PIRATO escribió:que si tienes un romset completo de super nintendo puedes pedir 1millon de euros
PIRATO escribió:que si tienes un romset completo de super nintendo puedes pedir 1millon de euros
emerald golvellius escribió:PIRATO escribió:que si tienes un romset completo de super nintendo puedes pedir 1millon de euros
No se yo,como el carton no este perfecto alomejor no sacas mas de medio millon.
Tronak escribió:Que el raton de snes tiene bastante mas uso aparte de matar mosquitos y la creatividad en el mario paint
https://en.wikipedia.org/wiki/Super_NES_Mouse
PIRATO escribió:que si tienes un romset completo de super nintendo puedes pedir 1millon de euros

emerald golvellius escribió:@Creation Eso es un Prototipo ,los hay mas extraños,a ver si encuentro la foto de uno muy bestia,de un Kit de Desarrollo que se conecta a un PC.
Edit:
hay muchas cosas chulas
si te gustan las PC Engine,y los trastos...como trasto guay Oficial que salio el SHARP X1 Turbo CZ830,el Modelo que acepta Hu cards de PC Engine te puede molar,miratelo,es una chulada.
Creation escribió:@emerald golvellius gracias por el dato.
@txefoedu algo vi en otro articulo de que tenia disponible "conexión" o solo señal RGB en aquel momento, en el año 1988.
existía la señal RGB ya en el 88 o era la conexión ?
cito del enlace :
Para su época, la PC-KD863G ofreció el método más claro para reproducir títulos de PC Engine, ya que una señal RGB llega directamente de la consola a la pantalla, sin las distorsiones que generalmente se ven con RF o tecnología de video compuesto. Por defecto, un PC Engine estándar de 1987 emite su señal de video únicamente en RF: pasarían muchos meses hasta que estén disponibles más opciones RGB. Además, viene equipado con altavoces estéreo: las configuraciones monoaurales todavía eran comunes en Japón en ese momento.
emerald golvellius escribió:@txefoedu Que fuerte que con dos pistolas compradas con el juego no pudieras jugar a dobles,osea que dos personas que compraran la caja aquella no pudieran jugar juntos es muy triste.
¿seguro que no se podia?esque lo veo muy duro.
al menos la pistola azul valia para Snatcher.
The pink Justifier was only available directly from Konami via mail-order and is compatible with both, the SNES and Genesis models of the blue gun
emerald golvellius escribió:@txefoedu Que fuerte que con dos pistolas compradas con el juego no pudieras jugar a dobles,osea que dos personas que compraran la caja aquella no pudieran jugar juntos es muy triste.
¿seguro que no se podia?esque lo veo muy duro.
al menos la pistola azul valia para Snatcher.
txefoedu escribió:emerald golvellius escribió:@txefoedu Que fuerte que con dos pistolas compradas con el juego no pudieras jugar a dobles,osea que dos personas que compraran la caja aquella no pudieran jugar juntos es muy triste.
¿seguro que no se podia?esque lo veo muy duro.
al menos la pistola azul valia para Snatcher.
Encima según Wikipedia, había que comprarla por correo. Tal vez ni se vendió en tiendas.![]()
Como parte positiva parece que sirve para SNES y Genesis.The pink Justifier was only available directly from Konami via mail-order and is compatible with both, the SNES and Genesis models of the blue gun
aranya escribió:Yo también tengo la Justifier de MD. Comentar que obligaron a hacerlas de colores(azul y rosa) para no confundirlas con un arma de verdad.

emerald golvellius escribió:
vale que juegos como Silpheed,Final Fight,Mortal Kombat,Snatcher,Robo Aleste entre otro me hicieron pasar muy buenos ratos,pero sin duda fue de las Consolas que mas me hiceron rastrear las tiendas en busca de juegos,era hasta dificil encontrar en su momento el Robo Alste o el Snatcher,yo creo que la distribucion fue mala o algo.
para mi el catalogo insuficiente,vaaaale que en SNES tampoco salia fuera de Japon el Captain Tsubasa,asi que por que en Mega CD lo debia hacer?,pero esque en comparacion el catalogo de Mega CD necesitaba que mas juegos salieran,
al menos asi lo veo yo.
Bari Arm por ejemplo nos habria venido muy bien verlo por aqui,estoy segurisimo.
) pero si recuerdo lo que dices: anuncios del Centro Mail en la Hobby ofertando "todo" el catálogo y luego no haber ni una quinta parte disponible en tienda... o mismamente El Corte Inglés donde me compraban los juegos originales de Mega Drive, las estanterías con juegos de Mega CD eran prácticamente inexistentes.
![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif)
txefoedu escribió:Que hay dos revisiones de Neo Geo Pocket Color. La "normal/primera" y la "Slim"
Las había visto con distinta manera de estar escrita la palabra "Color" en el marco, pero no pensaba que había ninguna diferencia entre ellas, más allá de ser japonesas, u occidentales, o simplemente remesa o color de la carcasa.
http://neogeopocket.es/consola/modelos/diferencias-entre-la-ngpc-y-la-la-ngpc-slim/
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
txefoedu escribió:@stormlord Para identificarla fácil viéndola por delante, explican que el botón Power y Option están alineados en la Slim. Es un detalle que cuando compré la Neo Geo Pocket Color ni me di cuenta.
Solo me fijaba que en algunas estaba "Color" escrito con un tipo de letra estilo "a mano" y me gustaba menos
Además de los cambios que comentas, en esa web también dicen que se ve algo mejor la pantalla de la Slim al ser un poco menos oscura.
Alicis escribió:He aprendido que el mario land de Gameboy es bastante corto. Jamás me lo había pasado y me decepcioné un poco por la duración. En fin, de todas formas es un juegazo.
FFantasy6 escribió:Que la sega pico carga juegos de megadrive.
Kensaiken escribió:He aprendido que la gente es egoísta, codiciosa sobretodo los llamados pal españa.
Mucha de la gente que colecciona retro son lo peor de lo peor en este sector.
Perfect Warrior escribió:FFantasy6 escribió:Que la sega pico carga juegos de megadrive.
No jodas! Como es eso
AxelStone escribió:He usado una LCD durante 24h con mi FPGA y el resultado me ha disgustado menos de lo esperado. Sigo prefiriendo la CRT de largo desde luego, pero he aprendido que el día que muera la CRT podré pasar a LCD sin traumas mayores.
Eso si, hablo de una FPGA por su conector VGA y de una pantalla LCD 4:3 de las primerizas, que tiene una rejilla muy acusada (640x480) y me evoca bastante a un CRT...
Madmorte escribió:Que los cartuchos de Evercade son más baratos que los Homebrew de Megadrive que muchas veces clavan un pastizal.
No, espera, no he aprendido nada ¿Porqué son más caros los de Mega?
Andresmj escribió:He aprendido (o eso creo) que hay juegos de NES que salieron en Europa y que (aún) no se ha dumpeado la rom, ya sea (E), (JE) o (UE). Es el caso de:
- 10-Yard fight
- Baseball
- Burger Time
- Danny Sullivan's Indy Heat
- Deja Vu
- Donkey Kong 1, 3, classic, Jr. y Jr Math
- Gum Shoe
- Ice Climber
¿Es así o es que mi romset está desactualizado? De todas esas tengo la versión (U) e imagino que la única diferencia es que van a 60Hz.