› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Morda escribió:Escapology escribió:Blytk escribió:De putísima madre; estoy de acuerdo en que debería ser por ley así en todas partes
¿Que cobren por las bolsas o que sea ecológicas?
A mi que sean ecológicas lo veo bien, pero no entiendo porque dan gratis las bolsas que contaminan y las ecológicas te cobren 5 céntimos... ¿Es realmente más cara una bolsa ecológica que una que no lo es?
Creo que tiene que ser mas cara la produccion de una bolsa ecologica que una de plastico normal sino, no tiene sentido que cobren por ella
Hype escribió:Nosotros tenemos un jardincito y pusimos unas bolsas para proteger varias plantas de las heladas. En cuestión de meses las bolsas estaban desintegradas, el trozo más grande era como un par de sellos de correos. Y no sólo se habían roto, además los trozos se "pulverizaban" al cogerlos con la mano.
Hype escribió:¿Que hay alternativas mejores a las bolsas de plástico? Seguro... ir con el carrito de la compra de toda la vida a las tiendas del barrio: ahorras dinero, no desperdicias bolsas, no quemas gasolina y ayudas al pequeño comercio.
Hype escribió:¿Que no pienso pagar por las bolsas "reciclables"? Por supuesto que no. No mientras lleven su publicidad impresa. Encima de servirles como "hombre anuncio"
Hype escribió:al fabricarlas se consume más energía que la que consume una bombilla normal en toda su vida útil. Además, las bombillas de bajo consumo llevan mercurio (en modo gaseoso) así que si rompen (no las tires a la basura ni nada de eso) liberan uno de los contaminantes más peligrosos del mundo (por eso se han prohibido los termómetros de mercurio).
Titomalo escribió:Es más barato talar árboles y destroza países en desarrollo o sin control realista de sus bosques, que pagar a Repsol para que te haga varios millones de bolsas.
Parece mentira que no sepáis de donde viene el plástico.
Si quereis salvar el mundo, no compréis esas bolsas, pues estáis aceptando la tala de arboles indiscriminadamente y eso SÍ provoca el calentamiento global.
MegaPs2 escribió:Esta bien la iniciativa , ahora todos nos compraremos un carrito de la compra y listo
AlbertBCN escribió:¿Puede ser que esos trocitos sean los que no son degradados y permanezcan en el ambiente (suelo) sin desintegrarse del todo?... que se desintegre en la mano no significa que el suelo lo absorba sin que sus componentes contaminen la tierra ¿no?
AlbertBCN escribió:En el super al que voy dan también como alternativa unas cajas de cartón reciclado con perforaciones para cogerlas... ¿quizás mejor opción?
En cuanto a lo del carrito de acuerdo... lo de las tiendas de barrio y ahorrar, no se en tu barrio/pueblo pero en el mío sale bastante más caro, voy al super incluso a repostar porque con la tarjeta cliente me sale más barato el combustible, ayer puse 30 euros de gasoil a 80 centimos litro, eso no lo encuentro en ninguna gasolinera de mi pueblo a Barcelona. Aquí los comercios son bastante más caros, merece la pena pillar el coche y acercarte al super.
AlbertBCN escribió:Yo las he pagado una sola vez, me hacen descuento cada vez que las uso y no llevan nada de publicidad. Eso si, compro en Esclat, no en Carrefour... y eso que tengo uno cerca.
AlbertBCN escribió:Coño, pues de esto no sabía... ¿tienes alguna referencia o estudio que lo explique?... me sería muy util para hacer una entrada en mi blog.
Salchichonio escribió:Muy buena medida (para ellos): Dan apariencia de "ecológicos" y los gastos los pagamos nosotros.![]()
Saben que al final hay mucha gente que incluso les aplaude. ¿Se puede sacar mayor rentabilidad de algo cuyos gastos te los pagan otros?
Su "preocupación" por la ecología termina donde empieza su dinero.
Morda escribió:No se si os habeis fijado en la bolsa de la foto, pero la veo muy finita para acarrear mucha compra en ella....