› Foros › Off-Topic › Miscelánea
baronluigi escribió:2pac4ever escribió:
El término robar lo estás utilizando tu en lo del Ipad, él en ningún momento ha utilizado ese término. Es mas, no seria ningún robo.
Salu2.
Es asi. Es como las bibliotecas, solo que no limitadas.
Y si nos ponemos a hablar metaforicamente, es como si todo dios tuviera un clonador de coches. Seguro que a las empresas como Volvo o Citroen no les haria ninguna gracia.
Que la cosa es esa. Las copias son una posible causa de no venta. Y es lo que importa. Si todo dios bajase pero comprase, ten por seguro que a las empresas les importarian una mierda las descargas. Mientras pagues, todo anda bien, aunque luego ni consumas.
2pac4ever escribió:Yo sigo pensando lo mismo y lo he dicho en otros hilos:
El creador de musica/pelicula/aplicaciones que decida si quiere compartirlo gratis (publicidad para su grupo/pelicula etc y ganar el dinero en conciertos etc etc) o su trabajo se pone a la venta.
Y que solo podamos descargar gratis lo que sus creadores hayan decidido que podemos hacerlo gratuitamente. Así cada uno ha podido decidir como afrontar sus ganancias.
Se veria realmente el que gana dinero de una forma u otra, pero no podrian quejarse nadie puesto que ellos son los que han escogido si querer vender su producto o compartirlo gratis y obtener beneficios de otra forma.
Salu2.
Sobre tu último párrafo está claro que llevas razón... pero no acabo de verle que quieres argumentar con ello.
baronluigi escribió:Sobre tu último párrafo está claro que llevas razón... pero no acabo de verle que quieres argumentar con ello.
Y lo de que te parece ilegitimo que la gente pueda disfrutar sin pagar de algo que ha costado dinero y esfuerzo, por algo he expresado mi argumento al principio de que hay que limitar muchisimo los derechos de autor. Yo soy partidario, dado que me gusta consumir este tipo de productos, a que se prohiba la copia de cualquier producto de ocio hasta que este amortize, y después sea liberado al dominio público. Eso por una parte.
baronluigi escribió:Sobre tu último párrafo está claro que llevas razón... pero no acabo de verle que quieres argumentar con ello.
Pues que la industria usa una permanente demagogia a la hora de calificar las descargas, cuando la unica razón para que las tema es la que yo he expresado.
Y eso en cuanto se situa???
Si no te entiendo mal con eso, hubiese ganado el mismo dinero Michael Jackson que El canto del loco, por poner un ejemplo? Cuando la calidad de cada artista y la venta de uno y otro distan bastante entre si.
Salu2.
y las descargas quieras que no son un perjuicio para ellos
Black29 escribió:Yo lo que no entiendo es porque tenemos que salvar su negocio. Oye, si no es rentable hacer un libro, pelicula o album porque tu quieres ganar dinero, y no lo vas a conseguir, BUSCATE OTRO NEGOCIO o ofrece un producto atractivo a pesar de que se pueda descargar, y deja paso a la gente que lo hace sin pensar en el dinero.
Muse, el grupo Muse, tiene en su web todo su contenido para escuchar (con lo cual puedo grabarlo para uso privado), y ahi estan, forraos en dinero.
salu2
2pac4ever escribió:Black29 escribió:Yo lo que no entiendo es porque tenemos que salvar su negocio. Oye, si no es rentable hacer un libro, pelicula o album porque tu quieres ganar dinero, y no lo vas a conseguir, BUSCATE OTRO NEGOCIO o ofrece un producto atractivo a pesar de que se pueda descargar, y deja paso a la gente que lo hace sin pensar en el dinero.
Muse, el grupo Muse, tiene en su web todo su contenido para escuchar (con lo cual puedo grabarlo para uso privado), y ahi estan, forraos en dinero.
salu2
Pues lo que dije yo antes, que cada cual elija la forma de promocionarse ya sea poniendo su producto gratuito y a disposición del que lo quiera, y el que no quiera ponerlo gratis. PERO QUE CADA CUAL ELIJA QUE HACER CON SU PRODUCTO.
Y si el que lo ha puesto a vender ve que no le es rentable, pues que lo ponga gratuito.
Pero es que hay muchos (Y no va por nadie del hilo, es en general), que por sus narices tiene que tener derecho a acceder a toda la "cultura" gratuitamente.
Pero es que hay muchos (Y no va por nadie del hilo, es en general), que por sus narices tiene que tener derecho a acceder a toda la "cultura" gratuitamente.
baronluigi escribió:Pero es que hay muchos (Y no va por nadie del hilo, es en general), que por sus narices tiene que tener derecho a acceder a toda la "cultura" gratuitamente.
Ya, pero es que el resultado economico que causan esa gente a la que te refieres es la misma bajen o no bajen.
Lo que hay que hacer es como ya he dicho, aparte de toda la parrafada que he soltado, xD, centrarse en el consumidor que SI está interesado en comprar.
Black29 escribió:Por supuesto, que haga lo que quiera, pero el mercado es el que hay. Que no se olviden que hacen obras culturales, y como tales (en mi opinion) deberian ser de disfrute universal. Si le quieres ganar dinero hazlo de forma indirecta (vendiendolo en formato fisico por ejemplo, ofreciendo conciertos etc...). Pero que no achaquen sus ventas a la pirateria porque no es cierto (ejemplo de Muse) es posible hacerse rico, pero tienes que hacer algo que guste muchisimo.
salu2
nicofiro escribió:baronluigi escribió:Pero es que hay muchos (Y no va por nadie del hilo, es en general), que por sus narices tiene que tener derecho a acceder a toda la "cultura" gratuitamente.
Ya, pero es que el resultado economico que causan esa gente a la que te refieres es la misma bajen o no bajen.
Lo que hay que hacer es como ya he dicho, aparte de toda la parrafada que he soltado, xD, centrarse en el consumidor que SI está interesado en comprar.
Eso es una falacia tan grande como lo que dice la SgAE de que pierden mil millones de millones de Euros.
Claro que las descargas afectan negativamente a las ventas de discos, porque si, mucho de lo que se descarga no se compraría, pero una buena parte si. Sólo has de comparar las colecciones de vinilos de nuestros padres con las de CDs de sus hijos. Es verdad que las descargas repercuten positivamente en los conciertos y que puede llegar a compensar, pero eso debe quedar a elección de cada cual. Por mucho más sensato que nos parezca un modelo que otro, no somos nadie para imponerselo a "la industria". Por no hablar de que en otros sectores como en la literatura donde no hay cosas parecidas a los conciertos.Black29 escribió:Por supuesto, que haga lo que quiera, pero el mercado es el que hay. Que no se olviden que hacen obras culturales, y como tales (en mi opinion) deberian ser de disfrute universal. Si le quieres ganar dinero hazlo de forma indirecta (vendiendolo en formato fisico por ejemplo, ofreciendo conciertos etc...). Pero que no achaquen sus ventas a la pirateria porque no es cierto (ejemplo de Muse) es posible hacerse rico, pero tienes que hacer algo que guste muchisimo.
salu2
Me parece hasta ofensivo que pongas a David Bisbal a la altura de Mozart, a bodrios como Exposados con obras maestras como la Naranja mecánica. El 99% de lo que se descarga en la web son productos de entretenimiento sin mayor valor cultural. Y aún si fuesen obras culturales, por mucha culutra que sea el autor tiene que tener el derecho a poder cobrar por ello lo que le apetezca, igual que se hace con otros productos. Y no me vale lo del "amor al arte", porque tampoco veo a gente exigiendo que los médicos trabajen gratis por altruismo o los jueces por amor a la justicia.
Por otro lado decir que deban cobrar de forma "indirecta" también me parece la pera. ¿Porque la industria del entretenimiento tiene que cobrar "indirectamente"? ¿Que la hace tan especial? ¿Podemos extender esto a otros sectores como la automoción, los fármacos o las verduras?
Black29 escribió:Yo no he puesto nada a la misma altura. La valoracion a cada obra la ponemos nosotros, lo que para ti puede ser una buena obra, para ni puede que no, pero ambas son obras igualmente.
La musica, la literatura y el cine estan recogidas como cultura, la calidad de cada obra no la decides tú. Para ti componer sera trabajar, para mi NO, para mi trabajar es dar conciertos, o promocionar tu obra, pero no crearla y esforzarte para ganar dinero de ella, el hecho de crearla no.
Te lo repito, claro que tiene el derecho a cobra lo que le apetezca, pero que no se queje si su producto no es competitivo y la gente prefiere descargar.
salu2
Black29 escribió:Yo no he puesto nada a la misma altura. La valoracion a cada obra la ponemos nosotros, lo que para ti puede ser una buena obra, para ni puede que no, pero ambas son obras igualmente.
La musica, la literatura y el cine estan recogidas como cultura, la calidad de cada obra no la decides tú. Para ti componer sera trabajar, para mi NO, para mi trabajar es dar conciertos, o promocionar tu obra, pero no crearla y esforzarte para ganar dinero de ella, el hecho de crearla no.
Te lo repito, claro que tiene el derecho a cobra lo que le apetezca, pero que no se queje si su producto no es competitivo y la gente prefiere descargar.
salu2
2pac4ever escribió:Black29 escribió:Yo no he puesto nada a la misma altura. La valoracion a cada obra la ponemos nosotros, lo que para ti puede ser una buena obra, para ni puede que no, pero ambas son obras igualmente.
La musica, la literatura y el cine estan recogidas como cultura, la calidad de cada obra no la decides tú. Para ti componer sera trabajar, para mi NO, para mi trabajar es dar conciertos, o promocionar tu obra, pero no crearla y esforzarte para ganar dinero de ella, el hecho de crearla no.
Te lo repito, claro que tiene el derecho a cobra lo que le apetezca, pero que no se queje si su producto no es competitivo y la gente prefiere descargar.
salu2
O sea que crear algo para ti no es trabajar??? Si al final resulta que Da Vinci era un vagueta.
Para mi es trabajar tanto la creación, como la promoción, como actuación a pie de calle.
Salu2.
Black29 escribió:
Para mi no, yo hago musica por satisfacion personal, no por ganar dinero. Entonces si ahora creo una album y solo quiero que lo escuchen aquellos que han pagado, prohibo compartirlo incluso fisicamente, licencia al usuario, personal e intrasnferible... eso es legitimo? es una gilipollez como un piano. No puedes hacer que algo abstracto como una obra cultural sea de pago por si misma.
Ahora, dar un concierto si quiero cobrar algo por ello, porque hay gente ganando dinero con mi actuacion, y aparte doy un espectaculo a cambio de dinero. Pero no me parece logico cobrar por disfrutar una obra. Algo descargado es una mera imitacion, no es comparable un disco fisico con sus caracteristicas que meros archivos. Ahi es donde hay que ganar dinero si quieres.
Toda la musica que he descargado y escuchado... cuanto dinero me hubiese costado el conocimiento musical que tengo ahora, no es solo entretenimiento, es cultura.
salu2
PD: nico, ahora te contesto en 5 min.
@nicofire, entrar en un debate de si una obra es entretenimiento por su escasa calidad, lo siento pero me da igual que mucha gente diga tal. Para mi el Black Album de Metallica es una obra maestra, y puede venir la Unesco, decir lo contrario, y no tendria mas razon que yo.
Por cierto, ¿esfuerzo tiene para ti hacer algo que te apasiona? Yo no tengo plazos, no tengo objetivos, compongo porque me encanta, cuando no me apetece tocar no lo hago y cuando me viene la inspiracion lo hago. ¿Eso es trabajar?
Coincido y resumo la cita de la Unesco, la obra cultural tiene como objetivo transmitir sentimientos, expresar emociones.
nicofiro escribió:Black29 escribió:
Para mi no, yo hago musica por satisfacion personal, no por ganar dinero. Entonces si ahora creo una album y solo quiero que lo escuchen aquellos que han pagado, prohibo compartirlo incluso fisicamente, licencia al usuario, personal e intrasnferible... eso es legitimo? es una gilipollez como un piano. No puedes hacer que algo abstracto como una obra cultural sea de pago por si misma.
Ahora, dar un concierto si quiero cobrar algo por ello, porque hay gente ganando dinero con mi actuacion, y aparte doy un espectaculo a cambio de dinero. Pero no me parece logico cobrar por disfrutar una obra. Algo descargado es una mera imitacion, no es comparable un disco fisico con sus caracteristicas que meros archivos. Ahi es donde hay que ganar dinero si quieres.
Toda la musica que he descargado y escuchado... cuanto dinero me hubiese costado el conocimiento musical que tengo ahora, no es solo entretenimiento, es cultura.
salu2
PD: nico, ahora te contesto en 5 min.
@nicofire, entrar en un debate de si una obra es entretenimiento por su escasa calidad, lo siento pero me da igual que mucha gente diga tal. Para mi el Black Album de Metallica es una obra maestra, y puede venir la Unesco, decir lo contrario, y no tendria mas razon que yo.
Por cierto, ¿esfuerzo tiene para ti hacer algo que te apasiona? Yo no tengo plazos, no tengo objetivos, compongo porque me encanta, cuando no me apetece tocar no lo hago y cuando me viene la inspiracion lo hago. ¿Eso es trabajar?
Coincido y resumo la cita de la Unesco, la obra cultural tiene como objetivo transmitir sentimientos, expresar emociones.
Me alegra que tu hagas música por el placer de hacer música. Sin embargo intuyo que tu te ganas el pan con otra actividad remunerada no?
Me parece perfecto, es una opción tan válida como cualquier otra. Tan válida como la de aquél creador que quiere vivir de sus obras y forzosamente tiene que cobrar para ello. Y no me refiero necesariamente a gente que quiera ser millonaria o cobrar burradas. Si no gente que quiere un precio justo que recompense su esfuerzo y dedicación. La barra libre de las descargas dificulta mucho esa opción, en algunos negocios más que en otros claro. Y por otro lado no es sólo el trabajo del "creador". En el cine están los cámaras, los técnicos de sonido, los maquilladores, los encargados del decorado... ¿Estos también tienen que hacerlo por amor al arte?
Muchos creadores llevan cobrando desde hace siglos, por no hablar de los entretenidores (palabra sacada de la manga). Muchas de las obras que hoy admiramos de Durero las hizo por encargo. Es normal que la gente quiera vivir de su trabajo, ya sea construyendo casas, curando gente, denunciando a todo hijo de vecino, creando arte o entreteniendo a la gente.
Enumeras como un argumento a favor de cobrar conciertos pero no discos el hecho de que con el concierto ofreces un espectáculo. Bien. Pero con un disco también ofreces algo a cambio, ofreces música, entretenimiento, cultura (en algunos casos para mi, siempre para ti, cuestión de conceptos). Bienes intangibles, pero desde luego valiosos. De hecho es precisamente ahí donde yo creo que radica el valor de la música. Por norma general no es el formato físico lo que nos atrae, sino los archivos que hay en ese soporte, por eso se ha pasado del Vinilo al MP3, pasando por casettes, CDs... por eso para mi descargar un archivo es una especie (atención: comparación imperfecta, que debería matizar pero es tarde) de apropiación indebida, porque te aprovechas del trabajo de alguién sin pagar.
Sobre el primer punto. Eso yo tampoco lo veria legítimo porque son clausulas abusivas. Igual que un contrato de alquiler hay cosas que no están permitidas cuando compras un disco o lo descargas debes poder reproducirlo en tus distintos dispositivos y prestarselo a tus amigos. Pero eso, prestar, no multiplicar el archivo y repartir.
Bueno, me da pena porque está interesante la discusión, pero tengo que irme a dormir. En todo caso me ha gustado el debate, aunque nuestras diferencias cultura/entretenimiento y amor al arte vs. ganas de comer parecen insalvables.
Black29 escribió:Ahora, hay una cosa que yo veo muy clara, y es que el precio a las obras las pone los consumidores, y si los consumidores decidimos que no merece la pena pagar por un producto porque preferimos descargarlo, lo siento pero este negocio deja de ser rentable. ¿Porque tenemos que salvar este negocio? Si por culpa de las descargas se le hace poco rentable a algunos artistas pues se tendran que buscar otro trabajo, esto es asi. O si no buscarte otro modelo de negocio.
Black29 escribió:A mi la gente que me dice, "tsss yo voy a pagar??" Si me lo bajo gratis!! tas tonto?"... y que son a los que te refieres, te aseguro que me da la misma lastima que a ti. Pero seamos sinceros esa gente no ama la cultura, esa gente no compraria si se prohibiesen las descargas.
2pac4ever escribió:que si no estás dispuesto a pagar nada por el no tendrias porque descargartelo ya que no tiene ningún valor (ya sea calidad, viejos recuerdos etc etc) y si no tiene valor no tiene interés en ti.
2pac4ever escribió:Black29 escribió:Ahora, hay una cosa que yo veo muy clara, y es que el precio a las obras las pone los consumidores, y si los consumidores decidimos que no merece la pena pagar por un producto porque preferimos descargarlo, lo siento pero este negocio deja de ser rentable. ¿Porque tenemos que salvar este negocio? Si por culpa de las descargas se le hace poco rentable a algunos artistas pues se tendran que buscar otro trabajo, esto es asi. O si no buscarte otro modelo de negocio.
Desde el momento que lo estas descargando ya le estás dando un valor a ese producto, porque si no estás dispuesto a pagar nada por el no tendrias porque descargartelo ya que no tiene ningún valor (ya sea calidad, viejos recuerdos etc etc) y si no tiene valor no tiene interés en ti.Black29 escribió:A mi la gente que me dice, "tsss yo voy a pagar??" Si me lo bajo gratis!! tas tonto?"... y que son a los que te refieres, te aseguro que me da la misma lastima que a ti. Pero seamos sinceros esa gente no ama la cultura, esa gente no compraria si se prohibiesen las descargas.
Y eso es lo que no comprendo, porque tienen que tener el derecho de disfrutar algo por que yo lo valgo y estoy en mi derecho.
Muy buen debate![]()
Salu2.
que si no estás dispuesto a pagar nada por el no tendrias porque descargartelo ya que no tiene ningún valor (ya sea calidad, viejos recuerdos etc etc) y si no tiene valor no tiene interés en ti.
baronluigi escribió:que si no estás dispuesto a pagar nada por el no tendrias porque descargartelo ya que no tiene ningún valor (ya sea calidad, viejos recuerdos etc etc) y si no tiene valor no tiene interés en ti.
¿El termino bajar por bajar no te suena? Es lo que mas se practica.
Te lo vuelvo a decir. Tu piensas que todas las descargas son para ahorrarse guita. Y yo estoy seguro que es lo contrario.
2pac4ever escribió:baronluigi escribió:que si no estás dispuesto a pagar nada por el no tendrias porque descargartelo ya que no tiene ningún valor (ya sea calidad, viejos recuerdos etc etc) y si no tiene valor no tiene interés en ti.
¿El termino bajar por bajar no te suena? Es lo que mas se practica.
Te lo vuelvo a decir. Tu piensas que todas las descargas son para ahorrarse guita. Y yo estoy seguro que es lo contrario.
Y yo digo que si todo el mundo bajara y nadie comprara, no haría musica ni el tato, ni harian peliculas etc etc etc...
Salu2.
Nuku nuku escribió:2pac4ever escribió:Y yo digo que si todo el mundo bajara y nadie comprara, no haría musica ni el tato, ni harian peliculas etc etc etc...
Salu2.
Pues estarías equivocado por que no son pocos los artistas en todos los campos que crean sin sacar un duro o incluso teniendo importantes perdidas solo por amor al arte, servidor mismo que hasta hace nada perdía mogollón de pasta a cada fanzine que hacia.
Y yo digo que si todo el mundo bajara y nadie comprara, no haría musica ni el tato, ni harian peliculas etc etc etc...
2pac4ever escribió:baronluigi escribió:que si no estás dispuesto a pagar nada por el no tendrias porque descargartelo ya que no tiene ningún valor (ya sea calidad, viejos recuerdos etc etc) y si no tiene valor no tiene interés en ti.
¿El termino bajar por bajar no te suena? Es lo que mas se practica.
Te lo vuelvo a decir. Tu piensas que todas las descargas son para ahorrarse guita. Y yo estoy seguro que es lo contrario.
Y yo digo que si todo el mundo bajara y nadie comprara, no haría musica ni el tato, ni harian peliculas etc etc etc...
Salu2.
2pac4ever escribió:Nuku nuku escribió:2pac4ever escribió:Y yo digo que si todo el mundo bajara y nadie comprara, no haría musica ni el tato, ni harian peliculas etc etc etc...
Salu2.
Pues estarías equivocado por que no son pocos los artistas en todos los campos que crean sin sacar un duro o incluso teniendo importantes perdidas solo por amor al arte, servidor mismo que hasta hace nada perdía mogollón de pasta a cada fanzine que hacia.
Y podrias estar mucho tiempo perdiendo pasta?? Lo pregunto desde el desconocimiento.
Salu2.
2pac4ever escribió:Y yo digo que si todo el mundo bajara y nadie comprara, no haría musica ni el tato, ni harian peliculas etc etc etc...
2pac4ever escribió:baronluigi escribió:que si no estás dispuesto a pagar nada por el no tendrias porque descargartelo ya que no tiene ningún valor (ya sea calidad, viejos recuerdos etc etc) y si no tiene valor no tiene interés en ti.
¿El termino bajar por bajar no te suena? Es lo que mas se practica.
Te lo vuelvo a decir. Tu piensas que todas las descargas son para ahorrarse guita. Y yo estoy seguro que es lo contrario.
Y yo digo que si todo el mundo bajara y nadie comprara, no haría musica ni el tato, ni harian peliculas etc etc etc...
Salu2.
javier_himura escribió:Puede, pero eso no le importa a nadie, porque no es real, solo una fantasia.
La realidad no es que todo el mundo se dedica a piratear, la realidad es que por muchos que haya que solo pirateen también hay mucha gente que compra originales (Esto no es blanco o negro, que alguien piratee no queire decir que a la vez no compre, que alguien no compre no quiere decir que todos hagan lo mismo). Y así por mucha piratería que haya y por mucho que insistais repitiendo la mentira de que la cosa va mal por que solo se piratea, la gente sigue haciendo películas, juegos y música porque tienen beneficio, enormes beneficios. Y puede que sin piratería no tuvieran tanto, porque mucha gente compraría menos si no puede descargar cosas (yo mismo jamás compro una serie antes de descargarme varios episodios, no pienso arriesgarme a comprar una temporada y que la deje a la mitad porque es basura... Aparte de claro que en caso de encharme a una serie los nuevos capirulos me los descargaré, ya que no me los ofrecen para comprarlos al día siguiente de emitirlos en USA o UK, ya compraré el DVD cuando salga)
javier_himura escribió:Que no es blanco ni negro. Hay muchas cosas buenas de las desacargas. Desde acceder a obras rarísimas que jamás editarán aqui, ver series recien estrenadas para los prisas, acceder a contenido antigüo que quizás ni exista en DVD, probar series, etc. Hay veces que las descargas son la única opción de acceder a cierto contenido. No es ya no querer pagar, es que no siempre existe esa opción.
2pac4ever escribió:Pero si estamos de acuerdo, yo mi opción ya la puse mas atrás, que cada creador de cada canción, película, aplicación etc etc decida si quiere compartirlo gratuitamente o quieren que pasen por caja, eso es basícamente y bastante resumido.
Salu2.
No me he leido todo el hilo pero vamos, a estas alturas, quien piratea es por que quiere.
SI quieres juegos baratos, tienes dos opciones, importar o segunda mano. En este mismo foro se pueden conseguir juego que apenas tienen un año por 15€ puesto en tu casa. No hay excusa (es más mi propuesta de año nuevo fué no piratear ni un juego más, y voy por el buen camino)