PS Classic Hack - Project Eris Wiki + Tuto (en construcción)

Esa música de la Vita es bonita, pero para el menu de la PS1 yo me inclinaria por algo más representativo de la máquina y de la época.

En ese sentido, si nos retrotraemos al segundo lustro de los noventa, los años de la Playstation, nos encontramos con Laurent Garnier colaborando con la música del Mundial de Francia 98, las fiestas Rave, Techno, películas como Hackers, Trainspotting, Blade por decir algunas...
Ese estilo de música estaba por todos lados, y la Playstation no era una excepción en cuanto a la música de sus juegos y de los menus.

Dejo aquí dos asi a bote pronto, pero hay muchas más:

https://www.youtube.com/watch?v=5t5lvsOp1aA

https://www.youtube.com/watch?v=ADkiLVm49ME
@TuberViejuner en ese vídeo, el wave racer le va de Puta madre, y tanto a ti en tu vídeo y a mi también me pasa, se nos apaga la consola. Yo cambié hasta el transformador por si acaso y nada. Me voy a tener que cagar en la renfe xD. Un emulador de 64 sin wave race es una hamburguesa sin carne jeje
Me han regalado hoy la consola y nada más abrirla le he metido mano con el BleemSync. He probado el Crash 1, el Hércules y el Crash Team Racing, y el CTR es el único que no me funciona, le doy a iniciar en el menú principal de la consola y no hace nada (es la versión de Paradox, que alguno ha probado por aquí según he leído) [buuuaaaa]
eR_pOty escribió:A mi me parece muy tedioso el metodo y ademas la placa se queda corta por lo que la he desmontado y puesto en el C/V del foro , asi meto una raspberry


Puede ser tedioso el método ahora, hay que darles tiempo, estoy seguro que en 2 semanas la cosa habrá avanzando un montón, ha sido con la bajada de precio cuando la Scene mas se está moviendo.

En lo de que "la placa se queda corta" pues dicen que es mejor que una Raspberry en todos los aspectos (CPU y GPU), por lo que también es cuestión de tiempo que optimicen el software para sacarle provecho.

En mi opinión deberías de haber esperado 1-2 semanas y verás como la cosa cambia, a no ser que tengas prisa en meterle mano....
Me he comprado esta misma tarde el USB "SanDisk Ultra Fit USB 3.0 de 64GB"
He formateado en FAT32 y todo correcto, pero a la hora de ponerlo en la máquina, o arranca con el menú de serie o se apaga. Es un modelo que sale en la lista y a gente del hilo le funciona, ¿alguna recomendación? :-?
Una duda, se supone que la "gracia" del bleemsynch es que se descarga el solo las carátulas y el archivo game.ini él solo, pero a mi no me descarga nada... Hay que hace algo para que lo haga?
La verdad que tengo muy mala suerte, de todos los pens, solo 1 me va perfecto, el resto o nada o uno a las mil.

Espero que eso lo puedan solucionar, he pillado un pen teoricamente compatible en amazon.

Por lo demás estoy encantado, no solamente retroarch funciona perfecto los juegos de PSX si no que además los juego con las texturas suavizadas y con 16:9. Si es verdad que he tenido algún mini momento de cambio de fps cuando cambia en algun escenario de algún juego (Legend of Legaia) pero el resto perfecto.

Yo además tengo la raspberry PI 2 Model B y es que lo noto mucho, va mucho mejor esta ps classic incluso los juegos que he probado en mi NES y SNES mini, me van genial aqui.
lorest escribió:La verdad que tengo muy mala suerte, de todos los pens, solo 1 me va perfecto, el resto o nada o uno a las mil.

Espero que eso lo puedan solucionar, he pillado un pen teoricamente compatible en amazon.

Por lo demás estoy encantado, no solamente retroarch funciona perfecto los juegos de PSX si no que además los juego con las texturas suavizadas y con 16:9. Si es verdad que he tenido algún mini momento de cambio de fps cuando cambia en algun escenario de algún juego (Legend of Legaia) pero el resto perfecto.

Yo además tengo la raspberry PI 2 Model B y es que lo noto mucho, va mucho mejor esta ps classic incluso los juegos que he probado en mi NES y SNES mini, me van genial aqui.


Muy valioso tu testimonio, que has probado todas las máquinas. Muchas gracias por compartirlo.

En su día ya comentábamos que pintaba bien el Hardware, pero ver que los resultados ya tan pronto son buenos, es genial. Seguro que aún se irá optimizado más el rendimiento en los próximos meses.

¡Un abrazo y gracias por el aporte!
Deckard_7 escribió:Una duda, se supone que la "gracia" del bleemsynch es que se descarga el solo las carátulas y el archivo game.ini él solo, pero a mi no me descarga nada... Hay que hace algo para que lo haga?


Dentro de la carpeta /game tienes que crear una carpeta por juego, por ejemplo la llamas 1.

Dentro de esa carpeta 1 creas otra q se llama GameData. Y dentro de GameData metes el bin y el cue del juego

La ruta sería así: /game/1/GameData

Si tienes más juegos pues creas más carpetas 2,3,4,5......

Una vez que has metido todos los juegos. Te vas a la raíz del pendrive y ahí hay una carpeta q se llama bleemsync que dentro tiene mogollón de archivos.
Uno de esos archivos se llama bleemsync.exe.

Pues tienes q dar doble click en bleemsync.exe y se abrirá una ventana de comandos y se pondrá a realizar la operación de descargar carátulas y demás.
Cuando termine, la ventana de comando se cierra sola y ya tendrás dentro de cada carpeta 1,2,3,4... las carátulas y los ficheros game.ini

Espero que te sirva compañero
Hidalgo escribió:
lorest escribió:La verdad que tengo muy mala suerte, de todos los pens, solo 1 me va perfecto, el resto o nada o uno a las mil.

Espero que eso lo puedan solucionar, he pillado un pen teoricamente compatible en amazon.

Por lo demás estoy encantado, no solamente retroarch funciona perfecto los juegos de PSX si no que además los juego con las texturas suavizadas y con 16:9. Si es verdad que he tenido algún mini momento de cambio de fps cuando cambia en algun escenario de algún juego (Legend of Legaia) pero el resto perfecto.

Yo además tengo la raspberry PI 2 Model B y es que lo noto mucho, va mucho mejor esta ps classic incluso los juegos que he probado en mi NES y SNES mini, me van genial aqui.


Muy valioso tu testimonio, que has probado todas las máquinas. Muchas gracias por compartirlo.

En su día ya comentábamos que pintaba bien el Hardware, pero ver que los resultados ya tan pronto son buenos, es genial. Seguro que aún se irá optimizado más el rendimiento en los próximos meses.

¡Un abrazo y gracias por el aporte!


Tengo una Nvidia Shield TV que funciona de maravilla, aunque tiene un PERO y es un engorro su propio sistema, el mando del start y select es tactil y a veces el Expse no lo reconoce bien para yo querer hacer unos ajustes, retro arch va bastante bien pero volvemos al problema de configuración del mando con este, cuando he cargado un juego he tenido que cerrar la aplicación y volver a abrir para acceder al menu y desde ahí configurar.

Con mi Raspberry 2 model B la tengo muy bien personalizada, va muy bien pero a partir de 32 bits ya es otra cosa, la PS1 si juega a resolución nativa va bien, pero si le cascas un x2 la cosa cambia mucho e incluso algunos juegos se hace molestos porque no funcionan del todo bien. (La tengo con overlock al maximo)

La NES y SNES mini, las tengo y son el mismo cacharro interno, maravillosas para todo lo anterior a 32 bits, mame genial ect...Pero Ps1 como le metas algun juego lago mas pejillero da un canto de sonido o una caida de fps de una forma alocada (Me va mejor la ps1 la raspberry 2 model b)


Y Finalmente tenemos la Ps Classic mini que de momento ha superado mis expectativas, pensaba que iba a tener una emulación similar a NES y SNES y para mi gusto, en juegos de PS1 yo los noto mejor y mas estables en esta classic, es cierto que algun juego puntual como Legend of Legaia tiene algun bajon puntual entre cambios de escenarios pero por lo demas, los juegos pal mantienen los 50 fps de forma casi congelada. Estoy contentisimo...Tambien he probado mame y 16 bits y es perfecta.

Para mi, a día de hoy...Lo digo enserio, es un chollo...Por 60€ tienes un cacharro mejor que cualquier raspberry (sin alejarse mucho), con su carcasa y sus 2 mandos que jugar con ellos es gozada máxima. Ya de por si una Raspberry 3 te cuesta 45€. Luego le sumamos si eres amante de la Ps1 y vamos...Vas a estar encantadisimo.
KrlosDki escribió:Me han regalado hoy la consola y nada más abrirla le he metido mano con el BleemSync. He probado el Crash 1, el Hércules y el Crash Team Racing, y el CTR es el único que no me funciona, le doy a iniciar en el menú principal de la consola y no hace nada (es la versión de Paradox, que alguno ha probado por aquí según he leído) [buuuaaaa]


Me autocito por si a alguien le ocurre lo mismo, resulta que el archivo .cue no tenía extensión y por eso no lo reconocía la consola, ha sido ponérselo y funcionar sin problema :)
@eolchus

Muchas gracias compañero, pero creo que ya he descubierto el problema, estoy usando OS X 11 y el programa es para OS X 12 en adelante [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
chencho_3 escribió:Exactamente esto sería la solución a todos los problemas, bueno esto no por que ya existe, si no que lo hagan compatible de una vez por todas.

Imagen

Se acabaron los problemas de Pens, Alimentación, Hubs, etc...


Alguien ha probado un OTG, no sea cosa que funcione?
En Bleemsync se pede elegir USB desde el que leer? Lo digo por si salen 3 puertos
chencho_3 escribió:
chencho_3 escribió:Exactamente esto sería la solución a todos los problemas, bueno esto no por que ya existe, si no que lo hagan compatible de una vez por todas.

Imagen

Se acabaron los problemas de Pens, Alimentación, Hubs, etc...


Alguien ha probado un OTG, no sea cosa que funcione?
En Bleemsync se pede elegir USB desde el que leer? Lo digo por si salen 3 puertos


Creo que nativamente, no lo hace de momento, aunque no he podido probar, pero por el comentario que dejó Swingflip en uno de sus videos debería de trabajar en ello.
@uRBe a mi con ese pincho me pasa algo curioso. cuando lo pongo en la consola a veces no me funciona, entonces le pongo en el pc y ahi me dice de repara la unidad, le doy, y ya puedo ponerlo en la play. pero vamos. ya llevo un tiempo con el, y sobretodo con retroarch ultimamente. tanto el core de psx que va mejor como tener todos los otros emuladores y para colmo evitarme el coñazo de sincronizar con bleemsync (cuando haya un metodo automatico ya lo pensare) pues uso retroarch y muy contento la verdad.
alguien me recomienda un hub usb con alimentacion?

que tengo millones de pendrives y solo me funciona el de menos capacidad xD
saitoh00 escribió:
chencho_3 escribió:
chencho_3 escribió:Exactamente esto sería la solución a todos los problemas, bueno esto no por que ya existe, si no que lo hagan compatible de una vez por todas.

Imagen

Se acabaron los problemas de Pens, Alimentación, Hubs, etc...


Alguien ha probado un OTG, no sea cosa que funcione?
En Bleemsync se pede elegir USB desde el que leer? Lo digo por si salen 3 puertos


Creo que nativamente, no lo hace de momento, aunque no he podido probar, pero por el comentario que dejó Swingflip en uno de sus videos debería de trabajar en ello.


Confirmado se necesita reflashear el kernel para añadir a ese usb otg. Están mirando para ver si se puede.
uRBe escribió:Me he comprado esta misma tarde el USB "SanDisk Ultra Fit USB 3.0 de 64GB"
He formateado en FAT32 y todo correcto, pero a la hora de ponerlo en la máquina, o arranca con el menú de serie o se apaga. Es un modelo que sale en la lista y a gente del hilo le funciona, ¿alguna recomendación? :-?

Recomendación ponle un hub usb alimentado, yo tenía dos pendrive de 64 que no funcionaba, y era poner el hub y todo perfecto.
Así tb tienes para poner el segundo mando.
Salu2
Cuando arranco los juegos con Bleemsync no me vs el mando, con retroarch si... Alguna idea?
KrlosDki escribió:Me han regalado hoy la consola y nada más abrirla le he metido mano con el BleemSync. He probado el Crash 1, el Hércules y el Crash Team Racing, y el CTR es el único que no me funciona, le doy a iniciar en el menú principal de la consola y no hace nada (es la versión de Paradox, que alguno ha probado por aquí según he leído) [buuuaaaa]



Si, yo juego CTR, paradox, con 0 problemas
Valefor escribió:
uRBe escribió:Me he comprado esta misma tarde el USB "SanDisk Ultra Fit USB 3.0 de 64GB"
He formateado en FAT32 y todo correcto, pero a la hora de ponerlo en la máquina, o arranca con el menú de serie o se apaga. Es un modelo que sale en la lista y a gente del hilo le funciona, ¿alguna recomendación? :-?

Recomendación ponle un hub usb alimentado, yo tenía dos pendrive de 64 que no funcionaba, y era poner el hub y todo perfecto.
Así tb tienes para poner el segundo mando.
Salu2


Que hub usb alimentado tienes?

Saludos
Al final resulta que el 90% de los problemas que tiene la gente, no son los PENs, es la falta de alimentación en los puertos delanteros. (Que por otro lado solo están diseñados para conectar los mandos jajaja)
[bye] [bye] [bye]
Bardag escribió:Pues yo de momento soy partidario del almacenamiento en la memoria del dispositivo y luego ya tener la opción de ampliar si quiero el catálogo a través de los puertos USB. Pero en principio... ya digo, prefiero usar la memoria interna. A ver si es verdad que para el día 1 de Enero tenemos algo ya...

Yo tb prefiero esa opción. Una duda igual es chorrada lo que digo pero por lo que estoy leyendo tengo una duda , el problema es de alimentación de los puertos usb delanteros , no se puede poner un hd de estos que van alimentados ??(de los de 3,5)
Lo dicho sólo leido un poco por encima, si digo alguna chorrada sorry.

A ver si avanza el tema scene ya que yo me la cogi sólo con la idea de meter emus de varias plataformas con la idea de que vayan mejor que en SNES mini
Para el tema de los usb, una apuesta segura es una tarjeta microsd de 32 o 64 gb, un adaptador usb para ellas y formatearlas (programa guiformat) a fat 32, modo lento y cluster 32768 y etiquetarlos como SONY, despues copiar archivos y al final muy importante ejecutar el BleemSync.exe
Yo antes con el tema de pen drives pues no daba pie con bola.
Con las microsd llevo 2 de 2, y todo perfecto.
@4LUFLiNT gracias por tu comentario, si consigo que funcione sin hub, miraré eso de "repararla" en el pc :)
@Valefor el lunes miraré a ver cual está a buen precio y valoraré su compra, ¿alguna recomendación? [beer]
chencho_3 escribió:Al final resulta que el 90% de los problemas que tiene la gente, no son los PENs, es la falta de alimentación en los puertos delanteros. (Que por otro lado solo están diseñados para conectar los mandos jajaja)
[bye] [bye] [bye]


Si realmente ese es el problema aun existe la posibilidad de alimentar el pendrive
desde un conector externo y dejar solo los pines 2 y 3 de data a la consola.
@ruyner Ya lo solucioné, compi. Era un problema con el .cue :)
@uRBe @KIPO pues tengo un hub de los chinos, supongo que cualquier hub alimentado, os irá bien
Que es eso de un hub usb alimentado? Estoy muy pez con esto de las consolas. Yo también estoy a la espera de que avance el tema de la scene para meterle caña.
daniel39 escribió:Que es eso de un hub usb alimentado? Estoy muy pez con esto de las consolas. Yo también estoy a la espera de que avance el tema de la scene para meterle caña.

No es estar pez en consolas si no en informática en general
Eso es un hub USB alimentado
https://s.click.aliexpress.com/e/QTNCjGl

En lugar de sacar la alimentación de un puerto USB tiene su propio adaptador a corriente
A ver si alguien me puede echar una mano con un problemilla que tengo, porque me está dando unos dolores de cabeza esto... y ya no se me ocurre nada más que probar.

La cosa es que no me funcionan todos los juegos que añado al USB. Todos cargan bien, pero en algunos no me funcionan los botones del mando (solo los direccionales), por lo cual, no puedo jugarlos. Coincide que en estos que no funcionan, no sale al cargar el logo típico de PlayStation sobre fondo negro, cosa que si hacen los que funcionan. Además, en estos tampoco puedo acceder al menú del emulador.

¿Alguien tiene alguna idea?
seymouria escribió:Para el tema de los usb, una apuesta segura es una tarjeta microsd de 32 o 64 gb, un adaptador usb para ellas y formatearlas (programa guiformat) a fat 32, modo lento y cluster 32768 y etiquetarlos como SONY, despues copiar archivos y al final muy importante ejecutar el BleemSync.exe
Yo antes con el tema de pen drives pues no daba pie con bola.
Con las microsd llevo 2 de 2, y todo perfecto.


Cuidado que no funcionan todas las microsd, yo probé una de 2GB y no hubo forma. Luego probé una Samsung de 32 GB y sin problemas. Pero quizás si tengas razón y a partir de 32 GB las pille todas.

Saludos.
apazjoker escribió:A ver si alguien me puede echar una mano con un problemilla que tengo, porque me está dando unos dolores de cabeza esto... y ya no se me ocurre nada más que probar.

La cosa es que no me funcionan todos los juegos que añado al USB. Todos cargan bien, pero en algunos no me funcionan los botones del mando (solo los direccionales), por lo cual, no puedo jugarlos. Coincide que en estos que no funcionan, no sale al cargar el logo típico de PlayStation sobre fondo negro, cosa que si hacen los que funcionan. Además, en estos tampoco puedo acceder al menú del emulador.

¿Alguien tiene alguna idea?


Te falta el archivo .cfg junto con el ini, bin, cue y png.

Saludos
FJTR escribió:
apazjoker escribió:A ver si alguien me puede echar una mano con un problemilla que tengo, porque me está dando unos dolores de cabeza esto... y ya no se me ocurre nada más que probar.

La cosa es que no me funcionan todos los juegos que añado al USB. Todos cargan bien, pero en algunos no me funcionan los botones del mando (solo los direccionales), por lo cual, no puedo jugarlos. Coincide que en estos que no funcionan, no sale al cargar el logo típico de PlayStation sobre fondo negro, cosa que si hacen los que funcionan. Además, en estos tampoco puedo acceder al menú del emulador.

¿Alguien tiene alguna idea?


Te falta el archivo .cfg junto con el ini, bin, cue y png.

Saludos

Que va, ese no es el problema. Tengo dentro de todas las carpetas el pcsx.cfg, así que ese fallo lo descarto. ¿Puede ser que necesiten uno específico cada juego? Porque siempre utilizo el mismo, el que viene en la carpeta 1 o la 2 de BleemSync.
@apazjoker Mira que los juegos que no te carguen y se queden en pantallazo negro, no necesiten un parche para darle ese empujoncito que le falta al juego, en el hilo si buscas hay una lista de esos juegos. :)
uRBe escribió:@apazjoker Mira que los juegos que no te carguen y se queden en pantallazo negro, no necesiten un parche para darle ese empujoncito que le falta al juego, en el hilo si buscas hay una lista de esos juegos. :)

Si el problema no es ese, los juegos cargan todos perfectamente, el problema es sólo con los botones del mando. :(
apazjoker escribió:
uRBe escribió:@apazjoker Mira que los juegos que no te carguen y se queden en pantallazo negro, no necesiten un parche para darle ese empujoncito que le falta al juego, en el hilo si buscas hay una lista de esos juegos. :)

Si el problema no es ese, los juegos cargan todos perfectamente, el problema es sólo con los botones del mando. :(


A mi me ha pasado anteriormente con el Klonoa y al final lo que tuve que hacer fue formatear el pen, volver a meterle todo y misteriosamente funcionar...

creo que ahora mismo el sistema de carga cada vez que meto juegos genera algún tipo de caché que corrompe algo o lo que sea y es cargárselo de cero (como muchos reproductores de coche vamos... que si le metes mp3 nuevos no los lee, solo lo que indexó la 1ª vez)
apazjoker escribió:
uRBe escribió:@apazjoker Mira que los juegos que no te carguen y se queden en pantallazo negro, no necesiten un parche para darle ese empujoncito que le falta al juego, en el hilo si buscas hay una lista de esos juegos. :)

Si el problema no es ese, los juegos cargan todos perfectamente, el problema es sólo con los botones del mando. :(


Qué juego te da ese problema??.
FJTR escribió:
apazjoker escribió:
uRBe escribió:@apazjoker Mira que los juegos que no te carguen y se queden en pantallazo negro, no necesiten un parche para darle ese empujoncito que le falta al juego, en el hilo si buscas hay una lista de esos juegos. :)

Si el problema no es ese, los juegos cargan todos perfectamente, el problema es sólo con los botones del mando. :(


Qué juego te da ese problema??.

Por ejemplo, Crash 1 y 3, todos los Tomb Raider, Alundra, Tombi, FFVIII... casi el 50% de todos los que pruebo.
apazjoker escribió:
FJTR escribió:Qué juego te da ese problema??.

Por ejemplo, Crash 1 y 3, todos los Tomb Raider, Alundra, Tombi, FFVIII... casi el 50% de todos los que pruebo.


A mi los Tomb raider me tiran perfectos. Es más, hasta con el parche español me funcionan de maravilla.

El FFVIII Me faltaba el archivo .sbi

Los Crash no recuerdo si les hacía falta el .sbi

Vuelve a volcar las isos pero con otro programa. Recomiendo ultraiso.

Saludos
FJTR escribió:
apazjoker escribió:
FJTR escribió:Qué juego te da ese problema??.

Por ejemplo, Crash 1 y 3, todos los Tomb Raider, Alundra, Tombi, FFVIII... casi el 50% de todos los que pruebo.


A mi los Tomb raider me tiran perfectos. Es más, hasta con el parche español me funcionan de maravilla.

El FFVIII Me faltaba el archivo .sbi

Los Crash no recuerdo si les hacía falta el .sbi

Vuelve a volcar las isos pero con otro programa. Recomiendo ultraiso.

Saludos


Perdonad mi ignorancia, qué es el archivo .sbi?
Deckard_7 escribió:
FJTR escribió:A mi los Tomb raider me tiran perfectos. Es más, hasta con el parche español me funcionan de maravilla.

El FFVIII Me faltaba el archivo .sbi

Los Crash no recuerdo si les hacía falta el .sbi

Vuelve a volcar las isos pero con otro programa. Recomiendo ultraiso.

Saludos


Perdonad mi ignorancia, qué es el archivo .sbi?



Está explicado mensajes atrás. Explicación rápida: Hace que el emu se salte la protección de la iso. Como el parche paradox pero más "limpio" pues se ejecuta la iso igual que la original.

Saludos
mmm Me ha rayado yo con el caso, en mi backup de FFVIII no tengo ningún archivo .sbi y justamente es al juego que estuve dándole toda la tarde xD
rafaelito24 escribió:mmm Me ha rayado yo con el caso, en mi backup de FFVIII no tengo ningún archivo .sbi y justamente es al juego que estuve dándole toda la tarde xD


En mi caso si no es con sbi o parcheo, no funciona el juego.
Saludos
Buenas,alguien sabe aplicar filtros desde retroarch,aparte del bilineal que viene activado,para mejorar la imagen?
Estoy buscando informacion pero no veo nada de como hacerlo...

Un saludo.
@sven_h
Que filtros le quieres aplicar, shaders o overlay?

Yo no me complicaria la vida, le meteria un overlay y listo. Con los shaders desperdiciaras recursos muy necesarios para la emulación..
Un overlay de scanlines o el mamecools4x quedan muy bien, tienes que elegir la opacidad y ajustarlo a tu pantalla para que encaje perfecto.
danytyler escribió:@sven_h
Que filtros le quieres aplicar, shaders o overlay?

Yo no me complicaria la vida, le meteria un overlay y listo. Con los shaders desperdiciaras recursos muy necesarios para la emulación..
Un overlay de scanlines o el mamecools4x quedan muy bien, tienes que elegir la opacidad y ajustarlo a tu pantalla para que encaje perfecto.

Si,buscaba algun overlay,lo que no se es de donde descargarlo y donde tengo que ponerlo,si me lo puedes indicar me haces un favor.

Gracias.
rafaelito24 escribió:mmm Me ha rayado yo con el caso, en mi backup de FFVIII no tengo ningún archivo .sbi y justamente es al juego que estuve dándole toda la tarde xD


A mi el backup de mi FFVIII Platinium no me iba a menos que le metiese los .sbi xxD madre que mosqueo hasta que dí con ello jajaja
sven_h escribió:
danytyler escribió:@sven_h
Que filtros le quieres aplicar, shaders o overlay?

Yo no me complicaria la vida, le meteria un overlay y listo. Con los shaders desperdiciaras recursos muy necesarios para la emulación..
Un overlay de scanlines o el mamecools4x quedan muy bien, tienes que elegir la opacidad y ajustarlo a tu pantalla para que encaje perfecto.

Si,buscaba algun overlay,lo que no se es de donde descargarlo y donde tengo que ponerlo,si me lo puedes indicar me haces un favor.

Gracias.


Pues si te vas a la pagina de retroarch, te descargas el paquete para windows y al descomprimirlo en la carpeta overlay tienes los overlays básicos. Con esos te sobra.

Lo metes en la carpeta overlay correspondiente de tu pendrive y lo tendrás disponible en el retroarch de PSX.

Si tienes algún problema avisa, y te los subo yo por aquí si es que se puede.
¿Alguien ha conseguido hacer funcionar algún backup del "The Legend of Dragoon? :-?
4602 respuestas