¿Que opinais de la nueva medida adoptada por Carrefour?

1, 2, 3
Se ahorran el gasto de las millones de bolsas de plástico que usan al año. Obligan al cliente a comprar nuevas bolsas (ahí o en otro lado). Conclusión: Menos gastos, más ingresos, una medida cojonuda para el Carrefour. Además de cara al público quedan estupendamente porque parece se preocupan por el medio ambiente.

La medida de comprar en bolsas reutilizables (en el Carrefour o en "La tienda de Loli" de un barrio cualquiera) me parece estupenda, ahora que si Carrefour decide que es sólo por el bien del planeta, debería no lucrarse con ello y bajar el precio de los productos, pero algo me da que eso no sucederá y aumentarán su margen de beneficios. Así tendremos a los clientes contentos de pagar más por cuidar un poco el medio ambiente, a Carrefour contento de ganar más por cuidar un poco el medio ambiente, todos contentos y felices, una medida empresarial estupenda, pagada por los de siempre.
Xdabler escribió:
Johny27 escribió:Lo veo perfecto, de hecho en los carrefour franceses hace bastante que no dan bolsas de plástico, así que no es nada nuevo.


Define para ti lo que es bastante tiempo, por que yo estuve el agosto pasado en francia, fui un par de veces a cerrefour y me dieron bolsas de plastico sin ningun problema.

De todas maneras volviendo al tema inicial, el que obliguen por cojones a algo lo veo mal, que hagan publicidad que es para proteger el medio ambiente y que el cliente final decida si quiere bolsas de un tipo o de otro. Eso de obligar por cojones lo que acaba consiguiendo es que nadie lo quiera hacer.

Saludos
Pues te contesto yo: llevo en Lyon desde Septiembre del año pasado, y ya lo hacían entonces, bueno, exactamente hay dos opciones (en carrefours, luego en sitios como Monoprix o Casino siguen las cosas como en España):
- Hay unas bolsas de "plástico" (no es exactamente plástico creo yo) reutilizables y que cobran creo que a 0'10. Son muuucho más fuertes que las del mercadona, además de más grandes, con lo que en lugar de dos 'contaminantes' llevas una reutilizable. Estas me han durado aproximadamente unos 6 meses.
- Por otro lado, hay bolsas de lo que imagino que será rafina (son "hiladas" pero no es tela exactamente). Valen a 0'60 (creo) y estas ya duran todo lo que quieras. Cabe aproximadamente lo mismo que en las anteriores, pero son más cómodas y duraderas.

El llevar las bolsas... Pues a ver, yo siempre llevo una, que doblada bien cabe perfectamente en un bolsillo (aunque yo la guardo en mi bolso), para compras ocasionales, y luego cuando sé que voy a comprar me llevo alguna otra tipo ikea (coño, que no es que de primeras digas, uy! que hay que hacer la compra de la semana!... es algo que se piensa). Por lo general, para dos personas con un par de bolsas nos basta, si llevas la leche aparte y cosas así, o bien "ikea"+"normal".

Que vamos que es cambiar un poco el chip, pero no es ninguna tragedia, al contrario, no tienes la casa llena de bolsas cutres (yo al menos apenas tengo 30m2 en la residencia)

Y vamos, lo de que no te dejen entrar en el carrefour con la bolsa del ikea es una gilipuertez, vamos... (y no tiene nada que ver con lo de comer comida de un restaurante en otro)
nayru2000 escribió:Se ahorran el gasto de las millones de bolsas de plástico que usan al año. Obligan al cliente a comprar nuevas bolsas (ahí o en otro lado). Conclusión: Menos gastos, más ingresos, una medida cojonuda para el Carrefour. Además de cara al público quedan estupendamente porque parece se preocupan por el medio ambiente.

La medida de comprar en bolsas reutilizables (en el Carrefour o en "La tienda de Loli" de un barrio cualquiera) me parece estupenda, ahora que si Carrefour decide que es sólo por el bien del planeta, debería no lucrarse con ello y bajar el precio de los productos, pero algo me da que eso no sucederá y aumentarán su margen de beneficios. Así tendremos a los clientes contentos de pagar más por cuidar un poco el medio ambiente, a Carrefour contento de ganar más por cuidar un poco el medio ambiente, todos contentos y felices, una medida empresarial estupenda, pagada por los de siempre.


+1 Esta bien cuidar el medio ambiente pero no nos engañemos estos lo hacen para minimizar gastos y aumentar beneficios.
Pedazo de medida, anda que no me he llevado yo veces el pan y cosas de esas sin bolsas.
Xdabler escribió:
Johny27 escribió:Lo veo perfecto, de hecho en los carrefour franceses hace bastante que no dan bolsas de plástico, así que no es nada nuevo.


Define para ti lo que es bastante tiempo, por que yo estuve el agosto pasado en francia, fui un par de veces a cerrefour y me dieron bolsas de plastico sin ningun problema.
Hace dos años en paris no me dieron, y el año pasado en bretaña tampoco.
Lo veo bien por lo ecologico pero prefiero qu me cobren 1 centimo mas por cada producto que lleve antes de que tenga que estar contando bolsas y me las cobren
En el DIA te cobran 3 céntimos por una bolsa, es 2 veces la de Mercadona y más resistente, se puede reciclar y te puedes llevar tus bolsas.

Yo veo mejor llevarse el carrito, eso sí que es ecológico y duradero, lo puedes tener para toda la vida y al ser tela/metal se puede reciclar (otra cosa es que los ayuntamientos inviertan en reciclaje, que no lo hacen, es el gran problema).

Ahora que, con la política de estas empresas de "no dejar entrar con carritos, bolsas y mochilas" lo vamos a tener crudo. O pagas o dejas la comida en el carrito de la compra hasta llevarlo a tu coche/casa.
No, si al final me obligarán a comprar bolsas para el cubo de la basura... con lo útiles que son las bolsas de la compra para echar la basura...


Ho!
Me olvide comentar en mi anterior replica que la medida me parece excelente,como ya dije hace tiempo que utilizo las bolsas de rafia.
Lo unico es que tenia la suerte de encontrar,a la hora de pagar,la caja ecologica vacia de gente y
ahora va a ser que no [+risas]
Saludos
Aqui en Holanda ya esta asi, en Alemania ya esta asi incluso en Taiwan. Osea que a España ya le tocaba.
Ahora bien, eso de 1000000 años para desintegrarse una bolsa, no jodamos, para decir la verdad no hay que mentir, que esas bolsitas en un par de años se "esfuman"
En mi pueblo, hay un almacen con un corral, pusimos unas cosas en las bolsas d eplastico al aire libre,y al año o asi estaba en el suelo el contenido y apenas quedaban un par de rastros de las bolas, entre el sol y la lluvia se las fundieron.
manic miner escribió:Menudas dearreas demagógicas...
a mi me parece chapó que quiten las bolsas de plástico, deberían haberlo hecho hace mucho, por ejemplo poniendo bolsas de papel o cartón reciclado e incluso de tela, como ha sido siempre. Eso que nos ahorrabamos en petróleo.
ultimamente me da la sensación que ya, cualquier iniciativa se tacha de corruptela o de mierdosa simplemente por priorizar la sostenibilidad. En fin, así nos va.
saludos


Se dice "diarrea", en cuanto a lo demagógica, ya me gustaría ya.
Yo no digo que la iniciativa está mal per sé, que no es así, lo que está mal es que te cobren por ella (que las bolsas de plástico cuestan más y ahora salen gratis) pero estoy harto de ver cómo marean y desvían la atención pública responsabilizando al usuario último de la cadena cuando es que el proporcionalmente menos peso tiene en el tema ecológico.
Hace nada vi un estudio inglés que justificaba como imputables al usuario (coches, motos, cocinas, etc) sólo un DOS por ciento de las emisiones gaseosas de efecto invernadero cuando el otro 98% correspondía a industrias, granjas y demás... vamos que aún cuando elimináramos los coches de la faz del planeta nos ahorramos un 2% (pero claro, nos venden la moto de que básicamente el planeta se va a la mierda porque tu vas en coche). Irónicamente las emisiones de metano provenientes del ganado son un 12%, vamos, que también nos tendríamos que cargar las vacas para ser más ecológicos, pero a ver cómo vamos a comer... ah bueno, podemos ser veganos, pero teniendo en cuenta que el total actual de los cultivos son transgénicos (desde hace miles de años) iba a ser objeto de nuevo de polémica de algún otro grupo social.
Y luego hay temas que sencillamente ya me descojonan, como los coches híbridos por ejemplo, que se supone contaminan menos, pero para fabricarlos hay que generar MUCHO más residuo que en el caso de los normales (y eso aplica también a los "buses eléctricos"). La idea sería maravillosa si el hecho de fabricar esas baterías, y las baterías en sí, no supusieran un impacto medioambiental superior a las emisiones de lo que sería su equivalente tradicional.

En resumen, no hijos no, de demagogia no tiene nada, demagógico es pretender que el usuario de a pie introduzca un cambio significativo en las condiciones medioambientales del planeta. Por desgracia, no me invento nada, y los datos no está extrapolados, es lo que hay.

Salu2.
Arel escribió:Por ley les obligan a cambiarlas, pero si de verdad lo hacen por el medio ambiente, ¿por que tenemos que pagar nosotros las nuevas bolsas?
Las pagas, llegas a casa y ves que se han rajado y ya no te sirven otra vez [mad] a pagar de nuevo ¬¬
La verdad, yo seré malpensado, pero no me fio de que el 100 % de los ingresos se los vayan a dar a fines sociales ni humanitarios, tengo el culo pelao con los empresarios ^^

Los beneficios de la venta de bolsas puede que la donen, pero la cantidad ingente de pasta que se van a ahorrar dejando de dar bolsas gratis se lo quedan ellos, me parece una medida correcta pero que no nos vendan la moto de que es para salvar el planeta porque eso simplemente es la excusa para gastar menos y por ende ganar más. Empresas con conciencia... JÁ
Tofux escribió:Los beneficios de la venta de bolsas puede que la donen, pero la cantidad ingente de pasta que se van a ahorrar dejando de dar bolsas gratis se lo quedan ellos, me parece una medida correcta pero que no nos vendan la moto de que es para salvar el planeta porque eso simplemente es la excusa para gastar menos y por ende ganar más. Empresas con conciencia... JÁ



Comparto tu opinion completamente
El gasto de "ser ecológicos" siempre corre a cuenta de la gente de a pie.

La verdad es que me parece una "medida" ridícula. Como una gota de agua en el océano. Como tomarse una sacarina después de haberse atiborrado a dulces.

Lo más ecológico sería dejar de comprar en este tipo de tiendas (aparte de un millón de medidas más que casi nadie está dispuesto a asumir).
ahora que estamos en epoca de crisis toman esta sospechosa medida ecologica [+risas] [+risas] [+risas] , se les ve el pelo a kilometros.
yo hace tiempo ke no pillo bolsas, normalmente llevo alguna que tenga en casa de esas gordas de tela con buenos asas o le carrito, y en el coche procuro tener 3-4 bolsas tb..
buenas,

estoy un poco metido en este tema de las bolsas de plastico y ahora mismo es la propia sociedad y gobiernos lo que no quieren que se utilizan las bolsas biodegradables y os expongo el por que:

Estan bolsas estan es su gran mayoria fabricada de cereales, arroz, centerno, avena y materias primas similares. Si en todo el mundo se dejaran de producir las bolsas de plastico el consumo de estas materias primas se multiplicaria por 10 en todo el mundo y con ello el precio de estos productos por la demanda tan grande que habría.

Que pensarias cuando fuerais a comprar un kilo de arroz y os pidan 5 €? o una caja de cereales otros 5 o 6€ ?? Son alimentos de primera necesidad para muchos paises subdesarollados lo que haria que la hambruna y la pobreza fueran aun peores de lo que ya sufren.

Con el papel pasa mas o menos lo mismo.. si hacen produccion masiva (lo necesario para tanta demanda) nos fundimos el amazonas (donde sale toda la madera de los principales fabricantes) en 2 telediarios...

Esta claro que hay que buscar alternativas al plastico... pero que es peor el remedio? o la enfermedad?
Bueno, me parece bien. En casa hace tiempo que usamos un par de bolsas de tela y tirando, no hay más misterio y encima se ayuda un poco al medio ambiente, que no viene mal.

Saludos! [bye]
semerjet escribió:
Tofux escribió:Los beneficios de la venta de bolsas puede que la donen, pero la cantidad ingente de pasta que se van a ahorrar dejando de dar bolsas gratis se lo quedan ellos, me parece una medida correcta pero que no nos vendan la moto de que es para salvar el planeta porque eso simplemente es la excusa para gastar menos y por ende ganar más. Empresas con conciencia... JÁ



Comparto tu opinion completamente


Buenas,

Pues yo también estoy de acuerdo con vosotros. La idea me parecería genial si las bolsas de plástico gratuitas se cambiasen por bolsas de papel o tela también de de forma gratuita para los consumidores. De resto está claro a quién beneficia especialmente esta medida, y no, no es a los consumidores y/o usuarios.

Salu2
NGC escribió:EN irlanda tambien lo hacen, si quieres bolsa a pagar. Eso si, son bolsas mas gruesas y bastante reutilitzables.



En irlanda o compras una de tela en la tienda, o te dan una de plastico (pagando unos cuantos centimos 20 o asi) que no vale un duro, y que son de ese estilo, mirame y no me toques.

Yo las bolsas de los supermercados las uso como bolsas para la basura.

Eso si, carrefour no toma esta medida por ecologismo, sino por ahorro. Se acabaron las bolsas gratis.



estoy un poco metido en este tema de las bolsas de plastico y ahora mismo es la propia sociedad y gobiernos lo que no quieren que se utilizan las bolsas biodegradables y os expongo el por que:

Estan bolsas estan es su gran mayoria fabricada de cereales, arroz, centerno, avena y materias primas similares. Si en todo el mundo se dejaran de producir las bolsas de plastico el consumo de estas materias primas se multiplicaria por 10 en todo el mundo y con ello el precio de estos productos por la demanda tan grande que habría.

Que pensarias cuando fuerais a comprar un kilo de arroz y os pidan 5 €? o una caja de cereales otros 5 o 6€ ?? Son alimentos de primera necesidad para muchos paises subdesarollados lo que haria que la hambruna y la pobreza fueran aun peores de lo que ya sufren.

Con el papel pasa mas o menos lo mismo.. si hacen produccion masiva (lo necesario para tanta demanda) nos fundimos el amazonas (donde sale toda la madera de los principales fabricantes) en 2 telediarios...

Esta claro que hay que buscar alternativas al plastico... pero que es peor el remedio? o la enfermedad?





Pues fijate, que hay MILES de productos con los que puedes hacer bolsas, cestos y demas, completamente biodegradables y muchisimo mas resistentes que el plastico, pero no conviene. De las fibras del cañamo, se han hecho toda la vida sacos y telas muy resistentes, y el cañamo es una planta que se puede cultivar en casi cualquier sitio, con costes minimos. No hace falta que sea algodon ni nada.
Cañamo, esparto, lino, etc etc.

Lo de usar productos de primera necesidad me suena a excusa para seguir girando la rueda. Igual que con el biodiesel o el bioetanol....sera que no hay plantas resistentes y economicas (caña de azucar, por ejemplo) que no se cultivan porque no rinden en la venta al consumidor, y serian rentables para los combustibles.

Claro, si quereis hacerlo de los cereales de los silos, sean de africa o de francia, normal que el precio suba. La cuestion es hacer nuevos cultivos (en zonas adecuadas, no te vayas al desierto de almeria, a hacer un trasvase para plantar trigo, que me los veo venir...) y usarlos para esos fines.

Hay que "desglobalizar" y localizar el cultivo, la transformacion y consumo de muchisimas cosas. Ahi reside el problema en este tipo de cosas.
En irlanda las tienes que pagar, como en el DIA, me parece una buena idea.
Mucha gente allí reutiliza las que han comprado dias anteriores y así hasta que las revientan o adquieren una bolsa ecologica de tela u otro material.
eduy1985 escribió:Pues fijate, que hay MILES de productos con los que puedes hacer bolsas, cestos y demas, completamente biodegradables y muchisimo mas resistentes que el plastico, pero no conviene. De las fibras del cañamo, se han hecho toda la vida sacos y telas muy resistentes, y el cañamo es una planta que se puede cultivar en casi cualquier sitio, con costes minimos. No hace falta que sea algodon ni nada.
Cañamo, esparto, lino, etc etc.


Preguntalo en el hilo de porretas. XD
rickman_dm escribió:En irlanda las tienes que pagar, como en el DIA, me parece una buena idea.
Mucha gente allí reutiliza las que han comprado dias anteriores y así hasta que las revientan o adquieren una bolsa ecologica de tela u otro material.


Dia es del grupo Carrefour. [sonrisa]
Y ahora que comentais lo de la produccion de bolsas con materias primas, bien pues digo una cosa.... Si asi fuera y el precio de dichos alimentos subiera de forma tan vertiginosa.... ¿Porque no se apoya de esta forma a los agricultores?. Para mi parece logico, si un agricultor de trigo o cebada le pagan a X el kilo, pues de esta forma si admeas de destinarse para hacer productos alimenticios se destina tambien para la produccion de bolsas este agricultor podria recibir una cantidad X+Y de ingresos, pero.... ¿porque no se ha pensado nunca en esto?
Lo de las bolsas de plastico es mas una medida publicitaria y economica que realmente ecologista , solo teneis que entrar en en mercadona y decirme cuantos productos no tienen un envase o proteccion de plastico en cualquiera de sus formas film , inyeccion o soplado ¿ porque se ha sustituido los envases de cristal por envases de plastico en mayonesas y todo tipo de salsas? si somos ecologicos lo somos en todo.
De momento los plasticos fabricados con feculas de patata y maiz distan mucho de las propiedades de los derivados del petroleo por precio y por propiedades de resistencia y transparencia .
Esta claro que por algo hay que empezar pero que no os engañen que la solucion parte por una reutilizacion y reciclado de las materias plasticas y eso esta en nuestras manos.
Saludos..
Flamígero escribió:Sea de plástico o biodegradable, la bolsa va a acabar enterrada en un vertedero junto con miles de toneladas de basura. ¿Qué coño me tiene que importar que se degrade en un mes que en 200 años? Si fueran al mar lo entendería.

Ala, ya podeis crucificarme, pero yo solo veo marketing y excusas para cobrarte por otra cosa más. Lo siguiente será que no te devuelvan el euro del carro porque está fabricado ecologicamente y es por tu salud.



+1

Pedazo "business" se quieren sacar con el tema, y ya no es solo carrefour, aqui en Tenerife, en ciertos supermercados ya te intentan cobrar algunos centimos por bolsa llevada de plastico! Menuda cara!
Al final el dicho de que "orita nos cobran hasta por respirar" no va a andar muy lejos de hacerse realidad! [mad]

Saludos.
Yo si lo puedo evitar no compro en Carrefour, eso de hacer colas en las cajas de casi media hora, como que no. Así que por mi como si ponen sacos de esparto en lugar de bolsas de plástico.
Yo llevo viendo esas bolsas en los carrefour de granada hace bastante tiempo.

Lo veo de puta madre.
¿Ahora voy a ser el único que guarda las bolsas de lo que compra? xDDD
EnErU escribió:¿Ahora voy a ser el único que guarda las bolsas de lo que compra? xDDD


No, yo tambien las guardo [sonrisa]
Esto no es nada nuevo en el resto de Europa, lo que pasa es que aquí somos el culo del mundo y estamos muy atrasados en casi todo.

Aquí se coge la bolsa hasta para llevar un único producto que puedes llevar en la mano, pero claro las bolsas son gratis y después las vemos por todos lados ya que los españoles somos
bastante guarros.

Aquí se usan un huevo de bolsas en esto también somos líderes europeos y eso que somos menos que otros países.



Morda escribió:No se si os habeis fijado en la bolsa de la foto, pero la veo muy finita para acarrear mucha compra en ella.... :-|


Hombre las hay de todos los tipos, hay algunas que parece que se van a romper con solo mirarlas y no tienen porque realmente serlo y otras tienen resistencias parecidas a las bolas de plástico. No te guíes por las apariencias.

Escapology escribió:Yo lo que no entiendo es porque las que contaminan las regalan y las ecológicas cobran 5 céntimos...

Yo paso de comprar bolsas de 0'50€ o 1€ porque luego siempre se me olvidan en casa, que siempre que voy al IKEA me toca comprar una bolsa al dejarme la mia en casa, porque nunca se cuando voy a ir y paso de llevar el maletero del coche o de la moto mil bolsas, porque luego no me cabe nada con la bolsa del IKEA, la bolsa del Eroski, la bolsa del Carrefour, la del Hipercor... ya que como vayas a entrar al Carrefour con una bolsa ecologica del Hipercor el segurata no te deja entrar con esa bolsa...

Digo yo que porque son más caras, generalmente todo lo que contamina es más caro que lo que menos contamina. Además que todavía no está extendido aquí por lo que su producción es de cajón que será más cara.

No creo que por llevar la bolsa que tú quieras para llevarte tú compra te vayan a poner ningun impedimento digo yo o es que tras comprarla no puedes ponerla donde te salga del ....

Me imagino que por tus comentarios no tienes más de 25 ya que antiguamente se pagaban las bolsas, pagar por las bolsas no es nada nuevo. Lo que pasa es que lo quitarían por algun motivo y me imagino que por que la gente compraba más si no tenía que pagar por la bolsa.

Jimetory escribió:Lo obligan por ley, mi hermano trabaja fabricando bolsas de plástico y le an dado ala empresa asta 2012 para que cambien las maquinas y demas para fabricar bolsas biodegradables va a ser polietileno (pastico) mezclado con papel/carton... algo asin como las bolsas de papel que salen en las pelis yankies xD


Pues eso de biodegradable tiene poco. Las biodegradables generalmente se fabrican con productos naturales o polímeros sintéticos como el PLA o PVOH, pero no con PE, lo que pasa es que al llevar cartón tienes menos plástico, pero ese plástico sigue sin serlo.

Para que sea catalogado como biodegradable debe degradarse en menos de 6 meses bajo unas condiciones determinadas (eso no quiere decir que se nos vayan a degradar las bolsas por tenerlas en el cajón), este tiempo está determinado por la velocidad de consumo y eliminación para que no exista acumulación de residuos.

Escapology escribió:
eL_GekO escribió:
Escapology escribió: ya que como vayas a entrar al Carrefour con una bolsa ecologica del Hipercor el segurata no te deja entrar con esa bolsa...


Patrañas, eso no tiene mucho sentido


No se que decirte... Un amigo fue al McDonalds con su menú del Burguer King a cenar con nosotros que si pedimos del McDonalds y le invitaron amablemente a que por lo menos escondiera los envoltorios del Burguer King xD


Vamos a ver ¿Me estas comparando llevarte tú unas bolsas para poner TU compra con entrar por la jeta a un restaurante sin comsumir y ponenerte a usar sus instalaciones? Como si pones tu compra en una bolsa de Versace no te pueden decir nada.

Gaiden escribió:
Escapology escribió: con lo que en principio esas bolsas no contaminan, a no ser que su proceso de fabricación contaminen mas que las ecológicas...


COSTE DE UNA BOLSA
Material de producción: petroleo y gas

Uso de energía: 0,75 megajulios

Residuo sólido: 7 gramos

Emisión a la atmósfera durante su fabricación: 0,55 kilogramos

Emisiones de CO2: 0,27 kilogramos

Impacto mundial: cada minuto se utiliza un millón de bolsas

Impacto en España: cada persona usa 238 bolsas al año, en total son 10.500 millones de bolsas al año

Residuo generado en España: 100.000 toneladas de basura, de la que sólo se recicla el 10%

El reciclaje de una bolsa de plastico es un sinsentido, su reciclaje cuesta y contamina más que la fabricación de una nueva.


El problema es que aquí realmente no hay reciclaje, lo que hay aquí dista mucho con lo que hay en otros países europeos. En todos los aspectos estamos muy por debajo de los punteros y en parte esto encarece el reciclado.

Escapology escribió:
Gaiden escribió:Una bolsa de tela, o papel, es biodegradable, y no deja residuo alguno tóxico. El plastico es petroleo. Además una bolsa de tela es reutilizable, pongamos una bolsa de tela mala, que te dure 5 usos. Ya contaminas un 80% menos que con las de plastico.
Te escuece por lo que veo, lo del centimo que dices es una chorrada, ya que estás pagando lo mismo. Si nos hemos acostumbrado a ellas, habrá que desacostumbrarse, ya verás como nadie se muere de ello ¬_¬


Ya, pero jode a que quieran cobrar 5 céntimos por la bolsa, con lo que suban el precio de los artículos para meterle el coste de las nuevas bolsas como ya estaba metido las de plástico... porque si te las cobran vas a pillar pocas bolsas, las vas a cargar mucho y como te la cargues ya te toca comprar otra...


Digo yo que lo más sensato es no incrementartelo en los productos y así que cada uno elija comprar una bolsa o traértelas de casa sea o no biodegradable porque aunque estén prohibidas las de PE dudo que no te dejen no utilizarlas.

videoconsolas escribió:¿cobrarán por las bolsas que ellos mismos traen cuando haces el pedido por internet?

¿que van a hacer con las bolsas de basura, que esas son de plástico y hasta ahora eran las propias bolsas de supermercado en muchas casas?


La realidad es que la reutilización creo que esta entre un 30-40 % no son la mayoría, el resto termina en la basura o tiradas por cualquier lado. En los botellones casi todo dios por lo que he visto ni aunque tenga un contenedor al lado las tira junto con las botellas.

Flamígero escribió:Sea de plástico o biodegradable, la bolsa va a acabar enterrada en un vertedero junto con miles de toneladas de basura. ¿Qué coño me tiene que importar que se degrade en un mes que en 200 años? Si fueran al mar lo entendería.

Ala, ya podeis crucificarme, pero yo solo veo marketing y excusas para cobrarte por otra cosa más. Lo siguiente será que no te devuelvan el euro del carro porque está fabricado ecologicamente y es por tu salud.


Claro y los vertederos son con infinito espacio y si no se biodegrada, debes reciclar en cualquiera de sus formas o destruir el cual genera contaminación.


NaN escribió:Aqui en Holanda ya esta asi, en Alemania ya esta asi incluso en Taiwan. Osea que a España ya le tocaba.
Ahora bien, eso de 1000000 años para desintegrarse una bolsa, no jodamos, para decir la verdad no hay que mentir, que esas bolsitas en un par de años se "esfuman"
En mi pueblo, hay un almacen con un corral, pusimos unas cosas en las bolsas d eplastico al aire libre,y al año o asi estaba en el suelo el contenido y apenas quedaban un par de rastros de las bolas, entre el sol y la lluvia se las fundieron.

Y el viento que hizo volar todos los cachos.
Eso depende del material y el grosor, pero digo yo que sigues contaminando, el PE no es un producto natural al igual que ninguno de los aditivos que le hayan puesto a ese plástico.

En cualquier caso los materiales biodegradables son aquellos que se degradan en menos de 6 meses el 90%, así que en un año no sería biodegradable ni tampoco en 7 meses


Reduciendo el uso de las bolsas plásticas se disminuirá el consumo de petroleo, recurso no renovable y que tantas broncas provoca...


Bueno, aunque pueda parecer que al haber tanto plástico en nuestras vidas se consuma mucho petróleo para su fabricación la realidad es que representa el 6% del consumo total y de ese 6% una parte (y no es la mayoría) son las bolsas de plástico, así que dificilmente las bolsas de plástico tienen repercusión en esto, donde lo tienen es que contaminan al no poder degradarse.
por una parte me parece otra forma de sacarnos el dinero, pero por otra hai mucha gente que mete en las bolsas 3 cosas y luego tira las bolsas, en mi casa se compra en carrefour y solemos guardar las bolsas para reciclarlas ( qe es lo qe deberia de hacer todo el mundo )
Tofux escribió:
Arel escribió:Por ley les obligan a cambiarlas, pero si de verdad lo hacen por el medio ambiente, ¿por que tenemos que pagar nosotros las nuevas bolsas?
Las pagas, llegas a casa y ves que se han rajado y ya no te sirven otra vez [mad] a pagar de nuevo ¬¬
La verdad, yo seré malpensado, pero no me fio de que el 100 % de los ingresos se los vayan a dar a fines sociales ni humanitarios, tengo el culo pelao con los empresarios ^^

Los beneficios de la venta de bolsas puede que la donen, pero la cantidad ingente de pasta que se van a ahorrar dejando de dar bolsas gratis se lo quedan ellos, me parece una medida correcta pero que no nos vendan la moto de que es para salvar el planeta porque eso simplemente es la excusa para gastar menos y por ende ganar más. Empresas con conciencia... JÁ


Esto sólo es imagen, pero a los supermercados no creas que les haya hecho tanta gracia, antiguamente se cobraban las bolsas y esto puede influir en la compra si se deben pagar.

Con tu afirmación estas diciendo que países que llevan años por delante de nosotros y el reciclaje es uno de ellos, toda esta patraña del reciclaje es para cobrar las bolsas.

Tú eres también responsable, es muy bonito decir que los que deben apechugar son las empresas, esa no es la mentalidad que tienen los europeos y así nos vá. Mientras no cambiemos el chip de que nosotros también somos responsables y debemos asumir nuestra parte, mal iremos.
por cierto, estas bolsas las tienen todos los carrefours desde hace mucho tiempo, lo que pasa que no las vendian jeje
me parece bien, asi mi vecina ya no sacara la basura con bolsas del carrefour.
kansino4 escribió:me parece bien, asi mi vecina ya no sacara la basura con bolsas del carrefour.


Que problema hay en reusar las bolsas como bolsas para la basura? Cierran mejor que las bolsas negras tipicas sin cinta, y las que tienen cinta son bastante delicadas...

O era ironic? Que vengo de trabajar y ya pasa factura xD.
Seamos serios.

Hay gente que dice esque en alemania llevan mucho tiempo reciclando, si pero a diferencia de aqui la misma gente trae los envases al establecimiento donde los compro y te dicen en efectivo, o quieres mas, vamos que no te cobran el envase o te devuelve el dinero que te valio el envase, plasticos y vidrio entre otros.

Aqui lo metes en un contenedor por cual no percibes nada estas regalando el dinero que esta asumado al precio del producto por ejemplo una xibeca.

Ahora las bolsas seran de tela ok, sintetica? natural? de papel? estos son recursos igual, si las quieres de papel matas arboles, con lo cual de ecologico no tiene una mierda ya que la desforestacion de muchos lugares del mundo ya se parecen a desiertos.

Y yo no creo que la fabricacion de esto pare nunca, osea van estar haciendo bolsas de estas hasta el fin de los dias, si cada uno comprara una bolsa y la usara para casi toda la vida entonces si tendria un efecto notorio pero como no va aser asin, la diferencia va aser minima, ademas de afectar a otros recursos o contaminar en otras frangas y otros ecosistemas.

salu2
Para mi un error, no porque sea ecológicas, sino porque tenemos que pagar, que paguen ellos, no se trata de tener responsabilidad ni nada por el estilo, la vida ya bastante cara esta para encima tener que pagar 5 céntimos por bolsa (si 5 céntimos parece poco pero pasando) y que seguramente se lo embolsara el supermercado.

Saludos.
Me parece una puta mierda, como lo que hacen todos los empresarios.

Yo voy a cumplir los 40204 años de vida y cuando era muy joven el costo me lo llevaba en cacharros de aluminio. Si compraba cerveza devolvía el casco y me daban el dinero, el cartón y el papel lo buscaba o pedía y lo vendía, el pan duro igual. Si mi vieja me mandaba a comprar me daba una bolsa de tela o de esparto, que te jodían to las manos, y ahí iba todo, las botellas de casera antiguas o las de soda que no existen... Todo eso era reciclable y sin pensar en ello.

Llegaron las empresas y era mejor el taper güere y los cascos no retornables, dejaron de comprarme pan duro, papel o cartón, ya no se reciclaba.

Después llegó el bum del reciclaje, contenedor de X, de Z o de Y, y sus correspondientes bolsas. Vaya home, lo que yo hacía antes, años ha.

Ahora una mierda bolsa de plástico mejorado, por que es plástico, y encima me cobran.

Se siente, que le den a la ecología y a los ecologistas, pero este que está aquí no recicla, todo a la misma bolsa. La basura se tira en contenedores, que pagamos nosotros, en bolsas que pagamos nosotros. Se llevan en vehículos que pagamos nosotros, y si no pagamos nos cortan el agua, a empresas privadas que no pagan nada. Y esas empresas nos revenden algo que les ha salido gratis. Pues que esas empresas contraten gente y que esa gente recicle la basura que le llega, por que yo no le voy a hacer el trabajo a esa empresa, para eso se les da gratis esa basura, esa es su inversión, reciclar, no que le hagamos el trabajo.

Enga, nos vemos.

[beer]
¡¡¡¡¿ES QUE NADIE PIENSA EN NUESTRAS MAYORES?!!!!

Imagen


OMFG!!!

No, pero en serio, lo que pasa aquí no tiene nombre, nos quitan las bolsas "gratuitas" por bolsas biodegradables a pagar, eso se resumen en más ganancias para ellos, ya que no regalan bolsas. Todo es marketing.
A mi me parece buena la idea de que las bolsas sean biodegradables pero eso de costearlas pues no xD Así no se conciencia a la gente, puesto k la mayoría reutilizara hasta el fin las k tenga guardadas de plástico... o usara otros medios antes que comprar las nuevas bolsas.
Zekisoft escribió:A mi me parece buena la idea de que las bolsas sean biodegradables pero eso de costearlas pues no xD Así no se conciencia a la gente, puesto k la mayoría reutilizara hasta el fin las k tenga guardadas de plástico... o usara otros medios antes que comprar las nuevas bolsas.

Aparte de linense como yo, compartimos la misma opinión.

Un saludo! :D
Y qué hay sobre los folletos de papel con su publicidad que el carrefour deja en mi buzón a lo largo del año, sin yo haberlo solicitado??? Porque ahí no ahorran???

Y quien dice Carrefour, cualquier otro supermercado / tienda , solo en mi buzón al año debe haber toneladas de papel que yo no he solicitado que dejasen, pero ahí no les conviene ser ecológicos por lo visto... sería buena idea poner un contenedor azul del papel al lado de los buzones de casa, por que aquí está claro que las empresas son ecológicas solo para lo que les conviene.

Incluso del ayuntamiento me llegan folletos y revistas que no tengo ningún interés en ellos, que se podrían ahorrar y ahorrarme tiempo en tener que reciclarlos nuevamente.

Por otra parte, en los contenedores de reciclaje, los ayuntamientos obtienen un beneficio el cual no reportan a la gente, deberían enviarme a casa un paquete con 50 hojas en blanco al año, como compensación por haberme tomado bastante tiempo y dedicación en reciclar, además de pagar impuestos por la recogida de basuras.

Y las bolas biodegradables, si por lo visto son como los biocombustibles, va a ser peor el remedio que la enfermedad, como ya han dicho antes
rockworld escribió:Y qué hay sobre los folletos de papel con su publicidad que el carrefour deja en mi buzón a lo largo del año, sin yo haberlo solicitado??? Porque ahí no ahorran???

Y quien dice Carrefour, cualquier otro supermercado / tienda , solo en mi buzón al año debe haber toneladas de papel que yo no he solicitado que dejasen, pero ahí no les conviene ser ecológicos por lo visto... sería buena idea poner un contenedor azul del papel al lado de los buzones de casa, por que aquí está claro que las empresas son ecológicas solo para lo que les conviene.

Incluso del ayuntamiento me llegan folletos y revistas que no tengo ningún interés en ellos, que se podrían ahorrar y ahorrarme tiempo en tener que reciclarlos nuevamente.

Por otra parte, en los contenedores de reciclaje, los ayuntamientos obtienen un beneficio el cual no reportan a la gente, deberían enviarme a casa un paquete con 50 hojas en blanco al año, como compensación por haberme tomado bastante tiempo y dedicación en reciclar, además de pagar impuestos por la recogida de basuras.

Y las bolas biodegradables, si por lo visto son como los biocombustibles, va a ser peor el remedio que la enfermedad, como ya han dicho antes


En eso te doy la razon. Cada semana acumulo tal cantidad de propaganda en papel que lleno un cubo al mes con papeles y luego a reciclarlos para que me vuelvan a mandar mas publicidad

La verdad es que no estoy muy puesto en los biocombustibles pero por lo poco que se, apenas una minima parte de los coches que circulan por nuestro pais puede utilizarlos y ademas es mas caro.... Todavia recuerdo cuando me compre mi coche nuevo el año pasado en diciembre (Un Seat Leon nuevo) y lo primero que me dijeron cuando me lo enseñaron fue: "Ni se te ocurra utilizar Biocombustibles que te cargas el motor!!!", y efectivamente en la tapadera del combustible pone en grande: BIODIESEL y tachado con un circulo rojo
Vivo cerca de Vic (Barcelona) y voy a comprar a un supermercado Esclat que hay en la carretera C-17.

Desde hace más de 1 año pusieron a disposición de los clientes bolsas de lona reutilizables a 1 euro cada una, compramos 3 de ellas.

Son grandes, muy fuertes y en las 3 bolsas ponemos la compra del mes para 2 personas y perro.

Cosas buenas: nada de 20 bolsas para poner la compra, si se rompen te las cambian por una nueva sin cargo alguno de por vida (no me he visto en la situación, son duras de narices), cuestan 1 euro pero cada vez que compras te hacen un descuento de 10 centimos por bolsa (tengo tres bolsas desde hace más de 1 año, a visita mínima al mes... ya están más que amortizadas)... yo es solo le veo ventajas.

Creo que es una buena idea, no se cuantos miles de millones de bolsas se consumen cada día... es una salvajada.
Hoy se pone en marcha esta medida en el Carrefour de Jaén. Veremos a ver como se lo toman los clientes cuando lleven 200 € en compra y les digan que no dan bolsas de plastico....
A mí más que las bolsas me molestan los empaquetados. Te compras un paquete de 4 pilas y te vienen en un blister con un plasticorro que abulta más que el producto ¿no podrían meterlas en una cajita de cartón?
Lo malo es que estas bolsas son muy endebles. Yo fui el otro dia a carrefour y compre bolsas de estas, un par se rompieron antes de llegar a casa [snif]

Aqui en Castellon, siguen ofertando bolsas de plastico gratis y ecologicas de pago, por supuesto al unico que vi pillar las escologicas fue a mi menda lerenda...Aqui la gente muy concienciada con los problemas ecologicos, pero como haya que gastar 10 centimos, nada de nada. Eso si, pasta para alcohol y tabaco no les va a faltar [enfado1] [snif]
speeddemon escribió:Lo malo es que estas bolsas son muy endebles. Yo fui el otro dia a carrefour y compre bolsas de estas, un par se rompieron antes de llegar a casa [snif]

Aqui en Castellon, siguen ofertando bolsas de plastico gratis y ecologicas de pago, por supuesto al unico que vi pillar las escologicas fue a mi menda lerenda...Aqui la gente muy concienciada con los problemas ecologicos, pero como haya que gastar 10 centimos, nada de nada. Eso si, pasta para alcohol y tabaco no les va a faltar [enfado1] [snif]


Eso es cierto, la gente esta "supuestamente" muy concienciada con el tema de la ecologia, pero tu diles que no le das bolsas gratis y que si quieren son 5 centimos por bolsa y ya veras tu el pollo que te montan...

Por cierto, hasta ayer Carrefour estaba regalando con el Club Carrefour (al pasar por caja te salia el vale para canjear y creo que en atencion al cliente tambien las daban) bolsas de Rafia, muy amplias y resistentes. Son estas:

Imagen
Imagen

Yo he aprovechado y tengo unas 7 u 8 en casa. A partir de ahora valen 30 centimos cada bolsa de estas, pero no se si las seguiran regalando por un tiempo mas...
delno está baneado por "venga, que te hemos pillado"
no se vosotros pero yo estoy bastante harto con el carrefour. me llevo mis bolsas que tengo en casa para que no me den en la caja pero al entrar tengo que meter esas bolsas en otra, asi lo requiere el guardia ese de seguridad, vamos que no ahorras nada.
me pregunto si de verdad los motivos heroicos que comentan en el articulo es el verdadero motivo de que las quiten, o simplemente han encontrado otra forma de robar al consumidor. En mi casa las bolsas de plastico de todos los supermercados a los que vamos se reciclan para separar la basura que tambien se recicla ( asi que reciclamos por 3 : la primera por reutilizar las bolsas, la segunda por separar la basura, y la tercera porque al tirar la basura las bolsas se hechan al contenedor de plasticos) , de tal modo que ahorramos bolsas de basura( puesto que apenas compramos ) y utilizamos las de plastico que dan en los supermercados, si todas las personas hiciesen eso, la medida que ha puesto carrefour sobraria totalmente
122 respuestas
1, 2, 3