 2 años te la implantan y vas perdiendo beneficios , que hacemos ? ese dinero que has invertido como lo recuperas ? es decir , voy a intentar ir al grano , el tabaco es malo , si el propietario gana mas dinero si en su establecimiento se permite fumar , eso esta mal , pero si el estado gana mas dinero por permitir que se venda tabaco esta bien . Primero que se prohiba la venta de tabaco . Si en este local se fuma , el cliente lo sabra y puede decidir si entrar o no , nadie obliga a que si uno no le gusta el tabaco entre en un bar donde se permite fumar . Saludos
Orbatos_II escribió:Y digo yo. ¿Como esta permitido fumar dentro de un coche?
Sobre todo el conductor. Yo no lo entiendo la verdad (y fumo, pero no en el coche).
Mello escribió:Orbatos_II escribió:Y digo yo. ¿Como esta permitido fumar dentro de un coche?
Sobre todo el conductor. Yo no lo entiendo la verdad (y fumo, pero no en el coche).
Eso pregunté yo en la autoescuela, que me chocó ver que no te permitían hacer muchas cosas (manipular el gps, por ejemplo) y sí fumar. Por lo que me dijo el profesor, se permitía porque se consideraba más peligroso conducir con el mono provocado por no poder fumar que las distracciones que pudiese provocar el fumar en sí. De hecho, nos dijo que antes los transportistas de mercancías inflamables no podían fumar en la cabina, mientras que ahora ya sí se permite.
Orbatos_II escribió:Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere.
Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.
dark_hunter escribió:Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.
Tu tal vez no lo necesites, pero hay gente que no es capaz de aguantar 2 horas de clase sin fumarse un cigarro.
Andrew88 escribió:dark_hunter escribió:Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.
Tu tal vez no lo necesites, pero hay gente que no es capaz de aguantar 2 horas de clase sin fumarse un cigarro.
Tal vez lo que no pueden es trabajar/estudiar 2 horas seguidas...
Andrew88 escribió:dark_hunter escribió:Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.
Tu tal vez no lo necesites, pero hay gente que no es capaz de aguantar 2 horas de clase sin fumarse un cigarro.
Tal vez lo que no pueden es trabajar/estudiar 2 horas seguidas...
Exactamente. Ni mas ni menos.
Orbatos_II escribió:
Ejem... ¿El mono?
Se que fumar no es bueno, pero vamos... ¿el mono?
Por Dios bendito... que yo sepa, cualquier persona puede estar un par de horas, o días sin fumar y no se muere. Yo nunca he pedido al comandante de un 777 que haga una paradita a las 6 horas de viaje para echarme un pitillo (a mitad viaje vamos). En coche si no recuerdo mal, existe la recomendación en viajes largos de hacer una parada cada 2 horas mas o menos para estirar las piernas, tomarte un cafetito o refresco, cambiarle el agua al canario e incluso echarte un cigarrito.
Igual yo soy el raro, pero no veo que "mono" puede tener una persona en un viaje en coche. Si lo tiene en realidad, es casi un asunto a tratar medicamente.
oscx7 escribió:Pues lo veo bien ya que cafeterias y demas ya habituaran sus establecimientos para fumadores y no fumadores, nadie molestaba a nadie. Ademas es algo que favorece el turismo y enriquece nuestra economia ( que tanta falta hace), por no hablar de que existian bares de fumadores y no fumadores.
Prohibir algo que ya se tenia un control del mismo ( al estar los locales habituados), es algo nazi, y esto aparte del dineral que gastaron dichos dueños en habituarlo. por no hablar de la gente que tiene a familiares en los hospitales y salen "A LA CALLE" a fumarse un cigarrillo tranquilamente y no pueden por las locuras de un par de perturbados. Esta muy bien el defender la salud de las personas, pero defendiendolas segun las libertades de cada uno.
Otra cosa sobre los hospitales, los coches que aparcan justo al lado de la puerta de los mismos, contaminan mas y son mas perjudiciales para la salud que un simple cigarrillo.
La union europea le dijo a españa que reforase la salud sobre el tabaco, pero lo que no dijo es que españa se conviertiese en el pais con la ley antitabaco mas dura de europa
MorPhe0^^ escribió:1- En los mundos de yuppi sería así, bares de fumadores y de no fumadores, el problema es cuando no encontrabas ni un bar que fuese de no fumadores.
MorPhe0^^ escribió:2- No acabo de entender lo de los hospitales... estas diciendo que se debería poder fumar en los hospitales? ya sería lo último.
MorPhe0^^ escribió:3- Es verdad, yo la última vez que estuve ingresado tuve de compañero de habitación un Seat Ibiza, no veas la humareada... venga no me jodas si tienes que venir con demagogias no hace falta ni que digas nada.
MorPhe0^^ escribió:4- El país con la ley anti tabaco más dura de europa? de donde vienes? si os quejáis de que no os dejan fumar donde quereis no vayas a Japón ya que està incluso prohibido fumar por la calle si no es en unos espacios habilitados para ello.
Taiyou escribió:Orbatos_II escribió:Sugiero preocuparnos o no preocuparnos, cuando se proponga esa reforma si llega a presentarse. Las "sugerencias", "ideas" y demás son eso, sugerencias
Esta gente va a entrar con una de las mayorías absolutas más tochas de la historia de la democracia. Van a deshacer a destajo sí o sí, sean medidas beneficiosas para la mayoría o no. Para mí, tan sólo proponer el cambiar una de las únicas leyes en condiciones que ha hecho el gobierno Zapatero en los últimos 8 años... es de HIJO DE PUTA. Ni más ni menos. Mariano Rajoy es un ignorante y un hijo de puta.
Taiyou
oscx7 escribió:MorPhe0^^ escribió:1- En los mundos de yuppi sería así, bares de fumadores y de no fumadores, el problema es cuando no encontrabas ni un bar que fuese de no fumadores.
Los locales ya estaban habituados para los dos tipos de publico, ademas, nadie mas que el dueño debe decidir sobre su negocio, si quereis que os respeten vuestras libertades, respetad las de los demas antes.
Estaria bueno eso de irse a gobernar a la casa de los demas, y no hacia ni falta ya que estaban habituados ( gracias al pastizal que soltaron)
oscx7 escribió:MorPhe0^^ escribió:1- En los mundos de yuppi sería así, bares de fumadores y de no fumadores, el problema es cuando no encontrabas ni un bar que fuese de no fumadores.
Los locales ya estaban habituados para los dos tipos de publico, ademas, nadie mas que el dueño debe decidir sobre su negocio, si quereis que os respeten vuestras libertades, respetad las de los demas antes.
Estaria bueno eso de irse a gobernar a la casa de los demas, y no hacia ni falta ya que estaban habituados ( gracias al pastizal que soltaron)
MorPhe0^^ escribió:4- El país con la ley anti tabaco más dura de europa? de donde vienes? si os quejáis de que no os dejan fumar donde quereis no vayas a Japón ya que està incluso prohibido fumar por la calle si no es en unos espacios habilitados para ello.
Y esa es mi experiencia personal tras años de pasearme por alli. No hablo de oidas ojo
iloveoizo escribió:Con lo bien que está ahora son ganas de tocar los coj****