metalero24 escribió:El tema del tipo de giro había gente que si le interesaba, era por aportar, y ya puestos...que es una columna más???
Pues se mete... no hay problema.
De hecho había pensado en incluir también alguna columna de Nota. Lo suyo sería meter la de mi Top, pero como es tan pobre, pues es complicado... así que quizá cogerlas de Metacritic, o añadir alguna info sobre lo votado en otros hilos.
TxT escribió:No me deja editarlo online, no sé porqué, iba a rellenar la sección de tipo de movimiento en varios juegos que conozco o he probado, pero no me deja hacerlo (desde una tablet)
La sección de Comentarios...no sé, no sé, como lo de los gustos es tan subjetivo..., igual es condicionar un poco al posible nuevo comprador, pero bueno, que leches!, es una opinión de usuario, sin más, ya somos mayorcitos para leer y tener criterio propio, allá cada cual con sus compras.
Debe ser la tablet. Lo he dejado editable para todo el mundo así que intenta desde un ordenador.
La columna "Comentarios" es la que da origen a la tabla... así que se va a quedar sí o sí. Sé que son cosas subjetivas, pero lo que busco es poner ahí más o menos es un mini-resumen de lo que se ha comentado en el hilo en líneas generales. Si un tío ha probado el Virry y se ha mosqueado por lo mierda de vídeo que es por 4€ quiero ponerlo; o quiero leer que X juego "por 20€ es algo caro pero por 10€ merece la pena".
Luego ya somos todos mayorcitos para si quieres uno concreto busques su hilo, busques reviews, busques vídeos por YouTube...
metalero24 escribió:1 - Dejar el encabezado fijo (lo que sería en Excel inmovilizar paneles), por comodidad de uso.
2 - Menús desplegables con las opciones válidas, por que sino cada uno vamos a expresarnos de una manera. Por ejemplo, en el Bravo Team, tuve tentación de poner en tipo de movimiento "Raro" (eliges la cobertura a la que quieres ir, pulsas un botón y ves al personaje en tercera persona correr hacia alli...). Y en los de conducción y naves, no se si poner libre, estático, nada porque es obvio...
3 - Una casilla de "Validado", "Comprobado", no se muy bien como pero que se sepa que una o más personas han jugado ese juego y dan por cierta la información, ya que en muchos esa información será de "oídas" y no de primera mano.
Y también cambie en The Impatien el NO rejugable por SI rejugable. Vamos, si algo tiene ese juego es que para sacarle todo el jugo hay que jugarlo mínimo 2 veces, y a partir de cierto punto al menos otras 3-4. Otra cosa es que a mucha gente después de la primera vuelta no le queden ganas de más, cosa que entiendo, pero el juego conceptualmente es el paradigma de la rejugabilidad.
Lo tenía todo montado en Excel con el punto 1 y 2, y al pasarlo al editable de Google pues se me piró eso... pero ya lo tienes hecho otra vez!
El 3 yo creo que mejor si pintamos la línea entera de verde, por ejemplo, que será más visual.
El "NO" rejugable del Impatien lo saqué de este hilo, alguien lo comentaría.
Lo de "Rejugable" es problemático porque... ¿qué entendemos por rejugable? Al final es muy difícil que por pobre que sea un juego no lo acabes y puedas darle otra pasada para sacar el 100%, o para el platino, o para lo que sea. A grosso modo y en resumen yo creo que serán NO rejugables las experiencias / vídeos 360 y poco más.
Luego otro tipo de juegos como el "Carnival Games", por ejemplo, yo creo que tampoco son rejugables, porque tienen 10-12 pruebas y fin... pero claro, por otro lado es el típico juego que sí que de vez en cuando se puede poner para hacer el chorra o jugar un rato con los amigos.
O imagina un juego que tienes que repetir entero y escoger al final una opción distinta para ver otro final... su "rejugabilidad" es bastante cuestionable.
No sé muy bien cómo tratar eso... aunque sí que es verdad que para esto cada uno podría orientarse con el tema de la "Duración", que está la básica para el tiempo que tardas en pasarlo, y otra de "Duración Total" que vendría a ser sacar el platino. Viendo el cambio entre ambas podrías hacerte a la idea de la rejugabilidad que tienes.