fotali escribió:Tienes toda la razon
La fase del patinete me costó lo suyo y tengo la xbox conectada a una tv de tubo
Eso si es un juegazo y lo volví a disfrutar como la primera vez
Si que lo es y bastante durillo de pelar.
Oddworld: Munch's Oddysee me llamó la atención porque, ahora en 2020, se ha porteado a Nintendo Swift y eso me recordó que lo tenía pendiente de casi cuando salió en la primera tanda de juegos de xbox. Lo bueno que la versión de la negrita si está doblado a castellano y muy bien por cierto. Parece que los ports a nuevas consolas de la saga de Oddworld solo van licenciadas en inglés. Así que lo he retomado y ahora si lo he acabado. Lo recordaba más como un plataforma. Sigue teniendo bastantes saltos pero es más como los anteriores, rescatar al máximo de compañeros de ambos protagonistas, Abe y Munch.
Me ha parecido que cada escenario es un gran puzle donde tienes que ir averiguando como abrir puertas, liberar rehenes, potenciarlos para la lucha y luego decides si los mandas a dar palos o alguna alternativa para evitar posibles bajas y así salvar mas "mudokons".
Abe, comparte parte de la acción directa con el nuevo personaje anfibio que tiene que avanzar a nado y en un dispositivo bastante curioso a dos ruedas, los recorridos que un principio no son accesibles para Abe. En fin, un plataformas con puzles de apertura de puertas donde dos personajes tienen que cooperar y además liderar grupos hasta su liberación en cada fase.
El juego no es corto y sí, va avanzando prácticamente con las mismas mecánicas desde el principio. A mi me ha gustado bastante aunque entiendo que igual puede no ser ameno si no te gusta resolver el mismo tipo de puzle con distintos planteamientos todo el rato. A mi la ambientación de Oddworld me llama la atención así que intentaré probar con el siguiente: Oddworlds Strangers Wrath pero seguramente en la ps3 que lo tiene subtitulado en castellano.