¿Que opináis de esta perla de sabiduría del diputado de IU?

1, 2, 3
spcat escribió:Imagen


Que le falta definir qué es el interés general.

Rojos saludos.
Que el interés particular no está de acuerdo.
Por algo es de IU... Aunque yo de esa frase cambiaria interes general por bien común, pero siempre queda el problema de decidir que es exactamente ese interés general o ese bien común...
Que a falta de saber qué entiende por interés general, eso es una buena definición de qué es la izquierda en general.
Si queréis joderos la broma, abre el spoiler.

Que es un artículo de la Constitución.
100% de acuerdo.

Eso permitiría por ejemplo usar la pasta del rescate para nacionalizar los bancos en vez de regalarles dinero. Una vez nacionalizados bajas los precios de todos los pisos que tienen acumulados, das préstamos a las empresas, revitalizas la economía, y en unos años el banco nacionalizado hasta daría beneficios.

Pero no, mejor regalarles pasta para que hagan como siempre. Lo contrario es de LOCOS COMUNISTAAAAAAAAAAAAAAAASSS!!!
seaman escribió:Si queréis joderos la broma, abre el spoiler.

Que es un artículo de la Constitución.


Lo sé, pero es que la mismas no define qué es el bien común. Los redactores de La Constitución fijo que fueron de la misma calaña que los que redactan los reglamentos de F1 de la FIA XD .

Rojos saludos.
seaman escribió:Si queréis joderos la broma, abre el spoiler.

Que es un artículo de la Constitución.


Malditos Spoilers [sonrisa]

Imagen
Chan!

¿¿Se ha visto ZAS en toda la boca más épico??

¿¿Paró ahí el aluvión de críticas??

Este tío me cae bien. [qmparto]
spcat escribió:Malditos Spoilers [sonrisa]

Imagen


xDDD El puto amo XD
Lo siento por joder el hilo xD.
Esto lo que demuestra es que la gente no sabe ni cuales son sus derechos y que si alguien se los recuerda encima echan espuma por la boca y se lanzan como perros contra él

Valiente sociedad más ignorante y gilipollas
spcat escribió:
seaman escribió:Si queréis joderos la broma, abre el spoiler.

Que es un artículo de la Constitución.


Malditos Spoilers [sonrisa]

Imagen


¡ZAS! ¡En toda la boca! [fies]
Tengo ganas de ver éste hilo dentro de 10 páginas.
Hadesillo escribió:Tengo ganas de ver éste hilo dentro de 10 páginas.

Cuando entre gente que no ha leído los primeros mensajes.
stroquer escribió:Esto lo que demuestra es que la gente no sabe ni cuales son sus derechos y que si alguien se los recuerda encima echan espuma por la boca y se lanzan como perros contra él

Valiente sociedad más ignorante y gilipollas

Pues tienes toda la razón, chico (o chica).
Es un owned en toda regla, he seguido el tema en twitter y me he descojonao XD
VozdeLosMuertos escribió:
stroquer escribió:Esto lo que demuestra es que la gente no sabe ni cuales son sus derechos y que si alguien se los recuerda encima echan espuma por la boca y se lanzan como perros contra él

Valiente sociedad más ignorante y gilipollas

Pues tienes toda la razón, chico (o chica).


Hombre, tampoco seamos injustos. Esto demuestra que la gente desconoce la constitución, sí, pero también que nuestra interpretación de las palabras cambia en función de quien las pronuncia, y tampoco es algo descabellado. Cada cual echa mano de la constitución para lo que le interesa y la obvia cuando no le interesa. Seguramente habrá quien le tache de oportunista tras ver el truqui, pero lo cierto es que quienes le respondieron han quedado en calzoncillos.

Y seaman, no te preocupes. El hilo no ha hecho más que comenzar. Como alguien ha dicho ya, esperemos a la página 30 y veréis.
Creo que voy ha acogerme a este articulo de la constitucion para pillar las tres cajas de brica de vino que han entrado hoy por la puerta de las oficinas de icv o sea iu.

De paso me pillo la silla de piel del concejal.
seaman escribió:Si queréis joderos la broma, abre el spoiler.

Que es un artículo de la Constitución.


Me hubiera encantado que hubieras soltado eso cuando este hilo llevase alrededor de 10 páginas... con el tema bien calentito... porque imagino cómo iba a evolucionar el debate en este hilo, y seguro que esa información daría un vuelco al debate.
Alguien me explica en que consiste ese Zas? Vale, sí, viene en la CE, ¿y?
don pelayo escribió:
VozdeLosMuertos escribió:
stroquer escribió:Esto lo que demuestra es que la gente no sabe ni cuales son sus derechos y que si alguien se los recuerda encima echan espuma por la boca y se lanzan como perros contra él

Valiente sociedad más ignorante y gilipollas

Pues tienes toda la razón, chico (o chica).


Hombre, tampoco seamos injustos. Esto demuestra que la gente desconoce la constitución, sí, pero también que nuestra interpretación de las palabras cambia en función de quien las pronuncia, y tampoco es algo descabellado. Cada cual echa mano de la constitución para lo que le interesa y la obvia cuando no le interesa. Seguramente habrá quien le tache de oportunista tras ver el truqui, pero lo cierto es que quienes le respondieron han quedado en calzoncillos.

Y seaman, no te preocupes. El hilo no ha hecho más que comenzar. Como alguien ha dicho ya, esperemos a la página 30 y veréis.



demuestra tambien que a la gente le encanta hablar de todo sin tener ni idea de nada. Lo mejor es a uno que le pega el zas y sigue rebatiendo
Esto se llama técnicamente pedagogía crítica, más coloquialmente: zas en toda la boca.
2pac4ever escribió:Alguien me explica en que consiste ese Zas? Vale, sí, viene en la CE, ¿y?


Hombre, si alguien te dice que crees que la riqueza de un país ha de estar subordinada al interés general, como Hitler, y Franco y otros tantos hombres de dudosa moralidad, para descubrir que es un artículo de la constitución eres un ignorante que se cree muy listo, y para colmo juzgas las palabras por la identidad de quien las pronuncia, con lo que demuestras un nulo criterio. Si eso no es un zas...

Que es una trampa con un buen cebo, sí, pero cazar un par de tontos sí los ha cazado.

stroquer escribió:

demuestra tambien que a la gente le encanta hablar de todo sin tener ni idea de nada. Lo mejor es a uno que le pega el zas y sigue rebatiendo


¿ [sonrisa] Me dais enlace al tema?
Voy a tener que seguirlo XD
Título VII. Economía y Hacienda

Artículo 128

Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.



Como cambian los textos cuando se leen en su contexto XD
don pelayo escribió:
VozdeLosMuertos escribió:
stroquer escribió:Esto lo que demuestra es que la gente no sabe ni cuales son sus derechos y que si alguien se los recuerda encima echan espuma por la boca y se lanzan como perros contra él

Valiente sociedad más ignorante y gilipollas

Pues tienes toda la razón, chico (o chica).


Hombre, tampoco seamos injustos. Esto demuestra que la gente desconoce la constitución, sí, pero también que nuestra interpretación de las palabras cambia en función de quien las pronuncia, y tampoco es algo descabellado. Cada cual echa mano de la constitución para lo que le interesa y la obvia cuando no le interesa. Seguramente habrá quien le tache de oportunista tras ver el truqui, pero lo cierto es que quienes le respondieron han quedado en calzoncillos.

Y seaman, no te preocupes. El hilo no ha hecho más que comenzar. Como alguien ha dicho ya, esperemos a la página 30 y veréis.

Pues si yo veo ese tweet, hubiese pensado en lo mismo, pero no por quien lo ha puesto, sino porque es político (hubiese pensado lo mismo si lo hubiese escrito alguien del PPSOE), y YO, a día de hoy, me espero cualquier cosa viniendo de ellos.
Estwald escribió:
Título VII. Economía y Hacienda

Artículo 128

Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.



Como cambian los textos cuando se leen en su contexto XD


Bueno, te soy sincero si te digo que ahora mismo lo veo más entroncado si cabe con lo que ha hecho gordillo "simbólicamente".
Lo curioso es que yo cuando leo interés general me salta el general failure con pantallazo azul en mi cerebro XD (de hecho, leo la Constitución y me entra la risa floja)

don pelayo, cómo ha dicho paliyoes, la Constitución Española es como las normas de la FIA: bonitas palabras pero se las pasan por el forro mayormente por que se puede interpretar de muchas maneras (¿quien marca el interés general? ¿el gobierno o el pueblo?. Pues apañado vamos XD)
Estwald escribió:Lo curioso es que yo cuando leo interés general me salta el general failure con pantallazo azul en mi cerebro XD (de hecho, leo la Constitución y me entra la risa floja)

don pelayo, cómo ha dicho paliyoes, la Constitución Española es como las normas de la FIA: bonitas palabras pero se las pasan por el forro mayormente por que se puede interpretar de muchas maneras (¿quien marca el interés general? ¿el gobierno o el pueblo?. Pues apañado vamos XD)

Y no solo eso, luego hay leyes que desarrollan los artículos de la propia CE y ahí ya se modifica cuando ellos quieren.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Gran Owned. XDDD
Realmente Alberto Garzón manipula, y mucho:

Página oficial del Congreso escribió:Los dos apartados del artículo 128 son de importante calado, el primero en cuanto subordina al interés general toda la riqueza del país y el segundo, en cuanto contempla tres aspectos relevantes para la política económica, reconoce por una parte la iniciativa pública en la actividad económica, posibilita, por otra parte, la reserva al sector público de servicios y recursos esenciales y finalmente alude a la intervención de empresas. Nos referiremos a cada una de estas materias por separado:


I. Subordinación de toda la riqueza del país al interés general

Se trata de un apartado estrechamente relacionado con el artículo 33 apartados 2 y 3 de la Constitución, por los que se regula la función social del derecho de propiedad privada y la expropiación forzosa, de forma que nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes.

De hecho, en el primer borrador de la Constitución, el entonces artículo 119 disponía una fórmula similar a la del actual 128.1 pero añadía que la riqueza del país, subordinada al interés general, "podría ser objeto de expropiación forzosa con arreglo a la Constitución y las leyes". A este respecto nos remitimos de nuevo a lo señalado más arriba, en el sentido de que no nos encontramos ante una reiteración innecesaria sino que, existiendo una clara conexión entre ambos preceptos, el artículo 33 apartados 2 y 3 recogen un derecho subjetivo y el 128.1 contempla una perspectiva objetiva que se subordina al interés general. La interconexión de ambos se hace patente en el artículo 14 de la Ley Fundamental de Bonn que dispone lo siguiente: "La propiedad obliga y su uso debe servir al mismo tiempo al bienestar general". Además el artículo 128.1 va más allá de la propiedad privada, de ahí que no sea reiteración del artículo 33.2 y 3, porque, según lo dispuesto en él, todos los bienes, cualquiera que sea su titularidad, se subordinan al interés general. Como señala De la Cuadra- Salcedo, por "riqueza del país" ha de entenderse el concepto de bien en sentido amplio (mueble, inmueble, corporal, incorporal...) así como los derechos existentes sobre ellos, sea cual sea su contenido y sea cual sea su forma de apropiación: "en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad", sean de dominio público o privado.


En negritas por si no se ve

de forma que nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes.

Penoso que un diputado mienta sobre la Constitucion para encubrir a un camarada que prefiere hacer un show con robo.

Despues si con una tasa de paro del 25% IU consigue votos por debajo del 10% la culpa sera los votantes que son muy tontos.

Rojos saludos.
Hombre, un político manipulando e incitando a que otros hagan lo que ellos insinúa, que sorpresa!

Lo han pegado en el otro hilo:

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 10000.html
paliyoes escribió:Realmente Alberto Garzón manipula, y mucho:

Página oficial del Congreso escribió:Los dos apartados del artículo 128 son de importante calado, el primero en cuanto subordina al interés general toda la riqueza del país y el segundo, en cuanto contempla tres aspectos relevantes para la política económica, reconoce por una parte la iniciativa pública en la actividad económica, posibilita, por otra parte, la reserva al sector público de servicios y recursos esenciales y finalmente alude a la intervención de empresas. Nos referiremos a cada una de estas materias por separado:


I. Subordinación de toda la riqueza del país al interés general

Se trata de un apartado estrechamente relacionado con el artículo 33 apartados 2 y 3 de la Constitución, por los que se regula la función social del derecho de propiedad privada y la expropiación forzosa, de forma que nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes.

De hecho, en el primer borrador de la Constitución, el entonces artículo 119 disponía una fórmula similar a la del actual 128.1 pero añadía que la riqueza del país, subordinada al interés general, "podría ser objeto de expropiación forzosa con arreglo a la Constitución y las leyes". A este respecto nos remitimos de nuevo a lo señalado más arriba, en el sentido de que no nos encontramos ante una reiteración innecesaria sino que, existiendo una clara conexión entre ambos preceptos, el artículo 33 apartados 2 y 3 recogen un derecho subjetivo y el 128.1 contempla una perspectiva objetiva que se subordina al interés general. La interconexión de ambos se hace patente en el artículo 14 de la Ley Fundamental de Bonn que dispone lo siguiente: "La propiedad obliga y su uso debe servir al mismo tiempo al bienestar general". Además el artículo 128.1 va más allá de la propiedad privada, de ahí que no sea reiteración del artículo 33.2 y 3, porque, según lo dispuesto en él, todos los bienes, cualquiera que sea su titularidad, se subordinan al interés general. Como señala De la Cuadra- Salcedo, por "riqueza del país" ha de entenderse el concepto de bien en sentido amplio (mueble, inmueble, corporal, incorporal...) así como los derechos existentes sobre ellos, sea cual sea su contenido y sea cual sea su forma de apropiación: "en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad", sean de dominio público o privado.


En negritas por si no se ve

de forma que nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes.

Penoso que un diputado mienta sobre la Constitucion para encubrir a un camarada que prefiere hacer un show con robo.

Despues si con una tasa de paro del 25% IU consigue votos por debajo del 10% la culpa sera los votantes que son muy tontos.

Rojos saludos.


Yo se lo comentaría civilizadamente.
paliyoes escribió:Realmente Alberto Garzón manipula, y mucho:

Página oficial del Congreso escribió:Los dos apartados del artículo 128 son de importante calado, el primero en cuanto subordina al interés general toda la riqueza del país y el segundo, en cuanto contempla tres aspectos relevantes para la política económica, reconoce por una parte la iniciativa pública en la actividad económica, posibilita, por otra parte, la reserva al sector público de servicios y recursos esenciales y finalmente alude a la intervención de empresas. Nos referiremos a cada una de estas materias por separado:


I. Subordinación de toda la riqueza del país al interés general

Se trata de un apartado estrechamente relacionado con el artículo 33 apartados 2 y 3 de la Constitución, por los que se regula la función social del derecho de propiedad privada y la expropiación forzosa, de forma que nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes.

De hecho, en el primer borrador de la Constitución, el entonces artículo 119 disponía una fórmula similar a la del actual 128.1 pero añadía que la riqueza del país, subordinada al interés general, "podría ser objeto de expropiación forzosa con arreglo a la Constitución y las leyes". A este respecto nos remitimos de nuevo a lo señalado más arriba, en el sentido de que no nos encontramos ante una reiteración innecesaria sino que, existiendo una clara conexión entre ambos preceptos, el artículo 33 apartados 2 y 3 recogen un derecho subjetivo y el 128.1 contempla una perspectiva objetiva que se subordina al interés general. La interconexión de ambos se hace patente en el artículo 14 de la Ley Fundamental de Bonn que dispone lo siguiente: "La propiedad obliga y su uso debe servir al mismo tiempo al bienestar general". Además el artículo 128.1 va más allá de la propiedad privada, de ahí que no sea reiteración del artículo 33.2 y 3, porque, según lo dispuesto en él, todos los bienes, cualquiera que sea su titularidad, se subordinan al interés general. Como señala De la Cuadra- Salcedo, por "riqueza del país" ha de entenderse el concepto de bien en sentido amplio (mueble, inmueble, corporal, incorporal...) así como los derechos existentes sobre ellos, sea cual sea su contenido y sea cual sea su forma de apropiación: "en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad", sean de dominio público o privado.


En negritas por si no se ve

de forma que nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes.

Penoso que un diputado mienta sobre la Constitucion para encubrir a un camarada que prefiere hacer un show con robo.

Despues si con una tasa de paro del 25% IU consigue votos por debajo del 10% la culpa sera los votantes que son muy tontos.

Rojos saludos.


¿A que te refieres con que manipula? Esta hablando de lo que el defiende.
No creo que trate de justificar directamente, yo creo que más bien ha lanzado un cebo para que piquen, y como ahora estamos "de caza de brujas comunistas", pues no han sido pocos los que han picado. Evidencia bastante la demonización de la prensa afín a la casta a quienes no cojean de su ala. Están dirigiendo opinión y el resultado lo podemos ver fácilmente tanto en Twitter como aquí, en EOL.
Elelegido escribió:No creo que trate de justificar directamente, yo creo que más bien ha lanzado un cebo para que piquen, y como ahora estamos "de caza de brujas comunistas", pues no han sido pocos los que han picado. Evidencia bastante la demonización de la prensa afín a la casta a quienes no cojean de su ala. Están dirigiendo opinión y el resultado lo podemos ver fácilmente tanto en Twitter como aquí, en EOL.

Si lo hubiese puesto otro político, dígase Rajoy o Rubalcaba, hubiese pensado lo mismo. Ese tweet lo ha puesto después de un acto de otro político. Esas palabras + el acto, te inducen a pensar lo que a los políticos les gusta. Es decir, "nosotros como reyes y vosotros seguid apretándoos el cinturón".
2pac4ever escribió:
Elelegido escribió:No creo que trate de justificar directamente, yo creo que más bien ha lanzado un cebo para que piquen, y como ahora estamos "de caza de brujas comunistas", pues no han sido pocos los que han picado. Evidencia bastante la demonización de la prensa afín a la casta a quienes no cojean de su ala. Están dirigiendo opinión y el resultado lo podemos ver fácilmente tanto en Twitter como aquí, en EOL.

Si lo hubiese puesto otro político, dígase Rajoy o Rubalcaba, hubiese pensado lo mismo. Ese tweet lo ha puesto después de un acto de otro político. Esas palabras + el acto, te inducen a pensar lo que a los políticos les gusta. Es decir, "nosotros como reyes y vosotros seguid apretándoos el cinturón".


La cosa no es quién diga o quién haga que, la cosa es cuando guardan silencio y cuando no. Lo de hoy por ejemplo, sí que fue una noticia digna de mentarse, pero hoy también nos hemos acordado de cuando sacaron lo del vuelo Business y similares tonterías, ese tipo de críticas insulsas dosificadas de manera recurrente es lo que le da vida al proceso de demonización.
nikiforo escribió:¿A que te refieres con que manipula? Esta hablando de lo que el defiende.


Manipula desde el primer momento en que no completa realmente lo que el articulado constitucional dicta.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
nikiforo escribió:¿A que te refieres con que manipula? Esta hablando de lo que el defiende.


Manipula desde el primer momento en que no completa realmente lo que el articulado constitucional dicta.

Rojos saludos.


Es que no cabe en un twit xDDD [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Ya en serio: Ha puesto una pequeña trampa y la peña ha caído como tontos.
redscare escribió:
Ya en serio: Ha puesto una pequeña trampa y la peña ha caído como tontos.


Que se lo digan a los que van a ser acusados por robo con violencia e intimidación por lo del Mercadona :-|
Estwald escribió:
redscare escribió:
Ya en serio: Ha puesto una pequeña trampa y la peña ha caído como tontos.


Que se lo digan a los que van a ser acusados por robo con violencia e intimidación por lo del Mercadona :-|


Bah. Si acaso se quedará en hurto y nadie ira a la cárcel. ¿No ves que al PPSOE no le interesan los mártires? Se pondran la medalla arrestándolos y luego los soltarán discretamente.
paliyoes escribió:
nikiforo escribió:¿A que te refieres con que manipula? Esta hablando de lo que el defiende.


Manipula desde el primer momento en que no completa realmente lo que el articulado constitucional dicta.

Rojos saludos.


No se a ti, pero a mi en Twitter solo me deja escribir 140 caracteres [qmparto] [qmparto] [qmparto]
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Sabiduria y politico no se puede mezclar, como el agua con aceite
paliyoes escribió:
nikiforo escribió:¿A que te refieres con que manipula? Esta hablando de lo que el defiende.


Manipula desde el primer momento en que no completa realmente lo que el articulado constitucional dicta.

Rojos saludos.


No lo termino de ver claro, me parece bastante estricto decir que manipula, sobre todo cuando empieza con "Yo defiendo". Da igual que sea el articulo entero o solo las vocales, es lo que el defiende
spcat escribió:
seaman escribió:Si queréis joderos la broma, abre el spoiler.

Que es un artículo de la Constitución.


Malditos Spoilers [sonrisa]

Imagen


esto si que es un spoiler, buena forma de dar un bofetón a todos los que le saltaban a la yugular.
100 respuestas
1, 2, 3