titorino escribió:Aun teniendo Saturn un buen catalogo 2d, estamos hablando de catálogos mas grandes y con un 99% en 2d. Es que eligiendo una sola 16bits tienes mucho más.
Me sigue sorprendiendo tu manera de infravalorar la librería de la 32 bits de SEGA, porque puedo entender que con SNES tengas más dudas ya que su catálogo es el más bestial de las 16 bits, pero es que metes en ese saco de "superioridad" también a la MD como si no hubiese forma posible en que la Saturn pueda ofrecer más a un jugador clásico en multitud de géneros, no digamos ya a alguien que busque una experiencia de juego más ecléptica. En serio, es tan sencillo como ceñirse a géneros concretos, te soprenderías.
titorino escribió:Y de esos 1200 cuantos son en 2d para saber a qué nos enfrentamos.
Porque mira que he indagado en su catálogo y siempre veo los mismos.
Bastantes, y ten presente que muchos títulos son "varios" al venir en forma de recopilatorio; por ejemplo los 5 Capcom Generations son en realidad unos
15 juegos (¿eran 3 por por disco no?), pero yo no creo que haya que hacer mucho números como para llegar a la conclusión de que tanto SuperFamicom como MegaDrive tendrán más cantidad. En cualquier caso eso no es algo que me parezca concluyente si me centro en géneros concretos, como puzzles, shmups, fighting games, o RPGs, todos ellos a AÑOS LUZ de lo que ofrece una MD. Por no hablar del verdadero punto de debate, que es ni más ni menos que ninguna de las dos Marías puede contentar la demanda de géneros como survival horrors, o diverso juegos de índole poligonal.
Luego en materia de conducción clásica, contexto en el cual yo digo que la Saturn está al menos tan bien nutrida como la Megadrive a nivel de calidad aunque no tenga tantos en número, y superándola abiertamente si metemos en el saco los ARCADES poligonales tipo Daytona USA o Sega Rally, porque también entra en la categoría de "clásicos".
Así de memoria me vienen a la cabeza estos:


Brutal conversión, aunque estoy convencido de que habría salido aún mejor si Rutubo Games hubiesen sido los encargados de la adaptación, ya que está capada a 30 fps. En cualquier las sensaciones de vértigo y velocidad siguen siendo increíbles.
MD no tiene hardware suficiente para replicar una experiencia sensorial tan contundente a nivel de escalado y rotaciones, sencillamente ningún juego de su librería me va a ofrecer lo mismo que Power Drift, a diferencia de cosas como Out Run en este caso no existe conversión posible que emule dignamente las sensaciones del original.
SNES en ese sentido está mucho mejor equipada, ya que el Modo 7 permite una gran flexibilidad.
________________________________________________________________________________



A años luz de la entrega de MD.
_________________________________________________________________________________

Otra monstruosidad del scaling.
__________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________


Monaco GP y UpnDown.
___________________________________________________________________________________
Tienes una versión de Street Racer que es incluso mejor que la de SNES:


Un Road Rash como Dios manda, y que no vaya a pedales:


O experiencias bizarras mix RPG/carreras:


Y volvamos a reiterar esto:

¿Existe un videojuego clásico de conducción más emblemático que Out Run? Que la Saturn cuente en su haber con la mejor conversión de esta leyenda me parece un valor muy importante cara a su librería.
___________________________________________________________________________________
No sé, es que de MD sólo echo de menos cosas como Micromachines y poco más. En cambio de SNES sí echo muchas cosas en falta: un equivalente a F-Zero, más japonesadas a base de sprites, etc. Sin embargo el verdadero punto es que si comenzamos a incluir producciones poligonales las 16 bits NINGUNA puede satisfacer la demanda más allá de presencias testimoniales, mientras que la Saturn me ofrece una excelente oferta de juegos con sprites escalados, y otra gran oferta de títulos de conducción ARCADE poligonal.
Por eso me asombra como escupes la palabra "Saturn" cuando la comparas con las 16 bits, y resulta que las VIOLA en géneros tan clásicos como puedan ser matamarcianos/shmups horizontales/verticales, juegos de lucha, puzzles, o a la propia MD en materia de RPGs. No entiendo que haya tenerle precisamente lástima en una comparativa, aunque lógicamente también tiene debilidades.
Y PlayStation ya ni te cuento, pero creo que de eso sí estás convencido.