¿Qué les pasó a las Consolas?

1, 2, 3, 4
Yo es que eso de "los costes de producción" en los mal llamados "aaa" pues que quieres que te diga... es que me importa tres cojones.

No solo me importa tres cojones si no que me huelo gato encerrado bestial xD (mi teoría es que hay una burbuja bestial en sueldos, puestos de product manager o similares duplicados por todos lados, y esas mierdas que no influyen en nada del desarrollo de un juego, pero es solo una teoría).

Por que, no me jodas, se lleva con la misma cantinela desde los tiempos de la 360ps3... y ha llovido ya. Y ahí siguen, haciendo peli juegos mierderos... digo aaa... que al año siguiente nadie se acuerda de ellos xD

Y NO SOLO ESO, si no que los medios, los putos medios, suelen hacerse eco de estas mierdas de costes y demás, que solo deberían interesar a las empresas, como cajón que no cierra. Ya me dirás tú con que fin.

Luego el tema del tiempo de desarrollo... PUF... esto me parece a mi que es una consecuencia de la burbuja que comentaba antes. Debe haber una burocracia para el desarrollo de un juego que alarga todo el desarrollo bestial. En una empresa con muchos trabajadores, me refiero.

Fallout New Vegas... 18 meses de desarrollo si no recuerdo mal. Que vale, salió con mil bugs, pero los diálogos, las distintas elecciones que puedes tomar, todo lo que influye en el gameplay... 18 meses. Pa flipar.

Y entiendo que seguramente harían horas extras a punta pala y no estoy diciendo que ese sea el camino, pero de 18 meses a 5-7 años... los terminos medios siempre han sido los vencedores [jaja]

EDIT: encima a 5-7 años con unas mecánicas, interacciones y gameplay en general en muuuuuuuuuchos casos, mínimas LOL
@7Force y que las IAs actuales han hecho prescindibles muchos de esos puestos "intermedios", e ahí uno de los principales motivos en los despidos masivos que vemos en los últimos tiempos. Lo sangrante del asunto es que a pesar de ello los supuestos costes se siguen manteniendo, y lo mismo para muchas tareas básicas lo que hay es un Homer Simpson apretando un botón. O peor aun:

Imagen

También es una teoría, ojo. No se puede demostrar y habrá de todo; gente currante, ladrones, etc.

Mientras tanto Xbox Series, Switch 1, y la Ps5 estándar subiendo de precio.

De putos locos.
Steam Deck que sería? La mía cuando se enciende, me abre steam directamente y en un click estoy jugando. La dejo en reposo, y cuando la enciendo, retomo mi partida justo donde la había dejado. Tengo dual boot, y si en vez de steam escojo Windows 11, entro en el SO. Ahora me hacéis dudar sobre sí es una consola o un PC consolizado. Pero viendo lo que algunos decís, Steam Deck es una consola 100% porque cumple los requisitos que se le pide a una consola.

En caso de no ser así, entonces propongo llamar a la PS5 como PC Consolizado, ya que si al chip Oberon de una PS5 le metes Linux en una tarjeta de minería BC-250, se convierte por arte de magia en un PC completo con el que puedes jugar a juegos a 1080p a más de 80fps/90fps. Todo ello por la friolera de 100€! ( @Sexy MotherFucker espero no haberte provocado una necesidad no esperada [hallow] ) Misma memoria unificada y misma APU. Lógicamente, nada de ecosistema PS, y todo a través de Steam.




El hardware de las consolas es una APU modificada de PC, punto. Que la capa de software la convierta en lo que ahora llaman consolas, es cierto. Pero son PC´s, con APU customizadas compradas bajo economía de escala que a Sony le cuestan nada y menos.

Sobre la cantinela de los AAA no hablemos, porque tiene tela la cosa . Cada vez hay más facilidades con los motores, con assets genéricos que se compran a paladas para no tener que diseñar muchas partes de los escenarios, con IA´s haciendo parte de la programación, con plantillas inmensas de trabajadores, con muchísimo más tiempo de desarrollo y resulta que Concord costó 400 millones de dolares... No se Rick...
¿A cúanto están las Steam Deck?
El tema es que puedes hacer que Ps5 funcione como un PC. Seguramente se le podría instalar incluso Windows... pero lo que no puedes hacer es que un PC funcione como una Ps5, es decir, ejecutar en PC juegos de Ps5.

Y la razón es que aunque digamos que las consolas son PCs, siguen teniendo su propia arquitectura con hardware cerrado. Y esto incluye que la RAM esté unificada en un único Pool de 16 GB, que comparten CPU y GPU.

En PCs la memoria tiene que estar "duplicada", es decir, tienes que tener 16 GB de RAM de sistema y aparte, 10, 12 o 16 GB de VRAM en la gráfica.

A mí personalmente me parece más eficiente la opción en consolas. No me gusta que haya que meter memoria RAM DDR lentorra de sistema y por otro lado, una memoria rapidísima en forma de VRAM en la GPU.

Por esto un PC no podria funcionar como una Ps5 ni aunque le instalases al PC el sistema operativo de una PS5. Porque el hardware fallaría y se producirían unos cuellos de botella escandalosos.

Lo mismo para Xbox Series SX que tambien disponen de memoria unificada.

Saludos.
Toda la razón en que con una PS5 es encender y jugar.

Estos son los beneficios que tienen ahora lo que se hacen llamar consolas como la PS5 Pro:

- Hardware customizado para poder tener el máximo rendimiento
- Tamaño contenido
- Plataforma donde se concentran tus amigos para jugar juntos
- Software propio para encender y jugar
- Ecosistema cerrado para poder disfrutar pagando más por los mismos juegos que hay en PC
- Subscripción mensual para poder jugar online
- Problemas de rendimiento en muchos juegos que en la versión FAT se ven mejor
- Tener que pagar por upgrades de juegos de la generación anterior
- Telemetría a tope
- Pagar 100€ para poder tener un lector
- 9 juegos exclusivos en lo que va de generación
- Tener que pasar por la store de Sony para disfrutar pagando más por una edición digital que por una edición física desde que prohibieron la venta de keys
- Enlazado con el punto anterior, puedes disfrutar uniéndote a la demanda interpuesta a Sony por este motivo y vas matando el tiempo hasta que llegue Wolverine



LARGA VIDA A LAS CONSOLAS ACTUALES!!!!

@Sexy MotherFucker
La más barata, 335€ la versión LCD con 256GB de disco duro (se lo puedes ampliar por nada y menos)
Sexy MotherFucker escribió:@7Force y que las IAs actuales han hecho prescindibles muchos de esos puestos "intermedios", e ahí uno de los principales motivos en los despidos masivos que vemos en los últimos tiempos. Lo sangrante del asunto es que a pesar de ello los supuestos costes se siguen manteniendo, y lo mismo para muchas tareas básicas lo que hay es un Homer Simpson apretando un botón. O peor aun:

Imagen

También es una teoría, ojo. No se puede demostrar y habrá de todo; gente currante, ladrones, etc.

Mientras tanto Xbox Series, Switch 1, y la Ps5 estándar subiendo de precio.

De putos locos.


Totalmente. Y no tengo pruebas pero tampoco dudas de que la IA y supuesta automatización de procesos debe ser la causa del estado lamentable en el que salen muchos juegos. Eso sí, mientras los directivos se suben el sueldo [qmparto]

Veo tantos símiles entre lo que es la "industria" del videojuego hoy en día con la política que asusta xD

Lo del aumento de precio de la jodida Switch 1 es la puta gota que colma el vaso [uzi]

¿400 millonacos costó desarrollar Concord? Macho, el problema no son los costes, el problema es el puto despilfarro de dinero LOL
Yo me compre la Ps5, creo que la última consola que compre fue la Dreamcast antes que esta, pero la compre de segunda mano cuando la consola llevaba sus buenos años muerta. La última consola nueva que compre fue un Sega Genesis.

La verdad, cuando llegó la ps5 sentí casi la misma sensación de cuando compre el Sega Genesis alla cuando tenia como 10 años. Y el astrobot que venía con la consola era increíble la verdad.

Yo creo que la gente ha perdido la capacidad de asombro, los juegos que hay actualmente son increíbles, el niño de 10-15 años que fui, enviciado con los videojuegos, jamás hubiera podido imaginar los juegos que existen hoy, son una locura.

Eso no quita que las empresas, pues sean empresas, quieren dinero. Si suben de precio la PS5 y se vende igual, ¿pues porque no lo van a hacer?. No creo que estas empresas hagan caridad.

Y sobre los exclusivos, pues yo feliz si salen los exclusivos de Nintendo o Xbox en Ps5. No veo lo malo en que los juegos salgan en todas las consolas y uno elija el hardware que más le convenga, creo que es hasta mejor para el consumidor. Eso lo ofrece el mundo del PC y creo que las consolas van a converger a eso con el tiempo.

Yo me compre la Ps5 a 400 dolares y lo encontraba caro, pense que iba a seguir bajando... pero bueno.
@7Force
Así es, 400 millones de dolares costó Concord para tener que retirarlo a los 12 días devolviendo el dinero a los que lo compraron.

200 millones de dolares de desarrollo (WTF???).
50 millones de dolares por la compra de la IP y del estudio Firewalk Studios.
150 millones en marketing y publicidad (debian pagar 1 millon de dolares a los 100 streamers con más público + 50 millones para publicidad).

A ver si es que hay alguien en Sony que necesita blanquear dinero [hallow]
Hacen un juego como servicio que debería lanzarse prácticamente de manera gratuita para atraer a la gente, y de esta manera poder ir ganando dinero a través de las temporadas, cosméticos y demás mierdas... y lo matan a los 12 días y pregonan a los 4 vientos entre ríos de lágrimas que la broma les costó 400 millones de dolares.
Con ese dinero ha dado para Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos + Captain America: Brave New World y sobran 20 millones de dolares para que los productores se vayan con mujeres de moral alegre rodeados de nieve varios fines de semana seguidos.
El otro día me puse el Death Stranding, lo tenía regalado de Epic, ocupa casi 70GB y pensé.. o me lo paso o lo borro que esto ocupa demasiado.

Entonces la aventura arranca con Daryl, el de Walking Dead, iba andando por un descampado, mientras cada vez me alejaban más la cámara al ritmo de una canción cantadita, casi me despeño pulsando L o R, pero eso no importa, lo que importa es la idea del director, de como el prado se abre camino a la distancia.

Llego a una ciudad, y me trago como 40 minutos de cinemáticas, había visitado antes el Prime pero hoy no quería ver película, me vale, he andado un poco con música comercial, en todo ese despilfarro inconexo me presentan al médico, ni más ni menos que a Guillermo del Toro.

Sigo viendo escenas que no entiendo, y espera que te vamos a presentar a la presidenta, la Carol de Walking Dead, digo que más, me voy a la habitación, bebidas Monster para subir la resistencia, hay un negro con máscara, bribón seguro que tu estás ocultando que eres Morgan Freeman.

Por fin me dejan salir, con un muerto pegado a la espalda y voy andando como medio borracho, entonces aparece un resumen de muchos números y estadísticas, misión cumplida, y digo que misión? que es lo que he hecho durante todo este rato?

A lo que iba, me imagino al pobre equipo de 10 personas expertas, los maquinas, los que de verdad van a hacer la lógica del juego, lidiando con los 10 de catering, los 20 de casting, los de relaciones publicas, los actores, los de captura de movimiento, los de maquillaje, los 100 diseñadores 3D para crear el prado infinito, el enchufado que no tiene experiencia / talento, pero en un equipo de 400 no se nota, el jefe de cada departamento llegando en ferrari, los de las redes sociales.. y entiendo más o menos el putiferio de lo que es un AAActual.

Me dejo el departamento de inclusión, para asegurar la igualdad en un mundo de hormigas gigantes mutantes, y no me dejo el de betatesting, eso ya no se lleva, que lo reporta el consumidor, en el parche día 50, 100GB parcheados.

Antiguamente los juegos eran proyectos de pasión, no se necesitaba mucho, solo talento, a veces el talento es tan abrumador que 1 sola persona puede hacer un juego, incluso cuando la tecnología deja en evidencia y requiere destacar, tenemos ejemplos modernos:
- Iconoclasts
- Cave Story
- Axiom Verge

Obviamente no se se trata de volver a los 80, sino en buscar un equilibrio, está claro que un trabajo en la industria del videojuego es un trabajo más que digno, pero si eso conlleva a inflar artificialmente el presupuesto del desarrollo de un juego y elevarlo al infinito, que ya van por 80€ con el juego incompleto en digital, es que algo se está yendo de las manos en las grandes empresas con las pilas AAA.

Y luego está Nintendo, que no tienen todo el despilfarro mencionado arriba pero también quieren vender a ese precio, y el mal se extiende.
@NAILIK

Al final tiene que ser eso, el blanqueo de pasta, por que mae mia xD

@Conker64

Y algunos tienen los santos cojones de llamarlo juego de autor [qmparto]

Alien Soldier de Megadrive lo programó/diseñó/ un solo tio. Se alargaba tanto el desarrollo que al final le ayudaron algunos más del equipazo de Treasure. Pero... eso. Lo flipante no es que lo programara solo al inicio, que también, si no que NAMI tuviera ese talento en idear semejante juegazo. Hay una entrevista en Shmuplations que hablan sobre esto:

—How many people worked on Alien Soldier?

Maegawa: In the early 90s, for our Megadrive developments, all our developments were done with 2 programmers and 2 designers max. Alien Soldier, in fact, started out with just one person, NAMI, who took on the role of both designer and programmer.
—It almost sounds like a personal project.

Maegawa: Yeah, he would say stuff like, “I can draw, and I can program. You only need one person for this: me!” And hey, I’m the one who approved it… (laughs) Ultimately, as anyone could have predicted, he wasn’t able to finish it all in time on his own, and we added more people to the development towards the end. But I do remember thinking then, that if he had had a full 2 years, he really could have done it all by himself.
—Was 2 years the standard time for a Treasure development in those days?

Maegawa: No, I didn’t mean to imply that. In the Megadrive days we took about 10 months for a game; now it’s about 15 months. There were some titles that took us a full 2 years, though.


Ahora también se ha puesto de moda lo del solo dev... en tuiter se ven muchos. Y no es que mientan, ni mucho menos, pero cero dudas de que con el tiempo el marketing, como siempre, se terminará apoderando de la idea para transformarla en un producto de manipulación y vender.
Conker64 escribió:El otro día me puse el Death Stranding, lo tenía regalado de Epic, ocupa casi 70GB y pensé.. o me lo paso o lo borro que esto ocupa demasiado.

Entonces la aventura arranca con Daryl, el de Walking Dead, iba andando por un descampado, mientras cada vez me alejaban más la cámara al ritmo de una canción cantadita, casi me despeño pulsando L o R, pero eso no importa, lo que importa es la idea del director, de como el prado se abre camino a la distancia.

Llego a una ciudad, y me trago como 40 minutos de cinemáticas, había visitado antes el Prime pero hoy no quería ver película, me vale, he andado un poco con música comercial, en todo ese despilfarro inconexo me presentan al médico, ni más ni menos que a Guillermo del Toro.

Sigo viendo escenas que no entiendo, y espera que te vamos a presentar a la presidenta, la Carol de Walking Dead, digo que más, me voy a la habitación, bebidas Monster para subir la resistencia, hay un negro con máscara, bribón seguro que tu estás ocultando que eres Morgan Freeman.

Por fin me dejan salir, con un muerto pegado a la espalda y voy andando como medio borracho, entonces aparece un resumen de muchos números y estadísticas, misión cumplida, y digo que misión? que es lo que he hecho durante todo este rato?

A lo que iba, me imagino al pobre equipo de 10 personas expertas, los maquinas, los que de verdad van a hacer la lógica del juego, lidiando con los 10 de catering, los 20 de casting, los de relaciones publicas, los actores, los de captura de movimiento, los de maquillaje, los 100 diseñadores 3D para crear el prado infinito, el enchufado que no tiene experiencia / talento, pero en un equipo de 400 no se nota, el jefe de cada departamento llegando en ferrari, los de las redes sociales.. y entiendo más o menos el putiferio de lo que es un AAActual.

Me dejo el departamento de inclusión, para asegurar la igualdad en un mundo de hormigas gigantes mutantes, y no me dejo el de betatesting, eso ya no se lleva, que lo reporta el consumidor, en el parche día 50, 100GB parcheados.

Antiguamente los juegos eran proyectos de pasión, no se necesitaba mucho, solo talento, a veces el talento es tan abrumador que 1 sola persona puede hacer un juego, incluso cuando la tecnología deja en evidencia y requiere destacar, tenemos ejemplos modernos:
- Iconoclasts
- Cave Story
- Axiom Verge

Obviamente no se se trata de volver a los 80, sino en buscar un equilibrio, está claro que un trabajo en la industria del videojuego es un trabajo más que digno, pero si eso conlleva a inflar artificialmente el presupuesto del desarrollo de un juego y elevarlo al infinito, que ya van por 80€ con el juego incompleto en digital, es que algo se está yendo de las manos en las grandes empresas con las pilas AAA.

Y luego está Nintendo, que no tienen todo el despilfarro mencionado arriba pero también quieren vender a ese precio, y el mal se extiende.


Has resumido genial la mierda en que se ha convertido el puto Kojima xD.
Escaparate de famosillos amigachos de Koji, con núcleo jugable similar a tomar morfina.
Para mí fue infumable el decatlón strandin , dos horas aguanté. El dos ni me visto videos.
@Conker64 brutal sí señor, a la altura del meme en su día [qmparto]



Otro por aquí que no pasó del segundo capitulo, imagino que faltó paciencia para dedicarle más tiempo… o no XD

Imagen
Yo lo he comentado antes y veo que ha pasado desapercibido y no lo he dicho como algo que creo, es un dato contrastado porque tengo un amigo trabajando en la industria.

Y es que hoy día por ley en determinados sitios como por ejemplo en una empresa de videojuegos, los gobiernos te sugieren que mantengas una plantilla de determinado tanto por ciento de igualdad de sexos, por eso ya comenté que hay cada vez más gente currando en videojuegos que se la pelan los videojuegos y si no hay un mínimo de pasión, después no nos extrañemos de que los juegos cada vez sean más genéricos y que parezcan hechos sin alma, porque realmente es así.

De todos modos este hilo necesita de opiniones de gente con amplia experiencia consolera como @GUSMAY
Da igual lo que saquen, les tirareis los billetes a la cara, porque es Nintendo y va sacar no se que juego, porque es Sony y va a sacar no se que juego o es ms y va a sacar no se que mando.

Ps5 estuvo incomparable años, AÑOS, sin ofrecer un catálogo propio de salida. Suich 2 no tengo palabras, un tablet de 500 plomos.
Si se les quedasen en el almacén, se lo replantearian, pero salen como pan caliente, así que tan mal no les va o no somos su mercado objetivo.
Tomax_Payne escribió:Da igual lo que saquen, les tirareis los billetes a la cara, porque es Nintendo y va sacar no se que juego, porque es Sony y va a sacar no se que juego o es ms y va a sacar no se que mando.

Ps5 estuvo incomparable años, AÑOS, sin ofrecer un catálogo propio de salida. Suich 2 no tengo palabras, un tablet de 500 plomos.
Si se les quedasen en el almacén, se lo replantearian, pero salen como pan caliente, así que tan mal no les va o no somos su mercado objetivo.


Ahora que lo comentas yo también alucino con estas cosas, pero en todos los ámbitos, tanto en consolas como en hardware de PC.

Los ves que cada vez suben más los precios y ves a la gente como sigue tragando y asumiendo esos precios, parece que la gente se haya vuelto gilipollas o algo, como si no compras las cosas cuando salen te vayas a quedar sin ellas o que se yo, cuando con un boicot organizado de unos meses haríamos que bajaran los precios drásticamente.

Lo dicho, pensar está sobrevalorado.
Tomax_Payne escribió:Da igual lo que saquen, les tirareis los billetes a la cara, porque es Nintendo y va sacar no se que juego, porque es Sony y va a sacar no se que juego o es ms y va a sacar no se que mando.

Ps5 estuvo incomparable años, AÑOS, sin ofrecer un catálogo propio de salida. Suich 2 no tengo palabras, un tablet de 500 plomos.
Si se les quedasen en el almacén, se lo replantearian, pero salen como pan caliente, así que tan mal no les va o no somos su mercado objetivo.


Se traga con Nintendo por sus exclusivos, y se entiende perfectamente porque son juegazos y sino te quieres calentar la cabeza con emuladores inestables es la única manera de jugarlos.
¿Pero Sony y Microsoft? No tengo claro que vayan a durar eternamente con esa estrategia de "te vendemos un PC cerrado con Online de pago y juegos carísimos", la gente se acaba dando cuenta de las cosas.
PHANTASIA escribió:
Tomax_Payne escribió:Da igual lo que saquen, les tirareis los billetes a la cara, porque es Nintendo y va sacar no se que juego, porque es Sony y va a sacar no se que juego o es ms y va a sacar no se que mando.

Ps5 estuvo incomparable años, AÑOS, sin ofrecer un catálogo propio de salida. Suich 2 no tengo palabras, un tablet de 500 plomos.
Si se les quedasen en el almacén, se lo replantearian, pero salen como pan caliente, así que tan mal no les va o no somos su mercado objetivo.


Se traga con Nintendo por sus exclusivos, y se entiende perfectamente porque son juegazos y sino te quieres calentar la cabeza con emuladores inestables es la única manera de jugarlos.
¿Pero Sony y Microsoft? No tengo claro que vayan a durar eternamente con esa estrategia de "te vendemos un PC cerrado con Online de pago y juegos carísimos", la gente se acaba dando cuenta de las cosas.


Porque igual que muchos usuarios de PC le tienen tirria a las consolas y no las pueden ni ver, a muchos usuarios de consola les pasa lo mismo y no pueden ni ver un PC xD
Y la realidad es que a día de hoy son lo mismo o casi lo mismo. Un PC puede hacer lo que hacen las consolas. O una tablet en el caso de la Switch. Y viceversa parecido, aunque con matices, ya que las consolas están capadas. Insisto en decir que las consolas cada vez tienen menos sentido o que ya no tienen ninguno. Ni siquiera las de Nintendo. Todo lo que hacen se puede hacer en otros dispositivos, todo. Solamente hace falta que el software esté disponible en esos otros dispositivos. Ojo, de cara a nosotros, los usuarios. Para las empresas por supuesto que lo tiene. $$$

A día de hoy me parece que tiene más sentido que los juegos salgan en múltiples dispositivos y que las compañías típicas de consolas se dediquen a mantener sus servicios y a proporcionar periféricos innovadores para esos juegos. Al menos tendríamos nuevamente cosas diferentes.
Yo no me caliento tanto la cabeza eh, enciendo PC o consola y lanzo juego si funciona ya soy feliz, me la suda si de fondo hay un windows, un pc o una rasp. Me gusta saber lo que hay por curiosidad, pero al final no es mala idea ni peor para un consolero que su máquina se parezca a un PC porque puede recibir mejores ports y adaptaciones de este así como aplicaciones de otro tipo.
Saludos hamijos

Yo creo que Mocosoft habria tenido mejores resultados si desde la XBOX ONE se hubiera incluido windows 10 con office gratis, seria la excusa perfecta para comprarla por la productividad (Excusa perfecta en casa para comprar una), o al menos algun tipo de dual boot. Lo unico malo seria que la seguridad de la consola se podria haber vulnerado de alguna forma, pero habria sido la transciion de consola a PC perfecta [beer]
Notarioh escribió:Yo lo he comentado antes y veo que ha pasado desapercibido y no lo he dicho como algo que creo, es un dato contrastado porque tengo un amigo trabajando en la industria.

Y es que hoy día por ley en determinados sitios como por ejemplo en una empresa de videojuegos, los gobiernos te sugieren que mantengas una plantilla de determinado tanto por ciento de igualdad de sexos, por eso ya comenté que hay cada vez más gente currando en videojuegos que se la pelan los videojuegos y si no hay un mínimo de pasión, después no nos extrañemos de que los juegos cada vez sean más genéricos y que parezcan hechos sin alma, porque realmente es así.

De todos modos este hilo necesita de opiniones de gente con amplia experiencia consolera como @GUSMAY


Si a mí lo que me gusta es que me la chupen [qmparto]
Como ese rumor de que la nueva XBOX, además del ecosistema XBOX incorpore Steam de serie sea cierto (cosa que yo no me creo ni de coña, aunque me encantaría equivocarme), entiendo que seguiría siendo una consola que hace lo mismo que un PC con Steam y con XBOX Gamepass instalados, no?

La diferencia entre ambos productos sería que en la caja de uno pondría CONSOLA, así con letras bien grandotas y con todos los logos que existan en dorado/plata 4K, 8K, 16K, 32K, HDR10+, Dolby Vision, etc. y en la caja del otro pondría solamente PC. Vaya, como una Steam Deck, que es una consola de pies a cabeza aunque a Valve se le olvidó indicarlo en la caja, ya que la regla más importante la cumple totalmente: tener un ecosistema cerrado, con un encendido casi instantáneo y en donde en 30 segundos ya estás jugando a tu juego favorito de Steam. Eso sí, ojo como tengas un dual boot y la inicies con Windows, entonces pasa como con el cuento de la Cenicienta, y la consola se convierte en un PC.

O sea, que si la nueva consola de MS siguiese siendo X64 pero incorporase una capa de software que integrase Gamepass+Steam, eso sería lo que la definiría para llamarla consola. Aja, ok, vale, le llamaremos consola entonces, sin problemas.
NAILIK escribió:Como ese rumor de que la nueva XBOX, además del ecosistema XBOX incorpore Steam de serie sea cierto (cosa que yo no me creo ni de coña, aunque me encantaría equivocarme), entiendo que seguiría siendo una consola que hace lo mismo que un PC con Steam y con XBOX Gamepass instalados, no?

La diferencia entre ambos productos sería que en la caja de uno pondría CONSOLA, así con letras bien grandotas y con todos los logos que existan en dorado/plata 4K, 8K, 16K, 32K, HDR10+, Dolby Vision, etc. y en la caja del otro pondría solamente PC. Vaya, como una Steam Deck, que es una consola de pies a cabeza aunque a Valve se le olvidó indicarlo en la caja, ya que la regla más importante la cumple totalmente: tener un ecosistema cerrado, con un encendido casi instantáneo y en donde en 30 segundos ya estás jugando a tu juego favorito de Steam. Eso sí, ojo como tengas un dual boot y la inicies con Windows, entonces pasa como con el cuento de la Cenicienta, y la consola se convierte en un PC.

O sea, que si la nueva consola de MS siguiese siendo X64 pero incorporase una capa de software que integrase Gamepass+Steam, eso sería lo que la definiría para llamarla consola. Aja, ok, vale, le llamaremos consola entonces, sin problemas.


Lo de que la próxima Xbox llevará Steam ya se sabe que es real.

Aparte de eso ya han dicho que tendrá un Windows Light optimizado para correr mejor los juegos.
Habrán dicho si algunas compañías no quieren sacar sus juegos en Xbox con Steam ya nos quedamos lo que nos falte. [qmparto]
Creo que es el último paso para convertir definitivamente las consolas en un PC.

Ahora supongo que no esperarán vender muchos juegos en su tienda o que la gente pague por el Online teniendo acceso directo a Steam...
SuperPadLand escribió:Yo no me caliento tanto la cabeza eh, enciendo PC o consola y lanzo juego si funciona ya soy feliz, me la suda si de fondo hay un windows, un pc o una rasp. Me gusta saber lo que hay por curiosidad, pero al final no es mala idea ni peor para un consolero que su máquina se parezca a un PC porque puede recibir mejores ports y adaptaciones de este así como aplicaciones de otro tipo.


El problema, para mí, es que se pierde frescura. Antes todas las máquinas tenían sus virtudes, sus peculiaridades que las hacían especiales. Ahora ya no. Son básicamente las mismas máquinas o con grandísimas similitudes con una o varias de la competencia, que vienen a hacer lo mismo, de similar modo. No hacen nada diferente o que no se pueda ejecutar en las demás. Por lo tanto, para mí no tiene sentido la existencia de diversas máquinas de diversas marcas, que vienen a hacer básicamente lo mismo y de forma muy parecida. No tienen razón de ser para nosotros, los usuarios. Creo que en este contexto hay que estandarizar un poco el hardware y diversificar el mercado del software, abarcando todas las máquinas posibles. Está bien que haya dónde elegir, la competencia siempre es buena. Pero no me parece normal en este contexto que tenemos actualmente, software que podría ejecutarse perfectamente en multitud de máquinas, no lo haga y esté cerrado a un único cacharro porque las empresas quieren ganar su pasta vendiendo cada una su cacharro "exclusivo", que tal como ya he opinado, no me parece que tengan absolutamente nada de exclusivos. Es absurdo (insisto, para nosotros).
@SirAzraelGrotesque yo no diría frescura diría personalidad y aunque me gustan esas frikadas. Lo cierto es que al final esas personalidades eran carencias de cada sistema. Prefiero lo de ahora que solo veo lloros pero resoluciones y fps (muy altos para de donde venimos) pero graficamente casi siempre todo luce muy bien compres la plataforma que cómpres y no como antes que te pillabas una 3DO por 600€ y te quedabas fuera de generación a los 18 meses.
@Notarioh me da que hay algún fenómeno que no se nombrar que cada x tiempo no te importa soltar la morterada si me ofrece algo más.
Mandos pollote que luego no usan sus funciones, resoluciones de locura que luego va a ser que no, etc pero si sueltas 500 mortadelos en una consola y juntas 100 ecus al mes para juegos, en un año tienes para otra consola y como te has pillado todas las clásicas ya, te queman los billes en el bolsillo. Y así estamos donde estamos.

@PHANTASIA así se empieza.
Para mí ñ, Nintendo suich ya tenía un precio desorbitado para lo que era (una Nvidia shield custom) y suich 2, más de lo mismo (un hardware similar a un Steam deck de 300€) si los juegazos los sacan igual, que prisas hay a coger una máquina de 500€ para el Mario horizont? A mí me parece un disparate, pero la gente le arden los billes en el bolsillo y con 1000 juegos en la to do listo vuelan por la máquina para el cajón
Tomax_Payne escribió:@Notarioh me da que hay algún fenómeno que no se nombrar que cada x tiempo no te importa soltar la morterada si me ofrece algo más.
Mandos pollote que luego no usan sus funciones, resoluciones de locura que luego va a ser que no, etc pero si sueltas 500 mortadelos en una consola y juntas 100 ecus al mes para juegos, en un año tienes para otra consola y como te has pillado todas las clásicas ya, te queman los billes en el bolsillo. Y así estamos donde estamos.

@PHANTASIA así se empieza.
Para mí ñ, Nintendo suich ya tenía un precio desorbitado para lo que era (una Nvidia shield custom) y suich 2, más de lo mismo (un hardware similar a un Steam deck de 300€) si los juegazos los sacan igual, que prisas hay a coger una máquina de 500€ para el Mario horizont? A mí me parece un disparate, pero la gente le arden los billes en el bolsillo y con 1000 juegos en la to do listo vuelan por la máquina para el cajón


Ya, pero si te paras a pensar, pasar por el aro con un dispositivo que ya te dicen que no es tuyo, que te lo pueden brickear cuando ellos decidan que usas piratería y que encima su software va a costar un 30% más que el actual......

Lo que te digo, algo ha pasado en la sociedad que parece la gente idiotizada, a quien demonios se le ocurre comprar algo así de salida, sin juegos y encima dando un mensaje a la empresa de que sigues apoyando eso? A que punto la gente como consumidores se lanzan piedras sobre su propio tejado? La gente no comprende que si no compras de salida el aparato no va a dejar de existir? Coño, que se espere todo el mundo a que Nintendo haga su efecto 3DS y ya verías como nos ponen el precio de Japón a nivel mundial y salimos ganando todos.

Y con las gráficas de PC tres cuartas partes de lo mismo......

Te lo juro que este tipo de cosas, no las entiendo sobretodo viendo como cada vez hay una inflación tan elevada, parece que la gente se chute con ocio para no querer ver la realidad.
Sexy MotherFucker escribió:@viericrespo
La generación X360/PS3/Wii fue el principio del fin


Para mí fue la última Gran Generación:

- Competencia de dos marcas grandes increíble. Con un fanatismo en los foros de Internet en ambos bandos que ríete tú del SNES VS MD, con los Nintenderos de fondo saliendo de la marginación de la época N64 escojonándose en todo quisqui porque se estaba vendiendo más la consola menos potente y con peor catálogo.

- Xbox360 se diferenciaba por su online PREMIUM y por tener un mando que se convirtió en estándar:

Imagen

- Ps3 se diferenciaba por ser un combo consola + reproductor Blu-Ray, por el online gratis (+ cutre), y por la Retrocompatibilidad (al principio). Wii es la que más se diferenció, y por eso triunfó en ventas aunque fuese un mojón.

- A nivel técnico sí que ya era cierto que las Ps360 iniciaron el camino de ser PCs capados con diferencias mínimas... A nivel de sonido eran gemelas. A nivel gráfico Ps3 ofreció mejores efectos de Pixel Shader, y la 360 algo más de geometría en pantalla y multiplataformas más pulidos; pero en general las diferencias comenzaban a ser marginales, y había que estudiarlas con detenimiento para darse cuenta de muchas de ellas.

- 75% del catálogo compartido y un 25% de exclusividades.

- También fue la generación de las consolas defectuosas con luces rojas y amarillas 💡

El cambio más trascendental de esa gen fue el que los usuarios de consola dieron el paso definitivo hacia el ON-LINE a nivel masivo.


A esto venía. La generación XOne/PS4 y esta han sido soberanas mierdas. Y va a peor
Esta gen de PS5 lleva ya 5 años y todavía tengo la sensación de que no ha arrancado...jamas me había ocurrido esto.
Conker64 escribió:El otro día me puse el Death Stranding, lo tenía regalado de Epic, ocupa casi 70GB y pensé.. o me lo paso o lo borro que esto ocupa demasiado.

Entonces la aventura arranca con Daryl, el de Walking Dead, iba andando por un descampado, mientras cada vez me alejaban más la cámara al ritmo de una canción cantadita, casi me despeño pulsando L o R, pero eso no importa, lo que importa es la idea del director, de como el prado se abre camino a la distancia.

Llego a una ciudad, y me trago como 40 minutos de cinemáticas, había visitado antes el Prime pero hoy no quería ver película, me vale, he andado un poco con música comercial, en todo ese despilfarro inconexo me presentan al médico, ni más ni menos que a Guillermo del Toro.

Sigo viendo escenas que no entiendo, y espera que te vamos a presentar a la presidenta, la Carol de Walking Dead, digo que más, me voy a la habitación, bebidas Monster para subir la resistencia, hay un negro con máscara, bribón seguro que tu estás ocultando que eres Morgan Freeman.

Por fin me dejan salir, con un muerto pegado a la espalda y voy andando como medio borracho, entonces aparece un resumen de muchos números y estadísticas, misión cumplida, y digo que misión? que es lo que he hecho durante todo este rato?

A lo que iba, me imagino al pobre equipo de 10 personas expertas, los maquinas, los que de verdad van a hacer la lógica del juego, lidiando con los 10 de catering, los 20 de casting, los de relaciones publicas, los actores, los de captura de movimiento, los de maquillaje, los 100 diseñadores 3D para crear el prado infinito, el enchufado que no tiene experiencia / talento, pero en un equipo de 400 no se nota, el jefe de cada departamento llegando en ferrari, los de las redes sociales.. y entiendo más o menos el putiferio de lo que es un AAActual.

Me dejo el departamento de inclusión, para asegurar la igualdad en un mundo de hormigas gigantes mutantes, y no me dejo el de betatesting, eso ya no se lleva, que lo reporta el consumidor, en el parche día 50, 100GB parcheados.

Antiguamente los juegos eran proyectos de pasión, no se necesitaba mucho, solo talento, a veces el talento es tan abrumador que 1 sola persona puede hacer un juego, incluso cuando la tecnología deja en evidencia y requiere destacar, tenemos ejemplos modernos:
- Iconoclasts
- Cave Story
- Axiom Verge

Obviamente no se se trata de volver a los 80, sino en buscar un equilibrio, está claro que un trabajo en la industria del videojuego es un trabajo más que digno, pero si eso conlleva a inflar artificialmente el presupuesto del desarrollo de un juego y elevarlo al infinito, que ya van por 80€ con el juego incompleto en digital, es que algo se está yendo de las manos en las grandes empresas con las pilas AAA.

Y luego está Nintendo, que no tienen todo el despilfarro mencionado arriba pero también quieren vender a ese precio, y el mal se extiende.

Resumen del mensaje, por si alguien no tiene ganas de leerlo todo: Kojima.
La respuesta es bastante simple

proyectos demasiado grandes, estudios que antes parían juegos anualmente ahora tardan mas de media generación en sacar uno, estamos viendo a la competencia volverse multiplataforma, y las exclusividades simplemente temporales porque con una plataforma no recuperas.


se ha criticado mucho a nintendo por la potencia, pero la realidad es que viéndolo en perspectiva son los únicos que han sido sensatos y no se han metido en una carrera que ha traído mas malo que bueno, pero al final es lo que pide el mercado, aunque no sea lo que necesita realmente.
@timehero

Apocalypse Now con tifones, infarto del protagonista y Marlon Brando de por medio tardo menos en hacerse que muchos Triple A de ahora.

Pienso que tendría que proliferar más las producciones Doble A tipo Hellblade. Producciones de solo unos meses como antes.
timehero escribió:La respuesta es bastante simple

proyectos demasiado grandes, estudios que antes parían juegos anualmente ahora tardan mas de media generación en sacar uno, estamos viendo a la competencia volverse multiplataforma, y las exclusividades simplemente temporales porque con una plataforma no recuperas.


se ha criticado mucho a nintendo por la potencia, pero la realidad es que viéndolo en perspectiva son los únicos que han sido sensatos y no se han metido en una carrera que ha traído mas malo que bueno, pero al final es lo que pide el mercado, aunque no sea lo que necesita realmente.


Sí que podrían recuperar sacando sus juegos en una única plataforma. La propia Nintendo es buena muestra de ello.

El problema es que los que mandan en Sony y Microsoft no tienen abuela. No pueden con su ansia de ganar más y más... y toman decisiones caóticas como lo que hizo Ryan apostando por los Gaas o Microsoft lanzando su Gamepass poniendo la industria patas arriba.

Son unos ansias avariciosos y por eso estamos como estamos. 200 millones de dólares gastados en el desarrollo de juegos como Concord. 3000 millones para comprar Bungie solo para compartir su experiencia en Gaas con el resto de estudios internos de Sony, quemándo a Naughty Dog por el camino.

Sacar juegos exclusivos de Sony en PC solo para vender una cantidad irrisoria de juegos en comparación a lo que venden en su propia plataforma Playstation.

Es para no comprar ni una consola ni un juego en toda la generación. En este aspecto la única que se mantiene fiel a sus principios es Nintendo y espero que les vaya bien con Switch 2, me parece una gran sucesora de la primera Switch. Un poco cara en Occidente, eso sí.

Saludos.
Seideraco escribió:
timehero escribió:La respuesta es bastante simple

proyectos demasiado grandes, estudios que antes parían juegos anualmente ahora tardan mas de media generación en sacar uno, estamos viendo a la competencia volverse multiplataforma, y las exclusividades simplemente temporales porque con una plataforma no recuperas.


se ha criticado mucho a nintendo por la potencia, pero la realidad es que viéndolo en perspectiva son los únicos que han sido sensatos y no se han metido en una carrera que ha traído mas malo que bueno, pero al final es lo que pide el mercado, aunque no sea lo que necesita realmente.


Sí que podrían recuperar sacando sus juegos en una única plataforma. La propia Nintendo es buena muestra de ello.

El problema es que los que mandan en Sony y Microsoft no tienen abuela. No pueden con su ansia de ganar más y más... y toman decisiones caóticas como lo que hizo Ryan apostando por los Gaas o Microsoft lanzando su Gamepass poniendo la industria patas arriba.

Son unos ansias avariciosos y por eso estamos como estamos. 200 millones de dólares gastados en el desarrollo de juegos como Concord. 3000 millones para comprar Bungie solo para compartir su experiencia en Gaas con el resto de estudios internos de Sony, quemándo a Naughty Dog por el camino.

Sacar juegos exclusivos de Sony en PC solo para vender una cantidad irrisoria de juegos en comparación a lo que venden en su propia plataforma Playstation.

Es para no comprar ni una consola ni un juego en toda la generación. En este aspecto la única que se mantiene fiel a sus principios es Nintendo y espero que les vaya bien con Switch 2, me parece una gran sucesora de la primera Switch. Un poco cara en Occidente, eso sí.

Saludos.



Pues en eso estamos. No he comprado ni PS5 ni XBOX de nueva generación y no me estoy perdiendo nada ni hecho de menos nada, para las cuatro mierdas exclusivas que han sacado. Eso si, como se pongan a Remakear los clasicos de PSX me van a joder vivo y voy a pasar por el aro...
Hoy han anunciado oficialmente que Blooper están con SILENT HILL REMAKE de psx y Konami haciendo encuesta para que digamos que Metal Gear queremos que REMAKEEN.
Es curioso que a partir de la Generacion Dreamcast - PS2 las consolas ya llevaban ventiladores, para mi un paso atras en este sentido, pero al menos esta es la ultima generacion retro para mi.(xbox y Gamecube menos pero como dice el hilo tenian exclusivos muy diferenciales.)

A partir de PS3 y Xbox 360 ya la cosa empeora al tener fuentes de alimentacion a la altura de PC, consolas que no duran ni 3 años por problemas de refrigeración, ya es una generación que NUNCA se podrá considerar como retro, quizas la Wii 1 si, por su originalidad y exclusivos [tadoramo]

Yo sigo pensando que si Nintendo ,sega, incluso Sony con PS1, sacaran de nuevo sus consolas compatibles con los cartuchos y CD, igual que ahora la Atari 2600, tendrian mucho mercado, solo hay que ver el exito de todas las minis y de los ordenadores de Retrogames (c64,amiga, atari 400, spectrum..) no digamos ya la Neogeo,

Saludos!
Nintendo gasta muchísimo menos por juego que ellos y tiene desarrollos mas cortos en la mayoría de sus juegos (al margen de EDP), y estamos viendo como eso va cambiando poco a poco, por no hablar de que ahora cualquier mierda cuesta 80€, por no hablar de que hay cosas de nintendo que nadie ne las otras plataformas pagaría 60€ por ello. Gravity rush por ejemplo tengo la sensación de que de haber salido en nintendo, seria un franquicia en vez de unos "juegos de culto" que nadie compró.

la paradoja de todo esto es que la gente dice que la solución es volver a los AA pero por un lado, los AA cuestan como AAA de antes, y que luego la gente no quiere pagar por ellos 60€. lo cual hace que nadie quiera meterse en estos berenjenales.

No hace falta mas que ir a la gen de ps2-gc-xbox para ver como las compañías grandes seguían sacando un montón de juegos experimentales o incluso juegos nacidos de descartes de otros, y a día de hoy a excepción de un par, se ha perdido eso.

sinceramente entre la gen de ps3 y ps4, ahí esta donde deberíamos haber parado y centrarse mas en hacer buenos juegos que en hablar como se le notan los poros en la cara a un NPC, un equilibrio entre costes de desarrollo y tecnología que jugablemente no sea un impedimento. pero claro, todavia sigue habiendo discusiones sobre que la switch o switch 2 son mierda sin potencia.

también hay que añadir otra cosa, y esto es global, es la "shitification", todo se esta volviendo una mierda, subidas de precio por servicios cada vez peores y cuando no es así, es mas un intento de destruir a la competencia y que una filosofía para toda la vida, hemos perdido los remakes o remasters por packs de roms y emuladores por ejemplo, constantemente compras un juego a precio de nuevo para encontrarte con que es un GaS como pases de temporada y que las skins que antes costaban 2€ o se desbloqueaban ahora cuestan 10€.

Nintendo ahora mismo esta sufriendo de tener hombres de traje al mando y esta haciendo lo mismo que toda compañía a día de hoy, poner a prueba le limite de sus clientes.

una de las cosas curiosas es que antes a pesar de que los videojuegos eran considerados mas bien juguetes, se les daba tanto bombo como si fueran hollywood o disneyland ( esos arcades totalmente pasados de rosca como el de londres, los E3, el marketing a lo grande) y ahora que son casi como peliculas de hollywood, se los trata como productos de consumo.

en resumen, el principal problema es una mezcla entre que nos mean en la cara y que nosotros abrimos la boca, porque estoy seguro que con el backlogs que tenemos muchos, podríamos enviar la industria a la ruina si nos paráramos a pasarnos esos juegos antes de comprar uno nuevo.
Notarioh escribió:


El tema de la pintura amarilla es una necesidad de los tiempos, y no es nada en si nuevo, parte de la culpa la tienen los gráficos realistas y el exceso de detalle en juegos lineales unido a mecanicas en ocasiones de uso disperso, es un problema menor en los mundos abiertos sandbox.

antiguamente era mas fácil que las cosas sobresalieran sin dar el cante, dado que se ha mencionado resident evil 4, antiguamente los resident evil tenían 2 formas de remarcar cosas, y era hacerlas 3d o hacer que brillaran, era una manera de dar el cante, pero eran respuestas a limitaciones por lo que funcionaban un poco 2 en 1.

el problema es que a día de hoy en ocasiones a primera vista no es facil discernir que es transitable y que es atrezo si no es muy aparente.

sobre entrenar la paciencia, creo que esta haciendo un desarrollo totalmente inverso. no es que no tengamos paciencia (vamos a trabajar) es que estamos adictos a los chutes de dopamina, por esa razón funcionan también los juegos de mundo abierto aunque en su mayoría sea el 80% del contenido como ir a un buffet libre a comer porquerías.
la mayoría del contenido son coleccionables insulsos para ver un numerito crecer, en cantidades ingentes para que siempre tengas tu pequeño chute de dopamina porque cada 5m estas coleccionando algo, micro logros.

salgo bastante desilusionado de la mayoría, porque estas entretenido pero es por adicción, no porque el contenido lo merezca.

y a lo de no tengo tiempo para esto, teniendo en cuenta que están de moda los mundos abiertos de 100 y pico horas y los juegos eternos como le fortnite, no creo que tenga nada que ver, otro tema es la sensación de que no llegas a poder jugar todo lo que quieres.
@TheTourist Asombrase con el Astrobot, cuando es un clon descarado del Mario Galaxy si que es sorprendente. Quiere decir que te perdiste casi 20 años de videojuegos y mecánicas.
ewin escribió:@TheTourist Asombrase con el Astrobot, cuando es un clon descarado del Mario Galaxy si que es sorprendente. Quiere decir que te perdiste casi 20 años de videojuegos y mecánicas.


Yo sólo jugué una tarde (una tarde larga eso sí, fueron como cuatro horas y pico) y todo lo que vi es eso, un clon de Mario Galaxy y de Mario Sunshine, con las mismas mecánicas y hasta desafíos copiados tal cual. No me parece mal juego, es bueno, solamente que no es original o novedoso en nada.

Un saludo!
Pasó que les metieron internet, desde ahí todo fue cuesta bajo en cuánto al producto que nos llega a los consumidores. Pero pingües beneficios para las empresas.

Y somos tan listos que ahora les vamos a seguir el rollo con el juego en la nube..
La última vez que pirateé una consola fue la Xbox, y más por la scene de emuladores que por los juegos para la misma.

Este año me he comprado una Switch pirateada. Señal de que estoy contentísimo con el rumbo actual de la industria.
Falkiño escribió:
ewin escribió:@TheTourist Asombrase con el Astrobot, cuando es un clon descarado del Mario Galaxy si que es sorprendente. Quiere decir que te perdiste casi 20 años de videojuegos y mecánicas.


Yo sólo jugué una tarde (una tarde larga eso sí, fueron como cuatro horas y pico) y todo lo que vi es eso, un clon de Mario Galaxy y de Mario Sunshine, con las mismas mecánicas y hasta desafíos copiados tal cual. No me parece mal juego, es bueno, solamente que no es original o novedoso en nada.

Un saludo!


No es original, pero suficiente para que le den el GOTY...que oye me parece bien, no abundan los plataformas de calidad.
ewin escribió:@TheTourist Asombrase con el Astrobot, cuando es un clon descarado del Mario Galaxy si que es sorprendente. Quiere decir que te perdiste casi 20 años de videojuegos y mecánicas.


El asombro viene por reconocer esas mecánicas jugables que son homenaje a tantos videojuegos de los últimos 20 años. Esa es precisamente la idea, coger muchas cosas de grandes juegos anteriores representándolas con respeto en Astrobot

Quien no se entera de esto pues se ofende. Quien lo comprende lo disfruta.

Saludos.
Seideraco escribió:
ewin escribió:@TheTourist Asombrase con el Astrobot, cuando es un clon descarado del Mario Galaxy si que es sorprendente. Quiere decir que te perdiste casi 20 años de videojuegos y mecánicas.


El asombro viene por reconocer esas mecánicas jugables que son homenaje a tantos videojuegos de los últimos 20 años. Esa es precisamente la idea, coger muchas cosas de grandes juegos anteriores representándolas con respeto en Astrobot

Quien no se entera de esto pues se ofende. Quien lo comprende lo disfruta.

Saludos.


Además que a Nintendo le ha venido bien el éxito de Astrobot, para recordar que ellos crearon los Galaxy y con el refrito del 1+2 y la peli se están frotando las manos con lo que van a ganar.
170 respuestas
1, 2, 3, 4